SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadotecnia.                       Piezas de la mercadotecnia.

La mercadotecnia es el conjunto de          La mercadotecnia está formada por 4
actividades que desarrolla la empresa y     piezas principales, llamadas las 4 P de la
que están enfocadas a satisfacer a los      mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza,
clientes, para lograr los objetivos de la   Promoción.
organización.

              Beneficios.




       Cien       clientes    satisfechos
       producen 25 nuevos clientes. La
       mejor promoción que podemos
       tener la hacen nuestros clientes.
       Por cada queja recibida, existen
       otros 20 clientes que opinan lo
       mismo pero no se molestan en
       presentar la queja.
       El costo de conseguir un nuevo
       cliente equivale a cinco veces el
       de mantener satisfecho al que ya     Producto. ¿Que es lo que compra el
       está ganado.                         cliente? ¿En qué manera satisfacemos
       Se      fortalece   la     imagen    sus necesidades? ¿Qué venden las
       competitiva.                         compañías celulares? Realmente venden
       Contar con un mercado cautivo        aire, un servicio intangible. Pero claro
       para promover otros productos o      que no lo anuncian así. Su producto es
       servicios. Si ya tenemos clientes    "Seguridad", "Cercanía", "Diversión", etc.
       satisfechos, podemos venderles
       otros productos. A un cliente que    Precio: Un error común que cometen
       se le vende un sistema de            muchos empresarios al momento de
                                            establecer sus precios es basarse en el
       contabilidad y queda satisfecho,
                                            costo de producción únicamente, y de
       es más fácildespués ofrecerle un     ahí agregar un porcentaje de utilidad.
       sistema de control de clientes o     También hay que pensar ¿Cuanto vale
       control de bancos.                   este producto para nuestros clientes? La
                                            necesidad también ayuda a establecer el
                                            precio. Es la ley de la oferta y la
                                            demanda.
       Hacer de los clientes actuales los
       principales promotores de la         Plaza: La plaza no sólo significa tus
       empresa.                             puntos de venta. También se deben
       Estabilidad en el largo plazo.       incluir en esta estrategia tus canales de
       Mayor rentabilidad                   distribución y tus tiempos de entrega
       Tener una ventaja competitiva
Promoción: La promoción consiste en           Wellbeing (El bienestar): implica
informar a la gente que tu producto           personas más conscientes sobre qué
existe. Nadie comprará algo que no            deben hacer para tener una vida saludable
conoce. Hay que hacerle saber a la            (aquí apalanca su última campaña Coca-
gente que existe una solución para sus        Cola que propone ejercitar la salud
problemas; que tu empresa tiene ese
                                              emocional). Esta tendencia comprende su
producto o servicio con el que han
soñado. Existen varias formas de hacer        propia paradoja ya que, mientras la gente
promoción, aunque la más conocida es la       muestra mas preocupación por el
publicidad.                                   bienestar, su comportamiento real dista de
                                              ser congruente con esta idea ¿La
Dentro de las técnicas de promoción           oportunidad para las marcas? Responder a
están:                                        los pedidos de ayuda que plantean los
                                              consumidores a fines de tener una mejor
       Publicidad                             calidad de vida.
       Promoción de ventas
       Venta personal                         El mito de la juventud: está acompañado
       Propaganda                             por una explosión de la oferta de
       Relaciones Públicas                    productos para verse mejor. Schmeichel
       Buzz Marketing
                                              indicó que hoy la población vive más
                                              años y tiene menos hijos, a la vez que las
                                              sociedades envejecen. Una de las
     Tendencias del consumidor.               expresiones de esta tendencia es el
                                              disparatado esfuerzo de muchas mujeres
                                              por parecerse a sus hijas y hasta por
                                              competir con ellas en términos de imagen
                                              física.

                                              Homo Mobilis (Hombre que se mueve):
                                              no sólo se manifiesta en lo tecnológico,
                                              sino en lo social, lo físico, lo cultural y lo
                                              virtual. Implica manifestaciones como el
Green (El verde): si bien la mayor            "drinkon the go" (Bebidas para llevar), el
concientización respecto del cuidado del      "entertainmenton             the          go"
medio ambiente comenzó a intensificarse       (Entretenimiento para el camino) y el
hace ya varios años, desde la consultora      "beautyon the move" (Belleza en
entienden que esta tendencia se               movimiento).
resignifica y adquiere nuevos límites y
conceptos. Bajo esta categoría, se            Snack cult (El culto a la botana): esto no
encuentran los "green green", individuos      sólo está relacionado con el auge de la
severos en sus planteos, y que proponen       comida rápida y los snacks como papas
dejar de consumir para seguir una             fritas y otras delicias fritas, sino también
conducta realmente sustentable, y los         con diferentes alimentos fáciles de comer
"green light" más moderados, que              y que implican instantaneidad en el
manifiestan un interés por el origen de los   consumo.
productos.
                                              Stressedout (Fuera estrés): según la
                                              consultora, un 25% de la gente está
frecuentemente saturada de presiones y         tiempo hay una intensa búsqueda de
"hace malabarismos" para cumplir con           ofertas y descuentos.
múltiples tareas. En este caso, las marcas
deben responder con una oferta de              Living the experience (Viviendo la
productos de "relax" y con otros que           experiencia): implica dar a los clientes
ofrezcan      diversión     y     permitan     "algo más que un producto". Según la
desconectarse. Algunas curiosidades: la        expositora, la propuesta hotelera de Alan
población camina hoy mucho más rápido          Faena es un ícono de esta tendencia.
que en el pasado y sin embargo
manifiesta no poder cumplir con sus            Hiperconectividad: implica fenómenos
objetivos. En los Estados Unidos, 70% de       como el blogging, la explosión de Internet
las consumidoras dice que no le alcanza        ("hoy es como el nacimiento de Cristo
el tiempo para hacer todo lo que quisiera.     para los jóvenes, marca un antes y un
                                               después"), y el fenomenal avance de la
Singles (Solteros): en la Ciudad de            banda ancha. El surgimiento y avance de
México, uno de cada cuatro hogares es          estas plataformas va en detrimento de los
unipersonal. Este dato refleja el paulatino    contactos "cara a cara", según la firma de
cambio de "toda una estructura social".        investigación.
En relación a las modificaciones de los
productos,     esto      lleva     a      la   Boca a boca: la gente confía cada vez
"miniaturización" de los packs, y a la         más en lo que le dicen otras personas. De
oferta de viajes y productos exclusivos        hecho, un grupo identificado con los
para las personas que eligen vivir solas.      "influentials"    adquiere     un    lugar
                                               privilegiado      en      términos      de
Real Fact: según Schmeichel, los               recomendación y credibilidad para el
consumidores de hoy tienen cierta              resto de la sociedad. Representan
resistencia a lo que no es auténtico o         alrededor del 10% de la población y
genuino. Así, cuando el mercado les            tienen efectos incluso sobre los
acerca propuestas ligeras, sin contenido,      "earlyadopters". Las marcas deben
aparecen frases como "esto es puro             valerse de las posibilidades del marketing
marketing". Para contrarrestar esta            viral para explotar este fenómeno y
desconfianza, algunas empresas han             replicar su mensaje.
comenzado a disponer de laboratorios, en
donde la gente prueba los productos antes      Men     and      womenchanging      role
de comprarlos.                                 (Hombres y mujeres cambiando de roles):
                                               en el mundo, alrededor del 40% de las
Premiumization: cuando hasta Ferrari           mujeres son económicamente activas.
tiene su edición Premium, se puede decir       Mientras tanto, los hombres hacen crecer
que se abre paso un nuevo concepto             exponencialmente el mercado de la
acerca de aquello que es exclusivo. Los        cosmética.
consumidores      esperan     ahora    una
"diferenciación     absoluta"     ¿Algunos
ejemplos? El agua con diamantes y las
automotrices que lanzan sólo 10 unidades
de un determinado modelo. En este punto,
se planteó la paradoja de que si hoy existe
un gran deseo por el lujo, al mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
TrendWatching
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadosergio cuzcano
 
"decisiones de consumo" by insighters experience
"decisiones de consumo" by insighters experience"decisiones de consumo" by insighters experience
"decisiones de consumo" by insighters experience
Ignasi Pardo
 
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de DoveEstrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Keling Witting
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
Alicia De la Peña
 
Campaña DOVE
Campaña DOVECampaña DOVE
Campaña DOVE
Iochi Naka
 
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Jairo Rodriguez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HEIDIKATHERINENINAVI
 
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidorDisrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
Alejandro Romero
 
Plan Estrátegico Dove
Plan Estrátegico  Dove Plan Estrátegico  Dove
Plan Estrátegico Dove
franciscosts
 
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
Didácticas Digitales
 
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumoSesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumoOmar Vite
 
Comvisual
ComvisualComvisual
Comvisual
yamilapinales
 
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.Omar Vite
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
Andres Oliva Hernandez
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)
Laura Rodríguez Navarro
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Jaiver Abril Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Recuperacion Mercadeo
Recuperacion MercadeoRecuperacion Mercadeo
Recuperacion Mercadeo
 
[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
[ES] trendwatching.com’s PRESUMERS
 
Trabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminadoTrabajo de marketing 3.0 culminado
Trabajo de marketing 3.0 culminado
 
"decisiones de consumo" by insighters experience
"decisiones de consumo" by insighters experience"decisiones de consumo" by insighters experience
"decisiones de consumo" by insighters experience
 
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de DoveEstrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
Estrategia y Campaña de Mercadeo de Dove
 
4 la percepción
4 la percepción4 la percepción
4 la percepción
 
Campaña DOVE
Campaña DOVECampaña DOVE
Campaña DOVE
 
Modelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 doveModelo de negocios internacionales 3 dove
Modelo de negocios internacionales 3 dove
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidorDisrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
Disrupción y Reputación: Cambios que le encantan al consumidor
 
Plan Estrátegico Dove
Plan Estrátegico  Dove Plan Estrátegico  Dove
Plan Estrátegico Dove
 
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
La 10 principales tendencias en el consumo para el 2017
 
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumoSesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo
 
Comvisual
ComvisualComvisual
Comvisual
 
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
Sesión 3: El comportamiento del consumidor y el cambio en la cultura de consumo.
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)Revista Tendencias (Ed. 2)
Revista Tendencias (Ed. 2)
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Destacado

Crises in startups
Crises in startupsCrises in startups
Crises in startups
Dima Malenko
 
SK POLYPACK Sri Lanka
SK POLYPACK Sri LankaSK POLYPACK Sri Lanka
SK POLYPACK Sri Lanka
National Productivity Secretariat
 
Alaquas mobility
Alaquas mobilityAlaquas mobility
Alaquas mobility
poweruperasmus
 
Membranas
MembranasMembranas
Wordpress
WordpressWordpress
WordpressGrazmd
 
Fruita marina nactarina
Fruita marina nactarinaFruita marina nactarina
Fruita marina nactarinapsalaman
 
Ei commercial booklet
Ei commercial bookletEi commercial booklet
Ei commercial booklet
Energy Installs
 
13336 verbal communication
13336 verbal communication13336 verbal communication
13336 verbal communicationsidharth saini
 
Presentación jornada 1
Presentación jornada 1Presentación jornada 1
Presentación jornada 1sagrariogarcia
 
PROTITUTAS
PROTITUTASPROTITUTAS
Nota sobre Marketing Turístico Diario Clarín
Nota sobre Marketing Turístico Diario ClarínNota sobre Marketing Turístico Diario Clarín
Nota sobre Marketing Turístico Diario ClarínMarcelo Moreno
 
A importância da Segmentação no Marketing Direto
A importância da Segmentação no Marketing DiretoA importância da Segmentação no Marketing Direto
A importância da Segmentação no Marketing Direto
ZipCode
 

Destacado (19)

Crises in startups
Crises in startupsCrises in startups
Crises in startups
 
SK POLYPACK Sri Lanka
SK POLYPACK Sri LankaSK POLYPACK Sri Lanka
SK POLYPACK Sri Lanka
 
Alaquas mobility
Alaquas mobilityAlaquas mobility
Alaquas mobility
 
Membranas
MembranasMembranas
Membranas
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Fruita marina nactarina
Fruita marina nactarinaFruita marina nactarina
Fruita marina nactarina
 
BussyScope numéro 133
BussyScope numéro 133BussyScope numéro 133
BussyScope numéro 133
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Ei commercial booklet
Ei commercial bookletEi commercial booklet
Ei commercial booklet
 
13336 verbal communication
13336 verbal communication13336 verbal communication
13336 verbal communication
 
El aborto (2)
El aborto (2)El aborto (2)
El aborto (2)
 
BussyScope numéro 134
BussyScope numéro 134BussyScope numéro 134
BussyScope numéro 134
 
Presentación jornada 1
Presentación jornada 1Presentación jornada 1
Presentación jornada 1
 
"sabañones"
"sabañones""sabañones"
"sabañones"
 
PROTITUTAS
PROTITUTASPROTITUTAS
PROTITUTAS
 
Temple roberts r-facilitiesplan
Temple roberts r-facilitiesplanTemple roberts r-facilitiesplan
Temple roberts r-facilitiesplan
 
Nota sobre Marketing Turístico Diario Clarín
Nota sobre Marketing Turístico Diario ClarínNota sobre Marketing Turístico Diario Clarín
Nota sobre Marketing Turístico Diario Clarín
 
A importância da Segmentação no Marketing Direto
A importância da Segmentação no Marketing DiretoA importância da Segmentação no Marketing Direto
A importância da Segmentação no Marketing Direto
 
Journal de bussy numéro 134
Journal de bussy numéro 134Journal de bussy numéro 134
Journal de bussy numéro 134
 

Similar a Mercadotecnia

Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia serickvazq
 
Que es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasQue es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasdjrasta8
 
Que es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melQue es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melmell262mell
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaangie0108
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Anne Delgado
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDante Manini
 
Articulo version 1
Articulo version 1Articulo version 1
Articulo version 1
Anne Delgado
 
persepcion
persepcionpersepcion
persepcion
NellyZoto
 
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica PublicitariaImpacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
XiomaraEmperatrizGuzman
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
yohenis ramirez noguera
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
peluka
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
SoniaCatorcenoAyna
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
mibanez3
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
Divinidades y mitos
Divinidades y mitosDivinidades y mitos
Divinidades y mitos
Jessica Arcos
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia s
 
Que es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasQue es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemas
 
Que es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melQue es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia mel
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
TAREA 1.1
TAREA 1.1TAREA 1.1
TAREA 1.1
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Nuevas tendencias alfonso
Nuevas tendencias alfonsoNuevas tendencias alfonso
Nuevas tendencias alfonso
 
Articulo version 1
Articulo version 1Articulo version 1
Articulo version 1
 
persepcion
persepcionpersepcion
persepcion
 
Charla AAAP 2010
Charla AAAP 2010Charla AAAP 2010
Charla AAAP 2010
 
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica PublicitariaImpacto Económico, Social y Etica Publicitaria
Impacto Económico, Social y Etica Publicitaria
 
Trabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y productoTrabajo de teoria y producto
Trabajo de teoria y producto
 
Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2Clase AAM ESEADE 2
Clase AAM ESEADE 2
 
3 percepcion
3 percepcion3 percepcion
3 percepcion
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
Divinidades y mitos
Divinidades y mitosDivinidades y mitos
Divinidades y mitos
 

Más de Andrei Kruzpe Ahriman (6)

Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
 
Gaceta
GacetaGaceta
Gaceta
 
Opciones comerciales detrás de una empresa
Opciones comerciales detrás de una empresaOpciones comerciales detrás de una empresa
Opciones comerciales detrás de una empresa
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Mercadotecnia

  • 1. Mercadotecnia. Piezas de la mercadotecnia. La mercadotecnia es el conjunto de La mercadotecnia está formada por 4 actividades que desarrolla la empresa y piezas principales, llamadas las 4 P de la que están enfocadas a satisfacer a los mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, clientes, para lograr los objetivos de la Promoción. organización. Beneficios. Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes. Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes que opinan lo mismo pero no se molestan en presentar la queja. El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya Producto. ¿Que es lo que compra el está ganado. cliente? ¿En qué manera satisfacemos Se fortalece la imagen sus necesidades? ¿Qué venden las competitiva. compañías celulares? Realmente venden Contar con un mercado cautivo aire, un servicio intangible. Pero claro para promover otros productos o que no lo anuncian así. Su producto es servicios. Si ya tenemos clientes "Seguridad", "Cercanía", "Diversión", etc. satisfechos, podemos venderles otros productos. A un cliente que Precio: Un error común que cometen se le vende un sistema de muchos empresarios al momento de establecer sus precios es basarse en el contabilidad y queda satisfecho, costo de producción únicamente, y de es más fácildespués ofrecerle un ahí agregar un porcentaje de utilidad. sistema de control de clientes o También hay que pensar ¿Cuanto vale control de bancos. este producto para nuestros clientes? La necesidad también ayuda a establecer el precio. Es la ley de la oferta y la demanda. Hacer de los clientes actuales los principales promotores de la Plaza: La plaza no sólo significa tus empresa. puntos de venta. También se deben Estabilidad en el largo plazo. incluir en esta estrategia tus canales de Mayor rentabilidad distribución y tus tiempos de entrega Tener una ventaja competitiva
  • 2. Promoción: La promoción consiste en Wellbeing (El bienestar): implica informar a la gente que tu producto personas más conscientes sobre qué existe. Nadie comprará algo que no deben hacer para tener una vida saludable conoce. Hay que hacerle saber a la (aquí apalanca su última campaña Coca- gente que existe una solución para sus Cola que propone ejercitar la salud problemas; que tu empresa tiene ese emocional). Esta tendencia comprende su producto o servicio con el que han soñado. Existen varias formas de hacer propia paradoja ya que, mientras la gente promoción, aunque la más conocida es la muestra mas preocupación por el publicidad. bienestar, su comportamiento real dista de ser congruente con esta idea ¿La Dentro de las técnicas de promoción oportunidad para las marcas? Responder a están: los pedidos de ayuda que plantean los consumidores a fines de tener una mejor Publicidad calidad de vida. Promoción de ventas Venta personal El mito de la juventud: está acompañado Propaganda por una explosión de la oferta de Relaciones Públicas productos para verse mejor. Schmeichel Buzz Marketing indicó que hoy la población vive más años y tiene menos hijos, a la vez que las sociedades envejecen. Una de las Tendencias del consumidor. expresiones de esta tendencia es el disparatado esfuerzo de muchas mujeres por parecerse a sus hijas y hasta por competir con ellas en términos de imagen física. Homo Mobilis (Hombre que se mueve): no sólo se manifiesta en lo tecnológico, sino en lo social, lo físico, lo cultural y lo virtual. Implica manifestaciones como el Green (El verde): si bien la mayor "drinkon the go" (Bebidas para llevar), el concientización respecto del cuidado del "entertainmenton the go" medio ambiente comenzó a intensificarse (Entretenimiento para el camino) y el hace ya varios años, desde la consultora "beautyon the move" (Belleza en entienden que esta tendencia se movimiento). resignifica y adquiere nuevos límites y conceptos. Bajo esta categoría, se Snack cult (El culto a la botana): esto no encuentran los "green green", individuos sólo está relacionado con el auge de la severos en sus planteos, y que proponen comida rápida y los snacks como papas dejar de consumir para seguir una fritas y otras delicias fritas, sino también conducta realmente sustentable, y los con diferentes alimentos fáciles de comer "green light" más moderados, que y que implican instantaneidad en el manifiestan un interés por el origen de los consumo. productos. Stressedout (Fuera estrés): según la consultora, un 25% de la gente está
  • 3. frecuentemente saturada de presiones y tiempo hay una intensa búsqueda de "hace malabarismos" para cumplir con ofertas y descuentos. múltiples tareas. En este caso, las marcas deben responder con una oferta de Living the experience (Viviendo la productos de "relax" y con otros que experiencia): implica dar a los clientes ofrezcan diversión y permitan "algo más que un producto". Según la desconectarse. Algunas curiosidades: la expositora, la propuesta hotelera de Alan población camina hoy mucho más rápido Faena es un ícono de esta tendencia. que en el pasado y sin embargo manifiesta no poder cumplir con sus Hiperconectividad: implica fenómenos objetivos. En los Estados Unidos, 70% de como el blogging, la explosión de Internet las consumidoras dice que no le alcanza ("hoy es como el nacimiento de Cristo el tiempo para hacer todo lo que quisiera. para los jóvenes, marca un antes y un después"), y el fenomenal avance de la Singles (Solteros): en la Ciudad de banda ancha. El surgimiento y avance de México, uno de cada cuatro hogares es estas plataformas va en detrimento de los unipersonal. Este dato refleja el paulatino contactos "cara a cara", según la firma de cambio de "toda una estructura social". investigación. En relación a las modificaciones de los productos, esto lleva a la Boca a boca: la gente confía cada vez "miniaturización" de los packs, y a la más en lo que le dicen otras personas. De oferta de viajes y productos exclusivos hecho, un grupo identificado con los para las personas que eligen vivir solas. "influentials" adquiere un lugar privilegiado en términos de Real Fact: según Schmeichel, los recomendación y credibilidad para el consumidores de hoy tienen cierta resto de la sociedad. Representan resistencia a lo que no es auténtico o alrededor del 10% de la población y genuino. Así, cuando el mercado les tienen efectos incluso sobre los acerca propuestas ligeras, sin contenido, "earlyadopters". Las marcas deben aparecen frases como "esto es puro valerse de las posibilidades del marketing marketing". Para contrarrestar esta viral para explotar este fenómeno y desconfianza, algunas empresas han replicar su mensaje. comenzado a disponer de laboratorios, en donde la gente prueba los productos antes Men and womenchanging role de comprarlos. (Hombres y mujeres cambiando de roles): en el mundo, alrededor del 40% de las Premiumization: cuando hasta Ferrari mujeres son económicamente activas. tiene su edición Premium, se puede decir Mientras tanto, los hombres hacen crecer que se abre paso un nuevo concepto exponencialmente el mercado de la acerca de aquello que es exclusivo. Los cosmética. consumidores esperan ahora una "diferenciación absoluta" ¿Algunos ejemplos? El agua con diamantes y las automotrices que lanzan sólo 10 unidades de un determinado modelo. En este punto, se planteó la paradoja de que si hoy existe un gran deseo por el lujo, al mismo