SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIMINALÍSTICA
& CRIMINOLOGÍA
Elaborado por: Alberto Amaya
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y
Jurídicas
Escuela de Derecho
¿Qué es la Criminalística?
 La criminalística es la disciplina científica
encargada del análisis técnico y sistemático
de indicios y evidencias en una escena del
crimen, con el objetivo de reconstruir los
hechos, identificar a los responsables y
proporcionar pruebas sólidas para el
esclarecimiento de delitos.
¿Qué es la Criminología?
 La criminología es el estudio científico e
interdisciplinario del crimen, criminalidad,
delincuencia y factores relacionados, con el
propósito de comprender, explicar y prevenir
el comportamiento delictivo, así como
desarrollar estrategias y políticas de
intervención en el ámbito criminal.
Diferencias entre ambas
ciencias:
 Enfoque Disciplinario:
 Criminología: Enfoque más amplio que
aborda el estudio teórico del crimen, sus
causas, factores sociales y comportamiento
del delincuente.
 Criminalística: Enfoque técnico y científico
centrado en el análisis de pruebas y
evidencias físicas para esclarecer delitos.
Diferencias entre ambas
ciencias:
 Objetivo Principal:
 Criminología: Comprender, explicar y
prevenir la criminalidad, así como desarrollar
teorías y políticas de intervención.
 Criminalística: Proporcionar pruebas y
evidencias científicas para resolver crímenes,
identificar a los responsables y reconstruir los
hechos.
Diferencias entre ambas
ciencias:
 Áreas de Estudio:
 Criminología: Incluye factores sociales,
psicológicos, económicos y políticos
relacionados con el crimen.
 Criminalística: Se centra en técnicas
forenses, análisis de evidencias físicas y
métodos científicos para resolver delitos.
Diferencias entre ambas
ciencias:
 Naturaleza de la Investigación:
 Criminología: Predominantemente
investigación teórica, estadística y sociológica.
 Criminalística: Investigación científica y
técnica centrada en la recolección y análisis
de pruebas concretas.
Diferencias entre ambas
ciencias:
 Metodología:
 Criminología: Utiliza métodos cualitativos y
cuantitativos, entrevistas, encuestas y análisis
estadístico.
 Criminalística: Aplica métodos científicos
específicos para la identificación, análisis y
reconstrucción de pruebas físicas.
Principios Científicos en
Criminalística:
 Principios Fundamentales:
 Objetividad: Neutralidad en el análisis de
evidencias.
 Racionalidad: Aplicación de la lógica y razón.
 Metodología: Uso de métodos científicos para
la investigación.
Principios Científicos en
Criminalística:
 Principios Aplicados:
 Reconstrucción: Recreación de eventos
basada en evidencias.
 Probabilidad y Certeza: Evaluación de la
solidez de la evidencia.
 Uso, Producción, Intercambio,
Correspondencia: Manejo eficiente de
evidencias.
Métodos y Formas de
Conocimiento:
 Formas de Conocimiento:
 Empírico: Conocimiento basado en la
experiencia y observación.
 Científico: Método sistemático, objetivo y
verificable.
Métodos y Formas de
Conocimiento:
 Método Científico de Investigación:
 Observación: Registro objetivo de
fenómenos.
 Hipótesis: Formulación de suposiciones
basadas en observaciones.
 Experimentación: - Pruebas controladas para
validar hipótesis.
 Análisis: - Evaluación de resultados y
conclusiones.
Métodos y Formas de
Conocimiento:
 Subjetiva y Objetiva:
 Subjetiva: Influencia de percepciones
individuales.
 Objetiva: - Basada en hechos verificables y
evidencia.
Métodos y Formas de
Conocimiento:
 Identificar e Individualizar:
 Identificar: Establecer características
generales.
 Individualizar: Determinar características
únicas para un caso específico.
Referencias
 Contenido de la Unidad I – Aula SAIA
 Libro: Introducción a la criminología - David
Lorenzo Morillas Fernández
 Libro: Metodología de la investigación:
Propuesta, Anteproyecto Y Proyecto - Héctor
Daniel Lerma
 Estudios y Conocimientos Personales.

Más contenido relacionado

Similar a Criminalística y Criminología.pptx

Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
andreagraterol7
 
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptxSemana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
SaraRojasAlvarez
 
Curso criminalistica
Curso criminalisticaCurso criminalistica
Curso criminalistica
JenyDeacu
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
Ulises Nieto
 
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptxMapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
carolina674680
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
mariaeugenialanda
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
IrmaSalgadoSmano
 
Libro de criminalistica
Libro de criminalisticaLibro de criminalistica
Libro de criminalistica
Juan Eduardo Idrogo Villalobos
 
Marierick Perez
Marierick PerezMarierick Perez
Marierick Perez
Marierick Perez
 
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptxCRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
MariuskaPerez1
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
Oskar Treejjoo
 
Criminalistica y criminologia:IAFJSR
Criminalistica y criminologia:IAFJSRCriminalistica y criminologia:IAFJSR
Criminalistica y criminologia:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
isabelleon20
 
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdfDiapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
MnicaRossal
 
La criminologia como ciencia2_IAFJSR
La criminologia como ciencia2_IAFJSRLa criminologia como ciencia2_IAFJSR
La criminologia como ciencia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docxCRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
JuanCarlosCv3
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Cursoguest609cb3
 
Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiHernangarces
 

Similar a Criminalística y Criminología.pptx (20)

Mapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptxMapa conceptual.pptx
Mapa conceptual.pptx
 
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptxSemana 4 Actividad Colaborativa.pptx
Semana 4 Actividad Colaborativa.pptx
 
Curso criminalistica
Curso criminalisticaCurso criminalistica
Curso criminalistica
 
Licenciatura en Criminalistica
Licenciatura en CriminalisticaLicenciatura en Criminalistica
Licenciatura en Criminalistica
 
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptxMapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
Mapa Conceptual Tema 2 Criminología como ciencia.pptx
 
Maria Eugenia Landa
Maria Eugenia LandaMaria Eugenia Landa
Maria Eugenia Landa
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Libro de criminalistica
Libro de criminalisticaLibro de criminalistica
Libro de criminalistica
 
Marierick Perez
Marierick PerezMarierick Perez
Marierick Perez
 
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptxCRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Criminalistica y criminologia:IAFJSR
Criminalistica y criminologia:IAFJSRCriminalistica y criminologia:IAFJSR
Criminalistica y criminologia:IAFJSR
 
Derecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isaDerecho de criminalistica isa
Derecho de criminalistica isa
 
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdfDiapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
 
La criminologia como ciencia2_IAFJSR
La criminologia como ciencia2_IAFJSRLa criminologia como ciencia2_IAFJSR
La criminologia como ciencia2_IAFJSR
 
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docxCRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
CRIMONOLOGIA INDICE F (1).docx
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Contenido Del Curso
Contenido Del CursoContenido Del Curso
Contenido Del Curso
 
Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal ii
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Criminalística y Criminología.pptx

  • 1. CRIMINALÍSTICA & CRIMINOLOGÍA Elaborado por: Alberto Amaya Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho
  • 2. ¿Qué es la Criminalística?  La criminalística es la disciplina científica encargada del análisis técnico y sistemático de indicios y evidencias en una escena del crimen, con el objetivo de reconstruir los hechos, identificar a los responsables y proporcionar pruebas sólidas para el esclarecimiento de delitos.
  • 3. ¿Qué es la Criminología?  La criminología es el estudio científico e interdisciplinario del crimen, criminalidad, delincuencia y factores relacionados, con el propósito de comprender, explicar y prevenir el comportamiento delictivo, así como desarrollar estrategias y políticas de intervención en el ámbito criminal.
  • 4. Diferencias entre ambas ciencias:  Enfoque Disciplinario:  Criminología: Enfoque más amplio que aborda el estudio teórico del crimen, sus causas, factores sociales y comportamiento del delincuente.  Criminalística: Enfoque técnico y científico centrado en el análisis de pruebas y evidencias físicas para esclarecer delitos.
  • 5. Diferencias entre ambas ciencias:  Objetivo Principal:  Criminología: Comprender, explicar y prevenir la criminalidad, así como desarrollar teorías y políticas de intervención.  Criminalística: Proporcionar pruebas y evidencias científicas para resolver crímenes, identificar a los responsables y reconstruir los hechos.
  • 6. Diferencias entre ambas ciencias:  Áreas de Estudio:  Criminología: Incluye factores sociales, psicológicos, económicos y políticos relacionados con el crimen.  Criminalística: Se centra en técnicas forenses, análisis de evidencias físicas y métodos científicos para resolver delitos.
  • 7. Diferencias entre ambas ciencias:  Naturaleza de la Investigación:  Criminología: Predominantemente investigación teórica, estadística y sociológica.  Criminalística: Investigación científica y técnica centrada en la recolección y análisis de pruebas concretas.
  • 8. Diferencias entre ambas ciencias:  Metodología:  Criminología: Utiliza métodos cualitativos y cuantitativos, entrevistas, encuestas y análisis estadístico.  Criminalística: Aplica métodos científicos específicos para la identificación, análisis y reconstrucción de pruebas físicas.
  • 9. Principios Científicos en Criminalística:  Principios Fundamentales:  Objetividad: Neutralidad en el análisis de evidencias.  Racionalidad: Aplicación de la lógica y razón.  Metodología: Uso de métodos científicos para la investigación.
  • 10. Principios Científicos en Criminalística:  Principios Aplicados:  Reconstrucción: Recreación de eventos basada en evidencias.  Probabilidad y Certeza: Evaluación de la solidez de la evidencia.  Uso, Producción, Intercambio, Correspondencia: Manejo eficiente de evidencias.
  • 11. Métodos y Formas de Conocimiento:  Formas de Conocimiento:  Empírico: Conocimiento basado en la experiencia y observación.  Científico: Método sistemático, objetivo y verificable.
  • 12. Métodos y Formas de Conocimiento:  Método Científico de Investigación:  Observación: Registro objetivo de fenómenos.  Hipótesis: Formulación de suposiciones basadas en observaciones.  Experimentación: - Pruebas controladas para validar hipótesis.  Análisis: - Evaluación de resultados y conclusiones.
  • 13. Métodos y Formas de Conocimiento:  Subjetiva y Objetiva:  Subjetiva: Influencia de percepciones individuales.  Objetiva: - Basada en hechos verificables y evidencia.
  • 14. Métodos y Formas de Conocimiento:  Identificar e Individualizar:  Identificar: Establecer características generales.  Individualizar: Determinar características únicas para un caso específico.
  • 15. Referencias  Contenido de la Unidad I – Aula SAIA  Libro: Introducción a la criminología - David Lorenzo Morillas Fernández  Libro: Metodología de la investigación: Propuesta, Anteproyecto Y Proyecto - Héctor Daniel Lerma  Estudios y Conocimientos Personales.