SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION Y “CRISIS DE LOS VALORES”
Conveniente resulta en esta época reflexionar con criterio sobre la valía que día a
día le asignamos a nuestra realidad, los valores a lo largo de la historia han sufrido
de transformaciones, ya sea bien por una mixtura cultural o por la imposición de
una cultura sobre otra. Con nuestra capacidad de razonar le hemos dado
Estimaciones a diferentes prácticas deseables o indeseables del entorno social. ya
desde siglo XX con la terminación de las guerras mundiales y la guerra fría,
evidenciamos un gran desarrollo tecnológico que ha jugado un papel crucial en
cuanto a la comunicación global y ha fomentado paralelamente el desarrollo
cultural, económico y social de los países, al anterior proceso se le llama
globalización. Por lo tanto, ¿es causa de la globalización la llamada “crisis de los
valores”?.
La axiología como rama filosófica que “estudia la naturaleza de los valores y
juicios valorativos,”1 ha dejado claro las definiciones de “valor” y “valoración”, una
como cualidad irreal sobre una cosa y la otra como nuestra inclinación o aversión
con relación a la cosa. Encontrando lo anterior coherencia con la conclusión
filosófica de Wilhelm Windelband (1848-1915) de “que los hechos se aprenden,
pero los valores se aprueban o se desaprueban.” Por lo que “Los hechos son
neutrales desde el punto de vista axiológico, pues no son ni buenos ni malos.”
La globalización es precisamente un hecho, en tanto que bajo la tutela de la
tecnología se expande de país en país, y por demás no es conveniente achacarle
las diferentes estimaciones sociales de valoración a un hecho. “Los hechos son
datos preceptivos y, en cuanto tales, irrebatibles, pero los valores no.”2 Esta en
nuestro libre albedrio estimar o desestimar la realidad que vivimos, a lo anterior
Ortega y Gasset expone a modo de ejemplo a Jesús, diciendo: “Jesús descubre la
humildad soportando dócilmente una bofetada”. Por lo tanto los valores consisten
en meras estimaciones subjetivas que tengamos de los hechos vividos, además
del entorno cultural y social el que nos encontremos.
La familia es “el núcleo fundamental de la sociedad” y por tal razón es el primer en
ser llamado a transmitir los valores, por lo que no necesariamente la globalización
puede ser la razón de la llamada “crisis en los valores”. En una familia hay
significados positivos (hay valores) ya arraigados, queda en la valoración de cada
sujeto si algo es negativo o positivo. La elección racional.
1 Real Academia Española y Asociación deAcademias de la Lengua Española (2014).«axiología».Diccionario
de la lengua española (23.ª edición).Madrid:España.
2
José Ortega y Gasset (1883-1955)

Más contenido relacionado

Similar a Crisis de valores

10
1010
¿En qué mundo vivimos?
¿En qué mundo vivimos? ¿En qué mundo vivimos?
¿En qué mundo vivimos?
Red Innovación
 
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samourGlobalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Madeleiin JoOcelyn CiisneroOs
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Lorena Navarrete Molina
 
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
SilviaRuizDiaz4
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Lucero Ostolaza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Lucero Ostolaza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Lucero Ostolaza
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
Ena Zavaleta
 
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación interculturalLectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Maria Nieves Sanjuan
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
czacariasc09
 
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneoTraduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Reynaldo Choque Choquehuanca
 
Modulo 3, sebastián moncada
Modulo 3, sebastián moncadaModulo 3, sebastián moncada
Modulo 3, sebastián moncada
Sebastián Moncada'
 
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
Eva Sanabria Chirivella
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Francisco Miguel Ramirez
 
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptxÉticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
MarvinAntillon
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
JUANGERSONCANORODRIG
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
JUANGERSONCANORODRIG
 
Foro de educación sexual
Foro de educación sexualForo de educación sexual
Foro de educación sexual
Daniela María Zabala Filippini
 
Valores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacionValores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacion
Belen Pinos
 

Similar a Crisis de valores (20)

10
1010
10
 
¿En qué mundo vivimos?
¿En qué mundo vivimos? ¿En qué mundo vivimos?
¿En qué mundo vivimos?
 
Globalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samourGlobalizacion cultura e_identidad.samour
Globalizacion cultura e_identidad.samour
 
Educación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalizaciónEducación y educadores en el contexto de la globalización
Educación y educadores en el contexto de la globalización
 
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
Abejarano globalizacion-cultura-y-posmodernidad.-la-emergencia-de-un-nuevo-su...
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
GlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E IdentidadGlobalizacióN Moda E Identidad
GlobalizacióN Moda E Identidad
 
Lectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación interculturalLectura 6 cultura y educación intercultural
Lectura 6 cultura y educación intercultural
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneoTraduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
 
Modulo 3, sebastián moncada
Modulo 3, sebastián moncadaModulo 3, sebastián moncada
Modulo 3, sebastián moncada
 
Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.Sociología y el mundo actual.
Sociología y el mundo actual.
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
 
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptxÉticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
 
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
Dialnet la identidadnacionalentiemposdeglobalizacion-4781049
 
Foro de educación sexual
Foro de educación sexualForo de educación sexual
Foro de educación sexual
 
Valores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacionValores eticos en la globalizacion
Valores eticos en la globalizacion
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Crisis de valores

  • 1. GLOBALIZACION Y “CRISIS DE LOS VALORES” Conveniente resulta en esta época reflexionar con criterio sobre la valía que día a día le asignamos a nuestra realidad, los valores a lo largo de la historia han sufrido de transformaciones, ya sea bien por una mixtura cultural o por la imposición de una cultura sobre otra. Con nuestra capacidad de razonar le hemos dado Estimaciones a diferentes prácticas deseables o indeseables del entorno social. ya desde siglo XX con la terminación de las guerras mundiales y la guerra fría, evidenciamos un gran desarrollo tecnológico que ha jugado un papel crucial en cuanto a la comunicación global y ha fomentado paralelamente el desarrollo cultural, económico y social de los países, al anterior proceso se le llama globalización. Por lo tanto, ¿es causa de la globalización la llamada “crisis de los valores”?. La axiología como rama filosófica que “estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos,”1 ha dejado claro las definiciones de “valor” y “valoración”, una como cualidad irreal sobre una cosa y la otra como nuestra inclinación o aversión con relación a la cosa. Encontrando lo anterior coherencia con la conclusión filosófica de Wilhelm Windelband (1848-1915) de “que los hechos se aprenden, pero los valores se aprueban o se desaprueban.” Por lo que “Los hechos son neutrales desde el punto de vista axiológico, pues no son ni buenos ni malos.” La globalización es precisamente un hecho, en tanto que bajo la tutela de la tecnología se expande de país en país, y por demás no es conveniente achacarle las diferentes estimaciones sociales de valoración a un hecho. “Los hechos son datos preceptivos y, en cuanto tales, irrebatibles, pero los valores no.”2 Esta en nuestro libre albedrio estimar o desestimar la realidad que vivimos, a lo anterior Ortega y Gasset expone a modo de ejemplo a Jesús, diciendo: “Jesús descubre la humildad soportando dócilmente una bofetada”. Por lo tanto los valores consisten en meras estimaciones subjetivas que tengamos de los hechos vividos, además del entorno cultural y social el que nos encontremos. La familia es “el núcleo fundamental de la sociedad” y por tal razón es el primer en ser llamado a transmitir los valores, por lo que no necesariamente la globalización puede ser la razón de la llamada “crisis en los valores”. En una familia hay significados positivos (hay valores) ya arraigados, queda en la valoración de cada sujeto si algo es negativo o positivo. La elección racional. 1 Real Academia Española y Asociación deAcademias de la Lengua Española (2014).«axiología».Diccionario de la lengua española (23.ª edición).Madrid:España. 2 José Ortega y Gasset (1883-1955)