SlideShare una empresa de Scribd logo
En 1930 ocurrieron 2 cambios: el Golpe Militar encabezado por el general Uriburú y la Crisis Económica provocada por la quiebra de la bolsa de valores de New York que originó una crisis financiera internacional que afectó el intercambio comercial entre los países centrales y los periféricos. Entonces Inglaterra reduce sus importaciones perjudicando a terratenientes y comerciantes exportadores argentinos que habían acumulado grandes ganancias con el comercio exterior, estos perjudicados unidos en la SRA buscaron una manera de asegurar la continuidad de sus negocios, presionando al gobierno para que intervenga en la economía, fundando el Banco Central, la DGI y juntas reguladoras.  Julio A. Roca firma el pacto Roca-Runciman que permitió a los terratenientes continuar vendiendo carne con el mercado británico, pero las divisas no eran suficientes para sostener el ritmo de las importaciones, entonces la SRA coincidió con la UIA la necesidad de impulsar el desarrollo industrial en el país (la SRA aceptó el desarrollo de industrias en Arg. Dedicadas a fabricar productos no importados).

Más contenido relacionado

Similar a Crisis del sector exportador

Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
MarianaAvalos1
 
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Jesica Villanueva
 
Decada infame
Decada infameDecada infame
Decada infame
mariazarate13
 
Trabajo Práctico de PROYECTO.
Trabajo Práctico de PROYECTO.Trabajo Práctico de PROYECTO.
Trabajo Práctico de PROYECTO.
luubv
 
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdfImpactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
FernandaFernndezHugh
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
mariaflorenciaocampo
 
Historia económica argentina
Historia económica argentinaHistoria económica argentina
Historia económica argentina
estadonormal
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
Rocio Caballero
 
Jessica ferreira
Jessica ferreiraJessica ferreira
Jessica ferreira
jessf07
 
Evolución de la industria argentina
Evolución de la industria argentinaEvolución de la industria argentina
Evolución de la industria argentina
cuartotecnica
 
Democracia imperfecta
Democracia imperfectaDemocracia imperfecta
Democracia imperfecta
Veronica Duhart
 
Tratado Roca Runciman
Tratado Roca RuncimanTratado Roca Runciman
Tratado Roca Runciman
El Arcón de Clio
 
Modelo agro exportador
Modelo agro exportadorModelo agro exportador
Modelo agro exportador
stefidm
 
La economia mundial
La economia mundialLa economia mundial
La economia mundial
arrietains
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Segundob Pol
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
guest492a3a
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
guest492a3a
 
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptxCHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
Julio Palominos
 

Similar a Crisis del sector exportador (20)

Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
Historia de la moneda argentina. Rodriguez Azul y Mariana Avalos.
 
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.
 
Decada infame
Decada infameDecada infame
Decada infame
 
Trabajo Práctico de PROYECTO.
Trabajo Práctico de PROYECTO.Trabajo Práctico de PROYECTO.
Trabajo Práctico de PROYECTO.
 
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdfImpactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
 
Historia económica argentina
Historia económica argentinaHistoria económica argentina
Historia económica argentina
 
La década de 1930
La década de 1930La década de 1930
La década de 1930
 
Jessica ferreira
Jessica ferreiraJessica ferreira
Jessica ferreira
 
Evolución de la industria argentina
Evolución de la industria argentinaEvolución de la industria argentina
Evolución de la industria argentina
 
Democracia imperfecta
Democracia imperfectaDemocracia imperfecta
Democracia imperfecta
 
Tratado Roca Runciman
Tratado Roca RuncimanTratado Roca Runciman
Tratado Roca Runciman
 
Modelo agro exportador
Modelo agro exportadorModelo agro exportador
Modelo agro exportador
 
La economia mundial
La economia mundialLa economia mundial
La economia mundial
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
 
Presidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro JustoPresidencia de Agustín Pedro Justo
Presidencia de Agustín Pedro Justo
 
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptxCHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
CHILE 2da MITAD SIGLO XIX.pptx
 

Más de Lucía Borgatta

Gou
GouGou
La reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de laLa reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de la
Lucía Borgatta
 
La reorganización del poder oligárquico
La reorganización del poder oligárquicoLa reorganización del poder oligárquico
La reorganización del poder oligárquico
Lucía Borgatta
 
Creación de la cgt
Creación de la cgtCreación de la cgt
Creación de la cgt
Lucía Borgatta
 
Migraciones internas
Migraciones internasMigraciones internas
Migraciones internas
Lucía Borgatta
 
El inicio del desarrollo industrial
El inicio del desarrollo industrialEl inicio del desarrollo industrial
El inicio del desarrollo industrial
Lucía Borgatta
 

Más de Lucía Borgatta (6)

Gou
GouGou
Gou
 
La reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de laLa reacción nacionalista y el final de la
La reacción nacionalista y el final de la
 
La reorganización del poder oligárquico
La reorganización del poder oligárquicoLa reorganización del poder oligárquico
La reorganización del poder oligárquico
 
Creación de la cgt
Creación de la cgtCreación de la cgt
Creación de la cgt
 
Migraciones internas
Migraciones internasMigraciones internas
Migraciones internas
 
El inicio del desarrollo industrial
El inicio del desarrollo industrialEl inicio del desarrollo industrial
El inicio del desarrollo industrial
 

Crisis del sector exportador

  • 1. En 1930 ocurrieron 2 cambios: el Golpe Militar encabezado por el general Uriburú y la Crisis Económica provocada por la quiebra de la bolsa de valores de New York que originó una crisis financiera internacional que afectó el intercambio comercial entre los países centrales y los periféricos. Entonces Inglaterra reduce sus importaciones perjudicando a terratenientes y comerciantes exportadores argentinos que habían acumulado grandes ganancias con el comercio exterior, estos perjudicados unidos en la SRA buscaron una manera de asegurar la continuidad de sus negocios, presionando al gobierno para que intervenga en la economía, fundando el Banco Central, la DGI y juntas reguladoras. Julio A. Roca firma el pacto Roca-Runciman que permitió a los terratenientes continuar vendiendo carne con el mercado británico, pero las divisas no eran suficientes para sostener el ritmo de las importaciones, entonces la SRA coincidió con la UIA la necesidad de impulsar el desarrollo industrial en el país (la SRA aceptó el desarrollo de industrias en Arg. Dedicadas a fabricar productos no importados).