SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO ROCA-
RUNCIMAN
PACTO ROCA-RUNCIMAN:
Firmado entre la República Argentina y el Reino Unido el 1 de mayo de
1933.
¿QUÉ FUE?
Fue un acuerdo comercial tendiente a evitar en la Argentina los
efectos de una política comercial británica favorable a los países
de la Commonwealth, a cambio de la disminución de impuestos
para productos importados desde el Reino Unido.
¿POR QUIE NE S FUE FIRMADO?
Fue firmado por el vicepresidente de la Argentina, Julio Argentino Roca
(hijo) —a instancias del presidente Agustín Pedro Justo— y el
encargado de negocios británico Walter Runciman
¿FUE SOLO UN PACTO?
 El pacto propiamente dicho estuvo acompañado por un protocolo
y una serie de pactos concomitantes (algunos en el momento
secretos), y Argentina se transformó, desde el punto de vista
económico, en parte del imperio británico
CRISIS DE LA GRAN
DEPRESIÓN
 Entre 1929 y 1932, la “Gran Depresión” provocó una reducción
del comercio mundial del 60 por ciento. Los grandes países
imperialistas buscaron protegerse y remontar la crisis replegándose en
un proyecto de autoabastecimiento,
IMÁGENES DE LA CRISIS
DE LA GRAN DEPRESIÓN:
ANTECEDENTES
Como producto de la Crisis financiera mundial de 1930, Gran
Bretaña, durante la década del treinta, tomó medidas tendientes a
proteger el mercado de carne. sólo compraría carnes a sus colonias y
ex-colonias.
¿ PORQUE SE FIRMÓ?
Este tratado se firmó porque ante la crisis, Gran Bretaña firmo en
Ottawa un documento por el cual iba a preferir comprar productos
agrarios a países que habían sido colonia suya.
BENEFICIOS
 Fue beneficioso ya que le permitió a la Argentina continuar
exportando carnes, lo que le generaba algún ingreso
PERJUICIOS
 En algunos aspectos fue terriblemente perjudicial:
· Inglaterra compraba las carnes a precios súper bajos;
· Tanto los frigoríficos como la mano de obra para la exportación en
su mayoría eran de Inglaterra, no hubo casi trabajadores Argentinos
implicados en la exportación.
· Argentina le mantenía los impuestos de aduana y las tarifas
ferroviarias.
¿A QUE SE VIO OBLIGADA
LA ARGENTINA?
 Por el pacto Roca-Runciman, el país quedó obligado a considerar a
Inglaterra nación “privilegiada”, a dejar entrar las mercaderías inglesas
sin pagar derechos; a que las exportadoras de carne (nuestro principal
producto de exportación) pertenecieran a un trust íntimamente ligado
al mercado de carnes de Smithfield de Londres; a comprar los
ferrocarriles y la Compañía de Gas en las condiciones que quisieran
los ingleses entre otras.
CONSECUENCIAS
POLÍTICAS
 Este pacto trajo muchas consecuencias:
 . El gobierno actual argentino era de facto y mantenido bajo
corrupción.
 . Volvió el gobierno democrático electo mediante el fraude la década
del 30 en Argentina.
 . Lisandro De la Torre demostró durante decenas de sesiones en el
Senado los casos de corrupción.
 .Termino con la muerte de De la Torre Enzo Bordabehere
CLAUSULAS SECRETAS DEL
PACTO
Se crea el Banco Central de la República Argentina con gran
predominancia de funcionarios y capitales británicos.
Se fijan las bases para la creación de la Corporación de Transporte,
que le terminaría por dar a Gran Bretaña el monopolio absoluto de
los medios de transporte argentinos.
¿EN QUE LE SIRVIÓ A
ARGENTINA?
Argentina se aseguraba una cuota de exportación no menor a 390.000
toneladas de carne enfriada. El 85% de las exportaciones de este país
debían realizarse a través de frigoríficos extranjeros.
CAMBIOS PARA ARGENTINA
 La firma del pacto significó cambios profundos en la estructura
económica, social y política. Más del 80% de la exportación de carne
quedaba obligatoriamente en manos de los frigoríficos extranjeros.
¿A QUE ESTABA DISPUESTO
EL REINO UNIDO?
El Reino Unido "estará dispuesto a permitir" la participación de hasta
un 15% de frigoríficos argentinos en la cuota de carne
DECLARACION DE ROCA
LUEGO DEL PÁCTO
 La geografía política no siempre logra en nuestros tiempos
imponer sus límites territoriales a la actividad de la economía de las
naciones. Así ha podido decir un publicista de celosa personalidad que
la Argentina, por su interdependencia recíproca es, desde el punto de
vista económico, una parte integrante del Imperio Británico.
 historiaybiografias.com
 www.elortiba.org
 www.elhistoriador.com.ar
 historiasdeargentina.blogspot.
com.ar
BIBLIOGRAFIA
 www.izquierdasocialista.org.ar
 www.elhistoriador.com.ar
 Yahoo
 Google imágenes
FIN DE LA
PRESENTACIÓN
Alumnas:
 Magali Ponce
 Micaela Ceirano
Profesora:
 Daniela Leiva Seisdedos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
alesfe1987
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
Fabian Luciano Fretti
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadora
Maxi
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
marianogomez1986
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
Claudio Alvarez Teran
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
Jonathan Arbore
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
Hernan Ochoa
 
Guido e illia
Guido e illiaGuido e illia
Guido e illia
Hugo Viano
 
Década Infame
Década InfameDécada Infame
Década Infame
soniavodopivec
 
Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983
CRISTIANWEIN
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
Camii Hdz Jimenez
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
Hugo Viano
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Modelo agro exportador y sus repercusiones
Modelo agro exportador y sus repercusionesModelo agro exportador y sus repercusiones
Modelo agro exportador y sus repercusiones
Jonathan Arbore
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
Agueda Courreges
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
marcosdcohen
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
El Arcón de Clio
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
kikapu8
 

La actualidad más candente (20)

El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
 
Revolucion libertadora
Revolucion libertadoraRevolucion libertadora
Revolucion libertadora
 
La década infame
La década infameLa década infame
La década infame
 
Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930Gobiernos radicales 1916-1930
Gobiernos radicales 1916-1930
 
El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)El primer peronismo (1943-1955)
El primer peronismo (1943-1955)
 
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
HISTORIA ARGENTINA - El Proceso de Formación del Estado Argentino (1852-1880)
 
Guido e illia
Guido e illiaGuido e illia
Guido e illia
 
Década Infame
Década InfameDécada Infame
Década Infame
 
Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983Dictadura Militar 1976 1983
Dictadura Militar 1976 1983
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Modelo agro exportador y sus repercusiones
Modelo agro exportador y sus repercusionesModelo agro exportador y sus repercusiones
Modelo agro exportador y sus repercusiones
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
 
Juan Manuel de Rosas
Juan Manuel de RosasJuan Manuel de Rosas
Juan Manuel de Rosas
 
El despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIXEl despegue económico de chile en el siglo XIX
El despegue económico de chile en el siglo XIX
 
Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965Historia Argentina desde 1955-1965
Historia Argentina desde 1955-1965
 
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
Las Intervenciones Extranjeras en México de 1836 y 1848: Guerra de Tejas y Pr...
 

Similar a Tratado Roca Runciman

Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
mariaflorenciaocampo
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Jesica Villanueva
 
Presentacion, guido, maiu y valen
Presentacion, guido, maiu y valenPresentacion, guido, maiu y valen
Presentacion, guido, maiu y valen
virrodriguez79
 
Decada infame
Decada infameDecada infame
Decada infame
mariazarate13
 
MODELO AGROEXPORTADOR
MODELO AGROEXPORTADOR MODELO AGROEXPORTADOR
MODELO AGROEXPORTADOR
Nadia Michelle Lopez
 
Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.
Nadia Michelle Lopez
 
Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.
Nadia Michelle Lopez
 
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
Carlos Cueto
 
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdf
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdfEstado-intervencionista-del-treinta1.pdf
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdf
LeAn696376
 
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdfImpactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
FernandaFernndezHugh
 
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
ebiolibros
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
Ebiolibros S.A.C.
 
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítimaHistoria de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
Ramón Copa
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentinaDeuda externa argentina
Deuda externa argentina
German Rabenlehner
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Dejavuihs
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
bloghistoria5h7
 
GUANO.pptx
GUANO.pptxGUANO.pptx
Crisis del sector exportador
Crisis del sector exportadorCrisis del sector exportador
Crisis del sector exportador
Lucía Borgatta
 

Similar a Tratado Roca Runciman (20)

Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.Problemas de la historia Argentina en 1929.
Problemas de la historia Argentina en 1929.
 
Presentacion, guido, maiu y valen
Presentacion, guido, maiu y valenPresentacion, guido, maiu y valen
Presentacion, guido, maiu y valen
 
Decada infame
Decada infameDecada infame
Decada infame
 
MODELO AGROEXPORTADOR
MODELO AGROEXPORTADOR MODELO AGROEXPORTADOR
MODELO AGROEXPORTADOR
 
Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.
 
Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.
 
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
ARGENTINA Y EL DESGUACE DEL ESTADO-Enrique F. Widmann-Miguel (2da ed. 2015)
 
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdf
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdfEstado-intervencionista-del-treinta1.pdf
Estado-intervencionista-del-treinta1.pdf
 
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdfImpactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
Impactos de la crisis de 1929 en América Latina.pdf
 
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
3º Civilización U6º VA: El guano, estabilidad y apogeo
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económicaSM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El guano y nuestra prosperidad económica
 
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítimaHistoria de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
Historia de la deuda externa argentina- Deuda ilegítima
 
Deuda externa argentina
Deuda externa argentinaDeuda externa argentina
Deuda externa argentina
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
GUANO.pptx
GUANO.pptxGUANO.pptx
GUANO.pptx
 
Crisis del sector exportador
Crisis del sector exportadorCrisis del sector exportador
Crisis del sector exportador
 

Más de El Arcón de Clio

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Arcón de Clio
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
El Arcón de Clio
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
El Arcón de Clio
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
El Arcón de Clio
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
El Arcón de Clio
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
El Arcón de Clio
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
El Arcón de Clio
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
El Arcón de Clio
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
El Arcón de Clio
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
El Arcón de Clio
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
El Arcón de Clio
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
El Arcón de Clio
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
El Arcón de Clio
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
El Arcón de Clio
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
El Arcón de Clio
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
El Arcón de Clio
 

Más de El Arcón de Clio (20)

Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. ArgCrisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
Crisólogo Larralde. Derechos Laborales. Arg
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por AlumnosEl Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
El Pozo de Banfield. Trabajo realizado por Alumnos
 
Criptomonedas
CriptomonedasCriptomonedas
Criptomonedas
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptxArquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
Arquitectura en la nube. PowerPoint^.pptx
 
Ingeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdfIngeniería Biomédica .pdf
Ingeniería Biomédica .pdf
 
Diseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptxDiseño de órganos.pptx
Diseño de órganos.pptx
 
Community Manager.
Community Manager.Community Manager.
Community Manager.
 
Historia del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptxHistoria del Trabajo .pptx
Historia del Trabajo .pptx
 
Facultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas ArtespptxFacultad de Bellas Artespptx
Facultad de Bellas Artespptx
 
UTN.pptx
UTN.pptxUTN.pptx
UTN.pptx
 
UCALP.pptx
UCALP.pptxUCALP.pptx
UCALP.pptx
 
Universidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptxUniversidades en La Plata.pptx
Universidades en La Plata.pptx
 
Sistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptxSistema Universitario Argentino.pptx
Sistema Universitario Argentino.pptx
 
Los Hoplitas.
Los Hoplitas.Los Hoplitas.
Los Hoplitas.
 
Guerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptxGuerra Fría.pptx
Guerra Fría.pptx
 
Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.Cooperativa. La Juanita.
Cooperativa. La Juanita.
 
Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.Guera del Peloponeso.
Guera del Peloponeso.
 
William Shakespeare.
William Shakespeare.William Shakespeare.
William Shakespeare.
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tratado Roca Runciman

  • 2. PACTO ROCA-RUNCIMAN: Firmado entre la República Argentina y el Reino Unido el 1 de mayo de 1933.
  • 3. ¿QUÉ FUE? Fue un acuerdo comercial tendiente a evitar en la Argentina los efectos de una política comercial británica favorable a los países de la Commonwealth, a cambio de la disminución de impuestos para productos importados desde el Reino Unido.
  • 4. ¿POR QUIE NE S FUE FIRMADO? Fue firmado por el vicepresidente de la Argentina, Julio Argentino Roca (hijo) —a instancias del presidente Agustín Pedro Justo— y el encargado de negocios británico Walter Runciman
  • 5. ¿FUE SOLO UN PACTO?  El pacto propiamente dicho estuvo acompañado por un protocolo y una serie de pactos concomitantes (algunos en el momento secretos), y Argentina se transformó, desde el punto de vista económico, en parte del imperio británico
  • 6. CRISIS DE LA GRAN DEPRESIÓN  Entre 1929 y 1932, la “Gran Depresión” provocó una reducción del comercio mundial del 60 por ciento. Los grandes países imperialistas buscaron protegerse y remontar la crisis replegándose en un proyecto de autoabastecimiento,
  • 7. IMÁGENES DE LA CRISIS DE LA GRAN DEPRESIÓN:
  • 8. ANTECEDENTES Como producto de la Crisis financiera mundial de 1930, Gran Bretaña, durante la década del treinta, tomó medidas tendientes a proteger el mercado de carne. sólo compraría carnes a sus colonias y ex-colonias.
  • 9. ¿ PORQUE SE FIRMÓ? Este tratado se firmó porque ante la crisis, Gran Bretaña firmo en Ottawa un documento por el cual iba a preferir comprar productos agrarios a países que habían sido colonia suya.
  • 10. BENEFICIOS  Fue beneficioso ya que le permitió a la Argentina continuar exportando carnes, lo que le generaba algún ingreso
  • 11. PERJUICIOS  En algunos aspectos fue terriblemente perjudicial: · Inglaterra compraba las carnes a precios súper bajos; · Tanto los frigoríficos como la mano de obra para la exportación en su mayoría eran de Inglaterra, no hubo casi trabajadores Argentinos implicados en la exportación. · Argentina le mantenía los impuestos de aduana y las tarifas ferroviarias.
  • 12. ¿A QUE SE VIO OBLIGADA LA ARGENTINA?  Por el pacto Roca-Runciman, el país quedó obligado a considerar a Inglaterra nación “privilegiada”, a dejar entrar las mercaderías inglesas sin pagar derechos; a que las exportadoras de carne (nuestro principal producto de exportación) pertenecieran a un trust íntimamente ligado al mercado de carnes de Smithfield de Londres; a comprar los ferrocarriles y la Compañía de Gas en las condiciones que quisieran los ingleses entre otras.
  • 13.
  • 14. CONSECUENCIAS POLÍTICAS  Este pacto trajo muchas consecuencias:  . El gobierno actual argentino era de facto y mantenido bajo corrupción.  . Volvió el gobierno democrático electo mediante el fraude la década del 30 en Argentina.  . Lisandro De la Torre demostró durante decenas de sesiones en el Senado los casos de corrupción.  .Termino con la muerte de De la Torre Enzo Bordabehere
  • 15. CLAUSULAS SECRETAS DEL PACTO Se crea el Banco Central de la República Argentina con gran predominancia de funcionarios y capitales británicos. Se fijan las bases para la creación de la Corporación de Transporte, que le terminaría por dar a Gran Bretaña el monopolio absoluto de los medios de transporte argentinos.
  • 16. ¿EN QUE LE SIRVIÓ A ARGENTINA? Argentina se aseguraba una cuota de exportación no menor a 390.000 toneladas de carne enfriada. El 85% de las exportaciones de este país debían realizarse a través de frigoríficos extranjeros.
  • 17. CAMBIOS PARA ARGENTINA  La firma del pacto significó cambios profundos en la estructura económica, social y política. Más del 80% de la exportación de carne quedaba obligatoriamente en manos de los frigoríficos extranjeros.
  • 18. ¿A QUE ESTABA DISPUESTO EL REINO UNIDO? El Reino Unido "estará dispuesto a permitir" la participación de hasta un 15% de frigoríficos argentinos en la cuota de carne
  • 19. DECLARACION DE ROCA LUEGO DEL PÁCTO  La geografía política no siempre logra en nuestros tiempos imponer sus límites territoriales a la actividad de la economía de las naciones. Así ha podido decir un publicista de celosa personalidad que la Argentina, por su interdependencia recíproca es, desde el punto de vista económico, una parte integrante del Imperio Británico.
  • 20.
  • 21.  historiaybiografias.com  www.elortiba.org  www.elhistoriador.com.ar  historiasdeargentina.blogspot. com.ar BIBLIOGRAFIA  www.izquierdasocialista.org.ar  www.elhistoriador.com.ar  Yahoo  Google imágenes
  • 22. FIN DE LA PRESENTACIÓN Alumnas:  Magali Ponce  Micaela Ceirano Profesora:  Daniela Leiva Seisdedos