SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Distrital María Inmaculada

Cristina otero Acevedo
   Mezcla de lenguaje de programación y
    español (o ingles o cualquier otro idioma) que
    se emplea, dentro de la programación
    estructurada, para realizar el diseño de un
    programa. En esencial, el Pseudocódigo se
    puede definir como un lenguaje de
    especificaciones de algoritmos.
   Ocupa menos espacio en una hoja de papel
   Permite representar en forma fácil
    operaciones repetitivas complejas
   Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un
    programa en algún lenguaje de
    programación.
   Si se siguen las reglas se puede observar
    claramente los niveles que tiene cada
    operación.
   Inicio
    Pi ¬ 3.1416 (definición de un valor constante)
    R ¬ 5 (radio constante ya que es conocido su
    valor)
    A ¬ pi * R ^ ² (asignación del valor del área)
    L ¬ 2 * pi * R (asignación del valor de la
    longitud)
    Escribir (A, L) (salida del algoritmo)

   Fin
   Un algoritmo es una secuencia de pasos
    lógicos y ordenados con las cuales le damos
    solución a un problema determinado.
   1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el
    orden de realización de cada paso.
   2. Un algoritmo debe estar definido. Si se
    sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener
    el mismo resultado cada vez.
   3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el
    algoritmo. Se debe terminar en algún
    momento, o sea debe tener un número finito
    de pasos.
   Un diagrama de flujo es una representación
    gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza
    en disciplinas como la programación, la
    economía, los procesos industriales y la
    psicología cognitiva.
   Definir qué se espera obtener del diagrama
    de flujo.
   Identificar quién lo empleará y cómo.
   Establecer el nivel de detalle requerido.
   Determinar los límites del proceso a describir
   http://ayura.udea.edu.co/~jlsanche/que%20e
    s%20un%20algoritmo.htm
   http://www.desarrolloweb.com/articulos/219
    8.php
   http://es.scribd.com/doc/19230524/3876686ej
    emplosdealgoritmos
   http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flu
    jo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
johana cuenca
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Majo Molinares Pautt
 
Trabajo de wilmer toapanta
Trabajo de wilmer toapantaTrabajo de wilmer toapanta
Trabajo de wilmer toapanta
Wilmer Chicaiza
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
Informatica m
Informatica mInformatica m
Informatica m
midpal
 
Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01
Adriana Carlosama
 
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosAlgoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Wilson Terceros Medrano
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
nicolas franco jimenez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lindasalas16
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lindasalas16
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
johan stoker
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
DeiniHernandez
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
Arazelii Puentez
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
Meztli Valeriano Orozco
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
matteo_ibarguen
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
OGEA UPS
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
Yamid Navea
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
'Felipe Lozada
 
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujoVentajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Hamilton Flores
 

La actualidad más candente (20)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de wilmer toapanta
Trabajo de wilmer toapantaTrabajo de wilmer toapanta
Trabajo de wilmer toapanta
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Informatica m
Informatica mInformatica m
Informatica m
 
Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01Algoritmos Grado 11-01
Algoritmos Grado 11-01
 
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson TercerosAlgoritmos de programacion Wilson Terceros
Algoritmos de programacion Wilson Terceros
 
Conceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmosConceptos sobre algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmoDiferencia entre pseudocodigo y algoritmo
Diferencia entre pseudocodigo y algoritmo
 
La robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicacionesLa robotica y sus aplicaciones
La robotica y sus aplicaciones
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
 
1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos1.3 Introduccion a los Algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
 
Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1Algoritmos y diagramacion clase 1
Algoritmos y diagramacion clase 1
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujoVentajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
Ventajas del pseudocódigo sobre los diagramas de flujo
 

Similar a Cristina

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ReynaldoVelzquez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
AntonelaCanet
 
Ericka
ErickaEricka
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Algorit
AlgoritAlgorit
Algorit
NatyBarrera
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
QuirogaSharon
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Katerine Burneo
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Daniel Gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Daniel Gelvez
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
j.martinez1974
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montes
Daniela Ortega
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
Nombre Apellidos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
darooke
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
nanaperdomo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
danielkrack
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
danielkrack
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
danielkrack
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
danielkrack
 

Similar a Cristina (20)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
 
Ericka
ErickaEricka
Ericka
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Algorit
AlgoritAlgorit
Algorit
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Apartes De Algoritmos
Apartes De AlgoritmosApartes De Algoritmos
Apartes De Algoritmos
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montes
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Metodos calcular raices
Metodos calcular raicesMetodos calcular raices
Metodos calcular raices
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Cristina

  • 1. Colegio Distrital María Inmaculada Cristina otero Acevedo
  • 2. Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada, para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos.
  • 3. Ocupa menos espacio en una hoja de papel  Permite representar en forma fácil operaciones repetitivas complejas  Es muy fácil pasar de Pseudocódigo a un programa en algún lenguaje de programación.  Si se siguen las reglas se puede observar claramente los niveles que tiene cada operación.
  • 4. Inicio Pi ¬ 3.1416 (definición de un valor constante) R ¬ 5 (radio constante ya que es conocido su valor) A ¬ pi * R ^ ² (asignación del valor del área) L ¬ 2 * pi * R (asignación del valor de la longitud) Escribir (A, L) (salida del algoritmo)  Fin
  • 5. Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.
  • 6. 1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.  2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.  3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos.
  • 7. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva.
  • 8. Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo.  Identificar quién lo empleará y cómo.  Establecer el nivel de detalle requerido.  Determinar los límites del proceso a describir
  • 9.
  • 10. http://ayura.udea.edu.co/~jlsanche/que%20e s%20un%20algoritmo.htm  http://www.desarrolloweb.com/articulos/219 8.php  http://es.scribd.com/doc/19230524/3876686ej emplosdealgoritmos  http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flu jo