SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
ALGORITMOS
Ulises Cruz Miranda – Desarrollo de Aplicaciones Multimedia
Prepa Tec Campus Querétaro
ALGORITMO DE LA
AMISTAD
¿QUÉ ES UN ALGORITMO?
• Un algoritmo es una serie finita y precisa de
instrucciones que, paso a paso, indican
cómo resolver una tarea en específico.
• Un algoritmo no resuelve una tarea, sino que
brinda una serie de instrucciones que, de ser
ejecutadas correctamente, darán como
resultada una solución a una tarea.
ALGORITMO
• Para que un algoritmo sea válido, cada paso o
instrucción DEBE ser:
1. No ambiguo: sólo se puede interpretar de
una y sólo una manera
2. Ejecutable: la persona o dispositivo que
realiza la acción debe saber cómo lograrla
sin ninguna información extra
3. Ordenando: cada paso debe estar ordenado
en la secuencia correcta para completar la
tarea

La persona que realiza la tarea debe tener el
conocimiento y experiencia para realizarla.
RAZONAMIENTO
ALGORÍTMICO
• Habilidad para entender, ejecutar, evaluar y crear
nuevos algoritmos.
IMPORTANCIA
• Documentan el cómo (“how to”) para completar una
tarea
• Si se hace de manera correcta, un algoritmo puede ser
usado para realizar más de una tarea relacionada
• Si un algoritmo existe, significa que la tarea puede ser
automatizada, por ejemplo por una computadora.
• La automatización puede evitar a las personas hacer
tareas redundantes, tediosas o peligrosas.
• El pensar o razonar con algoritmos te ayuda en
muchas áreas.
• Existen muchos posibles algoritmos para resolver una
tarea
• Un algoritmo no nos dice por qué debemos realizar un
paso en específico, ya que la teoría no se especifica.
• Algunos algoritmos son más eficientes que otros
• Algunos algoritmos deben ser modificados a lo largo
del tiempo
PASOS PARA RESOLVER
UN PROBLEMA
1. Entender el problema (definición y
análisis)
2. Elaboración de un plan (diseño y
algoritmo)
3. Llevar a cabo el plan (transformar el
algoritmo en un programa)
4. Ejecución y validación
EJERCICIO
• Por equipos, definir los pasos necesarios
para poder arreglarse en la mañana.
• Considerar desde el momento en que
despiertan.
REFERENCIAS
Brown, W. (s.f.) Introduction to Algorithmic Thinking.
Consultado el 16 de enero de 2013. Recuperado de:
http://raptor.martincarlisle.com/Introduction%20to%20
Algorithmic%20Thinking.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmossistemas2011
 
Logica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmosLogica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmosDavid Ramos
 
Algoritmos y Logica
Algoritmos y LogicaAlgoritmos y Logica
Algoritmos y Logica
DSGP
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoNatyBarrera
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
Arazelii Puentez
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
vasebas
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoMaria Valenzuela
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
MonjeOneble
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de'Felipe Lozada
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmoroxanaparra28
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
Paco González Caballero
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
KellyDeArmas
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
Ballbreakerhouse .
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
wrtc
 

La actualidad más candente (20)

ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmos
 
Logica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmosLogica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmos
 
Algoritmos y Logica
Algoritmos y LogicaAlgoritmos y Logica
Algoritmos y Logica
 
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujoAlgoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
Algoritmo, pseudocodigo y diagrama de flujo
 
Power point algoritmo
Power point algoritmoPower point algoritmo
Power point algoritmo
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujoAlgoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
Algoritmos, pseudocodigos y diagramas de flujo
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmo
 
Diseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmosDiseño y elaboración de algoritmos
Diseño y elaboración de algoritmos
 
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujoDiapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
Diapositivas algoritmos Pseudocodigo diagramas de flujo
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmosDiapositivas algoritmos
Diapositivas algoritmos
 

Similar a Introducción a algoritmos

Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Introduccionalpensamientoalgoritmico
IntroduccionalpensamientoalgoritmicoIntroduccionalpensamientoalgoritmico
Introduccionalpensamientoalgoritmico
Paula Cuayla
 
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento AlgoritmicoIntroduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Zaory Zaory
 
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,AINF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
Josue Rodriguez
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
gabuslacra
 
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2  mitchellsalazarbarradasInf2 exc2  mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Mitchell Salazar
 
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2  mitchellsalazarbarradasInf2 exc2  mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Mitchell Salazar
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Julian Alberto Moncada Tarazona
 
Inf2 exc2 jessica
Inf2 exc2  jessicaInf2 exc2  jessica
Inf2 exc2 jessica
Lizz Sama
 
Lógica Computacional
Lógica Computacional Lógica Computacional
Lógica Computacional
nestorsancor740
 

Similar a Introducción a algoritmos (20)

Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Introduccionalpensamientoalgoritmico
IntroduccionalpensamientoalgoritmicoIntroduccionalpensamientoalgoritmico
Introduccionalpensamientoalgoritmico
 
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento AlgoritmicoIntroduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,AINF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
INF2_P1_EXC2_Josue Ramon Rodriguez Gil 1,A
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Defiiciones
DefiicionesDefiiciones
Defiiciones
 
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2  mitchellsalazarbarradasInf2 exc2  mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
 
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2  mitchellsalazarbarradasInf2 exc2  mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
 
Inf2 exc2 jessica
Inf2 exc2  jessicaInf2 exc2  jessica
Inf2 exc2 jessica
 
Lógica Computacional
Lógica Computacional Lógica Computacional
Lógica Computacional
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)Unidad 1 apps (1)
Unidad 1 apps (1)
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Introducción a algoritmos

  • 1. INTRODUCCIÓN A ALGORITMOS Ulises Cruz Miranda – Desarrollo de Aplicaciones Multimedia Prepa Tec Campus Querétaro
  • 3. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO? • Un algoritmo es una serie finita y precisa de instrucciones que, paso a paso, indican cómo resolver una tarea en específico. • Un algoritmo no resuelve una tarea, sino que brinda una serie de instrucciones que, de ser ejecutadas correctamente, darán como resultada una solución a una tarea.
  • 4. ALGORITMO • Para que un algoritmo sea válido, cada paso o instrucción DEBE ser: 1. No ambiguo: sólo se puede interpretar de una y sólo una manera 2. Ejecutable: la persona o dispositivo que realiza la acción debe saber cómo lograrla sin ninguna información extra 3. Ordenando: cada paso debe estar ordenado en la secuencia correcta para completar la tarea La persona que realiza la tarea debe tener el conocimiento y experiencia para realizarla.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. RAZONAMIENTO ALGORÍTMICO • Habilidad para entender, ejecutar, evaluar y crear nuevos algoritmos.
  • 10. IMPORTANCIA • Documentan el cómo (“how to”) para completar una tarea • Si se hace de manera correcta, un algoritmo puede ser usado para realizar más de una tarea relacionada • Si un algoritmo existe, significa que la tarea puede ser automatizada, por ejemplo por una computadora. • La automatización puede evitar a las personas hacer tareas redundantes, tediosas o peligrosas. • El pensar o razonar con algoritmos te ayuda en muchas áreas.
  • 11. • Existen muchos posibles algoritmos para resolver una tarea • Un algoritmo no nos dice por qué debemos realizar un paso en específico, ya que la teoría no se especifica. • Algunos algoritmos son más eficientes que otros • Algunos algoritmos deben ser modificados a lo largo del tiempo
  • 12. PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA 1. Entender el problema (definición y análisis) 2. Elaboración de un plan (diseño y algoritmo) 3. Llevar a cabo el plan (transformar el algoritmo en un programa) 4. Ejecución y validación
  • 13. EJERCICIO • Por equipos, definir los pasos necesarios para poder arreglarse en la mañana. • Considerar desde el momento en que despiertan.
  • 14. REFERENCIAS Brown, W. (s.f.) Introduction to Algorithmic Thinking. Consultado el 16 de enero de 2013. Recuperado de: http://raptor.martincarlisle.com/Introduction%20to%20 Algorithmic%20Thinking.doc