SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS
 Pseudocódigo
 Diagrama de flujo
Lógica de computadora
• El programa de aplicación debe contener todas las
instrucciones, paso a paso, para que el ordenador realice
la tarea encomendada.
• La realización de un programa de aplicación es como
intentar, de una manera lógica, enseñar a un niño a
realizar una tarea. Imaginemos que tenemos que enseñar
a sumar a un niño curioso, este primero nos preguntará
qué son números, cómo se cuenta, qué es sumar, cómo
lo sumo, qué voy a sumar, dónde lo voy a sumar, etc.,
vemos de esta manera que en su mayoría son preguntas
lógicas que cualquier niño curioso haría, pero que talvez
nosotros no vemos como relevantes.
Lógica de computadora
• Así para enseñar a un ordenador, o escribir un programa
de aplicación, es necesario que pensemos con lógica
como le podría decir a este niño curioso que es lo que va
hacer y como lo hará.
• Programar una computadora consiste en escribir las
instrucciones para que la computadora realice una tarea;
se suele decir que la computadora resuelve problemas,
pero lo correcto es decir que la computadora ejecuta las
instrucciones que resuelven el problema, en este sentido
la tarea consiste en ejecutar las instrucciones. Al conjunto
de instrucciones específicas para que la computadora
realice la tarea se le llama programa.
Lógica de computadora
• La computadora, normalmente viene preparada para ser
utilizada, es decir viene con todos los programas necesarios
para realizar las tareas que se desean realizar con ella, por
ejemplo, un conjunto de programas para que con la ayuda de
la computadora se pueda llevar la contabilidad de una
empresa; un editor de texto para escribir un libro, o un
programa para jugar a las cartas con la computadora, etc.
• Estos programas fueron desarrollados por personas,
denominadas programadores de computadoras. Los
programadores de computadoras deben adquirir la habilidad
de poder escribir instrucciones para una máquina que
simplemente las ejecuta como un autómata, sin ninguna
actividad pensante, pero que al ejecutar las instrucciones
realiza la tarea para la cual fue programada.
Algoritmos
• Definición de algoritmo: Un algoritmo es un conjunto
finito de instrucciones cuyo fin es realizar una tarea; este
conjunto finito de instrucciones debe también ser preciso
y determinístico.
• Preciso: el algoritmo debe ejecutar la tarea para el cual fue
diseñado.
• Determinístico: significa que el resultado debe depender
estrictamente de los datos suministrados, siempre que el algoritmo
se ejecute con un mismo conjunto de datos de entrada, el
resultado debe ser siempre el mismo.
• Un algoritmo eficiente y confiable es el producto de un
análisis exhaustivo del problema, para determinar la
mejor alternativa de solución.
Elementos básicos en el diseño de
algoritmos
• HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ALGORITMOS
• Las dos herramientas más utilizadas para diseñar
algoritmos son:
• Pseudocódigo y
• Diagrama de flujo
Pseudocódigo
• Es un lenguaje simplificado para describir un algoritmo
utilizando una mezcla de frases en lenguaje común, y
palabras claves que indican el inicio y el fin del algoritmo
y las instrucciones específicas a realizar.
• Por ejemplo, el siguiente pseudocódigo corresponde al
algoritmo para calcular el área del rectángulo: el algoritmo
calcula el área (a) de un rectángulo cualquiera, si se le
suministra la longitud de de la base (b) y la longitud de la
altura (h).
Diagrama de flujo
• El diagrama de flujo es la representación gráfica de un
algoritmo; para ello se utiliza un conjunto de símbolos
estándares mundialmente utilizados y desarrollados por
organizaciones tales como ANSI (American National
Institute) e ISO (International Standard Organization para
la elaboración de diagramas de flujo;
• En el diagrama cada símbolo representa una acción en
concreto; y cada instrucción del algoritmo se visualiza
dentro del símbolo adecuado. Los símbolos se conectan
con flechas para indicar el orden en que se ejecutan las
instrucciones.
Diagrama de flujo
• Por ejemplo, el siguiente diagrama de flujo corresponde al
algoritmo para calcular el área del rectángulo.
• El ovalo rotulado con la palabra Inicio indica el comienzo del
algoritmo, el paralelogramo es el símbolo de entrada de datos
e indica que se lee el valor de la base (b) y el valor de la altura
(h), el rectángulo es el símbolo de proceso e indica que se
realiza un proceso sobre los datos de entrada para calcular el
área (a) multiplicando la base por la altura, (utilizaremos el *
como operador de multiplicación), el siguiente es el símbolo de
salida y representa un documento e indica que se muestra el
valor del área obtenido, en cualquier dispositivo de salida,
finalmente el ovalo rotulado con la palabra Fin indica que se ha
llegado al fin del algoritmo.
Diagrama de flujo
• Los símbolos que se utilizaran para dibujar los diagramas
de flujo son los siguientes:
Ejercicios
• Diseñe un algoritmo (pseudocódigo y diagrama de flujo)
para:
• Calcular el área de un círculo cualquiera.
• Convertir kilómetros a metros
• Promedio de los 3 parciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El algoritmoo
El algoritmooEl algoritmoo
El algoritmoo
marg00
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
raizabarraza
 
Examen Remedial
Examen RemedialExamen Remedial
Examen Remedial
Danilo Rodríguez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Nachouga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
raizabarraza
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
alexandermoreno91
 
Clases de algoritmo
Clases de algoritmoClases de algoritmo
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
EmmanuelMoreno13
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
User 11101
 
9 3
9 39 3
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
José Cabezas
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
vasebas
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
PROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEALPROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEAL
calagua
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigosAlgoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigos
alexander260723
 
Herramientas de programacion lineal
Herramientas de programacion linealHerramientas de programacion lineal
Herramientas de programacion lineal
Judith Mansilla Monterola
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Yesith Valencia
 

La actualidad más candente (19)

El algoritmoo
El algoritmooEl algoritmoo
El algoritmoo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Examen Remedial
Examen RemedialExamen Remedial
Examen Remedial
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Clases de algoritmo
Clases de algoritmoClases de algoritmo
Clases de algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
 
9 3
9 39 3
9 3
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
ALGORITMO
ALGORITMOALGORITMO
ALGORITMO
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
PROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEALPROGRAMACIÓN LINEAL
PROGRAMACIÓN LINEAL
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigosAlgoritmos y pseudocodigos
Algoritmos y pseudocodigos
 
Herramientas de programacion lineal
Herramientas de programacion linealHerramientas de programacion lineal
Herramientas de programacion lineal
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Algoritmos

Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
LuisRestan1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
albertoresendiz6
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
José Cabezas
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
HadasitaRodriguezFue
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
anytrix
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Josmary Romero
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
Alejandro Leon Cerna
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
mariopoza00
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LeidiCaro1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Crysbrainmarin
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
QuirogaSharon
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
LuisBarreto80
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
jhohamn
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmos
Deyvid Atens
 

Similar a Algoritmos (20)

Presentación de computación
Presentación de computaciónPresentación de computación
Presentación de computación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadorasFases Para Solucionar Problemas con computadoras
Fases Para Solucionar Problemas con computadoras
 
Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++Algoritmos y programacion en C++
Algoritmos y programacion en C++
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y informaciónALGORITMOS bachillerato investigación y información
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
algoritmos
algoritmosalgoritmos
algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmos
 

Más de Jeoselin Soriano

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
Jeoselin Soriano
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
Jeoselin Soriano
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
Jeoselin Soriano
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
Jeoselin Soriano
 
Playas de ecuador
Playas de ecuadorPlayas de ecuador
Playas de ecuador
Jeoselin Soriano
 
Playas de ecuador
Playas de ecuadorPlayas de ecuador
Playas de ecuador
Jeoselin Soriano
 
5 playas de ecuador
5 playas de ecuador5 playas de ecuador
5 playas de ecuador
Jeoselin Soriano
 
Blog y movie maker
Blog y movie makerBlog y movie maker
Blog y movie maker
Jeoselin Soriano
 

Más de Jeoselin Soriano (8)

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador5 volcanes de ecuador
5 volcanes de ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Playas de ecuador
Playas de ecuadorPlayas de ecuador
Playas de ecuador
 
Playas de ecuador
Playas de ecuadorPlayas de ecuador
Playas de ecuador
 
5 playas de ecuador
5 playas de ecuador5 playas de ecuador
5 playas de ecuador
 
Blog y movie maker
Blog y movie makerBlog y movie maker
Blog y movie maker
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Algoritmos

  • 2. Lógica de computadora • El programa de aplicación debe contener todas las instrucciones, paso a paso, para que el ordenador realice la tarea encomendada. • La realización de un programa de aplicación es como intentar, de una manera lógica, enseñar a un niño a realizar una tarea. Imaginemos que tenemos que enseñar a sumar a un niño curioso, este primero nos preguntará qué son números, cómo se cuenta, qué es sumar, cómo lo sumo, qué voy a sumar, dónde lo voy a sumar, etc., vemos de esta manera que en su mayoría son preguntas lógicas que cualquier niño curioso haría, pero que talvez nosotros no vemos como relevantes.
  • 3. Lógica de computadora • Así para enseñar a un ordenador, o escribir un programa de aplicación, es necesario que pensemos con lógica como le podría decir a este niño curioso que es lo que va hacer y como lo hará. • Programar una computadora consiste en escribir las instrucciones para que la computadora realice una tarea; se suele decir que la computadora resuelve problemas, pero lo correcto es decir que la computadora ejecuta las instrucciones que resuelven el problema, en este sentido la tarea consiste en ejecutar las instrucciones. Al conjunto de instrucciones específicas para que la computadora realice la tarea se le llama programa.
  • 4. Lógica de computadora • La computadora, normalmente viene preparada para ser utilizada, es decir viene con todos los programas necesarios para realizar las tareas que se desean realizar con ella, por ejemplo, un conjunto de programas para que con la ayuda de la computadora se pueda llevar la contabilidad de una empresa; un editor de texto para escribir un libro, o un programa para jugar a las cartas con la computadora, etc. • Estos programas fueron desarrollados por personas, denominadas programadores de computadoras. Los programadores de computadoras deben adquirir la habilidad de poder escribir instrucciones para una máquina que simplemente las ejecuta como un autómata, sin ninguna actividad pensante, pero que al ejecutar las instrucciones realiza la tarea para la cual fue programada.
  • 5. Algoritmos • Definición de algoritmo: Un algoritmo es un conjunto finito de instrucciones cuyo fin es realizar una tarea; este conjunto finito de instrucciones debe también ser preciso y determinístico. • Preciso: el algoritmo debe ejecutar la tarea para el cual fue diseñado. • Determinístico: significa que el resultado debe depender estrictamente de los datos suministrados, siempre que el algoritmo se ejecute con un mismo conjunto de datos de entrada, el resultado debe ser siempre el mismo. • Un algoritmo eficiente y confiable es el producto de un análisis exhaustivo del problema, para determinar la mejor alternativa de solución.
  • 6. Elementos básicos en el diseño de algoritmos • HERRAMIENTAS PARA EL DISEÑO DE ALGORITMOS • Las dos herramientas más utilizadas para diseñar algoritmos son: • Pseudocódigo y • Diagrama de flujo
  • 7. Pseudocódigo • Es un lenguaje simplificado para describir un algoritmo utilizando una mezcla de frases en lenguaje común, y palabras claves que indican el inicio y el fin del algoritmo y las instrucciones específicas a realizar. • Por ejemplo, el siguiente pseudocódigo corresponde al algoritmo para calcular el área del rectángulo: el algoritmo calcula el área (a) de un rectángulo cualquiera, si se le suministra la longitud de de la base (b) y la longitud de la altura (h).
  • 8. Diagrama de flujo • El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo; para ello se utiliza un conjunto de símbolos estándares mundialmente utilizados y desarrollados por organizaciones tales como ANSI (American National Institute) e ISO (International Standard Organization para la elaboración de diagramas de flujo; • En el diagrama cada símbolo representa una acción en concreto; y cada instrucción del algoritmo se visualiza dentro del símbolo adecuado. Los símbolos se conectan con flechas para indicar el orden en que se ejecutan las instrucciones.
  • 9. Diagrama de flujo • Por ejemplo, el siguiente diagrama de flujo corresponde al algoritmo para calcular el área del rectángulo. • El ovalo rotulado con la palabra Inicio indica el comienzo del algoritmo, el paralelogramo es el símbolo de entrada de datos e indica que se lee el valor de la base (b) y el valor de la altura (h), el rectángulo es el símbolo de proceso e indica que se realiza un proceso sobre los datos de entrada para calcular el área (a) multiplicando la base por la altura, (utilizaremos el * como operador de multiplicación), el siguiente es el símbolo de salida y representa un documento e indica que se muestra el valor del área obtenido, en cualquier dispositivo de salida, finalmente el ovalo rotulado con la palabra Fin indica que se ha llegado al fin del algoritmo.
  • 10. Diagrama de flujo • Los símbolos que se utilizaran para dibujar los diagramas de flujo son los siguientes:
  • 11. Ejercicios • Diseñe un algoritmo (pseudocódigo y diagrama de flujo) para: • Calcular el área de un círculo cualquiera. • Convertir kilómetros a metros • Promedio de los 3 parciales.