SlideShare una empresa de Scribd logo

Un algoritmo se define como un método que se realiza
paso a paso para solucionar un problema que termina
en
un número finito de pasos”.
Las características fundamentales que debe cumplir
todo algoritmo son:
Debe ser preciso. e indicar el orden de realización de
cada paso.
Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces,
se debe obtener el mismo resultado cada vez.

Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo,
se debe terminar en algún momento ; o
sea debe tener un número finito de pasos.
La definición de un algoritmo debe
describir tres partes : Entrada, Proceso y
Salida.
Diseñar un algoritmo para cambiar una
llanta a un coche.
En la vida cotidiana, se emplean
algoritmos frecuentemente para
resolver problemas. Algunos
ejemplos son los manuales de
usuario, que muestran algoritmos
para usar un aparato, o las
instrucciones que recibe un
trabajador por parte de su patrón.


Los diagramas de flujos de datos son una técnica
de análisis estructurado que van de lo general a
lo específico muestran las posibles entradas,
procesos y salidas del sistema. Los diagramas
son usados cuando los analistas tratan de
comprender los requerimientos de información
de los usuarios de una manera gráfica utilizando
solo cuatro símbolos combinados entre sí.

El uso de los diagramas de flujo de
datos da ciertas ventajas como pueden
ser las siguientes:
a) Libertad para realizar en forma
temprana la implementación técnica
de un sistema.
b) Mejor comprensión entre las
interrelaciones de los sistemas y los
subsistemas.

c) Comunicación del conocimiento
del sistema actual a los usuarios por
medio de diagramas de flujos de
datos.
d) Análisis de un sistema propuesto
para determinar si han sido definidos
los datos y los procesos necesarios.




Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo
discretizado –paso a paso–, definiendo así una
secuencia de estados "computacionales" por cada
entrada válida.
Estado abstracto. Cada estado computacional puede
ser descrito formalmente utilizando una estructura de
primer orden y cada algoritmo es independiente de
su implementación de manera que en un algoritmo
las estructuras de primer orden son invariantes bajo
isomorfismo.

Exploración acotada.
La transición de un estado al
siguiente queda completamente
determinada por una descripción fija
y finita; es decir, entre cada estado y
el siguiente solamente se puede tomar
en cuenta una cantidad fija y limitada
de términos del estado actual.

Es un método para encontrar la
solución a algún problema. Su
importancia radica en mostrar la
manera de llevar a cabo procesos y
resolver típicamente problemas
matemáticos o de otro tipo, para que
un algoritmo pueda ser considerado
como tal, debe ser definido, finito y
eficiente.

http://barto6789.blogspot.com/2013
/03/que-es-software-se-conoce-
como-software.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacionDiapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacion
guillermo martin del campo
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
guestd5974a6
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
TiffanyMartinez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Rosviannis Barreiro
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
joosbeen garcia solano
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
Tania Tellez
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
Sol Hernández
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Martin Pacheco
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
justo morales
 
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formalesModulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
EDNA ROCIO CORTES HERNANDEZ
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosgabriela puerta
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Ruilex
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
YESENIA CETINA
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
davidarios
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacionDiapositivas fundamentos-de-programacion
Diapositivas fundamentos-de-programacion
 
Clase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programaciónClase 1. lógica de la programación
Clase 1. lógica de la programación
 
Presentacion Programacion
Presentacion ProgramacionPresentacion Programacion
Presentacion Programacion
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos diapositivas algoritmos
diapositivas algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y AplicacionesMáquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
Máquinas de Turing - Tipos y Aplicaciones
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Cuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmoCuestionario de algoritmo
Cuestionario de algoritmo
 
Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemasAlgoritmos y metodología para la solución de problemas
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
 
Conceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programaciónConceptos básicos y metodología de la programación
Conceptos básicos y metodología de la programación
 
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formalesModulo automatas-y-lenguajes-formales
Modulo automatas-y-lenguajes-formales
 
Algoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivosAlgoritmo con ciclos repetitivos
Algoritmo con ciclos repetitivos
 
Algoritmo en powerpoint
Algoritmo en powerpointAlgoritmo en powerpoint
Algoritmo en powerpoint
 
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
Programación estructural (Algoritmo Cualitativo y Cuantitativo)
 
Interrupciones
InterrupcionesInterrupciones
Interrupciones
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Similar a Power point algoritmo

Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo atanztanz
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
JulioRodolfodeJessHe
 
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdfUNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
KarenAlvarez80569
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosJorge Garzon
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
Nombre Apellidos
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoClariza
 
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1Darvin Chavez
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Jesus Freites
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
LuisJoseJimenez
 

Similar a Power point algoritmo (20)

Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Tema v
Tema vTema v
Tema v
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmo a
Algoritmo aAlgoritmo a
Algoritmo a
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
2do Trabajo de Investigación de Programación.docx
 
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdfUNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
UNIDAD 5 - Algoritmia.pdf
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistemas Embebidos
Sistemas EmbebidosSistemas Embebidos
Sistemas Embebidos
 
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
Diagramadeflujo 140115215731-phpapp02
 
Resolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmoResolución de problemas y algoritmo
Resolución de problemas y algoritmo
 
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujoAlgoritmos y diagramas_de_flujo
Algoritmos y diagramas_de_flujo
 
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1
Computacion ii angel-chavez-semana1,2,3-objetivo 1
 
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y MetodologíaAlgoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
Algoritmos, Pseudocódigos, Diagrama de Flujo y Metodología
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 

Más de Arazelii Puentez

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
Arazelii Puentez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
Arazelii Puentez
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
Arazelii Puentez
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arazelii Puentez
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
Arazelii Puentez
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
Arazelii Puentez
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
Arazelii Puentez
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
Arazelii Puentez
 

Más de Arazelii Puentez (20)

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
 
Areadecirculo
AreadecirculoAreadecirculo
Areadecirculo
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
 
Areadetrapezoide
AreadetrapezoideAreadetrapezoide
Areadetrapezoide
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Power point algoritmo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un número finito de pasos”. Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: Debe ser preciso. e indicar el orden de realización de cada paso. Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
  • 4.  Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento ; o sea debe tener un número finito de pasos. La definición de un algoritmo debe describir tres partes : Entrada, Proceso y Salida. Diseñar un algoritmo para cambiar una llanta a un coche.
  • 5. En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.
  • 6.
  • 7.  Los diagramas de flujos de datos son una técnica de análisis estructurado que van de lo general a lo específico muestran las posibles entradas, procesos y salidas del sistema. Los diagramas son usados cuando los analistas tratan de comprender los requerimientos de información de los usuarios de una manera gráfica utilizando solo cuatro símbolos combinados entre sí.
  • 8.  El uso de los diagramas de flujo de datos da ciertas ventajas como pueden ser las siguientes: a) Libertad para realizar en forma temprana la implementación técnica de un sistema. b) Mejor comprensión entre las interrelaciones de los sistemas y los subsistemas.
  • 9.  c) Comunicación del conocimiento del sistema actual a los usuarios por medio de diagramas de flujos de datos. d) Análisis de un sistema propuesto para determinar si han sido definidos los datos y los procesos necesarios.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Tiempo secuencial. Un algoritmo funciona en tiempo discretizado –paso a paso–, definiendo así una secuencia de estados "computacionales" por cada entrada válida. Estado abstracto. Cada estado computacional puede ser descrito formalmente utilizando una estructura de primer orden y cada algoritmo es independiente de su implementación de manera que en un algoritmo las estructuras de primer orden son invariantes bajo isomorfismo.
  • 14.  Exploración acotada. La transición de un estado al siguiente queda completamente determinada por una descripción fija y finita; es decir, entre cada estado y el siguiente solamente se puede tomar en cuenta una cantidad fija y limitada de términos del estado actual.
  • 15.  Es un método para encontrar la solución a algún problema. Su importancia radica en mostrar la manera de llevar a cabo procesos y resolver típicamente problemas matemáticos o de otro tipo, para que un algoritmo pueda ser considerado como tal, debe ser definido, finito y eficiente.