SlideShare una empresa de Scribd logo
1.3 INTRODUCCION A LOS
ALGORITMOS
¿ Que Es Un Algoritmo ?
● Conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas
bien definidas, ordenadas y finitas que permite
realizar una actividad mediante pasos
sucesivos que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad.
¿ Como se Interpreta Un
Algoritmo ?
● Dados un estado inicial y una entrada,
siguiendo los pasos sucesivos se llega a un
estado final y se obtiene una solución.
En Pocas Palabras...
● En la vida cotidiana, se emplean algoritmos
frecuentemente para resolver problemas.
● Algunos ejemplos son los manuales de usuario,
que muestran algoritmos para usar un aparato,
o las instrucciones que recibe un trabajador por
parte de su patrón.
Ejemplo de un Algoritmo
● Un paso hacia adelante. ¿Debes Frenar ? No
● Un paso hacia adelante. ¿Debes Frenar ? Si
● Alto. Observa a la izquierda.¿Hay algún
vehículo a 6 metros de distancia ? Si
● ¿Hay algún vehículo a 6 metros de distancia ?
Si
● ¿Hay algún vehículo a 6 metros de distancia ?
Si
¿ Que salió mal ?
● La chica o el chico paró porque el programador
olvidó que los automóviles pueden estar
estacionados y debió preguntarle:
● ¿Hay algún vehículo en movimiento en un radio
de 6 metros ?
● La respuesta pudo ser No y la próxima
instrucción pudo haber sido CRUZA LA CALLE
¿ Como Representamos un
Algoritmo ?
● Pueden ser expresados de muchas maneras,
incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo,
diagramas de flujo y lenguajes de
programación entre otros.
● Las descripciones en lenguaje natural tienden a
ser ambiguas y extensas, por lo que el usar
pseudocódigo y diagramas de flujo evita
muchas ambigüedades del lenguaje natural.
Diagramas de Flujo
● Son las descripciones gráficas de algoritmos;
usan símbolos conectados con flechas para
indicar la secuencia de instrucciones y están
regidos por ISO.
● Usados para representar algoritmos pequeños,
(abarcan mucho espacio y su construcción es
laboriosa).
Diagrama de Flujo
Pseudocódigo
● Descripción de un algoritmo informático de
programación de alto nivel compacto e informal
que utiliza las convenciones estructurales de un
lenguaje de programación verdadero, pero que
está diseñado para la lectura humana en lugar
de la lectura en máquina, y con independencia
de cualquier otro lenguaje de programación.
Pseudocódigo
Lenguaje de Programación
if(edad<18)
print (“n No puedes conducir un automovil”);
elif(edad>70)
print (“nAún así no puedes conducir un
automovil”);
else
print (“nTu si puedes conducir”);

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
Mary Sanchez
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
Jorge Brunal
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
YESENIA CETINA
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacionneyvajms
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
Luis Peralta
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacionKarol
 
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICAIMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
josepedrocallacandocain
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
Guillermo Salinas
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
ssuser6eba56
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
YazzminRg
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmossistemas2011
 
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e InterpretesIntroduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
Chad Bridge
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicosFundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
 
Introduccion A La Programacion
Introduccion A La ProgramacionIntroduccion A La Programacion
Introduccion A La Programacion
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
 
Graficacion por Computadora
Graficacion por ComputadoraGraficacion por Computadora
Graficacion por Computadora
 
Fundamentos de Programacion
Fundamentos de ProgramacionFundamentos de Programacion
Fundamentos de Programacion
 
Paradigmas programacion
Paradigmas programacionParadigmas programacion
Paradigmas programacion
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICAIMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA
 
Cargadores
CargadoresCargadores
Cargadores
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdfLinea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
Linea de tiempo generaciones de lenguajes de programacion.pdf
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmosPresentacion de algoritmos
Presentacion de algoritmos
 
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e InterpretesIntroduccion a Compiladores e Interpretes
Introduccion a Compiladores e Interpretes
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 

Destacado

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónArian Imanoni
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.hrossy
 
Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica
maleja3456
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
Daniela Ortiz
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmosmatiu007
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
bryher
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosMilagrosJacqueline
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
DIOSANEGRA
 
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Joemmanuel Ponce
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Tipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujo
Antonia Aguilar Zapata
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
Silvanac
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesguestc2dbad8
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 

Destacado (18)

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica Trabajo dfe informatica
Trabajo dfe informatica
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Introduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis AlgoritmosIntroduccion Analisis Algoritmos
Introduccion Analisis Algoritmos
 
Diagrama nassi sherman
Diagrama nassi shermanDiagrama nassi sherman
Diagrama nassi sherman
 
Programa informatico
Programa informaticoPrograma informatico
Programa informatico
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1Curso de Algoritmos - Presentación 1
Curso de Algoritmos - Presentación 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Tipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujo
 
Algoritmos Y Programas Unidad1
Algoritmos Y  Programas Unidad1Algoritmos Y  Programas Unidad1
Algoritmos Y Programas Unidad1
 
Algoritmos computacionales
Algoritmos computacionalesAlgoritmos computacionales
Algoritmos computacionales
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 

Similar a 1.3 Introduccion a los Algoritmos

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticakassvarg
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesDaniela Ortega
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Noé AG
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoJonmar Rodiguez
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Jonmar Rodiguez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ReynaldoVelzquez
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
gabuslacra
 
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujoalgoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujolaurabernier14
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
Noe Altamirano
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IINoe Altamirano
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
Daniel Rodríguez
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
danielkrack
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Daniel Gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezDaniel Gelvez
 

Similar a 1.3 Introduccion a los Algoritmos (20)

Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montesTrabajo de daniela montes
Trabajo de daniela montes
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Axel compu inf2
Axel compu inf2Axel compu inf2
Axel compu inf2
 
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujoalgoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
algoritmos, pseudocódigos y diagrama de flujo
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Bloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica iiBloque i guia informatica ii
Bloque i guia informatica ii
 
Bloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica IIBloque 1 guia informatica II
Bloque 1 guia informatica II
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 
Infoalgoritmo
InfoalgoritmoInfoalgoritmo
Infoalgoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvezAlgoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Más de Meztli Valeriano Orozco

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
Meztli Valeriano Orozco
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
Meztli Valeriano Orozco
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
Meztli Valeriano Orozco
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion6
Sesion6Sesion6
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion3
Sesion3Sesion3
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
Meztli Valeriano Orozco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion1
Sesion1Sesion1
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
Meztli Valeriano Orozco
 
New energy
New energyNew energy
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
Meztli Valeriano Orozco
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Meztli Valeriano Orozco
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
Meztli Valeriano Orozco
 

Más de Meztli Valeriano Orozco (20)

Tutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdfTutorial Edpuzzle.pdf
Tutorial Edpuzzle.pdf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Entrevista Robert Mallet
Entrevista Robert MalletEntrevista Robert Mallet
Entrevista Robert Mallet
 
Entrevista robert m
Entrevista robert mEntrevista robert m
Entrevista robert m
 
Jane eyre
Jane eyreJane eyre
Jane eyre
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Sesion7
Sesion7Sesion7
Sesion7
 
Sesion6
Sesion6Sesion6
Sesion6
 
Para traduccion
Para traduccionPara traduccion
Para traduccion
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
P carlos and cape town
P carlos and cape townP carlos and cape town
P carlos and cape town
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Redaccion einstein
Redaccion einsteinRedaccion einstein
Redaccion einstein
 
New energy
New energyNew energy
New energy
 
Dubai's winter
Dubai's winterDubai's winter
Dubai's winter
 
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de InglesTemario Nivel 4 Diplomado de Ingles
Temario Nivel 4 Diplomado de Ingles
 
Workbook sesion15
Workbook sesion15Workbook sesion15
Workbook sesion15
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

1.3 Introduccion a los Algoritmos

  • 1. 1.3 INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS
  • 2. ¿ Que Es Un Algoritmo ? ● Conjunto pre-escrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 3. ¿ Como se Interpreta Un Algoritmo ? ● Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.
  • 4. En Pocas Palabras... ● En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. ● Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.
  • 5. Ejemplo de un Algoritmo ● Un paso hacia adelante. ¿Debes Frenar ? No ● Un paso hacia adelante. ¿Debes Frenar ? Si ● Alto. Observa a la izquierda.¿Hay algún vehículo a 6 metros de distancia ? Si ● ¿Hay algún vehículo a 6 metros de distancia ? Si ● ¿Hay algún vehículo a 6 metros de distancia ? Si
  • 6. ¿ Que salió mal ? ● La chica o el chico paró porque el programador olvidó que los automóviles pueden estar estacionados y debió preguntarle: ● ¿Hay algún vehículo en movimiento en un radio de 6 metros ? ● La respuesta pudo ser No y la próxima instrucción pudo haber sido CRUZA LA CALLE
  • 7. ¿ Como Representamos un Algoritmo ? ● Pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. ● Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas, por lo que el usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural.
  • 8. Diagramas de Flujo ● Son las descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO. ● Usados para representar algoritmos pequeños, (abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa).
  • 10. Pseudocódigo ● Descripción de un algoritmo informático de programación de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación.
  • 12. Lenguaje de Programación if(edad<18) print (“n No puedes conducir un automovil”); elif(edad>70) print (“nAún así no puedes conducir un automovil”); else print (“nTu si puedes conducir”);