SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”
RELACIONES INDUSTRIALES (SAIA)
1er SEMESTRE
Mariangel Orta
C.I. 14.158.701
Ana Pire
C.I. 19.696.127
Yesenia García
C.I. 17.123.584
Los osos polares viven alrededor de la
región Ártica, son solitarios, fascinantes y muy
inteligentes, principal fuente de alimento para los
osos polares son varias especies de focas.
Es un mamífero acuático de gran tamaño, aunque el
manatí pasa toda su vida en el agua, necesita respirar
aire fresco y tiene que hacer viajes frecuentes a la
superficie del agua. Se le encuentra donde hay
abundante vegetación acuática en agua dulce o salobre
cerca de la boca de los ríos, en bahías o áreas costeras
de aguas tranquilas
Su hábitat depende enteramente de los bloques de
hielo que flotan sobre el mar. Ahí se resguardan de
los posibles depredadores además de utilizarlos
como nichos para dar a luz. El León Marino del
Pacífico es una de los principales afectados frente al
derretimiento de los polos.
Vive casi siempre en las orillas frondosas de los ríos y
se detiene en los límites de los bosques próximos a
lagunas y pantanos, donde la hierba y los juncos
alcanzan más de dos metros de altura. Es un animal
peligroso en todos los aspectos. Su alimento preferido
son los grandes vertebrados, aunque no desdeña
animales menores, como ratas y agutíes.
Los peces, su principal alimento, han modificado sus
rutas de tránsito por el calentamiento de las
corrientes marinas. Esto ha obligado a que estos
pingüinos tengan que nadar a lejanos destinos
descontextualizados de sus hábitats originales, lo que
en muchas ocasiones les cuesta la vida.
La más grande de las tortugas y una de las especies más
antiguas del planeta habitan principalmente las costas
del Atlántico. Se calcula que actualmente sólo quedan
3,200 tortugas hembra adultas, lo que se traduce en
preocupante volumen de reproducción para los
próximos años.
Es una de las dos subespecies de gorila oriental, Sólo
quedan dos poblaciones en libertad. El gorila de
montaña es terrestre y cuadrúpedo, puede trepar a los
árboles para conseguir fruta, es un animal diurno, se lo
pasa comiendo para mantener su dieta que se compone
básicamente de hojas, tallos, brotes, cortezas, raíces,
rizomas, flores, larvas, caracoles y hormiga.
Es el único oso de Suramérica, su hábitat en
Venezuela son los Bosques altos de los Andes de
Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y
norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no
ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus
crías.
Es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del
mundo. Estas aves prefieren vivir en zonas ventosas, donde
pueden planear sobre las montañas. Los cóndores son buitres;
por eso sus certeros ojos siempre están atentos en busca de
carroña, que compone la mayor parte de su dieta. Prefieren
alimentarse de animales grandes, ya sean salvajes o
domesticados, y al consumir sus cuerpos realizan una
importante labor como barrenderos de la naturaleza.
Es una especie de mamífero cingulado. El armadillo
actual es de mayor tamaño. Se lo encontraba
ampliamente en selvas tropicales del este de
Sudamérica; y se extiende en variados hábitats hasta
el Norte de Argentina.
Es un pariente muy cercano del cocodrilo, pero se
diferencia de éste por la forma de la cabeza, que es más
ancha, plana y redondeada. Otra de las características que
los hace distintos es que el cuarto diente de su mandíbula
inferior encaja en la cavidad superior, lo que hace que el
maxilar superior quede oculto cuando cierra la boca.
Es un pájaro cantor, que puede llegar a medir unos 24
centímetros; su principal característica, es su cresta de
color rojo, cuestión que comparte con su pariente el
Cardenal común, pero además, todo su plumaje es de color
rojo. Cabe destacar que las hembras no son todas rojas, sino
con algunas plumas grisáceas conservando siempre la cresta
roja.
Es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los
felinos ampliamente distribuido en el continente americano,
donde se diferencia en numerosas subespecies selvas
húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de
hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo
en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación.
Es de hábitos solitarios. Tiende a emboscar a sus presas.
Es un habitante bullanguero de la Patagonia Norte.
Se adapta fácilmente a las altas o bajas temperaturas.
Por su capacidad de articular palabras y frases, además de
recordarlas; es común verlas transformadas en mascotas
domésticas. Su vistoso plumaje con colores verdes y
turquesa, la hacen por demás estéticas. Su alimentación
contempla los granos y semillas, tanto silvestres como de
especies cultivadas por el hombre.
Es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los
cérvidos que se encuentra en diferentes tipos de bosques de
América, desde los canadienses, en la región subártica,
pasando por los bosques secos de las laderas montañosas de
México, las selvas húmedas tropicales de América Central y
del Sur, hasta los bosques secos ecuatoriales del norte del
Perú y otras áreas boscosas sudamericanas.
Es la más vistosa debido a que desarrolla unas finas y delicadas
plumas que semejan un velo que cae a sus espaldas, el cual se
hace más evidente y vistoso en la época de cortejo en la periodos
de lluvias. Estas aves se concentran en comunidades llamados
garceros, ya sea para descansar durante la noche o para
construir sus nidos, incubar sus huevos y dar de comer a sus
pichones durante la época de lluvia.
Es el más grande de las especies de oso hormiguero, se
extiende desde el sur de México hasta el noroeste de
Argentina, sólo en el continente americano. Es un animal
que puede ser diurno o nocturno según sus necesidades. El
aspecto curioso del oso hormiguero gigante se debe
principalmente a su largo hocico, el cual puede medir 45
centímetros de longitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Colibrí cola de espátula. (Concurso)
Colibrí cola de espátula. (Concurso)Colibrí cola de espátula. (Concurso)
Colibrí cola de espátula. (Concurso)
Maju Ruiz
 
Las especies emblematicas del peru
Las especies emblematicas del peruLas especies emblematicas del peru
Las especies emblematicas del peru
Andrea Lucia Mego Tambra
 
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perúLas cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Daniel Torrejon
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
Jacsul Sanabria
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
Carlos Alexis Moran Rodrigo
 
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República DominicanaBrouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
mispeces
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Lissett Andrea Tambini Atoche
 
Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatravacolegio
 
La 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peruLa 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peru
Valerie Christine Calancha Vilchez
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Sergio Salazar
 
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
Fiorella Bastidas
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costasanchcur
 

La actualidad más candente (18)

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Colibrí cola de espátula. (Concurso)
Colibrí cola de espátula. (Concurso)Colibrí cola de espátula. (Concurso)
Colibrí cola de espátula. (Concurso)
 
Las especies emblematicas del peru
Las especies emblematicas del peruLas especies emblematicas del peru
Las especies emblematicas del peru
 
Las cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perúLas cuatro especies emblemáticas del perú
Las cuatro especies emblemáticas del perú
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
 
Especies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peruEspecies emblematicas del peru
Especies emblematicas del peru
 
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República DominicanaBrouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
Brouchure Flora y Fauna de la República Dominicana
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatrava
 
La 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peruLa 4 especies emblematicas del peru
La 4 especies emblematicas del peru
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
sarihuella
sarihuellasarihuella
sarihuella
 
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
ESPECIES EMBLEMATICAS DEL PERÚ
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Animales de la costa
Animales de la costaAnimales de la costa
Animales de la costa
 

Destacado

Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289
Juani Raimondi
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.Maria Coelho
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
DIRECCIONES IP CLASE B.
DIRECCIONES IP  CLASE B. DIRECCIONES IP  CLASE B.
DIRECCIONES IP CLASE B.
Yali Granda
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento WebFactores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
AntonRoMX
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
eleazard78
 
Riqueza tenerlo todo y querer más
Riqueza   tenerlo todo y querer másRiqueza   tenerlo todo y querer más
Riqueza tenerlo todo y querer más
Juani Raimondi
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
Paola Dutra
 
Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0
Evelin Fuertes
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Estefania Acevedo
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
paolandrea25
 
Una Tercera Guerra Mundial no declarada
Una Tercera Guerra Mundial no declaradaUna Tercera Guerra Mundial no declarada
Una Tercera Guerra Mundial no declarada
Juani Raimondi
 
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJOPortafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
PROCOPIOGAMBOA
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Annie H H
 

Destacado (20)

Proyecto pame
Proyecto pameProyecto pame
Proyecto pame
 
Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.
 
Historia u niversal 2
Historia u niversal 2Historia u niversal 2
Historia u niversal 2
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
DIRECCIONES IP CLASE B.
DIRECCIONES IP  CLASE B. DIRECCIONES IP  CLASE B.
DIRECCIONES IP CLASE B.
 
Secretario
SecretarioSecretario
Secretario
 
fisica
 fisica fisica
fisica
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento WebFactores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
Factores seo que Mejorarán tu Posicionamiento Web
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Riqueza tenerlo todo y querer más
Riqueza   tenerlo todo y querer másRiqueza   tenerlo todo y querer más
Riqueza tenerlo todo y querer más
 
Tesorero
TesoreroTesorero
Tesorero
 
Poala Dutra T6
Poala Dutra T6Poala Dutra T6
Poala Dutra T6
 
Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0Las redes sociales web 2.0
Las redes sociales web 2.0
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
Una Tercera Guerra Mundial no declarada
Una Tercera Guerra Mundial no declaradaUna Tercera Guerra Mundial no declarada
Una Tercera Guerra Mundial no declarada
 
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJOPortafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
Portafolio DEL CURSO TECNOLOGIA Y TRABAJO
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 

Similar a Cuadro Especies en Peligro de Extinción

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
Crisjacky
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLedy Cabrera
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticos
Juan Sebastian Gonzalez Gomez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
freilys
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Alex PF
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
adri_17
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimidobraian1
 

Similar a Cuadro Especies en Peligro de Extinción (20)

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
 
La Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica DominicanaLa Fauna en la Republica Dominicana
La Fauna en la Republica Dominicana
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 
Animales exóticos
Animales exóticosAnimales exóticos
Animales exóticos
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela Animales en peligro de extinción en venezuela
Animales en peligro de extinción en venezuela
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Taller comprimido
Taller comprimidoTaller comprimido
Taller comprimido
 

Más de Mariangel Orta

Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioIdentificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Mariangel Orta
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
Mariangel Orta
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Mariangel Orta
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaMariangel Orta
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del AmbienteMariangel Orta
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de ExtincionMariangel Orta
 
Lenguaje como Instrumento de la Comuncación
Lenguaje como Instrumento de la ComuncaciónLenguaje como Instrumento de la Comuncación
Lenguaje como Instrumento de la ComuncaciónMariangel Orta
 

Más de Mariangel Orta (7)

Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioIdentificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
 
Conservación del Ambiente
Conservación del AmbienteConservación del Ambiente
Conservación del Ambiente
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion
 
Lenguaje como Instrumento de la Comuncación
Lenguaje como Instrumento de la ComuncaciónLenguaje como Instrumento de la Comuncación
Lenguaje como Instrumento de la Comuncación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Cuadro Especies en Peligro de Extinción

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES (SAIA) 1er SEMESTRE Mariangel Orta C.I. 14.158.701 Ana Pire C.I. 19.696.127 Yesenia García C.I. 17.123.584
  • 2. Los osos polares viven alrededor de la región Ártica, son solitarios, fascinantes y muy inteligentes, principal fuente de alimento para los osos polares son varias especies de focas. Es un mamífero acuático de gran tamaño, aunque el manatí pasa toda su vida en el agua, necesita respirar aire fresco y tiene que hacer viajes frecuentes a la superficie del agua. Se le encuentra donde hay abundante vegetación acuática en agua dulce o salobre cerca de la boca de los ríos, en bahías o áreas costeras de aguas tranquilas
  • 3. Su hábitat depende enteramente de los bloques de hielo que flotan sobre el mar. Ahí se resguardan de los posibles depredadores además de utilizarlos como nichos para dar a luz. El León Marino del Pacífico es una de los principales afectados frente al derretimiento de los polos. Vive casi siempre en las orillas frondosas de los ríos y se detiene en los límites de los bosques próximos a lagunas y pantanos, donde la hierba y los juncos alcanzan más de dos metros de altura. Es un animal peligroso en todos los aspectos. Su alimento preferido son los grandes vertebrados, aunque no desdeña animales menores, como ratas y agutíes. Los peces, su principal alimento, han modificado sus rutas de tránsito por el calentamiento de las corrientes marinas. Esto ha obligado a que estos pingüinos tengan que nadar a lejanos destinos descontextualizados de sus hábitats originales, lo que en muchas ocasiones les cuesta la vida.
  • 4. La más grande de las tortugas y una de las especies más antiguas del planeta habitan principalmente las costas del Atlántico. Se calcula que actualmente sólo quedan 3,200 tortugas hembra adultas, lo que se traduce en preocupante volumen de reproducción para los próximos años. Es una de las dos subespecies de gorila oriental, Sólo quedan dos poblaciones en libertad. El gorila de montaña es terrestre y cuadrúpedo, puede trepar a los árboles para conseguir fruta, es un animal diurno, se lo pasa comiendo para mantener su dieta que se compone básicamente de hojas, tallos, brotes, cortezas, raíces, rizomas, flores, larvas, caracoles y hormiga. Es el único oso de Suramérica, su hábitat en Venezuela son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías.
  • 5. Es un ave enorme que se encuentra entre las más grandes del mundo. Estas aves prefieren vivir en zonas ventosas, donde pueden planear sobre las montañas. Los cóndores son buitres; por eso sus certeros ojos siempre están atentos en busca de carroña, que compone la mayor parte de su dieta. Prefieren alimentarse de animales grandes, ya sean salvajes o domesticados, y al consumir sus cuerpos realizan una importante labor como barrenderos de la naturaleza. Es una especie de mamífero cingulado. El armadillo actual es de mayor tamaño. Se lo encontraba ampliamente en selvas tropicales del este de Sudamérica; y se extiende en variados hábitats hasta el Norte de Argentina. Es un pariente muy cercano del cocodrilo, pero se diferencia de éste por la forma de la cabeza, que es más ancha, plana y redondeada. Otra de las características que los hace distintos es que el cuarto diente de su mandíbula inferior encaja en la cavidad superior, lo que hace que el maxilar superior quede oculto cuando cierra la boca.
  • 6. Es un pájaro cantor, que puede llegar a medir unos 24 centímetros; su principal característica, es su cresta de color rojo, cuestión que comparte con su pariente el Cardenal común, pero además, todo su plumaje es de color rojo. Cabe destacar que las hembras no son todas rojas, sino con algunas plumas grisáceas conservando siempre la cresta roja. Es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los felinos ampliamente distribuido en el continente americano, donde se diferencia en numerosas subespecies selvas húmedas, zonas montañosas y hasta semidesérticas. Son de hábitos nocturnos, pasando la mayor parte del día durmiendo en las ramas de los árboles o escondidos entre la vegetación. Es de hábitos solitarios. Tiende a emboscar a sus presas. Es un habitante bullanguero de la Patagonia Norte. Se adapta fácilmente a las altas o bajas temperaturas. Por su capacidad de articular palabras y frases, además de recordarlas; es común verlas transformadas en mascotas domésticas. Su vistoso plumaje con colores verdes y turquesa, la hacen por demás estéticas. Su alimentación contempla los granos y semillas, tanto silvestres como de especies cultivadas por el hombre.
  • 7. Es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos que se encuentra en diferentes tipos de bosques de América, desde los canadienses, en la región subártica, pasando por los bosques secos de las laderas montañosas de México, las selvas húmedas tropicales de América Central y del Sur, hasta los bosques secos ecuatoriales del norte del Perú y otras áreas boscosas sudamericanas. Es la más vistosa debido a que desarrolla unas finas y delicadas plumas que semejan un velo que cae a sus espaldas, el cual se hace más evidente y vistoso en la época de cortejo en la periodos de lluvias. Estas aves se concentran en comunidades llamados garceros, ya sea para descansar durante la noche o para construir sus nidos, incubar sus huevos y dar de comer a sus pichones durante la época de lluvia. Es el más grande de las especies de oso hormiguero, se extiende desde el sur de México hasta el noroeste de Argentina, sólo en el continente americano. Es un animal que puede ser diurno o nocturno según sus necesidades. El aspecto curioso del oso hormiguero gigante se debe principalmente a su largo hocico, el cual puede medir 45 centímetros de longitud.