SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE PRIMARIA
CIENCIAS SOCIALES
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS
1 1ºCCSS.BL1.1. Formular preguntas como muestra de curiosidad y con la ayuda del docente sobre aspectos
del pasado familiar que hagan referencia a los cambios de los elementos del entorno social y ambiental y su
influencia en la vida cotidiana.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL1.2. Interesarse por obtener información, a partir de pistas sugeridas por el profesor, de fuentes
orales, objetos, imágenes o a través de la medición y registrarla mediante listas, imágenes o tablas y utilizar
medios digitales de almacenamiento cuidando su buen uso y mantenimiento.
CSC
CMCT
CD
CAA
1ºCCSS.BL1.3. Resumir la información mediante enumeraciones organizadas de hechos, listados y establecer
conexiones entre pasado y presente y entre las características de unos lugares y otros.
CSC
CCLL
CAA
1ºCCSS.BL1.4. Comunicar mediante sencillos textos narrativos o croquis con la ayuda de una planificación
previa facilitada por el docente algunos hechos del pasado familiar o local atendiendo a un criterio
cronológico de la sucesión de los hechos narrados.
CSC
CCLL
CAA
1ºCCSS.BL1.5. Mostrar predisposición a desarrollar actividades con otros compañeros compartiendo los
recursos, asumiendo alguna parte de la tarea asignada y escuchando las aportaciones de los demás.
CSC
CAA
SIEE
1ºCCSS.BL1.6. Esforzarse y mantener la atención mientras realiza una actividad sin abandonar cuando le
cuesta realizarla.
CAA
SIEE
1ºCCSS.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar
con ayuda los pasos a seguir y expresar sus opiniones sobre el proceso y el resultado.
CAA
SIEE
1ºCCSS.BL1.8. Mostrar interés por el pasado de las personas del entorno familiar y local interesándose por
aspectos de su vida cotidiana a través de la recogida de testimonios orales y objetos en desuso.
CSC
2 1ºCCSS.BL2.1. Identificar los elementos del Sistema Solar como parte del Universo y describir los
movimientos de la Tierra sobre sí misma y alrededor del Sol relacionándolo con la sucesión del día y la
noche y los cambios estacionales a partir de representaciones virtuales o simulaciones.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL2.2. Identificar elementos de la realidad en planos referidos a espacios conocidos y elaborar
sencillos croquis a partir de su memoria perceptiva para representar espacios cotidianos como la clase, la
escuela o el barrio y las rutas cotidianas.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL2.3. Observar y registrar el tiempo atmosférico local mediante tablas sencillas a partir de los datos
obtenidos de las mediciones con instrumentos meteorológicos, como el termómetro y el pluviómetro,
responsabilizándose de su cuidado, y proponer actuaciones consecuentes con la situación meteorológica
respecto a la vestimenta y accesorios.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL2.4. Identificar algunas de las formas en que el agua está presente en el espacio geográfico y sus
diversos estados a partir de las experiencias de los alumnos y reconocer la importancia del agua para la vida
de los seres humanos a partir de ejemplos de sus usos habituales.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL2.5. Clasificar diferentes paisajes atendiendo a las formas de relieve y la presencia o no de formas
de agua (paisajes de montaña, de llanura o de costa) a partir de imágenes o el trabajo de campo.
CSC
CMCT
CAA
1ºCCSS.BL2.6. Reconoce la importancia del agua para la vida de los seres humanos proponiendo ejemplos de
la vida cotidiana y formulando conjeturas sobre las consecuencias de su escasez.
CSC
CMCT
CAA
3 1ºCCSS.BL3.1. Reconocer el papel de algunas instituciones como la familia, la escuela o el ayuntamiento para
atender las necesidades básicas expresadas en derechos que afectan a la infancia.
CSC
1ºCCSS.BL3.2. Describir las características demográficas (sexo, edad y etnia) de su entorno (compañeros del
colegio, familia y vecinos) e identificar tipos de servicios que pueden ser requeridos por estos grupos como
escuelas para los niños o centros para personas de la tercera edad.
CSC
1º CCSS.BL3.3. Distinguir diferentes tipos de lugares en función del número de habitantes como edificios de
apartamentos urbanos, viviendas unifamiliares, adosados, zonas suburbanas y rurales a partir de
observaciones directas y de imágenes.
CSC
CAA
1ºCCSS.BL3.4. Identificar y describir ejemplos de profesiones indicando qué producen o qué servicio aportan
a la comunidad, cómo han cambiado en el tiempo y evitar estereotipos sexistas en la descripción de las
profesiones.
CSC
1ºCCSS.BL3.5. Identificar el precio en el etiquetado de un producto y calcular el coste de algunos productos
de consumo habituales en el hogar partiendo de un registro elaborado con la colaboración de las familias.
CSC
CMCT
4 1ºCCSS.BL4.1. Describir una sucesión de hechos en el pasado relativos al ámbito personal, familiar o local en
periodos naturales como la sucesión de días, meses, estaciones y años utilizando referencias sociales y
culturales, poniendo ejemplos de aspectos que cambian, indicando los que suceden antes o después de un
punto de referencia dado y diferenciando entre pasado y presente.
CSC
1ºCCSS.BL4.2. Narrar a partir de ejemplos de la vida personal, familiar o local cambios en aspectos
significativos próximos como la vivienda, el vestido, los transportes, los alimentos, las costumbres o las
profesiones utilizando imágenes, medios audiovisuales o testimonios orales y esbozar razones de los
mismos.
CSC
1ºCCSS.BL4.3. Registrar información sobre hechos del pasado relativos al ámbito personal, familiar o local a
partir de fuentes como narraciones, fotografías u objetos pertenecientes a personas o instituciones del
entorno local, obtenidas a través de las TIC o mediante testimonios sobre cómo se vivía en otra época y que
permitan identificar los cambios ocurridos y lo que no ha cambiado.
CSC
CCLI
CD
CAA
2
3

Más contenido relacionado

Similar a CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Karen Burgos
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
Narcisa Cornejo
 
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Jose Antonio Bedmar
 
Plan curricular anual ciencias naturales - 6to aegb
Plan curricular anual   ciencias naturales - 6to aegbPlan curricular anual   ciencias naturales - 6to aegb
Plan curricular anual ciencias naturales - 6to aegb
Unidad Educativa "Abelardo Moncayo"
 
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docxPLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
SaraGavilanez1
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Rosa García Pagán
 
Cn pi cas
Cn pi casCn pi cas
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
plan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docxplan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docx
TANIAALEXANDRAFLORES1
 
Ciencias
CienciasCiencias
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdfPlanificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
Karol LH
 
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambientalDiagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
Angela María Zapata Guzmán
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
Susi Boix
 
MICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docxMICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docx
christian1342
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
SandraNallelyDomingu
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
SandraNallelyDomingu
 
dba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdfdba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdf
Sandra Hernández Cely
 
Macro naturales 6
Macro naturales 6Macro naturales 6
Macro naturales 6
Mmendieta1981
 

Similar a CRITERIOS DE EVALUACIÓN (20)

Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
 
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
Estandares aprendizaje imprescindibles_3o_
 
Plan curricular anual ciencias naturales - 6to aegb
Plan curricular anual   ciencias naturales - 6to aegbPlan curricular anual   ciencias naturales - 6to aegb
Plan curricular anual ciencias naturales - 6to aegb
 
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docxPLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
PLANIFICACIÓN SEMANAS 8 y 9 sexto matutina.docx
 
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias socialesAdaptación curricular individualizada ciencias sociales
Adaptación curricular individualizada ciencias sociales
 
Cn pi cas
Cn pi casCn pi cas
Cn pi cas
 
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  3ro-B  Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 3ro-B Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 
plan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docxplan anual CN-ES-LL.docx
plan anual CN-ES-LL.docx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdfPlanificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
Planificacion de Aprendizaje N° 7 _3°_CyT.pdf
 
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambientalDiagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
Diagnóstico participativo como instrumento de gestión ambiental
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
MICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docxMICRO ELEMENTAL p3.docx
MICRO ELEMENTAL p3.docx
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
 
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docxProyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
 
dba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdfdba-ciencias-sociales.pdf
dba-ciencias-sociales.pdf
 
Macro naturales 6
Macro naturales 6Macro naturales 6
Macro naturales 6
 

Más de Susi Boix

Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
Susi Boix
 
Libros de texto 2020 2021
Libros de texto 2020 2021 Libros de texto 2020 2021
Libros de texto 2020 2021
Susi Boix
 
Revista 2019 20
Revista 2019 20 Revista 2019 20
Revista 2019 20
Susi Boix
 
Producto con manos_02
Producto con manos_02Producto con manos_02
Producto con manos_02
Susi Boix
 
Fin de curso 2019
Fin de curso 2019Fin de curso 2019
Fin de curso 2019
Susi Boix
 
Libros de texto 2019 2020
Libros de texto 2019 2020Libros de texto 2019 2020
Libros de texto 2019 2020
Susi Boix
 
349600 ceip numero 3 201905
349600 ceip numero 3 201905349600 ceip numero 3 201905
349600 ceip numero 3 201905
Susi Boix
 
MENÚ MAYO
MENÚ MAYOMENÚ MAYO
MENÚ MAYO
Susi Boix
 
MENÚ ABRIL
MENÚ ABRILMENÚ ABRIL
MENÚ ABRIL
Susi Boix
 
Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19
Susi Boix
 
Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19
Susi Boix
 
MENÚ ESCOLAR
MENÚ ESCOLARMENÚ ESCOLAR
MENÚ ESCOLAR
Susi Boix
 
CONTENIDO DEL CURSO ABN
CONTENIDO DEL CURSO ABN CONTENIDO DEL CURSO ABN
CONTENIDO DEL CURSO ABN
Susi Boix
 
Consejo escolar elecciones pdf
Consejo escolar elecciones pdfConsejo escolar elecciones pdf
Consejo escolar elecciones pdf
Susi Boix
 
MENÚ ESCOLAR OCTUBRE
MENÚ ESCOLAR OCTUBREMENÚ ESCOLAR OCTUBRE
MENÚ ESCOLAR OCTUBRE
Susi Boix
 
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBREMENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
Susi Boix
 
Circular Padres abn
Circular Padres abnCircular Padres abn
Circular Padres abn
Susi Boix
 
Matemáticas 1º
Matemáticas 1ºMatemáticas 1º
Matemáticas 1º
Susi Boix
 
Lengua castellana 1º
Lengua castellana 1ºLengua castellana 1º
Lengua castellana 1º
Susi Boix
 
Listado libros curso 2017 2018
Listado libros curso 2017 2018Listado libros curso 2017 2018
Listado libros curso 2017 2018
Susi Boix
 

Más de Susi Boix (20)

Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
Libros de texto 2021 2022 infantil y primaria
 
Libros de texto 2020 2021
Libros de texto 2020 2021 Libros de texto 2020 2021
Libros de texto 2020 2021
 
Revista 2019 20
Revista 2019 20 Revista 2019 20
Revista 2019 20
 
Producto con manos_02
Producto con manos_02Producto con manos_02
Producto con manos_02
 
Fin de curso 2019
Fin de curso 2019Fin de curso 2019
Fin de curso 2019
 
Libros de texto 2019 2020
Libros de texto 2019 2020Libros de texto 2019 2020
Libros de texto 2019 2020
 
349600 ceip numero 3 201905
349600 ceip numero 3 201905349600 ceip numero 3 201905
349600 ceip numero 3 201905
 
MENÚ MAYO
MENÚ MAYOMENÚ MAYO
MENÚ MAYO
 
MENÚ ABRIL
MENÚ ABRILMENÚ ABRIL
MENÚ ABRIL
 
Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19
 
Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19Listado libros texto curso 18 19
Listado libros texto curso 18 19
 
MENÚ ESCOLAR
MENÚ ESCOLARMENÚ ESCOLAR
MENÚ ESCOLAR
 
CONTENIDO DEL CURSO ABN
CONTENIDO DEL CURSO ABN CONTENIDO DEL CURSO ABN
CONTENIDO DEL CURSO ABN
 
Consejo escolar elecciones pdf
Consejo escolar elecciones pdfConsejo escolar elecciones pdf
Consejo escolar elecciones pdf
 
MENÚ ESCOLAR OCTUBRE
MENÚ ESCOLAR OCTUBREMENÚ ESCOLAR OCTUBRE
MENÚ ESCOLAR OCTUBRE
 
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBREMENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
MENÚ ESCOLAR SEPTIEMBRE
 
Circular Padres abn
Circular Padres abnCircular Padres abn
Circular Padres abn
 
Matemáticas 1º
Matemáticas 1ºMatemáticas 1º
Matemáticas 1º
 
Lengua castellana 1º
Lengua castellana 1ºLengua castellana 1º
Lengua castellana 1º
 
Listado libros curso 2017 2018
Listado libros curso 2017 2018Listado libros curso 2017 2018
Listado libros curso 2017 2018
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  • 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE PRIMARIA CIENCIAS SOCIALES
  • 2. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS 1 1ºCCSS.BL1.1. Formular preguntas como muestra de curiosidad y con la ayuda del docente sobre aspectos del pasado familiar que hagan referencia a los cambios de los elementos del entorno social y ambiental y su influencia en la vida cotidiana. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL1.2. Interesarse por obtener información, a partir de pistas sugeridas por el profesor, de fuentes orales, objetos, imágenes o a través de la medición y registrarla mediante listas, imágenes o tablas y utilizar medios digitales de almacenamiento cuidando su buen uso y mantenimiento. CSC CMCT CD CAA 1ºCCSS.BL1.3. Resumir la información mediante enumeraciones organizadas de hechos, listados y establecer conexiones entre pasado y presente y entre las características de unos lugares y otros. CSC CCLL CAA 1ºCCSS.BL1.4. Comunicar mediante sencillos textos narrativos o croquis con la ayuda de una planificación previa facilitada por el docente algunos hechos del pasado familiar o local atendiendo a un criterio cronológico de la sucesión de los hechos narrados. CSC CCLL CAA 1ºCCSS.BL1.5. Mostrar predisposición a desarrollar actividades con otros compañeros compartiendo los recursos, asumiendo alguna parte de la tarea asignada y escuchando las aportaciones de los demás. CSC CAA SIEE 1ºCCSS.BL1.6. Esforzarse y mantener la atención mientras realiza una actividad sin abandonar cuando le cuesta realizarla. CAA SIEE 1ºCCSS.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar con ayuda los pasos a seguir y expresar sus opiniones sobre el proceso y el resultado. CAA SIEE 1ºCCSS.BL1.8. Mostrar interés por el pasado de las personas del entorno familiar y local interesándose por aspectos de su vida cotidiana a través de la recogida de testimonios orales y objetos en desuso. CSC 2 1ºCCSS.BL2.1. Identificar los elementos del Sistema Solar como parte del Universo y describir los movimientos de la Tierra sobre sí misma y alrededor del Sol relacionándolo con la sucesión del día y la noche y los cambios estacionales a partir de representaciones virtuales o simulaciones. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL2.2. Identificar elementos de la realidad en planos referidos a espacios conocidos y elaborar sencillos croquis a partir de su memoria perceptiva para representar espacios cotidianos como la clase, la escuela o el barrio y las rutas cotidianas. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL2.3. Observar y registrar el tiempo atmosférico local mediante tablas sencillas a partir de los datos obtenidos de las mediciones con instrumentos meteorológicos, como el termómetro y el pluviómetro, responsabilizándose de su cuidado, y proponer actuaciones consecuentes con la situación meteorológica respecto a la vestimenta y accesorios. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL2.4. Identificar algunas de las formas en que el agua está presente en el espacio geográfico y sus diversos estados a partir de las experiencias de los alumnos y reconocer la importancia del agua para la vida de los seres humanos a partir de ejemplos de sus usos habituales. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL2.5. Clasificar diferentes paisajes atendiendo a las formas de relieve y la presencia o no de formas de agua (paisajes de montaña, de llanura o de costa) a partir de imágenes o el trabajo de campo. CSC CMCT CAA 1ºCCSS.BL2.6. Reconoce la importancia del agua para la vida de los seres humanos proponiendo ejemplos de la vida cotidiana y formulando conjeturas sobre las consecuencias de su escasez. CSC CMCT CAA 3 1ºCCSS.BL3.1. Reconocer el papel de algunas instituciones como la familia, la escuela o el ayuntamiento para atender las necesidades básicas expresadas en derechos que afectan a la infancia. CSC 1ºCCSS.BL3.2. Describir las características demográficas (sexo, edad y etnia) de su entorno (compañeros del colegio, familia y vecinos) e identificar tipos de servicios que pueden ser requeridos por estos grupos como escuelas para los niños o centros para personas de la tercera edad. CSC 1º CCSS.BL3.3. Distinguir diferentes tipos de lugares en función del número de habitantes como edificios de apartamentos urbanos, viviendas unifamiliares, adosados, zonas suburbanas y rurales a partir de observaciones directas y de imágenes. CSC CAA 1ºCCSS.BL3.4. Identificar y describir ejemplos de profesiones indicando qué producen o qué servicio aportan a la comunidad, cómo han cambiado en el tiempo y evitar estereotipos sexistas en la descripción de las profesiones. CSC 1ºCCSS.BL3.5. Identificar el precio en el etiquetado de un producto y calcular el coste de algunos productos de consumo habituales en el hogar partiendo de un registro elaborado con la colaboración de las familias. CSC CMCT 4 1ºCCSS.BL4.1. Describir una sucesión de hechos en el pasado relativos al ámbito personal, familiar o local en periodos naturales como la sucesión de días, meses, estaciones y años utilizando referencias sociales y culturales, poniendo ejemplos de aspectos que cambian, indicando los que suceden antes o después de un punto de referencia dado y diferenciando entre pasado y presente. CSC 1ºCCSS.BL4.2. Narrar a partir de ejemplos de la vida personal, familiar o local cambios en aspectos significativos próximos como la vivienda, el vestido, los transportes, los alimentos, las costumbres o las profesiones utilizando imágenes, medios audiovisuales o testimonios orales y esbozar razones de los mismos. CSC 1ºCCSS.BL4.3. Registrar información sobre hechos del pasado relativos al ámbito personal, familiar o local a partir de fuentes como narraciones, fotografías u objetos pertenecientes a personas o instituciones del entorno local, obtenidas a través de las TIC o mediante testimonios sobre cómo se vivía en otra época y que permitan identificar los cambios ocurridos y lo que no ha cambiado. CSC CCLI CD CAA 2
  • 3. 3