SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 1ºCCNN.BL1.1. Formular preguntas como muestra de curiosidad y con la ayuda del docente sobre aspectos del propio cuerpo,
del entorno natural y entorno físico más inmediato, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e
instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
1ºCCNN.BL1.2. Con las orientaciones del profesorado, obtener información mediante la exploración y observación de sí mismos
y de su entorno más inmediato y registrarla mediante listas e imágenes, utilizando medios digitales de almacenamiento
cuidando de su buen uso y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
1ºCCNN.BL1.3. Describir la información recogida de lo que se ha observado y lo que se ha hecho sobre el ser humano y la salud,
los seres vivos, la materia y la energía y la tecnología, destacando lo relevante.
CMCT
CAA
CCLI
1ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito algunos hechos del entorno inmediato relacionados con las Ciencias
Naturales haciendo uso de imágenes con soporte papel y/o digital.
CCLI
CAA
1ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo de forma guiada colaborando con los demás miembros del grupo para alcanzar
metas comunes.
CSC
CAA
SIEE
1ºCCNN.BL1.6. Esforzarse y mantener la atención mientras realiza una actividad sin abandonar cuando le cuesta realizarla. CAA
SIEE
1ºCCNN.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar con ayuda los pasos
a seguir y expresar sus opiniones sobre el proceso y el resultado.
CAA
SIEE
2 1ºCCNNBL2.1. Identificar y localizar la cabeza, el tronco y las extremidades de su cuerpo y los sentidos mediante el dibujo de
uno mismo y de las personas de su entorno próximo.
CMCT
1ºCCNNBL2.2. Adoptar en su vida cotidiana hábitos de higiene y aseo personal y relacionarlos con una buena salud e imagen
personal.
CMCT
SIEE
1ºCCNNBL2.3. Reconocer y expresar sus emociones y sentimientos a través del juego. SIEE
3 1ºCCNNBL3.1. Identificar y explicar las diferencias entre seres vivos y seres inertes, reconociendo sus características a través de
la observación.
CMCT
CSC
1ºCCNNBL3.2. Observar e identificar las diferencias entre animales y plantas, así como los seres vivos del entorno natural
próximo, mediante la observación y experimentación.
CMCT
CSC
1ºCCNNBL3.3. Observar e identificar plantas silvestres y cultivadas, animales domésticos y salvajes y algunas causas de la
extinción de especies relacionadas con su cuidado y respeto, proponiendo actuaciones para su cuidado.
CMCT
CSC
4 1ºCCNNBL4.1. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios que percibimos a través de los sentidos en
relación con la materia y la energía, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los
materiales de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
CSC
5 1ºCCNNBL5.1. Explorar e identificar máquinas sencillas y cotidianas, para entender su utilidad en el entorno y sus normas de uso
y seguridad, como juegos y dispositivos electrónicos, electrodomésticos.
CMCT
CSC
CD
1
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 2º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 2ºCCNN.BL1.1. Formular preguntas con la ayuda del docente, relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia
y la energía y la tecnología, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
2ºCCNN.BL1.2. Obtener información a través de la exploración, la observación y la descripción sistemática de sí mismos y otros
seres vivos, de los objetos, elementos y fenómenos que acontecen en su entorno a partir de un guión de preguntas elaboradas
por la clase, registrando la información mediante listas, imágenes y tablas, utilizando medios digitales de almacenamiento
cuidando de su buen uso y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
2ºCCNN.BL1.3. Utilizar listas, esquemas sencillos, o imágenes para establecer hechos relevantes y relaciones entre ellos
mediante la identificación de las ideas y conceptos clave relacionados con la indagación.
CMCT
CAA
CCLI
2ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito las conclusiones de una experiencia realizada tras una planificación colectiva,
apoyándose en un guión.
CCLI
CAA
2ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de la tarea asignada colaborando con los demás miembros
del grupo para alcanzar metas.
CSC
CAA
SIEE
2ºCCNN.BL1.6. Seguir las instrucciones de las tareas de aprendizaje con atención y constancia sin abandonar cuando le cuesta
realizarla, pidiendo ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
2ºCCNN.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar con ayuda los pasos
a seguir, reconocer si los han realizado correctamente y expresar sus opiniones sobre el resultado.
CAA
SIEE
2 2ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar el esqueleto, musculatura y articulaciones del cuerpo humano reconociendo sus
características, mediante el uso de material didáctico manipulable.
CMCT
2ºCCNN.BL2.2. Adoptar hábitos de alimentación sana y relacionarlos con el buen funcionamiento del cuerpo adoptando
medidas preventivas de enfermedades comunes relacionadas con malos hábitos.
CMCT
SIEE
2ºCCNN.BL2.3. Reconocer y expresar, a través del juego, sus emociones y sentimientos reconociendo como se manifiestan en
su propio cuerpo.
SIEE
3 2ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las principales funciones de los seres vivos (nacen, se relacionan, se reproducen y mueren)
reconociendo sus características a través de la observación.
CMCT
CSC
2ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar las características físicas de los animales, así como las partes y tipos de plantas, y su
utilidad para la vida mediante la observación y experimentación.
CMCT
2ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar los ecosistemas como entorno natural de los seres vivos, y algunas causas de la extinción
de especies relacionadas con su hábitat natural, fomentando hábitos de cuidado del medio ambiente y proponiendo
actuaciones para su cuidado.
CMCT
CSC
4 2ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar diferentes tipos de materiales para su reciclaje, promoviendo su reutilización y la reducción
de desechos.
CMCT
CSC
2ºCCNN.BL4.2. Aplicar los procedimientos para diferenciar la masa y volumen de los objetos, a través de mediciones. CMCT
SIEE
2ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer la propagación del sonido y la fuerza de la gravedad,
respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
CSC
5
2ºCCNN.BL5.1. Explorar e identificar máquinas simples y cotidianas del entorno, con la finalidad de clasificarlas según su
utilidad, describiendo su contribución al bienestar humano.
CMCT
CSC
2ºCCNNBL5.2. Reconocer y cuestionar la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y algunos avances de la ciencia que
mejoran la alimentación reconociendo su contribución a las necesidades humanas.
CM
2
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 3º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 3ºCCNN.BL1.1. Plantear preguntas y organizarlas con la ayuda del profesor en un plan o guión a partir de las experiencias del
alumno que pueden ser abordadas mediante el uso de diferentes fuentes de información, trabajo de campo o laboratorio,
planteando también normas básicas de comportamiento fuera del aula y en las actividades extraescolares, determinando los
conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
3ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma mediante la exploración y observación, con la ayuda de un guión previo,
información sobre hechos, fenómenos de su entorno y los efectos de sus interacciones y registrar dicha información mediante
listas, imágenes y tablas, utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
3ºCCNN.BL1.3. Utilizar esquemas, gráficas y mapas para representar la información relevante de un hecho o su evolución y
destacar su relación con otros hechos o su relevancia para la salud a título individual, social y medioambiental en un
determinado contexto.
CMCT
CAA
CCLI
3ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente los pasos seguidos en la experiencia realizada tras una planificación colectiva y poner por
escrito las conclusiones extraídas, siguiendo un esquema prefijado.
CCLI
CAA
3ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de tarea que le corresponde para alcanzar metas comunes,
reconociendo su rol, confiando en sus posibilidades y en las de sus compañeros y regulando sus emociones ante los conflictos.
CSC
CAA
SIEE
3ºCCNN.BL1.6. Seguir las instrucciones de las tareas de aprendizaje con atención y constancia, adaptándose a los cambios sin
desanimarse ante las dificultades, pidiendo ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
3ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea, proponiendo un plan ordenado de acciones y evaluar el
proceso y la calidad del resultado con las orientaciones del profesorado.
CAA
SIEE
2 3ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos del cuerpo humano estableciendo las relaciones entre éstos y sus
funciones, mediante material visual.
CMCT
3ºCCNN.BL2.2. Relacionar y adoptar hábitos de respiración y relajación para mejorar el bienestar físico y emocional como
medida preventiva frente al estrés.
CMCT
SIEE
3ºCCNN.BL2.3. Reconocer y expresar, a través del juego, emociones y sentimientos propios y ajenos. SIEE
3 3ºCCNN.BL3.1. Observar e identificar seres vivos en función del reino al que pertenecen, mediante el uso de material visual. CMCT
CSC
3ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar elementos relacionados con la ganadería, la cría de especies y su cuidado, mediante la
observación y experimentación.
CMCT
CSC
3ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar los elementos de un ecosistema y lo seres vivos que lo habitan, y algunas causas de la
extinción de especies relacionadas con la sobreexplotación reconociendo acciones de conservación y mejora del medio
ambiente y proponiendo actuaciones para su cuidado.
CMCT
CSC
4 3ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar diferentes tipos de materiales y sus propiedades según su naturaleza, mediante la
observación y experimentación.
CMCT
SIEE
CSC
3ºCCNN.BL4.2. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer leyes básicas que rigen diferentes fenómenos físicos
de la materia, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en
el aula.
CMCT
SIEE
CSC
5 3ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas simples de uso cotidiano para describir sus funciones y utilidad, manipulándolas
con cuidado y seguridad.
CMCT
CSC
3
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 4º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 4ºCCNN.BL1.1. Formular conjeturas o sugerir deducciones sencillas a partir de esquemas proporcionados por el docente sobre
los cambios o procesos relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia y la energía y la tecnología,
determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
4ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma información mediante la observación y la experimentación sobre hechos y
fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante
textos utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
4ºCCNN.BL1.3. Utilizar esquemas, gráficas y mapas para representar la información relevante de un hecho o su evolución y
destacar su relación con otros hechos o su relevancia para la salud a título individual, social y medioambiental.
CMCT
CAA
CCLI
4ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) las conclusiones de la experiencia realizada, haciendo
referencia a las estrategias seguidas utilizando soporte papel y/o digital.
CCLI
CAA
4ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de tarea que le corresponde para alcanzar metas comunes,
aceptando su rol, haciendo aportaciones y ayudando a los otros miembros del grupo y expresando sus emociones ante los
conflictos de forma respetuosa.
CSC
CAA
SIEE
4ºCCNN.BL1.6. Seguir instrucciones de tareas de aprendizaje manteniendo la atención mientras las realiza adaptándose a los
cambios sin desanimarse ante las dificultades, pidiendo ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
4ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea proponiendo un plan ordenado de acciones, seleccionar los
materiales y evaluar el proceso y la calidad del resultado con ayuda de guías para la observación.
CAA
SIEE
2 4ºCCNN.BL2.1. Identificar las transformaciones que se producen en el propio cuerpo mediante la observación de uno mismo y
de los demás.
CMCT
4ºCCNN.BL2.2. Relacionar y adoptar hábitos posturales correctos para prevenir enfermedades funcionales. CMCT
SIEE
4ºCCNN.BL2.3.1. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos en acciones en diversas manifestaciones de su entorno
próximo, reflexionando y extrayendo conclusiones para para expresarlos de forma respetuosa y creativa.
SIEE
3 4ºCCNN.BL3.1. Observar e identificar la estructura interna y externa de los vertebrados e invertebrados, mediante el uso de
material visual.
CMCT
CSC
4ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar elementos relacionados con la agricultura, el cultivo de especies y su cuidado,
especialmente del fenómeno de la fotosíntesis, a través de la observación y experimentación.
CMCT
CSC
4ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar las diferentes relaciones establecidas en los ecosistemas, y algunas causas de la extinción
de especies relacionadas con las cadenas alimentarias, reconociendo acciones de conservación y mejora del medio ambiente y
proponiendo actuaciones para su cuidado.
CMCT
CSC
4 4ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar materiales por sus propiedades, mediante la observación y experimentación. CMCT
SIEE
CSC
4ºCCNN.BL4.2. Diferenciar formas de energía así como algunas de las principales características y utilidades, justificando la
necesidad de su consumo responsable.
CMCT
CSC
4ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la fuerza
de rozamiento y velocidad, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales
de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
5 4ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas y aparatos de valor o interés cultural, histórico o etnográfico, como por ejemplo
molinos, norias, etc., y reconocer su utilidad y los principios básicos de su funcionamiento, utilizando diversas herramientas
respetando las normas de seguridad.
CMCT
CSC
4ºCCNN.BL5.2. Diseñar y construir máquinas utilizando operadores y materiales apropiados proporcionando información sobre
qué estrategias han empleado y evaluando el resultado.
CMCT
CSC
4ºCCNN.BL5.3. Cuestionar y debatir la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y de algunos avances de la ciencia que
mejoran la salud reconociendo su contribución a las necesidades humanas.
CMCT
4
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 5º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 5ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas en las que, con la ayuda del docente, se relacionen diversos
hechos relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia y la energía y la tecnología o que impliquen la
interacción entre las dinámicas del medio natural y la acción humana referidas a España y la Comunitat Valenciana,
determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
5ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma información siguiendo pautas de observación sistemática sobre hechos y
fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante
textos utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento
CMCT
CD
CAA
5ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, y mapas para representar la información, destacando algunas conclusiones
sobre la base de los datos y señalando posibles discrepancias o irregularidades entre ellos.
CMCT
CAA
CCLI
5ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto informativo) de forma simplificada el proceso de indagación seguido y
el resultado de una experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC.
CCLI
CAA
5ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, aceptando su rol y su tarea y esforzándose para lograr metas
comunes, haciendo aportaciones y valorando las de los demás, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y
discrepancias.
CSC
CAA
SIEE
5ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración y el esfuerzo mientras las
realiza, adaptándose a los cambios sin desanimarse ante las dificultades, intentando resolver las dudas por sus propios medios
haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
5ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de
acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales, modificarlo mientras se desarrolla, evaluar el proceso y la calidad del
producto final con ayuda de guías para la observación.
CAA
SIEE
2 5ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la función de relación del cuerpo humano mediante
el uso de las TIC de forma eficiente y responsable.
CMCT
5ºCCNN.BL2.2. Realizar de forma habitual actividades físicas y deportivas y relacionar su práctica con el adecuado
funcionamiento del cuerpo reconociendo los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas.
CMCT
SIEE
5ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, reconociendo su importancia y poniéndose en el lugar
de otros, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma respetuosa y creativa.
SIEE
3 5ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar la estructura interna de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas,
reconociendo las principales características y sus funciones, a través del uso eficiente y responsable de las TIC.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar niveles de clasificación de los seres vivos atendiendo a la función de nutrición y
reproducción, mediante el uso eficiente y responsable de las TIC.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar características y componentes de ecosistemas terrestres y acuáticos, así como los
principales ecosistemas de la Comunidad Valenciana, y algunas causas de la extinción de especies, reconociendo acciones de
conservación y mejora del medio ambiente y proponiendo actuaciones del ser humano para su cuidado.
CMCT
CSC
4 5ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para la medida de la masa y el volumen, a través de la experimentación. CMCT
SIEE
CSC
5ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las fuentes de energías, su origen y sus materias primas, identificando las consecuencias de un mal
uso de la energía, reconociendo algunas actuaciones que favorecen su desarrollo sostenible y equitativo.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los estados de la materia y sus propiedades,
respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
5 5ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas y aparatos según la fuente de energía utilizada, para describir los principios
básicos de funcionamiento y su utilidad.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con palancas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y
normas de seguridad.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL5.3. Diseñar y construir objetos o máquinas sencillas que cumplan una función o condición proporcionando
información sobre qué estrategias han empleado y evaluando el resultado.
CMCT
CSC
5ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sus beneficios y los riesgos que
implican reconociendo su contribución a la satisfacción de necesidades humanas en la escuela, en el hogar, en el trabajo, en la
cultura y el ocio.
CMCT
CSC
5
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 6º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 6ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas que abran una variedad de posibles relaciones entre diversos
fenómenos físicos, biológicos o tecnológicos y sugerir posibles recursos, determinando los conceptos clave y estableciendo los
métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
6ºCCNN.BL1.2. Obtener e integrar datos de diferentes fuentes y naturaleza de forma autónoma siguiendo pautas de
observación sistemática sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones
y registrar dicha información mediante textos, tablas y utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso
y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
6ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, mapas para representar la información, etiquetándolas con un título
significativo y de una leyenda y destacar algunas conclusiones sobre la base de los datos representados.
CMCT
CAA
CCLI
6ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) de forma ordenada y clara el proceso de indagación
seguido y el resultado de la experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC.
CCLI
CAA
6ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando
decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y
animando a los otros miembros del grupo, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.
CSC
CAA
SIEE
6ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración mientras las realiza, mostrar
perseverancia y flexibilidad ante los retos y dificultades, esforzándose y manteniendo la calma y la motivación, intentando
resolver las dudas por sus propios medios haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
6ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de
acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales y estimar el tiempo para cada paso, adaptándolo ante los cambios e
imprevistos, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación detallando las mejoras
realizadas.
CAA
SIEE
2 6ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en las funciones de nutrición y reproducción del cuerpo
humano reconociendo las relaciones fundamentales entre ellas mediante el uso de las TIC de forma eficiente y responsable.
CMCT
6ºCCNN.BL2.2. Relacionar enfermedades que afectan a aparatos y sistemas del cuerpo humano, adoptando estilos de vida
saludables y medidas preventivas frente a la enfermedad reconociendo las repercusiones que tienen para con el adecuado
funcionamiento del cuerpo y para conservar la salud.
CMCT
SIEE
6ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, adoptando una conducta asertiva para la resolución de
conflictos de forma dialogada, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma
respetuosa y creativa.
SIEE
3 6ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las diferentes partes y tipos de células, reconociendo las principales características, a través
del uso eficiente y responsable de la lupa y las TIC.
CMCT
CSC
4 6ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para el cálculo de la densidad de un cuerpo, explicando el fenómeno de flotabilidad
mediante la experimentación.
CMCT
SIEE
CSC
6ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las principales características de tipos de energía, sus fuentes, su origen y materias primas,
enunciando los beneficios y riesgos de su uso (agotamiento, lluvia ácida, radioactividad) actuando de acuerdo a hábitos de
consumo responsable de la energía y otros recursos.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios químicos de la materia y sus reacciones,
respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
5 6ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar los elementos de juguetes/aparatos eléctricos a través de su montaje y/o desmontaje, para
describir los principios básicos de funcionamiento y su utilidad.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con poleas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y
normas de seguridad.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.3. Planificar el diseño y realizar el montaje de un circuito eléctrico para identificar sus elementos, explicar algunos
efectos de la electricidad y la relación entre electricidad y magnetismo, proporcionando información sobre qué estrategias han
empleado y evaluando el resultado.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir sobre la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sobre algunos de los grandes
descubrimientos e inventos de la humanidad relacionados con la electricidad y el magnetismo y sobre algunos avances de la
ciencia que mejoran la vida reconociendo su contribución a las necesidades humanas y contrastando dicha reflexión con
compañeros/as.
CMCT
CS
6
PERFIL DE ÁREA
ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 6º EDUCACIÓN PRIMARIA
BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV
1 6ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas que abran una variedad de posibles relaciones entre diversos
fenómenos físicos, biológicos o tecnológicos y sugerir posibles recursos, determinando los conceptos clave y estableciendo los
métodos e instrumentos más adecuados.
CMCT
CCLI
CAA
6ºCCNN.BL1.2. Obtener e integrar datos de diferentes fuentes y naturaleza de forma autónoma siguiendo pautas de
observación sistemática sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones
y registrar dicha información mediante textos, tablas y utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso
y mantenimiento.
CMCT
CD
CAA
6ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, mapas para representar la información, etiquetándolas con un título
significativo y de una leyenda y destacar algunas conclusiones sobre la base de los datos representados.
CMCT
CAA
CCLI
6ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) de forma ordenada y clara el proceso de indagación
seguido y el resultado de la experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC.
CCLI
CAA
6ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando
decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y
animando a los otros miembros del grupo, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.
CSC
CAA
SIEE
6ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración mientras las realiza, mostrar
perseverancia y flexibilidad ante los retos y dificultades, esforzándose y manteniendo la calma y la motivación, intentando
resolver las dudas por sus propios medios haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita.
CAA
SIEE
6ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de
acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales y estimar el tiempo para cada paso, adaptándolo ante los cambios e
imprevistos, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación detallando las mejoras
realizadas.
CAA
SIEE
2 6ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en las funciones de nutrición y reproducción del cuerpo
humano reconociendo las relaciones fundamentales entre ellas mediante el uso de las TIC de forma eficiente y responsable.
CMCT
6ºCCNN.BL2.2. Relacionar enfermedades que afectan a aparatos y sistemas del cuerpo humano, adoptando estilos de vida
saludables y medidas preventivas frente a la enfermedad reconociendo las repercusiones que tienen para con el adecuado
funcionamiento del cuerpo y para conservar la salud.
CMCT
SIEE
6ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, adoptando una conducta asertiva para la resolución de
conflictos de forma dialogada, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma
respetuosa y creativa.
SIEE
3 6ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las diferentes partes y tipos de células, reconociendo las principales características, a través
del uso eficiente y responsable de la lupa y las TIC.
CMCT
CSC
4 6ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para el cálculo de la densidad de un cuerpo, explicando el fenómeno de flotabilidad
mediante la experimentación.
CMCT
SIEE
CSC
6ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las principales características de tipos de energía, sus fuentes, su origen y materias primas,
enunciando los beneficios y riesgos de su uso (agotamiento, lluvia ácida, radioactividad) actuando de acuerdo a hábitos de
consumo responsable de la energía y otros recursos.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios químicos de la materia y sus reacciones,
respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula.
CMCT
SIEE
5 6ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar los elementos de juguetes/aparatos eléctricos a través de su montaje y/o desmontaje, para
describir los principios básicos de funcionamiento y su utilidad.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con poleas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y
normas de seguridad.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.3. Planificar el diseño y realizar el montaje de un circuito eléctrico para identificar sus elementos, explicar algunos
efectos de la electricidad y la relación entre electricidad y magnetismo, proporcionando información sobre qué estrategias han
empleado y evaluando el resultado.
CMCT
CSC
6ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir sobre la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sobre algunos de los grandes
descubrimientos e inventos de la humanidad relacionados con la electricidad y el magnetismo y sobre algunos avances de la
ciencia que mejoran la vida reconociendo su contribución a las necesidades humanas y contrastando dicha reflexión con
compañeros/as.
CMCT
CS
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Alba Galarza
 
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e tenSesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
mil61
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
JEDANNIE Apellidos
 
Planeamiento semanal fisicamate
Planeamiento semanal fisicamatePlaneamiento semanal fisicamate
Planeamiento semanal fisicamate
Romero Lopez Lopez
 
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
Planeación del quinto bimestre de ciencias iPlaneación del quinto bimestre de ciencias i
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
Erika Cámara
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
Manuel Salcedo
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
mayracortesdeleon
 
Ciencia ambiente 4ºgrado rutas
Ciencia ambiente 4ºgrado rutasCiencia ambiente 4ºgrado rutas
Ciencia ambiente 4ºgrado rutas
Sonia Rojas
 
C uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo iiC uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo ii
Yolanda Mendoza
 
Planeacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimicaPlaneacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimica
margatorres
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
rithacarmen
 
Guia observacion primaria_con_criterios_
Guia observacion primaria_con_criterios_Guia observacion primaria_con_criterios_
Guia observacion primaria_con_criterios_
Jose Antonio Bedmar
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
isabelhernandezf
 
Ficha Técnica HDT
Ficha Técnica HDTFicha Técnica HDT
Ficha Técnica HDT
isabelhernandezf
 
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
LuzElenaRojasSalazar
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
EMMANUEL MENDEZ
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 

La actualidad más candente (20)

Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
Plan curricular anual ciencias naturales 2016 2017
 
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e tenSesion de aprendizaje n°  2 humedales de puerto e ten
Sesion de aprendizaje n° 2 humedales de puerto e ten
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Pud cn cuarto
 
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundariaBiología act. de fortalecimiento - secundaria
Biología act. de fortalecimiento - secundaria
 
Planeamiento semanal fisicamate
Planeamiento semanal fisicamatePlaneamiento semanal fisicamate
Planeamiento semanal fisicamate
 
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
Planeación del quinto bimestre de ciencias iPlaneación del quinto bimestre de ciencias i
Planeación del quinto bimestre de ciencias i
 
Pud 5 to cn
Pud 5 to cnPud 5 to cn
Pud 5 to cn
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
 
Ciencia ambiente 4ºgrado rutas
Ciencia ambiente 4ºgrado rutasCiencia ambiente 4ºgrado rutas
Ciencia ambiente 4ºgrado rutas
 
C uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo iiC uadernillo de trabajo ii
C uadernillo de trabajo ii
 
Planeacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimicaPlaneacion 4 to bimestre quimica
Planeacion 4 to bimestre quimica
 
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)Planificación anual 4º básico (varios) (1)
Planificación anual 4º básico (varios) (1)
 
Guia observacion primaria_con_criterios_
Guia observacion primaria_con_criterios_Guia observacion primaria_con_criterios_
Guia observacion primaria_con_criterios_
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha Técnica HDT
Ficha Técnica HDTFicha Técnica HDT
Ficha Técnica HDT
 
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
408923557 modulo-ciencias-n-5-pdf
 
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los MaterialesCiencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
Ciencias III Bloque 1 Las CaracteríSticas De Los Materiales
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 

Destacado

Mat pc val
Mat pc valMat pc val
Vll pi val
Vll pi valVll pi val
Vsc pi cast
Vsc pi castVsc pi cast
Cs pc cas
Cs pc casCs pc cas
Cs pi val
Cs pi valCs pi val
Vll pc val
Vll pc valVll pc val
Cn pi cas
Cn pi casCn pi cas
Cn dp cas
Cn dp casCn dp cas
Mat pi val
Mat pi valMat pi val
Vll dp val
Vll dp valVll dp val
Cs dp cas
Cs dp casCs dp cas
Lcc pc cas
Lcc pc casLcc pc cas
Cs pi cas
Cs pi casCs pi cas
Vsc dp cast
Vsc dp castVsc dp cast
Mat dp val
Mat dp valMat dp val
Vsc pc cast
Vsc pc castVsc pc cast
Lcc dp cas
Lcc dp casLcc dp cas
Lcc pi cas
Lcc pi casLcc pi cas

Destacado (18)

Mat pc val
Mat pc valMat pc val
Mat pc val
 
Vll pi val
Vll pi valVll pi val
Vll pi val
 
Vsc pi cast
Vsc pi castVsc pi cast
Vsc pi cast
 
Cs pc cas
Cs pc casCs pc cas
Cs pc cas
 
Cs pi val
Cs pi valCs pi val
Cs pi val
 
Vll pc val
Vll pc valVll pc val
Vll pc val
 
Cn pi cas
Cn pi casCn pi cas
Cn pi cas
 
Cn dp cas
Cn dp casCn dp cas
Cn dp cas
 
Mat pi val
Mat pi valMat pi val
Mat pi val
 
Vll dp val
Vll dp valVll dp val
Vll dp val
 
Cs dp cas
Cs dp casCs dp cas
Cs dp cas
 
Lcc pc cas
Lcc pc casLcc pc cas
Lcc pc cas
 
Cs pi cas
Cs pi casCs pi cas
Cs pi cas
 
Vsc dp cast
Vsc dp castVsc dp cast
Vsc dp cast
 
Mat dp val
Mat dp valMat dp val
Mat dp val
 
Vsc pc cast
Vsc pc castVsc pc cast
Vsc pc cast
 
Lcc dp cas
Lcc dp casLcc dp cas
Lcc dp cas
 
Lcc pi cas
Lcc pi casLcc pi cas
Lcc pi cas
 

Similar a Cn pc cas

CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
Susi Boix
 
Crit naturales 4º
Crit naturales 4ºCrit naturales 4º
Crit naturales 4º
Susi Boix
 
Ciencias naturales criterios ev
Ciencias naturales criterios evCiencias naturales criterios ev
Ciencias naturales criterios ev
Alfonso Cortes Alegre
 
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria AragónCiencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Alfonso Cortes Alegre
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
juanjomairal
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
victoriamoncayo3
 
Rubrica 2º ciclo proyecto doñana
Rubrica 2º ciclo proyecto doñanaRubrica 2º ciclo proyecto doñana
Rubrica 2º ciclo proyecto doñana
mastigoforos
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
ceipelpriorato
 
4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf
MARISELABARBERAN
 
PCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docxPCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docx
Linner ortiz
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
ceipelpriorato
 
Uerc pca ccnn
Uerc pca ccnnUerc pca ccnn
Uerc pca ccnn
Alba Galarza
 
BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materiaBIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
WilliGSenz
 
OCTAVO PCA CCNN.docx
OCTAVO PCA CCNN.docxOCTAVO PCA CCNN.docx
OCTAVO PCA CCNN.docx
VernicaSanmartn5
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
Karina Ruiz
 
CCNN 8VO
CCNN 8VO CCNN 8VO
CCNN 8VO
AntonelaPoveda
 
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docxCIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
RositaGarcia15
 
1er ciclo
1er ciclo1er ciclo
1er ciclo
ceipelpriorato
 
PCACienciasNaturalesEGB9.docx
PCACienciasNaturalesEGB9.docxPCACienciasNaturalesEGB9.docx
PCACienciasNaturalesEGB9.docx
ligia366966
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
JGrandaO
 

Similar a Cn pc cas (20)

CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
Crit naturales 4º
Crit naturales 4ºCrit naturales 4º
Crit naturales 4º
 
Ciencias naturales criterios ev
Ciencias naturales criterios evCiencias naturales criterios ev
Ciencias naturales criterios ev
 
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria AragónCiencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
Ciencias naturales criterios evaluación secuenciados Primaria Aragón
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
 
Rubrica 2º ciclo proyecto doñana
Rubrica 2º ciclo proyecto doñanaRubrica 2º ciclo proyecto doñana
Rubrica 2º ciclo proyecto doñana
 
Segundo ciclo
Segundo cicloSegundo ciclo
Segundo ciclo
 
4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf4-CCNN.pdf
4-CCNN.pdf
 
PCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docxPCA 5TO CC NN.docx
PCA 5TO CC NN.docx
 
Tercer ciclo
Tercer cicloTercer ciclo
Tercer ciclo
 
Uerc pca ccnn
Uerc pca ccnnUerc pca ccnn
Uerc pca ccnn
 
BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materiaBIOLOGIA I.pdf Información general en materia
BIOLOGIA I.pdf Información general en materia
 
OCTAVO PCA CCNN.docx
OCTAVO PCA CCNN.docxOCTAVO PCA CCNN.docx
OCTAVO PCA CCNN.docx
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
 
CCNN 8VO
CCNN 8VO CCNN 8VO
CCNN 8VO
 
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docxCIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN  SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
CIENCIAS NATURALES PLANIFICACIÓN SEGUNDA PARTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE.docx
 
1er ciclo
1er ciclo1er ciclo
1er ciclo
 
PCACienciasNaturalesEGB9.docx
PCACienciasNaturalesEGB9.docxPCACienciasNaturalesEGB9.docx
PCACienciasNaturalesEGB9.docx
 
Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
 

Más de Santiago Campos zurano

Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
Definiciones educación y proyecto educativo de centro.Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
Santiago Campos zurano
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Santiago Campos zurano
 
Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20
Santiago Campos zurano
 
Manual dinámicas cohesión de grupo
Manual dinámicas cohesión de grupoManual dinámicas cohesión de grupo
Manual dinámicas cohesión de grupo
Santiago Campos zurano
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Santiago Campos zurano
 
Abecedario halloween
Abecedario halloweenAbecedario halloween
Abecedario halloween
Santiago Campos zurano
 
Supuesto identidad de genero de opos
Supuesto identidad de genero de oposSupuesto identidad de genero de opos
Supuesto identidad de genero de opos
Santiago Campos zurano
 
014 hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
014  hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...014  hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
014 hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
Santiago Campos zurano
 
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastresBert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Santiago Campos zurano
 
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhoutLas lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
Santiago Campos zurano
 
Hellinger las constelaciones del espiritu- rese¤as
Hellinger  las constelaciones del espiritu- rese¤asHellinger  las constelaciones del espiritu- rese¤as
Hellinger las constelaciones del espiritu- rese¤as
Santiago Campos zurano
 
Gestalt y-constelaciones-familiares
Gestalt y-constelaciones-familiaresGestalt y-constelaciones-familiares
Gestalt y-constelaciones-familiares
Santiago Campos zurano
 
Frases sanadoras-constelaciones
Frases sanadoras-constelacionesFrases sanadoras-constelaciones
Frases sanadoras-constelaciones
Santiago Campos zurano
 
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamerCambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
Santiago Campos zurano
 
Educacion fisica 16
Educacion fisica 16Educacion fisica 16
Educacion fisica 16
Santiago Campos zurano
 
Criteris infantil 16
Criteris infantil 16Criteris infantil 16
Criteris infantil 16
Santiago Campos zurano
 
Criteri infantil2
Criteri infantil2Criteri infantil2
Criteri infantil2
Santiago Campos zurano
 
Criteris musica16
Criteris musica16Criteris musica16
Criteris musica16
Santiago Campos zurano
 
Criteris primaria16
Criteris primaria16Criteris primaria16
Criteris primaria16
Santiago Campos zurano
 

Más de Santiago Campos zurano (19)

Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
Definiciones educación y proyecto educativo de centro.Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
Definiciones educación y proyecto educativo de centro.
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
 
Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20Supuestosvarios19 20
Supuestosvarios19 20
 
Manual dinámicas cohesión de grupo
Manual dinámicas cohesión de grupoManual dinámicas cohesión de grupo
Manual dinámicas cohesión de grupo
 
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupoJuegos de autoestima y cohesion de grupo
Juegos de autoestima y cohesion de grupo
 
Abecedario halloween
Abecedario halloweenAbecedario halloween
Abecedario halloween
 
Supuesto identidad de genero de opos
Supuesto identidad de genero de oposSupuesto identidad de genero de opos
Supuesto identidad de genero de opos
 
014 hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
014  hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...014  hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
014 hellinger- felicidad que permanece. lo esencial de las constelaciones fa...
 
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastresBert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
Bert hellinger-y-los-grandes-conflictos y desastres
 
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhoutLas lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
Las lagrimas-de-los-ancestros- daan van kampenhout
 
Hellinger las constelaciones del espiritu- rese¤as
Hellinger  las constelaciones del espiritu- rese¤asHellinger  las constelaciones del espiritu- rese¤as
Hellinger las constelaciones del espiritu- rese¤as
 
Gestalt y-constelaciones-familiares
Gestalt y-constelaciones-familiaresGestalt y-constelaciones-familiares
Gestalt y-constelaciones-familiares
 
Frases sanadoras-constelaciones
Frases sanadoras-constelacionesFrases sanadoras-constelaciones
Frases sanadoras-constelaciones
 
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamerCambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
Cambios del-comportamiento-y-de-la-conducta-constelaciones de hamer
 
Educacion fisica 16
Educacion fisica 16Educacion fisica 16
Educacion fisica 16
 
Criteris infantil 16
Criteris infantil 16Criteris infantil 16
Criteris infantil 16
 
Criteri infantil2
Criteri infantil2Criteri infantil2
Criteri infantil2
 
Criteris musica16
Criteris musica16Criteris musica16
Criteris musica16
 
Criteris primaria16
Criteris primaria16Criteris primaria16
Criteris primaria16
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Cn pc cas

  • 1. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 1º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 1ºCCNN.BL1.1. Formular preguntas como muestra de curiosidad y con la ayuda del docente sobre aspectos del propio cuerpo, del entorno natural y entorno físico más inmediato, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 1ºCCNN.BL1.2. Con las orientaciones del profesorado, obtener información mediante la exploración y observación de sí mismos y de su entorno más inmediato y registrarla mediante listas e imágenes, utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 1ºCCNN.BL1.3. Describir la información recogida de lo que se ha observado y lo que se ha hecho sobre el ser humano y la salud, los seres vivos, la materia y la energía y la tecnología, destacando lo relevante. CMCT CAA CCLI 1ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito algunos hechos del entorno inmediato relacionados con las Ciencias Naturales haciendo uso de imágenes con soporte papel y/o digital. CCLI CAA 1ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo de forma guiada colaborando con los demás miembros del grupo para alcanzar metas comunes. CSC CAA SIEE 1ºCCNN.BL1.6. Esforzarse y mantener la atención mientras realiza una actividad sin abandonar cuando le cuesta realizarla. CAA SIEE 1ºCCNN.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar con ayuda los pasos a seguir y expresar sus opiniones sobre el proceso y el resultado. CAA SIEE 2 1ºCCNNBL2.1. Identificar y localizar la cabeza, el tronco y las extremidades de su cuerpo y los sentidos mediante el dibujo de uno mismo y de las personas de su entorno próximo. CMCT 1ºCCNNBL2.2. Adoptar en su vida cotidiana hábitos de higiene y aseo personal y relacionarlos con una buena salud e imagen personal. CMCT SIEE 1ºCCNNBL2.3. Reconocer y expresar sus emociones y sentimientos a través del juego. SIEE 3 1ºCCNNBL3.1. Identificar y explicar las diferencias entre seres vivos y seres inertes, reconociendo sus características a través de la observación. CMCT CSC 1ºCCNNBL3.2. Observar e identificar las diferencias entre animales y plantas, así como los seres vivos del entorno natural próximo, mediante la observación y experimentación. CMCT CSC 1ºCCNNBL3.3. Observar e identificar plantas silvestres y cultivadas, animales domésticos y salvajes y algunas causas de la extinción de especies relacionadas con su cuidado y respeto, proponiendo actuaciones para su cuidado. CMCT CSC 4 1ºCCNNBL4.1. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios que percibimos a través de los sentidos en relación con la materia y la energía, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE CSC 5 1ºCCNNBL5.1. Explorar e identificar máquinas sencillas y cotidianas, para entender su utilidad en el entorno y sus normas de uso y seguridad, como juegos y dispositivos electrónicos, electrodomésticos. CMCT CSC CD 1
  • 2. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 2º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 2ºCCNN.BL1.1. Formular preguntas con la ayuda del docente, relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia y la energía y la tecnología, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 2ºCCNN.BL1.2. Obtener información a través de la exploración, la observación y la descripción sistemática de sí mismos y otros seres vivos, de los objetos, elementos y fenómenos que acontecen en su entorno a partir de un guión de preguntas elaboradas por la clase, registrando la información mediante listas, imágenes y tablas, utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 2ºCCNN.BL1.3. Utilizar listas, esquemas sencillos, o imágenes para establecer hechos relevantes y relaciones entre ellos mediante la identificación de las ideas y conceptos clave relacionados con la indagación. CMCT CAA CCLI 2ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito las conclusiones de una experiencia realizada tras una planificación colectiva, apoyándose en un guión. CCLI CAA 2ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de la tarea asignada colaborando con los demás miembros del grupo para alcanzar metas. CSC CAA SIEE 2ºCCNN.BL1.6. Seguir las instrucciones de las tareas de aprendizaje con atención y constancia sin abandonar cuando le cuesta realizarla, pidiendo ayuda si la necesita. CAA SIEE 2ºCCNN.BL1.7. Participar en el proceso de planificación del desarrollo de un producto o una tarea, ordenar con ayuda los pasos a seguir, reconocer si los han realizado correctamente y expresar sus opiniones sobre el resultado. CAA SIEE 2 2ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar el esqueleto, musculatura y articulaciones del cuerpo humano reconociendo sus características, mediante el uso de material didáctico manipulable. CMCT 2ºCCNN.BL2.2. Adoptar hábitos de alimentación sana y relacionarlos con el buen funcionamiento del cuerpo adoptando medidas preventivas de enfermedades comunes relacionadas con malos hábitos. CMCT SIEE 2ºCCNN.BL2.3. Reconocer y expresar, a través del juego, sus emociones y sentimientos reconociendo como se manifiestan en su propio cuerpo. SIEE 3 2ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las principales funciones de los seres vivos (nacen, se relacionan, se reproducen y mueren) reconociendo sus características a través de la observación. CMCT CSC 2ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar las características físicas de los animales, así como las partes y tipos de plantas, y su utilidad para la vida mediante la observación y experimentación. CMCT 2ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar los ecosistemas como entorno natural de los seres vivos, y algunas causas de la extinción de especies relacionadas con su hábitat natural, fomentando hábitos de cuidado del medio ambiente y proponiendo actuaciones para su cuidado. CMCT CSC 4 2ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar diferentes tipos de materiales para su reciclaje, promoviendo su reutilización y la reducción de desechos. CMCT CSC 2ºCCNN.BL4.2. Aplicar los procedimientos para diferenciar la masa y volumen de los objetos, a través de mediciones. CMCT SIEE 2ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer la propagación del sonido y la fuerza de la gravedad, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE CSC 5 2ºCCNN.BL5.1. Explorar e identificar máquinas simples y cotidianas del entorno, con la finalidad de clasificarlas según su utilidad, describiendo su contribución al bienestar humano. CMCT CSC 2ºCCNNBL5.2. Reconocer y cuestionar la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y algunos avances de la ciencia que mejoran la alimentación reconociendo su contribución a las necesidades humanas. CM 2
  • 3. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 3º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 3ºCCNN.BL1.1. Plantear preguntas y organizarlas con la ayuda del profesor en un plan o guión a partir de las experiencias del alumno que pueden ser abordadas mediante el uso de diferentes fuentes de información, trabajo de campo o laboratorio, planteando también normas básicas de comportamiento fuera del aula y en las actividades extraescolares, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 3ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma mediante la exploración y observación, con la ayuda de un guión previo, información sobre hechos, fenómenos de su entorno y los efectos de sus interacciones y registrar dicha información mediante listas, imágenes y tablas, utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 3ºCCNN.BL1.3. Utilizar esquemas, gráficas y mapas para representar la información relevante de un hecho o su evolución y destacar su relación con otros hechos o su relevancia para la salud a título individual, social y medioambiental en un determinado contexto. CMCT CAA CCLI 3ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente los pasos seguidos en la experiencia realizada tras una planificación colectiva y poner por escrito las conclusiones extraídas, siguiendo un esquema prefijado. CCLI CAA 3ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de tarea que le corresponde para alcanzar metas comunes, reconociendo su rol, confiando en sus posibilidades y en las de sus compañeros y regulando sus emociones ante los conflictos. CSC CAA SIEE 3ºCCNN.BL1.6. Seguir las instrucciones de las tareas de aprendizaje con atención y constancia, adaptándose a los cambios sin desanimarse ante las dificultades, pidiendo ayuda si la necesita. CAA SIEE 3ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea, proponiendo un plan ordenado de acciones y evaluar el proceso y la calidad del resultado con las orientaciones del profesorado. CAA SIEE 2 3ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos del cuerpo humano estableciendo las relaciones entre éstos y sus funciones, mediante material visual. CMCT 3ºCCNN.BL2.2. Relacionar y adoptar hábitos de respiración y relajación para mejorar el bienestar físico y emocional como medida preventiva frente al estrés. CMCT SIEE 3ºCCNN.BL2.3. Reconocer y expresar, a través del juego, emociones y sentimientos propios y ajenos. SIEE 3 3ºCCNN.BL3.1. Observar e identificar seres vivos en función del reino al que pertenecen, mediante el uso de material visual. CMCT CSC 3ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar elementos relacionados con la ganadería, la cría de especies y su cuidado, mediante la observación y experimentación. CMCT CSC 3ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar los elementos de un ecosistema y lo seres vivos que lo habitan, y algunas causas de la extinción de especies relacionadas con la sobreexplotación reconociendo acciones de conservación y mejora del medio ambiente y proponiendo actuaciones para su cuidado. CMCT CSC 4 3ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar diferentes tipos de materiales y sus propiedades según su naturaleza, mediante la observación y experimentación. CMCT SIEE CSC 3ºCCNN.BL4.2. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer leyes básicas que rigen diferentes fenómenos físicos de la materia, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE CSC 5 3ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas simples de uso cotidiano para describir sus funciones y utilidad, manipulándolas con cuidado y seguridad. CMCT CSC 3
  • 4. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 4º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 4ºCCNN.BL1.1. Formular conjeturas o sugerir deducciones sencillas a partir de esquemas proporcionados por el docente sobre los cambios o procesos relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia y la energía y la tecnología, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 4ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma información mediante la observación y la experimentación sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante textos utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 4ºCCNN.BL1.3. Utilizar esquemas, gráficas y mapas para representar la información relevante de un hecho o su evolución y destacar su relación con otros hechos o su relevancia para la salud a título individual, social y medioambiental. CMCT CAA CCLI 4ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) las conclusiones de la experiencia realizada, haciendo referencia a las estrategias seguidas utilizando soporte papel y/o digital. CCLI CAA 4ºCCNN.BL1.5. Participar en equipos de trabajo realizando la parte de tarea que le corresponde para alcanzar metas comunes, aceptando su rol, haciendo aportaciones y ayudando a los otros miembros del grupo y expresando sus emociones ante los conflictos de forma respetuosa. CSC CAA SIEE 4ºCCNN.BL1.6. Seguir instrucciones de tareas de aprendizaje manteniendo la atención mientras las realiza adaptándose a los cambios sin desanimarse ante las dificultades, pidiendo ayuda si la necesita. CAA SIEE 4ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea proponiendo un plan ordenado de acciones, seleccionar los materiales y evaluar el proceso y la calidad del resultado con ayuda de guías para la observación. CAA SIEE 2 4ºCCNN.BL2.1. Identificar las transformaciones que se producen en el propio cuerpo mediante la observación de uno mismo y de los demás. CMCT 4ºCCNN.BL2.2. Relacionar y adoptar hábitos posturales correctos para prevenir enfermedades funcionales. CMCT SIEE 4ºCCNN.BL2.3.1. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos en acciones en diversas manifestaciones de su entorno próximo, reflexionando y extrayendo conclusiones para para expresarlos de forma respetuosa y creativa. SIEE 3 4ºCCNN.BL3.1. Observar e identificar la estructura interna y externa de los vertebrados e invertebrados, mediante el uso de material visual. CMCT CSC 4ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar elementos relacionados con la agricultura, el cultivo de especies y su cuidado, especialmente del fenómeno de la fotosíntesis, a través de la observación y experimentación. CMCT CSC 4ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar las diferentes relaciones establecidas en los ecosistemas, y algunas causas de la extinción de especies relacionadas con las cadenas alimentarias, reconociendo acciones de conservación y mejora del medio ambiente y proponiendo actuaciones para su cuidado. CMCT CSC 4 4ºCCNN.BL4.1. Examinar y clasificar materiales por sus propiedades, mediante la observación y experimentación. CMCT SIEE CSC 4ºCCNN.BL4.2. Diferenciar formas de energía así como algunas de las principales características y utilidades, justificando la necesidad de su consumo responsable. CMCT CSC 4ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer el comportamiento de los cuerpos ante la luz, la fuerza de rozamiento y velocidad, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE 5 4ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas y aparatos de valor o interés cultural, histórico o etnográfico, como por ejemplo molinos, norias, etc., y reconocer su utilidad y los principios básicos de su funcionamiento, utilizando diversas herramientas respetando las normas de seguridad. CMCT CSC 4ºCCNN.BL5.2. Diseñar y construir máquinas utilizando operadores y materiales apropiados proporcionando información sobre qué estrategias han empleado y evaluando el resultado. CMCT CSC 4ºCCNN.BL5.3. Cuestionar y debatir la importancia de la tecnología en la vida cotidiana y de algunos avances de la ciencia que mejoran la salud reconociendo su contribución a las necesidades humanas. CMCT 4
  • 5. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 5º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 5ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas en las que, con la ayuda del docente, se relacionen diversos hechos relacionadas con el ser humano y la salud, los seres vivos, materia y la energía y la tecnología o que impliquen la interacción entre las dinámicas del medio natural y la acción humana referidas a España y la Comunitat Valenciana, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 5ºCCNN.BL1.2. Obtener de forma autónoma información siguiendo pautas de observación sistemática sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante textos utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento CMCT CD CAA 5ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, y mapas para representar la información, destacando algunas conclusiones sobre la base de los datos y señalando posibles discrepancias o irregularidades entre ellos. CMCT CAA CCLI 5ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto informativo) de forma simplificada el proceso de indagación seguido y el resultado de una experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC. CCLI CAA 5ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, aceptando su rol y su tarea y esforzándose para lograr metas comunes, haciendo aportaciones y valorando las de los demás, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias. CSC CAA SIEE 5ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración y el esfuerzo mientras las realiza, adaptándose a los cambios sin desanimarse ante las dificultades, intentando resolver las dudas por sus propios medios haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita. CAA SIEE 5ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales, modificarlo mientras se desarrolla, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación. CAA SIEE 2 5ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en la función de relación del cuerpo humano mediante el uso de las TIC de forma eficiente y responsable. CMCT 5ºCCNN.BL2.2. Realizar de forma habitual actividades físicas y deportivas y relacionar su práctica con el adecuado funcionamiento del cuerpo reconociendo los efectos nocivos del consumo de alcohol y drogas. CMCT SIEE 5ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, reconociendo su importancia y poniéndose en el lugar de otros, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma respetuosa y creativa. SIEE 3 5ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar la estructura interna de los seres vivos: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas, reconociendo las principales características y sus funciones, a través del uso eficiente y responsable de las TIC. CMCT CSC 5ºCCNN.BL3.2. Observar e identificar niveles de clasificación de los seres vivos atendiendo a la función de nutrición y reproducción, mediante el uso eficiente y responsable de las TIC. CMCT CSC 5ºCCNN.BL3.3. Observar e identificar características y componentes de ecosistemas terrestres y acuáticos, así como los principales ecosistemas de la Comunidad Valenciana, y algunas causas de la extinción de especies, reconociendo acciones de conservación y mejora del medio ambiente y proponiendo actuaciones del ser humano para su cuidado. CMCT CSC 4 5ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para la medida de la masa y el volumen, a través de la experimentación. CMCT SIEE CSC 5ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las fuentes de energías, su origen y sus materias primas, identificando las consecuencias de un mal uso de la energía, reconociendo algunas actuaciones que favorecen su desarrollo sostenible y equitativo. CMCT CSC 5ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los estados de la materia y sus propiedades, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE 5 5ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar máquinas y aparatos según la fuente de energía utilizada, para describir los principios básicos de funcionamiento y su utilidad. CMCT CSC 5ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con palancas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y normas de seguridad. CMCT CSC 5ºCCNN.BL5.3. Diseñar y construir objetos o máquinas sencillas que cumplan una función o condición proporcionando información sobre qué estrategias han empleado y evaluando el resultado. CMCT CSC 5ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sus beneficios y los riesgos que implican reconociendo su contribución a la satisfacción de necesidades humanas en la escuela, en el hogar, en el trabajo, en la cultura y el ocio. CMCT CSC 5
  • 6. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 6º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 6ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas que abran una variedad de posibles relaciones entre diversos fenómenos físicos, biológicos o tecnológicos y sugerir posibles recursos, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 6ºCCNN.BL1.2. Obtener e integrar datos de diferentes fuentes y naturaleza de forma autónoma siguiendo pautas de observación sistemática sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante textos, tablas y utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 6ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, mapas para representar la información, etiquetándolas con un título significativo y de una leyenda y destacar algunas conclusiones sobre la base de los datos representados. CMCT CAA CCLI 6ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) de forma ordenada y clara el proceso de indagación seguido y el resultado de la experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC. CCLI CAA 6ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y animando a los otros miembros del grupo, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias. CSC CAA SIEE 6ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración mientras las realiza, mostrar perseverancia y flexibilidad ante los retos y dificultades, esforzándose y manteniendo la calma y la motivación, intentando resolver las dudas por sus propios medios haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita. CAA SIEE 6ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales y estimar el tiempo para cada paso, adaptándolo ante los cambios e imprevistos, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación detallando las mejoras realizadas. CAA SIEE 2 6ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en las funciones de nutrición y reproducción del cuerpo humano reconociendo las relaciones fundamentales entre ellas mediante el uso de las TIC de forma eficiente y responsable. CMCT 6ºCCNN.BL2.2. Relacionar enfermedades que afectan a aparatos y sistemas del cuerpo humano, adoptando estilos de vida saludables y medidas preventivas frente a la enfermedad reconociendo las repercusiones que tienen para con el adecuado funcionamiento del cuerpo y para conservar la salud. CMCT SIEE 6ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, adoptando una conducta asertiva para la resolución de conflictos de forma dialogada, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma respetuosa y creativa. SIEE 3 6ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las diferentes partes y tipos de células, reconociendo las principales características, a través del uso eficiente y responsable de la lupa y las TIC. CMCT CSC 4 6ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para el cálculo de la densidad de un cuerpo, explicando el fenómeno de flotabilidad mediante la experimentación. CMCT SIEE CSC 6ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las principales características de tipos de energía, sus fuentes, su origen y materias primas, enunciando los beneficios y riesgos de su uso (agotamiento, lluvia ácida, radioactividad) actuando de acuerdo a hábitos de consumo responsable de la energía y otros recursos. CMCT CSC 6ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios químicos de la materia y sus reacciones, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE 5 6ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar los elementos de juguetes/aparatos eléctricos a través de su montaje y/o desmontaje, para describir los principios básicos de funcionamiento y su utilidad. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con poleas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y normas de seguridad. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.3. Planificar el diseño y realizar el montaje de un circuito eléctrico para identificar sus elementos, explicar algunos efectos de la electricidad y la relación entre electricidad y magnetismo, proporcionando información sobre qué estrategias han empleado y evaluando el resultado. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir sobre la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sobre algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad relacionados con la electricidad y el magnetismo y sobre algunos avances de la ciencia que mejoran la vida reconociendo su contribución a las necesidades humanas y contrastando dicha reflexión con compañeros/as. CMCT CS 6
  • 7. PERFIL DE ÁREA ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA NIVEL: 6º EDUCACIÓN PRIMARIA BL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CCLV 1 6ºCCNN.BL1.1. Planificar una indagación a partir de preguntas que abran una variedad de posibles relaciones entre diversos fenómenos físicos, biológicos o tecnológicos y sugerir posibles recursos, determinando los conceptos clave y estableciendo los métodos e instrumentos más adecuados. CMCT CCLI CAA 6ºCCNN.BL1.2. Obtener e integrar datos de diferentes fuentes y naturaleza de forma autónoma siguiendo pautas de observación sistemática sobre hechos y fenómenos de su entorno, reconociendo los cambios provocados por sus interacciones y registrar dicha información mediante textos, tablas y utilizando medios digitales de almacenamiento cuidando de su buen uso y mantenimiento. CMCT CD CAA 6ºCCNN.BL1.3. Elaborar y utilizar gráficas, tablas, mapas para representar la información, etiquetándolas con un título significativo y de una leyenda y destacar algunas conclusiones sobre la base de los datos representados. CMCT CAA CCLI 6ºCCNN.BL1.4. Comunicar oralmente y por escrito (texto expositivo) de forma ordenada y clara el proceso de indagación seguido y el resultado de la experiencia realizada utilizando el vocabulario propio y haciendo uso de las TIC. CCLI CAA 6ºCCNN.BL1.5. Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y animando a los otros miembros del grupo, utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias. CSC CAA SIEE 6ºCCNN.BL1.6. Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración mientras las realiza, mostrar perseverancia y flexibilidad ante los retos y dificultades, esforzándose y manteniendo la calma y la motivación, intentando resolver las dudas por sus propios medios haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita. CAA SIEE 6ºCCNN.BL1.7. Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales y estimar el tiempo para cada paso, adaptándolo ante los cambios e imprevistos, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación detallando las mejoras realizadas. CAA SIEE 2 6ºCCNN.BL2.1. Identificar y localizar los principales órganos implicados en las funciones de nutrición y reproducción del cuerpo humano reconociendo las relaciones fundamentales entre ellas mediante el uso de las TIC de forma eficiente y responsable. CMCT 6ºCCNN.BL2.2. Relacionar enfermedades que afectan a aparatos y sistemas del cuerpo humano, adoptando estilos de vida saludables y medidas preventivas frente a la enfermedad reconociendo las repercusiones que tienen para con el adecuado funcionamiento del cuerpo y para conservar la salud. CMCT SIEE 6ºCCNN.BL2.3. Reconocer emociones y sentimientos propios y ajenos, adoptando una conducta asertiva para la resolución de conflictos de forma dialogada, reflexionando y extrayendo conclusiones para expresarse mostrando empatía de forma respetuosa y creativa. SIEE 3 6ºCCNN.BL3.1. Identificar y explicar las diferentes partes y tipos de células, reconociendo las principales características, a través del uso eficiente y responsable de la lupa y las TIC. CMCT CSC 4 6ºCCNN.BL4.1. Aplicar los procedimientos para el cálculo de la densidad de un cuerpo, explicando el fenómeno de flotabilidad mediante la experimentación. CMCT SIEE CSC 6ºCCNN.BL4.2. Diferenciar las principales características de tipos de energía, sus fuentes, su origen y materias primas, enunciando los beneficios y riesgos de su uso (agotamiento, lluvia ácida, radioactividad) actuando de acuerdo a hábitos de consumo responsable de la energía y otros recursos. CMCT CSC 6ºCCNN.BL4.3. Planificar y realizar experiencias sencillas para reconocer los cambios químicos de la materia y sus reacciones, respetando las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo en el aula. CMCT SIEE 5 6ºCCNN.BL5.1. Explorar y clasificar los elementos de juguetes/aparatos eléctricos a través de su montaje y/o desmontaje, para describir los principios básicos de funcionamiento y su utilidad. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.2. Realizar experiencias sencillas con poleas, explicando los resultados, y actuando según las instrucciones y normas de seguridad. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.3. Planificar el diseño y realizar el montaje de un circuito eléctrico para identificar sus elementos, explicar algunos efectos de la electricidad y la relación entre electricidad y magnetismo, proporcionando información sobre qué estrategias han empleado y evaluando el resultado. CMCT CSC 6ºCCNN.BL5.4. Cuestionar y debatir sobre la importancia de la tecnología en la vida cotidiana, sobre algunos de los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad relacionados con la electricidad y el magnetismo y sobre algunos avances de la ciencia que mejoran la vida reconociendo su contribución a las necesidades humanas y contrastando dicha reflexión con compañeros/as. CMCT CS 6