SlideShare una empresa de Scribd logo
Marc Mas
Motion&Drives
CRITERIOS DE INSTALACIÓN DE
VARIADORES DE VELOCIDAD HHP
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
2
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Nueva Oferta en Armario
Contenidos
Preguntas y respuestas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
3
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Contenidos
Nueva Oferta en Armario
Preguntas y respuestas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
4
Motion&Drives
HHP “High Horse Power”, ATV61 & ATV71
400V: a partir de 90Kw - ATV 1D90N4 (Talla 9)
690V: a partir de 110Kw - ATV 1C11Y (Talla 11)
HHP-S “High Horse Power” - Soluciones
Soluciones en armario montado (estándar y customizable)
Solución “Step-up, Step-down”
VHP “Very High Power” (Hasta 2,4Mw)
Opción Regenerativo (“active front-end”)
Definición HHP
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
5
Motion&Drives
VHP
ATV11
ATV31
ATV71 Par Ctte
Prestaciones
kW
2,2 630
15 75 800
500
90
ATV61
Bombas& Ventiladores
N4
N4
Y
Y
ATV21
HVAC
Definición HHP
HHP
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
6
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Contenidos
Nueva Oferta en Armario
Preguntas y respuestas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
7
Motion&Drives
Sobrecarga del motor
protección térmica por sondas PTC o relé térmico
electrónico integrado
limitación de intensidad eficaz por hardware y
software.
Cortocircuito motor o línea aguas abajo del VV
Bloqueo IGBT (en µseg) en caso de cortocircuito entre
las fases de salida.
Otras protecciones integradas
auto-protección en caso de sobrecalentamiento
Huecos de tensión en la red.
Fallo fase, sobre-tensiones red, sub-tensiones, etc..
Función “Power Removal”.
Protecciones BT
Protecciones integradas en el VV
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
8
Motion&Drives
Disyuntor
Aislamiento
Cortocircuito
Fallo a tierra (fallo aislamiento)
Marcha-Paro
Protecciones BT
Protecciones externas al VV
M1
Fusibles ultrarrápidos
La protección más efectiva para los elementos
electrónicos del variador
Contactor
No recomendado para trafos multipulso
No necesario para HHP
Utilización de la “Power Removal” + Preventa para
garantizar el no movimiento en el motor
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
9
Motion&Drives
Protecciones BT
Protección de las personas – Esquemas de conexión a tierra
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
10
Motion&Drives
Protecciones BT
Protección de las personas – Protección integrada en los VV
Esquemas TN
Un defecto en la salida del variador y la tierra provoca una sobre-intensidad importante
por la interconexión de las masas. BLOQUEO DE LOS IGBT.
Aislamiento galvánico con la apertura del contactor aguas arriba del variador
No asegura la protección de las personas contra los contactos indirectos
Necesario un diferencial ≥ 300mA
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
11
Motion&Drives
Protecciones BT
Protección de las personas – Contacto Directo
Esquemas TN y TN-S
En caso de fallo de otras medidas de protección contra los contactos o
imprudencia de los usuarios: Diferencial aguas arriba del variador.
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
12
Motion&Drives
Protecciones BT
Protecciones asociadas a los VV - Resumen
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
13
Motion&Drives
Protecciones BT
Protección diferencial – Fenómenos particulares
Corrientes de fuga de alta frecuencia
- Generadas por el PWM.
- Circulan por los cables de alimentación
Incidencias
Disparos intempestivos.
Especialmente cuando el cable variador-
motor es de gran longitud y/o las capacidades
entre fases y tierra son elevadas
Solución
Diferencial con elemento de filtrado para
detectar sólo las componentes de baja
frecuencia.
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
14
Motion&Drives
Protecciones BT
Corrientes de fuga al conectar
- Origen en los condensadores de los filtros RFI de los VV
- Generación de corrientes diferenciales residuales en la
conexión (de 0,5 a 3,5mA)
Incidencias
Disparos intempestivos.
Especialmente cuando hay múltiples
variadores.
Solución
Limitar el número de variadores alimentados
por un mismo diferencial.
Protección diferencial – Fenómenos particulares
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
15
Motion&Drives
Protecciones BT
Corriente de defecto con componente de CC
- Defectos de aislamiento sobre el bus CC
- Defectos de aislamiento sobre el circuito de disipación de
energía de frenado.
Solución
Utilización de diferenciales tipo B.
Si la alimentación es monofásica,
preferible Tipo A.
Nota: Tipos de Diferenciales según IEC 60755
Tipo AC: Para corrientes alternas sinusoidales
Tipo A: Para corrientes alternas que tienen una componente continua. Indicados para corrientes monofásicas rectificadas
Tipo B: Para las corrientes continuas. Indicados para todo tipo de corrientes y necesarios en particular para corrientes trifásicas rectificadas
Protección diferencial – Fenómenos particulares
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
16
Motion&Drives
Protecciones BT
Nota: Tipos de Diferenciales según IEC 60755
Tipo AC: Para corrientes alternas sinusoidales
Tipo A: Para corrientes alternas que tienen una componente continua. Indicados para corrientes monofásicas rectificadas
Tipo B: Para las corrientes continuas. Indicados para todo tipo de corrientes y necesarios en particular para corrientes trifásicas rectificadas
Protección diferencial – Resumen
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
17
Motion&Drives
Protecciones BT
Protección diferencial – Resumen
Escoger un modelo adecuado que incluya
Filtrado de Altas Frecuencias
Una temporización (evita los disparos a la
conexión).
Utilizar S.I.
Aumentar el umbral de disparo
Respetando los valores límite fijados para
las protecciones de personas.
Instalar un diferencial para cada variador
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
18
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Contenidos
Nueva Oferta en Armario
Preguntas y respuestas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
19
Motion&Drives
Principales perturbaciones = CEM
Compatibilidad Electromagnética
Perturbaciones de Alta
frecuencia = RFI
Perturbaciones de Baja
frecuencia = Armónicos
Radiadas
Conducidas
Tensión
Corriente
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
20
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
21
Motion&Drives
Perturbaciones Baja Frecuencia -
Armónicos
Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
22
Motion&Drives
Perturbaciones Baja Frecuencia -
Armónicos
Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
23
Motion&Drives
En esquema de la primera etapa del equipo observamos un puente
rectificador y una batería de condensadores
Una vez cargados, los condensadores, la corriente absorbida de la red
será la necesaria para mantenerlos cargados
El consumo será el del motor y el del propio equipo.
Será irregular y no senoidal
Tensión en el
Bus CC
Corriente en
los
condensadores
del bus CC
Tensión de
alimentación
I
Z
E
V ⋅
−
=
Cómo se producen los Armónicos
Ejemplorectificadormonofásico :
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
24
Motion&Drives
Corriente total de distorsión armónica (THDI)
– THDI = Magnitud armónica comparada con la
fundamental.
Los Armónicos se miden con un analizador de
espectro o calculados.
¿Cómo se miden los armónicos?
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
1
2
2
4
2
3
2
2 ..
I
I
I
I
I
THDI n
+
+
+
=
Ej. Variador trifásico
con inductancia CC
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
25
Motion&Drives
El factor de potencia depende
de la THD
El Cos ϕ de un variador es
cercano a 1 pero el factor de
potencia es peor debido a la
THD
2
1 THDi
Cos
D
+
=
ϕ
D
UI
P *
3
=
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
La corriente de línea efectiva (RMS)
depende de la THD
Irms Total = 110 A
Irms Fundamental de entrada: 100 A
2
2
3
2
2
2
1 .. n
RMS I
I
I
I
I +
+
+
=
THDI = 48%
Cuanto más alta es la distorsión mayor es
la corriente absorbida
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
26
Motion&Drives
La corriente distorsionada genera distorsión en la tensión
Los armónicos de tensión son proporcionales a las corrientes armónicas
hn
hn
hn I
Z
U ⋅
=
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Armónicos en Tensión
Para cada índice armónico se aplica la ley de Ohm
Cuanto mayor es la impedancia de la alimentación mayores son los armónicos en
tensión (THDu).
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
27
Motion&Drives
En la red de alimentación
Incremento de la Corriente RMS
– Sobrecarga del trafo, cableado, componentes, ...
Distorsión de la alimentación general
– Perturbaciones en equipos sensibles
Frecuencias armónicas
– Riesgo de resonancia con las baterías de
condensadores
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Principales problemas generados por los
Armónicos
En el Variador de Velocidad :
Mayor corriente RMS y rizado
- Sobrecarga del puente rectificador y de los
condensadores del variador.
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
28
Motion&Drives
IEC/EN 61800-3
Normativa Internacional para variadores de velocidad
Hace referencia a la IEC 61000-3-2 , informe técnico IEC 61000-
3-4 y IEC 61000-3-12
IEEE 519
Prácticas recomendadas y requerimientos para el control de los
armónicos en sistemas de potencia eléctrica
Guía de utilización.
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
La Normativa
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
29
Motion&Drives
Aunque la norma no plantea requerimientos específicos para
equipos HHP, se recomienda medidas para mitigar los efectos
ocasionados por los armónicos.
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
IEC/EN61800-3 para HHP (I > 75A)
VV I linea Norma THDI Rsce Standard THDI Rsce
<= 16A IEC 61000-3-12 <=48% >=120 IEC 61000-3-2 <5% NS SIN REQUERIMIENTO
16A< I <= 75A IEC 61000-3-12 <=48% >=120 IEC 61000-3-12 <=48% >=120 SIN REQUERIMIENTO
>=75A IEC 61000-3-4 <=48% >=350 IEC 61000-3-4 <=48% >=350 SIN REQUERIMIENTO
Residencial
Conexión directa a la red pública
Industrial
Trafo MT/BT
Requerimienteos THDI según la norma IEC
Equipamiento Profesional Equipamiento No profesional
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
30
Motion&Drives
IEEE 519 Prácticas recomendadas y requerimientos para el control de
los armónicos en Sistemas Eléctricos de Potencia
La Norma no da limites para equipos individuales pero si para clientes
individuales.
La filosofía es limitar la inyección armónica para clientes individuales
para no causar distorsión en la tensión inaceptable.
IEEE 519
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
31
Motion&Drives
ClasificaciónSistemasBTylímitesdedistorsión
Aplicaciones
especiales1
Sistemas
Generales
Sistemas
dedicados2
THD(tensión) 3% 5% 10%
1 Inlcuyehospitalesyaeropuertos
2 Unsistemaddedicadoesexclusivamentededicadoaconvertidores decarga.
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
IEEE 519
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
32
Motion&Drives
Límites de distorsión en corriente IEEE519 -1992
Máxima distorsión armónica en %
Rango Armónico
ISC/IL <11 11≤h<17 17≤h<23 23≤h<35 35≤h THD (I)
<20* 4.0 2.0 1.5 0.6 0.3 5.0
20<50 7.0 3.5 2.5 1.0 0.5 8.0
50<100 10.0 4.5 4.0 1.5 0.7 12.0
100<1000 12.0 5.5 5.0 2.0 1.0 15.0
>1000 15.0 7.0 6.0 2.5 1.4 20.0
Donde:
ISC = Máxima corriente de cortocircuito en el punto de conexión común (PCC).
IL = Máxima corriente de la instalación (fundamental) en el PCC.
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
IEEE 519
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
33
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Los armónicos y los transformadores
Los trafos deben ser sobredimensionados para tener en cuenta las
corrientes armónicas que generan pérdidas especiales suplementarias.
Según UNE 21.538 para trafos secos y
UNE 21.428 para trafos de aceite THDI
total en el secundario del trafo deben
ser inferiores al 5%.
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
34
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Los armónicos y los transformadores
La solución de sobredimensionar el trafo solo puede ser contemplada
cuando es conocida la polución armónica y transmitida al fabricante antes del
estudio del trafo.
La norma UTE C15-112 suministra un factor de desclasificación en función
de las corrientes armónicas:
2
6
,
1
1
,
0
1
1
n
h
n
k
⋅
⋅
+
=
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
35
Motion&Drives
Punto Común de Conexión "PCC" y ratio de cortocircuito "Rsce"
En una instalación, el PCC se define como el punto de conexión entere
las cargas no lineales y las lineales.
En la norma los límites de la THD están tabulados en función del Rsce
en el PCC
PCC
Rsce es la imagen de la
impedancia de la
alimentación.
Rsce también da
información sobre el
ratio entre la medida del
trafo respecto / la carga
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Los armónicos y los transformadores
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
36
Motion&Drives
Principales factores de influencia sobre la THD en el PCC
en el PPC1 THDU
Corriente de
cortorcircuito de la
alimentación
en el PCC2 THDI THDU
Dimensión Trafo (Rsce)
Distancia de cable
Cargas lineales/VV kVA
Impedancia VV
Pulsos VV
Carga Motor
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Potencia Nominal
(impedancia)
Alimentación
general
Trafo
Motor
Distancia
Cable
Technología
del VV
% carga
Motor
Cargas
Lineales
PCC2
Corriente de
cortocircuito
PCC1
VV
Los armónicos y los transformadores
(*) Norma IEEE 519
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
37
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Soluciones para reducir los armónicos
Inductancia CA o CC (THDI<48%)
Transformador de aislamiento (alimentación dedicada)
Alimentación 12, ó 18 pulsos (THDI<5-10%)
Filtros pasivos (THDI<5-16%)
Filtros activos (ACUSINE; SEPD)
Equipos regenerativos (THDI<5%)
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
38
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Inductancia CA ó CC
Solución a nivel de Variador
En términos de armónicos, el resultado es aparentemente equivalente.
La inductancia en el bus CC es sensiblemente más pequeña y la caída
de tensión es menor.
Una inductancia CA protege el puente rectificador de entrada del
variador.
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
39
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Inductancia CA ó CC
Ventajas
La solución más eficiente por coste
(0-20% del coste del variador)
Reduce la Irms de linea próxima
al nivel de la I motor
Reduce la THDI alrededor del 50-
30% lo que es suficiente para la
mayoría de los casos
Las inductancias de línea protegen
la entrada del variador, limitan los
picos de tensión y la corriente de
cortocircuito.
Bajo riesgo de resonancia con
otros filtros
Inconvenientes
Voluminosa y pesada
Diseñada para carga nominal
para obtener una impedancia
efectiva. Poco efectiva a baja
carga y condiciones de
sobrecarga.
La caída de tensión puede
afectar en caso de condiciones de
alimentación bajas. Peores
prestaciones de par a bajas
vueltas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
40
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Filtros Pasivos
Cuando la inductancia no es suficiente y se
desea una THDI baja 16%, 13%, 10%, 8%, 5%
Ventajas
Protege la entrada del variador,
limita los picos de tensión y la
corriente de cortocircuito.
Baja caída de tensión
Alta eficiencia 99%
Fiable
Buena CEM
Inconvenientes
Voluminoso y pesado
Caro (50-80% del coste del
variador)
Diseñado para carga nominal
para obtener una impedancia
efectiva. Poco efectivo a baja
carga y condiciones de
sobrecarga.
Riesgo de resonancia con otros
filtros o batería de
condensadores
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
41
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Alimentación 12 ó 18 pulsos
Delta
Star
Rectificador
6p
Rectificador
6p
M
Inversor
Doble rectificador (12p): Desfase de 30°reducción hasta el índice H7
Triple rectificador (18p): Desfase de 20º, reducción hasta el H13
+L
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
42
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Alimentación 12 ó 18 pulsos
ONDA 6 PULSOS + INDUCTANCIA
THDI = 30,1 %
THDv = 8,1 %
ONDA 12 PULSOS
THDI = 6,25 %
THDv = 5,2 %
ONDA 18 PULSOS
THDI = 2,5 %
THDv = 2,9 %
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
43
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Alimentación 12 ó 18 pulsos
Ventajas
Elimina hasta h7,(12p), ó H13(18p)
Reduce la THDi hasta
10-15%(12p), 5-3%(18p)
12p + L, 18p cumplen con la IEEE519
Supresión de tensiones de línea
transitorias
Buena CEM
Eficiente independiente de la carga
Inconvenientes
Muy voluminoso y pesado
Caro (100% del coste del VV)
Necesidad 2 o 3 rectificadores
Necesidad de un trafo específico
Interesante para HHP (>200kW)
Delta
Star
Rectificador
6p
Rectificador
6p
M
Inversor
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
44
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Filtros Activos
La solución más eficiente es el filtrado activo
Su coste está justificado cuando se requiere THDi < 5%
Principalmente existen 2 tipos :
Rectificador “Active front end”
Filtro activo antiarmónico
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
45
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Filtros Activos
Equipo regenerativo
Puente rectificador activo (IGBT) en vez de diodos.
El rectificador es controlado para absorber una corriente senoidal (THDI <5%)
Reversible cuando el VV actua como generador
+L
Tipo de
Alimentación
Rectificador
6 pulsos
+ L
Rectificador
12 pulsos
Puente
IGBT
% THDI % THDv
RSC=20
% THDv
RSC=100
Forma de Onda
Corriente
Distorsión en % de valores RMS
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
46
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Ventajas
Casi una alimentación sinusoidal
(THD<5%)
Reversible, permite la devolución
de energía a la red
Puede integrarlo el variador
Inconvenientes
Muy caro si no se necesita
regeneración (150% del coste del
variador)
Mala CEM (el chopeado genera
perturbación)
Fiabilidad (IGBT, más
componentes
Filtros Activos
Equipo regenerativo
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
47
Motion&Drives
Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
Soluciones para reducir los armónicos - Resumen
Ninguna
Inductancia
3%-5%
Filtro
Passivo
12-18
Pulsos
Equipo
Regenerati
THDI >80% <48% <5%-16% <5%-10% <5%
Cumplimento IEEE519 no Estudio sí sí (18p) sí
Cumplimiento IEC 61000 3-12 no sí sí sí sí
Cumplimiento IEC 61000 3-2 no no no no sí
Caída de tensión no sí no no no
Factor de potencia <0,8 0.75-0.95 0.75-1 0.90-0.99 0.8-1
Influencia de la carga en el THD no yes yes no no
Eficiencia 100% 97% 98% 96% 96%
Fiabilidad Alta Alta Buena Media Media
CEM Pobre Buena Buena Buena Pobre
Influencia sobre otros VV no débil no no no
Riesgo de resonancia no débil sí no no
Coste Muy bueno bueno <100kW >200kW Si regeneración
Ratio de coste 100% 110%-120% 150%-200% 200%-250% 250%
Ratio dimensiones 100% 120% 200% 350% 150%-200%
Oferta =S= HHP No procede
Toda la gama
de serie
Accesorio std
ó ATVCBL
ATVCBL ATVCBL
Tipo de Solución
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
48
Motion&Drives
Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos
Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
49
Motion&Drives
Son ocasionadas principalmente por el “chopeado”
del voltaje de salida con altos dV/dt (PWM).
--> circulación de corrientes de fuga
--> generación de ondas electromagnéticas de HF.
Las corrientes de fuga son conducidas desde la
salida hasta la línea a través de los cables y la
capacitancia del motor, generando perturbaciones
HF hasta 30 MHz.
Las ondas electromagnéticas de HF son emitidas al
ambiente, generando perturbaciones radiadas de
hasta 1GHz
Principales perturbaciones y soluciones - RFI
¿Qué ocasiona los RFI?
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
50
Motion&Drives
RESPETO A LAS NORMAS DE CABLEADO
FILTROS RFI (perturbaciones conducidas y por consiguiente
las radiadas)
La elección del filtro depende del nivel requerido por la norma, y
de la longitud y tipo del cable motor.
Las perturbaciones pueden atenuarse si se tiene en cuenta la
CEM en el diseño (ej. Planos internos de masa) .
Las perturbaciones radiadas se minimizan utilizando
conducciones metálicas o cables apantallados.
Grandes distancias de cable, inductancias motor y filtros
sinusoidales.
Filtro
RFI
Filtro de
Salida
Principales perturbaciones y soluciones - RFI
Soluciones para reducir los RFI
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
51
Motion&Drives
Ambiente 1
« residencial »
Ambiente 2
« Industrial»
Categoría 2
EN55011 Clase A grupo 1
Instalado y puesto en marcha por un profesional
C2
Categoría 1
EN 55011 Clase B grupo 1
C1
Categoría 4
SIN REQUERIMIENTOS
> 400 A ó > 1000 V o sistemas complejos
PLAN CEM
C4
Categoría 3
EN 55011 Clase A grupo 2
U < 1000V I<100A
U < 1000V I>100A
Puesta en marcha por un profesional
C3
Principales perturbaciones y soluciones - RFI
RFI: IEC/EN 61800-3 edición 2
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
52
Motion&Drives
Las emisiones de HF no son críticas para los HHP por:
Los límites para > 100A (~ 55 kW) son C3-2
Los límites para > 400A (~ 200 kW) no están
especificados, aunque debe prepararse un plan CEM de
la instalación
No obstante, toda la gama ATV71/61 HHP cumple con
C3 de base (conducidas & radiadas)!
Principales perturbaciones y soluciones - RFI
RFI en HHP
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
53
Motion&Drives
Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos
Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Principales perturbaciones y soluciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
54
Motion&Drives
¿Porqué las perturbaciones aguas abajo del variador?
Perturbaciones aguas abajo del Variador
ATV M
RFI
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
55
Motion&Drives
Corrientes parásitas
Mantener los límites CEM
Disipaciones de calor en la inductancia motor
Picos de tensión en los terminales del motor
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Factores que limitan la distancia de cable
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
56
Motion&Drives
Filtro motor ≈ inductancia motor.
La solución más eficiente para proteger el motor
Permiten aumentar la distancia de cable.
Reducen los dv/dt
Reducen los picos de tensión
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Inductancias motor
Alimentación dv/dt Picos de V
400V < 500 V/ s < 1000V
500V < 750 V/ s < 1300V
690V < 1000 V/ s < 1600V
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
57
Motion&Drives
Del 5 al 15% del precio de un filtro sinusoidal
Reducidas dimensiones
Mejor limitación de tensión respecto a tierra
Menor caída de tensión
El filtro sinusoidal solo permite la ley U/f y baja dinámica
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Inductancias vs filtros sinusoidales
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
58
Motion&Drives
50 100 150 250 300
200 400 500 600 m
0
400V
Apantallado
Sin pantalla
690V
Apantallado
Sin pantalla
Inductancia Motor 2 x Inductancia Motor
Función software
Soluciones para HHP
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
59
Motion&Drives
Corrientes parásitas o de fuga
Afectadas principalmente por:
Desequilibrio en la alimentación
La tasa total de distorsión armónica - THDu
Tolerancia de los condensadores (filtros RFI)
Longitud del cable
Tipo de cable (apantallado o no apantallado)
Instalación: malla conectada en un lado o en los dos (variador, motor)
Frecuencia de salida
Frecuencia de chopeado (portadora)
Las corrientes parásitas de los filtros integrados representan pocos mA
Las corrientes parásitas en funcionamiento pueden llegar varios 100mA
Perturbaciones aguas abajo del Variador
A
T
V
M
R
F
I
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
60
Motion&Drives
Corrientes parásitas en los rodamientos del motor
Críticas para potencias > 100 kW
Problemas a los pocos meses de la instalación (Vibraciones, ruidos)
Estrías en los rodamientos y elementos de rodaje grises o mate
Perturbaciones aguas abajo del Variador
ATV
Carga
Ib
IbFC
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
61
Motion&Drives
Soluciones:
Utilizar motores con rodamientos aislados
Reducir las corrientes de fuga
Reducir los dV/dt con inductancias motor
Reducir la frecuencia de corte (1-3Khz)
Mejorar las conexiones a tierra
Optimizar las conexiones a tierra de AF entre el
variador-motor-reductor-maquina
El motor no debe tener mejor tierra que la carga
Perturbaciones aguas abajo del Variador
Dv/dt µs
kV
Clase Motor
Corrientes parásitas en los rodamientos del motor
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
62
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Contenidos
Nueva Oferta en Armario
Preguntas y respuestas
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
63
Motion&Drives
Potencias desde 75/90kW a 630/800kW
Tensiones 400/500/690V
Grado de protección IP23 e IP54
Circuito de ventilación común o separado
Posibilidad de añadir opciones
Nueva oferta en armario
Oferta estándar 2008
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
64
Motion&Drives
Atenuación RFI
FILTRO CEM
INTEGRADO
Armónicos y protección
para redes perturbadas
Dv/dt y sobre-
tensiones motor
Protección Térmica
Relé Electrónico Integrado
sondas PTC, PT100
Protección Magnética
Fusibles ultrarrápidos,
disyuntor
Interruptor seccionador,
bornas motor, panel carril
DIN y consola puerta de
armario.
... y + opciones
configurables de base
Nueva oferta en armario
Oferta estándar 2008
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
65
Motion&Drives
Opciones Variador
− Cartas de comunicación ATV61/71
− Cartas ampliación E/S
− Cartas para retorno de velocidad
− Unidades de frenado
Opciones Alimentación
− Interruptor principal en puerta de armario
− Disyuntor
− Contactor principal
Oferta estándar 2008 - Opciones
Nueva oferta en armario
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
66
Motion&Drives
Opciones Motor
− Inductancia motor (filtros dv/dt)
− Filtro sinusoidal
− Relé PTC ó Pt100
− Control temperatura motor
− Control ventilador motor
Oferta estándar 2008 - Opciones
Nueva oferta en armario
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
67
Motion&Drives
Opciones armario
− Seta de emergencia
− Transductores de medida
− Indicadores de tensión e intensidad de entrada
− Bornas personalizadas
− Selector Local/Remoto
− Relé libre de potencial
− Calefacción armario
− Zócalo
− Fuente de Alimentación 230V
− Aire acondicionado
− Entrada cable por la parte superior.
Nueva oferta en armario
Oferta estándar 2008 - Opciones
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
68
Motion&Drives
Personalización del acabado del armario
Circuito de by-pass
– Arranque directo
– Arranque estrella/triangulo
– Arrancador
Distintas opciones de refrigeración
– Intercambiador agua/agua, agua/aire, aire/aire
– Intercambiador agua/aire
– Acoplamiento de variadores refrigerados por
agua.
Nueva oferta en armario
Oferta ATVCBL – Armario personalizado
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
69
Motion&Drives
Sistema regenerativo (Rectificador
inteligente)
Acoplamiento de diversos variadores bus
CC
Integración PLC
Supervisión motores mediante módulos
sondas motor.
Multimotor
Soluciones 6-p, 12-p, 18-p y 24-p
Etc...
Nueva oferta en armario
Oferta ATVCBL – Armario personalizado
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
70
Motion&Drives
90 kW hasta 2400 kW
ATV61
Par
Variable
ATV71
Par Ctte
480V
690(500)V
480V
690(500)V
Variadores HHP 500 kW
Variadores HHP hasta 630 kW
Variadores HHP hasta 630 kW
Variadores HHP hasta 800 kW
Armarios HHP <800 kW
Armarios HHP <630 kW
Armarios HHP <630 kW
Armarios HHP <500 kW
VHP hasta 2400(1800) kW
VHP hasta 1400kW
VHP hasta 2000(1500) kW
VHP hasta 1300 kW
Oferta VHP “Very High Power”
Nueva oferta en armario
Jornada HHP
Marc Mas
jueves, 26 de junio de 2008
71
Motion&Drives
Definición HHP
Protecciones BT
Principales perturbaciones y soluciones
Contenidos
Nueva Oferta en Armario
Preguntas y respuestas

Más contenido relacionado

Similar a criterios-de-instalacion-de-variadores-de-velocidad-hhp[1].pdf

PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
patriciopalmero
 
DigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentationDigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentation
Himmelstern
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
1liki
 
Electricidad Conceptos básicos
Electricidad Conceptos básicosElectricidad Conceptos básicos
Electricidad Conceptos básicos
Zaidy Garzon
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Otorongosabroso
 
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
Himmelstern
 
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdfCalidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
ssuser4f73d8
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
Luis María Pizarro
 
Variadores y arrancadores
Variadores y arrancadoresVariadores y arrancadores
Variadores y arrancadores
zacarias ramos
 
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motoresVariadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Cristian01ap
 
Point Sistema
Point SistemaPoint Sistema
Point Sistema
Diamante Luis
 
sistema Facts julio 2014
sistema Facts julio 2014sistema Facts julio 2014
sistema Facts julio 2014
Diamante Luis
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
AntonioHernandez438
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
jatowers
 
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
mlozanou
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
Profe_Tolocka
 
1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf
SolitarioFredd
 
15364800.ppt
15364800.ppt15364800.ppt
15364800.ppt
ArnaldoAlcaraz2
 
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Similar a criterios-de-instalacion-de-variadores-de-velocidad-hhp[1].pdf (20)

PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
 
DigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentationDigSILENT PF - 03 emt presentation
DigSILENT PF - 03 emt presentation
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
 
Electricidad Conceptos básicos
Electricidad Conceptos básicosElectricidad Conceptos básicos
Electricidad Conceptos básicos
 
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abbCorrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión   abb
Corrientes de cortocircuito y selectividad en redes de baja tensión abb
 
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)ETAP - Cortocircuito (short circuit)
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
 
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdfCalidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
 
Variadores y arrancadores
Variadores y arrancadoresVariadores y arrancadores
Variadores y arrancadores
 
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motoresVariadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
Variadores de velocidad, arrancadores eléctricos y motores
 
Point Sistema
Point SistemaPoint Sistema
Point Sistema
 
sistema Facts julio 2014
sistema Facts julio 2014sistema Facts julio 2014
sistema Facts julio 2014
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
 
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
Taller cooper instlacion_accesorios_cfe_100311
 
Dispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccionDispositivos maniobra y proteccion
Dispositivos maniobra y proteccion
 
1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf1_IntroduccionTransformadores.pdf
1_IntroduccionTransformadores.pdf
 
15364800.ppt
15364800.ppt15364800.ppt
15364800.ppt
 
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
Ppt cableado eléctrico 2018 (5)
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

criterios-de-instalacion-de-variadores-de-velocidad-hhp[1].pdf

  • 1. Marc Mas Motion&Drives CRITERIOS DE INSTALACIÓN DE VARIADORES DE VELOCIDAD HHP
  • 2. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 2 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Nueva Oferta en Armario Contenidos Preguntas y respuestas
  • 3. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 3 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Contenidos Nueva Oferta en Armario Preguntas y respuestas
  • 4. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 4 Motion&Drives HHP “High Horse Power”, ATV61 & ATV71 400V: a partir de 90Kw - ATV 1D90N4 (Talla 9) 690V: a partir de 110Kw - ATV 1C11Y (Talla 11) HHP-S “High Horse Power” - Soluciones Soluciones en armario montado (estándar y customizable) Solución “Step-up, Step-down” VHP “Very High Power” (Hasta 2,4Mw) Opción Regenerativo (“active front-end”) Definición HHP
  • 5. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 5 Motion&Drives VHP ATV11 ATV31 ATV71 Par Ctte Prestaciones kW 2,2 630 15 75 800 500 90 ATV61 Bombas& Ventiladores N4 N4 Y Y ATV21 HVAC Definición HHP HHP
  • 6. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 6 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Contenidos Nueva Oferta en Armario Preguntas y respuestas
  • 7. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 7 Motion&Drives Sobrecarga del motor protección térmica por sondas PTC o relé térmico electrónico integrado limitación de intensidad eficaz por hardware y software. Cortocircuito motor o línea aguas abajo del VV Bloqueo IGBT (en µseg) en caso de cortocircuito entre las fases de salida. Otras protecciones integradas auto-protección en caso de sobrecalentamiento Huecos de tensión en la red. Fallo fase, sobre-tensiones red, sub-tensiones, etc.. Función “Power Removal”. Protecciones BT Protecciones integradas en el VV
  • 8. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 8 Motion&Drives Disyuntor Aislamiento Cortocircuito Fallo a tierra (fallo aislamiento) Marcha-Paro Protecciones BT Protecciones externas al VV M1 Fusibles ultrarrápidos La protección más efectiva para los elementos electrónicos del variador Contactor No recomendado para trafos multipulso No necesario para HHP Utilización de la “Power Removal” + Preventa para garantizar el no movimiento en el motor
  • 9. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 9 Motion&Drives Protecciones BT Protección de las personas – Esquemas de conexión a tierra
  • 10. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 10 Motion&Drives Protecciones BT Protección de las personas – Protección integrada en los VV Esquemas TN Un defecto en la salida del variador y la tierra provoca una sobre-intensidad importante por la interconexión de las masas. BLOQUEO DE LOS IGBT. Aislamiento galvánico con la apertura del contactor aguas arriba del variador No asegura la protección de las personas contra los contactos indirectos Necesario un diferencial ≥ 300mA
  • 11. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 11 Motion&Drives Protecciones BT Protección de las personas – Contacto Directo Esquemas TN y TN-S En caso de fallo de otras medidas de protección contra los contactos o imprudencia de los usuarios: Diferencial aguas arriba del variador.
  • 12. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 12 Motion&Drives Protecciones BT Protecciones asociadas a los VV - Resumen
  • 13. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 13 Motion&Drives Protecciones BT Protección diferencial – Fenómenos particulares Corrientes de fuga de alta frecuencia - Generadas por el PWM. - Circulan por los cables de alimentación Incidencias Disparos intempestivos. Especialmente cuando el cable variador- motor es de gran longitud y/o las capacidades entre fases y tierra son elevadas Solución Diferencial con elemento de filtrado para detectar sólo las componentes de baja frecuencia.
  • 14. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 14 Motion&Drives Protecciones BT Corrientes de fuga al conectar - Origen en los condensadores de los filtros RFI de los VV - Generación de corrientes diferenciales residuales en la conexión (de 0,5 a 3,5mA) Incidencias Disparos intempestivos. Especialmente cuando hay múltiples variadores. Solución Limitar el número de variadores alimentados por un mismo diferencial. Protección diferencial – Fenómenos particulares
  • 15. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 15 Motion&Drives Protecciones BT Corriente de defecto con componente de CC - Defectos de aislamiento sobre el bus CC - Defectos de aislamiento sobre el circuito de disipación de energía de frenado. Solución Utilización de diferenciales tipo B. Si la alimentación es monofásica, preferible Tipo A. Nota: Tipos de Diferenciales según IEC 60755 Tipo AC: Para corrientes alternas sinusoidales Tipo A: Para corrientes alternas que tienen una componente continua. Indicados para corrientes monofásicas rectificadas Tipo B: Para las corrientes continuas. Indicados para todo tipo de corrientes y necesarios en particular para corrientes trifásicas rectificadas Protección diferencial – Fenómenos particulares
  • 16. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 16 Motion&Drives Protecciones BT Nota: Tipos de Diferenciales según IEC 60755 Tipo AC: Para corrientes alternas sinusoidales Tipo A: Para corrientes alternas que tienen una componente continua. Indicados para corrientes monofásicas rectificadas Tipo B: Para las corrientes continuas. Indicados para todo tipo de corrientes y necesarios en particular para corrientes trifásicas rectificadas Protección diferencial – Resumen
  • 17. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 17 Motion&Drives Protecciones BT Protección diferencial – Resumen Escoger un modelo adecuado que incluya Filtrado de Altas Frecuencias Una temporización (evita los disparos a la conexión). Utilizar S.I. Aumentar el umbral de disparo Respetando los valores límite fijados para las protecciones de personas. Instalar un diferencial para cada variador
  • 18. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 18 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Contenidos Nueva Oferta en Armario Preguntas y respuestas
  • 19. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 19 Motion&Drives Principales perturbaciones = CEM Compatibilidad Electromagnética Perturbaciones de Alta frecuencia = RFI Perturbaciones de Baja frecuencia = Armónicos Radiadas Conducidas Tensión Corriente Principales perturbaciones y soluciones
  • 20. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 20 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones
  • 21. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 21 Motion&Drives Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI Perturbaciones aguas abajo del Variador Principales perturbaciones y soluciones
  • 22. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 22 Motion&Drives Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI Perturbaciones aguas abajo del Variador Principales perturbaciones y soluciones
  • 23. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 23 Motion&Drives En esquema de la primera etapa del equipo observamos un puente rectificador y una batería de condensadores Una vez cargados, los condensadores, la corriente absorbida de la red será la necesaria para mantenerlos cargados El consumo será el del motor y el del propio equipo. Será irregular y no senoidal Tensión en el Bus CC Corriente en los condensadores del bus CC Tensión de alimentación I Z E V ⋅ − = Cómo se producen los Armónicos Ejemplorectificadormonofásico : Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
  • 24. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 24 Motion&Drives Corriente total de distorsión armónica (THDI) – THDI = Magnitud armónica comparada con la fundamental. Los Armónicos se miden con un analizador de espectro o calculados. ¿Cómo se miden los armónicos? Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos 1 2 2 4 2 3 2 2 .. I I I I I THDI n + + + = Ej. Variador trifásico con inductancia CC
  • 25. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 25 Motion&Drives El factor de potencia depende de la THD El Cos ϕ de un variador es cercano a 1 pero el factor de potencia es peor debido a la THD 2 1 THDi Cos D + = ϕ D UI P * 3 = Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos La corriente de línea efectiva (RMS) depende de la THD Irms Total = 110 A Irms Fundamental de entrada: 100 A 2 2 3 2 2 2 1 .. n RMS I I I I I + + + = THDI = 48% Cuanto más alta es la distorsión mayor es la corriente absorbida
  • 26. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 26 Motion&Drives La corriente distorsionada genera distorsión en la tensión Los armónicos de tensión son proporcionales a las corrientes armónicas hn hn hn I Z U ⋅ = Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Armónicos en Tensión Para cada índice armónico se aplica la ley de Ohm Cuanto mayor es la impedancia de la alimentación mayores son los armónicos en tensión (THDu).
  • 27. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 27 Motion&Drives En la red de alimentación Incremento de la Corriente RMS – Sobrecarga del trafo, cableado, componentes, ... Distorsión de la alimentación general – Perturbaciones en equipos sensibles Frecuencias armónicas – Riesgo de resonancia con las baterías de condensadores Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Principales problemas generados por los Armónicos En el Variador de Velocidad : Mayor corriente RMS y rizado - Sobrecarga del puente rectificador y de los condensadores del variador.
  • 28. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 28 Motion&Drives IEC/EN 61800-3 Normativa Internacional para variadores de velocidad Hace referencia a la IEC 61000-3-2 , informe técnico IEC 61000- 3-4 y IEC 61000-3-12 IEEE 519 Prácticas recomendadas y requerimientos para el control de los armónicos en sistemas de potencia eléctrica Guía de utilización. Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos La Normativa
  • 29. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 29 Motion&Drives Aunque la norma no plantea requerimientos específicos para equipos HHP, se recomienda medidas para mitigar los efectos ocasionados por los armónicos. Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos IEC/EN61800-3 para HHP (I > 75A) VV I linea Norma THDI Rsce Standard THDI Rsce <= 16A IEC 61000-3-12 <=48% >=120 IEC 61000-3-2 <5% NS SIN REQUERIMIENTO 16A< I <= 75A IEC 61000-3-12 <=48% >=120 IEC 61000-3-12 <=48% >=120 SIN REQUERIMIENTO >=75A IEC 61000-3-4 <=48% >=350 IEC 61000-3-4 <=48% >=350 SIN REQUERIMIENTO Residencial Conexión directa a la red pública Industrial Trafo MT/BT Requerimienteos THDI según la norma IEC Equipamiento Profesional Equipamiento No profesional
  • 30. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 30 Motion&Drives IEEE 519 Prácticas recomendadas y requerimientos para el control de los armónicos en Sistemas Eléctricos de Potencia La Norma no da limites para equipos individuales pero si para clientes individuales. La filosofía es limitar la inyección armónica para clientes individuales para no causar distorsión en la tensión inaceptable. IEEE 519 Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos
  • 31. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 31 Motion&Drives ClasificaciónSistemasBTylímitesdedistorsión Aplicaciones especiales1 Sistemas Generales Sistemas dedicados2 THD(tensión) 3% 5% 10% 1 Inlcuyehospitalesyaeropuertos 2 Unsistemaddedicadoesexclusivamentededicadoaconvertidores decarga. Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos IEEE 519
  • 32. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 32 Motion&Drives Límites de distorsión en corriente IEEE519 -1992 Máxima distorsión armónica en % Rango Armónico ISC/IL <11 11≤h<17 17≤h<23 23≤h<35 35≤h THD (I) <20* 4.0 2.0 1.5 0.6 0.3 5.0 20<50 7.0 3.5 2.5 1.0 0.5 8.0 50<100 10.0 4.5 4.0 1.5 0.7 12.0 100<1000 12.0 5.5 5.0 2.0 1.0 15.0 >1000 15.0 7.0 6.0 2.5 1.4 20.0 Donde: ISC = Máxima corriente de cortocircuito en el punto de conexión común (PCC). IL = Máxima corriente de la instalación (fundamental) en el PCC. Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos IEEE 519
  • 33. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 33 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Los armónicos y los transformadores Los trafos deben ser sobredimensionados para tener en cuenta las corrientes armónicas que generan pérdidas especiales suplementarias. Según UNE 21.538 para trafos secos y UNE 21.428 para trafos de aceite THDI total en el secundario del trafo deben ser inferiores al 5%.
  • 34. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 34 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Los armónicos y los transformadores La solución de sobredimensionar el trafo solo puede ser contemplada cuando es conocida la polución armónica y transmitida al fabricante antes del estudio del trafo. La norma UTE C15-112 suministra un factor de desclasificación en función de las corrientes armónicas: 2 6 , 1 1 , 0 1 1 n h n k ⋅ ⋅ + =
  • 35. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 35 Motion&Drives Punto Común de Conexión "PCC" y ratio de cortocircuito "Rsce" En una instalación, el PCC se define como el punto de conexión entere las cargas no lineales y las lineales. En la norma los límites de la THD están tabulados en función del Rsce en el PCC PCC Rsce es la imagen de la impedancia de la alimentación. Rsce también da información sobre el ratio entre la medida del trafo respecto / la carga Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Los armónicos y los transformadores
  • 36. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 36 Motion&Drives Principales factores de influencia sobre la THD en el PCC en el PPC1 THDU Corriente de cortorcircuito de la alimentación en el PCC2 THDI THDU Dimensión Trafo (Rsce) Distancia de cable Cargas lineales/VV kVA Impedancia VV Pulsos VV Carga Motor Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Potencia Nominal (impedancia) Alimentación general Trafo Motor Distancia Cable Technología del VV % carga Motor Cargas Lineales PCC2 Corriente de cortocircuito PCC1 VV Los armónicos y los transformadores (*) Norma IEEE 519
  • 37. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 37 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Soluciones para reducir los armónicos Inductancia CA o CC (THDI<48%) Transformador de aislamiento (alimentación dedicada) Alimentación 12, ó 18 pulsos (THDI<5-10%) Filtros pasivos (THDI<5-16%) Filtros activos (ACUSINE; SEPD) Equipos regenerativos (THDI<5%)
  • 38. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 38 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Inductancia CA ó CC Solución a nivel de Variador En términos de armónicos, el resultado es aparentemente equivalente. La inductancia en el bus CC es sensiblemente más pequeña y la caída de tensión es menor. Una inductancia CA protege el puente rectificador de entrada del variador.
  • 39. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 39 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Inductancia CA ó CC Ventajas La solución más eficiente por coste (0-20% del coste del variador) Reduce la Irms de linea próxima al nivel de la I motor Reduce la THDI alrededor del 50- 30% lo que es suficiente para la mayoría de los casos Las inductancias de línea protegen la entrada del variador, limitan los picos de tensión y la corriente de cortocircuito. Bajo riesgo de resonancia con otros filtros Inconvenientes Voluminosa y pesada Diseñada para carga nominal para obtener una impedancia efectiva. Poco efectiva a baja carga y condiciones de sobrecarga. La caída de tensión puede afectar en caso de condiciones de alimentación bajas. Peores prestaciones de par a bajas vueltas
  • 40. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 40 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Filtros Pasivos Cuando la inductancia no es suficiente y se desea una THDI baja 16%, 13%, 10%, 8%, 5% Ventajas Protege la entrada del variador, limita los picos de tensión y la corriente de cortocircuito. Baja caída de tensión Alta eficiencia 99% Fiable Buena CEM Inconvenientes Voluminoso y pesado Caro (50-80% del coste del variador) Diseñado para carga nominal para obtener una impedancia efectiva. Poco efectivo a baja carga y condiciones de sobrecarga. Riesgo de resonancia con otros filtros o batería de condensadores
  • 41. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 41 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Alimentación 12 ó 18 pulsos Delta Star Rectificador 6p Rectificador 6p M Inversor Doble rectificador (12p): Desfase de 30°reducción hasta el índice H7 Triple rectificador (18p): Desfase de 20º, reducción hasta el H13 +L
  • 42. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 42 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Alimentación 12 ó 18 pulsos ONDA 6 PULSOS + INDUCTANCIA THDI = 30,1 % THDv = 8,1 % ONDA 12 PULSOS THDI = 6,25 % THDv = 5,2 % ONDA 18 PULSOS THDI = 2,5 % THDv = 2,9 %
  • 43. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 43 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Alimentación 12 ó 18 pulsos Ventajas Elimina hasta h7,(12p), ó H13(18p) Reduce la THDi hasta 10-15%(12p), 5-3%(18p) 12p + L, 18p cumplen con la IEEE519 Supresión de tensiones de línea transitorias Buena CEM Eficiente independiente de la carga Inconvenientes Muy voluminoso y pesado Caro (100% del coste del VV) Necesidad 2 o 3 rectificadores Necesidad de un trafo específico Interesante para HHP (>200kW) Delta Star Rectificador 6p Rectificador 6p M Inversor
  • 44. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 44 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Filtros Activos La solución más eficiente es el filtrado activo Su coste está justificado cuando se requiere THDi < 5% Principalmente existen 2 tipos : Rectificador “Active front end” Filtro activo antiarmónico
  • 45. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 45 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Filtros Activos Equipo regenerativo Puente rectificador activo (IGBT) en vez de diodos. El rectificador es controlado para absorber una corriente senoidal (THDI <5%) Reversible cuando el VV actua como generador +L Tipo de Alimentación Rectificador 6 pulsos + L Rectificador 12 pulsos Puente IGBT % THDI % THDv RSC=20 % THDv RSC=100 Forma de Onda Corriente Distorsión en % de valores RMS
  • 46. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 46 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Ventajas Casi una alimentación sinusoidal (THD<5%) Reversible, permite la devolución de energía a la red Puede integrarlo el variador Inconvenientes Muy caro si no se necesita regeneración (150% del coste del variador) Mala CEM (el chopeado genera perturbación) Fiabilidad (IGBT, más componentes Filtros Activos Equipo regenerativo
  • 47. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 47 Motion&Drives Principales perturbaciones y soluciones - Armónicos Soluciones para reducir los armónicos - Resumen Ninguna Inductancia 3%-5% Filtro Passivo 12-18 Pulsos Equipo Regenerati THDI >80% <48% <5%-16% <5%-10% <5% Cumplimento IEEE519 no Estudio sí sí (18p) sí Cumplimiento IEC 61000 3-12 no sí sí sí sí Cumplimiento IEC 61000 3-2 no no no no sí Caída de tensión no sí no no no Factor de potencia <0,8 0.75-0.95 0.75-1 0.90-0.99 0.8-1 Influencia de la carga en el THD no yes yes no no Eficiencia 100% 97% 98% 96% 96% Fiabilidad Alta Alta Buena Media Media CEM Pobre Buena Buena Buena Pobre Influencia sobre otros VV no débil no no no Riesgo de resonancia no débil sí no no Coste Muy bueno bueno <100kW >200kW Si regeneración Ratio de coste 100% 110%-120% 150%-200% 200%-250% 250% Ratio dimensiones 100% 120% 200% 350% 150%-200% Oferta =S= HHP No procede Toda la gama de serie Accesorio std ó ATVCBL ATVCBL ATVCBL Tipo de Solución
  • 48. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 48 Motion&Drives Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI Perturbaciones aguas abajo del Variador Principales perturbaciones y soluciones
  • 49. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 49 Motion&Drives Son ocasionadas principalmente por el “chopeado” del voltaje de salida con altos dV/dt (PWM). --> circulación de corrientes de fuga --> generación de ondas electromagnéticas de HF. Las corrientes de fuga son conducidas desde la salida hasta la línea a través de los cables y la capacitancia del motor, generando perturbaciones HF hasta 30 MHz. Las ondas electromagnéticas de HF son emitidas al ambiente, generando perturbaciones radiadas de hasta 1GHz Principales perturbaciones y soluciones - RFI ¿Qué ocasiona los RFI?
  • 50. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 50 Motion&Drives RESPETO A LAS NORMAS DE CABLEADO FILTROS RFI (perturbaciones conducidas y por consiguiente las radiadas) La elección del filtro depende del nivel requerido por la norma, y de la longitud y tipo del cable motor. Las perturbaciones pueden atenuarse si se tiene en cuenta la CEM en el diseño (ej. Planos internos de masa) . Las perturbaciones radiadas se minimizan utilizando conducciones metálicas o cables apantallados. Grandes distancias de cable, inductancias motor y filtros sinusoidales. Filtro RFI Filtro de Salida Principales perturbaciones y soluciones - RFI Soluciones para reducir los RFI
  • 51. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 51 Motion&Drives Ambiente 1 « residencial » Ambiente 2 « Industrial» Categoría 2 EN55011 Clase A grupo 1 Instalado y puesto en marcha por un profesional C2 Categoría 1 EN 55011 Clase B grupo 1 C1 Categoría 4 SIN REQUERIMIENTOS > 400 A ó > 1000 V o sistemas complejos PLAN CEM C4 Categoría 3 EN 55011 Clase A grupo 2 U < 1000V I<100A U < 1000V I>100A Puesta en marcha por un profesional C3 Principales perturbaciones y soluciones - RFI RFI: IEC/EN 61800-3 edición 2
  • 52. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 52 Motion&Drives Las emisiones de HF no son críticas para los HHP por: Los límites para > 100A (~ 55 kW) son C3-2 Los límites para > 400A (~ 200 kW) no están especificados, aunque debe prepararse un plan CEM de la instalación No obstante, toda la gama ATV71/61 HHP cumple con C3 de base (conducidas & radiadas)! Principales perturbaciones y soluciones - RFI RFI en HHP
  • 53. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 53 Motion&Drives Perturbaciones Baja Frecuencia - Armónicos Perturbaciones Alta Frecuencia - RFI Perturbaciones aguas abajo del Variador Principales perturbaciones y soluciones
  • 54. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 54 Motion&Drives ¿Porqué las perturbaciones aguas abajo del variador? Perturbaciones aguas abajo del Variador ATV M RFI
  • 55. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 55 Motion&Drives Corrientes parásitas Mantener los límites CEM Disipaciones de calor en la inductancia motor Picos de tensión en los terminales del motor Perturbaciones aguas abajo del Variador Factores que limitan la distancia de cable
  • 56. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 56 Motion&Drives Filtro motor ≈ inductancia motor. La solución más eficiente para proteger el motor Permiten aumentar la distancia de cable. Reducen los dv/dt Reducen los picos de tensión Perturbaciones aguas abajo del Variador Inductancias motor Alimentación dv/dt Picos de V 400V < 500 V/ s < 1000V 500V < 750 V/ s < 1300V 690V < 1000 V/ s < 1600V
  • 57. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 57 Motion&Drives Del 5 al 15% del precio de un filtro sinusoidal Reducidas dimensiones Mejor limitación de tensión respecto a tierra Menor caída de tensión El filtro sinusoidal solo permite la ley U/f y baja dinámica Perturbaciones aguas abajo del Variador Inductancias vs filtros sinusoidales
  • 58. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 58 Motion&Drives 50 100 150 250 300 200 400 500 600 m 0 400V Apantallado Sin pantalla 690V Apantallado Sin pantalla Inductancia Motor 2 x Inductancia Motor Función software Soluciones para HHP Perturbaciones aguas abajo del Variador
  • 59. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 59 Motion&Drives Corrientes parásitas o de fuga Afectadas principalmente por: Desequilibrio en la alimentación La tasa total de distorsión armónica - THDu Tolerancia de los condensadores (filtros RFI) Longitud del cable Tipo de cable (apantallado o no apantallado) Instalación: malla conectada en un lado o en los dos (variador, motor) Frecuencia de salida Frecuencia de chopeado (portadora) Las corrientes parásitas de los filtros integrados representan pocos mA Las corrientes parásitas en funcionamiento pueden llegar varios 100mA Perturbaciones aguas abajo del Variador A T V M R F I
  • 60. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 60 Motion&Drives Corrientes parásitas en los rodamientos del motor Críticas para potencias > 100 kW Problemas a los pocos meses de la instalación (Vibraciones, ruidos) Estrías en los rodamientos y elementos de rodaje grises o mate Perturbaciones aguas abajo del Variador ATV Carga Ib IbFC
  • 61. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 61 Motion&Drives Soluciones: Utilizar motores con rodamientos aislados Reducir las corrientes de fuga Reducir los dV/dt con inductancias motor Reducir la frecuencia de corte (1-3Khz) Mejorar las conexiones a tierra Optimizar las conexiones a tierra de AF entre el variador-motor-reductor-maquina El motor no debe tener mejor tierra que la carga Perturbaciones aguas abajo del Variador Dv/dt µs kV Clase Motor Corrientes parásitas en los rodamientos del motor
  • 62. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 62 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Contenidos Nueva Oferta en Armario Preguntas y respuestas
  • 63. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 63 Motion&Drives Potencias desde 75/90kW a 630/800kW Tensiones 400/500/690V Grado de protección IP23 e IP54 Circuito de ventilación común o separado Posibilidad de añadir opciones Nueva oferta en armario Oferta estándar 2008
  • 64. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 64 Motion&Drives Atenuación RFI FILTRO CEM INTEGRADO Armónicos y protección para redes perturbadas Dv/dt y sobre- tensiones motor Protección Térmica Relé Electrónico Integrado sondas PTC, PT100 Protección Magnética Fusibles ultrarrápidos, disyuntor Interruptor seccionador, bornas motor, panel carril DIN y consola puerta de armario. ... y + opciones configurables de base Nueva oferta en armario Oferta estándar 2008
  • 65. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 65 Motion&Drives Opciones Variador − Cartas de comunicación ATV61/71 − Cartas ampliación E/S − Cartas para retorno de velocidad − Unidades de frenado Opciones Alimentación − Interruptor principal en puerta de armario − Disyuntor − Contactor principal Oferta estándar 2008 - Opciones Nueva oferta en armario
  • 66. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 66 Motion&Drives Opciones Motor − Inductancia motor (filtros dv/dt) − Filtro sinusoidal − Relé PTC ó Pt100 − Control temperatura motor − Control ventilador motor Oferta estándar 2008 - Opciones Nueva oferta en armario
  • 67. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 67 Motion&Drives Opciones armario − Seta de emergencia − Transductores de medida − Indicadores de tensión e intensidad de entrada − Bornas personalizadas − Selector Local/Remoto − Relé libre de potencial − Calefacción armario − Zócalo − Fuente de Alimentación 230V − Aire acondicionado − Entrada cable por la parte superior. Nueva oferta en armario Oferta estándar 2008 - Opciones
  • 68. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 68 Motion&Drives Personalización del acabado del armario Circuito de by-pass – Arranque directo – Arranque estrella/triangulo – Arrancador Distintas opciones de refrigeración – Intercambiador agua/agua, agua/aire, aire/aire – Intercambiador agua/aire – Acoplamiento de variadores refrigerados por agua. Nueva oferta en armario Oferta ATVCBL – Armario personalizado
  • 69. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 69 Motion&Drives Sistema regenerativo (Rectificador inteligente) Acoplamiento de diversos variadores bus CC Integración PLC Supervisión motores mediante módulos sondas motor. Multimotor Soluciones 6-p, 12-p, 18-p y 24-p Etc... Nueva oferta en armario Oferta ATVCBL – Armario personalizado
  • 70. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 70 Motion&Drives 90 kW hasta 2400 kW ATV61 Par Variable ATV71 Par Ctte 480V 690(500)V 480V 690(500)V Variadores HHP 500 kW Variadores HHP hasta 630 kW Variadores HHP hasta 630 kW Variadores HHP hasta 800 kW Armarios HHP <800 kW Armarios HHP <630 kW Armarios HHP <630 kW Armarios HHP <500 kW VHP hasta 2400(1800) kW VHP hasta 1400kW VHP hasta 2000(1500) kW VHP hasta 1300 kW Oferta VHP “Very High Power” Nueva oferta en armario
  • 71. Jornada HHP Marc Mas jueves, 26 de junio de 2008 71 Motion&Drives Definición HHP Protecciones BT Principales perturbaciones y soluciones Contenidos Nueva Oferta en Armario Preguntas y respuestas