SlideShare una empresa de Scribd logo
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015
POWER CAPACITORS S.A.C.
CALIDAD DE ENERGIA DE LOS
SISTEMAS ELECTRICOS
Ing. CIP. Edwin Campos
edwin.campos@power-capacitors.com
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU- MAYO 2018
CALIDAD DE ENERGIA DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS
 Definición de armónicos
 Fuentes de armónicos
 Problemas causados por armónicos
 Solución a los problemas por armónicos
 Definición de Factor de Potencia
 Selección de Sistemas de compensación reactiva
 Marco normativo .Ventajas de la Buena calidad de
energía.
 Portafolio Power Capacitors.
INDICE DEL TALLER :
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Análisis de armónicos
 Para redes de energía, 50 Hz (60 Hz) es la frecuencia
fundamental y 150 Hz (180 Hz), 250 Hz (300 Hz) etc. son los
armónicos de orden superior 3rd & 5th
 Armónicos impares (5th, 7th…..)
 Armónicos multiplos de 3 (3rd, 9th , 15th ..)
 Los multiplos no enteros de la frecuencia fundamental de
cualquier onda periódica se le llaman inter-armónicos por
ejemplo 2.5th  125 Hz a 50 Hz base
¿Qué son armónicos?
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Armónicos
¿Qué son los armónicos?
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Perfil sinusoidal teórico del comportamiento AC del voltaje o corriente
Perfil sinusoidal distorsionado (real) del comportamiento AC del voltaje o corriente
Concepción Matemática de los Armónicos
Armónicos
 De manera formal los armónicos son analizados mediante herramientas matemáticas. El
matemático y físico francés Jean-Baptiste Joseph Fourier desarrollo la herramienta
matemática para descomponer funciones periódicas en series trigonométricas.
 Toda forma de onda periódica puede descomponerse en sus componentes armónicos.

5
Análisis de armónicos
Representación de armónicos
0%
5%
10%
15%
20%
25%
5 7 11 13 17 19 23 25
Dominio del tiempo
Dominio de la frecuencia
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Armónicos
Influencia de los armónicos
 Incrementan el nivel de pérdidas
 Sobrecarga de equipos
 Incrementa el estrés eléctrico de los aisladores
 Distorsión
 Distorsiona el comportamiento de los relés de
protección y el control en general
 Fuente de error en los sistemas de medición
 Producen interferencia en los sistemas de onda
portadora.
 El enemigo principal de un Condensador o Banco de
condensadores son los armónicos.
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
 La mayoria de las cargas no lineales tienen forma de
ondas simétricas.
 La mayoria son de seis unidades de pulso;
 Orden de los armónicos generados: P*(k±1), P es el
número de pulso VSD & k es un número entero.
Análisis de armónicos
Análisis de Fourier
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Distorción total armónica (THD)
 Importancia relativa de los armónicos con respecto a la
fundamental

(expresado en %)
 THD(U): Tasa de distorción de tensión
 THD(I): Tasa de distorción de corriente
1
2k
2
k
C
C
THD



Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Calidad de energía
Normas clave de armónicos
 IEC 61000-series (depende de la corriente y la industria). (THDv < 8%)
 IEEE 519 (1992): Métodos recomendados y Requisitos para el control de
armónicos en sistemas de energía eléctrica (THDv < 5%)
 Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos (NTCSE)
 Energía electrónica, convertidores, drives...
 Rectificadores
 Inversores
 UPS
 Son conocidos como cargas NO LINEALES.
¿De dónde vienen los armónicos?
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
¿De dónde vienen los armónicos?
Sistemas de iluminación fluorescente
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
 Computadoras
 Impresoras
 Fax
 ...
Pequeños pero
Si existen muchos de estos
dispositivos en un mismo
sistema…
¿De dónde vienen los armónicos?
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
¿Dónde encontrar fuentes de armónicos?
 Cargas (no-lineales) están en todos lados e
incrementándose
 Cargas industriales (principalmente sistemas de 3-hilos)
 AC y DC drives, sistemas UPS, …
 Armónicos entre fases, desbalance, a veces energía
reactiva.
 Cargas comerciales (pricipalmente sistemas de 4 hilos)
 Todos los equipos de oficina como computadoras,
lamparas, fotocopiadoras, fax…
 Armónicos en el neutro y entre fases, desbalance, a veces
energía reactiva
Resumen
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
 Disparos intempestivos por los circuit breaker
 Incremento de RMS  Térmicamente
 Incremento de picos  Magnéticamente
 Fusibles fundidos
 Quemas de tarjetas electronicas
Problemas creados por armónicos
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Problemas creados por armónicos
Excesivo calentamiento de los dispositivos
 Distorsión  Incremento de RMS
Perdidas # R . I2
RMS = R . I1
2 + R . Ih
2
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Calentamiento extra
por armónicos
 Recalentamiento (incluso quemaduras) en los componentes de la
red, daño a los equipos electrónicos sensibles; falla de
proteccion de los dispositivos; problemas en la operación del
sistema; altos costos, deterioro de los condensadores, etc.
Calidad de energía
Problemas técnicos creados por armónicos
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Clasificación de armónicos
Orden Grupo Efectos
n = 1 Fundamental Potencia activa
n = 3k + 1 Secuencia + Calentamiento
n = 3k – 1 Secuencia - Calentamiento y problemas
de motor
n = 3n Secuencia 0 Calentamiento y problemas
en el neutro
 Corriente neutra excesiva
(principalmente armónicos de secuencia cero)
Problemas creados por armónicos
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Problemas creados por armónicos
Problemas con capacitor
 Disminución de la impedancia con frecuencia
 Problemas de resonancia
Frecuencia
ZC # 1/f
& =
Sobre carga del capacitor
Debido a su baja impedancia, los capacitores son mas
suceptibles a armónicos de orden alto. Si no se protege del
stress armónico, el capacitor puede fallar pronto.
Armónicos
• Bobinados diseñado a medida para
soportar los armónicos por corriente. Por
ejemplo, el factor K del transformador.
Transformador
sobredimensionado
• Alimentadores dedicados para fuentes no
lineales.
Aislamiento de
fuentes no lineales
• Circuito LC sintonizado proporcionando
baja Z de cierto orden de armónico de
corriente.
Filtros pasivos
• Remover cada armónico inyectando fases
opuestas de armónicos de corriente.
Filtros activos
Solución a los problemas causados por armónicos
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015
POWER CAPACITORS S.A.C.
DEFINICION DE FACTOR DE
POTENCIA
Resumen de categorías de cargas
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
R L C
Horno, calentador,… Motor, dispositivos
bobinados,…
Capacitores, bancos,…
P
W or kW
Q
var or kvar
Q
var or kvar
VAC
IC 
90°
IL

90°
VAC
IR

VAC
El triángulo de potencia:
 Análogamente, los motores requieren potencia
REACTIVA para crear el campo magnético, mientras
que la potencia ACTIVA produce el trabajo útil
(potencia en la flecha del motor)
Potencia Activa (kW):produce trabajo útil
Potencia Reactiva
(kVAr)
Crea el campo
magnético
Potencia Total (kVA)
Por lo que uno paga !!!
FACTOR DE POTENCIA
El Cos Ф = P / S
Indicará el “rendimiento eléctrico” de
una instalación.
kVA
kW
Cos
parenteAPotencia
ActivaPotencia
potenciadeFactor



Cos  típicos
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Eficiencia energética y calidad de energía
Energía reactiva
Armónicos
Desbalance de carga
Flicker, Spikes,
Caídas de tensión &
Sobretensiones
Mejoramos la eficiencia energética mejorando la calidad
de energía, corrigiendo los siguientes puntos:
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Calidad de Energía
Factor de potencia
¿Por qué mejorar factor de potencia?
 El bajo factor de potencia contiene mayor energía reactiva. Esto
puede traer como consecuencias:
 Penalidades (Pagar reactivos en los pliegos tarifarios)
 Equipos sobre dimensionados (por ejemplo polos y cables)
requeridos para la fuente de alimentación.
 Problemas de capacidad en el Sistema, lo que genera
‘apagones’.
 Mayor costo de operacion debido a la maxima demanda de
las cargas – kVAr (kVA) tarifa y perdida de energía.
 Mas energía perdida y requerimientos de energia lo que
genera un incremento en las emisiones de CO2.
Incremento del factor de potencia = ahorro
Cálculo de ahorro de energía
Regulacion del Mercado
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
 Penalidad para factor de potencia < 0.96
(Perú)
cos 0.744
P
Q
S
Zona de penalidad
Qcomp
Zona sin penalidadcos 0.96
S
Mejoramiento del Factor de Potencia
- El factor de potencia mínimo debe de ser 0.96.
- Los motores de inducción operan con un bajo factor de
potencia.
- El factor de potencia de las plantas industriales es
bajo.
- Para mejorar el factor de potencia se usa motores
sincronos o capacitores.
© Power Capacitors Manufacturers S.A.C
May 30, 2018 | Slide 31
Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015
POWER CAPACITORS S.A.C.
SELECCION DE SISTEMAS DE
COMPENSACIÓN REACTIVA Y
SERVICIOS ESPECIALIZADOS
SISTEMAS DE COMPENSACION REACTIVA EN MEDIA TENSION
SELECCIONANDO LA MEJOR SOLUCIÓN
© Power Capacitors Manufacturers S.A.C
May 30, 2018 | Slide 32
Solución
Contenido
Armónico
Objetivo
Compensacion
Reactiva
Ninguno. De
valores
despreciables
Bancos de
condensadores con
Reactancias Inrush
Si. Pero no es un
problema. Valores
apreciables
Bancos de
condensadores con
Reactancias
Antiresonantes
Si, son un problema
y deben ser
limitados
Filtro de
Armónicos
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
-ESTUDIOS DE CALIDAD DE ENERGÍA Y RESONANCIA ARMONICA
-DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN REACTIVA
-INFORMACION TECNICA DEL BANCO DE CONDENSADORES
Mediciones en campo Estudio y Análisis
Se realizan mediciones de
las variables eléctricas y
armónicos de tensión y
corriente. Las mediciones
son realizadas por equipos
homologados por el
Osinermin. Disponemos de
analizadorPQ-BOX(Alemania)
Se analiza la información de
las mediciones. Se modela el
sistema en un software de
sistemas de potencia
(Digsilent / Etap).
El estudio es de acuerdo a
los estándares internaciones
IEEE 519 e IEC y las normas
peruana NTCSE.
Informe Técnico
El resultado, el análisis del
estudio, archivos fuente, son
entregado en un informe
Técnico con CD.
El resultado es el estatus de
las variables eléctricas o el
dimensionamiento del Banco
de condensadores o filtro de
Armónicos.
© Power Capacitors Manufacturers S.A.C
May 30, 2018 | Slide 34
Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015
POWER CAPACITORS S.A.C.
MARCO NORMATIVO
3) Normativa
 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (NTCSE)
 La Calidad de Producto suministrado al Cliente se evalúa por las transgresiones de
las tolerancias en los niveles de tensión, frecuencia y perturbaciones en los puntos de
entrega. El control de la Calidad de Producto se lleva a cabo en períodos mensuales,
denominados “Períodos de Control”.
 Se llevan a cabo mediciones independientes de cada parámetro de la Calidad de
Producto. El lapso mínimo de medición de un parámetro es de siete (7) días
calendario continuos, con excepción de la frecuencia cuya medición es permanente
durante el Período de Control.
 En cada Período de Medición, los valores instantáneos de los parámetros de la
Calidad de Producto son medidos y promediados por intervalos de quince (15)
minutos para la tensión y frecuencia, y diez (10) minutos para las perturbaciones.
Estos períodos se denominan “Intervalos de Medición”.
35
3) Normativa
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (NTCSE)
Tensión RMS
 Las tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega
de energía, en todas las Etapas y en todos los niveles de tensión, es de hasta el
±5.0% de las tensiones nominales de tales puntos. Tratándose de redes secundarias
en servicios calificados como Urbano-Rurales y/o Rurales, dichas tolerancias son de
hasta el ±7.5%.
 Se considera que la energía eléctrica es de mala calidad, si la tensión se encuentra
fuera del rango de tolerancias establecidas en este literal, por un tiempo superior al
cinco por ciento (5%) del período de medición.
36
3) Normativa
Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos (NTCSE)
Perturbaciones
37
ORDEN (n) DE LA ARMÓNICA
ó THD
Media y Baja
Tensión
(Armónicas Impares no múltiplos de 3)
5 2 6
7 2 5
11 1.5 3.5
13 1.5 3
17 1 2
19 1 1.5
23 0.7 1.5
25 0.7 1.5
Mayores de 25 0.1 + 2.5/n 0.2 + 12.5/n
(Armónicas impares múltiplos de 3)
3 1.5 5
9 1 1.5
15 0.3 0.3
21 0.2 0.2
Mayores de 21 0.2 0.2
(Pares)
2 1.5 2
4 1 1
6 0.5 0.5
8 0.2 0.5
10 0.2 0.5
12 0.2 0.2
Mayores de 12 0.2 0.2
THD 3 8
Vi ó THD
(% con respecto a la Tensión
Nominal
del punto de medición)
Alta y Muy
Alta Tensión
© Power Capacitors Manufacturers S.A.C
May 30, 2018 | Slide 38
Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015
POWER CAPACITORS S.A.C.
VENTAJAS DE LA CALIDAD DE
ENERGIA DE LOS SISTEMAS
ELECTRICOS Y DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS
DE COMPENSACIÓN REACTIVA
© ABB Group
May 30, 2018 | Slide 39
Ventajas de los sistemas de compensación reactiva
 ¿TUS COSTOS POR ENERGÍA SON MUY ALTOS?
 ¿QUISIERÁ REDUCIR SU FACTURACIÓN ELECTRICA?
 ¿QUISIERÁ REDUCIR LAS PERDIDAS ELECTRICAS
DE TU SISTEMA ELECTRICO?
 ¿QUISIERÁ MEJORAR SU EFICIENCIA?
 ¿CONOCE LOS CONCEPTOS DE CALIDAD DE
ENERGÍA?
 ¿SU RED ELECTRICA TIENE PRESENCIA DE
ARMONICOS? ¿ COMO MITIGAMOS SUS
ARMONICOS?
 ¿QUIERE TENER MAYOR POTENCIA DISPONIBLE EN
SUS TRANSFORMADORES Y PODER ALIMENTAR
OTRAS CARGAS?
Power Capacitors cuenta con un completo portafolio
para cada una de sus necesidades..
© ABB Group
May 30, 2018 | Slide 40
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
Contactos:
ventas1@power-capacitors.com
edwin.campos@power-capacitors.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
veroqa
 
Factor de potencia[1]
Factor de potencia[1]Factor de potencia[1]
Factor de potencia[1]
castillosanchez
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
jorgebustillo
 
1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_
Omar Corazza
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Veronica Montilla
 
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potenciaMantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
Mary Guzman
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
Luis Alberto Sanabria Estrada
 
Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
Jorge Luis Jaramillo
 
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
FrutosdePicaFrutos
 
Practicas potencia
Practicas potenciaPracticas potencia
Practicas potencia
Chusa-Barby
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
20112656j
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
samantha
 
Importancia de la potencia
Importancia de la potenciaImportancia de la potencia
Importancia de la potencia
Argenis Pinto
 
fundamentos de electricidad y electrónica
fundamentos de electricidad y electrónica fundamentos de electricidad y electrónica
fundamentos de electricidad y electrónica
Valen Muñoz
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Nellianny Ramirez
 
11
1111
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
Jefferson Agila
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Volmer Niño de Guzman
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
Edgar Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
 
Factor de potencia[1]
Factor de potencia[1]Factor de potencia[1]
Factor de potencia[1]
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_1 txa007104g0701 ct5_
1 txa007104g0701 ct5_
 
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingenieríaAplicaciones de los condensadores en la ingeniería
Aplicaciones de los condensadores en la ingeniería
 
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potenciaMantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
Mantencion y operacion de equipos electronicos de potencia
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 
Consumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctricaConsumo de energía eléctrica
Consumo de energía eléctrica
 
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
10 Riego Fotovoltaico, Rodrigo Marquez - Presentaciones INEA
 
Practicas potencia
Practicas potenciaPracticas potencia
Practicas potencia
 
Potencia electrica en ca
Potencia electrica en caPotencia electrica en ca
Potencia electrica en ca
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Importancia de la potencia
Importancia de la potenciaImportancia de la potencia
Importancia de la potencia
 
fundamentos de electricidad y electrónica
fundamentos de electricidad y electrónica fundamentos de electricidad y electrónica
fundamentos de electricidad y electrónica
 
Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)Informe de capacitorescapacitores(1)
Informe de capacitorescapacitores(1)
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
11
1111
11
 
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf  práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
práctica Capacitores-y-capacitancia pdf
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
 

Similar a Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors

TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdfTRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
ReyDavidGama
 
Proyecto 3parcial
Proyecto 3parcialProyecto 3parcial
Proyecto 3parcial
Pedro Tenorio Jimenez
 
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e InductivaSolución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Luis Alejandro Vargas Ttica
 
Banco de Capacitores.pptx
Banco de Capacitores.pptxBanco de Capacitores.pptx
Banco de Capacitores.pptx
Gabo36381
 
Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2
RAFAELFLORES167
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
edison_condoy
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
jjcano
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
wilmergimenez
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Manuel Alejandro Vivas Riverol
 
PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
patriciopalmero
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
yeinier
 
Introduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecniaIntroduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecnia
Frank Perez
 
Revista electronica industrial
Revista electronica industrialRevista electronica industrial
Revista electronica industrial
AngelBarreto2019
 
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
Edgar Zorrilla
 
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica FlukeSeminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Fluitronic S.L
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
Joel Parra Zambrano
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
yeinier
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Serch Erentxun
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
AntonioHernandez438
 

Similar a Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors (20)

TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdfTRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
TRANSCRIPT Factor de potencia y armónicos.pdf
 
Proyecto 3parcial
Proyecto 3parcialProyecto 3parcial
Proyecto 3parcial
 
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e InductivaSolución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
 
Banco de Capacitores.pptx
Banco de Capacitores.pptxBanco de Capacitores.pptx
Banco de Capacitores.pptx
 
Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2Curso analisis armonicos part 2
Curso analisis armonicos part 2
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
 
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes ArmónicasCorrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
Corrección de Factor de Potencia en presencia de corrientes Armónicas
 
PRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSOPRESENTACION PALMERO CURSO
PRESENTACION PALMERO CURSO
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Introduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecniaIntroduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecnia
 
Revista electronica industrial
Revista electronica industrialRevista electronica industrial
Revista electronica industrial
 
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST... FUENTE CONTINUA REGULADA CON  UN PUENTE  MONOFÁSICO SEMICONTROLADO  A TIRIST...
FUENTE CONTINUA REGULADA CON UN PUENTE MONOFÁSICO SEMICONTROLADO A TIRIST...
 
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica FlukeSeminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
 
01 resistencias
01 resistencias01 resistencias
01 resistencias
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
 
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIASISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
 

Más de RAFAELFLORES167

Ejemplo-pestel.pdf
Ejemplo-pestel.pdfEjemplo-pestel.pdf
Ejemplo-pestel.pdf
RAFAELFLORES167
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
RAFAELFLORES167
 
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
ModeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicosModeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
RAFAELFLORES167
 
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
Interpretation and analysis of power quality measurements lo maxInterpretation and analysis of power quality measurements lo max
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
RAFAELFLORES167
 
Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3
RAFAELFLORES167
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
RAFAELFLORES167
 
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo -  TyDCurso Monitoreo en Línea - Alfredo -  TyD
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
RAFAELFLORES167
 
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
Seminario de mantenimiento de transformadores pdfSeminario de mantenimiento de transformadores pdf
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
RAFAELFLORES167
 
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
Normativa del sector electricidad   javier lucana -minemNormativa del sector electricidad   javier lucana -minem
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
RAFAELFLORES167
 
Mantenimiento predictivo jesus vara
Mantenimiento predictivo   jesus varaMantenimiento predictivo   jesus vara
Mantenimiento predictivo jesus vara
RAFAELFLORES167
 
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
Mantenimiento en motores   victor flores mendozaMantenimiento en motores   victor flores mendoza
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
RAFAELFLORES167
 
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
Buenas practicas de mantenimiento de redes de mediaBuenas practicas de mantenimiento de redes de media
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
RAFAELFLORES167
 
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
Abb evi presentation 2018   edwin zorrilla-electromovilidadAbb evi presentation 2018   edwin zorrilla-electromovilidad
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
RAFAELFLORES167
 
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
RAFAELFLORES167
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
RAFAELFLORES167
 
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDADEQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
RAFAELFLORES167
 
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidadEquipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
RAFAELFLORES167
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
RAFAELFLORES167
 
Mantenimiento indicadores
Mantenimiento indicadoresMantenimiento indicadores
Mantenimiento indicadores
RAFAELFLORES167
 

Más de RAFAELFLORES167 (20)

came
camecame
came
 
Ejemplo-pestel.pdf
Ejemplo-pestel.pdfEjemplo-pestel.pdf
Ejemplo-pestel.pdf
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
 
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
ModeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicosModeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
 
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
Interpretation and analysis of power quality measurements lo maxInterpretation and analysis of power quality measurements lo max
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
 
Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3
 
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 1 (1)
 
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo -  TyDCurso Monitoreo en Línea - Alfredo -  TyD
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
 
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
Seminario de mantenimiento de transformadores pdfSeminario de mantenimiento de transformadores pdf
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
 
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
Normativa del sector electricidad   javier lucana -minemNormativa del sector electricidad   javier lucana -minem
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
 
Mantenimiento predictivo jesus vara
Mantenimiento predictivo   jesus varaMantenimiento predictivo   jesus vara
Mantenimiento predictivo jesus vara
 
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
Mantenimiento en motores   victor flores mendozaMantenimiento en motores   victor flores mendoza
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
 
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
Buenas practicas de mantenimiento de redes de mediaBuenas practicas de mantenimiento de redes de media
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
 
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
Abb evi presentation 2018   edwin zorrilla-electromovilidadAbb evi presentation 2018   edwin zorrilla-electromovilidad
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
 
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb03. mantenimiento preventivo de transformadores  abb
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
 
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDADEQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
 
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidadEquipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
Mantenimiento indicadores
Mantenimiento indicadoresMantenimiento indicadores
Mantenimiento indicadores
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors

  • 1. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015 POWER CAPACITORS S.A.C. CALIDAD DE ENERGIA DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS Ing. CIP. Edwin Campos edwin.campos@power-capacitors.com COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU- MAYO 2018
  • 2. CALIDAD DE ENERGIA DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS  Definición de armónicos  Fuentes de armónicos  Problemas causados por armónicos  Solución a los problemas por armónicos  Definición de Factor de Potencia  Selección de Sistemas de compensación reactiva  Marco normativo .Ventajas de la Buena calidad de energía.  Portafolio Power Capacitors. INDICE DEL TALLER : Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 3. Análisis de armónicos  Para redes de energía, 50 Hz (60 Hz) es la frecuencia fundamental y 150 Hz (180 Hz), 250 Hz (300 Hz) etc. son los armónicos de orden superior 3rd & 5th  Armónicos impares (5th, 7th…..)  Armónicos multiplos de 3 (3rd, 9th , 15th ..)  Los multiplos no enteros de la frecuencia fundamental de cualquier onda periódica se le llaman inter-armónicos por ejemplo 2.5th  125 Hz a 50 Hz base ¿Qué son armónicos? Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 4. Armónicos ¿Qué son los armónicos? Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Perfil sinusoidal teórico del comportamiento AC del voltaje o corriente Perfil sinusoidal distorsionado (real) del comportamiento AC del voltaje o corriente
  • 5. Concepción Matemática de los Armónicos Armónicos  De manera formal los armónicos son analizados mediante herramientas matemáticas. El matemático y físico francés Jean-Baptiste Joseph Fourier desarrollo la herramienta matemática para descomponer funciones periódicas en series trigonométricas.  Toda forma de onda periódica puede descomponerse en sus componentes armónicos.  5
  • 6. Análisis de armónicos Representación de armónicos 0% 5% 10% 15% 20% 25% 5 7 11 13 17 19 23 25 Dominio del tiempo Dominio de la frecuencia Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 7. Armónicos Influencia de los armónicos  Incrementan el nivel de pérdidas  Sobrecarga de equipos  Incrementa el estrés eléctrico de los aisladores  Distorsión  Distorsiona el comportamiento de los relés de protección y el control en general  Fuente de error en los sistemas de medición  Producen interferencia en los sistemas de onda portadora.  El enemigo principal de un Condensador o Banco de condensadores son los armónicos. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 8.  La mayoria de las cargas no lineales tienen forma de ondas simétricas.  La mayoria son de seis unidades de pulso;  Orden de los armónicos generados: P*(k±1), P es el número de pulso VSD & k es un número entero. Análisis de armónicos Análisis de Fourier Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 9. Distorción total armónica (THD)  Importancia relativa de los armónicos con respecto a la fundamental  (expresado en %)  THD(U): Tasa de distorción de tensión  THD(I): Tasa de distorción de corriente 1 2k 2 k C C THD    Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 10. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Calidad de energía Normas clave de armónicos  IEC 61000-series (depende de la corriente y la industria). (THDv < 8%)  IEEE 519 (1992): Métodos recomendados y Requisitos para el control de armónicos en sistemas de energía eléctrica (THDv < 5%)  Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos (NTCSE)
  • 11.  Energía electrónica, convertidores, drives...  Rectificadores  Inversores  UPS  Son conocidos como cargas NO LINEALES. ¿De dónde vienen los armónicos? Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 12. ¿De dónde vienen los armónicos? Sistemas de iluminación fluorescente Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 13.  Computadoras  Impresoras  Fax  ... Pequeños pero Si existen muchos de estos dispositivos en un mismo sistema… ¿De dónde vienen los armónicos? Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 14. ¿Dónde encontrar fuentes de armónicos?  Cargas (no-lineales) están en todos lados e incrementándose  Cargas industriales (principalmente sistemas de 3-hilos)  AC y DC drives, sistemas UPS, …  Armónicos entre fases, desbalance, a veces energía reactiva.  Cargas comerciales (pricipalmente sistemas de 4 hilos)  Todos los equipos de oficina como computadoras, lamparas, fotocopiadoras, fax…  Armónicos en el neutro y entre fases, desbalance, a veces energía reactiva Resumen Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 15.  Disparos intempestivos por los circuit breaker  Incremento de RMS  Térmicamente  Incremento de picos  Magnéticamente  Fusibles fundidos  Quemas de tarjetas electronicas Problemas creados por armónicos Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 16. Problemas creados por armónicos Excesivo calentamiento de los dispositivos  Distorsión  Incremento de RMS Perdidas # R . I2 RMS = R . I1 2 + R . Ih 2 Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Calentamiento extra por armónicos
  • 17.  Recalentamiento (incluso quemaduras) en los componentes de la red, daño a los equipos electrónicos sensibles; falla de proteccion de los dispositivos; problemas en la operación del sistema; altos costos, deterioro de los condensadores, etc. Calidad de energía Problemas técnicos creados por armónicos Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 18. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Clasificación de armónicos Orden Grupo Efectos n = 1 Fundamental Potencia activa n = 3k + 1 Secuencia + Calentamiento n = 3k – 1 Secuencia - Calentamiento y problemas de motor n = 3n Secuencia 0 Calentamiento y problemas en el neutro
  • 19.  Corriente neutra excesiva (principalmente armónicos de secuencia cero) Problemas creados por armónicos Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 20. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Problemas creados por armónicos Problemas con capacitor  Disminución de la impedancia con frecuencia  Problemas de resonancia Frecuencia ZC # 1/f & = Sobre carga del capacitor Debido a su baja impedancia, los capacitores son mas suceptibles a armónicos de orden alto. Si no se protege del stress armónico, el capacitor puede fallar pronto.
  • 21. Armónicos • Bobinados diseñado a medida para soportar los armónicos por corriente. Por ejemplo, el factor K del transformador. Transformador sobredimensionado • Alimentadores dedicados para fuentes no lineales. Aislamiento de fuentes no lineales • Circuito LC sintonizado proporcionando baja Z de cierto orden de armónico de corriente. Filtros pasivos • Remover cada armónico inyectando fases opuestas de armónicos de corriente. Filtros activos Solución a los problemas causados por armónicos Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 22. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015 POWER CAPACITORS S.A.C. DEFINICION DE FACTOR DE POTENCIA
  • 23. Resumen de categorías de cargas Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 R L C Horno, calentador,… Motor, dispositivos bobinados,… Capacitores, bancos,… P W or kW Q var or kvar Q var or kvar VAC IC  90° IL  90° VAC IR  VAC
  • 24. El triángulo de potencia:  Análogamente, los motores requieren potencia REACTIVA para crear el campo magnético, mientras que la potencia ACTIVA produce el trabajo útil (potencia en la flecha del motor) Potencia Activa (kW):produce trabajo útil Potencia Reactiva (kVAr) Crea el campo magnético Potencia Total (kVA) Por lo que uno paga !!!
  • 25. FACTOR DE POTENCIA El Cos Ф = P / S Indicará el “rendimiento eléctrico” de una instalación. kVA kW Cos parenteAPotencia ActivaPotencia potenciadeFactor   
  • 27. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Eficiencia energética y calidad de energía Energía reactiva Armónicos Desbalance de carga Flicker, Spikes, Caídas de tensión & Sobretensiones Mejoramos la eficiencia energética mejorando la calidad de energía, corrigiendo los siguientes puntos:
  • 28. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Calidad de Energía Factor de potencia ¿Por qué mejorar factor de potencia?  El bajo factor de potencia contiene mayor energía reactiva. Esto puede traer como consecuencias:  Penalidades (Pagar reactivos en los pliegos tarifarios)  Equipos sobre dimensionados (por ejemplo polos y cables) requeridos para la fuente de alimentación.  Problemas de capacidad en el Sistema, lo que genera ‘apagones’.  Mayor costo de operacion debido a la maxima demanda de las cargas – kVAr (kVA) tarifa y perdida de energía.  Mas energía perdida y requerimientos de energia lo que genera un incremento en las emisiones de CO2. Incremento del factor de potencia = ahorro
  • 29. Cálculo de ahorro de energía Regulacion del Mercado Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7  Penalidad para factor de potencia < 0.96 (Perú) cos 0.744 P Q S Zona de penalidad Qcomp Zona sin penalidadcos 0.96 S
  • 30. Mejoramiento del Factor de Potencia - El factor de potencia mínimo debe de ser 0.96. - Los motores de inducción operan con un bajo factor de potencia. - El factor de potencia de las plantas industriales es bajo. - Para mejorar el factor de potencia se usa motores sincronos o capacitores.
  • 31. © Power Capacitors Manufacturers S.A.C May 30, 2018 | Slide 31 Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015 POWER CAPACITORS S.A.C. SELECCION DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN REACTIVA Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS
  • 32. SISTEMAS DE COMPENSACION REACTIVA EN MEDIA TENSION SELECCIONANDO LA MEJOR SOLUCIÓN © Power Capacitors Manufacturers S.A.C May 30, 2018 | Slide 32 Solución Contenido Armónico Objetivo Compensacion Reactiva Ninguno. De valores despreciables Bancos de condensadores con Reactancias Inrush Si. Pero no es un problema. Valores apreciables Bancos de condensadores con Reactancias Antiresonantes Si, son un problema y deben ser limitados Filtro de Armónicos
  • 33. PORTAFOLIO DE SERVICIOS -ESTUDIOS DE CALIDAD DE ENERGÍA Y RESONANCIA ARMONICA -DIMENSIONAMIENTO DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN REACTIVA -INFORMACION TECNICA DEL BANCO DE CONDENSADORES Mediciones en campo Estudio y Análisis Se realizan mediciones de las variables eléctricas y armónicos de tensión y corriente. Las mediciones son realizadas por equipos homologados por el Osinermin. Disponemos de analizadorPQ-BOX(Alemania) Se analiza la información de las mediciones. Se modela el sistema en un software de sistemas de potencia (Digsilent / Etap). El estudio es de acuerdo a los estándares internaciones IEEE 519 e IEC y las normas peruana NTCSE. Informe Técnico El resultado, el análisis del estudio, archivos fuente, son entregado en un informe Técnico con CD. El resultado es el estatus de las variables eléctricas o el dimensionamiento del Banco de condensadores o filtro de Armónicos.
  • 34. © Power Capacitors Manufacturers S.A.C May 30, 2018 | Slide 34 Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015 POWER CAPACITORS S.A.C. MARCO NORMATIVO
  • 35. 3) Normativa  NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (NTCSE)  La Calidad de Producto suministrado al Cliente se evalúa por las transgresiones de las tolerancias en los niveles de tensión, frecuencia y perturbaciones en los puntos de entrega. El control de la Calidad de Producto se lleva a cabo en períodos mensuales, denominados “Períodos de Control”.  Se llevan a cabo mediciones independientes de cada parámetro de la Calidad de Producto. El lapso mínimo de medición de un parámetro es de siete (7) días calendario continuos, con excepción de la frecuencia cuya medición es permanente durante el Período de Control.  En cada Período de Medición, los valores instantáneos de los parámetros de la Calidad de Producto son medidos y promediados por intervalos de quince (15) minutos para la tensión y frecuencia, y diez (10) minutos para las perturbaciones. Estos períodos se denominan “Intervalos de Medición”. 35
  • 36. 3) Normativa NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE SERVICIOS ELÉCTRICOS (NTCSE) Tensión RMS  Las tolerancias admitidas sobre las tensiones nominales de los puntos de entrega de energía, en todas las Etapas y en todos los niveles de tensión, es de hasta el ±5.0% de las tensiones nominales de tales puntos. Tratándose de redes secundarias en servicios calificados como Urbano-Rurales y/o Rurales, dichas tolerancias son de hasta el ±7.5%.  Se considera que la energía eléctrica es de mala calidad, si la tensión se encuentra fuera del rango de tolerancias establecidas en este literal, por un tiempo superior al cinco por ciento (5%) del período de medición. 36
  • 37. 3) Normativa Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos (NTCSE) Perturbaciones 37 ORDEN (n) DE LA ARMÓNICA ó THD Media y Baja Tensión (Armónicas Impares no múltiplos de 3) 5 2 6 7 2 5 11 1.5 3.5 13 1.5 3 17 1 2 19 1 1.5 23 0.7 1.5 25 0.7 1.5 Mayores de 25 0.1 + 2.5/n 0.2 + 12.5/n (Armónicas impares múltiplos de 3) 3 1.5 5 9 1 1.5 15 0.3 0.3 21 0.2 0.2 Mayores de 21 0.2 0.2 (Pares) 2 1.5 2 4 1 1 6 0.5 0.5 8 0.2 0.5 10 0.2 0.5 12 0.2 0.2 Mayores de 12 0.2 0.2 THD 3 8 Vi ó THD (% con respecto a la Tensión Nominal del punto de medición) Alta y Muy Alta Tensión
  • 38. © Power Capacitors Manufacturers S.A.C May 30, 2018 | Slide 38 Ingeniería de Aplicaciones – Consorcio Minero Horizonte S.A / Mayo 2015 POWER CAPACITORS S.A.C. VENTAJAS DE LA CALIDAD DE ENERGIA DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS Y DE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN REACTIVA
  • 39. © ABB Group May 30, 2018 | Slide 39 Ventajas de los sistemas de compensación reactiva  ¿TUS COSTOS POR ENERGÍA SON MUY ALTOS?  ¿QUISIERÁ REDUCIR SU FACTURACIÓN ELECTRICA?  ¿QUISIERÁ REDUCIR LAS PERDIDAS ELECTRICAS DE TU SISTEMA ELECTRICO?  ¿QUISIERÁ MEJORAR SU EFICIENCIA?  ¿CONOCE LOS CONCEPTOS DE CALIDAD DE ENERGÍA?  ¿SU RED ELECTRICA TIENE PRESENCIA DE ARMONICOS? ¿ COMO MITIGAMOS SUS ARMONICOS?  ¿QUIERE TENER MAYOR POTENCIA DISPONIBLE EN SUS TRANSFORMADORES Y PODER ALIMENTAR OTRAS CARGAS?
  • 40. Power Capacitors cuenta con un completo portafolio para cada una de sus necesidades.. © ABB Group May 30, 2018 | Slide 40
  • 41. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 42. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7
  • 43. Power Capacitors SAC August 22, 2015 | Slide 7 Contactos: ventas1@power-capacitors.com edwin.campos@power-capacitors.com