SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE
ENERGÍA
ELÉCTRICA
SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS
◼ Todas las cargas son diferentes
◼ Sensibles a los impulsos
◼ Microprocesadores, aplicaciones de conteo, detección
del punto de voltaje cero en la línea de CA
◼ Sensibles a caídas y aumentos momentáneos de voltaje o
reducciones planificadas de tensión
◼ Motores, compresores (calefacción y aire
acondicionado), equipos de prueba y medición,
iluminación
◼ Sensibles a la interrupción del suministro
◼ Computadoras, sistema de almacenamiento de datos,
sistemas de alarmas, equipos de seguridad.
ASPECTOS EN LA PLANTA
◼ Cada planta / instalación es diferente
◼ Los disturbios eléctricos se producen a magnitudes y tasas
variables
◼ Ruido
◼ Impulso
◼ Voltaje (caída y aumento momentáneos o reducción
planificada)
◼ Interrupción
◼ Recursos para identificar los disturbios eléctricos
◼ Estudio de la calidad de la energía
◼ Informes estadísticos
TRANSITORIOS
(IMPULSOS / PICOS)
DEFINICIÓN:
Voltaje alto y angosto o impulso de corriente superimpuesto en la onda
de CA
CAUSAS:
Conmutación en la compañía eléctrica
Arco causado por una soldadora
Apertura o cierre de un contactor
Arranque de equipo industrial pesado
Rayos
EFECTOS:
Falla o daños al equipo, bloqueo del sistema, corrupción/pérdida de datos
y fatiga de componentes que pueden causar fallas
SOLUCIONES:
Supresor TVSS, Transformadores de aislamiento*, estabilizador UPS
SOBREVOLTAJE
(AUMENTOS MOMENTÁNEOS)
DEFINICIÓN:
Aumento provisorio del voltaje RMS, puede durar varios ciclos
CAUSAS:
Apagado de cargas grandes (motores, aire acondicionado, etc.)
Compañía eléctrica dejando caer la carga
EFECTOS:
Daño permanente a equipos y demás artículos eléctricos
SOLUCIONES:
•Regulador de voltaje/acondicionador
de energía
•Estabilizador UPS con regulación
de voltaje
CAÍDA MOMENTÁNEA DE VOLTAJE
DEFINICIÓN:
Caída provisoria del voltaje RMS, puede durar
varios ciclos
CAUSAS:
Arranque de cargas grandes
(motores, aire acondicionado, etc.)
Conmutación en la compañía eléctrica
EFECTOS:
Falla de sistemas, falla ocasional de los equipos, reducción en la
eficiencia y vida útil de los equipos eléctricos, especialmente de motores
SOLUCIONES:
•Regulador de voltaje/acondicionador de energía
•Estabilizadores UPS
•Suministros de CC
BAJO VOLTAJE
DEFINICIÓN:
Caída provisoria del voltaje RMS, puede durar varias horas
CAUSAS:
•Alta demanda en la red eléctrica
•Servicio situado al final de la red de distribución
EFECTOS:
Falla de sistemas y falla ocasional de los equipos, reducción en la eficiencia
y vida útil de los equipos eléctricos, especialmente de motores
SOLUCIONES:
•Regulador de voltaje
APAGÓN
(INTERRUPCIONES DEL SUMINISTRO)
DEFINICIÓN:
Pérdida repentina de energía de CA
CAUSAS:
Apertura de fusibles o cortacircuitos
Tormentas
Accidentes de construcción
EFECTOS:
Parada de equipos, pérdida de datos, retrasos de producción, ciclos de
arranque largos y problemas de seguridad (pérdida de iluminación,
alarmas y sistema megafónico)
SOLUCIONES:
Estabilizadores UPS
ARMÓNICOS
DEFINICIÓN:
Distorsión de la onda sinusoidal
CAUSAS:
Suministros eléctricos conmutados
Cargas no lineales
EFECTOS:
Alta corriente, conductores
neutros y transformadores sobrecalentados,
distorsión de voltaje, cortacircuito,
pérdida de capacidad del sistema
SOLUCIONES:
Estabilizador UPS en línea
Reactor de línea
Filtros activos
Transformadores ferrorresonantes
Voltios
Onda resultante
Tercer armonico
Tiempo
RUIDO ELÉCTRICO
DEFINICIÓN:
Amplitud baja, corriente baja, disturbios de alta frecuencia
CAUSAS:
Suministros eléctricos conmutados, otras cargas, puesta a tierra inadecuada
EFECTOS:
Errores de software y bloqueo del sistema
SOLUCIONES:
Transformador de aislamiento,
estabilizador UPS en línea, o supresor
TVSS/filtro. Recablear la carga o trasladar
la fuente de ruido
DISTURBIOS ELÉCTRICOS
1 ciclo
20/16.7mS
50/60 Hertz
ONDA SINUSOIDAL PURA
INTERRUPCIÓN
EN SERVICIO
CON RUIDO CON IMPULSO A
ALTA VELOCIDAD
CON
TRANSITORIO
RESONANTE
CON CAÍDA MOMENTÁNEA
CON SOBREVOLTAJE/
AUMENTO MOMENTÁNEO
CON DISTORSIÓN CON CAMBIO DE
FRECUENCIA
¿QUÉ CAUSA LOS
DISTURBIOS ELÉCTRICOS?
¡El cliente!
◼ Especificaciones deficientes de los productos de conversión de
energía
◼ Grado y aplicación incorrectos
◼ Calibre incorrecto
Imperfecciones en el suministro eléctrico
◼ Condensadores para la corrección
del factor de potencia
◼ Accidentes en líneas de suministro
y equipos distribuidores de
electricidad
◼ Reconexiones y maniobras para eliminar fallas
◼ Clima
SOLUCIONES DE CALIDAD
DE ENERGÍA
¡Una sola tecnología no
puede
resolver todos los problemas!
PUESTA A TIERRA AISLADA
DEFINICIÓN:
Conductor de puesta a tierra aparte
para carga única
PROBLEMAS RESUELTOS:
Ruido e impulsos en modo común
provenientes de otros equipos en el
sistema de puesta a tierra
MITO
Soluciona todos los problemas de
voltaje
REALIDAD
No tiene efecto alguno en los
sobrevoltajes, caídas momentáneas ni
reducciones planificadas
ONTA
Aislamiento
T
SUPRESOR DE SOBREVOLTAJE TRANSITORIO
DEFINICIÓN:
Dispositivo que bloquea el voltaje en un
nivel seguro durante un impulso
PROBLEMAS RESUELTOS:
Impulsos y rayos
MITO
Brinda protección contra sobrevoltajes
(aumentos momentáneos)
REALIDAD
Si el voltaje aumenta por sobre el nivel de
bloqueo del dispositivo, fundirá los
fusibles o destruirá el dispositivo.
TRANSFORMADOR DE VOLTAJE
CONSTANTE
(FERRORRESONANTE)
DEFINICIÓN:
Transformador diseñado con regulación
de voltaje inherente
PROBLEMAS RESUELTOS:
Impulsos, ruido, sobrevoltajes, caídas
momentáneas, reducciones
planificadas y armónicos
MITO
Brinda protección contra interrupciones
del suministro
REALIDAD
Un transformador de voltaje constante
sólo servirá durante una interrupción
del suministro de ~3ms.
SUMINISTRO ELÉCTRICO
ININTERRUMPIBLE
(UPS)
DEFINICIÓN:
Dispositivo que posee una batería para dar respaldo
durante una interrupción del suministro.
PROBLEMAS RESUELTOS:
Interrupciones del suministro (limitado a la duración de
la batería). Impulsos, ruido, sobrevoltajes, caídas
momentáneas, reducciones planificadas y armónicos
(dependiendo de la tecnología UPS)
MITO
El estabilizador UPS para computadoras solucionará
todos los problemas de calidad de
la energía
REALIDAD
Depende de lo que se pague por el producto, en este
caso simplemente se trata de respaldo a batería
durante una interrupción del suministro.
¿A DÓNDE SE PONEN ESTAS
SOLUCIONES?
Entrada del servicio
◼ Supresores TVSS Clase C
◼ Estabilizador UPS grande
◼ Generador (o 2ª línea eléctrica)
Tableros de Distribución
◼ Transformadores de aislamiento
◼ Supresores TVSS Clase B
◼ Acondicionadores de energía
Salas de control/procesamiento
◼ Transformadores de
aislamiento
◼ Supresores TVSS Clase B
◼ Estabilizadores UPS
◼ Acondicionador de energía
◼ Estabilizadores UPS
Punto de carga
◼ Acondicionadores de energía
◼ Estabilizadores UPS
◼ Supresores TVSS Clase A
◼ Transformadores de
aislamiento
¡Una sola solución no basta para asegurar un suministro confiable!

Más contenido relacionado

Similar a Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf

Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
AlexJess5
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
leels1
 
Introduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecniaIntroduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecniaFrank Perez
 
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptxSAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
JeysonMendozaJimenez1
 
introducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptxintroducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptx
ChristianKorner2
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
Tensor
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
MarceloPereira424724
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
jatowers
 
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptxsubestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
ChristianKorner2
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
Innovación Energética SAC
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
jjcano
 
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICASCRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
EduardoCastillo963887
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
morfeo0115
 
04 INTERRUPTORES NORMALIZADOS.pdf
04   INTERRUPTORES  NORMALIZADOS.pdf04   INTERRUPTORES  NORMALIZADOS.pdf
04 INTERRUPTORES NORMALIZADOS.pdf
DavidSullca9
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
BENJAMINANTONIOBARRI
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentación ing electrica
Presentación ing electricaPresentación ing electrica
Presentación ing electricaLuis Cardenas
 
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Julian Pico
 

Similar a Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf (20)

Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptxSemana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
Semana 9 - Protecciones Electricas (1).pptx
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
Introduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecniaIntroduccion a la electrónica de potecnia
Introduccion a la electrónica de potecnia
 
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptxSAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
SAI_Sistemas_de_alimentacion_ininterrump.pptx
 
introducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptxintroducción a subestaciones-electricas.pptx
introducción a subestaciones-electricas.pptx
 
Fuentes de voltaje
Fuentes de voltajeFuentes de voltaje
Fuentes de voltaje
 
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
Fuentesdevoltaje 150917030958-lva1-app6892
 
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1Perturbaciones en la calidad del suministro 1
Perturbaciones en la calidad del suministro 1
 
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptxsubestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
subestaciones-electricas-150611193026-lva1-app6891 (1).pptx
 
Presentación DPS - APT
Presentación DPS - APTPresentación DPS - APT
Presentación DPS - APT
 
Armónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.pptArmónicos - causas y efectos.ppt
Armónicos - causas y efectos.ppt
 
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICASCRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
CRITERIOS BÁSICOS DE PROTECCIONES ELÉCTRICAS
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
04 INTERRUPTORES NORMALIZADOS.pdf
04   INTERRUPTORES  NORMALIZADOS.pdf04   INTERRUPTORES  NORMALIZADOS.pdf
04 INTERRUPTORES NORMALIZADOS.pdf
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
 
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptxPresentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
Presentación MANTENIMIENTO EN REDES BT y MT.pptx
 
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECOFicha Técnica Filtro Optimizador ECO
Ficha Técnica Filtro Optimizador ECO
 
Presentación ing electrica
Presentación ing electricaPresentación ing electrica
Presentación ing electrica
 
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
Fuentesdevoltaje 130223135847-phpapp01
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Calidad-energía-eléctrica-Aspectos_Básicos.pdf

  • 2. SENSIBILIDAD DE LAS CARGAS ◼ Todas las cargas son diferentes ◼ Sensibles a los impulsos ◼ Microprocesadores, aplicaciones de conteo, detección del punto de voltaje cero en la línea de CA ◼ Sensibles a caídas y aumentos momentáneos de voltaje o reducciones planificadas de tensión ◼ Motores, compresores (calefacción y aire acondicionado), equipos de prueba y medición, iluminación ◼ Sensibles a la interrupción del suministro ◼ Computadoras, sistema de almacenamiento de datos, sistemas de alarmas, equipos de seguridad.
  • 3. ASPECTOS EN LA PLANTA ◼ Cada planta / instalación es diferente ◼ Los disturbios eléctricos se producen a magnitudes y tasas variables ◼ Ruido ◼ Impulso ◼ Voltaje (caída y aumento momentáneos o reducción planificada) ◼ Interrupción ◼ Recursos para identificar los disturbios eléctricos ◼ Estudio de la calidad de la energía ◼ Informes estadísticos
  • 4. TRANSITORIOS (IMPULSOS / PICOS) DEFINICIÓN: Voltaje alto y angosto o impulso de corriente superimpuesto en la onda de CA CAUSAS: Conmutación en la compañía eléctrica Arco causado por una soldadora Apertura o cierre de un contactor Arranque de equipo industrial pesado Rayos EFECTOS: Falla o daños al equipo, bloqueo del sistema, corrupción/pérdida de datos y fatiga de componentes que pueden causar fallas SOLUCIONES: Supresor TVSS, Transformadores de aislamiento*, estabilizador UPS
  • 5. SOBREVOLTAJE (AUMENTOS MOMENTÁNEOS) DEFINICIÓN: Aumento provisorio del voltaje RMS, puede durar varios ciclos CAUSAS: Apagado de cargas grandes (motores, aire acondicionado, etc.) Compañía eléctrica dejando caer la carga EFECTOS: Daño permanente a equipos y demás artículos eléctricos SOLUCIONES: •Regulador de voltaje/acondicionador de energía •Estabilizador UPS con regulación de voltaje
  • 6. CAÍDA MOMENTÁNEA DE VOLTAJE DEFINICIÓN: Caída provisoria del voltaje RMS, puede durar varios ciclos CAUSAS: Arranque de cargas grandes (motores, aire acondicionado, etc.) Conmutación en la compañía eléctrica EFECTOS: Falla de sistemas, falla ocasional de los equipos, reducción en la eficiencia y vida útil de los equipos eléctricos, especialmente de motores SOLUCIONES: •Regulador de voltaje/acondicionador de energía •Estabilizadores UPS •Suministros de CC
  • 7. BAJO VOLTAJE DEFINICIÓN: Caída provisoria del voltaje RMS, puede durar varias horas CAUSAS: •Alta demanda en la red eléctrica •Servicio situado al final de la red de distribución EFECTOS: Falla de sistemas y falla ocasional de los equipos, reducción en la eficiencia y vida útil de los equipos eléctricos, especialmente de motores SOLUCIONES: •Regulador de voltaje
  • 8. APAGÓN (INTERRUPCIONES DEL SUMINISTRO) DEFINICIÓN: Pérdida repentina de energía de CA CAUSAS: Apertura de fusibles o cortacircuitos Tormentas Accidentes de construcción EFECTOS: Parada de equipos, pérdida de datos, retrasos de producción, ciclos de arranque largos y problemas de seguridad (pérdida de iluminación, alarmas y sistema megafónico) SOLUCIONES: Estabilizadores UPS
  • 9. ARMÓNICOS DEFINICIÓN: Distorsión de la onda sinusoidal CAUSAS: Suministros eléctricos conmutados Cargas no lineales EFECTOS: Alta corriente, conductores neutros y transformadores sobrecalentados, distorsión de voltaje, cortacircuito, pérdida de capacidad del sistema SOLUCIONES: Estabilizador UPS en línea Reactor de línea Filtros activos Transformadores ferrorresonantes Voltios Onda resultante Tercer armonico Tiempo
  • 10. RUIDO ELÉCTRICO DEFINICIÓN: Amplitud baja, corriente baja, disturbios de alta frecuencia CAUSAS: Suministros eléctricos conmutados, otras cargas, puesta a tierra inadecuada EFECTOS: Errores de software y bloqueo del sistema SOLUCIONES: Transformador de aislamiento, estabilizador UPS en línea, o supresor TVSS/filtro. Recablear la carga o trasladar la fuente de ruido
  • 11. DISTURBIOS ELÉCTRICOS 1 ciclo 20/16.7mS 50/60 Hertz ONDA SINUSOIDAL PURA INTERRUPCIÓN EN SERVICIO CON RUIDO CON IMPULSO A ALTA VELOCIDAD CON TRANSITORIO RESONANTE CON CAÍDA MOMENTÁNEA CON SOBREVOLTAJE/ AUMENTO MOMENTÁNEO CON DISTORSIÓN CON CAMBIO DE FRECUENCIA
  • 12. ¿QUÉ CAUSA LOS DISTURBIOS ELÉCTRICOS? ¡El cliente! ◼ Especificaciones deficientes de los productos de conversión de energía ◼ Grado y aplicación incorrectos ◼ Calibre incorrecto Imperfecciones en el suministro eléctrico ◼ Condensadores para la corrección del factor de potencia ◼ Accidentes en líneas de suministro y equipos distribuidores de electricidad ◼ Reconexiones y maniobras para eliminar fallas ◼ Clima
  • 13. SOLUCIONES DE CALIDAD DE ENERGÍA ¡Una sola tecnología no puede resolver todos los problemas!
  • 14. PUESTA A TIERRA AISLADA DEFINICIÓN: Conductor de puesta a tierra aparte para carga única PROBLEMAS RESUELTOS: Ruido e impulsos en modo común provenientes de otros equipos en el sistema de puesta a tierra MITO Soluciona todos los problemas de voltaje REALIDAD No tiene efecto alguno en los sobrevoltajes, caídas momentáneas ni reducciones planificadas ONTA Aislamiento T
  • 15. SUPRESOR DE SOBREVOLTAJE TRANSITORIO DEFINICIÓN: Dispositivo que bloquea el voltaje en un nivel seguro durante un impulso PROBLEMAS RESUELTOS: Impulsos y rayos MITO Brinda protección contra sobrevoltajes (aumentos momentáneos) REALIDAD Si el voltaje aumenta por sobre el nivel de bloqueo del dispositivo, fundirá los fusibles o destruirá el dispositivo.
  • 16. TRANSFORMADOR DE VOLTAJE CONSTANTE (FERRORRESONANTE) DEFINICIÓN: Transformador diseñado con regulación de voltaje inherente PROBLEMAS RESUELTOS: Impulsos, ruido, sobrevoltajes, caídas momentáneas, reducciones planificadas y armónicos MITO Brinda protección contra interrupciones del suministro REALIDAD Un transformador de voltaje constante sólo servirá durante una interrupción del suministro de ~3ms.
  • 17. SUMINISTRO ELÉCTRICO ININTERRUMPIBLE (UPS) DEFINICIÓN: Dispositivo que posee una batería para dar respaldo durante una interrupción del suministro. PROBLEMAS RESUELTOS: Interrupciones del suministro (limitado a la duración de la batería). Impulsos, ruido, sobrevoltajes, caídas momentáneas, reducciones planificadas y armónicos (dependiendo de la tecnología UPS) MITO El estabilizador UPS para computadoras solucionará todos los problemas de calidad de la energía REALIDAD Depende de lo que se pague por el producto, en este caso simplemente se trata de respaldo a batería durante una interrupción del suministro.
  • 18. ¿A DÓNDE SE PONEN ESTAS SOLUCIONES? Entrada del servicio ◼ Supresores TVSS Clase C ◼ Estabilizador UPS grande ◼ Generador (o 2ª línea eléctrica) Tableros de Distribución ◼ Transformadores de aislamiento ◼ Supresores TVSS Clase B ◼ Acondicionadores de energía Salas de control/procesamiento ◼ Transformadores de aislamiento ◼ Supresores TVSS Clase B ◼ Estabilizadores UPS ◼ Acondicionador de energía ◼ Estabilizadores UPS Punto de carga ◼ Acondicionadores de energía ◼ Estabilizadores UPS ◼ Supresores TVSS Clase A ◼ Transformadores de aislamiento ¡Una sola solución no basta para asegurar un suministro confiable!