SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Centroamericana
Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Departamento de Diseño y Arquitectura.
Carrera de Arquitectura




         PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD
                    ARQUITECTONICA




                                                                    Materia:
                                                  Critica de la Arquitectura.
                                                                   Entregan:
                                                    Br. Axel Bojorge Reyes.
                                                                      Revisa:
                                                    Arq. Alberto Solórzano.
Kuala Lumpur, Business               Saint-Ours-les Roches, Antwerp, Law Courts,                               Bergamo,     ITC    Lab Saclay, Atomic Energy                             Beijing, SIEEB – Sino- Bangkok, Suvarnabhumi Bussolengo, new Pellini                                       Mejoramiento Urbano-
& Advanced Technology                Vulcania,     European de   Richard    Rogers                             Italcementi, de Richard Commision (CEA), de                               Italian Ecological and International Airport, headquarters, de Barbi                                       habitacional Sector G
Center, De T.R. Hamzah               Volcano Park, de Hans Partnership – VK Studio.                            Meier     &    Partners Claude Vasconi.                                   Energy         efficient de Murphy/Jahn.      Arca Studio.                                                 del Barrio Carlos Núñez,
& Yeang                              Hollein..                                                                 Architects.                                                               Building,   de    Mario                                                                                    Distrito 2, Managua.
International.                                                                                                                                                                           Cucinella
                                                                                                                                                                                         Architects.

1. Ahorro Energético:                1. Uso de energías renovables:        1.     Ahorro Energético:           1.     Uso     de       Materiales   1. Uso de materiales:                1. Manejo del medio ambiente:      1.     Uso de tecnicas          y   1.     Ahorro de Energia:           1.     Ahorro de Energía:
                                                                                                                      Ecológicos:                                                                                                  materiales ecologicos:
Posee un sistema de control          Se evoca la energía geotérmica        La verticalidad y el ángulo de                                           La gran fachada diseñada de          Se permitió crear el efecto del                                                                            En tanto a los diseños especiales
pasivo para la energía.              Lo que permite adaptarse a            inclinación de los techos en                                             cristal, permitiendo crear un alto   andamio a la perfección la         A través de un techo de triple                                          como proyectos tangibles que
                                     precios razonables.                   forma de velas, permiten el                                              nivel       de     transparencia     integración de forma y función     capa que permite la ventilación                                         pueden tener la comunidad se
En relación al manejo del clima,                                           ahorro de la energía y garantizan                                        a la escasa utilización de           con la vegetación disponible.      natural y refrigeración.                                                utilizan    sistemas     de    alto
se trabaja a diferentes alturas en   2. Adaptación y respeto          al   la sostenibilidad del medio                                              estructuras de apoyo.                                                                                                                           rendimiento y bajo consumo
todo el edificio permitiendo la      entorno:                              ambiente.                                                                                                     Presencia de grandes jardines      Asimismo        las      formas                                         eléctrico para la ventilación,
manipulación de la temperatura                                                                                                                      Gracias a las amplias superficies    colgantes expuestas al sur y más   arquetípicas tomado de ciertas                                          iluminación artificial y equipo
en los diferentes niveles.           El diseño sigue lineamientos de       La luz del sol es transportada                                           de cristal transparente, el CEA      de 1.000 m2                        construcciones locales, como la                                         especializado, aunque la energía
                                     la emisión, la naturaleza en          con mayor eficacia, permitiendo                                          tiene muy poco impacto visual                                           pérgola.                                                                eléctrica sea ilegal y no presente
2. Respeto al medio ambiente:        arquitectura y de estilo énfasis.     la iluminación natural durante el                                        en el área exterior.                                                                                                                            un costo a los pobladores.
                                                                           día y la climatización natural de                                                                             2. Ahorro de Energía:
El edificio permite manejar los      3. Uso de materiales:                 todos los locales del edificio.                                                                                                                                                                                          Asimismo se capacitará a la
aspectos de la protección del                                                                                                                                                            Uso adecuado de la tecnología                                                                              población del uso adecuado de
medio ambiente y la gestión de       El edificio consiste en un gran                                           Uso del cemento blanco, sobre                                             fotovoltaica. Lo cuales general                                        Sistema de protección solar que     la energía eléctrica y la
los recursos principalmente          cono que disminuye mas de 20                                              TX            Active           ®                                          gran cantidad de energia en                                            combina todo en un solo idioma,     importancia de saber utilizarla.
energéticos de manera eco            mt su tamaño con una cubierta                                             permitiendo       un    principio                                         todo el edificio.                                                      parece      menos        confuso
sostenible.                          de piedra de basalto. Una capa                                            fotocatalítico. Y permite reducir                                                                                                                en la elevación, con lo que gana    2. Ahorro del recurso agua.
                                     de metal que permite dirigir la                                           los contaminantes orgánicos e                                             Una auténtica máquina diseñada                                         en compacidad estructural.          Como principal problema de
3. Adaptación y respeto         al   luz natural durante el día hacia                                          inorgánicos que están presentes                                           para     ofrecer el    máximo                                                                              agua potable se emplean
     entorno.                        abajo y durante la noche un haz                                           en el aire.                                                               rendimiento a un coste mínimo                                          Este sistema, que tiene un motor    alternativas    tecnológicas   o
                                     de luz artificial.                                                                                                                                  en términos de consumo de                                                          eléctrico               dispositivos que reducen el
En el interior del edificio se                                                                                 2. Ahorro de Energía.                                                     energía.                                                               , para ajustar el ángulo de         consumo hídrico y en algunos
incorporan       áreas  verdes,                                                                                                                                                                                             2. Uso de materiales:               inclinación, puede cambiar su       casos se aprovecha el agua de
jardines colgantes     y patios                                                                                Utiliza el sistema de paneles                                                                                                                    propia puesta en marcha y su        lluvia en diferentes usos, entre
interiores.                                                                                                    fotovoltaicos instalados en el                                                                               Clave tecnológica a través de la    apertura variable viene en          ellos, mantenimiento de las
Asimismo se plantean jardines                                                                                  techo,                      para                                                                             uso de metal y vidrio. En           distintas configuraciones para      instalaciones, WC y el riego de
en las terrazas.                                                                                               producir electricidad a partir de    2. Adaptación y Respeto al                                              resumen, las estructuras se         crear todo tipo de efectos          las plantas. Esto generando el
                                                                           2.   Uso    de    materiales:       la radiación solar.                  medio ambiente:                                                         compone básicamente de vigas        diferentes, tanto en términos de    uso de aguas pluviales para usos
4. Conservación del recurso:                                                                                                                                                                                                reticulares de varias formas        reflexión y de proyección de        domésticos en la vivienda.
                                                                           El cristal de las ventanas hecho    También      está     equipado       El paisaje en realidad entra                                            y tamaños que apoyan las            luz de adentro hacia afuera.
Se     crean    especies    de                                             de vidrio estratificado permite     con una serie de paneles solares     dentro de las instalaciones, y los                                      membranas de tensión                                                    3. Adaptación y respeto al medio
ecosistemas mediante un espiral                                            una mayor eficacia en las           para abastecer la calefacción        interiores interactuar con su                                                                                                                   ambiente:
de vegetales que recorren todo                                             ventanas mediante el control de     exigencias de la construcción.       entorno         que         están                                                                                                               Se logra que los pobladores se
el complejo.                                                               la luz solar, lo que proporciona                                         elegantemente diseñado con la                                                                                                                   sensibilicen       acerca      la
                                     4. Adaptación y respeto al            una valiosa contribución al aire    Una nueva contribución a ahorro      plantaron árboles de tronco.                                                                                                                    problemática            ambiental
5. Ahorro de recursos:               entorno:                              acondicionado de los interiores,    de    energía   proviene     de                                                                                                                                                      logrando una comunidad verde
                                                                           mientras que en invierno "bajo      el uso de un dispositivo de          La presencia de vegetación                                                                                                                      protegida por corredores verdes
Uso de protectores solares y los     Interacción entre la naturaleza y     nivel de emisiones" el vidrio da    explotación de la geotermia          surge claramente a través de la                                                                                                                 y embellecedores del contexto
paneles de vidrio especial,          la arquitectura. En el edificio se    garantías de aislamiento térmico    solar en donde la energía se         diseño       inteligente,   cuya                                                                                                                urbano. Se incorpora el uso de
permite la gestión óptima de         observa un larga rampa que            satisfactorio.                      acumula en el suelo y en las         característica más distintiva es                                                                                                                plantas autóctonas del país y la
las condiciones climáticas dentro    asciende      por   el   edificio.                                        capas más profundas del suelo.       la de un patio arbolado que                                                                                                                     zona para lograr la conservación
de los espacios interiores.          Conocido como El Viaje al Centro                                                                               caracterizan los espacios en el                                                                                                                 de las especies de planta.
                                     de la Tierra.                                                                                                                primer
                                                                                                                                                    y segundo piso del edificio de
                                                                                                                                                    oficinas.


                                                                                                                                                                                                                                                                Fuente:
                                                                                                                                                                                                                                                                http://ecosofia.org/2007/03/la_ar
                                                                                                                                                                                                                                                                quitectura_ecologica_10_principi    4. Manejo ecológico de los
                                                                                                                                                                                                                                                                os.html                             desechos.
                                                                                                                                                                                                                                                                http://www.plataformaarquitectu
                                                                                                                                                                                                                                                                ra.cl                               Se dividen los desechos por
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    categorías (plásticos, papel,
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    metales,     cerámicas,   etc)
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    permitiendo que algunos de los
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    materiales       logren    ser
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    reutilizados y brindando una
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    limpieza a      la comunidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    mejorando su imagen urbana
¿Cuál es la base para una relación efectiva entre el ahorro de energía y
la calidad arquitectónica?

La relación entre el ahorro de la energía y la calidad arquitectónica del
edificio es una de las temáticas mas latentes en la actualidad, y
fundamenta sus bases en mejorar la eficiencia en la construcción de
manera sostenible.

Asimismo se muestra todo el potencial tanto estilístico como funcional
de la obra arquitectónica. Permitiendo innovar en tecnologías
alternativas y a la vez mejorar la calidad de vida del ser humano, siendo
amigables con el medio ambiente.

Y por ultimo se puede escoger entre diferentes maneras de ahorrar
energía utilizando energías renovables pero todo esto depende de la
región o país donde será emplazado el edificio además de sus funciones
y por ende las necesidades mismas que plantea la población y el
contexto urbano en que se ubica.




                                                                            Bibliografía

                                                                            (s.f.).       Recuperado          el        Junio        de         2011,   de
                                                                            http://www.italcementigroup.com/NR/rdonlyres/A30C5FB6-B2AE-4567-A096-
                                                                            AF501C4A71A4/0/Projects_arcVision19.pdf
                                                                            La Arquitectura Ecologica. (s.f.). Recuperado el Junio de 2011,             de
                                                                            http://ecosofia.org/2007/03/la_arquitectura_ecologica_10_principios.html
                                                                            Plataforma Ecologica. (s.f.). Recuperado el Junio de 2011,                  de
                                                                            http://www.plataformaarquitectura.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
JOSÉ ANTONIO ALCOBENDAS MARTÍNEZ
 
Facultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
Facultad de Ciencia e Ingeniería AmbientalFacultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
Facultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
Veronica Gonzalez
 
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en GaliciaCatálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
Ecoinnova Construcción
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasoverdrai
 
Bipv
BipvBipv
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
AnaSanz92
 
Edificio transoceanica
Edificio transoceanicaEdificio transoceanica
Edificio transoceanicaagarayrivas
 
Fincube
FincubeFincube
FincubeSCSing
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
Anneth Dayleen
 
Trabajo 1 inst_complejas[1]
Trabajo 1 inst_complejas[1]Trabajo 1 inst_complejas[1]
Trabajo 1 inst_complejas[1]ccacerestomicic
 
Prpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimaticaPrpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimatica
COOPEBOMBAS
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoJuan265
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
FernanRock
 
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-ArquitecturaPFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-ArquitecturaFlor Quintas
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimáticoNovaGis
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima deserticowespinal
 

La actualidad más candente (17)

Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
Ponencia Eficiencia EnergéTica En EdificacióN Residencial (19.04.2012)
 
Facultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
Facultad de Ciencia e Ingeniería AmbientalFacultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
Facultad de Ciencia e Ingeniería Ambiental
 
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en GaliciaCatálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
Catálogo de obras y edificaciones sostenibles en Galicia
 
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casasBioconstruir o como deberían ser nuestras casas
Bioconstruir o como deberían ser nuestras casas
 
Concreto reciclado
Concreto recicladoConcreto reciclado
Concreto reciclado
 
Bipv
BipvBipv
Bipv
 
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
 
Edificio transoceanica
Edificio transoceanicaEdificio transoceanica
Edificio transoceanica
 
Fincube
FincubeFincube
Fincube
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
 
Trabajo 1 inst_complejas[1]
Trabajo 1 inst_complejas[1]Trabajo 1 inst_complejas[1]
Trabajo 1 inst_complejas[1]
 
Prpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimaticaPrpuesta bioclimatica
Prpuesta bioclimatica
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-ArquitecturaPFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
PFI Ej 1 - Hacia la Eco-Arquitectura
 
Diseño bioclimático
Diseño bioclimáticoDiseño bioclimático
Diseño bioclimático
 
Clima desertico
Clima deserticoClima desertico
Clima desertico
 

Destacado

El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
Nastiia31
 
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
Interlat
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteESCUELA PUBLICA
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
guestd2b288
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
deyalinyiyin
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
Ramiro Mazzeo
 

Destacado (9)

El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
El problema del crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Principios gene...
 
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
La importancia de optimizar la experiencia del cliente.
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria    Responsabilidad social empresaria
Responsabilidad social empresaria
 

Similar a Critica axel bojorge mejoramiento sector g

Principios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonicaPrincipios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonicarjherdocia Herdocia
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaJose C. Ponce
 
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesPrincipios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesllica
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
Neftali Fallen Svensson
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
bienal de arquitectura xvi
bienal de arquitectura xvibienal de arquitectura xvi
bienal de arquitectura xvijoseluisrenasm
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadyoyorecu
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Jornely Vivas
 
Casas sustentables
Casas sustentablesCasas sustentables
Casas sustentablesMapi
 
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Urban-boy
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsValdemar Bs
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
irenegonzalez953401
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
SthoneOsorioPalma
 
edificios verdes
edificios verdesedificios verdes
edificios verdesschnruiz
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaJaneth Zambrano
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
Charlsarq
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
puertojohanna
 

Similar a Critica axel bojorge mejoramiento sector g (20)

Principios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonicaPrincipios de sostenibilidad arquitectonica
Principios de sostenibilidad arquitectonica
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
 
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdesPrincipios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
Principios de diseño, construcción y mantenimiento de cubiertas verdes
 
Leed
LeedLeed
Leed
 
Presentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura SosteniblePresentación Arquitectura Sostenible
Presentación Arquitectura Sostenible
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
bienal de arquitectura xvi
bienal de arquitectura xvibienal de arquitectura xvi
bienal de arquitectura xvi
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
 
Energias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitecturaEnergias renovables en la arquitectura
Energias renovables en la arquitectura
 
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLEARQUITECTURA SOSTENIBLE
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
 
Casas sustentables
Casas sustentablesCasas sustentables
Casas sustentables
 
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
Presentacinarquitecturasostenible 111122182924-phpapp01
 
Arquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbsArquitectura bioclimáticavbs
Arquitectura bioclimáticavbs
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
 
edificios verdes
edificios verdesedificios verdes
edificios verdes
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.Arquitectura Sustentable.
Arquitectura Sustentable.
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puertoTarea unidad 4 informatica johanna puerto
Tarea unidad 4 informatica johanna puerto
 

Critica axel bojorge mejoramiento sector g

  • 1. Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Departamento de Diseño y Arquitectura. Carrera de Arquitectura PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD ARQUITECTONICA Materia: Critica de la Arquitectura. Entregan: Br. Axel Bojorge Reyes. Revisa: Arq. Alberto Solórzano.
  • 2. Kuala Lumpur, Business Saint-Ours-les Roches, Antwerp, Law Courts, Bergamo, ITC Lab Saclay, Atomic Energy Beijing, SIEEB – Sino- Bangkok, Suvarnabhumi Bussolengo, new Pellini Mejoramiento Urbano- & Advanced Technology Vulcania, European de Richard Rogers Italcementi, de Richard Commision (CEA), de Italian Ecological and International Airport, headquarters, de Barbi habitacional Sector G Center, De T.R. Hamzah Volcano Park, de Hans Partnership – VK Studio. Meier & Partners Claude Vasconi. Energy efficient de Murphy/Jahn. Arca Studio. del Barrio Carlos Núñez, & Yeang Hollein.. Architects. Building, de Mario Distrito 2, Managua. International. Cucinella Architects. 1. Ahorro Energético: 1. Uso de energías renovables: 1. Ahorro Energético: 1. Uso de Materiales 1. Uso de materiales: 1. Manejo del medio ambiente: 1. Uso de tecnicas y 1. Ahorro de Energia: 1. Ahorro de Energía: Ecológicos: materiales ecologicos: Posee un sistema de control Se evoca la energía geotérmica La verticalidad y el ángulo de La gran fachada diseñada de Se permitió crear el efecto del En tanto a los diseños especiales pasivo para la energía. Lo que permite adaptarse a inclinación de los techos en cristal, permitiendo crear un alto andamio a la perfección la A través de un techo de triple como proyectos tangibles que precios razonables. forma de velas, permiten el nivel de transparencia integración de forma y función capa que permite la ventilación pueden tener la comunidad se En relación al manejo del clima, ahorro de la energía y garantizan a la escasa utilización de con la vegetación disponible. natural y refrigeración. utilizan sistemas de alto se trabaja a diferentes alturas en 2. Adaptación y respeto al la sostenibilidad del medio estructuras de apoyo. rendimiento y bajo consumo todo el edificio permitiendo la entorno: ambiente. Presencia de grandes jardines Asimismo las formas eléctrico para la ventilación, manipulación de la temperatura Gracias a las amplias superficies colgantes expuestas al sur y más arquetípicas tomado de ciertas iluminación artificial y equipo en los diferentes niveles. El diseño sigue lineamientos de La luz del sol es transportada de cristal transparente, el CEA de 1.000 m2 construcciones locales, como la especializado, aunque la energía la emisión, la naturaleza en con mayor eficacia, permitiendo tiene muy poco impacto visual pérgola. eléctrica sea ilegal y no presente 2. Respeto al medio ambiente: arquitectura y de estilo énfasis. la iluminación natural durante el en el área exterior. un costo a los pobladores. día y la climatización natural de 2. Ahorro de Energía: El edificio permite manejar los 3. Uso de materiales: todos los locales del edificio. Asimismo se capacitará a la aspectos de la protección del Uso adecuado de la tecnología población del uso adecuado de medio ambiente y la gestión de El edificio consiste en un gran Uso del cemento blanco, sobre fotovoltaica. Lo cuales general Sistema de protección solar que la energía eléctrica y la los recursos principalmente cono que disminuye mas de 20 TX Active ® gran cantidad de energia en combina todo en un solo idioma, importancia de saber utilizarla. energéticos de manera eco mt su tamaño con una cubierta permitiendo un principio todo el edificio. parece menos confuso sostenible. de piedra de basalto. Una capa fotocatalítico. Y permite reducir en la elevación, con lo que gana 2. Ahorro del recurso agua. de metal que permite dirigir la los contaminantes orgánicos e Una auténtica máquina diseñada en compacidad estructural. Como principal problema de 3. Adaptación y respeto al luz natural durante el día hacia inorgánicos que están presentes para ofrecer el máximo agua potable se emplean entorno. abajo y durante la noche un haz en el aire. rendimiento a un coste mínimo Este sistema, que tiene un motor alternativas tecnológicas o de luz artificial. en términos de consumo de eléctrico dispositivos que reducen el En el interior del edificio se 2. Ahorro de Energía. energía. , para ajustar el ángulo de consumo hídrico y en algunos incorporan áreas verdes, 2. Uso de materiales: inclinación, puede cambiar su casos se aprovecha el agua de jardines colgantes y patios Utiliza el sistema de paneles propia puesta en marcha y su lluvia en diferentes usos, entre interiores. fotovoltaicos instalados en el Clave tecnológica a través de la apertura variable viene en ellos, mantenimiento de las Asimismo se plantean jardines techo, para uso de metal y vidrio. En distintas configuraciones para instalaciones, WC y el riego de en las terrazas. producir electricidad a partir de 2. Adaptación y Respeto al resumen, las estructuras se crear todo tipo de efectos las plantas. Esto generando el 2. Uso de materiales: la radiación solar. medio ambiente: compone básicamente de vigas diferentes, tanto en términos de uso de aguas pluviales para usos 4. Conservación del recurso: reticulares de varias formas reflexión y de proyección de domésticos en la vivienda. El cristal de las ventanas hecho También está equipado El paisaje en realidad entra y tamaños que apoyan las luz de adentro hacia afuera. Se crean especies de de vidrio estratificado permite con una serie de paneles solares dentro de las instalaciones, y los membranas de tensión 3. Adaptación y respeto al medio ecosistemas mediante un espiral una mayor eficacia en las para abastecer la calefacción interiores interactuar con su ambiente: de vegetales que recorren todo ventanas mediante el control de exigencias de la construcción. entorno que están Se logra que los pobladores se el complejo. la luz solar, lo que proporciona elegantemente diseñado con la sensibilicen acerca la 4. Adaptación y respeto al una valiosa contribución al aire Una nueva contribución a ahorro plantaron árboles de tronco. problemática ambiental 5. Ahorro de recursos: entorno: acondicionado de los interiores, de energía proviene de logrando una comunidad verde mientras que en invierno "bajo el uso de un dispositivo de La presencia de vegetación protegida por corredores verdes Uso de protectores solares y los Interacción entre la naturaleza y nivel de emisiones" el vidrio da explotación de la geotermia surge claramente a través de la y embellecedores del contexto paneles de vidrio especial, la arquitectura. En el edificio se garantías de aislamiento térmico solar en donde la energía se diseño inteligente, cuya urbano. Se incorpora el uso de permite la gestión óptima de observa un larga rampa que satisfactorio. acumula en el suelo y en las característica más distintiva es plantas autóctonas del país y la las condiciones climáticas dentro asciende por el edificio. capas más profundas del suelo. la de un patio arbolado que zona para lograr la conservación de los espacios interiores. Conocido como El Viaje al Centro caracterizan los espacios en el de las especies de planta. de la Tierra. primer y segundo piso del edificio de oficinas. Fuente: http://ecosofia.org/2007/03/la_ar quitectura_ecologica_10_principi 4. Manejo ecológico de los os.html desechos. http://www.plataformaarquitectu ra.cl Se dividen los desechos por categorías (plásticos, papel, metales, cerámicas, etc) permitiendo que algunos de los materiales logren ser reutilizados y brindando una limpieza a la comunidad mejorando su imagen urbana
  • 3. ¿Cuál es la base para una relación efectiva entre el ahorro de energía y la calidad arquitectónica? La relación entre el ahorro de la energía y la calidad arquitectónica del edificio es una de las temáticas mas latentes en la actualidad, y fundamenta sus bases en mejorar la eficiencia en la construcción de manera sostenible. Asimismo se muestra todo el potencial tanto estilístico como funcional de la obra arquitectónica. Permitiendo innovar en tecnologías alternativas y a la vez mejorar la calidad de vida del ser humano, siendo amigables con el medio ambiente. Y por ultimo se puede escoger entre diferentes maneras de ahorrar energía utilizando energías renovables pero todo esto depende de la región o país donde será emplazado el edificio además de sus funciones y por ende las necesidades mismas que plantea la población y el contexto urbano en que se ubica. Bibliografía (s.f.). Recuperado el Junio de 2011, de http://www.italcementigroup.com/NR/rdonlyres/A30C5FB6-B2AE-4567-A096- AF501C4A71A4/0/Projects_arcVision19.pdf La Arquitectura Ecologica. (s.f.). Recuperado el Junio de 2011, de http://ecosofia.org/2007/03/la_arquitectura_ecologica_10_principios.html Plataforma Ecologica. (s.f.). Recuperado el Junio de 2011, de http://www.plataformaarquitectura.cl