SlideShare una empresa de Scribd logo
·Servicios de Digitalización·
        (Fondos documentales)
·Servicios de Digitalización·
        (Fondos documentales)




    Miguel Fleta, 5
    28037 Madrid
    Tel.: 91 413 91 12
    Fax: 91 413 22 86
    www.cromotex.com
Cromotex es una empresa con veinte años de experien-
cia en el campo de las artes gráficas que, arrancando
desde la fotocomposición, ofrece todo tipo de servicios
de tratamiento digital de imagen, fotografía, impresión
digital, multimedia e Internet.
cromotex




D
DIGITALIZACIÓN DE FONDOS DOCUMENTALES


Cromotex cuenta con un equipo móvil de técnicos,
cámaras, iluminación y soporte informático especiali-
zado en la captura y digitalización de cualquier fondo
documental. Una plantilla experimentada trabaja en el
cuidado y manipulación de archivos utilizando para la
digitalización nuestros equipos de escáneres planos, de
tambor, o sistemas de captura fabricados a la medida
del original.
equipo técnico para digitalización
cromotex




           Equipo técnico para digitalizaciones


           Equipo de escáneres:
           · Escáner Hell 3900 Cromagraph.

           · Escáner Dainippon Screen DT-S1045 A1.

           · Escáner Nexcan F-4100-Hell (escáner plano de alta calidad).

           · Flash Bowens de 3.000 W con caja de luz de 0,80 x 1,80 m.



           Fotografía digital (cámaras y respaldos):
           · Hasselblad 555 ELD Cuerpo.

           · Hasselblad 120 mm. Objetivo (Carl Zeiss).

           · Hasselblad 80 mm. Objetivo (Carl Zeiss).

           · Hasselblad 40 mm. Objetivo (Carl Zeiss).

           · Respaldos digitales Imacon FlexFrame.

           · Capturas de hasta 192 MB (16 millones de píxeles).

           · Rolleiflex Gx Planar 2,8.

           · Leica M6 Cuerpo.

           · Leica 50 mm. Objetivo.

           · Cámara de placas Lihoff Kardan GT.
           · Lentes Shneider 150 mm y 210 mm con respaldo Polaroid.
cromotex




Equipos de plató (iluminación y decorados):
· Flashes Multiblitz Varilolite compact de 900 W (x2).

· Flash Multiblitz Varilolite compact de 1.200 W.

· Flash Multiblitz de 750 W con caja de luz de 1 x 1 m.

· Flash Multiblitz de 3.000 W con caja de luz de 0,80 x 1,80 m.

· Caja de luz de 75 x 75 cm.

· Caja de luz de 75 x 100 cm.

· Paraguas blanco y negro.

· Panel redondo Lastolite con un diámetro de 95 cm.

· Panel Lastolite de 1 x 1,95 m.

· Trípodes para flashes (x4) y trípode de estudio para la cámara.

· Equipo completo de accesorios.

· Fondos de tela y fondos de papeles con un ancho de 2,75 cm.

· 4 panoramas asimétricos de 1.250 W.

· 4 proyectores de lente Fresnel, marca Griven, modelo Arco FR 1000 con visera de

 4 palas y portafiltros.

· Etapa de potencia, modelo Wdgok DMX de 6 canales de 15 amperios cada uno.

· Mesa de iluminación, modelo Stage 2412 DMX, con las siguientes características:

 4.600 pasos de grabación en 48 programas, 12 canales en 2 programaciones
 manuales o 24 canales en programación directa, salida DMX 512.
cromotex




           Impresión digital en gran formato


           · 1 RHO 205 (todo tipo de superficies).

           · 1 Plotter Epson 9000.

           · 1 Plotter Epson 9600.

           · 1 Plotter Epson 10000.

           · 1 Plotter HP 5000.



           Sistemas de pruebas


           · 1 sistema de pruebas Cromalín Digital AX4

            (color digital en formato 50x70 cm).

           · 1 sitema de pruebas Cromalín Euro Sprint

            (color analógico para 70 x 100 cm).
cromotex




Servidores


· Cluster Compaq 2x DL380 G2.

· 2 cabinas de discos con una capacidad total de 3 TeraBytes con tolerancia a fallos.

· Windows 2000 Advanced Server.

· Sistema de Backup: Compaq StorageWorks MSL5026SL con capacidad para

 26 cintas.

· 2 servidores HP ML 350 Dual Xeon. Windows 2003 Enterprise.

· 1 plataforma de pruebas Sun Solaris 10 (i386).

· 1 plataforma de pruebas SuSE Linux (i386).
SISTEMAS DE CAPTURA Y DIGITALIZACIÓN
                                                 S
ADAPTADOS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORIGINAL

Cromotex trabaja con los más precisos sistemas de digi-
talización del mercado.
Paralelamente al uso de estos escáners y soportes,
nuestro equipo de investigación y desarrollo fabrica
sistemas de captura de imagen adaptados a las dimen-
siones y características de manipulado que tolere cada
original.
Estos sistemas permiten la digitalización de libros,
grabados y documentos cuya antigüedad y valor no
hacen recomendable que se sometan al manipulado
que conlleva una digitalización estándar.
La fabricación de un sistema de captura adaptado a las
dimensiones y ángulo de apertura posible del original,
garantiza una perfecta preservación del mismo durante
el proceso de digitalización mejorando a su vez la reso-
lución final del mismo.
· Atril de digitalización fabricado a medida.
almacenamiento y gestión de
     archivos digitales
cromotex




           Almacenamiento y gestión de archivos digitales


           Cromotex ofrece, a través de su departamento de multimedia, soluciones para

           almacenamiento y gestión de archivos digitales a la medida de cada cliente.

           Estas soluciones de almacenamiento en nuestro centro de datos con gestión de

           archivos on-line, solventan los clásicos problemas de capacidad y seguridad en

           el almacenamiento y multiplica las posibilidades de gestión y facilidad de

           acceso a estos activos.

           Este gestor de documentación on-line incluye los servicios de alojamiento,

           soporte y creación de copias de seguridad. Su software permite la indexación

           de fondos multidisciplinares y multiformato de una forma rápida y sencilla.

           Esta herramienta posibilita una fácil identificación, selección, generación de

           versiones y envío de archivos e imágenes con un acceso administrado, según

           niveles, que permite a nuestros clientes controlar el grado de acceso que desea

           dar a sus archivos de cara a empleados, colaboradores, proveedores, clientes o

           freelances, de forma administrada.



           Archivos que gestiona:

           Imágenes: JPEG, TIFF, EPS, etc.
           Archivos vectoriales: Freehand, logos, etc.

           Cualquiera en soporte digital comprimido: zip, dat, rar, etc.
ALGUNOS TRABAJOS DE DIGITALIZACIÓN
cromotex




           Grabados contemporáneos de la Biblioteca Nacional
           (2000/2005)



           Captura y digitalización “in situ” de la colección de grabados originales de la

           Biblioteca Nacional.



           La colección de grabados originales de la Biblioteca Nacional es, sin duda, la

           más importante del país por el número y la calidad de las piezas que la forman.

           En el Servicio de Bellas Artes se conservan más de 100.000 estampas sueltas

           y otros 600.000 grabados incluidos en libros, sin contar con los que hay en los

           del Servicio de Fondo Antiguo y el Depósito General de la Biblioteca. En esta

           colección están representadas casi todas las escuelas de grabado, en especial

           la española, con obras desde el siglo XV hasta la actualidad, pues la colección

           se mantiene viva y en continuo crecimiento. También incluye una buena repre-

           sentación de estampas y libros ilustrados alemanes, flamencos, holandeses,

           italianos, franceses, ingleses, portugueses e, incluso, japoneses; entre ellos

           destacan obras de artistas como Ribera, Goya, Fortuny, Picasso, Durero,

           Cranach, Rembrandt, Piranesi, Tiepolo, Callot y Nanteuil, entre otros.
cromotex




           Rafael Alberti: Manuscrito Penagos
           ( 2003)



           Reproducción facsimilar editada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones

           Culturales y El Alba del Alhertí.



           Cromotex participó en la primera edición facsímil de este pequeño cuaderno

           escolar repleto de anotaciones, versiones provisionales, borradores y dibujos

           que el poeta realizó entre 1939 y 1940.

           Alberti empezó a escribir en este cuaderno en el Madrid de los últimos meses

           de la Guerra Civil y lo llevó consigo a su exilio de París. También viajó con el

           poeta en el Mendoza el 10 de febrero de 1939 cuando abandonó Europa rumbo

           a Buenos Aires. Allí regaló el cuaderno a Rafael de Penagos, hijo del gran dibu-

           jante e íntimo amigo de la familia, cuando éste regresaba a España. Una cir-

           cunstancia afortunada, pues gran parte de la biblioteca bonaerense de Alberti

           se perdió en 1963 durante el traslado a Roma.
cromotex




           Dibujos de la Real Academia Española
           Legado Rodríguez-Moñino

           (2003/2005)



           Captura y digitalización “in situ” de la colección de grabados originales de la

           Biblioteca Nacional.



           En 1999, la Real Academia Española y Mapfre establecieron un convenio para

           la catalogación y restauración de la colección de dibujos y grabados del legado

           Antonio Rodríguez-Moñino y María Buey. El conjunto se compone de unas

           novecientas obras. Tras culminar estos trabajos, se presenta, por primera vez

           al público, una selección de la colección de dibujos que se caracteriza, funda-

           mentalmente, por su gran variedad y su gran calidad. Del mismo modo, hay que

           destacar la importancia de algunos conjuntos, desconocidos hasta ahora y que

           suponen un hallazgo de gran interés. Entre ellos, cabe mencionar la existencia

           de dos cuadernos de apuntes de Fortuny, realizados durante sus viajes a Roma

           y a Venecia, o los dibujos de Carnicero, preparatorios para la serie de grabados

           sobre la tauromaquia. Desde importantes dibujos del Renacimiento italiano

           hasta ilustraciones para la revista alemana Jügens, la colección muestra clara-

           mente la diversidad de intereses de un coleccionista ecléctico en sus gustos,
           aunque siempre exquisito.
cromotex




           Toulouse-Lautrec y el cartel de la Belle Époque
           Fundación Cultural Mapfre Vida

           (2005)



           Captura y digitalización “in situ” de la colección de carteles la Belle Époque del

           Museo de Ixelles.



           El Museo de Ixelles de Bruselas conserva más de mil carteles de la Belle Époque

           que, por su calidad, constituyen una de las cinco mejores colecciones de carteles

           del mundo. De ellos se han seleccionado para su digitalización más de un cen-

           tenar que permiten recorrer la historia de la creación del cartel artístico

           moderno, y comprender el contexto en el que se desarrolla la obra del que ha

           sido, sin duda, el mejor cartelista de todos los tiempos y uno de los artistas

           más brillantes de su generación: Henri de Toulouse-Lautrec.
cromotex




           Fundación Alejandro de la Sota


           Digitalización de planos, croquis, textos e imágenes pertenecientes al Archivo de la

           Fundación Alejandro de la Sota.

           (2003-2005)



           El fondo De la Sota es un conjunto de excepcional interés arquitectónico que

           supone a su vez una experiencia piloto de digitalización y publicación on-line

           de archivos.

           Tanto por el cuidado del arquitecto y en la ordenación de su material de trabajo,

           como por las tareas archivísticas realizadas en la Fundación de su nombre

           desde su fallecimiento, la Fundación Alejandro de La Sota posee un fondo com-

           pleto, documentado, editado y archivado en el mismo lugar de trabajo –su

           estudio-, formando un conjunto completo de conocimiento de su obra.

           La Fundación Alejandro de La Sota está digitalizando y publicando en Internet

           todo el fondo de archivos correspondiente a la obra del arquitecto.
cromotex




           Dibujos e ilustraciones de Rafael de Penagos
           Fundación Cultural Mapfre Vida



           Digitalización de la colección de Carteles e ilustraciones de la Fundación Cultural

           MAPFRE VIDA.

           (2004)



           Rafael de Penagos está considerado como el representante más importante de

           la ilustración española art déco. A comienzos del siglo pasado colaboraba asi-

           duamente con La Esfera, Nuevo Mundo, Blanco y Negro y ABC, y realizó el car-

           tel para la revista España por encargo de Ortega y Gasset. De forma paralela,

           comenzó a colaborar con la Casa Gal, mientras continuaba su labor de ilustra-

           dor de libros para la colección Cuentos de Calleja. Desde 1919 fue secretario del

           Círculo de Bellas Artes de Madrid y su mérito es reconocido internacionalmente

           en 1925, cuando obtiene la medalla de oro en la Exposición Internacional de Arte

           Decorativo de París.



           La Fundación Cultural MAPFRE VIDA posee la colección más completa que

           existe de su obra.
cromotex




           Oficio de la toma de Granada
           Fray Hernando de Talavera

           ( 2003)



           Reproducción facsimilar publicada por la Diputación de Granada.



           Cromotex trabajó en la reproducción facsimilar del oficio de Fray Hernando de

           Talavera compuesto para conmemorar la toma de Granada por los Reyes

           Católicos en 1492.

           La misa se conserva en el archivo parroquial de Santa Fe y el archivo completo

           del oficio en el Archivo General de Simancas. Esta edición, junto con un libro

           publicado en la colección Clave de la Diputación General de Granada, el resul-

           tado del proyecto editorial que nació a raíz de la investigación que descubrió

           en el Archivo Parroquial anteriormente citado una versión de las partes canta-

           bles de este oficio. Este hecho demostró que el Oficio de la toma de Granada

           se celebraba y cantaba tanto en la colegiata de Santa Fe como en la catedral

           de Granada.



           La Diputación de Granada editó 450 ejemplares numerados.
cromotex




           El régimen parlamentario
           Álvaro de Figueroa

           (2004)



           Reproducción facsimilar de la obra El régimen parlamentario o los gobiernos

           de gabinete.



           Esta edición facsimilar del libro El régimen parlamentario o los gobiernos de

           gabinete, cuyo original se encuentra en el fondo bibliotecario del Senado, fue

           realizada en el año 2004.

           Se editaron 1.000 ejemplares numerados.
cromotex




           Cuaderno de Venecia
           Miguel Rodríguez-Acosta

           (1999)



           Reproducción facsimilar de la obra “Cuaderno de Venecia”,

           de Miguel Rodríguez-Acosta.



           Esta edición del Cuaderno de Venecia consta de dos volúmenes que se presen-

           tan en un estuche. El primer volumen recoge el facsímil del cuaderno original

           de dibujos y el segundo agrupa el prólogo de Andrés Amorós junto con una serie

           de textos sobre la ciudad de Venecia, entre los que hay un fragmento del dia-

           rio del propio Miguel Rodríguez-Acosta.

           El diseño y maquetación son de Miguel Rodríguez-Acosta. Los textos fueron

           impresos en caracteres Bodoni Antiqua sobre papel especial de Guarro-Casas

           en los talleres del impresor Julio Soto. Los dibujos han sido impresos por el

           procedimiento de cuatricromía.

           Cromotex realizó la fotomecánica, y la encuadernación, en tela y en papel al

           agua hecho a mano (facsímil), fue realizada por Encuadernaciones Ramos.

           La publicación fue patrocinada por la Caja de Granada, la Caja Rural de Granada

           y el Grupo Comarex, S.A.
           Se editaron 1.000 ejemplares numerados.
cromotex




           Serge Charchoune 1889-1975
           Entre el dadá y la abstracción

           (2004)



           Captura y digitalización de la obra de Serge Charchoune, expuesta en la Sala de

           Exposiciones de la Fundación Cultural MAPFRE VIDA.



           Captura y digitalización de las obras expuestas en la exposición que sobre el

           artista francés se celebró en la Sala de Exposiciones de la Fundación Cultural

           MAPFRE VIDA en abril de 2004.

           Charchoune es una figura fundamental para la génesis del arte de vanguardia

           y la gran pintura del siglo XX.
&
    este cuaderno ha sido impreso y encuadernado en el taller de Cromotex,
    diseñado por Rubén Fernández con las fotografías de Fernando Maquieira
    y Rubén Fernández.


                      Miguel Fleta, 5
                      28037 Madrid
                      Teléfonos: 91 121 78 00 • 91 413 91 12
                      Fax: 91 413 22 86
                      Departamento comercial
                      comercial@cromotex.com
                      plato@cromotex.com




                     Consulta nuestros trabajos en
                     www.cromotex.com
nz




C/
                                         asa
                                   Alb
                              C/




 HE
     RM
      AN
          OS
           GA
               RC
                ÍA
                    NO
                     BL
                         EJ
                         AS




¿Dónde estamos?
Miguel Fleta, 5
28037 Madrid
Tel.: 91 413 91 12
Fax: 91 413 22 86
www.cromotex.com

Más contenido relacionado

Similar a Cromotex.: Digitalización de fondos documentales

Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisuales
Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y AudiovisualesCromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisuales
Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisualescromotex
 
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...Biblioteca Nacional de España
 
Grado en cinematografía. Tercer Curso. Especialidad Montaje, Postproducción ...
Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Montaje, Postproducción ...Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Montaje, Postproducción ...
Grado en cinematografía. Tercer Curso. Especialidad Montaje, Postproducción ...Bande á Part Escuela de Cine
 
Cuadro informatica
Cuadro informaticaCuadro informatica
Cuadro informaticaAndrea3012
 
El scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaEl scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaJey Mejia
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicosRosmary Yisel
 
Trabajo informática aitory alberto
Trabajo informática aitory albertoTrabajo informática aitory alberto
Trabajo informática aitory albertoaitorHD
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Erika Gomez
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]wentatuu
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]wentatuu
 
Dispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salidaDispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salidaDian Navarro G
 
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina laverne5berry86
 
Actividad 3 ac
Actividad 3 acActividad 3 ac
Actividad 3 acJuan Cho
 
Guía de investigación 1
Guía de investigación 1Guía de investigación 1
Guía de investigación 1Lucia Julian
 

Similar a Cromotex.: Digitalización de fondos documentales (20)

Article Letras Corporeas (22)
Article   Letras Corporeas (22)Article   Letras Corporeas (22)
Article Letras Corporeas (22)
 
Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisuales
Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y AudiovisualesCromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisuales
Cromotex: Catálogo de Servicios Artes Gráficas y Audiovisuales
 
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
 
CD-Rom y HTML
CD-Rom y HTMLCD-Rom y HTML
CD-Rom y HTML
 
CD-Rom y HTML
CD-Rom y HTMLCD-Rom y HTML
CD-Rom y HTML
 
Grado en cinematografía. Tercer Curso. Especialidad Montaje, Postproducción ...
Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Montaje, Postproducción ...Grado en cinematografía. Tercer Curso.  Especialidad Montaje, Postproducción ...
Grado en cinematografía. Tercer Curso. Especialidad Montaje, Postproducción ...
 
Cuadro informatica
Cuadro informaticaCuadro informatica
Cuadro informatica
 
El scanner marlon mejia
El scanner marlon mejiaEl scanner marlon mejia
El scanner marlon mejia
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Trabajo informática aitory alberto
Trabajo informática aitory albertoTrabajo informática aitory alberto
Trabajo informática aitory alberto
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
EscáNer
EscáNerEscáNer
EscáNer
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
 
Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]Dispositivos externos[1]
Dispositivos externos[1]
 
Dispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salidaDispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salida
 
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
Vinilo Ornamental Cocina
 
Actividad 3 ac
Actividad 3 acActividad 3 ac
Actividad 3 ac
 
Scaners diapositivas
Scaners diapositivasScaners diapositivas
Scaners diapositivas
 
Guía de investigación 1
Guía de investigación 1Guía de investigación 1
Guía de investigación 1
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Cromotex.: Digitalización de fondos documentales

  • 1. ·Servicios de Digitalización· (Fondos documentales)
  • 2.
  • 3. ·Servicios de Digitalización· (Fondos documentales) Miguel Fleta, 5 28037 Madrid Tel.: 91 413 91 12 Fax: 91 413 22 86 www.cromotex.com
  • 4.
  • 5. Cromotex es una empresa con veinte años de experien- cia en el campo de las artes gráficas que, arrancando desde la fotocomposición, ofrece todo tipo de servicios de tratamiento digital de imagen, fotografía, impresión digital, multimedia e Internet.
  • 6.
  • 7. cromotex D DIGITALIZACIÓN DE FONDOS DOCUMENTALES Cromotex cuenta con un equipo móvil de técnicos, cámaras, iluminación y soporte informático especiali- zado en la captura y digitalización de cualquier fondo documental. Una plantilla experimentada trabaja en el cuidado y manipulación de archivos utilizando para la digitalización nuestros equipos de escáneres planos, de tambor, o sistemas de captura fabricados a la medida del original.
  • 8.
  • 9. equipo técnico para digitalización
  • 10. cromotex Equipo técnico para digitalizaciones Equipo de escáneres: · Escáner Hell 3900 Cromagraph. · Escáner Dainippon Screen DT-S1045 A1. · Escáner Nexcan F-4100-Hell (escáner plano de alta calidad). · Flash Bowens de 3.000 W con caja de luz de 0,80 x 1,80 m. Fotografía digital (cámaras y respaldos): · Hasselblad 555 ELD Cuerpo. · Hasselblad 120 mm. Objetivo (Carl Zeiss). · Hasselblad 80 mm. Objetivo (Carl Zeiss). · Hasselblad 40 mm. Objetivo (Carl Zeiss). · Respaldos digitales Imacon FlexFrame. · Capturas de hasta 192 MB (16 millones de píxeles). · Rolleiflex Gx Planar 2,8. · Leica M6 Cuerpo. · Leica 50 mm. Objetivo. · Cámara de placas Lihoff Kardan GT. · Lentes Shneider 150 mm y 210 mm con respaldo Polaroid.
  • 11. cromotex Equipos de plató (iluminación y decorados): · Flashes Multiblitz Varilolite compact de 900 W (x2). · Flash Multiblitz Varilolite compact de 1.200 W. · Flash Multiblitz de 750 W con caja de luz de 1 x 1 m. · Flash Multiblitz de 3.000 W con caja de luz de 0,80 x 1,80 m. · Caja de luz de 75 x 75 cm. · Caja de luz de 75 x 100 cm. · Paraguas blanco y negro. · Panel redondo Lastolite con un diámetro de 95 cm. · Panel Lastolite de 1 x 1,95 m. · Trípodes para flashes (x4) y trípode de estudio para la cámara. · Equipo completo de accesorios. · Fondos de tela y fondos de papeles con un ancho de 2,75 cm. · 4 panoramas asimétricos de 1.250 W. · 4 proyectores de lente Fresnel, marca Griven, modelo Arco FR 1000 con visera de 4 palas y portafiltros. · Etapa de potencia, modelo Wdgok DMX de 6 canales de 15 amperios cada uno. · Mesa de iluminación, modelo Stage 2412 DMX, con las siguientes características: 4.600 pasos de grabación en 48 programas, 12 canales en 2 programaciones manuales o 24 canales en programación directa, salida DMX 512.
  • 12. cromotex Impresión digital en gran formato · 1 RHO 205 (todo tipo de superficies). · 1 Plotter Epson 9000. · 1 Plotter Epson 9600. · 1 Plotter Epson 10000. · 1 Plotter HP 5000. Sistemas de pruebas · 1 sistema de pruebas Cromalín Digital AX4 (color digital en formato 50x70 cm). · 1 sitema de pruebas Cromalín Euro Sprint (color analógico para 70 x 100 cm).
  • 13. cromotex Servidores · Cluster Compaq 2x DL380 G2. · 2 cabinas de discos con una capacidad total de 3 TeraBytes con tolerancia a fallos. · Windows 2000 Advanced Server. · Sistema de Backup: Compaq StorageWorks MSL5026SL con capacidad para 26 cintas. · 2 servidores HP ML 350 Dual Xeon. Windows 2003 Enterprise. · 1 plataforma de pruebas Sun Solaris 10 (i386). · 1 plataforma de pruebas SuSE Linux (i386).
  • 14.
  • 15. SISTEMAS DE CAPTURA Y DIGITALIZACIÓN S ADAPTADOS A LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORIGINAL Cromotex trabaja con los más precisos sistemas de digi- talización del mercado. Paralelamente al uso de estos escáners y soportes, nuestro equipo de investigación y desarrollo fabrica sistemas de captura de imagen adaptados a las dimen- siones y características de manipulado que tolere cada original. Estos sistemas permiten la digitalización de libros, grabados y documentos cuya antigüedad y valor no hacen recomendable que se sometan al manipulado que conlleva una digitalización estándar.
  • 16. La fabricación de un sistema de captura adaptado a las dimensiones y ángulo de apertura posible del original, garantiza una perfecta preservación del mismo durante el proceso de digitalización mejorando a su vez la reso- lución final del mismo.
  • 17. · Atril de digitalización fabricado a medida.
  • 18.
  • 19. almacenamiento y gestión de archivos digitales
  • 20. cromotex Almacenamiento y gestión de archivos digitales Cromotex ofrece, a través de su departamento de multimedia, soluciones para almacenamiento y gestión de archivos digitales a la medida de cada cliente. Estas soluciones de almacenamiento en nuestro centro de datos con gestión de archivos on-line, solventan los clásicos problemas de capacidad y seguridad en el almacenamiento y multiplica las posibilidades de gestión y facilidad de acceso a estos activos. Este gestor de documentación on-line incluye los servicios de alojamiento, soporte y creación de copias de seguridad. Su software permite la indexación de fondos multidisciplinares y multiformato de una forma rápida y sencilla. Esta herramienta posibilita una fácil identificación, selección, generación de versiones y envío de archivos e imágenes con un acceso administrado, según niveles, que permite a nuestros clientes controlar el grado de acceso que desea dar a sus archivos de cara a empleados, colaboradores, proveedores, clientes o freelances, de forma administrada. Archivos que gestiona: Imágenes: JPEG, TIFF, EPS, etc. Archivos vectoriales: Freehand, logos, etc. Cualquiera en soporte digital comprimido: zip, dat, rar, etc.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ALGUNOS TRABAJOS DE DIGITALIZACIÓN
  • 24. cromotex Grabados contemporáneos de la Biblioteca Nacional (2000/2005) Captura y digitalización “in situ” de la colección de grabados originales de la Biblioteca Nacional. La colección de grabados originales de la Biblioteca Nacional es, sin duda, la más importante del país por el número y la calidad de las piezas que la forman. En el Servicio de Bellas Artes se conservan más de 100.000 estampas sueltas y otros 600.000 grabados incluidos en libros, sin contar con los que hay en los del Servicio de Fondo Antiguo y el Depósito General de la Biblioteca. En esta colección están representadas casi todas las escuelas de grabado, en especial la española, con obras desde el siglo XV hasta la actualidad, pues la colección se mantiene viva y en continuo crecimiento. También incluye una buena repre- sentación de estampas y libros ilustrados alemanes, flamencos, holandeses, italianos, franceses, ingleses, portugueses e, incluso, japoneses; entre ellos destacan obras de artistas como Ribera, Goya, Fortuny, Picasso, Durero, Cranach, Rembrandt, Piranesi, Tiepolo, Callot y Nanteuil, entre otros.
  • 25.
  • 26. cromotex Rafael Alberti: Manuscrito Penagos ( 2003) Reproducción facsimilar editada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y El Alba del Alhertí. Cromotex participó en la primera edición facsímil de este pequeño cuaderno escolar repleto de anotaciones, versiones provisionales, borradores y dibujos que el poeta realizó entre 1939 y 1940. Alberti empezó a escribir en este cuaderno en el Madrid de los últimos meses de la Guerra Civil y lo llevó consigo a su exilio de París. También viajó con el poeta en el Mendoza el 10 de febrero de 1939 cuando abandonó Europa rumbo a Buenos Aires. Allí regaló el cuaderno a Rafael de Penagos, hijo del gran dibu- jante e íntimo amigo de la familia, cuando éste regresaba a España. Una cir- cunstancia afortunada, pues gran parte de la biblioteca bonaerense de Alberti se perdió en 1963 durante el traslado a Roma.
  • 27.
  • 28. cromotex Dibujos de la Real Academia Española Legado Rodríguez-Moñino (2003/2005) Captura y digitalización “in situ” de la colección de grabados originales de la Biblioteca Nacional. En 1999, la Real Academia Española y Mapfre establecieron un convenio para la catalogación y restauración de la colección de dibujos y grabados del legado Antonio Rodríguez-Moñino y María Buey. El conjunto se compone de unas novecientas obras. Tras culminar estos trabajos, se presenta, por primera vez al público, una selección de la colección de dibujos que se caracteriza, funda- mentalmente, por su gran variedad y su gran calidad. Del mismo modo, hay que destacar la importancia de algunos conjuntos, desconocidos hasta ahora y que suponen un hallazgo de gran interés. Entre ellos, cabe mencionar la existencia de dos cuadernos de apuntes de Fortuny, realizados durante sus viajes a Roma y a Venecia, o los dibujos de Carnicero, preparatorios para la serie de grabados sobre la tauromaquia. Desde importantes dibujos del Renacimiento italiano hasta ilustraciones para la revista alemana Jügens, la colección muestra clara- mente la diversidad de intereses de un coleccionista ecléctico en sus gustos, aunque siempre exquisito.
  • 29.
  • 30. cromotex Toulouse-Lautrec y el cartel de la Belle Époque Fundación Cultural Mapfre Vida (2005) Captura y digitalización “in situ” de la colección de carteles la Belle Époque del Museo de Ixelles. El Museo de Ixelles de Bruselas conserva más de mil carteles de la Belle Époque que, por su calidad, constituyen una de las cinco mejores colecciones de carteles del mundo. De ellos se han seleccionado para su digitalización más de un cen- tenar que permiten recorrer la historia de la creación del cartel artístico moderno, y comprender el contexto en el que se desarrolla la obra del que ha sido, sin duda, el mejor cartelista de todos los tiempos y uno de los artistas más brillantes de su generación: Henri de Toulouse-Lautrec.
  • 31.
  • 32. cromotex Fundación Alejandro de la Sota Digitalización de planos, croquis, textos e imágenes pertenecientes al Archivo de la Fundación Alejandro de la Sota. (2003-2005) El fondo De la Sota es un conjunto de excepcional interés arquitectónico que supone a su vez una experiencia piloto de digitalización y publicación on-line de archivos. Tanto por el cuidado del arquitecto y en la ordenación de su material de trabajo, como por las tareas archivísticas realizadas en la Fundación de su nombre desde su fallecimiento, la Fundación Alejandro de La Sota posee un fondo com- pleto, documentado, editado y archivado en el mismo lugar de trabajo –su estudio-, formando un conjunto completo de conocimiento de su obra. La Fundación Alejandro de La Sota está digitalizando y publicando en Internet todo el fondo de archivos correspondiente a la obra del arquitecto.
  • 33.
  • 34. cromotex Dibujos e ilustraciones de Rafael de Penagos Fundación Cultural Mapfre Vida Digitalización de la colección de Carteles e ilustraciones de la Fundación Cultural MAPFRE VIDA. (2004) Rafael de Penagos está considerado como el representante más importante de la ilustración española art déco. A comienzos del siglo pasado colaboraba asi- duamente con La Esfera, Nuevo Mundo, Blanco y Negro y ABC, y realizó el car- tel para la revista España por encargo de Ortega y Gasset. De forma paralela, comenzó a colaborar con la Casa Gal, mientras continuaba su labor de ilustra- dor de libros para la colección Cuentos de Calleja. Desde 1919 fue secretario del Círculo de Bellas Artes de Madrid y su mérito es reconocido internacionalmente en 1925, cuando obtiene la medalla de oro en la Exposición Internacional de Arte Decorativo de París. La Fundación Cultural MAPFRE VIDA posee la colección más completa que existe de su obra.
  • 35.
  • 36. cromotex Oficio de la toma de Granada Fray Hernando de Talavera ( 2003) Reproducción facsimilar publicada por la Diputación de Granada. Cromotex trabajó en la reproducción facsimilar del oficio de Fray Hernando de Talavera compuesto para conmemorar la toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492. La misa se conserva en el archivo parroquial de Santa Fe y el archivo completo del oficio en el Archivo General de Simancas. Esta edición, junto con un libro publicado en la colección Clave de la Diputación General de Granada, el resul- tado del proyecto editorial que nació a raíz de la investigación que descubrió en el Archivo Parroquial anteriormente citado una versión de las partes canta- bles de este oficio. Este hecho demostró que el Oficio de la toma de Granada se celebraba y cantaba tanto en la colegiata de Santa Fe como en la catedral de Granada. La Diputación de Granada editó 450 ejemplares numerados.
  • 37.
  • 38. cromotex El régimen parlamentario Álvaro de Figueroa (2004) Reproducción facsimilar de la obra El régimen parlamentario o los gobiernos de gabinete. Esta edición facsimilar del libro El régimen parlamentario o los gobiernos de gabinete, cuyo original se encuentra en el fondo bibliotecario del Senado, fue realizada en el año 2004. Se editaron 1.000 ejemplares numerados.
  • 39.
  • 40. cromotex Cuaderno de Venecia Miguel Rodríguez-Acosta (1999) Reproducción facsimilar de la obra “Cuaderno de Venecia”, de Miguel Rodríguez-Acosta. Esta edición del Cuaderno de Venecia consta de dos volúmenes que se presen- tan en un estuche. El primer volumen recoge el facsímil del cuaderno original de dibujos y el segundo agrupa el prólogo de Andrés Amorós junto con una serie de textos sobre la ciudad de Venecia, entre los que hay un fragmento del dia- rio del propio Miguel Rodríguez-Acosta. El diseño y maquetación son de Miguel Rodríguez-Acosta. Los textos fueron impresos en caracteres Bodoni Antiqua sobre papel especial de Guarro-Casas en los talleres del impresor Julio Soto. Los dibujos han sido impresos por el procedimiento de cuatricromía. Cromotex realizó la fotomecánica, y la encuadernación, en tela y en papel al agua hecho a mano (facsímil), fue realizada por Encuadernaciones Ramos. La publicación fue patrocinada por la Caja de Granada, la Caja Rural de Granada y el Grupo Comarex, S.A. Se editaron 1.000 ejemplares numerados.
  • 41.
  • 42. cromotex Serge Charchoune 1889-1975 Entre el dadá y la abstracción (2004) Captura y digitalización de la obra de Serge Charchoune, expuesta en la Sala de Exposiciones de la Fundación Cultural MAPFRE VIDA. Captura y digitalización de las obras expuestas en la exposición que sobre el artista francés se celebró en la Sala de Exposiciones de la Fundación Cultural MAPFRE VIDA en abril de 2004. Charchoune es una figura fundamental para la génesis del arte de vanguardia y la gran pintura del siglo XX.
  • 43.
  • 44. & este cuaderno ha sido impreso y encuadernado en el taller de Cromotex, diseñado por Rubén Fernández con las fotografías de Fernando Maquieira y Rubén Fernández. Miguel Fleta, 5 28037 Madrid Teléfonos: 91 121 78 00 • 91 413 91 12 Fax: 91 413 22 86 Departamento comercial comercial@cromotex.com plato@cromotex.com Consulta nuestros trabajos en www.cromotex.com
  • 45. nz C/ asa Alb C/ HE RM AN OS GA RC ÍA NO BL EJ AS ¿Dónde estamos?
  • 46. Miguel Fleta, 5 28037 Madrid Tel.: 91 413 91 12 Fax: 91 413 22 86 www.cromotex.com