SlideShare una empresa de Scribd logo
CD-ROM Y HTML
JAVIER MARÍN PROFESORA: CLAUDIA SÁNCHEZ
11ª
CD ROM
 Un CD-ROM, también cederrón1 (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto
que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital. El CD-
ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips2 . Pertenece a un conjunto de libros de colores
conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos
compactos.
 Algunas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada (CD-RW). Estas
unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que «quema» la superficie del disco para
grabar la información.
 Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser
sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya
que un DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.
Historia
 El disco compacto fue creado por un holandés, y un japonés, en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado
el sistema de audio digital Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la
depresión económica de aquella época3 . Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad.
Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio que posteriormente se extendería a otros
sectores de la grabación de datos.
 El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la Lectura y Codificación Digital corrió a cargo de Sony, fue
presentado en junio de 1980 a la industria y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la
obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
 En 1981, el director de orquesta Herbert von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el
Festival de Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos en Europa
fueron la "Sinfonía Alpina" de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau
y el álbum "The Visitors" de ABBA. En 1983 se produciría el primer disco compacto en los Estados Unidos por CBS (hoy Sony
Music) siendo el primer título en el mercado un álbum de Billy Joel4 . La producción de discos compactos se centralizó durante
varios años en los Estados Unidos y Alemania desde donde eran distribuidos a todo el Mundo, ya entrada la década de los
noventas se instalaron fábricas en diversos países.
 En el año 1984, los CD salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 700 MB.
CD ROM
 Multimedia combina audio y material visual para establecer comunicación y
enriquecer su presentación. El origen de multimedia es principalmente sobre las
artes y educación donde se encuentra una tradición de experimentar como se
conlleva la información. El desempeño de multimedia y exhibiciones, material de
entrenamiento multimedia, y presentaciones multimedia todos usan varios canales
y modos de expresión. Esta tradición existente es ahora usada por un nuevo tipo
de multimedia, uno basado en tecnología digital. Computadoras de escritorio
pueden manipular imágenes fotográficas, grabaciones de sonido, y cortos de
video en forma digital. Los medios digitales son combinados y procesados, y están
emergiendo como elementos clave en la moderna tecnología de información.
¿Como se constituye el CD ROM ?
 El CD ROM constituye una innovación radical dentro de la tecnología del almacenamiento de
información. Es un nuevo medio de edición, el centro de una nueva generación de aplicaciones
para la computadora y un instrumento educativo de potencia hasta ahora inimaginable. Es el
primer dispositivo practico que permite a casi cualquier empresa confeccionar y vender, y a
cualquier usuario comprar y usar directamente bases de datos digitales de gran volumen.
 "En un disco CD ROM caben 550 megabytes de datos digitales, que se conservan con una precisión
y una seguridad comparables a las de los mejores periféricos de computadora. Esa capacidad es
suficiente para almacenar:
 3 El contenido de ciento cincuenta mil paginas impresas (alrededor de doscientos cincuenta libros
de buen tamaño).
 3 Imágenes nítidas de quince mil documentos comerciales (dos archivadores grandes).
 3 El contenido de mil doscientos diskettes flexibles de 5.25 pulgadas.
 3 Una imagen nítida en color y diez segundos de narración por cada uno de los tres mil segmentos
de un programa educativo de consulta (casi ocho horas de contenido).
 3 Grandes cantidades de cualquier otra cosa representable en forma digital, o cualquier
combinación de todas mencionadas."
HTML
HTML
 El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un
elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta
directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de
dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto
mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos
los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje
que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser
interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
Significado
 HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText Markup
Language) es el elemento de construcción más básico de una página web y se
usa para crear y representar visualmente una página web. Determina el
contenido de la página web, pero no su funcionalidad.
 HTML le añade "marcado" a un texto estándar en español. "Hiper Texto" se
refiere a enlaces que conectan una página Web con otra, haciendo de la
Telaraña Mundial (World Wide Web) lo que es hoy. Al crear y subir páginas
Web a Internet, usted se hace un participante activo de esta Telaraña Mundial
una vez su sitio está en línea. HTML soporta imágenes y también otro tipo de
elementos multimedia. Con la ayuda de HTML todos pueden hacer sítios web
estáticos y dinámicos. HTML es el lenguaje que describe la estructura y el
contenido semántico de un documento web. El contenido dentro de una
página web es etiquetado con elementos HTML como <img>, <title>, <p>,
<div>, y así sucesivamente. Estos elementos conforman los bloques de
construcción de un sitio web.
Elementos en línea
 Los elementos HTML usualmente son bien elementos "en línea" o bien
elementos a "nivel de bloque". Un elemento en línea ocupa sólo el espacio
acotado por las etiquetas que lo definen.El siguiente ejemplo demuestra la
influencia de un elemento en líena
 HTML es el lenguaje que describe la estructura y el contenido semántico
de un documento Web; este se compone de elementos, cada uno de los
cuales puede ser modificado por cierta cantidad de atributos.
CD-Rom y HTML
CD-Rom y HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Prueba de slideshare
Prueba de slidesharePrueba de slideshare
Prueba de slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare vb
Slideshare vbSlideshare vb
Slideshare vb
 
dipositivos de almacenamiento
dipositivos de almacenamientodipositivos de almacenamiento
dipositivos de almacenamiento
 
SLIDESHARE WHAT IS THIS?
SLIDESHARE WHAT IS THIS?SLIDESHARE WHAT IS THIS?
SLIDESHARE WHAT IS THIS?
 
Dispositivosdealmacenamiento
DispositivosdealmacenamientoDispositivosdealmacenamiento
Dispositivosdealmacenamiento
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slidesharen de José
Slidesharen de JoséSlidesharen de José
Slidesharen de José
 
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O( D I A P O S I T I ...
D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O( D I A P O S I T I ...D I S P O S I T I V O S  D E  A L M A C E N A M I E N T O( D I A P O S I T I ...
D I S P O S I T I V O S D E A L M A C E N A M I E N T O( D I A P O S I T I ...
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Que es slideshare
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshare
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Arnaldo castro
Arnaldo castroArnaldo castro
Arnaldo castro
 
Presentacion shideshare
Presentacion shidesharePresentacion shideshare
Presentacion shideshare
 

Similar a CD-Rom y HTML

HIstoria de multimedia y CD e DVD
HIstoria de multimedia y CD e DVDHIstoria de multimedia y CD e DVD
HIstoria de multimedia y CD e DVDAriel Escalante
 
Actividad consulta de conocimiento producion de multimedia
Actividad consulta de conocimiento producion de multimediaActividad consulta de conocimiento producion de multimedia
Actividad consulta de conocimiento producion de multimediajjajajajaja
 
Diapositivas para arquitectura
Diapositivas para arquitecturaDiapositivas para arquitectura
Diapositivas para arquitecturaEdwin Gualpa
 
N.t.i.cx actividad 8
N.t.i.cx   actividad 8N.t.i.cx   actividad 8
N.t.i.cx actividad 8Antroxs
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIAeley86
 
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercialLa publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercialJuani Torres
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...NaTy...^ w ^
 
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2gt230010
 
Multimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICMultimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICjackeelinee
 

Similar a CD-Rom y HTML (20)

HIstoria de multimedia y CD e DVD
HIstoria de multimedia y CD e DVDHIstoria de multimedia y CD e DVD
HIstoria de multimedia y CD e DVD
 
CD-ROM
CD-ROMCD-ROM
CD-ROM
 
Actividad consulta de conocimiento producion de multimedia
Actividad consulta de conocimiento producion de multimediaActividad consulta de conocimiento producion de multimedia
Actividad consulta de conocimiento producion de multimedia
 
Diapositivas para arquitectura
Diapositivas para arquitecturaDiapositivas para arquitectura
Diapositivas para arquitectura
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
N.t.i.cx actividad 8
N.t.i.cx   actividad 8N.t.i.cx   actividad 8
N.t.i.cx actividad 8
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
MULTIMEDIA
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MULTIMEDIA
 
Cd Y DVD
Cd Y DVDCd Y DVD
Cd Y DVD
 
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercialLa publicidad es una técnica de comunicación comercial
La publicidad es una técnica de comunicación comercial
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...
 
joel madden
joel maddenjoel madden
joel madden
 
jel madden
jel maddenjel madden
jel madden
 
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
 
Leydi y alexa
Leydi y alexaLeydi y alexa
Leydi y alexa
 
S.Multimedia...NT
S.Multimedia...NTS.Multimedia...NT
S.Multimedia...NT
 
Multimedia LAS TIC
Multimedia LAS TICMultimedia LAS TIC
Multimedia LAS TIC
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

CD-Rom y HTML

  • 1. CD-ROM Y HTML JAVIER MARÍN PROFESORA: CLAUDIA SÁNCHEZ 11ª
  • 2. CD ROM  Un CD-ROM, también cederrón1 (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital. El CD- ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips2 . Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.  Algunas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada (CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que «quema» la superficie del disco para grabar la información.  Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.
  • 3. Historia  El disco compacto fue creado por un holandés, y un japonés, en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época3 . Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad. Comenzaba el lanzamiento del nuevo y revolucionario formato de grabación audio que posteriormente se extendería a otros sectores de la grabación de datos.  El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la Lectura y Codificación Digital corrió a cargo de Sony, fue presentado en junio de 1980 a la industria y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.  En 1981, el director de orquesta Herbert von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el Festival de Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos en Europa fueron la "Sinfonía Alpina" de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau y el álbum "The Visitors" de ABBA. En 1983 se produciría el primer disco compacto en los Estados Unidos por CBS (hoy Sony Music) siendo el primer título en el mercado un álbum de Billy Joel4 . La producción de discos compactos se centralizó durante varios años en los Estados Unidos y Alemania desde donde eran distribuidos a todo el Mundo, ya entrada la década de los noventas se instalaron fábricas en diversos países.  En el año 1984, los CD salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 700 MB.
  • 4.
  • 5. CD ROM  Multimedia combina audio y material visual para establecer comunicación y enriquecer su presentación. El origen de multimedia es principalmente sobre las artes y educación donde se encuentra una tradición de experimentar como se conlleva la información. El desempeño de multimedia y exhibiciones, material de entrenamiento multimedia, y presentaciones multimedia todos usan varios canales y modos de expresión. Esta tradición existente es ahora usada por un nuevo tipo de multimedia, uno basado en tecnología digital. Computadoras de escritorio pueden manipular imágenes fotográficas, grabaciones de sonido, y cortos de video en forma digital. Los medios digitales son combinados y procesados, y están emergiendo como elementos clave en la moderna tecnología de información.
  • 6.
  • 7. ¿Como se constituye el CD ROM ?  El CD ROM constituye una innovación radical dentro de la tecnología del almacenamiento de información. Es un nuevo medio de edición, el centro de una nueva generación de aplicaciones para la computadora y un instrumento educativo de potencia hasta ahora inimaginable. Es el primer dispositivo practico que permite a casi cualquier empresa confeccionar y vender, y a cualquier usuario comprar y usar directamente bases de datos digitales de gran volumen.  "En un disco CD ROM caben 550 megabytes de datos digitales, que se conservan con una precisión y una seguridad comparables a las de los mejores periféricos de computadora. Esa capacidad es suficiente para almacenar:  3 El contenido de ciento cincuenta mil paginas impresas (alrededor de doscientos cincuenta libros de buen tamaño).  3 Imágenes nítidas de quince mil documentos comerciales (dos archivadores grandes).  3 El contenido de mil doscientos diskettes flexibles de 5.25 pulgadas.  3 Una imagen nítida en color y diez segundos de narración por cada uno de los tres mil segmentos de un programa educativo de consulta (casi ocho horas de contenido).  3 Grandes cantidades de cualquier otra cosa representable en forma digital, o cualquier combinación de todas mencionadas."
  • 8.
  • 10. HTML  El lenguaje HTML basa su filosofía de desarrollo en la diferenciación. Para añadir un elemento externo a la página (imagen, vídeo, script, entre otros.), este no se incrusta directamente en el código de la página, sino que se hace una referencia a la ubicación de dicho elemento mediante texto. De este modo, la página web contiene solamente texto mientras que recae en el navegador web (interpretador del código) la tarea de unir todos los elementos y visualizar la página final. Al ser un estándar, HTML busca ser un lenguaje que permita que cualquier página web escrita en una determinada versión, pueda ser interpretada de la misma forma (estándar) por cualquier navegador web actualizado.
  • 11.
  • 12. Significado  HTML, que significa Lenguaje de Marcado para Hipertextos (HyperText Markup Language) es el elemento de construcción más básico de una página web y se usa para crear y representar visualmente una página web. Determina el contenido de la página web, pero no su funcionalidad.  HTML le añade "marcado" a un texto estándar en español. "Hiper Texto" se refiere a enlaces que conectan una página Web con otra, haciendo de la Telaraña Mundial (World Wide Web) lo que es hoy. Al crear y subir páginas Web a Internet, usted se hace un participante activo de esta Telaraña Mundial una vez su sitio está en línea. HTML soporta imágenes y también otro tipo de elementos multimedia. Con la ayuda de HTML todos pueden hacer sítios web estáticos y dinámicos. HTML es el lenguaje que describe la estructura y el contenido semántico de un documento web. El contenido dentro de una página web es etiquetado con elementos HTML como <img>, <title>, <p>, <div>, y así sucesivamente. Estos elementos conforman los bloques de construcción de un sitio web.
  • 13.
  • 14. Elementos en línea  Los elementos HTML usualmente son bien elementos "en línea" o bien elementos a "nivel de bloque". Un elemento en línea ocupa sólo el espacio acotado por las etiquetas que lo definen.El siguiente ejemplo demuestra la influencia de un elemento en líena  HTML es el lenguaje que describe la estructura y el contenido semántico de un documento Web; este se compone de elementos, cada uno de los cuales puede ser modificado por cierta cantidad de atributos.