SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 14 Agosto: Se conocen en México las abdicaciones 
en Bayona de los reyes de España Carlos IV y 
Fernando VII 
 19 y 20 Agosto: Se publica la Representación del 
Ayuntamiento de México, obra de Francisco de 
Azcárate y Francisco Primo de Verdad, que postula 
el retorno de la soberanía al pueblo representado 
por el ayuntamiento, al no haber rey 
 15 y 16 Septiembre: Un grupo de hombres armados 
encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio 
virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a 
Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de 
Azcárate; regidores del ayuntamiento de México.
 
 21 De Diciembre: Es descubierta la conspiración 
de Valladolid, Michoacán, que tuvo como 
líderes al teniente José Mariano Michelena y al 
capitán José María García Obeso.
 
 16 de Septiembre: Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel 
Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan. 
 28 De Septiembre: Los insurgentes asaltan la alhóndiga de 
Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es 
saqueada. 
 20 De Octubre: Entrevista de José María Morelos y Pavón con 
Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es 
nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa 
del sur. 
 30 De Octubre: Victoria insurgente en el Monte de las Cruces. 
 07 Noviembre: Los hermanos Galeana se unen a José María 
Morelos. 
 26 Noviembre: Hidalgo entra a Guadalajara. 
 06 Diciembre: Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por 
el padre Hidalgo.
 17 De Enero: Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y 
hay una desbandada insurgente. 
 25 De Enero: En Aguascalientes, Hidalgo es despojado del mando militar, 
 
que recae en Allende. 
 01 De Marzo: Hidalgo y Allende rechazan el indulto. 
 16 De Marzo: En junta de guerra, los insurgentes designan a Ignacio 
López Rayón, comandante militar en ausencia de los principales 
caudillos, resuelven dirigirse al norte. 
 21 De Marzo: Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son 
traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros 
a Monclova. 
 17 De Mayo: Los hermanos Bravo, se unen a Galeana y a Morelos. Entre 
ellos, está el joven Nicolás, hijo de don Leonardo. 
 26 De Mayo: Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero. 
 26 De Junio: Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua. 
 30 De Julio: Hidalgo es fusilado. 
 14 De Octubre: Tras haber sido decapitados los cuerpos de los 
insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, 
Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de 
Granaditas. 
 16 De Diciembre: Se presenta con Morelos el cura de Jantetelco, 
Mariano Matamoros.
 
 12 De febrero: Las fuerzas de Calleja ponen sitio 
a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres. 
 02 De Mayo: Morelos rompe el sitio de Cuautla, 
con lo cual concluye su segunda campaña 
militar. 
 28 De Junio: Morelos recibe el título de Capitán 
General. 
 25 De Noviembre: Morelos toma la ciudad de 
Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano 
Matamoros y Guadalupe Victoria.
 
 12 De Abril: Morelos ataca y toma Acapulco. 
 28 De Junio: Morelos emite la convocatoria para el 
Congreso de Chilpancingo. 
 14 De Septiembre: Se inaugura el Congreso de 
Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación 
escritos por Morelos.
 
 04 De Enero: Ciriaco de Llano e Iturbide 
derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros 
cae prisionero. 
 09 De Abril: Morelos ordena incendiar 
Acapulco. 
 22 De Octubre: Se promulga en Apatzingán el 
decreto constitucional para la libertad de la 
América mexicana.
 
 05 De Noviembre: Morelos cae prisionero en 
Temalaca. 
 21 De Noviembre: Calleja ordena a la 
jurisdicción real y eclesiástica que se forme 
causa y se degrade a Morelos. 
 22 De Diciembre: Morelos es fusilado en San 
Cristóbal Ecatepec.
 
15 De Mayo: Xavier Mina y fray Servando Teresa 
de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América. 
07 De Noviembre: Manuel Mier y Terán es 
derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente 
Guerrero en la cañada de los naranjos.
 
 15 De Mayo: Xavier Mina y fray Servando Teresa de 
Mier zarpan de Liverpool rumbo a América. 
 07 De Noviembre: Manuel Mier y Terán es 
derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente 
Guerrero en la cañada de los naranjos.
 
 01 Enero: El realista Armijo hace prisionero a 
Nicolás Bravo en el rancho de Dolores. 
 27 De Marzo: Andrés Quintana Roo y su esposa 
Leona Vicario aceptan el indulto.
 
 16 De Junio: Vicente Guerrero continúa la resistencia 
insurgente y exhorta a la organización de milicias 
profesionales desde las Truchas. 
 05 De Noviembre: Guerrero es derrotado en Agua 
Zarca.
 
 16 De Noviembre: Agustín de Iturbide sale de la 
ciudad de México para combatir a Guerrero 
 31 De Diciembre: Los habitantes del pueblo de 
San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan 
siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
 
 10 De Febrero: Iturbide y Guerrero se entrevistan en 
Acatempan. 
 24 De Febrero: Iturbide proclama el plan de Iguala y 
organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres 
garantías: religión, independencia y unión. 
 19 De Agosto: Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la 
última acción de armas en la guerra de independencia. 
 24 De Agosto: Se firman los tratados de Córdoba entre 
don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se 
reconoce la independencia de México. 
 27 De Septiembre: Entrada del Ejército Trigarante a la 
ciudad de México. Se consuma la independencia de 
México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
ecceleviatan
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)equipomaxsheinsec72
 
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
Martín Ramírez
 
La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
Ingrid Arias
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
Betsy AB
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempolucycruz89
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Moishef HerCo
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
La revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa ConstitucionalistaLa revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa Constitucionalista
Cori Urrego
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Gisela Sánchez
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
marco
 
Unidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicanaUnidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicana
lsarturo
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaCarolinaMHL
 
Mexico Independiente
Mexico IndependienteMexico Independiente
Mexico Independiente
Shanmsl
 

La actualidad más candente (20)

Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
 
Pancho villa
Pancho villaPancho villa
Pancho villa
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
Francisco Villa (El Centauro Del Norte)
 
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
C3.hm2.p1.s4. El primer gobierno republicano y federal. Guadalupe Victoria y ...
 
La Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en MéxicoLa Guerra de Reforma en México
La Guerra de Reforma en México
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
 
Emiliano zapata
Emiliano zapataEmiliano zapata
Emiliano zapata
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
La revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa ConstitucionalistaLa revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa Constitucionalista
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Unidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicanaUnidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicana
 
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranzaMovimientos revolucionarios. Venustiano carranza
Movimientos revolucionarios. Venustiano carranza
 
Mexico Independiente
Mexico IndependienteMexico Independiente
Mexico Independiente
 
Mexico independiente
Mexico independienteMexico independiente
Mexico independiente
 

Similar a Cronología de la independencia de méxico everardo.

Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México  Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
Rikardo Arzate Mendoza
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Armando López
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoCronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoNadia Lizeth
 
Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
Isaac Interino
 
Independencia de méxico, cronología básica
Independencia de méxico, cronología básicaIndependencia de méxico, cronología básica
Independencia de méxico, cronología básica
Maayleet
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Danny Villegas
 
Cronología de méxico
Cronología de méxicoCronología de méxico
Cronología de méxico
jacobrenerojas
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
Aldair Marttinez
 
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsxLINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
MendozaMayaErnestoLe
 
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOCRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Mariaissa
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
jjosevelasco
 
La independenciademexico
La independenciademexicoLa independenciademexico
La independenciademexicoemiliodaniel
 
La Independencia De México
La Independencia De MéxicoLa Independencia De México
La Independencia De México
emiliodaniel
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
lgutierrez78
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
Isai Jasso Oro
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independenciaDaniela Toyber
 

Similar a Cronología de la independencia de méxico everardo. (20)

Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México  Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoCronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
 
Independencia de méxico, cronología básica
Independencia de méxico, cronología básicaIndependencia de méxico, cronología básica
Independencia de méxico, cronología básica
 
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
Desarrollo de la independencia de mexico (1810-1821)
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Cronología de méxico
Cronología de méxicoCronología de méxico
Cronología de méxico
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Independencia de mexico
Independencia de mexico Independencia de mexico
Independencia de mexico
 
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsxLINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
LINEA_DEL_TIEMPO_DE_LA_REVOLUCION_MEXICA.ppsx
 
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOCRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
CRONOLOGIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
La independenciademexico
La independenciademexicoLa independenciademexico
La independenciademexico
 
La Independencia De México
La Independencia De MéxicoLa Independencia De México
La Independencia De México
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Cs u2 a3_gaos
Cs u2 a3_gaosCs u2 a3_gaos
Cs u2 a3_gaos
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cronología de la independencia de méxico everardo.

  • 1.
  • 2.   14 Agosto: Se conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII  19 y 20 Agosto: Se publica la Representación del Ayuntamiento de México, obra de Francisco de Azcárate y Francisco Primo de Verdad, que postula el retorno de la soberanía al pueblo representado por el ayuntamiento, al no haber rey  15 y 16 Septiembre: Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturrigaray, a Francisco Primo de Verdad y a Juan Francisco de Azcárate; regidores del ayuntamiento de México.
  • 3.   21 De Diciembre: Es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvo como líderes al teniente José Mariano Michelena y al capitán José María García Obeso.
  • 4.   16 de Septiembre: Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan.  28 De Septiembre: Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.  20 De Octubre: Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.  30 De Octubre: Victoria insurgente en el Monte de las Cruces.  07 Noviembre: Los hermanos Galeana se unen a José María Morelos.  26 Noviembre: Hidalgo entra a Guadalajara.  06 Diciembre: Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
  • 5.  17 De Enero: Calleja derrota a los insurgentes en Puente de Calderón y hay una desbandada insurgente.  25 De Enero: En Aguascalientes, Hidalgo es despojado del mando militar,  que recae en Allende.  01 De Marzo: Hidalgo y Allende rechazan el indulto.  16 De Marzo: En junta de guerra, los insurgentes designan a Ignacio López Rayón, comandante militar en ausencia de los principales caudillos, resuelven dirigirse al norte.  21 De Marzo: Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova.  17 De Mayo: Los hermanos Bravo, se unen a Galeana y a Morelos. Entre ellos, está el joven Nicolás, hijo de don Leonardo.  26 De Mayo: Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero.  26 De Junio: Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.  30 De Julio: Hidalgo es fusilado.  14 De Octubre: Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes, llegan a Guanajuato las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez y son colocadas en las 4 esquinas de la Alhóndiga de Granaditas.  16 De Diciembre: Se presenta con Morelos el cura de Jantetelco, Mariano Matamoros.
  • 6.   12 De febrero: Las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla defendida por Morelos y sus hombres.  02 De Mayo: Morelos rompe el sitio de Cuautla, con lo cual concluye su segunda campaña militar.  28 De Junio: Morelos recibe el título de Capitán General.  25 De Noviembre: Morelos toma la ciudad de Oaxaca, auxiliado por Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
  • 7.   12 De Abril: Morelos ataca y toma Acapulco.  28 De Junio: Morelos emite la convocatoria para el Congreso de Chilpancingo.  14 De Septiembre: Se inaugura el Congreso de Chilpancingo y se leen los Sentimientos de la Nación escritos por Morelos.
  • 8.   04 De Enero: Ciriaco de Llano e Iturbide derrotan a Morelos en Puruarán. Matamoros cae prisionero.  09 De Abril: Morelos ordena incendiar Acapulco.  22 De Octubre: Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional para la libertad de la América mexicana.
  • 9.   05 De Noviembre: Morelos cae prisionero en Temalaca.  21 De Noviembre: Calleja ordena a la jurisdicción real y eclesiástica que se forme causa y se degrade a Morelos.  22 De Diciembre: Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
  • 10.  15 De Mayo: Xavier Mina y fray Servando Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América. 07 De Noviembre: Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de los naranjos.
  • 11.   15 De Mayo: Xavier Mina y fray Servando Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América.  07 De Noviembre: Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa María y Vicente Guerrero en la cañada de los naranjos.
  • 12.   01 Enero: El realista Armijo hace prisionero a Nicolás Bravo en el rancho de Dolores.  27 De Marzo: Andrés Quintana Roo y su esposa Leona Vicario aceptan el indulto.
  • 13.   16 De Junio: Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente y exhorta a la organización de milicias profesionales desde las Truchas.  05 De Noviembre: Guerrero es derrotado en Agua Zarca.
  • 14.   16 De Noviembre: Agustín de Iturbide sale de la ciudad de México para combatir a Guerrero  31 De Diciembre: Los habitantes del pueblo de San Diego, cerca de Veracruz, se sublevan siguiendo la proclama de Guadalupe Victoria.
  • 15.   10 De Febrero: Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acatempan.  24 De Febrero: Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.  19 De Agosto: Enfrentamiento en Atzcapotzalco, es la última acción de armas en la guerra de independencia.  24 De Agosto: Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.  27 De Septiembre: Entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia de México.