SlideShare una empresa de Scribd logo
Independencia de 
México
Comienzos de la 
independencia 
La noticia de la invasión francesa a España en 
1808, consiguió cambios en el virreinato de 
Nueva España en México. El ayuntamiento, en 
vista del problema surgido, propuso que el virrey 
de Nuevo España siguiera gobernando 
provisionalmente. 
Ante la decisión adoptada por la audiencia, 
algunos criollos comenzaron a organizarse para 
luchar a favor de la independencia. Teniendo en 
cuenta que el pueblo era de mayoría católica.
El 16 de septiembre de 1810, a las de la 
madrugada, Hidalgo hizo tocar las campanas de 
la iglesia de Dolores para reunir al pueblo. En 
compañía de unos pocos criollos comenzó a 
gritar ¡ Viva México ! ¡ Viva la virgen de 
Guadalupe ! ¡ Viva Fernando VII ! ¡ Muera el mal 
gobierno ! 
En 1811, Miguel Hidalgo, al igual que su 
compañero Ignacio Allente y otros dirigentes 
criollos, fueron capturados en una emboscada y 
luego fusilados.
La causa independentista de Hidalgo la continuó 
el también sacerdote José María Morelos y el 
dirigente Ignacio López Rayón. 
Morelos venció a los españoles, en numerosas 
poblaciones importantes estableció un gobierno, 
convocó la reunión del congreso nacional del 
Chilpasingo, en 1813 el cual declaro la 
independencia de México, y un año después 
promulgó la constitución de Abtzingan.
Morelos venció a los españoles, en 
numerosas poblaciones importantes 
estableció un gobierno, convocó la 
reunión del congreso nacional del 
Chilpasingo, en 1813 el cual declaro la 
independencia de México, y un año 
después promulgó la constitución de 
Abtzingan.
Después de la muerte de Miguel Hidalgo y de 
José María Morelos, algunos dirigentes como 
Vicente guerrero y Guadalupe Victoria 
prosiguieron la lucha independentista en la 
clandestinidad.
Plan de la profesa 
Un acontecimiento externo serviría de estimulo 
para que los criollos se lanzaran contra la 
corona española. El primero de enero de 1820, 
en España, el jefe militar Rafael De Riego, 
protagonizó una sublimación liberal que obligo 
a Fernando VII a restaurar la constitución liberal 
de 1812 , tanto para España como para México.
Trato de Hidalgo 
fue firmado al final de la guerra 
intervención estadounidense los 
gobiernos de México y los estados 
unidos el 2 de febrero de1848, y fue 
ratificado el 30 de mayo de 1848. El 
tratado estableció que México cedería 
más de la mitad de su territorio, que 
comprende la totalidad de lo que hoy 
son los estados de:
California, Nevada Utah, Nuevo México 
y Texas y partes de Arizona, 
Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahom 
a. Además, México renunciaría a todo 
reclamo sobre Texas y la frontera 
internacional se establecería en el Río 
Bravo.
¿Quien fue Miguel Hidalgo? 
(Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El 
cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 
1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que 
inició la lucha por la independencia. Sacerdote 
culto y de avanzadas ideas que había trabajado, 
desde su parroquia en la población de Dolores, 
por mejorar las condiciones de vida de los 
feligreses, Miguel Hidalgo se integró 
activamente en los círculos que cuestionaban el 
estatus colonial y conspiraban para derrocar al 
virrey español.
Cuando fue descubierta la conjura en que 
participaba, su firme determinación y su 
llamamiento a tomar las armas (el llamado Grito 
de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) lo 
erigieron en líder de un alzamiento popular 
contra las autoridades coloniales.
Canción independencia de 
México
Echo por: 
. Daniela Vélez Torres 
. Sara Miranda Estrada 
. Samay Rincón Holguín 
8B 2014 
Sociales 
Ledis Quintana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicobolontiku78
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempolucycruz89
 
Javiera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoJaviera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoveritomartinm
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasserbev
 
Documentos independencia
Documentos independenciaDocumentos independencia
Documentos independenciaHistoriaSocPol
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independenciahelenjies
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
Diana Carrillo
 
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaEl 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaGustavo Sanchez Bello
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
ever1997
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
UAL (Universidad América Latina)
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usaconiflower
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
Jose Luis Vede Rivera
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
Moisés Flores
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
Marisol Pérez Mendoza
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
Martín Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Consumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxicoConsumación de la independencia de méxico
Consumación de la independencia de méxico
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Javiera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugoJaviera carrera _y_verdugo
Javiera carrera _y_verdugo
 
Revolución de ayutla
Revolución de ayutlaRevolución de ayutla
Revolución de ayutla
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
 
Documentos independencia
Documentos independenciaDocumentos independencia
Documentos independencia
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
Exposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoriaExposición: Guadalupe victoria
Exposición: Guadalupe victoria
 
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabriaEl 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
El 15 de septiembre es el día de la comunidad autónoma de cantabria
 
Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.Cronología de la independencia de méxico everardo.
Cronología de la independencia de méxico everardo.
 
Historia de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxicoHistoria de la independencia de méxico
Historia de la independencia de méxico
 
Independencia de usa
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
El porfiriato2
El porfiriato2El porfiriato2
El porfiriato2
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
INDEPENDENCIA DE MÉXICO !
 
Guadalupe Victoria
Guadalupe VictoriaGuadalupe Victoria
Guadalupe Victoria
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
La independencia de México
La independencia de MéxicoLa independencia de México
La independencia de México
 
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiósC3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
C3.hm2.p1.s5. dos proyectos de nación y un adiós
 

Destacado

Instrumentos típicos de colombia
Instrumentos típicos de colombiaInstrumentos típicos de colombia
Instrumentos típicos de colombia
Danielavelez14
 
1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano
Marioandres1405
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
YURANY CASTRO
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
jocelyn bastidas
 
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
Marioandres1405
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
MARILUZ SUÁREZ DURÁN
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiamanuelaruaq
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
olarteandrea
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
Luis Gomez
 

Destacado (15)

Instrumentos típicos de colombia
Instrumentos típicos de colombiaInstrumentos típicos de colombia
Instrumentos típicos de colombia
 
1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano1. 9 1 folclor colombiano
1. 9 1 folclor colombiano
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
1. 9 3 Folclor y la Cultura Colombiana por Regiones
 
Resumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de ColombiaResumen regiones naturales de Colombia
Resumen regiones naturales de Colombia
 
Instrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombiaInstrumentos musicales colombia
Instrumentos musicales colombia
 
Musica andina colombiana
Musica andina colombianaMusica andina colombiana
Musica andina colombiana
 
Region llanera
Region llaneraRegion llanera
Region llanera
 
18 poemas de rafael pombo
18 poemas de  rafael pombo18 poemas de  rafael pombo
18 poemas de rafael pombo
 
11
1111
11
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Similar a Independencia de méxico

Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
omartena
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
omartenag
 
El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1Patricia Cervantes
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
Juancarloschanoxte1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectoceb 4/1
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
Sergio Naveja
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Rebeca González
 
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
Raul Elizalde
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoraulchan
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicodegada123
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
Carem Macias
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
Sinai Carbo
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
sergioav170
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3miguel4365
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad IIcramos29
 

Similar a Independencia de méxico (20)

Libro Electronico Omar
Libro Electronico OmarLibro Electronico Omar
Libro Electronico Omar
 
La Independencia de México
La Independencia de MéxicoLa Independencia de México
La Independencia de México
 
El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1El proceso de la independencia1
El proceso de la independencia1
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICOTRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
TRABAJO SOBRE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ea _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanpEa _ensayomet _sergioanp
Ea _ensayomet _sergioanp
 
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
Unidad 3 Mexico Independiente 1821-1855
 
Historia unidad 5
Historia unidad 5Historia unidad 5
Historia unidad 5
 
Taller estatal 4
Taller estatal 4Taller estatal 4
Taller estatal 4
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVMEA_ENSAYOMET_CAREMVM
EA_ENSAYOMET_CAREMVM
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
 
Ea ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioavEa ensayomet sergioav
Ea ensayomet sergioav
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Historia unidad II
Historia unidad IIHistoria unidad II
Historia unidad II
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Independencia de méxico

  • 2. Comienzos de la independencia La noticia de la invasión francesa a España en 1808, consiguió cambios en el virreinato de Nueva España en México. El ayuntamiento, en vista del problema surgido, propuso que el virrey de Nuevo España siguiera gobernando provisionalmente. Ante la decisión adoptada por la audiencia, algunos criollos comenzaron a organizarse para luchar a favor de la independencia. Teniendo en cuenta que el pueblo era de mayoría católica.
  • 3. El 16 de septiembre de 1810, a las de la madrugada, Hidalgo hizo tocar las campanas de la iglesia de Dolores para reunir al pueblo. En compañía de unos pocos criollos comenzó a gritar ¡ Viva México ! ¡ Viva la virgen de Guadalupe ! ¡ Viva Fernando VII ! ¡ Muera el mal gobierno ! En 1811, Miguel Hidalgo, al igual que su compañero Ignacio Allente y otros dirigentes criollos, fueron capturados en una emboscada y luego fusilados.
  • 4. La causa independentista de Hidalgo la continuó el también sacerdote José María Morelos y el dirigente Ignacio López Rayón. Morelos venció a los españoles, en numerosas poblaciones importantes estableció un gobierno, convocó la reunión del congreso nacional del Chilpasingo, en 1813 el cual declaro la independencia de México, y un año después promulgó la constitución de Abtzingan.
  • 5. Morelos venció a los españoles, en numerosas poblaciones importantes estableció un gobierno, convocó la reunión del congreso nacional del Chilpasingo, en 1813 el cual declaro la independencia de México, y un año después promulgó la constitución de Abtzingan.
  • 6. Después de la muerte de Miguel Hidalgo y de José María Morelos, algunos dirigentes como Vicente guerrero y Guadalupe Victoria prosiguieron la lucha independentista en la clandestinidad.
  • 7. Plan de la profesa Un acontecimiento externo serviría de estimulo para que los criollos se lanzaran contra la corona española. El primero de enero de 1820, en España, el jefe militar Rafael De Riego, protagonizó una sublimación liberal que obligo a Fernando VII a restaurar la constitución liberal de 1812 , tanto para España como para México.
  • 8. Trato de Hidalgo fue firmado al final de la guerra intervención estadounidense los gobiernos de México y los estados unidos el 2 de febrero de1848, y fue ratificado el 30 de mayo de 1848. El tratado estableció que México cedería más de la mitad de su territorio, que comprende la totalidad de lo que hoy son los estados de:
  • 9. California, Nevada Utah, Nuevo México y Texas y partes de Arizona, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahom a. Además, México renunciaría a todo reclamo sobre Texas y la frontera internacional se establecería en el Río Bravo.
  • 10. ¿Quien fue Miguel Hidalgo? (Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Sacerdote culto y de avanzadas ideas que había trabajado, desde su parroquia en la población de Dolores, por mejorar las condiciones de vida de los feligreses, Miguel Hidalgo se integró activamente en los círculos que cuestionaban el estatus colonial y conspiraban para derrocar al virrey español.
  • 11. Cuando fue descubierta la conjura en que participaba, su firme determinación y su llamamiento a tomar las armas (el llamado Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810) lo erigieron en líder de un alzamiento popular contra las autoridades coloniales.
  • 13. Echo por: . Daniela Vélez Torres . Sara Miranda Estrada . Samay Rincón Holguín 8B 2014 Sociales Ledis Quintana