SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUCIGRAMA
ANA SOFÍA SOLANO VARÓN
9-3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ-2017
CRUCIGRAMA
ANA SOFÍA SOLANO VARÓN
9-3
PRESENTADO A
ESPERANZA RADA
INFORMATICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
IBAGUÉ-2017
CONTENIDO
PORTADA
CONTRAPORTADA
Introducción 1
Objetivo 2
Que es? 3
Historia 4
Características 5
Clases 6
Herramientas 7
Para qué sirve 8
Cómo se elabora 9
Estructura de un crucigrama 10
Glosario 11
INTRODUCCIÓN
En este documento veremos que es un crucigrama,cual
es su objetivo,cual es su historia,qué características
tiene un crucigrama,cuales son las clases de
crucigramas que hay y que con que herramientas on
line podemos hacer o desarrollar un crucigrama de
manera gratuita.
OBJETIVO
El objetivo principal de un crucigrama es :
Es para autoevaluarnos sobre nuestros conocimientos
generales.
Quien elabora el crucigrama debe tener la habilidad y
conocimiento para diseñar el crucigrama, redactar la
pregunta y tener el ingenio de elaborarlo.
¿QUE ES UN CRUCIGRAMA?
Un crucigrama es un Pasatiempo que consiste en
rellenar con letras las casillas en blanco de un dibujo
cuadrado o rectangular para que leídas horizontal y
verticalmente formen palabras; para ello solo se ofrecen
sus definiciones. Esto nos ayudará a evaluar nuestros
saberes por medio de pistas.
HISTORIA
En 1990 se encontró en las ruinas de Pompeya el más
antiguo cuadrado sator ,se trata de un juego con
palíndromos que poseía un sistema similar al de un
crucigrama (aunque utilizaba bustrofedones).
En 1873, en la revista St. Nicholas, un tal Hyperion
empezó a publicar los «Double Diamond Puzzles»
(rompecabezas de doble diamante), que eran una
especie de crucigrama en el que no se proporcionaban
los cuadritos, sino que el usuario debía entrelazar las
palabras por sí mismo, en un papel aparte.
Posiblemente siguió publicando estos crucigramas
durante varios años.
El 14 de septiembre de 1890, en la revista italiana Il
Secolo Illustrato della Domenica Giuseppe Airoldi
publicó otro tipo de crucigrama, basado en el cuadrado
sator (aunque no en latín sino en italiano), y titulado
«Per il tempo passare» (‘para pasar el tiempo’). Se
trataba de una rejilla de cuatro por cuatro letras, sin
cuadraditos sombreados. Incluía «pistas» para
encontrar las palabras horizontales y verticales, que
corresponden a las palabras ripa, oder, sera, amen y
rosa, idem, pere, aran. No tuvo ningún éxito, así que no
volvió a publicarse ninguna nueva versión.
El tercer tipo de crucigrama inventado en el mundo,
publicado por Arthur Wynne el 21 de diciembre de
1913.
El 21 de diciembre de 1913, Arthur Wynne, un
periodista inmigrante desde Liverpool (Inglaterra),
publicó en el periódico New York World (Estados
Unidos) un rompecabezas llamado «word-cross»
(‘palabra cruz’), que se cita frecuentemente como el
primer crucigrama, y a Arthur Wynne como el inventor
Más tarde, el nombre fue cambiado a «crossword»
(‘crucigrama’ en inglés).
CARACTERÍSTICAS
Se trata de una actividad lúdica en la que se deben
descubrir palabras que se entrecruzan,a partir de
definiciones o sugerencias y de las pistas que van
generandose con el conocimiento de las letras de otras
palabras que hayamos acertado .Su principal variedad
son las construcciones temáticas basadas en sucesos
actuales o temas diversos ,en ocasiones aparecen
combinaciones de clave oculta, que aluden a una
misma palabra,otras se descifran a partir de claves
numéricas.
CLASES DE CRUCIGRAMAS
1.Crucigrama blanco:En esta variedad del
crucigrama,hay que descubrir las posiciones de las
casillas negras que separan las palabras.El número
total de las casillas negras se proporciona debajo del
casillero.
2.Crucigrama traslator:Crucigrama para aprender una
lengua nueva.
3.Crucigrama silábico:Crucigrama en el que cada
casilla ha de introducirse una sílaba en lugar de una
sola letra.
4.Crucigrama con personajes:Crucigrama que
contiene la foto de un personaje una o varias de las
definiciones corresponden al nombre o apellido del
mismo.
5.Crucigrama críptico: Los crucigramas crípticas son
toda una tradición en inglés, pero apenas existen en
castellano.La pistas son juegos de
palabras,anagramas,hasta adivinanzas.
HERRAMIENTAS
1.Crossword Puzzle Games:Es un página web que
permite crear tu crucigrama de hasta 20 palabras de
manera fácil y gratuita.
Es sencilla , fácil de usar y sobre todo rápida para
hacer crucigramas.
2.EclipseCrossword.com:Es un programa muy
potente que permite generar crucigramas facilmente.
Es fácil de utilizar,tiene la opción de imprimir
crucigramas,se puede exportar de una página web.
3.Crossword forge:Con esta herramienta aparte de
poner creer crucigramas también podemos crear sopa
de letras.Esta herramienta ofrece diferentes
funcionalidades como:
-Insertar imágenes.
-PDF.
-Imprimirlo.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los crucigramas sirven para entretener, hacer
pensar ;y desafiar el intelecto y sabiduría de la
gente.
¿CÓMO SE ELABORA?
EN WORD:1.Abre Microsoft Word y haz clic en el botón
"Office".
2.Haz clic en "Nuevo" cuando el menú de Office se
abra. El "Nuevo Documento" se abrirá. Puedes crear
uno nuevo aquí o descargar una planilla.
3.Selecciona "crucigrama" en la barra de búsqueda de
Microsoft Office Online en la parte superior de la caja de
diálogo para buscar una plantilla de crucigrama.
4.Selecciona una plantilla para crucigrama de los
resultados de la búsqueda y haz clic en "Descargar". La
plantilla comenzará a descargarse en tu computadora y
se abrirá en un nuevo documento de Word.
5.Quita la información de muestra de la plantilla y
escribe tus propias pistas.
6.Haz clic derecho sobre el crucigrama y agrega un
cuadrado blanco o sombrea otro. Selecciona "Bordes y
sombras" en el menú y luego haz clic en "Sombrear"
cuando el cuadro de diálogo se abra.
7.Presione la flecha junto a "Llenar" y escoge qué
cuadrado llenar con color blanco o negro, dependiendo
si quieres uno blanco o un negro que sirva como
espacio. Presiona "Ok"
8.Agrega más cuadrados al crucigrama resaltando una
hilera o columna y luego presionando el botón derecho
del mouse. Haz clic en "Insertar" del menú que abre y
luego escoge una hilera o columna a la derecha o a la
izquierda del área resaltada.
9.Agrega número a las cajas blancas para que
correspondan con las pistas. Selecciona un cuadrado
blanco y escribe un número en éste. Resalta el número
y haz clic derecho con tu mouse.
10.Selecciona "Fuente" del menú que se abre. El
diálogo de "Fuente" se abrirá. Oprime la caja junto a
"Sobrescrito" y presiona "Ok".
11.Llena una copia de tu crucigrama para asegurarte de
que haya un espacio en blanco para cada pista y que
ninguna de las pistas se cruce en el lugar equivocado.
EN EXCEL:
Lo pasos a seguir son:
1.Define el tablero.
2.Escriba la resolución en lugar de la misma hoja donde
el usuario no la pueda ver,por ejemplo,en la columna S
y despues oculta esas columnas .
3.Escribe el tablero donde el usuario escriba sus
soluciones(es decir,define la cuadrícula).
4.Pon las definiciones para que el usuario las pueda
leer.
5.Para cada celda poner el siguiente formato
condicional:
Se define tres reglas o condiciones:
CONDICIÓN 1:Cuando el valor de la celda es el
correcto,en la imagen se muestra como resultado esta
en la celda T4.Cuando se dé esta condición el relleno
de la celda será el verdad.
CONDICIÓN 2:Cuando el valor introducido es Vacío (en
la celda A1 no hay nada escrito )Cuando se dé esta
condición el relleno de la celda será el blanco.
CONDICIÓN 3:Cuando el valor introducido es diferente
al correcto.Cuando se dé esta condición el relleno de la
celda será el rojo.
En el formato condicional cuando haya alguna condición
en conflicto coge la primera.Ya que fijaste como
condición 2 y la 3 se podrían activar cuando en la celda
estuviera vacía.
ESTRUCTURA DE UN CRUCIGRAMA
Es de la siguiente manera: incorporó una tabla con la
cantidad de columnas según la cantidad de letras que
tienen las palabras centrando las letras que formen la
palabra eje del mismo y luego borró con el accesorio
goma de borrar las líneas sobrantes de ambos lados.
GLOSARIO
INEFABLE:Que no puede ser dicho, explicado o
descrito con palabras, generalmente por tener
cualidades excelsas o por ser muy sutil o difuso.
SERENDIPIA:Es un descubrimiento o un hallazgo
afortunado e inesperado que se produce cuando se está
buscando otra cosa distinta. También puede referirse a
la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho
un descubrimiento importante aunque no tenga relación
con lo que busca.
RELENTE:Al aire libre o sin resguardo alguno.
MELIFLUO: Que se comporta de forma afectada o
excesivamente amable.
Crucigrama
Crucigrama
Crucigrama

Más contenido relacionado

Similar a Crucigrama

Crucigrama (1)
Crucigrama (1)Crucigrama (1)
Crucigrama (1)
isabella02-01-2003
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
Daniela Aragon
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Angie Bonilla
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
juliana sandoval
 
Trabajodecrucigrama
TrabajodecrucigramaTrabajodecrucigrama
Trabajodecrucigrama
maria isabel quimbayo
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
crucigrama
crucigrama crucigrama
Investigación crucigramas
Investigación crucigramasInvestigación crucigramas
Investigación crucigramas
Mariana Celis
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Loscrucigramas
LoscrucigramasLoscrucigramas
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Estefania Florez
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
Vanesa Lugo
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Valentina Gaitan
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sara López
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoTere Alvarez
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.

Similar a Crucigrama (20)

Crucigrama (1)
Crucigrama (1)Crucigrama (1)
Crucigrama (1)
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
El crucigrama 2
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajodecrucigrama
TrabajodecrucigramaTrabajodecrucigrama
Trabajodecrucigrama
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
crucigrama
crucigrama crucigrama
crucigrama
 
Investigación crucigramas
Investigación crucigramasInvestigación crucigramas
Investigación crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Loscrucigramas
LoscrucigramasLoscrucigramas
Loscrucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Mistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sextoMistareas b2 g6-sexto
Mistareas b2 g6-sexto
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Crucigrama

  • 1. CRUCIGRAMA ANA SOFÍA SOLANO VARÓN 9-3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ-2017 CRUCIGRAMA
  • 2. ANA SOFÍA SOLANO VARÓN 9-3 PRESENTADO A ESPERANZA RADA INFORMATICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN IBAGUÉ-2017 CONTENIDO
  • 3. PORTADA CONTRAPORTADA Introducción 1 Objetivo 2 Que es? 3 Historia 4 Características 5 Clases 6 Herramientas 7 Para qué sirve 8 Cómo se elabora 9 Estructura de un crucigrama 10 Glosario 11
  • 4. INTRODUCCIÓN En este documento veremos que es un crucigrama,cual es su objetivo,cual es su historia,qué características tiene un crucigrama,cuales son las clases de crucigramas que hay y que con que herramientas on line podemos hacer o desarrollar un crucigrama de manera gratuita. OBJETIVO El objetivo principal de un crucigrama es :
  • 5. Es para autoevaluarnos sobre nuestros conocimientos generales. Quien elabora el crucigrama debe tener la habilidad y conocimiento para diseñar el crucigrama, redactar la pregunta y tener el ingenio de elaborarlo. ¿QUE ES UN CRUCIGRAMA?
  • 6. Un crucigrama es un Pasatiempo que consiste en rellenar con letras las casillas en blanco de un dibujo cuadrado o rectangular para que leídas horizontal y verticalmente formen palabras; para ello solo se ofrecen sus definiciones. Esto nos ayudará a evaluar nuestros saberes por medio de pistas. HISTORIA
  • 7. En 1990 se encontró en las ruinas de Pompeya el más antiguo cuadrado sator ,se trata de un juego con palíndromos que poseía un sistema similar al de un crucigrama (aunque utilizaba bustrofedones). En 1873, en la revista St. Nicholas, un tal Hyperion empezó a publicar los «Double Diamond Puzzles» (rompecabezas de doble diamante), que eran una especie de crucigrama en el que no se proporcionaban los cuadritos, sino que el usuario debía entrelazar las palabras por sí mismo, en un papel aparte. Posiblemente siguió publicando estos crucigramas durante varios años. El 14 de septiembre de 1890, en la revista italiana Il Secolo Illustrato della Domenica Giuseppe Airoldi publicó otro tipo de crucigrama, basado en el cuadrado sator (aunque no en latín sino en italiano), y titulado «Per il tempo passare» (‘para pasar el tiempo’). Se trataba de una rejilla de cuatro por cuatro letras, sin cuadraditos sombreados. Incluía «pistas» para encontrar las palabras horizontales y verticales, que corresponden a las palabras ripa, oder, sera, amen y rosa, idem, pere, aran. No tuvo ningún éxito, así que no volvió a publicarse ninguna nueva versión. El tercer tipo de crucigrama inventado en el mundo, publicado por Arthur Wynne el 21 de diciembre de 1913.
  • 8. El 21 de diciembre de 1913, Arthur Wynne, un periodista inmigrante desde Liverpool (Inglaterra), publicó en el periódico New York World (Estados Unidos) un rompecabezas llamado «word-cross» (‘palabra cruz’), que se cita frecuentemente como el primer crucigrama, y a Arthur Wynne como el inventor Más tarde, el nombre fue cambiado a «crossword» (‘crucigrama’ en inglés). CARACTERÍSTICAS Se trata de una actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras que se entrecruzan,a partir de definiciones o sugerencias y de las pistas que van generandose con el conocimiento de las letras de otras palabras que hayamos acertado .Su principal variedad son las construcciones temáticas basadas en sucesos actuales o temas diversos ,en ocasiones aparecen
  • 9. combinaciones de clave oculta, que aluden a una misma palabra,otras se descifran a partir de claves numéricas.
  • 10. CLASES DE CRUCIGRAMAS 1.Crucigrama blanco:En esta variedad del crucigrama,hay que descubrir las posiciones de las casillas negras que separan las palabras.El número total de las casillas negras se proporciona debajo del casillero. 2.Crucigrama traslator:Crucigrama para aprender una lengua nueva.
  • 11. 3.Crucigrama silábico:Crucigrama en el que cada casilla ha de introducirse una sílaba en lugar de una sola letra. 4.Crucigrama con personajes:Crucigrama que contiene la foto de un personaje una o varias de las definiciones corresponden al nombre o apellido del mismo.
  • 12. 5.Crucigrama críptico: Los crucigramas crípticas son toda una tradición en inglés, pero apenas existen en castellano.La pistas son juegos de palabras,anagramas,hasta adivinanzas.
  • 13. HERRAMIENTAS 1.Crossword Puzzle Games:Es un página web que permite crear tu crucigrama de hasta 20 palabras de manera fácil y gratuita. Es sencilla , fácil de usar y sobre todo rápida para hacer crucigramas.
  • 14. 2.EclipseCrossword.com:Es un programa muy potente que permite generar crucigramas facilmente. Es fácil de utilizar,tiene la opción de imprimir crucigramas,se puede exportar de una página web. 3.Crossword forge:Con esta herramienta aparte de poner creer crucigramas también podemos crear sopa de letras.Esta herramienta ofrece diferentes funcionalidades como: -Insertar imágenes. -PDF. -Imprimirlo.
  • 15. ¿PARA QUÉ SIRVE? Los crucigramas sirven para entretener, hacer pensar ;y desafiar el intelecto y sabiduría de la gente.
  • 16. ¿CÓMO SE ELABORA? EN WORD:1.Abre Microsoft Word y haz clic en el botón "Office". 2.Haz clic en "Nuevo" cuando el menú de Office se abra. El "Nuevo Documento" se abrirá. Puedes crear uno nuevo aquí o descargar una planilla.
  • 17. 3.Selecciona "crucigrama" en la barra de búsqueda de Microsoft Office Online en la parte superior de la caja de diálogo para buscar una plantilla de crucigrama. 4.Selecciona una plantilla para crucigrama de los resultados de la búsqueda y haz clic en "Descargar". La plantilla comenzará a descargarse en tu computadora y se abrirá en un nuevo documento de Word. 5.Quita la información de muestra de la plantilla y escribe tus propias pistas. 6.Haz clic derecho sobre el crucigrama y agrega un cuadrado blanco o sombrea otro. Selecciona "Bordes y sombras" en el menú y luego haz clic en "Sombrear" cuando el cuadro de diálogo se abra. 7.Presione la flecha junto a "Llenar" y escoge qué cuadrado llenar con color blanco o negro, dependiendo si quieres uno blanco o un negro que sirva como espacio. Presiona "Ok" 8.Agrega más cuadrados al crucigrama resaltando una hilera o columna y luego presionando el botón derecho
  • 18. del mouse. Haz clic en "Insertar" del menú que abre y luego escoge una hilera o columna a la derecha o a la izquierda del área resaltada. 9.Agrega número a las cajas blancas para que correspondan con las pistas. Selecciona un cuadrado blanco y escribe un número en éste. Resalta el número y haz clic derecho con tu mouse. 10.Selecciona "Fuente" del menú que se abre. El diálogo de "Fuente" se abrirá. Oprime la caja junto a "Sobrescrito" y presiona "Ok". 11.Llena una copia de tu crucigrama para asegurarte de que haya un espacio en blanco para cada pista y que ninguna de las pistas se cruce en el lugar equivocado.
  • 19. EN EXCEL: Lo pasos a seguir son: 1.Define el tablero. 2.Escriba la resolución en lugar de la misma hoja donde el usuario no la pueda ver,por ejemplo,en la columna S y despues oculta esas columnas . 3.Escribe el tablero donde el usuario escriba sus soluciones(es decir,define la cuadrícula). 4.Pon las definiciones para que el usuario las pueda leer. 5.Para cada celda poner el siguiente formato condicional: Se define tres reglas o condiciones:
  • 20. CONDICIÓN 1:Cuando el valor de la celda es el correcto,en la imagen se muestra como resultado esta en la celda T4.Cuando se dé esta condición el relleno de la celda será el verdad. CONDICIÓN 2:Cuando el valor introducido es Vacío (en la celda A1 no hay nada escrito )Cuando se dé esta condición el relleno de la celda será el blanco. CONDICIÓN 3:Cuando el valor introducido es diferente al correcto.Cuando se dé esta condición el relleno de la celda será el rojo. En el formato condicional cuando haya alguna condición en conflicto coge la primera.Ya que fijaste como condición 2 y la 3 se podrían activar cuando en la celda estuviera vacía.
  • 21. ESTRUCTURA DE UN CRUCIGRAMA Es de la siguiente manera: incorporó una tabla con la cantidad de columnas según la cantidad de letras que tienen las palabras centrando las letras que formen la palabra eje del mismo y luego borró con el accesorio goma de borrar las líneas sobrantes de ambos lados.
  • 22. GLOSARIO INEFABLE:Que no puede ser dicho, explicado o descrito con palabras, generalmente por tener cualidades excelsas o por ser muy sutil o difuso. SERENDIPIA:Es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a
  • 23. la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. RELENTE:Al aire libre o sin resguardo alguno. MELIFLUO: Que se comporta de forma afectada o excesivamente amable.