SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LOS CRUCIGRAMAS
MARÍA FERNANDA ROJAS VARGAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
CURSO NOVENO TRES
IBAGUÉ TOLIMA
2017
LOS CRUCIGRAMAS
2
MARÍA FERNANDA ROJAS VARGAS
CONSULTA
MAESTRA ESPERANZA RADA SAAVEDRA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
CURSO NOVENO TRES
IBAGUÉ TOLIMA
2017
INTRODUCCIÓN
Esta consulta tiene como objetivo dar a conocer los distintos tipos de crucigramas, sus
estructuras, usos y beneficios.
3
En este trabajo se analiza el impacto benéfico que los crucigramas pueden tener en
todas las personas. El artículo, profundiza en las ventajas pedagógicas que el
crucigrama ofrece como herramienta educativa de apoyo, se detallan sus
características y objetivos, así como los beneficios que puede aportar.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
4
1. Historia y su definición 5
2. Para qué sirven los crucigramas 5
3. Elementos y estructura de un crucigrama 6
4. Características de un crucigrama 6
5. Cómo se elabora un crucigrama 7
6. Tipos de crucigramas 7-8
7. Herramientas online para crucigramas 8-9
8. Procesos para trabajar con cierto programas. 9-10
1. Historia y su definición.
Los crucigramas son un pasatiempo muy popular, por lo que son publicados en
muchos diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos. El
juego surgió en inglaterra en el año 1868. Fue desarrollado por Arthur Wynne editor
británico y constructor de Puzzles. Consiste en completar los huecos de un dibujo con
letras para descubrir qué letra debe escribirse en cada espacio, el crucigrama indica el
significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y horizontal. La idea,
5
por lo tanto, es que la plantilla del crucigrama ya completada presente una serie de
palabras que puedan leerse en vertical y horizontal y que se cruzan entre sí.En los
primeros crucigramas se empleaban sólo palabras sencillas y definiciones primarias.
Poco a poco se fueron complicando, y los creadores más hábiles perfeccionaron el arte
de interrelacionar en los diagramas combinaciones más interesantes. El uso de claves
y la introducción de frases, nombres completos, títulos y otros recursos abrió nuevas
posibilidades y permitió elaborar crucigramas cada vez más sofisticados.
2. Para qué sirven los crucigramas.
Hacer crucigramas es una actividad divertida e ideal para ejercitar la mente que forma
parte de la vida de los seres humanos desde hace mucho tiempo.
Los crucigramas y otros juegos mentales proporcionan horas de diversión sana,
además de mantener la mente ágil. Asimismo, son excelentes herramientas educativas
que permiten a los profesores conectarse con los alumnos y animarlos a asociar
conceptos con vocabulario. El cerebro también necesita un entrenamiento, ya que es
importante que las neuronas se mantengan activas durante más tiempo, pues es una
buena forma de evitar problemas a medida que nos hacemos mayores. Los
pasatiempos como este son una buena manera de mantener nuestra mente joven y en
forma ya que esta actividad hace que aumentemos nuestras facultades de
razonamiento, la memoria general y la velocidad en nuestros procesos mentales. Los
reflejos y la memoria también se verán beneficiados, y es que nuestra capacidad de
recuerdo se verá aumentada y cada vez nos será más sencillo memorizar nombres,
fechas, datos.... De hecho algunos ejercicios de la memoria consisten en eso, en el
recuerdo de series numéricas u objetos para conseguir agilizar nuestros procesos
mentales.
Beneficia a tus habilidades verbales, empezarás a descubrir lo que las diferentes
palabras significan mientras resuelves las pistas que conoces.
3. Elementos y estructura de un crucigrama
Los elementos de un crucigrama son: la grilla (celdas blancas con números pequeños
que se encuentran asociados con las referencias) y las referencias (suelen ubicarse al
pie de la página y constan de una serie de definiciones muy concisas que permiten al
usuario vincular una palabra con el espacio del que dispone para completar la grilla).
Es importante mencionar que las referencias se encuentran divididas en dos partes, las
correspondientes a la grilla leída en sentido horizontal, y las que corresponden con la
distribución vertical.
6
Las palabras se encuentran escogidas de tal modo que aquellas casillas compartidas
por dos palabras poseen una letra que es igual para la posición de ambos términos, el
horizontal y el vertical, de este modo, a medida que se va llenando la grilla resulta
más sencillo encontrar las palabras que faltan.
4. Características de un crucigrama
❏ Actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras que se entrecruzan
❏ Nos ayudan a adquirir nuevos conocimientos respecto a palabras nuevas.
❏ Su principal variedad son las construcciones temáticas basadas en sucesos
actuales o temas diversos
❏ Es una buena actividad para ejercitar la mente
❏ Nos mantiene activos y nos divierte
❏ Retrasa el deterioro cognitivo y hasta el Alzheimer.
5. Cómo se elabora un crucigrama
Como primer paso elegimos el tamaño y el diseño de la cuadrícula, luego tenemos que
seleccionar las palabras que vamos a utilizar dependiendo de el tema central del
crucigrama; colocamos las palabras en el crucigrama y seguido pintaremos de negro
las cuadrículas de las que no hicimos uso. enumeramos cada palabra para así poder
formular las pistas con el número correspondiente. crea una copia de el crucigrama
pero con las cuadrículas en blanco. Y así se debería hacer un crucigrama.
7
6. Tipos de crucigramas
● Crucigrama blanco: En este crucigrama no hay casillas negras, donde el
propio participante debe descubrir su localización.
● Crucigrama translator: crucigrama que funciona para aprender lenguas
nuevas.
● Crucigrama silábico: en el que en cada casilla ha de introducirse una sílaba
en lugar de una sola letra.
● Silábicos: En cada casilla hay que poner una sílaba para así completar una
serie de palabras.
● Crucigramas Revoltigramas: Para expertos. Las definiciones se dan
mezcladas, sin numeración. No sólo hay que descubrir la palabra, sino
dónde ubicarla.
● Crucigrama con personaje: contiene la foto de un personaje donde una o
varias de las definiciones corresponden al nombre o apellidos del mismo.
● Crucigrama críptico: Que utiliza una frase que esconde instrucciones para
construir o descubrir la solución de entre las palabras de la frase.
● Crucigrama con personajes: Contiene la foto de personajes famosos y las
definiciones corresponden a sus nombres.
8
7. Herramientas para hacer crucigramas
Educaplay: Esta herramienta ofrece crear crear crucigramas de una manera fácil e
intuitiva. Funciona de manera que escribes las palabras y definiciones y con sólo
apretar un botón crean el crucigrama, que luego puedes compartir con quien quieras.
Y crear un usuario de totalmente gratis.
Crossword Puzzle Games: Esta es una página web que te ayudará a crear el
crucigrama de hasta 20 palabras. Es muy sencilla de usar, muy práctica y
completamente gratuita. La interfaz de este sitio es muy simple, pero cumple con el
objetivo que se plantea: La creación rápida de crucigramas.
Esta página es tan sencilla que no dispone de un botón para imprimir tu creación,
cuando desees hacerlo tendrás que usar el botón para imprimir de tu navegador.
Eclipse Crossword: Este es uno de los programas más funcionales, este te permitirá
generar los crucigramas de manera muy sencilla. Es una excelente opción que te
brinda muchas ventajas como su fácil y sencilla manera de crear un crucigrama, te
permitirá crear crucigramas en muy poco tiempo, tiene consigo la opción de imprimir
el crucigrama sin publicidades o detalles molestos, con este programa podrás
exportar el crucigrama a cualquier página web de tu preferencia y lo mejor es que es
completamente gratuito.
Crossword Compiler: Esta es una de las herramientas que más actividades ofrece
para crear crucigramas dentro de la aplicación y lo mejor es que estas tienen un muy
alto nivel. Estas son las actividades que te permitirá hacer la herramienta: Podrás
crear crucigramas clásicos y sencillos sin mucho esfuerzo, podrás hacer
rompecabezas temáticos y de vocabularios. Esta es una de las mejores herramientas
para crear pasatiempos intelectuales que ejerciten tu mente o la de las personas a
quién quieras retar.
CrossWord Forge: Lo más interesante de esta herramienta son las diferentes
posibilidades que ofrece, como por ejemplo tener la opción de insertar imágenes de
fondo. Con esto lograrás que tu crucigrama tenga una temática en concreto y te
ayudará a colocar una imagen ilustrativa. Podrás exportar los crucigramas en
diferentes formatos, tal y como pueden ser HTML o PDF; esto será de mucha ayuda
si deseas compartirlo con tus amigos. Te brinda la posibilidad de imprimir los
crucigramas sin publicidades u otros elementos.
8. Procesos para trabajar con cierto programas.
Word:
1. Abre Microsoft Word y haz clic en el botón "Office"
2. Clic en "Nuevo" cuando el menú de Office se abra. El "Nuevo Documento" se
abrirá. Puedes crear uno nuevo aquí o descargar una plantilla
9
3. Seleccionamos "crucigrama" en la barra de búsqueda de Microsoft Office
Online en la parte superior de la caja de diálogo para buscar una plantilla de
crucigrama.
4. Selecciona una plantilla para crucigrama de los resultados de la búsqueda y
haz clic en "Descargar". La plantilla comenzará a descargarse en tu
computadora y se abrirá en un nuevo documento de Word
5. Quita la información de muestra de la plantilla y escribe tus propias pistas.
6. Haz clic derecho sobre el crucigrama y agrega un cuadrado blanco o sombrea
otro. Selecciona "Bordes y sombras" en el menú y luego haz clic en
"Sombrear" cuando el cuadro de diálogo se abra.
7. Presiona la flecha junto a "Llenar" y escoge qué cuadrado llenar con color
blanco o negro, dependiendo si quieres uno blanco o un negro que sirva como
espacio. Presiona "Ok
8. Agrega más cuadrados al crucigrama resaltando una hilera o columna y luego
presionando el botón derecho del mouse. Haz clic en "Insertar" del menú que
abre y luego escoge una hilera o columna a la derecha o a la izquierda del área
resaltada.
9. Agrega número a las cajas blancas para que correspondan con las pistas.
Selecciona un cuadrado blanco y escribe un número en éste. Resalta el
número y haz clic derecho con tu mouse.
10. Selecciona "Fuente" del menú que se abre. El diálogo de "Fuente" se abrirá.
Oprime la caja junto a "Sobrescrito" y presiona "Ok"
11.Llena una copia de tu crucigrama para asegurarte de que haya un espacio en
blanco para cada pista y que ninguna de las pistas se cruce en el lugar
equivocado.
Excel:
1. Se da clic en un botón que se encuentra en la parte superior derecha de la
cuadrícula, ahí se deben seleccionar todas las celdas, luego se le da clic en
una celda cualquiera que tenga una letra y se le da clic derecho, luego se le da
clic en ancho de columna y se le configura a 2. Ahora se selecciona desde D4
hasta Z4 y luego de Z4 a Z30 sin soltar el mouse, a continuación se le da clic
en la sección de Fuente y se le da clic en la parte donde hay unas celdas, se le
clic en la opción todos los bordes, y ya queda la cuadrícula. Ahora se comienza
a escribir las palabras, y se van coloreando los fondos de diferentes colores o
uno sólo. Luego lo rellenas con otras letras.
2. Ahora se realiza la lista de palabras al lado de ésta, y le das clic derecho en la
hoja 1, cuando te salga el cuadro de diálogo le das en la parte de abajo crear
una copia y listo tienes una copia exacta de la hoja 1, y luego en la sopa de
letras le quitas el color. Ahora el crucigrama. Haces en otra hoja en Excel, el
crucigrama, colocando las palabras tal como lo hiciste en un borrador, luego
haces las preguntas o pistas Verticales y Horizontales del crucigrama resuelto.
Ahora realizamos el mismo proceso de copiar la hoja, como lo hiciste en la
sopa de letras, le das en la hoja en la cual estás trabajando y le das clic
derecho, a continuación le das mover o copiar y le das
3. crearemos una copia, borramos todo lo que se ha resuelto, procedemos a
guardarlo y es todo.
10
PALABRAS CLAVES
CRUCIGRAMA: Un crucigrama es un Juego o un pasatiempo escrito que consiste en
escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se
cruzan entre sí.
GRILLA: Cuyas celdas normalmente blancas-tendrán números asociados a las
"referencias".
REFERENCIAS: Definiciones cortas, pero exactas, que permitan vincularlas a una
palabra específica a ubicar en la grilla.
11
CONCLUSIÓN
Los crucigramas tienen características que los hacen una técnica idónea para
complementar y ampliar el conocimiento. El uso y aplicación de los crucigramas en
las personas contribuye ya que para su realización se necesita una intensa búsqueda
de soluciones ante problemas o interrogantes a resolver, al mismo tiempo que se
promueve el estímulo al cerebro, generando un beneficio a la salud mental a corto y
largo plazo, ya que el aprendizaje viéndolo con sentido de diversión generará aún
más la curiosidad de explorar y el saber más. Despierta habilidades que le permitirán
el perfeccionamiento en las capacidades del ser humano, en la toma de decisiones y
en el desarrollo de la capacidad de análisis.
12
WEBGRAFIA
http://www.wikiduca.com/blog/hacer-crucigramas http://informaticaxp.net/3-sitios-crear-
crucigramas-online-gratis
https://es.slideshare.net/Pepetun3/sopa-de-letras-y-crucigrama-en-microsoft-office-exc
el
https://juandomingofarnos.wordpress.com/2010/10/14/150-herramientas-gratuitas-para-
crear-materiales-didacticos-on-line/
http://educacioncomputacion.blogspot.com.co/2009/05/elabora-un-crucigrama-con-
excel.html
http://definicion.de/crucigrama/
http://rosalieledda.com/2012/08/29/4-programas-para-crear-crucigramas_v2/
13

Más contenido relacionado

Similar a Loscrucigramas

Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Angie Bonilla
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
juliana sandoval
 
Actividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodoActividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodo
Mónica Palacios Peñuela
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sara López
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Kelly Perdomo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Isabel Castañeda
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Isabel Castañeda
 
Crusigrama.
Crusigrama.Crusigrama.
Crusigrama.
Alejandra Velasco
 
Crucigrama Natalia
Crucigrama NataliaCrucigrama Natalia
Crucigrama Natalia
Natalia Giraldo
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
meury bueno camacho
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
Daniela Aragon
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
juliana escobar
 
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
Vanesa Lugo
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Paula Pardo
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
sarah varon
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 

Similar a Loscrucigramas (20)

Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Actividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodoActividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama.
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crusigrama.
Crusigrama.Crusigrama.
Crusigrama.
 
Crucigrama Natalia
Crucigrama NataliaCrucigrama Natalia
Crucigrama Natalia
 
Crucigrama
Crucigrama Crucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
El crucigrama 2
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Loscrucigramas

  • 1. 1 LOS CRUCIGRAMAS MARÍA FERNANDA ROJAS VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN CURSO NOVENO TRES IBAGUÉ TOLIMA 2017 LOS CRUCIGRAMAS
  • 2. 2 MARÍA FERNANDA ROJAS VARGAS CONSULTA MAESTRA ESPERANZA RADA SAAVEDRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN CURSO NOVENO TRES IBAGUÉ TOLIMA 2017 INTRODUCCIÓN Esta consulta tiene como objetivo dar a conocer los distintos tipos de crucigramas, sus estructuras, usos y beneficios.
  • 3. 3 En este trabajo se analiza el impacto benéfico que los crucigramas pueden tener en todas las personas. El artículo, profundiza en las ventajas pedagógicas que el crucigrama ofrece como herramienta educativa de apoyo, se detallan sus características y objetivos, así como los beneficios que puede aportar. CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3
  • 4. 4 1. Historia y su definición 5 2. Para qué sirven los crucigramas 5 3. Elementos y estructura de un crucigrama 6 4. Características de un crucigrama 6 5. Cómo se elabora un crucigrama 7 6. Tipos de crucigramas 7-8 7. Herramientas online para crucigramas 8-9 8. Procesos para trabajar con cierto programas. 9-10 1. Historia y su definición. Los crucigramas son un pasatiempo muy popular, por lo que son publicados en muchos diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos. El juego surgió en inglaterra en el año 1868. Fue desarrollado por Arthur Wynne editor británico y constructor de Puzzles. Consiste en completar los huecos de un dibujo con letras para descubrir qué letra debe escribirse en cada espacio, el crucigrama indica el significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y horizontal. La idea,
  • 5. 5 por lo tanto, es que la plantilla del crucigrama ya completada presente una serie de palabras que puedan leerse en vertical y horizontal y que se cruzan entre sí.En los primeros crucigramas se empleaban sólo palabras sencillas y definiciones primarias. Poco a poco se fueron complicando, y los creadores más hábiles perfeccionaron el arte de interrelacionar en los diagramas combinaciones más interesantes. El uso de claves y la introducción de frases, nombres completos, títulos y otros recursos abrió nuevas posibilidades y permitió elaborar crucigramas cada vez más sofisticados. 2. Para qué sirven los crucigramas. Hacer crucigramas es una actividad divertida e ideal para ejercitar la mente que forma parte de la vida de los seres humanos desde hace mucho tiempo. Los crucigramas y otros juegos mentales proporcionan horas de diversión sana, además de mantener la mente ágil. Asimismo, son excelentes herramientas educativas que permiten a los profesores conectarse con los alumnos y animarlos a asociar conceptos con vocabulario. El cerebro también necesita un entrenamiento, ya que es importante que las neuronas se mantengan activas durante más tiempo, pues es una buena forma de evitar problemas a medida que nos hacemos mayores. Los pasatiempos como este son una buena manera de mantener nuestra mente joven y en forma ya que esta actividad hace que aumentemos nuestras facultades de razonamiento, la memoria general y la velocidad en nuestros procesos mentales. Los reflejos y la memoria también se verán beneficiados, y es que nuestra capacidad de recuerdo se verá aumentada y cada vez nos será más sencillo memorizar nombres, fechas, datos.... De hecho algunos ejercicios de la memoria consisten en eso, en el recuerdo de series numéricas u objetos para conseguir agilizar nuestros procesos mentales. Beneficia a tus habilidades verbales, empezarás a descubrir lo que las diferentes palabras significan mientras resuelves las pistas que conoces. 3. Elementos y estructura de un crucigrama Los elementos de un crucigrama son: la grilla (celdas blancas con números pequeños que se encuentran asociados con las referencias) y las referencias (suelen ubicarse al pie de la página y constan de una serie de definiciones muy concisas que permiten al usuario vincular una palabra con el espacio del que dispone para completar la grilla). Es importante mencionar que las referencias se encuentran divididas en dos partes, las correspondientes a la grilla leída en sentido horizontal, y las que corresponden con la distribución vertical.
  • 6. 6 Las palabras se encuentran escogidas de tal modo que aquellas casillas compartidas por dos palabras poseen una letra que es igual para la posición de ambos términos, el horizontal y el vertical, de este modo, a medida que se va llenando la grilla resulta más sencillo encontrar las palabras que faltan. 4. Características de un crucigrama ❏ Actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras que se entrecruzan ❏ Nos ayudan a adquirir nuevos conocimientos respecto a palabras nuevas. ❏ Su principal variedad son las construcciones temáticas basadas en sucesos actuales o temas diversos ❏ Es una buena actividad para ejercitar la mente ❏ Nos mantiene activos y nos divierte ❏ Retrasa el deterioro cognitivo y hasta el Alzheimer. 5. Cómo se elabora un crucigrama Como primer paso elegimos el tamaño y el diseño de la cuadrícula, luego tenemos que seleccionar las palabras que vamos a utilizar dependiendo de el tema central del crucigrama; colocamos las palabras en el crucigrama y seguido pintaremos de negro las cuadrículas de las que no hicimos uso. enumeramos cada palabra para así poder formular las pistas con el número correspondiente. crea una copia de el crucigrama pero con las cuadrículas en blanco. Y así se debería hacer un crucigrama.
  • 7. 7 6. Tipos de crucigramas ● Crucigrama blanco: En este crucigrama no hay casillas negras, donde el propio participante debe descubrir su localización. ● Crucigrama translator: crucigrama que funciona para aprender lenguas nuevas. ● Crucigrama silábico: en el que en cada casilla ha de introducirse una sílaba en lugar de una sola letra. ● Silábicos: En cada casilla hay que poner una sílaba para así completar una serie de palabras. ● Crucigramas Revoltigramas: Para expertos. Las definiciones se dan mezcladas, sin numeración. No sólo hay que descubrir la palabra, sino dónde ubicarla. ● Crucigrama con personaje: contiene la foto de un personaje donde una o varias de las definiciones corresponden al nombre o apellidos del mismo. ● Crucigrama críptico: Que utiliza una frase que esconde instrucciones para construir o descubrir la solución de entre las palabras de la frase. ● Crucigrama con personajes: Contiene la foto de personajes famosos y las definiciones corresponden a sus nombres.
  • 8. 8 7. Herramientas para hacer crucigramas Educaplay: Esta herramienta ofrece crear crear crucigramas de una manera fácil e intuitiva. Funciona de manera que escribes las palabras y definiciones y con sólo apretar un botón crean el crucigrama, que luego puedes compartir con quien quieras. Y crear un usuario de totalmente gratis. Crossword Puzzle Games: Esta es una página web que te ayudará a crear el crucigrama de hasta 20 palabras. Es muy sencilla de usar, muy práctica y completamente gratuita. La interfaz de este sitio es muy simple, pero cumple con el objetivo que se plantea: La creación rápida de crucigramas. Esta página es tan sencilla que no dispone de un botón para imprimir tu creación, cuando desees hacerlo tendrás que usar el botón para imprimir de tu navegador. Eclipse Crossword: Este es uno de los programas más funcionales, este te permitirá generar los crucigramas de manera muy sencilla. Es una excelente opción que te brinda muchas ventajas como su fácil y sencilla manera de crear un crucigrama, te permitirá crear crucigramas en muy poco tiempo, tiene consigo la opción de imprimir el crucigrama sin publicidades o detalles molestos, con este programa podrás exportar el crucigrama a cualquier página web de tu preferencia y lo mejor es que es completamente gratuito. Crossword Compiler: Esta es una de las herramientas que más actividades ofrece para crear crucigramas dentro de la aplicación y lo mejor es que estas tienen un muy alto nivel. Estas son las actividades que te permitirá hacer la herramienta: Podrás crear crucigramas clásicos y sencillos sin mucho esfuerzo, podrás hacer rompecabezas temáticos y de vocabularios. Esta es una de las mejores herramientas para crear pasatiempos intelectuales que ejerciten tu mente o la de las personas a quién quieras retar. CrossWord Forge: Lo más interesante de esta herramienta son las diferentes posibilidades que ofrece, como por ejemplo tener la opción de insertar imágenes de fondo. Con esto lograrás que tu crucigrama tenga una temática en concreto y te ayudará a colocar una imagen ilustrativa. Podrás exportar los crucigramas en diferentes formatos, tal y como pueden ser HTML o PDF; esto será de mucha ayuda si deseas compartirlo con tus amigos. Te brinda la posibilidad de imprimir los crucigramas sin publicidades u otros elementos. 8. Procesos para trabajar con cierto programas. Word: 1. Abre Microsoft Word y haz clic en el botón "Office" 2. Clic en "Nuevo" cuando el menú de Office se abra. El "Nuevo Documento" se abrirá. Puedes crear uno nuevo aquí o descargar una plantilla
  • 9. 9 3. Seleccionamos "crucigrama" en la barra de búsqueda de Microsoft Office Online en la parte superior de la caja de diálogo para buscar una plantilla de crucigrama. 4. Selecciona una plantilla para crucigrama de los resultados de la búsqueda y haz clic en "Descargar". La plantilla comenzará a descargarse en tu computadora y se abrirá en un nuevo documento de Word 5. Quita la información de muestra de la plantilla y escribe tus propias pistas. 6. Haz clic derecho sobre el crucigrama y agrega un cuadrado blanco o sombrea otro. Selecciona "Bordes y sombras" en el menú y luego haz clic en "Sombrear" cuando el cuadro de diálogo se abra. 7. Presiona la flecha junto a "Llenar" y escoge qué cuadrado llenar con color blanco o negro, dependiendo si quieres uno blanco o un negro que sirva como espacio. Presiona "Ok 8. Agrega más cuadrados al crucigrama resaltando una hilera o columna y luego presionando el botón derecho del mouse. Haz clic en "Insertar" del menú que abre y luego escoge una hilera o columna a la derecha o a la izquierda del área resaltada. 9. Agrega número a las cajas blancas para que correspondan con las pistas. Selecciona un cuadrado blanco y escribe un número en éste. Resalta el número y haz clic derecho con tu mouse. 10. Selecciona "Fuente" del menú que se abre. El diálogo de "Fuente" se abrirá. Oprime la caja junto a "Sobrescrito" y presiona "Ok" 11.Llena una copia de tu crucigrama para asegurarte de que haya un espacio en blanco para cada pista y que ninguna de las pistas se cruce en el lugar equivocado. Excel: 1. Se da clic en un botón que se encuentra en la parte superior derecha de la cuadrícula, ahí se deben seleccionar todas las celdas, luego se le da clic en una celda cualquiera que tenga una letra y se le da clic derecho, luego se le da clic en ancho de columna y se le configura a 2. Ahora se selecciona desde D4 hasta Z4 y luego de Z4 a Z30 sin soltar el mouse, a continuación se le da clic en la sección de Fuente y se le da clic en la parte donde hay unas celdas, se le clic en la opción todos los bordes, y ya queda la cuadrícula. Ahora se comienza a escribir las palabras, y se van coloreando los fondos de diferentes colores o uno sólo. Luego lo rellenas con otras letras. 2. Ahora se realiza la lista de palabras al lado de ésta, y le das clic derecho en la hoja 1, cuando te salga el cuadro de diálogo le das en la parte de abajo crear una copia y listo tienes una copia exacta de la hoja 1, y luego en la sopa de letras le quitas el color. Ahora el crucigrama. Haces en otra hoja en Excel, el crucigrama, colocando las palabras tal como lo hiciste en un borrador, luego haces las preguntas o pistas Verticales y Horizontales del crucigrama resuelto. Ahora realizamos el mismo proceso de copiar la hoja, como lo hiciste en la sopa de letras, le das en la hoja en la cual estás trabajando y le das clic derecho, a continuación le das mover o copiar y le das 3. crearemos una copia, borramos todo lo que se ha resuelto, procedemos a guardarlo y es todo.
  • 10. 10 PALABRAS CLAVES CRUCIGRAMA: Un crucigrama es un Juego o un pasatiempo escrito que consiste en escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se cruzan entre sí. GRILLA: Cuyas celdas normalmente blancas-tendrán números asociados a las "referencias". REFERENCIAS: Definiciones cortas, pero exactas, que permitan vincularlas a una palabra específica a ubicar en la grilla.
  • 11. 11 CONCLUSIÓN Los crucigramas tienen características que los hacen una técnica idónea para complementar y ampliar el conocimiento. El uso y aplicación de los crucigramas en las personas contribuye ya que para su realización se necesita una intensa búsqueda de soluciones ante problemas o interrogantes a resolver, al mismo tiempo que se promueve el estímulo al cerebro, generando un beneficio a la salud mental a corto y largo plazo, ya que el aprendizaje viéndolo con sentido de diversión generará aún más la curiosidad de explorar y el saber más. Despierta habilidades que le permitirán el perfeccionamiento en las capacidades del ser humano, en la toma de decisiones y en el desarrollo de la capacidad de análisis.
  • 13. 13