SlideShare una empresa de Scribd logo
de paz
sobre los
acuerdos
Dudas y
claridades
¡bien explicadito!
2 Edición - Versión mejoradaa
Con el apoyo de:
2
¿Por qué
bien explicadito?
Una publicación de:
Común Acuerdo.
Una idea original de:
Viva la Ciudadanía,
Corporación Región,
Conciudadanía y Escuela
Nacional Sindical.
Desarrollo creativo:
Corporación Lluvia de Orión.
Ilustraciones:
Róbinson Úsuga Henao.
Impreso y hecho en
Colombia. Septiembre de
2016.
Común Acuerdo
Web: comunacuerdo.co
Calle 54 #10-81 piso 7.
Bogotá D.C
Correo:
comunacuerdo@viva.org.co
Teléfono: (57 1) 3480781
Colombia vive un conflicto armado de más de cincuenta
años en el que las principales víctimas hemos sido
quienes pertenecemos a la población civil. Guerrillas,
paramilitares, narcotraficantes y Estado han producido 8
millones de víctimas y cada día la cifra y el dolor siguen
aumentando.
Esta historia está llegando a su final. El 24 de agosto se
firmó el Acuerdo Final para la terminación del conflicto
armado y la construcción de una paz estable y duradera el
que tendremos la oportunidad de refrendar en un
plebiscito que se realizará el próximo 2 de octubre de 2016
Se logró concertar una salida negociada al conflicto
armado con las Farc, ahora falta que la ciudadanía lo
refrende para empezar todo el proceso de
implementación de lo acordado en La Habana en el
vendrán transformaciones de Colombia hacia la paz, en
los temas de: (1) Reforma Agraria Integral (2)
Participación Política (3) Fin del Conflicto (4) Drogas
Ilícitas y (5) Víctimas. Gracias a estas negociaciones,
todos los responsables de graves violaciones a los
Derechos Humanos y al Derecho Internacional
Humanitario, incluidos los civiles y los miembros del
Estado, podrán comparecer ante la Jurisdicción Especial
para la Paz en un proceso que privilegia a las Víctimas
quienes obtendrán verdad, reparación y garantías de no
repetición.
Común Acuerdo comparte este material que nos ayuda a
aclarar algunas dudas con respecto al Acuerdo Final para
tomar una decisión informada en favor del futuro de
Colombia.
¡Te invitamos a leer este cuadernillo y a compartirlo en
todos los espacios posibles para que así, con información
veraz, podamos tomar una decisión conciente a la hora de
opinar si queremos continuar en guerra o, al fin, darle un
punto de giro a nuestra Colombia y construir la paz!
3
zonas TEMPORALES
de tránsito hacia
la vida civil
Es que le van a entregar
el país a la guerrilla…
¿Y recuerdan El Caguán?
Las FARC la convirtieron
en una zona de delincuencia,
secuestros y narcotráfico.
Hay quienes todavía dudan que sea necesario crearlas, pues no entienden muy bien para qué sirven.
Otros evocan los errores de Santa Fe de Ralito, donde los jefes paramilitares siguieron delinquiendo.
porque...
SIN EMBARGO, LAS ZONAS
TRANSITORIAS SON
NECESARIAS EN LA FASE
DE DEJACIÓN DE ARMAS
Y EL TRÁNSITO A LA VIDA
CIVIL DE LAS FARC,
Mejor dirán santa fe de “relajito”, pues eso allá se convirtió en una
alcahuetería, con asesinatos, parranda y negocios paramilitares.
Además, en Colombia ya se han
implementado medidas de ubicaciones
temporales que han resultado exitosas,
como por ejemplo con los procesos del
EPL y el M19, antiguas guerrillas que se
desmovilizaron.
Allí SE HARÁ EL
registro individual
de los combatientes
y su armamento.
Facilitan la asistencia a
los miembros de las
farc y su tránsito
hacia la vida civil CON
CONDICIONES DE SEGURIDAD.
R...
SEGURIDAD
pERMITEN EL MONITOREO Y
LA VERIFICACIÓN para el
grupo que deja las armas.
ES EL PRIMER PASO DE LA
IMPLEMENTACIÓN Y EL
CUMPLIMIENTO DEL
ACUERDO FINAL.
CONFLICTO ARMADO
CON LAS FARC
Ah, y también se acordó que una
misión política, encabezada por la
ONU y acompañada por la Comunidad
de estados Latinoamericanos y
Caribeños -CELAC- vigilará el cese
al fuego y el proceso de desarme.
CLAP!¡CLAP
DEFENSORDE
DERECHOS
HUMANOS
¡BRAVO!
Todo esto cumple con los
estándares Internacionales para
que alzados en armas hagan
tránsito a la vida civil.
4
ONU
vigila
SERÁN 22 ZONAS VEREDALES Y 6 puntos. QUEDARÁN UBICADOS EN: ANTIOQUIA, GUAJIRA, CHOCÓ, CÓRDOBA, CÉSAR, NORTE DE
SANTANDER, TOLIMA, ARAUCA, CAUCA, NARIÑO, CAQUETÁ, PUTUMAYO, META Y GUAVIARE.
ESTAS ZONAS EQUIVALEN A MENOS DEL 1% DEL TERRITORIO
NACIONAL, NO SERÁN ZONAS DE DESPEJE MILITAR, LAS
AUTORIDADES CIVILES SEGUIRÁN EN SUS FUNCIONES Y
SERÁN TEMPORALES, ES DECIR, SE TERMINARÁN A LOS 6 MESES
.
5
penas para las farc
quizá algunos
piensen que en
los acuerdos
con las FARC
no habrá
justicia.
Y piden cárcel
para todos los
guerrilleros
desmovilizados.
EL GOBIERNO Y LAS FARC ACORDARON
CREAR UNA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA
LA PAZ QUE ESTARÁ INTEGRADA POR LAS
SIGUIENTES SALAS: sala de reconocimiento
de verdad, AMNISTÍA E INDULTO, DEFINICIÓN
DE SITUACIONES JURÍDICAS Y EL TRIBUNAL
PARA LA PAZ.
reconoci-miento deverdad
Amnistíae Indulto
Tribunal
para
la Pazdefinición de
situaciones
jurídicas
jurisdicción Especial
para la Paz
Entonces?
?
Pero seamos realistas: Mira Colombia, ningún grupo armado en
el mundo –excepto si está derrotado
y éste no es el caso de las FARC–
han aceptado dejar las armas para irse
a cumplir en la cárcel todas las condenas
que tengan pendientes.
¡Paz sin
impunidad!
*
*Amnistía significa perdón del delito,
e Indulto perdón de la pena.
Los magistrados serán escogidos
por representantes de:
- el Secretario de las Naciones Unidas.
- las Sala Penal de la Corte Suprema.
- Centro internacional de Justicia
Transicional ICTJ.
- La comisión permanente del sistema
de universidades públicas.
El Tribunal Especial para la Paz
impondrá a los guerrilleros
(y a otros actores del conflicto
armado) principalmente sanciones
que tendrán un fin restaurativo
y de reparación, es decir: obras
que beneficien a las víctimas.
¿Y es que habrá
amnistía, es decir,
la extinción de
responsabilidades
penales?
pero...sí
Pues es
necesario y
está contemplado
en el Derecho
Internacional.
De 2 a 5 años De 5 a 8 años De 5 a 8 años entre 15 y 20 años
castigo con
cárcel tradicional
No habrá amnistías o indultos para los delitos de
lesa humanidad, entre ellos: el genocidio, los
crímenes de guerra, la toma de rehenes u otra
privación grave de la libertad, la tortura, las
ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada,
violencia sexual, desplazamiento forzado y
reclutamiento de menores, además de otros delitos,
según lo establecido en el Estatuto de Roma*.
A c l a r a c i ó n De comprobarse el tipo de
participación que tuvieron
los combatientes en esos
delitos, la Jurisdicción
Especial para la Paz deter-
minará el tipo de sanción,
en algunos casos habrá
cárcel y en otros habrá
restricción de libertades
y derechos. Todo depende
de su colaboración con la
verdad y el reconocimiento
de sus responsabilidades.
Restricciones a la libertad
de movimiento y residencia
6
El Estatuto de Roma recoge las normas que rigen a la Corte Penal Internacional y no contempla
a la cárcel como única forma de sanción.
para quienes
no tuvieron
participación
determinante.
para quienes tuvieron
participación DeTermi-
nante y colaboren
con la verdad y
reparación a
las víctimas.
de cárcel para
quienes no reco-
nocen responsa-
bilidad y son
vencidos
en juicio con
material
probatorio.
de cárcel para
quienes reco-
nocen respon-
sabilidad y
aportan a la
verdad, pero
lo hacen de
manera
tardía.
*
reparación a las víctimas
EL TEMA DE LA REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS FUE UNO DE LOS MÁS COMPLEJOS DE ABORDAR
EN LAS NEGOCIACIONES DE LA HABANA.
al principio las FARC se negaban
a reconocer y asumir responsa-
bilidades ante sus víctimas.
Además...
7
pero gracias al proceso de paz,
se logró un importante cambio
de actitud.
¿Víctimas? Sí, debemos reconocer
y contribuir con la reparación
a las víctimas.
En el punto sobre justicia y reparación a las víctimas del
Acuerdo Final, se definió fortalecer la Política Pública de
Reparación a las Víctimas que se viene implementando
desde 2011. El gobierno también impulsará planes de
reparación colectiva, rehabilitación psico-social, retornos
colectivos para población desplazada, reparación a víctimas
en el exterior y fortalecimiento del proceso de restitución de
tierras.
¡Perdón!
Gracias al acuerdo, en materia de reparación a
las víctimas, las FARC se comprometieron a:
hacer Obras de
reconstrucción de
infraestructura en
los territorios más
afectados por
el conflicto.
Participar en programas
de sustitución de
cultivos de uso ilícito.
hacer parte de
programas de
limpieza y
descontaminación
de minas y otros
artefactos.
contribuir a la búsqueda,
ubicación, identificación
y recuperación de restos
de personas muertas
o dadas por
desaparecidas.
Y participar en programas de reparación del daño
ambiental, como por ejemplo la reforestación.
8
Celebrar actos conmemorativos en los que se reconocerá
la responsabilidad colectiva por los daños ocasionados,
se pedirá perdón y habrá compromisos con acciones
concretas de reparación integral para las víctimas.
¿Equiparación de las FARC
CON LAS ?fuerzas militares
Cuando se dio a conocer el acuerdo
sobre justicia y reparación a víctimas,
también llamado Sistema Integral de
Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición...
esto desató una duda:
Fuerzas ArmadasFarc
Y la respuesta es sencilla:
No es una igualación,
sino una oportunidad
para que policías, militares
y civiles que cometieron
delitos en el marco del
conflicto armado, reciban
beneficios similares a los
que se otorgaron a
las FARC.
NO
9
Porque debemos
reconocer que los
militares también han
cometido abusos
y crímenes en el marco
del conflicto armado.
Coronel retirado
el gobierno anunció que los militares
y otros actores que hubiesen cometido delitos durante el conflicto armado, podrían acogerse a
los mismos beneficios de justicia transicional que se concedieron a las farc, bajo las mismas
condiciones, es decir, que los responsables contribuyan al esclarecimiento, y se comprometan con
la verdad, la reparación y la no repetición (ver página 5).
¿Acaso de esta manera
se equipara a las Fuerzas
Militares con los guerrilleros
de las FARC?
APORTES AL TEMA DE LA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
En Colombia aún hay personas
que se niegan a aceptar la
participación política de los
guerrilleros que se
desmovilicen...
11
Es impensable que un ex-
guerrillero llegue a ser senador
¿Cómo se les ocurre?
PERO esto YA SUCEDIÓ...
en la década de los noventa cuando el M-19 y el EPL se
desmovilizaron, se les permitió entrar directamente al
congreso con algunas curules. Incluso algunos de
ellos escribieron la constitución que hoy tenemos.
Constitución
Política
de Colombia
1991
Sí, es verdad, pero ¿cuántas curules les van a dar
a los ex-guerrilleros? ¿Van a llenar el Congreso de
desmovilizados?
El partido o movimiento político que conformen
los ex-guerrilleros de las FARC competirá en
elecciones en igualdad de condiciones con los
demás partidos.
¡NO!
No es cierto. Para garantizar que los
guerrilleros se reincorporen a la vida
civil y no vuelvan a delinquir, el
Gobierno les entregará un apoyo
del 90% del salario mínimo hasta
por 24 meses, siempre y cuando
estén en el proceso de reintegración
y no hayan conseguido empleo.
Oye, ¿Y qué tan cierto es que se les dará un salario
de $1.800.000 a los guerrilleros desmovilizados?
10
Algunos militares han recibido esta noticia con optimismo...
Incluir a los policías y militares en los acuerdos
sobre justicia, generará seguridad jurídica para
nuestras Fuerzas Militares, porque habrá simetría,
equidad y equilibrio en todas las decisiones de la
Justicia Transicional.
Por ejemplo, el Tribunal de Paz
podría revisar casos de militares
que estén siendo investigados o
hayan sido condenados (como el tema
de las Ejecuciones Extrajudiciales) y
brindarles beneficios penales al
ajustarlos a la Justicia Transicional.
¡Clic!
¿cuánto le costará esto al país?
Esto en plata blanca equivale más o menos a 15 millones por cada guerrillero, en dos años. Si en total hacen
tránsito a la legalidad 7.000 guerrilleros, este gasto sería solamente el 0.00018% de lo que gasta el Estado
en combatirlos cada año, que son alrededor de 28 billones de pesos. O sea que lo que invertiría el Gobierno
en la reincorporación equivaldría a 7 días de guerra. Visto así es mucho mejor darles este auxilio que
enfrentarlos militarmente, porque además de ser más barato, ayudamos a salvar vidas.
12
y el Congreso está compuesto por 268 congresistas, entonces las curules directas que se
otorgaránalosdesmovilizadosdelasFARCrepresentantansoloel4%delCongreso.
esta medida es necesaria para
promover la dejación de las armas
por parte de la guerrilla.
además:y también será
temporal, pues
se aplicará solo
para dos elecciones.
39
voceros en el Senado y tres (3) en la Cámara, con voz pero sin voto, para participar en
las discusiones relacionadas con la implementación del Acuerdo Final. También
tendrán un (1) delegado ante el Consejo Nacional Electoral.
Vocerías
congreso de la
república de colombia
por dos períodos se les garantizarán diez (10) curules en total:
cinco (5) curules en el Senado y otras cinco (5) en la Cámara
de Representantes
Para promover el tránsito de las FARC a
la actividad política legal, el partido o
movimiento político que conformen
recibirá anualmente hasta 2026, 7.000
millones de pesos, que equivale al 10%
anual del presupuesto de la Nación para
la financiación de partidos políticos. El
resto de este presupuesto lo recibirán,
como hasta ahora todos los demás
partidos políticos.
Como todavía faltan casi dos años para las próximas
elecciones legislativas, las FARC tendrán tres (3)
Pero es que este Acuerdo sobre Participación Política solo beneficia a las FARC.
Al resto de las personas del país no nos escucharán y todo seguirá igual en política.
En realidad nos sirve a todos los colombianos, pues el Gobierno Nacional también se
comprometió a fortalecer a las organizaciones y movimientos sociales, a través de
mecanismos de financiación, acompañamiento técnico y espacios en los medios de
comunicación. Incluso se establecieron medidas para garantizar la protesta y la
movilización social.
Además, las personas de las regiones más afectadas por el conflicto armado tendrán la posibilidad de elegir 16
Representantes a la Cámara a través de las Circunscripciones Especiales de Paz, que funcionarán por dos períodos.
plebiscito por la paz
Porque, por primera vez en la historia,
tenemos la oportunidad de hacer que,
por medio de nuestro voto, un grupo
armado deje las armas.
Oye, amiga, pero explícame ahora eso del
Plebiscito por la Paz. ¿Por qué es importante
que los colombianos votemos?
¿Y quiénes pueden votar?
¿Debo inscribir mi cédula?
El plebiscito es el mecanismo de participación ciudadana que el Gobierno nacional y las FARC
acordaron para refrendar los acuerdos de paz que lograron tras cuatro años de negociaciones.
La Ley fue tramitada en el Congreso y considerada exequible por la Corte Constitucional.
Todas y todos los colombianos
podremos refrendar estos
acuerdos, y así dar legitimidad
para su implementación.
el plebiscito SE REALIZARÁ EL
PRÓXIMO 2 de octubre Y votaremos
Sí o NO a la SIGUIENTE pregunta:
Para que la votación sea válida se necesita que haya más de 4.500.000 votos por el SÍ,
y que en todo caso sean más que los votos del no.
Votar en el plebiscito es el primer paso para que la ciudadanía se
apropie de estos acuerdos y construya una paz estable y duradera.
Toda persona que tenga inscrita
su cédula de ciudadanía para
cualquier elección podrá votar
en el Plebiscito.
también podrán votar Quienes vivan en el exterior, porque los consulados habilitarán servicios electorales.
13
¿Apoya usted el acuerdo
para terminar el conflicto
y la construcción de una
paz estable y duradera?
IMPLEMENTACIÓN
Pero dígame una
cosa, señora Luz:
¿Usted sí cree que
las FARC cumplan?
Al ser una negociación entre dos partes,
tanto las FARC como el Gobierno deben
cumplir. Y más que creer o no creer en el
uno o el otro, la sociedad colombiana
tiene la misión de conocer y acompañar
las medidas que se tomarán para la
implementación de los acuerdos.
Estará integrada por tres
representantes del
Gobierno,
y tres de las FARC-EP,
o del partido que surja
de su tránsito a la vida legal.
Para facilitar la participación
de la sociedad civil, también
se harán sesiones ampliadas
con el Consejo Nacional
para la Reconciliación y
la Convivencia.
Además, la csvr tendrá un componente internacional,
integrado por dos personas notables, representantes de los
países de Noruega, Cuba, Chile y Venezuela; y una misión
política de la ONU.
Para cada uno de los puntos del acuerdo también se contará
con el acompañamiento de organizaciones internacionales.
LA CREACIÓN DE
una Comisión de
implementación,
seguimiento,
verificación y de
resolución de
diferencias
(CSVR).
LOS ACUERDOS
ESTIPULAN
Esta Comisión se encargará de: hacer seguimiento a la implementación de los acuerdos y verificar su
cumplimiento; proponer borradores de leyes, constatar que los proyectos de Ley para la implementación
corresponda a lo acordado; crear comisiones temáticas y territoriales; y producir informes.
14
las prioridades inmediatas de la comisión, serán
otras acciones para la implementación en los 12 meses son:
Leyes para implementar los acuerdos de Reforma Rural Integral,
Participación Política, sustitución de cultivos.
Modificaciones a la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de tierras.
Comisión de la Verdad.
$
Aprobar un documento CONPES
que defina los recursos y las
fuentes necesarias para
implementar los acuerdos y
financiar la paz.
Incorporar en los “planes de
desarrollo municipales y
departamentales” las medidas
para implementar los acuerdos.
Tramites normativos: ley de amnistía e
indulto, creación de la Jurisdicción Especial
para la Paz, creación de la Unidad de Búsqueda
de personas desaparecidas, garantías y
participación para el grupo político que surja
de las FARC-EP. FARC
Implementación prioritaria de los
Programas de Desarrollo con
Enfoque Territorial, definir zonas.
15
Cuadernillo acuerdos de_paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia patria o muerte transaremos
Colombia patria o muerte  transaremosColombia patria o muerte  transaremos
Colombia patria o muerte transaremos
Universidad Galileo
 
FIN DEL CONFLICTO
FIN DEL CONFLICTOFIN DEL CONFLICTO
FIN DEL CONFLICTO
Alcaldía de Villavicencio
 
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón JiménezEntrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Crónicas del despojo
 
M6 vida n°4 2012
M6 vida n°4 2012M6 vida n°4 2012
M6 vida n°4 2012
Crónicas del despojo
 
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Casa de la Mujer
 
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social CriminalEl Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
Proyecto Matriz
 
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccjImpunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
byronabril
 
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del elnEntrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Crónicas del despojo
 
A propósito de la Liberación de Alzate
A propósito de la Liberación de AlzateA propósito de la Liberación de Alzate
A propósito de la Liberación de Alzate
Crónicas del despojo
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
profetorresrod
 
Abstinencia patriota
Abstinencia patriotaAbstinencia patriota
Abstinencia patriota
Juan David Torres Cardona
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Avecteatre Educación
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
http://mentecorazonglobal.blogspot.com/ .
 
Contrato Social
Contrato SocialContrato Social
Contrato Social
Sergio Lobo
 
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo XxiNuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
Mente Cuantica
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXl
Nuevo Contrato Social Siglo XXlNuevo Contrato Social Siglo XXl
Nuevo Contrato Social Siglo XXl
Juan Krishna Vedani
 
Contrato Siglo XXI
Contrato Siglo XXIContrato Siglo XXI
Contrato Siglo XXI
Douce Nieto
 
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo XxiNuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
guest1f933a
 

La actualidad más candente (18)

Colombia patria o muerte transaremos
Colombia patria o muerte  transaremosColombia patria o muerte  transaremos
Colombia patria o muerte transaremos
 
FIN DEL CONFLICTO
FIN DEL CONFLICTOFIN DEL CONFLICTO
FIN DEL CONFLICTO
 
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón JiménezEntrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
Entrevista exclusiva con el Cdte. Timoleón Jiménez
 
M6 vida n°4 2012
M6 vida n°4 2012M6 vida n°4 2012
M6 vida n°4 2012
 
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
Carta abierta de las mujeres de Colombia por la Paz del país.
 
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social CriminalEl Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
El Proyecto Matriz #38 - Contrato Social Criminal
 
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccjImpunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
Impunidad y graves violaciones de derechos humanos ccj
 
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del elnEntrevista exclusiva al máximo comandante del eln
Entrevista exclusiva al máximo comandante del eln
 
A propósito de la Liberación de Alzate
A propósito de la Liberación de AlzateA propósito de la Liberación de Alzate
A propósito de la Liberación de Alzate
 
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de NorteaméricaDeclaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
Declaración de Independencia de las Trece Colonias Británicas de Norteamérica
 
Abstinencia patriota
Abstinencia patriotaAbstinencia patriota
Abstinencia patriota
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
 
Contrato Social
Contrato SocialContrato Social
Contrato Social
 
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo XxiNuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXl
Nuevo Contrato Social Siglo XXlNuevo Contrato Social Siglo XXl
Nuevo Contrato Social Siglo XXl
 
Contrato Siglo XXI
Contrato Siglo XXIContrato Siglo XXI
Contrato Siglo XXI
 
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo XxiNuevo Contrato Social Siglo Xxi
Nuevo Contrato Social Siglo Xxi
 

Destacado

конкурс
конкурсконкурс
конкурс
Svetlana Chekryshkina
 
награждение
награждение награждение
награждение
Svetlana Chekryshkina
 
Наши достижения
Наши достиженияНаши достижения
Наши достижения
Svetlana Chekryshkina
 
Little caesars
Little caesarsLittle caesars
Little caesars
jenkinan
 
Агитбригада Авокадо
Агитбригада АвокадоАгитбригада Авокадо
Агитбригада Авокадо
Svetlana Chekryshkina
 
kelebihan dan kelemahan topologi mash
kelebihan dan kelemahan topologi mashkelebihan dan kelemahan topologi mash
kelebihan dan kelemahan topologi mash
faizmimpi
 
tugas
tugastugas
tugas
faizmimpi
 
Unst illusionist
Unst illusionistUnst illusionist
Unst illusionist
plinde1990
 
Luxury Estate for rent in Nicosia
Luxury Estate for rent in NicosiaLuxury Estate for rent in Nicosia
Luxury Estate for rent in Nicosia
NicosiaLuxuryRent
 
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
sandhyarawat611
 
Scientists behind Electricity and Magnetism
Scientists behind Electricity and MagnetismScientists behind Electricity and Magnetism
Scientists behind Electricity and Magnetism
Maria Fatima Parro
 
small group discussion tehniques
 small group discussion tehniques small group discussion tehniques
small group discussion tehniques
Ramchandra Dcp
 
trái phiếu
trái phiếutrái phiếu
trái phiếu
Thị Thái Bình Vũ
 
Animal Cloning
Animal CloningAnimal Cloning
Animal Cloning
Maria Fatima Parro
 
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁNLUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
Thị Thái Bình Vũ
 
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
Julien Carlier
 
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2 Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
Alphorm
 
Faire de la croissance sans cash
Faire de la croissance sans cashFaire de la croissance sans cash
Faire de la croissance sans cash
Sebastien Chaillot
 
Enquête de satisfaction des ateliers de LACT
Enquête de satisfaction des ateliers de LACTEnquête de satisfaction des ateliers de LACT
Enquête de satisfaction des ateliers de LACT
LACT
 

Destacado (20)

конкурс
конкурсконкурс
конкурс
 
награждение
награждение награждение
награждение
 
Наши достижения
Наши достиженияНаши достижения
Наши достижения
 
Little caesars
Little caesarsLittle caesars
Little caesars
 
Агитбригада Авокадо
Агитбригада АвокадоАгитбригада Авокадо
Агитбригада Авокадо
 
kelebihan dan kelemahan topologi mash
kelebihan dan kelemahan topologi mashkelebihan dan kelemahan topologi mash
kelebihan dan kelemahan topologi mash
 
tugas
tugastugas
tugas
 
Unst illusionist
Unst illusionistUnst illusionist
Unst illusionist
 
Luxury Estate for rent in Nicosia
Luxury Estate for rent in NicosiaLuxury Estate for rent in Nicosia
Luxury Estate for rent in Nicosia
 
правовой квн
правовой квнправовой квн
правовой квн
 
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
History powerpoint presentation on how living and working condition efffect w...
 
Scientists behind Electricity and Magnetism
Scientists behind Electricity and MagnetismScientists behind Electricity and Magnetism
Scientists behind Electricity and Magnetism
 
small group discussion tehniques
 small group discussion tehniques small group discussion tehniques
small group discussion tehniques
 
trái phiếu
trái phiếutrái phiếu
trái phiếu
 
Animal Cloning
Animal CloningAnimal Cloning
Animal Cloning
 
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁNLUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
LUẬT CHỨNG KHOÁN - THỊ TRƯỜNG CHỨNG KHOÁN
 
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
Le contenu : ROI des stratégies digitales en 2013
 
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2 Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
Alphorm.com Formation Implémenter une PKI avec ADCS 2012 R2
 
Faire de la croissance sans cash
Faire de la croissance sans cashFaire de la croissance sans cash
Faire de la croissance sans cash
 
Enquête de satisfaction des ateliers de LACT
Enquête de satisfaction des ateliers de LACTEnquête de satisfaction des ateliers de LACT
Enquête de satisfaction des ateliers de LACT
 

Similar a Cuadernillo acuerdos de_paz

Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Crónicas del despojo
 
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
Crónicas del despojo
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Crónicas del despojo
 
Boletín 2 Dejación de armas
Boletín 2 Dejación de armasBoletín 2 Dejación de armas
Boletín 2 Dejación de armas
MarchaPatriotica
 
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
teleSUR TV
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
ANA162000
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
ANA162000
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
ANA162000
 
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZSOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
HUGO ERNESTO PERDOMO COLINA
 
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobiernoDeclaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Casa de la Mujer
 
Puntos clave proceso de paz 2013
Puntos clave proceso de paz 2013Puntos clave proceso de paz 2013
Puntos clave proceso de paz 2013
jose moya
 
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARCAcuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
Carolina Garcia Fernandez
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
Crónicas del despojo
 
Acuerdos de paz y la jep
Acuerdos de paz y la jepAcuerdos de paz y la jep
Acuerdos de paz y la jep
lorenamarquez13
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
j g
 
Cartilla acuerdo víctimas web
Cartilla acuerdo víctimas webCartilla acuerdo víctimas web
Cartilla acuerdo víctimas web
JUAN CARLOS FAJARDO VASQUEZ
 
Diálogo y paz son la unica salida
Diálogo y paz son la unica salidaDiálogo y paz son la unica salida
Diálogo y paz son la unica salida
Crónicas del despojo
 
Fin del conflicto
Fin del conflictoFin del conflicto
Fin del conflicto
Lina Ávila Rodriguez
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
CARLOSANDRESBETANCUR4
 

Similar a Cuadernillo acuerdos de_paz (20)

Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
Tejido de comunicación ACIN: boletin 28 abril 2013
 
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
 
Boletín 2 Dejación de armas
Boletín 2 Dejación de armasBoletín 2 Dejación de armas
Boletín 2 Dejación de armas
 
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Hum...
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
Proceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombiaProceso de paz en colombia
Proceso de paz en colombia
 
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZSOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
 
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobiernoDeclaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobierno
 
Puntos clave proceso de paz 2013
Puntos clave proceso de paz 2013Puntos clave proceso de paz 2013
Puntos clave proceso de paz 2013
 
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARCAcuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
Acuerdo trascendental entre el gobierno nacional y las FARC
 
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIALUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
LUCES Y SOMBRAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA
 
Acuerdos de paz y la jep
Acuerdos de paz y la jepAcuerdos de paz y la jep
Acuerdos de paz y la jep
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
 
Cartilla acuerdo víctimas web
Cartilla acuerdo víctimas webCartilla acuerdo víctimas web
Cartilla acuerdo víctimas web
 
Diálogo y paz son la unica salida
Diálogo y paz son la unica salidaDiálogo y paz son la unica salida
Diálogo y paz son la unica salida
 
Fin del conflicto
Fin del conflictoFin del conflicto
Fin del conflicto
 
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptxEl+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
El+Compromiso+de+las+Cajas+en+el+Posconflicto.+Dr+Andrés+Orlando+Clavijo.pptx
 

Más de paudafle

Evaluacion superficiales
Evaluacion superficialesEvaluacion superficiales
Evaluacion superficiales
paudafle
 
Evaluación superficiales.
Evaluación superficiales.Evaluación superficiales.
Evaluación superficiales.
paudafle
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
paudafle
 
Paula daniela flechas boada
Paula daniela flechas boadaPaula daniela flechas boada
Paula daniela flechas boada
paudafle
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORESCLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
paudafle
 
Paula flechas 8a
Paula flechas 8aPaula flechas 8a
Paula flechas 8a
paudafle
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
paudafle
 

Más de paudafle (7)

Evaluacion superficiales
Evaluacion superficialesEvaluacion superficiales
Evaluacion superficiales
 
Evaluación superficiales.
Evaluación superficiales.Evaluación superficiales.
Evaluación superficiales.
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
Paula daniela flechas boada
Paula daniela flechas boadaPaula daniela flechas boada
Paula daniela flechas boada
 
CLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORESCLASES DE COMPUTADORES
CLASES DE COMPUTADORES
 
Paula flechas 8a
Paula flechas 8aPaula flechas 8a
Paula flechas 8a
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Cuadernillo acuerdos de_paz

  • 1. de paz sobre los acuerdos Dudas y claridades ¡bien explicadito! 2 Edición - Versión mejoradaa Con el apoyo de:
  • 2. 2 ¿Por qué bien explicadito? Una publicación de: Común Acuerdo. Una idea original de: Viva la Ciudadanía, Corporación Región, Conciudadanía y Escuela Nacional Sindical. Desarrollo creativo: Corporación Lluvia de Orión. Ilustraciones: Róbinson Úsuga Henao. Impreso y hecho en Colombia. Septiembre de 2016. Común Acuerdo Web: comunacuerdo.co Calle 54 #10-81 piso 7. Bogotá D.C Correo: comunacuerdo@viva.org.co Teléfono: (57 1) 3480781 Colombia vive un conflicto armado de más de cincuenta años en el que las principales víctimas hemos sido quienes pertenecemos a la población civil. Guerrillas, paramilitares, narcotraficantes y Estado han producido 8 millones de víctimas y cada día la cifra y el dolor siguen aumentando. Esta historia está llegando a su final. El 24 de agosto se firmó el Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera el que tendremos la oportunidad de refrendar en un plebiscito que se realizará el próximo 2 de octubre de 2016 Se logró concertar una salida negociada al conflicto armado con las Farc, ahora falta que la ciudadanía lo refrende para empezar todo el proceso de implementación de lo acordado en La Habana en el vendrán transformaciones de Colombia hacia la paz, en los temas de: (1) Reforma Agraria Integral (2) Participación Política (3) Fin del Conflicto (4) Drogas Ilícitas y (5) Víctimas. Gracias a estas negociaciones, todos los responsables de graves violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, incluidos los civiles y los miembros del Estado, podrán comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz en un proceso que privilegia a las Víctimas quienes obtendrán verdad, reparación y garantías de no repetición. Común Acuerdo comparte este material que nos ayuda a aclarar algunas dudas con respecto al Acuerdo Final para tomar una decisión informada en favor del futuro de Colombia. ¡Te invitamos a leer este cuadernillo y a compartirlo en todos los espacios posibles para que así, con información veraz, podamos tomar una decisión conciente a la hora de opinar si queremos continuar en guerra o, al fin, darle un punto de giro a nuestra Colombia y construir la paz!
  • 3. 3 zonas TEMPORALES de tránsito hacia la vida civil Es que le van a entregar el país a la guerrilla… ¿Y recuerdan El Caguán? Las FARC la convirtieron en una zona de delincuencia, secuestros y narcotráfico. Hay quienes todavía dudan que sea necesario crearlas, pues no entienden muy bien para qué sirven. Otros evocan los errores de Santa Fe de Ralito, donde los jefes paramilitares siguieron delinquiendo. porque... SIN EMBARGO, LAS ZONAS TRANSITORIAS SON NECESARIAS EN LA FASE DE DEJACIÓN DE ARMAS Y EL TRÁNSITO A LA VIDA CIVIL DE LAS FARC, Mejor dirán santa fe de “relajito”, pues eso allá se convirtió en una alcahuetería, con asesinatos, parranda y negocios paramilitares.
  • 4. Además, en Colombia ya se han implementado medidas de ubicaciones temporales que han resultado exitosas, como por ejemplo con los procesos del EPL y el M19, antiguas guerrillas que se desmovilizaron. Allí SE HARÁ EL registro individual de los combatientes y su armamento. Facilitan la asistencia a los miembros de las farc y su tránsito hacia la vida civil CON CONDICIONES DE SEGURIDAD. R... SEGURIDAD pERMITEN EL MONITOREO Y LA VERIFICACIÓN para el grupo que deja las armas. ES EL PRIMER PASO DE LA IMPLEMENTACIÓN Y EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO FINAL. CONFLICTO ARMADO CON LAS FARC Ah, y también se acordó que una misión política, encabezada por la ONU y acompañada por la Comunidad de estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC- vigilará el cese al fuego y el proceso de desarme. CLAP!¡CLAP DEFENSORDE DERECHOS HUMANOS ¡BRAVO! Todo esto cumple con los estándares Internacionales para que alzados en armas hagan tránsito a la vida civil. 4 ONU vigila SERÁN 22 ZONAS VEREDALES Y 6 puntos. QUEDARÁN UBICADOS EN: ANTIOQUIA, GUAJIRA, CHOCÓ, CÓRDOBA, CÉSAR, NORTE DE SANTANDER, TOLIMA, ARAUCA, CAUCA, NARIÑO, CAQUETÁ, PUTUMAYO, META Y GUAVIARE. ESTAS ZONAS EQUIVALEN A MENOS DEL 1% DEL TERRITORIO NACIONAL, NO SERÁN ZONAS DE DESPEJE MILITAR, LAS AUTORIDADES CIVILES SEGUIRÁN EN SUS FUNCIONES Y SERÁN TEMPORALES, ES DECIR, SE TERMINARÁN A LOS 6 MESES .
  • 5. 5 penas para las farc quizá algunos piensen que en los acuerdos con las FARC no habrá justicia. Y piden cárcel para todos los guerrilleros desmovilizados. EL GOBIERNO Y LAS FARC ACORDARON CREAR UNA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ QUE ESTARÁ INTEGRADA POR LAS SIGUIENTES SALAS: sala de reconocimiento de verdad, AMNISTÍA E INDULTO, DEFINICIÓN DE SITUACIONES JURÍDICAS Y EL TRIBUNAL PARA LA PAZ. reconoci-miento deverdad Amnistíae Indulto Tribunal para la Pazdefinición de situaciones jurídicas jurisdicción Especial para la Paz Entonces? ? Pero seamos realistas: Mira Colombia, ningún grupo armado en el mundo –excepto si está derrotado y éste no es el caso de las FARC– han aceptado dejar las armas para irse a cumplir en la cárcel todas las condenas que tengan pendientes. ¡Paz sin impunidad! * *Amnistía significa perdón del delito, e Indulto perdón de la pena. Los magistrados serán escogidos por representantes de: - el Secretario de las Naciones Unidas. - las Sala Penal de la Corte Suprema. - Centro internacional de Justicia Transicional ICTJ. - La comisión permanente del sistema de universidades públicas. El Tribunal Especial para la Paz impondrá a los guerrilleros (y a otros actores del conflicto armado) principalmente sanciones que tendrán un fin restaurativo y de reparación, es decir: obras que beneficien a las víctimas.
  • 6. ¿Y es que habrá amnistía, es decir, la extinción de responsabilidades penales? pero...sí Pues es necesario y está contemplado en el Derecho Internacional. De 2 a 5 años De 5 a 8 años De 5 a 8 años entre 15 y 20 años castigo con cárcel tradicional No habrá amnistías o indultos para los delitos de lesa humanidad, entre ellos: el genocidio, los crímenes de guerra, la toma de rehenes u otra privación grave de la libertad, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, violencia sexual, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores, además de otros delitos, según lo establecido en el Estatuto de Roma*. A c l a r a c i ó n De comprobarse el tipo de participación que tuvieron los combatientes en esos delitos, la Jurisdicción Especial para la Paz deter- minará el tipo de sanción, en algunos casos habrá cárcel y en otros habrá restricción de libertades y derechos. Todo depende de su colaboración con la verdad y el reconocimiento de sus responsabilidades. Restricciones a la libertad de movimiento y residencia 6 El Estatuto de Roma recoge las normas que rigen a la Corte Penal Internacional y no contempla a la cárcel como única forma de sanción. para quienes no tuvieron participación determinante. para quienes tuvieron participación DeTermi- nante y colaboren con la verdad y reparación a las víctimas. de cárcel para quienes no reco- nocen responsa- bilidad y son vencidos en juicio con material probatorio. de cárcel para quienes reco- nocen respon- sabilidad y aportan a la verdad, pero lo hacen de manera tardía. *
  • 7. reparación a las víctimas EL TEMA DE LA REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS FUE UNO DE LOS MÁS COMPLEJOS DE ABORDAR EN LAS NEGOCIACIONES DE LA HABANA. al principio las FARC se negaban a reconocer y asumir responsa- bilidades ante sus víctimas. Además... 7 pero gracias al proceso de paz, se logró un importante cambio de actitud. ¿Víctimas? Sí, debemos reconocer y contribuir con la reparación a las víctimas. En el punto sobre justicia y reparación a las víctimas del Acuerdo Final, se definió fortalecer la Política Pública de Reparación a las Víctimas que se viene implementando desde 2011. El gobierno también impulsará planes de reparación colectiva, rehabilitación psico-social, retornos colectivos para población desplazada, reparación a víctimas en el exterior y fortalecimiento del proceso de restitución de tierras.
  • 8. ¡Perdón! Gracias al acuerdo, en materia de reparación a las víctimas, las FARC se comprometieron a: hacer Obras de reconstrucción de infraestructura en los territorios más afectados por el conflicto. Participar en programas de sustitución de cultivos de uso ilícito. hacer parte de programas de limpieza y descontaminación de minas y otros artefactos. contribuir a la búsqueda, ubicación, identificación y recuperación de restos de personas muertas o dadas por desaparecidas. Y participar en programas de reparación del daño ambiental, como por ejemplo la reforestación. 8 Celebrar actos conmemorativos en los que se reconocerá la responsabilidad colectiva por los daños ocasionados, se pedirá perdón y habrá compromisos con acciones concretas de reparación integral para las víctimas.
  • 9. ¿Equiparación de las FARC CON LAS ?fuerzas militares Cuando se dio a conocer el acuerdo sobre justicia y reparación a víctimas, también llamado Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición... esto desató una duda: Fuerzas ArmadasFarc Y la respuesta es sencilla: No es una igualación, sino una oportunidad para que policías, militares y civiles que cometieron delitos en el marco del conflicto armado, reciban beneficios similares a los que se otorgaron a las FARC. NO 9 Porque debemos reconocer que los militares también han cometido abusos y crímenes en el marco del conflicto armado. Coronel retirado el gobierno anunció que los militares y otros actores que hubiesen cometido delitos durante el conflicto armado, podrían acogerse a los mismos beneficios de justicia transicional que se concedieron a las farc, bajo las mismas condiciones, es decir, que los responsables contribuyan al esclarecimiento, y se comprometan con la verdad, la reparación y la no repetición (ver página 5). ¿Acaso de esta manera se equipara a las Fuerzas Militares con los guerrilleros de las FARC?
  • 10. APORTES AL TEMA DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA En Colombia aún hay personas que se niegan a aceptar la participación política de los guerrilleros que se desmovilicen... 11 Es impensable que un ex- guerrillero llegue a ser senador ¿Cómo se les ocurre? PERO esto YA SUCEDIÓ... en la década de los noventa cuando el M-19 y el EPL se desmovilizaron, se les permitió entrar directamente al congreso con algunas curules. Incluso algunos de ellos escribieron la constitución que hoy tenemos. Constitución Política de Colombia 1991 Sí, es verdad, pero ¿cuántas curules les van a dar a los ex-guerrilleros? ¿Van a llenar el Congreso de desmovilizados? El partido o movimiento político que conformen los ex-guerrilleros de las FARC competirá en elecciones en igualdad de condiciones con los demás partidos. ¡NO!
  • 11. No es cierto. Para garantizar que los guerrilleros se reincorporen a la vida civil y no vuelvan a delinquir, el Gobierno les entregará un apoyo del 90% del salario mínimo hasta por 24 meses, siempre y cuando estén en el proceso de reintegración y no hayan conseguido empleo. Oye, ¿Y qué tan cierto es que se les dará un salario de $1.800.000 a los guerrilleros desmovilizados? 10 Algunos militares han recibido esta noticia con optimismo... Incluir a los policías y militares en los acuerdos sobre justicia, generará seguridad jurídica para nuestras Fuerzas Militares, porque habrá simetría, equidad y equilibrio en todas las decisiones de la Justicia Transicional. Por ejemplo, el Tribunal de Paz podría revisar casos de militares que estén siendo investigados o hayan sido condenados (como el tema de las Ejecuciones Extrajudiciales) y brindarles beneficios penales al ajustarlos a la Justicia Transicional. ¡Clic! ¿cuánto le costará esto al país? Esto en plata blanca equivale más o menos a 15 millones por cada guerrillero, en dos años. Si en total hacen tránsito a la legalidad 7.000 guerrilleros, este gasto sería solamente el 0.00018% de lo que gasta el Estado en combatirlos cada año, que son alrededor de 28 billones de pesos. O sea que lo que invertiría el Gobierno en la reincorporación equivaldría a 7 días de guerra. Visto así es mucho mejor darles este auxilio que enfrentarlos militarmente, porque además de ser más barato, ayudamos a salvar vidas.
  • 12. 12 y el Congreso está compuesto por 268 congresistas, entonces las curules directas que se otorgaránalosdesmovilizadosdelasFARCrepresentantansoloel4%delCongreso. esta medida es necesaria para promover la dejación de las armas por parte de la guerrilla. además:y también será temporal, pues se aplicará solo para dos elecciones. 39 voceros en el Senado y tres (3) en la Cámara, con voz pero sin voto, para participar en las discusiones relacionadas con la implementación del Acuerdo Final. También tendrán un (1) delegado ante el Consejo Nacional Electoral. Vocerías congreso de la república de colombia por dos períodos se les garantizarán diez (10) curules en total: cinco (5) curules en el Senado y otras cinco (5) en la Cámara de Representantes Para promover el tránsito de las FARC a la actividad política legal, el partido o movimiento político que conformen recibirá anualmente hasta 2026, 7.000 millones de pesos, que equivale al 10% anual del presupuesto de la Nación para la financiación de partidos políticos. El resto de este presupuesto lo recibirán, como hasta ahora todos los demás partidos políticos. Como todavía faltan casi dos años para las próximas elecciones legislativas, las FARC tendrán tres (3) Pero es que este Acuerdo sobre Participación Política solo beneficia a las FARC. Al resto de las personas del país no nos escucharán y todo seguirá igual en política. En realidad nos sirve a todos los colombianos, pues el Gobierno Nacional también se comprometió a fortalecer a las organizaciones y movimientos sociales, a través de mecanismos de financiación, acompañamiento técnico y espacios en los medios de comunicación. Incluso se establecieron medidas para garantizar la protesta y la movilización social. Además, las personas de las regiones más afectadas por el conflicto armado tendrán la posibilidad de elegir 16 Representantes a la Cámara a través de las Circunscripciones Especiales de Paz, que funcionarán por dos períodos.
  • 13. plebiscito por la paz Porque, por primera vez en la historia, tenemos la oportunidad de hacer que, por medio de nuestro voto, un grupo armado deje las armas. Oye, amiga, pero explícame ahora eso del Plebiscito por la Paz. ¿Por qué es importante que los colombianos votemos? ¿Y quiénes pueden votar? ¿Debo inscribir mi cédula? El plebiscito es el mecanismo de participación ciudadana que el Gobierno nacional y las FARC acordaron para refrendar los acuerdos de paz que lograron tras cuatro años de negociaciones. La Ley fue tramitada en el Congreso y considerada exequible por la Corte Constitucional. Todas y todos los colombianos podremos refrendar estos acuerdos, y así dar legitimidad para su implementación. el plebiscito SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 2 de octubre Y votaremos Sí o NO a la SIGUIENTE pregunta: Para que la votación sea válida se necesita que haya más de 4.500.000 votos por el SÍ, y que en todo caso sean más que los votos del no. Votar en el plebiscito es el primer paso para que la ciudadanía se apropie de estos acuerdos y construya una paz estable y duradera. Toda persona que tenga inscrita su cédula de ciudadanía para cualquier elección podrá votar en el Plebiscito. también podrán votar Quienes vivan en el exterior, porque los consulados habilitarán servicios electorales. 13 ¿Apoya usted el acuerdo para terminar el conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?
  • 14. IMPLEMENTACIÓN Pero dígame una cosa, señora Luz: ¿Usted sí cree que las FARC cumplan? Al ser una negociación entre dos partes, tanto las FARC como el Gobierno deben cumplir. Y más que creer o no creer en el uno o el otro, la sociedad colombiana tiene la misión de conocer y acompañar las medidas que se tomarán para la implementación de los acuerdos. Estará integrada por tres representantes del Gobierno, y tres de las FARC-EP, o del partido que surja de su tránsito a la vida legal. Para facilitar la participación de la sociedad civil, también se harán sesiones ampliadas con el Consejo Nacional para la Reconciliación y la Convivencia. Además, la csvr tendrá un componente internacional, integrado por dos personas notables, representantes de los países de Noruega, Cuba, Chile y Venezuela; y una misión política de la ONU. Para cada uno de los puntos del acuerdo también se contará con el acompañamiento de organizaciones internacionales. LA CREACIÓN DE una Comisión de implementación, seguimiento, verificación y de resolución de diferencias (CSVR). LOS ACUERDOS ESTIPULAN Esta Comisión se encargará de: hacer seguimiento a la implementación de los acuerdos y verificar su cumplimiento; proponer borradores de leyes, constatar que los proyectos de Ley para la implementación corresponda a lo acordado; crear comisiones temáticas y territoriales; y producir informes. 14
  • 15. las prioridades inmediatas de la comisión, serán otras acciones para la implementación en los 12 meses son: Leyes para implementar los acuerdos de Reforma Rural Integral, Participación Política, sustitución de cultivos. Modificaciones a la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de tierras. Comisión de la Verdad. $ Aprobar un documento CONPES que defina los recursos y las fuentes necesarias para implementar los acuerdos y financiar la paz. Incorporar en los “planes de desarrollo municipales y departamentales” las medidas para implementar los acuerdos. Tramites normativos: ley de amnistía e indulto, creación de la Jurisdicción Especial para la Paz, creación de la Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas, garantías y participación para el grupo político que surja de las FARC-EP. FARC Implementación prioritaria de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, definir zonas. 15