SlideShare una empresa de Scribd logo
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad por la Paz
en Colombia
Todo aquel – hombres y mujeres – que en Nuestra América ha dedicado su vida y sus esfuerzos a
intentar poner fin a la secular injusticia, explotación, violencia y marginación a la que, generaciones
tras generaciones, ha sido sometido el bravo pueblo nuestroamericano por una rancia oligarquía que ha
logrado controlar a su entero beneficio el curso de nuestra historia, no puede sino apoyar con todas sus
fuerzas la solución definitiva de uno de los conflictos de mayor duración y más graves consecuencias,
como lo ha sido el que se ha mantenido entre los sucesivos Gobiernos de Colombia y los guerrilleros de
lasFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo(FARC-EP).
Muchos han sido los intentos de lograr el cese de los enfrentamientos y sentar las bases para una paz
duradera; intentos que han sido liderados tanto por la propia FARC-EP como por hombres y mujeres
que desde una posición de compromiso con la justicia y de salvaguarda de los derechos humanos, han
intentado sin éxito acercar a las partes. En esta oportunidad lo ha podido lograr un gran humanista y
defensor a ultranza de la unidad de los pueblos de Nuestra América y de su conservación como zona de
paz. Se trata del Comandante Hugo Chávez, quiense empeñó en hacer posible la paz en Colombia,
como lo reconocen ambas partes, y cuyo ejemplo queda como compromiso de todos y de todas ahora
que los Acuerdos de Paz discutidos por ambas partes en La Habana, llegan a su definitiva resolución y
abren las puertas para que el pueblo colombiano se reencuentre consigo mismo en paz y con justicia.
Vale destacar que tanto para la conclusión del Acuerdo General, como para el desarrollo de las
posteriores conversaciones en La Habana ha sido determinante el solidario papel jugado por el
gobierno de la Cuba revolucionaria, quién acogió los diálogos casi desde el inicio, así como la
disposición y colaboración de los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela, del Reino de
Noruega y de la República de Chile; Cuba y Noruega actúan como garantes, mientras Venezuela y
Chile son acompañantes.
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad(REDH), en
reafirmación de su compromiso con la defensa de la paz, la justicia, la solidaridad entre los pueblos y la
verdad, atendió una invitación que le fuera formulada por el equipo negociador de la FARC-EP en los
Diálogos de Paz en La Habana, para una reunión informativa sobre los avances logrados y sus
expectativas en la consecución de la tan anhelada Paz en Colombia, que es también la Paz en Nuestra
América.
En tal sentido, la REDH desea expresar su apreciacióny compromiso con este Diálogo de Paz que debe
ser hoy motivo de regocijo para todo el pueblo nuestroamericano, y en consecuencia:
• Nos sumamos a dicho compromiso y expresamos nuestro deseo de trabajar con denuedo para
que se afirmen las condiciones que aseguren la participación de toda la sociedad colombiana en la
construcción de una paz mediada por una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no
estigmatización, y que asegure el reencuentro, sin venganzas ni violencias, del pueblo que se fue a las
armas con el pueblo que ha resistido en silencio una situación de opresión y de negación de sus más
elementales derechos.
• Abogamos porque el fin del conflicto y la implementación de las reformas surgidas del Acuerdo
Final, constituyan la principal garantía de la no repetición de hechos semejantes, así como una vía
expedita para asegurar que no surjan nuevas generaciones de víctimas.
• Apoyamos todas las medidas que ambas partes han acordado para un reconocimiento mutuo
verdadero y la voluntad de resarcir los daños producidos directa o indirectamente por un
enfrentamiento que ha causado por más de 50 años víctimas inocentes, separación de las familias,
migraciones internas, desplazamientos obligados, mutilaciones, violaciones, desapariciones, muertes y
profundas heridas en el alma social.
• Reconocemos como un gran aporte al fortalecimiento del sistema de Justicia y a la
consolidación de la Paz, el acuerdo de establecer una Jurisdicción Especial para la Paz, que hará parte
del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR); el cual permitirá que
el Estado colombiano, acompañado de una sociedad en reconciliación, cumpla con el deber de
investigar, esclarecer, perseguir, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las
graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que tuvieron lugar en el contexto y en
razón del conflicto armado.
• Confiamos en que la paz alcanzada permita un tratamiento justo y una plena garantía en la
seguridad de la vida y los derechos humanos de todas y de todos los insurgentes que no incursos en los
delitos de violación de los derechos humanos, decidan incorporarse plenamente a la vida política de la
nación colombiana. Que no vuelva repetirse jamás la masacre cometida contra los integrantes de la
Unión Patriótica que optaron honestamente por la incorporación pacífica a la sociedad de su tiempo.
• Instamos a rechazar y condenar toda manifestación que vaya en contra de este anhelo de paz y a
mantenernos vigilantes contra toda acción destinada a entorpecer o desviar los acuerdos alcanzados. En
particular, exhortamos a que se tomen acciones contundentes que permitan desmontar las criminales
estructuras paramilitares, organizadas y alentadas por la extrema derecha colombiana, que siguen
funcionando, que controlan partes importantes del territorio colombiano y que se han extendido con
graves consecuencias sobre los países vecinos de Colombia, como Venezuela y Ecuador, amenazando
con ello la estabilidad de la región.
• Reconocemos que la reconciliación que la sociedad colombiana y el mundo esperan no puede
implicar impunidad en los crímenes cometidos por las partes, pero sí debe sellarse con una acción
humanitaria como lo es la amnistía y el perdón para todos aquellos, hombres y mujeres, presos en
cárceles del Estado como consecuencia del estado de guerra, así como el perdón para civiles acusados
de complicidad sólo por el delito de haber apoyado lo que creían justo.
• Esperamos que este proceso de paz en Colombia se complemente con la instalación de una
mesa de negociaciones similar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que asegure de manera
definitiva el cierre de una era de confrontación violenta y que abra para siempre una de diálogo,
convivencia, confrontación pacífica de las divergencias y de participación plena de todas y todos los
ciudadanos en la conducción de los asuntos públicos y en la justa distribución de las ingentes riquezas
que caracterizan ese bello país.
• Apoyamos la propuesta hecha por el Gobierno de Juan Manuel Santos de consultar mediante un
plebiscito la opinión y el respaldo de la sociedad colombiana a los actuales Acuerdos de Paz, y
esperamos que el contundente SI que resulte de dicha consulta sea la base para que se abra una nueva
realidad política y social en Colombia a través de la posterior convocatoria a una Asamblea Nacional
Constituyente.
• Llamamos a todos los intelectuales, artistas y movimientos sociales de Nuestra América y del
mundo a acompañar de manera decidida este proceso de paz que vive el pueblo de Colombia, en la
creencia de que el mismo habrá de contribuir a frenar al mismo tiempo las agresiones de potencias
extranjeras sobre el territorio nuestroamericano y constituirá, al mismo tiempo que un ejemplo a seguir,
un paso muy importante en la construcción de un mundo de paz con justicia.
En Nuestra América, a los 23días del mes de septiembre de 2016
Adhesiones: apoyolapazencolombia@gmail.com
FIRMANTES POR LA PAZ EN COLOMBIA
1. Evo Morales. Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
2. Raúl Sendic, Vicepresidente de la República Oriental de Uruguay
3. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Argentina
4. Noam Chomsky, escritor, Estados Unidos
5. Pablo González Casanova, sociólogo, México
6. Roberto Fernández Retamar, Poeta, ensayista, presidente de la Casa de las Américas, Cuba.
7. Alfonso Sastre, dramaturgo, País Vasco
8. Fernando Lugo, ex –Presidente de la República de Paraguay.
9. Miguel d'Escoto, Pdte. 63va sesión de la Asamblea General de la ONU, Nicaragua
10. Martín Almada, Premio Nobel Alternativo, Paraguay.
11. Danny Glover, actor de cine, Estados Unidos
12. Miguel Barnet, Presidente Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba
13. Silvio Rodríguez, trovador, Cuba.
14. Enrique Dussel, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Argentina / México
15. Franz Hinkelammert, economista, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Costa Rica
16. ItsvánMészáros, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Hungría /Reino Unido
Gianni Vattimo, filósofo, escritor, Italia
17. Ignacio Ramonet, periodista, fundador de ATTAC y promotor del FSM, Francia
18. Gustavo Pereira, Poeta, crítico literario, Premio Nacional de Literatura, Venezuela
19. Theotonio Dos Santos, sociólogo y economista, teórico de la Dependencia, Brasil
20. Stella Calloni, periodista y escritora. Premio de periodismo José Martí, Argentina
21. Frei Betto, escritor, teólogo de la liberación, luchador social, Brasil
22. Joao Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra (MST), Brasil
23. Bernard Cassen, fundador de ATTAC y director de Le Monde Diplomatique, Francia
24. François Houtart, sociólogo y teólogo, Bélgica
25. Marta Harnecker, científica social, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Chile.
26. Jorge Veraza, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, México
27. Carlos Fernández Liria, Filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, España
28. Héctor Díaz Polanco, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Rep. Dominicana/México
29. Los cinco héroes cubanos: Antonio Guerrero Rodríguez, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón
Labañino Salazar, Fernando González Llort, René González Sehwerert
30. Ismael Clark, Cuba, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba
31. Juan Luis Martín Chávez, Presidente del Consejo Superior de Ciencias Sociales, Cuba
32. Bernard Duterme, Director del CETRI, Bélgica
33. Manuel Cabieses, Director Revista Punto Final, Chile
34. Mónica Bruckman, socióloga, científica y experta en geopolítica de recursos naturales. Perú
35. Michael Lebowitz, economista marxista ligado a procesos de cambio de A. Latina, Canadá
36. Emir Sader, sociólogo y polítólogo, Brasil
37. Pascual Serrano, periodista, fundador de Rebelion (web) y asesor de Telesur, España
38. Javier Couso, Eurodiputado, España
39. Camila Vallejo, líder estudiantil, Diputada al Congreso, Chile
40. Eric Toussaint, porta-voz CADTM internacional, Bélgica
41. Víctor Flores Olea, profesor, ensayista, analista internacional, diplomático, México.
42. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina
43. Freddy Ñáñez, Ministro del Poder Popular para la Cultura, Venezuela
44. Farruco Sesto, arquitecto, Ex – Ministro de la Cultura y de la Vivienda, Venezuela
45. Pedro Calzadilla, historiador, Ex – Ministro de la Cultura y de la Vivienda, Venezuela
46. Fidel Barbarito, músico, Ex – Ministro de la Cultura, Venezuela.
47. Juan Ramón Quintana, Ministro de Presidencia, Bolivia
48. Reymi Ferreira, Ministro de Defensa, Bolivia
49. Carlos Romero, Ministro de Gobierno, Bolivia
50. Luis Arce, Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Bolivia
51. René Orellana, Ministro de Planificación del Desarrollo, Bolivia
52. Verónica Ramos, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Bolivia
53. Roberto Aguilar, Ministro de Educación, Bolivia
54. Ariana Campero, Ministra de Salud, Bolivia
55. César Navarro, Ministro de Minería y Metalurgia, Bolivia
56. Hugo Siles, Ministro de Autonomías, Bolivia
57. Alexandra Moreira, Ministra de Medio Ambiente y Agua, Bolivia
58. Luis Alberto Sanchez, Ministro de Hidrocarburos y Energía, Bolivia
59. MarkoMachicao, Ministro de Culturas y Turismo, Bolivia
60. Marianela Paco, Ministra de Comunicación, Bolivia
61. Milton Claros, Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Bolivia
62. Alfredo Rada, Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Bolivia
63. José Alberto Gonzáles, Presidente de la Cámara de Senadores, Bolivia
64. Gabriela Montaño, Presidenta de la Cámara de Diputados, Bolivia
65. Héctor Arce, Procurador del Estado, Bolivia
66. Carmen Bohórquez, historiadora y filósofa, Coordinadora General de la REDH, Venezuela
67. Omar González, escritor y periodista cubano, Premio Casa de las Américas, Cuba
68. Ariana López, editora del sitio web y del blog EDH, Cuba
69. Nayar López. Politólogo, latinoamericanista, profesor UNAM. Coord. REDH México
70. Angel Guerra, cronista y analista político, editor y articulista, Cuba / México
71. Atilio Borón, politólogo, escritor, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Argentina
72. Fernando Buen Abad, Director del Centro Sean Mac Bride, Lanús, Argentina / México
73. MariliaGuimaraes, profesora, activista política, coordinadora REDH Brasil
74. Alicia Jrapko, activista y líder del comité de solidaridad con Cuba, EEUU
75. David Comissiong, fundador del Mov. ClementPayne, Barbados y coord. REDH-Caribe
76. Juan Manuel Karg, periodista, analista político, investigador del CCC, Argentina;
77. Roger Landa, maestrante en filosofía, equipo promotor cap. Juventud REDH, Venezuela
78. Nora Cortiñas, defensora de los derechos humanos, Madres de Plaza de Mayo, Argentina
79. Blanca Eeckout, periodista, coordinadora del Polo Patriótico, Venezuela;
80. Hugo Moldiz, abogado, periodista, ex – ministro de gobierno, asesor presidencial, Bolivia.
81. Katu Arkonada, escritor, politólogo, País Vasco
82. Juan Carlos Monedero, politólogo, ensayista y político español, España;
83. Hernando Calvo Ospina, Analista político, Colombia / Francia
84. Fernando Rendón, poeta, periodista, director del Festival de Poesía de Medellín, Colombia;
85. Antonio Elías, economista, presidente Soc. Lat. de Economía Política (SEPLA), Uruguay
86. Eva Golinger, analista política, periodista, Estados Unidos
87. James Early, antropólogo, Director de Est. Culturales, SmithonianInstitute, Estados Unidos
88. Augusto Zamora, profesor de derecho internacional, ex embajador de Nicaragua en España
89. Irene León, comunicadora, socióloga y asesora política, Ecuador
90. Carlos Molina Velásquez, filósofo, columnista, coordinador REDH en El Salvador
91. Joel Suárez, Cordinador General Centro Memorial Martin Luther King, Cuba
92. Fernando Martínez Heredia, filósofo y ensayista, Premio Nacional de Cs Sociales, Cuba.
93. Vicente Feliú, trovador, Cuba.
94. Javier Biardeau, sociólogo, analista político, Venezuela
95. Mario Sanoja, antropólogo, escritor, Premio Nacional de Cultura, Venezuela
96. Iraida Vargas, antropóloga, escritora, Premio Nacional de Cultura, Venezuela
97. Jorge Sanjinés, director y guionista de cine, ganador del Premio Alba de las Letras, Bolivia.
98. Gilberto Ríos Mungia, coordinador REDH, Honduras
99. Luisa Vicioso, poetisa, escritora, República Dominicana
100. Daniel Viglietti, Cantautor, Uruguay
101. Michel Collon, escritor, periodista, fundador del colectivo Investig'Action, Bélgica
102. Gilberto López y Rivas, Antropólogo, columnista de La Jornada, México
103. Carlos Fazio, analista de asuntos geoestratégicos y políticos, Uruguay /.México
104. John Saxe-Fernández, escritor, Dr. Estudios Latinoamericanos UNAM, Costa Rica/México
105. Darío Salinas, sociólogo, coord. de postgrado en Cs. Sociales de la UIA, Chile / México
106. Pablo Guadarrama, Filósofo, escritor, Cuba
107. Ana Esther Ceceña, economista, experta en geopolítica, México
108. Juan Paz y Miño, historiador, Cronista de la ciudad de Quito, Ecuador
109. Horacio Cerrutti, filósofo, profesor de la UNAM, Argentina / México
110. AdamosKatsantonis, compositor, poeta, escritor, Chipre.
111. Cindy Sheehan, activista antibelicista, Estados Unidos
112. Medea Benjamin, activista política y escritora, feminista y antibelicista, Estados Unidos
113. George Ciccariello-Maher, escritor, prof. de Política y Estudios Globales, Estados Unidos
114. Keith Ellis, escritor, crítico literario, Canadá/Jamaica
115. RatiSaxena, poeta, directora del Festival Internacional de Poesía de Krytia, India.
116. UlrichSchreiber, director del Festival International de Literatura de Berlín, Alemania.
117. Thomas Wohlfahrt, director del Festival Internacional de Poesía de Berlín, Alemania.
118. EkamManuke, poeta, India.
119. AyoAyoola Amale, poeta, activista por la paz, Ghana.
120. Diego Montón, MNCI, Secretaría CLOC LVC, Argentina
El resto de adhesiones se pueden encontrar en:
http://www.humanidadenred.org.ve
http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
Casa de la Mujer
 
Juntos por la solución política Escrito por Comando Central del ELN y Secr...
 Juntos por la solución política  Escrito por  Comando Central del ELN y Secr... Juntos por la solución política  Escrito por  Comando Central del ELN y Secr...
Juntos por la solución política Escrito por Comando Central del ELN y Secr...
Casa de la Mujer
 
Cuadro de referencias paz con enfoque territorial 2
Cuadro de referencias  paz con enfoque territorial 2Cuadro de referencias  paz con enfoque territorial 2
Cuadro de referencias paz con enfoque territorial 2
carolina gil
 
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivoCese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
Casa de la Mujer
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Karen Hernandez Mercado
 
12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera
killny
 
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
Hijos En Bogotá
 
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
teleSUR TV
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
Fran Mart
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Crónicas del despojo
 
Propuestadepazdel movimientoindígena
Propuestadepazdel movimientoindígenaPropuestadepazdel movimientoindígena
Propuestadepazdel movimientoindígenaCrónicas del despojo
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemalaguest45d9336
 
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]Adalberto
 
Segunda Declaración de la Selva Lacandona
Segunda Declaración de la Selva LacandonaSegunda Declaración de la Selva Lacandona
Segunda Declaración de la Selva Lacandona
alegre_rebeldia
 
Llamamiento mesas europeas de paz para Colombia
Llamamiento mesas europeas de paz para ColombiaLlamamiento mesas europeas de paz para Colombia
Llamamiento mesas europeas de paz para ColombiaCrónicas del despojo
 
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
ATB Digital
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
j g
 
Declaração do Grupo de Puebla
Declaração do Grupo de PueblaDeclaração do Grupo de Puebla
Declaração do Grupo de Puebla
Editora 247
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadanaAlex Era
 

La actualidad más candente (20)

Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
Historia 25 de noviembre Día Internacional de No a la Violencia contra las Mu...
 
Juntos por la solución política Escrito por Comando Central del ELN y Secr...
 Juntos por la solución política  Escrito por  Comando Central del ELN y Secr... Juntos por la solución política  Escrito por  Comando Central del ELN y Secr...
Juntos por la solución política Escrito por Comando Central del ELN y Secr...
 
Cuadro de referencias paz con enfoque territorial 2
Cuadro de referencias  paz con enfoque territorial 2Cuadro de referencias  paz con enfoque territorial 2
Cuadro de referencias paz con enfoque territorial 2
 
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016Cartilla acuerdo de paz  _ Colombia 2016
Cartilla acuerdo de paz _ Colombia 2016
 
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivoCese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
 
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
Ensayo ¿Se podrà alcanzar la paz?
 
12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera12. acuerdo de paz firme y duradera
12. acuerdo de paz firme y duradera
 
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
Carta de una hija colombiana en el exterior a la mesa de dialogos en la haban...
 
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
Gobierno y FARC-EP anuncian que haber llegado a un acuerdo final, integral y ...
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
 
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimasCarta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
Carta abierta de CONPAZ en marco de los Foros sobre derechos de las víctimas
 
Propuestadepazdel movimientoindígena
Propuestadepazdel movimientoindígenaPropuestadepazdel movimientoindígena
Propuestadepazdel movimientoindígena
 
Acuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz GuatemalaAcuerdos De Paz Guatemala
Acuerdos De Paz Guatemala
 
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
Discurso presidencial20añosacuerdospaz elmozote[1]
 
Segunda Declaración de la Selva Lacandona
Segunda Declaración de la Selva LacandonaSegunda Declaración de la Selva Lacandona
Segunda Declaración de la Selva Lacandona
 
Llamamiento mesas europeas de paz para Colombia
Llamamiento mesas europeas de paz para ColombiaLlamamiento mesas europeas de paz para Colombia
Llamamiento mesas europeas de paz para Colombia
 
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
Declaración de la XX Cumbre del ALBA-TCP, «17 años en defensa de la paz y la ...
 
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflictoCartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
Cartilla: Proceso de Paz - Acuerdo sobre las víctimas del conflicto
 
Declaração do Grupo de Puebla
Declaração do Grupo de PueblaDeclaração do Grupo de Puebla
Declaração do Grupo de Puebla
 
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana
 

Similar a La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad por la Paz en Colombia

Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZFirma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
Crónicas del despojo
 
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacionalPronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
teleSUR TV
 
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerraComunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
Casa de la Mujer
 
Asamblea sur (6) (1)
Asamblea sur (6) (1)Asamblea sur (6) (1)
Asamblea sur (6) (1)
AsambleaelSur SeñalaelNorte
 
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Casa de la Mujer
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Casa de la Mujer
 
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobiernoDeclaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Casa de la Mujer
 
Globalizacio y derechos humanos
Globalizacio y derechos humanosGlobalizacio y derechos humanos
Globalizacio y derechos humanos
Ramiro T. Mamani Huanca
 
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
Crónicas del despojo
 
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONAFORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
Crónicas del despojo
 
Declaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo pazDeclaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo pazCrónicas del despojo
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Caritas Mexicana IAP
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosL@s ningunead@s
 
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
Crónicas del despojo
 
Etica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEtica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEdilia Cabrera
 
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)Crónicas del despojo
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Derecho Grupo 2
 
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOSDEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOScoeuropa
 
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDERDEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDERcoeuropa
 

Similar a La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad por la Paz en Colombia (20)

Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZFirma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
Firma el manifiesto: LA PAZ EN COLOMBIA ES NUESTRA PAZ
 
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacionalPronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
Pronunciamiento a la opinión pública nacional e internacional
 
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerraComunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
Comunicado Casa de la Mujer por fin adiós a la guerra
 
Asamblea sur (6) (1)
Asamblea sur (6) (1)Asamblea sur (6) (1)
Asamblea sur (6) (1)
 
Españaencuentro paz españa
Españaencuentro paz españaEspañaencuentro paz españa
Españaencuentro paz españa
 
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda  XII conferencia sobre la muj...
Foro de organizaciones feministas Magaly Pineda XII conferencia sobre la muj...
 
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
Paz Completa pide al Papa Francisco, a Ban Ki -Moon y a Ecuador, Venezuela, C...
 
Declaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobiernoDeclaración jefe de la delegación del gobierno
Declaración jefe de la delegación del gobierno
 
Globalizacio y derechos humanos
Globalizacio y derechos humanosGlobalizacio y derechos humanos
Globalizacio y derechos humanos
 
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
Encuentro Internacional para la Paz, 18 al 22 de abril Bogotá. Congreso de lo...
 
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONAFORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
FORO INTERNACIONAL DE VÍCTIMAS BARCELONA
 
Declaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo pazDeclaración politica pueblos construyendo paz
Declaración politica pueblos construyendo paz
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
 
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estadoMOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
MOVICE: La paz se construye sin crimenes de estado
 
Etica exposición constituciones
Etica exposición constitucionesEtica exposición constituciones
Etica exposición constituciones
 
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)
Pensar la paz desde la participación de las víctimas (1) (1)
 
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
Caso bolt-y-otros-vs-cardenal.
 
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOSDEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
DEFENDER LA PAZ ES DEFENDER LOS DERECHOS HUMANOS
 
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDERDEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
DEFENDER LA PAZ LOS DERECHOS HUMANOS ES DEFENDER
 

Más de teleSUR TV

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
teleSUR TV
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
teleSUR TV
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
teleSUR TV
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
teleSUR TV
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
teleSUR TV
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
teleSUR TV
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
teleSUR TV
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
teleSUR TV
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
teleSUR TV
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
teleSUR TV
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
teleSUR TV
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
teleSUR TV
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
teleSUR TV
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
teleSUR TV
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
teleSUR TV
 

Más de teleSUR TV (20)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad por la Paz en Colombia

  • 1. La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad por la Paz en Colombia Todo aquel – hombres y mujeres – que en Nuestra América ha dedicado su vida y sus esfuerzos a intentar poner fin a la secular injusticia, explotación, violencia y marginación a la que, generaciones tras generaciones, ha sido sometido el bravo pueblo nuestroamericano por una rancia oligarquía que ha logrado controlar a su entero beneficio el curso de nuestra historia, no puede sino apoyar con todas sus fuerzas la solución definitiva de uno de los conflictos de mayor duración y más graves consecuencias, como lo ha sido el que se ha mantenido entre los sucesivos Gobiernos de Colombia y los guerrilleros de lasFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo(FARC-EP). Muchos han sido los intentos de lograr el cese de los enfrentamientos y sentar las bases para una paz duradera; intentos que han sido liderados tanto por la propia FARC-EP como por hombres y mujeres que desde una posición de compromiso con la justicia y de salvaguarda de los derechos humanos, han intentado sin éxito acercar a las partes. En esta oportunidad lo ha podido lograr un gran humanista y defensor a ultranza de la unidad de los pueblos de Nuestra América y de su conservación como zona de paz. Se trata del Comandante Hugo Chávez, quiense empeñó en hacer posible la paz en Colombia, como lo reconocen ambas partes, y cuyo ejemplo queda como compromiso de todos y de todas ahora que los Acuerdos de Paz discutidos por ambas partes en La Habana, llegan a su definitiva resolución y abren las puertas para que el pueblo colombiano se reencuentre consigo mismo en paz y con justicia. Vale destacar que tanto para la conclusión del Acuerdo General, como para el desarrollo de las posteriores conversaciones en La Habana ha sido determinante el solidario papel jugado por el gobierno de la Cuba revolucionaria, quién acogió los diálogos casi desde el inicio, así como la disposición y colaboración de los gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela, del Reino de Noruega y de la República de Chile; Cuba y Noruega actúan como garantes, mientras Venezuela y Chile son acompañantes. La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad(REDH), en reafirmación de su compromiso con la defensa de la paz, la justicia, la solidaridad entre los pueblos y la verdad, atendió una invitación que le fuera formulada por el equipo negociador de la FARC-EP en los Diálogos de Paz en La Habana, para una reunión informativa sobre los avances logrados y sus expectativas en la consecución de la tan anhelada Paz en Colombia, que es también la Paz en Nuestra América. En tal sentido, la REDH desea expresar su apreciacióny compromiso con este Diálogo de Paz que debe ser hoy motivo de regocijo para todo el pueblo nuestroamericano, y en consecuencia: • Nos sumamos a dicho compromiso y expresamos nuestro deseo de trabajar con denuedo para que se afirmen las condiciones que aseguren la participación de toda la sociedad colombiana en la construcción de una paz mediada por una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización, y que asegure el reencuentro, sin venganzas ni violencias, del pueblo que se fue a las armas con el pueblo que ha resistido en silencio una situación de opresión y de negación de sus más elementales derechos. • Abogamos porque el fin del conflicto y la implementación de las reformas surgidas del Acuerdo Final, constituyan la principal garantía de la no repetición de hechos semejantes, así como una vía expedita para asegurar que no surjan nuevas generaciones de víctimas.
  • 2. • Apoyamos todas las medidas que ambas partes han acordado para un reconocimiento mutuo verdadero y la voluntad de resarcir los daños producidos directa o indirectamente por un enfrentamiento que ha causado por más de 50 años víctimas inocentes, separación de las familias, migraciones internas, desplazamientos obligados, mutilaciones, violaciones, desapariciones, muertes y profundas heridas en el alma social. • Reconocemos como un gran aporte al fortalecimiento del sistema de Justicia y a la consolidación de la Paz, el acuerdo de establecer una Jurisdicción Especial para la Paz, que hará parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR); el cual permitirá que el Estado colombiano, acompañado de una sociedad en reconciliación, cumpla con el deber de investigar, esclarecer, perseguir, juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que tuvieron lugar en el contexto y en razón del conflicto armado. • Confiamos en que la paz alcanzada permita un tratamiento justo y una plena garantía en la seguridad de la vida y los derechos humanos de todas y de todos los insurgentes que no incursos en los delitos de violación de los derechos humanos, decidan incorporarse plenamente a la vida política de la nación colombiana. Que no vuelva repetirse jamás la masacre cometida contra los integrantes de la Unión Patriótica que optaron honestamente por la incorporación pacífica a la sociedad de su tiempo. • Instamos a rechazar y condenar toda manifestación que vaya en contra de este anhelo de paz y a mantenernos vigilantes contra toda acción destinada a entorpecer o desviar los acuerdos alcanzados. En particular, exhortamos a que se tomen acciones contundentes que permitan desmontar las criminales estructuras paramilitares, organizadas y alentadas por la extrema derecha colombiana, que siguen funcionando, que controlan partes importantes del territorio colombiano y que se han extendido con graves consecuencias sobre los países vecinos de Colombia, como Venezuela y Ecuador, amenazando con ello la estabilidad de la región. • Reconocemos que la reconciliación que la sociedad colombiana y el mundo esperan no puede implicar impunidad en los crímenes cometidos por las partes, pero sí debe sellarse con una acción humanitaria como lo es la amnistía y el perdón para todos aquellos, hombres y mujeres, presos en cárceles del Estado como consecuencia del estado de guerra, así como el perdón para civiles acusados de complicidad sólo por el delito de haber apoyado lo que creían justo. • Esperamos que este proceso de paz en Colombia se complemente con la instalación de una mesa de negociaciones similar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que asegure de manera definitiva el cierre de una era de confrontación violenta y que abra para siempre una de diálogo, convivencia, confrontación pacífica de las divergencias y de participación plena de todas y todos los ciudadanos en la conducción de los asuntos públicos y en la justa distribución de las ingentes riquezas que caracterizan ese bello país. • Apoyamos la propuesta hecha por el Gobierno de Juan Manuel Santos de consultar mediante un plebiscito la opinión y el respaldo de la sociedad colombiana a los actuales Acuerdos de Paz, y esperamos que el contundente SI que resulte de dicha consulta sea la base para que se abra una nueva realidad política y social en Colombia a través de la posterior convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente. • Llamamos a todos los intelectuales, artistas y movimientos sociales de Nuestra América y del mundo a acompañar de manera decidida este proceso de paz que vive el pueblo de Colombia, en la
  • 3. creencia de que el mismo habrá de contribuir a frenar al mismo tiempo las agresiones de potencias extranjeras sobre el territorio nuestroamericano y constituirá, al mismo tiempo que un ejemplo a seguir, un paso muy importante en la construcción de un mundo de paz con justicia. En Nuestra América, a los 23días del mes de septiembre de 2016 Adhesiones: apoyolapazencolombia@gmail.com FIRMANTES POR LA PAZ EN COLOMBIA 1. Evo Morales. Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia 2. Raúl Sendic, Vicepresidente de la República Oriental de Uruguay 3. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, Argentina 4. Noam Chomsky, escritor, Estados Unidos 5. Pablo González Casanova, sociólogo, México 6. Roberto Fernández Retamar, Poeta, ensayista, presidente de la Casa de las Américas, Cuba. 7. Alfonso Sastre, dramaturgo, País Vasco 8. Fernando Lugo, ex –Presidente de la República de Paraguay. 9. Miguel d'Escoto, Pdte. 63va sesión de la Asamblea General de la ONU, Nicaragua 10. Martín Almada, Premio Nobel Alternativo, Paraguay. 11. Danny Glover, actor de cine, Estados Unidos 12. Miguel Barnet, Presidente Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba 13. Silvio Rodríguez, trovador, Cuba. 14. Enrique Dussel, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Argentina / México 15. Franz Hinkelammert, economista, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Costa Rica 16. ItsvánMészáros, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Hungría /Reino Unido Gianni Vattimo, filósofo, escritor, Italia 17. Ignacio Ramonet, periodista, fundador de ATTAC y promotor del FSM, Francia 18. Gustavo Pereira, Poeta, crítico literario, Premio Nacional de Literatura, Venezuela 19. Theotonio Dos Santos, sociólogo y economista, teórico de la Dependencia, Brasil 20. Stella Calloni, periodista y escritora. Premio de periodismo José Martí, Argentina 21. Frei Betto, escritor, teólogo de la liberación, luchador social, Brasil 22. Joao Pedro Stedile, líder del Movimiento Sin Tierra (MST), Brasil 23. Bernard Cassen, fundador de ATTAC y director de Le Monde Diplomatique, Francia 24. François Houtart, sociólogo y teólogo, Bélgica 25. Marta Harnecker, científica social, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Chile. 26. Jorge Veraza, filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, México 27. Carlos Fernández Liria, Filósofo, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, España 28. Héctor Díaz Polanco, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Rep. Dominicana/México 29. Los cinco héroes cubanos: Antonio Guerrero Rodríguez, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Fernando González Llort, René González Sehwerert 30. Ismael Clark, Cuba, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba
  • 4. 31. Juan Luis Martín Chávez, Presidente del Consejo Superior de Ciencias Sociales, Cuba 32. Bernard Duterme, Director del CETRI, Bélgica 33. Manuel Cabieses, Director Revista Punto Final, Chile 34. Mónica Bruckman, socióloga, científica y experta en geopolítica de recursos naturales. Perú 35. Michael Lebowitz, economista marxista ligado a procesos de cambio de A. Latina, Canadá 36. Emir Sader, sociólogo y polítólogo, Brasil 37. Pascual Serrano, periodista, fundador de Rebelion (web) y asesor de Telesur, España 38. Javier Couso, Eurodiputado, España 39. Camila Vallejo, líder estudiantil, Diputada al Congreso, Chile 40. Eric Toussaint, porta-voz CADTM internacional, Bélgica 41. Víctor Flores Olea, profesor, ensayista, analista internacional, diplomático, México. 42. Ana Jaramillo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina 43. Freddy Ñáñez, Ministro del Poder Popular para la Cultura, Venezuela 44. Farruco Sesto, arquitecto, Ex – Ministro de la Cultura y de la Vivienda, Venezuela 45. Pedro Calzadilla, historiador, Ex – Ministro de la Cultura y de la Vivienda, Venezuela 46. Fidel Barbarito, músico, Ex – Ministro de la Cultura, Venezuela. 47. Juan Ramón Quintana, Ministro de Presidencia, Bolivia 48. Reymi Ferreira, Ministro de Defensa, Bolivia 49. Carlos Romero, Ministro de Gobierno, Bolivia 50. Luis Arce, Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Bolivia 51. René Orellana, Ministro de Planificación del Desarrollo, Bolivia 52. Verónica Ramos, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Bolivia 53. Roberto Aguilar, Ministro de Educación, Bolivia 54. Ariana Campero, Ministra de Salud, Bolivia 55. César Navarro, Ministro de Minería y Metalurgia, Bolivia 56. Hugo Siles, Ministro de Autonomías, Bolivia 57. Alexandra Moreira, Ministra de Medio Ambiente y Agua, Bolivia 58. Luis Alberto Sanchez, Ministro de Hidrocarburos y Energía, Bolivia 59. MarkoMachicao, Ministro de Culturas y Turismo, Bolivia 60. Marianela Paco, Ministra de Comunicación, Bolivia 61. Milton Claros, Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Bolivia 62. Alfredo Rada, Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Bolivia 63. José Alberto Gonzáles, Presidente de la Cámara de Senadores, Bolivia 64. Gabriela Montaño, Presidenta de la Cámara de Diputados, Bolivia 65. Héctor Arce, Procurador del Estado, Bolivia 66. Carmen Bohórquez, historiadora y filósofa, Coordinadora General de la REDH, Venezuela 67. Omar González, escritor y periodista cubano, Premio Casa de las Américas, Cuba 68. Ariana López, editora del sitio web y del blog EDH, Cuba 69. Nayar López. Politólogo, latinoamericanista, profesor UNAM. Coord. REDH México 70. Angel Guerra, cronista y analista político, editor y articulista, Cuba / México 71. Atilio Borón, politólogo, escritor, Premio Libertador al Pensamiento Crítico, Argentina 72. Fernando Buen Abad, Director del Centro Sean Mac Bride, Lanús, Argentina / México 73. MariliaGuimaraes, profesora, activista política, coordinadora REDH Brasil 74. Alicia Jrapko, activista y líder del comité de solidaridad con Cuba, EEUU 75. David Comissiong, fundador del Mov. ClementPayne, Barbados y coord. REDH-Caribe 76. Juan Manuel Karg, periodista, analista político, investigador del CCC, Argentina; 77. Roger Landa, maestrante en filosofía, equipo promotor cap. Juventud REDH, Venezuela 78. Nora Cortiñas, defensora de los derechos humanos, Madres de Plaza de Mayo, Argentina 79. Blanca Eeckout, periodista, coordinadora del Polo Patriótico, Venezuela;
  • 5. 80. Hugo Moldiz, abogado, periodista, ex – ministro de gobierno, asesor presidencial, Bolivia. 81. Katu Arkonada, escritor, politólogo, País Vasco 82. Juan Carlos Monedero, politólogo, ensayista y político español, España; 83. Hernando Calvo Ospina, Analista político, Colombia / Francia 84. Fernando Rendón, poeta, periodista, director del Festival de Poesía de Medellín, Colombia; 85. Antonio Elías, economista, presidente Soc. Lat. de Economía Política (SEPLA), Uruguay 86. Eva Golinger, analista política, periodista, Estados Unidos 87. James Early, antropólogo, Director de Est. Culturales, SmithonianInstitute, Estados Unidos 88. Augusto Zamora, profesor de derecho internacional, ex embajador de Nicaragua en España 89. Irene León, comunicadora, socióloga y asesora política, Ecuador 90. Carlos Molina Velásquez, filósofo, columnista, coordinador REDH en El Salvador 91. Joel Suárez, Cordinador General Centro Memorial Martin Luther King, Cuba 92. Fernando Martínez Heredia, filósofo y ensayista, Premio Nacional de Cs Sociales, Cuba. 93. Vicente Feliú, trovador, Cuba. 94. Javier Biardeau, sociólogo, analista político, Venezuela 95. Mario Sanoja, antropólogo, escritor, Premio Nacional de Cultura, Venezuela 96. Iraida Vargas, antropóloga, escritora, Premio Nacional de Cultura, Venezuela 97. Jorge Sanjinés, director y guionista de cine, ganador del Premio Alba de las Letras, Bolivia. 98. Gilberto Ríos Mungia, coordinador REDH, Honduras 99. Luisa Vicioso, poetisa, escritora, República Dominicana 100. Daniel Viglietti, Cantautor, Uruguay 101. Michel Collon, escritor, periodista, fundador del colectivo Investig'Action, Bélgica 102. Gilberto López y Rivas, Antropólogo, columnista de La Jornada, México 103. Carlos Fazio, analista de asuntos geoestratégicos y políticos, Uruguay /.México 104. John Saxe-Fernández, escritor, Dr. Estudios Latinoamericanos UNAM, Costa Rica/México 105. Darío Salinas, sociólogo, coord. de postgrado en Cs. Sociales de la UIA, Chile / México 106. Pablo Guadarrama, Filósofo, escritor, Cuba 107. Ana Esther Ceceña, economista, experta en geopolítica, México 108. Juan Paz y Miño, historiador, Cronista de la ciudad de Quito, Ecuador 109. Horacio Cerrutti, filósofo, profesor de la UNAM, Argentina / México 110. AdamosKatsantonis, compositor, poeta, escritor, Chipre. 111. Cindy Sheehan, activista antibelicista, Estados Unidos 112. Medea Benjamin, activista política y escritora, feminista y antibelicista, Estados Unidos 113. George Ciccariello-Maher, escritor, prof. de Política y Estudios Globales, Estados Unidos 114. Keith Ellis, escritor, crítico literario, Canadá/Jamaica 115. RatiSaxena, poeta, directora del Festival Internacional de Poesía de Krytia, India. 116. UlrichSchreiber, director del Festival International de Literatura de Berlín, Alemania. 117. Thomas Wohlfahrt, director del Festival Internacional de Poesía de Berlín, Alemania. 118. EkamManuke, poeta, India. 119. AyoAyoola Amale, poeta, activista por la paz, Ghana. 120. Diego Montón, MNCI, Secretaría CLOC LVC, Argentina El resto de adhesiones se pueden encontrar en: http://www.humanidadenred.org.ve http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.com