SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios periféricos de Agricultura de Guadalajara
                                                                                        Servicio de Calidad y Sostenibilidad Ambiental


       Para terminar, vamos a comprobar que somos verdaderos
guardianes del agua. Contesta a las siguientes preguntas. Apunta un
punto por cada acierto y súmalos a los obtenidos en las actividades del
    ¿Qué pantano suministra agua a tu casa?
cuadernillo.

    ¿Por qué se produce la evaporación del agua?
                                                                          Actividades de
    (1punto)

                                                                          Educación e Interpretación
    ¿Cuáles son los diferentes estados del agua?
    (1 punto)
                                                                          Ambiental.
                                                                          2011.
    Escribe alguna de las causas por las que se contaminan los ríos.
    (1 punto)



    Escribe 3 hábitos o acciones que podemos hacer para ahorrar agua.
    (1 punto)                                                               EDUCACIÓN PRIMARIA.


    Ahora suma todos los puntos de las actividades haber en que zona te
    quedas.
                                                                          CUADERNILLO
                                                                          AGUA Y
    Desierto. De 1 a 4 puntos.
    Pradera. De 5 a 9 puntos.
    Bosque. De 10 a 13 puntos.

    Busca más información en las siguientes páginas WEB.
                                                                          RECURSOS HÍDRICOS
                                                                          1.
    http://www.educaplus.org
    http://www.astromia.com
    http://www.portalciencia.net
    http://www.embalses.net/
                                                                                                          GUADALAJARA.
                             - 15 -
“Hola soy la GOTA MARGARITA y voy a ser tu guía. Seguro que
          me has visto llegar toda rodeada de vapor, me encanta esta parte     Tu también puedes ayudar a reducir el consumo de agua.
          de mi viaje, eso de volar me vuelve „gota‟. Lo primero que vamos a   Observa las siguientes afirmaciones e indica cuales son
          ver es el ciclo del agua”.                                           verdaderas y cuales son falsas.


                                                                               1. Un sistema empleado para reducir el consumo de
                            “EL CICLO DEL AGUA”                                   agua es introducir botellas de agua en la
                                                                                  cisterna del WC.

 “El agua del MAR al calentarse se EVAPORA formando el vapor de agua de
                                                                                                     V        F
 las nubes. Este calor también provoca el movimiento del aire, generando el
 VIENTO necesario para mover esas nubes hasta llegar a las montañas,
 donde el aire se enfría provocando la NIEVE y la LLUVIA. Parte de la lluvia
                                                                               2. Al bañarte ahorras más agua que dándote una
 pasa a los RÍOS que llegan al mar y parte se FILTRA para unirse a las
                                                                                  ducha.
 AGUAS SUBTERRÁNEAS”.

                                                                                                    V         F
                             V_ _ N _ O

                                                                               3. Regando las plantas a mediodía ahorras más
   N_ _E_ _                                                                       agua, ya que reduces las pérdidas de agua
                               EV_P_R _ IÓN                                       producidas por la evaporación.
                                                 EV_P_R _ IÓN

                                                                                                     V        F
                                                                   LL_V_A

                                                                               4. Una manera de reducir el consumo de agua es
                                                                                  utilizando la lavadora y el lavavajillas solamente
F_L_ _A_ IÓN                               _Í_
                                                         M_ _                     cuando están llenos (pudiendo hasta 3.700 litros
                                           S
                      A_ _ _                                                      al mes).
                S_ B_ _RR_N _ _ _.


                                                                                                     V        F




                                 -1-                                                                      - 14 -
Ayuda a Margarita a limpiar la contaminación que se vierte en los ríos.       ¿Por dónde pasarías si fueras una gota de agua del mar? Ordena las
Lleva una botella de vidrio y otra de plástico al contenedor                 fotografías según por donde vaya pasando la gota Margarita de las fases
correspondiente a través del laberinto. Si lo consigues apúntate 2 puntos.   del ciclo del agua.

                                                                             Si los colocas adecuadamente apúntate 2 puntos.




                                                                                                                               1º




                              - 13 -                                                                                  -2-
Como has podido ver el agua puede encontrarse en diferentes                            Busca las 5 diferencias en este vertido de desechos en un
estados. La mayoría está en estado líquido, pero también podemos               lago. ¿Qué opinas de esta acción?, ¿te darías un baño en este lago?
encontrarla en estado sólido (hielo) o en estado gaseoso (vapor). Imagina      ¿Crees que los peces podrían vivir en el?
que toda el agua de la tierra se encontrara en un barril, piensa y relaciona
con flechas como se distribuiría.



                                                           OCEANOS
                                                              97,1%




                                                             RÍOS
                                                             0,0001%




                                                           AGUA
                                                        SUBTERRÁNEA
                                                               0,61%



                                                             LAGOS
                                                              0,016%




                                                          HUMEDAD
                                                        ATMOSFÉRICA
                                                              0,001%




                                                          GLACIARES Y
                                                          CASQUETES
                                                            POLARES
                                                                2,24%




                                                                                                               - 12 -
                               -3-
La primera fase del ciclo del agua es la evaporación:
     Margarita esta muy enfadada porque los hombres han contaminado
     el agua. Empareja cada frase de la izquierda con la respuesta    “El calor hace que la gotas de agua pasen de estado liquido en
     correcta de la derecha.                                          los ríos, lagos, mares, etc. a estado gaseoso formando vapor
                                                                      de agua”.

                                                                      Une las gotitas de vapor de agua y descubre el animal acuático
                                                                      que están formando.
El agua de ríos y lagos se                  como los detergentes
contamina    principalmente                 y      los    aceites
por                                         industriales.



Existen muchas sustancias,
que son tóxicas para los                    el agua de lluvia
seres vivos, porque no son                  arrastra   parte de
biodegradables,                             esta basura hacia el
                                            agua subterránea.



Entre las industrias que mas                  los vertidos de las
contaminan el agua están                      industrias y de las
                                              ciudades.




El agua también puede
contaminarse  de    manera
                                            las fabricas de papel,
indirecta. Cuando algunas
                                            azúcar y plástico.
basuras se depositan en el
suelo, y




                           - 11 -                                                                    -4-
La segunda fase del ciclo del agua es la condensación, ¿te
imaginas cómo ocurre?.                                             El agua también es imprescindible para el hombre. Por eso
                                                                   modifica su trayectoria, la embalsa y la trata para que sea
    “El vapor se eleva en el aire, donde las temperaturas
                                                                   potable. Una vez consumida en nuestros hogares llega a la red de
    más frías hacen que se condense formando las nubes”.
                                                                   saneamiento, a esta agua se le llaman “aguas sucias” por su gran
La gota Margarita lo ha visto muy de cerca y ahora quiere que lo   cantidad de contaminates . Antes de echarla de nuevo al río, el
conozcas con unos ejemplos más cercanos. Observa las siguientes    agua se depura en la EDAR (estación depuradora de aguas
imágenes y haz el crucigrama.                                      residuales). Coloca cada palabra marcada en color en su
                                                                   correspondiente casilla.
                        V




C     O   N    D   E    N    S    A    C    I    Ó    N




                       -5-                                                                      - 10 -
Como has podido ver el ciclo del agua está presente en todas las
                                                                                                        La tercera fase del ciclo del agua es la precipitación:
partes del planeta siendo un elemento fundamental para la
existencia de flora y fauna. Resuelve el siguiente crucigrama,                                      “Es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la
busca 10 palabras referentes a animales y plantas relacionadas                                    Tierra. Las diferentes formas de precipitación incluyen llovizna,
con el agua. Si los colocas adecuadamente apúntate 2 puntos.                                                           lluvia, nieve y granizo”.



                                                                                              Para saber cuánta cantidad de agua cae y cuanta llevan los ríos se
   L        A         L         I         R         I        O         E         P        G
                                                                                              utilizan los siguientes aparatos:

   T         I        H         I         A        G         J         L         H        C
                                                                                                   1   Pluviómetros. Mide la cantidad de agua lluvia.

   R        Ñ         B         R         N         R        U         P         I        A        2   Nivómetros. Mide la cantidad de nieve que cae.

   U        O          P        E         A        Q         R         R         C        N        3   Aforos. Mide la cantidad de agua que tiene un río.

                                                                                                   4   Termómetros. Mide la temperatura.
   C         G        S        W          L        Z         T         Z         H        G
                                                                                                                           Colócalos en su sitio. Si los
   H         R        A         O         X        U         S         T         O        R                                colocas adecuadamente apúntate 2
                                                                                                                           puntos.
   A         L        U         R         N         E        L         N         P        E

   O         P        C         Y         Z        W         S         A         O        J

   J         K        E         T         G        A         X         Z         L        O

   U        H         J         U         N         C        O         L         A        R



SOLUCIÓN: RANA, TRUCHA, CANGREJO, SAUCE, GARZA, NUTRIA, LIBÉLULA, CHOPO, LIRIO Y JUNCO.




                                      -9-
                                                                                                                                        -6-
La cuarta fase del ciclo del agua es la infiltración:               La quinta fase del ciclo del agua es la escorrentía:

“El agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus grietas       “Este término se refiere al agua de lluvia que discurre por la
                 hasta llegar a los acuíferos.”                      superficie del terreno formando arroyos, lagos y ríos, hasta
                                                                                   - 9 - desembocar en el mar”.
¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde con la infiltración
del agua?                                                           Observa la imagen y completa las distintas partes que recorre
                                                                    superficialmente el agua hasta llegar al mar.




                                  V           F                                                           A____O

                                                                           L_G_




                                                                                                            R_O

                                           V        F




                                                                           M _ _ND_ _

                                V         F
                                                                               V_G_



                                                                   D__________R_




                        -7-                                                                         -8-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7Aqualibro Fascículo 7
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8Gines García
 
Día Mundial del Agua.
  Día Mundial del Agua.  Día Mundial del Agua.
Día Mundial del Agua.SENACLEM
 
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.david_123456
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
Yuliana Oviedo
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
Alejandro Maceira
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Gilmar Mamani Escobar
 
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteAdriana Libertad
 

La actualidad más candente (15)

2342
23422342
2342
 
Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7Aqualibro Fascículo 7
Aqualibro Fascículo 7
 
Sequia En La Florida
Sequia En La FloridaSequia En La Florida
Sequia En La Florida
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
 
Día Mundial del Agua.
  Día Mundial del Agua.  Día Mundial del Agua.
Día Mundial del Agua.
 
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
Diseño de una planta móvil de potabilizacion del agua.
 
Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9Aqualibro Fascículo 9
Aqualibro Fascículo 9
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
 
REFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUAREFLEXION SOBRE EL AGUA
REFLEXION SOBRE EL AGUA
 
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
María José Chesa Marro Técnica de la Dirección del Ciclo del Agua Ayuntamient...
 
Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)Aqualibro digital (versión completa)
Aqualibro digital (versión completa)
 
Img 0001
Img 0001Img 0001
Img 0001
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
 
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio AmbienteMas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
Mas De 100 Maneras Para Salvar El Medio Ambiente
 

Destacado

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculaskarypauly
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
mamuta
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (6)

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Sopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bimSopa de letras p5 2bim
Sopa de letras p5 2bim
 
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 

Similar a Cuadernillo agua y recursos hídricos 1

Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docxGuia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Ledis Gutierrez
 
Unidad 8 (textos)
Unidad 8 (textos)Unidad 8 (textos)
Unidad 8 (textos)janaquevedo
 
Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2
beaanaraqnurmir
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUAmedellindigital
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUAmedellindigital
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vidamaye10maye
 
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo EgbPlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egbladyheartless
 
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo EgbPlanificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo Egbladyheartless
 
Día internacional del agua
Día internacional del aguaDía internacional del agua
Día internacional del aguayesseniacastro
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
sumakllakta
 
Sumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del aguaSumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del agua
Marta Marín Chicharro
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
JuanAntonioHerreraLe
 

Similar a Cuadernillo agua y recursos hídricos 1 (20)

Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docxGuia Ciencias Naturales Septiembre.docx
Guia Ciencias Naturales Septiembre.docx
 
Unidad 8 (textos)
Unidad 8 (textos)Unidad 8 (textos)
Unidad 8 (textos)
 
Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo EgbPlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
 
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo EgbPlanificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
 
Día internacional del agua
Día internacional del aguaDía internacional del agua
Día internacional del agua
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del aguaDia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
Dia internacional del agua
Dia internacional del aguaDia internacional del agua
Dia internacional del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Sumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del aguaSumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del agua
 
Clase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdfClase N°5, 5°básico.pdf
Clase N°5, 5°básico.pdf
 
Te beberias tus aguas residuales
Te beberias tus aguas residualesTe beberias tus aguas residuales
Te beberias tus aguas residuales
 

Más de _jhony_

Plan de acción ecoesuelas 2011 12
Plan de acción ecoesuelas 2011 12Plan de acción ecoesuelas 2011 12
Plan de acción ecoesuelas 2011 12_jhony_
 
Dossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelasDossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelas_jhony_
 
Dossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelasDossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelas_jhony_
 
Be cool! textos
Be cool! textosBe cool! textos
Be cool! textos_jhony_
 
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's section
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's sectionBe cool! tercer ciclo de educación primaria student's section
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's section_jhony_
 
Calendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clmCalendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clm_jhony_
 
Calendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clmCalendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clm_jhony_
 
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano._jhony_
 
Excursuón a corduente guillermo
Excursuón a corduente guillermoExcursuón a corduente guillermo
Excursuón a corduente guillermo_jhony_
 
Excursión a corduente ainara
Excursión a corduente ainaraExcursión a corduente ainara
Excursión a corduente ainara_jhony_
 

Más de _jhony_ (10)

Plan de acción ecoesuelas 2011 12
Plan de acción ecoesuelas 2011 12Plan de acción ecoesuelas 2011 12
Plan de acción ecoesuelas 2011 12
 
Dossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelasDossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelas
 
Dossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelasDossier informativo de ec oescuelas
Dossier informativo de ec oescuelas
 
Be cool! textos
Be cool! textosBe cool! textos
Be cool! textos
 
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's section
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's sectionBe cool! tercer ciclo de educación primaria student's section
Be cool! tercer ciclo de educación primaria student's section
 
Calendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clmCalendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clm
 
Calendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clmCalendario escolar2011 2012clm
Calendario escolar2011 2012clm
 
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.
Excursión corduente y centro de interpretación.beatriz palou manzano.
 
Excursuón a corduente guillermo
Excursuón a corduente guillermoExcursuón a corduente guillermo
Excursuón a corduente guillermo
 
Excursión a corduente ainara
Excursión a corduente ainaraExcursión a corduente ainara
Excursión a corduente ainara
 

Cuadernillo agua y recursos hídricos 1

  • 1. Servicios periféricos de Agricultura de Guadalajara Servicio de Calidad y Sostenibilidad Ambiental Para terminar, vamos a comprobar que somos verdaderos guardianes del agua. Contesta a las siguientes preguntas. Apunta un punto por cada acierto y súmalos a los obtenidos en las actividades del ¿Qué pantano suministra agua a tu casa? cuadernillo. ¿Por qué se produce la evaporación del agua? Actividades de (1punto) Educación e Interpretación ¿Cuáles son los diferentes estados del agua? (1 punto) Ambiental. 2011. Escribe alguna de las causas por las que se contaminan los ríos. (1 punto) Escribe 3 hábitos o acciones que podemos hacer para ahorrar agua. (1 punto) EDUCACIÓN PRIMARIA. Ahora suma todos los puntos de las actividades haber en que zona te quedas. CUADERNILLO AGUA Y Desierto. De 1 a 4 puntos. Pradera. De 5 a 9 puntos. Bosque. De 10 a 13 puntos. Busca más información en las siguientes páginas WEB. RECURSOS HÍDRICOS 1. http://www.educaplus.org http://www.astromia.com http://www.portalciencia.net http://www.embalses.net/ GUADALAJARA. - 15 -
  • 2. “Hola soy la GOTA MARGARITA y voy a ser tu guía. Seguro que me has visto llegar toda rodeada de vapor, me encanta esta parte Tu también puedes ayudar a reducir el consumo de agua. de mi viaje, eso de volar me vuelve „gota‟. Lo primero que vamos a Observa las siguientes afirmaciones e indica cuales son ver es el ciclo del agua”. verdaderas y cuales son falsas. 1. Un sistema empleado para reducir el consumo de “EL CICLO DEL AGUA” agua es introducir botellas de agua en la cisterna del WC. “El agua del MAR al calentarse se EVAPORA formando el vapor de agua de V F las nubes. Este calor también provoca el movimiento del aire, generando el VIENTO necesario para mover esas nubes hasta llegar a las montañas, donde el aire se enfría provocando la NIEVE y la LLUVIA. Parte de la lluvia 2. Al bañarte ahorras más agua que dándote una pasa a los RÍOS que llegan al mar y parte se FILTRA para unirse a las ducha. AGUAS SUBTERRÁNEAS”. V F V_ _ N _ O 3. Regando las plantas a mediodía ahorras más N_ _E_ _ agua, ya que reduces las pérdidas de agua EV_P_R _ IÓN producidas por la evaporación. EV_P_R _ IÓN V F LL_V_A 4. Una manera de reducir el consumo de agua es utilizando la lavadora y el lavavajillas solamente F_L_ _A_ IÓN _Í_ M_ _ cuando están llenos (pudiendo hasta 3.700 litros S A_ _ _ al mes). S_ B_ _RR_N _ _ _. V F -1- - 14 -
  • 3. Ayuda a Margarita a limpiar la contaminación que se vierte en los ríos. ¿Por dónde pasarías si fueras una gota de agua del mar? Ordena las Lleva una botella de vidrio y otra de plástico al contenedor fotografías según por donde vaya pasando la gota Margarita de las fases correspondiente a través del laberinto. Si lo consigues apúntate 2 puntos. del ciclo del agua. Si los colocas adecuadamente apúntate 2 puntos. 1º - 13 - -2-
  • 4. Como has podido ver el agua puede encontrarse en diferentes Busca las 5 diferencias en este vertido de desechos en un estados. La mayoría está en estado líquido, pero también podemos lago. ¿Qué opinas de esta acción?, ¿te darías un baño en este lago? encontrarla en estado sólido (hielo) o en estado gaseoso (vapor). Imagina ¿Crees que los peces podrían vivir en el? que toda el agua de la tierra se encontrara en un barril, piensa y relaciona con flechas como se distribuiría. OCEANOS 97,1% RÍOS 0,0001% AGUA SUBTERRÁNEA 0,61% LAGOS 0,016% HUMEDAD ATMOSFÉRICA 0,001% GLACIARES Y CASQUETES POLARES 2,24% - 12 - -3-
  • 5. La primera fase del ciclo del agua es la evaporación: Margarita esta muy enfadada porque los hombres han contaminado el agua. Empareja cada frase de la izquierda con la respuesta “El calor hace que la gotas de agua pasen de estado liquido en correcta de la derecha. los ríos, lagos, mares, etc. a estado gaseoso formando vapor de agua”. Une las gotitas de vapor de agua y descubre el animal acuático que están formando. El agua de ríos y lagos se como los detergentes contamina principalmente y los aceites por industriales. Existen muchas sustancias, que son tóxicas para los el agua de lluvia seres vivos, porque no son arrastra parte de biodegradables, esta basura hacia el agua subterránea. Entre las industrias que mas los vertidos de las contaminan el agua están industrias y de las ciudades. El agua también puede contaminarse de manera las fabricas de papel, indirecta. Cuando algunas azúcar y plástico. basuras se depositan en el suelo, y - 11 - -4-
  • 6. La segunda fase del ciclo del agua es la condensación, ¿te imaginas cómo ocurre?. El agua también es imprescindible para el hombre. Por eso modifica su trayectoria, la embalsa y la trata para que sea “El vapor se eleva en el aire, donde las temperaturas potable. Una vez consumida en nuestros hogares llega a la red de más frías hacen que se condense formando las nubes”. saneamiento, a esta agua se le llaman “aguas sucias” por su gran La gota Margarita lo ha visto muy de cerca y ahora quiere que lo cantidad de contaminates . Antes de echarla de nuevo al río, el conozcas con unos ejemplos más cercanos. Observa las siguientes agua se depura en la EDAR (estación depuradora de aguas imágenes y haz el crucigrama. residuales). Coloca cada palabra marcada en color en su correspondiente casilla. V C O N D E N S A C I Ó N -5- - 10 -
  • 7. Como has podido ver el ciclo del agua está presente en todas las La tercera fase del ciclo del agua es la precipitación: partes del planeta siendo un elemento fundamental para la existencia de flora y fauna. Resuelve el siguiente crucigrama, “Es cualquier tipo de agua que cae sobre la superficie de la busca 10 palabras referentes a animales y plantas relacionadas Tierra. Las diferentes formas de precipitación incluyen llovizna, con el agua. Si los colocas adecuadamente apúntate 2 puntos. lluvia, nieve y granizo”. Para saber cuánta cantidad de agua cae y cuanta llevan los ríos se L A L I R I O E P G utilizan los siguientes aparatos: T I H I A G J L H C 1 Pluviómetros. Mide la cantidad de agua lluvia. R Ñ B R N R U P I A 2 Nivómetros. Mide la cantidad de nieve que cae. U O P E A Q R R C N 3 Aforos. Mide la cantidad de agua que tiene un río. 4 Termómetros. Mide la temperatura. C G S W L Z T Z H G Colócalos en su sitio. Si los H R A O X U S T O R colocas adecuadamente apúntate 2 puntos. A L U R N E L N P E O P C Y Z W S A O J J K E T G A X Z L O U H J U N C O L A R SOLUCIÓN: RANA, TRUCHA, CANGREJO, SAUCE, GARZA, NUTRIA, LIBÉLULA, CHOPO, LIRIO Y JUNCO. -9- -6-
  • 8. La cuarta fase del ciclo del agua es la infiltración: La quinta fase del ciclo del agua es la escorrentía: “El agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus grietas “Este término se refiere al agua de lluvia que discurre por la hasta llegar a los acuíferos.” superficie del terreno formando arroyos, lagos y ríos, hasta - 9 - desembocar en el mar”. ¿Cuál de las siguientes imágenes corresponde con la infiltración del agua? Observa la imagen y completa las distintas partes que recorre superficialmente el agua hasta llegar al mar. V F A____O L_G_ R_O V F M _ _ND_ _ V F V_G_ D__________R_ -7- -8-