SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
Cuaderno virtual
José Daniel vega linares
802
ProfeJavier.G
Colegio distrital Rodolfo llinas
Área de tecnología e informática
Bogotá D.C septiembre del 2015
PERIODO 1
1. RETROALIMENTACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. SISTEMA
El sistemaesunconjuntode elementosinterrelacionadosyque cumplenunobjetivo,posee unapropiedad
denominadasinergiaque singnificalacoherenciayunionentre suselementostembiendenominadossunsistemasque si
se separanse comportancomo unsistema
1.2. INFORMACIÓN
Informacionse refiereacualquiertipode señal que puede serde tipogestual ,visual ,sonoro,multimedial que lleva
siempre unmensaje
1.3. INFORMÁTICA
Informáticaesante todoun sistematecnológicoestrechamenteligadoal manejode informaciónatravésde dispositivos
con procesadoreseléctricosprincipalmenteel sistemade cómputo,hace parte de T.I.C(tecnologíasinformáticasyde
comunicaciones). Esunconjuntode procesosy conocimientoscientíficosytecnológicosque permitenel manejode
informaciónque incluyesuacceso,búsqueda,selección,síntesis,análisis,almacenamiento,presentaciónyproducción
1.4. TECNOLOGÍA
La tecnología esel campoo disciplinadel conocimientohumanocuyoobjetivoescrearproductosparasolucionar,
mitigary satisfacersituacionesoproblemasde lasociedadhumanaysumedio ambiente, productos clasificadosen tres
grupos:artefactoque potencianlascapacidades del serhumanoejemplo:alicate,computador,electrodoméstico,
prcesostecnológicosque sonfasessucesivasde operacionesque trasformanrecursosysituacionesejemplo:confección
de prendasindustriapetroquímica,sistemastecnológicos que sonunconjuntoestructural de elementosque
cumplenunobjetivoejemplo:telefoníacelular,transporte masivo,industriaycomercio,implicaactividadescognitivasy
procedimentales.Existedesdelaprehistoria,suplaneación,planeamientode soluciones,investigación,manejode
informaciónyfabricación,se apoyaenotroscampos como:cienciasnaturales,física,química,matemáticas,técnicay
cienciassocialesde ahísu carácter interdisciplinar.
2. INFORMÁTICA
2.1. HERRAMIENTAS DE APRENDIAJE VISIUAL
APRENDIZAJE VISUAL
El Aprendizaje Visual, se define como una herramienta
compuesta por un conjunto de métodos o técnicas que
utilizan formas gráficas tanto para representar información
como para trabajar con ideas y conceptos que ayudan en la
comprensión y construcción de nuevos conocimientos
además de estimular el pensamiento creativo. Algunas de
estos métodos son: Mapas conceptuales, Líneas de tiempo,
Mapas Mentales, Diagramas Causa-Efecto, cuadros
sinópticos y matrices o tablas síntesis.
2.1.1. MAPAS CONCEPTUALES
1. MAPAS CONCEPTUALES
Están basadosenla formaen que procesamosorecordamos información,nosayudanaencontrarlas ideasoconceptos
principalesenuntextoya comprenderlasmúltiplesrelacionesexistentesentre ellos.
“Todomapa conceptual es unaguía parala comprensión,tal y como un
Mapade carreteras es unaguíapara viajar”.
Esta estrategiaconsiste enlaextracciónde conceptosysusrelacionesde unoovariostextosode otro contenido,
trazandoestosconceptosenun papel yescribiendolasrelacionesque existenentre ellos. Loselementosque se utilizan
son:
a) Rectángulos uóvalos:En ellosse escribenlosconceptosoideasprincipalesdetectadas.
b) Líneas conectoras:Unen losrectángulosestableciendounaguía de lectura.
c) Frasesde relacionesoenlaces:Vanentre laslíneasconectorasosobre ellas
Veamosunejemplo:
TEXTO: La oraciónesuna estructuragramatical que expresaunaideacoherente estácompuestabásicamente porun
sujetoyun predicado.El predicadoexpresa laacciónque esta realizandoel sujetoycontiene siempre unverboyun
complemento. De acuerdoa la intenciónlasoracionespuedenserde tipo,afirmativointerrogativo,exclamativo,
imperativoonegativo.
MAPA CONCEPTUAL:
O. Interrogativas
ORACIÓN
PREDICADO
SUJETO
VERBO
COMPLEMENTO
O. negativasO. afirmativas O. exclamativas O. imperativas
posee
posee
Se clasifican en
contiene
TIPOSDE MAPASCONCEPTUALES:
De acuerdoa su formalosmapas conceptualespueden serde 4 tipos:
a) Jerárquico
METODOLOGÍA PARA ELABORARUN MAPA CONCEPTUAL
1. Se parte del conceptogeneral oprincipal aexplicarocomprender.
2. Se identificanlosconceptos secundariosyde tercernivel yse escribenenunalista.
3. Ordenarlos conceptosdel másgeneral al másespecífico.
4. Organizar enel papel losconceptosarelacionarcomenzandoporel general paraluegounirlosconlaslíneas
conectoras.
5. Escribirlasfrasesde enlace que losrelacionande maneratal que al leerloquedecoherente.
RECUERDE QUE UN BUEN MAPA CONCEPTUAL:
* Los conceptosse expresanconunao máximo4 palabrasy van encerradosenrectángulosuóvalos
* Parte de unconceptogeneral que se convierte enel PRINCIPAL.
* Tiene variasramasque se derivandel conceptogeneral.
* Tiene variasrelacionesentre conceptosexpresadasconfrases de enlace
* Las líneasconectorasdebenllevarpuntade flecha,loque indicaladirecciónenque se debe leer.
* Muestra cada conceptouna solavezesdecirque no se repiten, aunque hayanrelaciones que tenganque marcarse de
un extremoaotro de la página.
* Muestra lasrelacionesentre conceptosde maneraclaray coherente.
* Al leerloensutotalidaddebe resultarcoherenteysintético,resumido.
Concepto
PRINCIPAL
Concepto
secundario
Concepto
Secundario
Concepto
Frase de
enlace
Frase de
enlace
Concepto
secundario Concepto
secundario
Concepto
específico
ejemplos
Secundario
Concepto
PRINCIPAL
Concepto
Secundario
Concepto
Concepto
Secundario
Concepto
Secundario
Frase de
enlace
Frase de
enlace
Secundario
2.1.2. DIAGRAMAS CAUSA EFECTO
3. TECNOLOGÍA
3.1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 ENERGÍA: El origenynaturalezade laenergíaaún no estátotalmente conocido,porconsiguiente daruna
definicióndel conceptose hace igualmentedifícil.EntérminosmuyamplioslaENERGÍA eslacapacidadde hacer
un trabajo,y TRABAJOse define comoel intercambiode energíade unobjetoaotro por mediode unafuerza
que actúa a lolargode una distancia. LA ENERGÍA Y EL TRABAJOESTÁN ÍNTIMAMENTELIGADOS.
 LA ELECTRICIDAD O ENERGÍAELÉCTRICA: Es una de lasmanifestacionesde laenergíayse define comouna
categoría de fenómenosfísicosoriginadosenel átomodebidoalainteracciónentre dosde suspartículas: LOS
ELECTRONES, que poseencarganegativayLOS PROTONESque poseencargapositiva,lascualesse repelen
entre sí.
 CORRIENTE ELÉCTRICA: Si doscuerpos de carga igual y opuestase conectanpor mediode unconductor
metálico,porejemplouncable,lascargas se neutralizanmutuamente.Estaneutralizaciónse llevaacabo
mediante unflujode electroneslibresatravésdel conductor,desde el cuerpocargado negativamente al
cargado positivamente (se consideraporconvenciónque lacorriente fluye ensentidoopuesto,esdecir,de la
carga positivaalanegativa). Estemovimientode electrones libres de la cargapositivaa la negativaes lo que
se denominacorriente de electrones o corriente eléctrica.
 HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: observarel siguientevideo:http://youtu.be/t97XK6Ph0Yk
 GENERACIÓNY DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIAL YNORMAS DE SEGURIDAD: observarel
siguiente video:http://youtu.be/_h5EQlI6Jfg
OPERADORES ELÉCTRICOS
CIRCUITOELÉCTRICO:
Es un sistematecnológicoque resultacuandoconectamoso unimos,conun conductor eléctrico,varios operadores
tecnológicoseléctricos,formandouncaminocerradoenel cual circulaun flujode electronesocorriente eléctricacon
un propósitodefinido.
Para que ellosuceda,el circuitodebe contenercómomínimolassiguientespartesbásicas:
 Un dispositivo generadorde corriente eléctrica
 Un hiloo cable hechode un material conductor
 Un elementode control y
 Un aparato receptor de la corriente eléctrica.
Los generadoresde corriente eléctricasonlosque proporcionanlafuerzaque esnecesariaparamovero impulsarlos
electronesdel conductorhastaque se produzcaunacorriente eléctrica.Entre ellostenemos:pilas,baterías,
alternadoresydínamos.
Los hilosconductoresestán hechosde materialesque poseenmuchoselectroneslibresyque ofrecenpocaresistenciaal
paso de la corriente eléctrica,comoel oro,laplata y el cobre.
Los elementosde control sonaquellosque permitenconectarydesconectarel circuitocuandolonecesitemoscomolos
interruptores,lospulsadoresylosconmutadores
Los dispositivosreceptoressonaquellosque se oponenal pasode lacorriente,recibenyaprovechanlaenergíaeléctrica
para convertirlaenotrostiposde energía(mecánica,sonora,lumínica,calórica,etc.) yasí obtenerunefectoútil.Entre
ellostenemos:motores,bombillas,electrodoméstico,etc.
Los circuitoseléctricosse puedenrepresentaratravésde símbolosque muestrengráficamente cadauno de los
dispositivosuoperadorestecnológicoseléctricosconectados.Miremosunejemplo:
En todo circuitoexistensiempre presentescomomínimaslassiguientesmagnitudes:
 Voltaje,simbolizadaconlaletra“V” (enmayúscula):Eslafuerzaque impulsaalos electronesatravésdel
circuito;se mide envoltiosloscualesse representanconlaletra“ v ” (enminúscula). Al voltaje tambiénse le le
llama Tensión,diferenciade potencial o fuerzaelectromotriz
 Intensidadde corriente eléctrica,simbolizadacon laletra“ I ”: Es la cantidadcarga eléctricaque fluye enun
momentodadoenuna seccióndel circuito.Se mide enamperiosque sonrepresentadosporlaletra“A”
 Resistencia,simbolizadaconlaletra“ R ”: Es laoposiciónque ofrecenlosmaterialesydispositivosreceptoresal
paso de la corriente eléctrica,se mide enohmiosyse representaconlaletragriega“ Ω “
LEY DE OHM:
Se representaría
como
Esta ley,que tomasu nombre de su creadorel científicoalemánGeorgOhm, relacionalastresmagnitudesexpuestas
anteriormente.Expone que enuncircuitolaintensidad de corriente eléctrica( I )esdirectamente proporcionalal voltaje
( V ) e inversamente proporcional alaresistencia(R). Expresadacomounafórmulaes:
I =
V
R
Esta leyesuna de las herramientasque nos permiteanalizarcircuitoseléctricos,paradecidirenunmomentodadolas
características de corriente yvoltaje que debentenerlosdispositivosaconectarenun circuitopara así aprovecharlosal
máximoytambiénparaevitardañoso cortos circuitos.
TIPOS DE CIRCUITOS BÁSICOS:
NOTA:Cadaunode los elementosconectados,bienseaenserieoenparalelo,se puedenrepresentargráficamente
con el símbolode la resistencia: ó esasí como loscircuitosse pueden
dibujarusando estossímbolos,porejemplo:
RESISTENCIA EQUIVALENTE:
Cuandoenun circuitoexiste másde unaresistenciase dice que éstasestánasociadas. La resistencia equivalente es
aquellaresistenciaúnicaque consume lamismaenergíaque lasasociadasyque puede,porlotanto,sustituirlas,sinque
se produzca ningunamodificaciónenergéticaenel circuito.
En una asociaciónde resistenciasserie se cumpleque laresistenciaequivalente esigual a
la sumade lasresistenciasasociadas.
Req = R1+R2+R3
En una asociaciónde resistenciasenparalelose cumple que lainversade laresistenciaequivalenteesigual alasuma de
lasinversasde lasresistenciasasociadas,asi:
𝑅𝑒𝑞 =
1
1
𝑅1
+
1
𝑅2
+
1
𝑅3
…..
SI SOLOTENGO DOS RESISTENCIASEN PARALELO,SE PUEDE USAR LA SIGUIENTE FÓRMIULA: 𝑅𝑒𝑞 =
𝑅1∗𝑅2
𝑅1+𝑅2
PERIODO 2
1. INFORMÁTICA
1.1. HERRAMIENTAS DE APRENDIAJE VISIUAL
1.1.1. LÍNEAS DE TIEMPO
2. TECNOLOGÍA
2.1. OPERADORES ELECTRICOS
2.2. CIRCUITOS ELÉCRICOS
CIRCUITOELÉCTRICO:
Es un sistematecnológicoque resultacuandoconectamoso unimos,conun conductor eléctrico,varios operadores
tecnológicoseléctricos,formandouncaminocerradoenel cual circulaun flujode electronesocorriente eléctricacon
un propósitodefinido.
Para que ellosuceda,el circuitodebe contenercómomínimolassiguientespartesbásicas:
 Un dispositivo generador de corriente eléctrica
 Un hilo o cable hecho de un material conductor
 Un elemento de control y
 Un aparato receptor de la corriente eléctrica.
Los generadoresde corriente eléctricasonlosque proporcionanlafuerzaque esnecesariaparamovero impulsarlos
electronesdel conductorhastaque se produzcaunacorriente eléctrica.Entre ellostenemos:pilas,baterías,
alternadoresydínamos.
Los hilosconductoresestánhechosde materialesque poseenmuchoselectroneslibresyque ofrecenpocaresistenciaal
paso de la corriente eléctrica,comoel oro,laplata y el cobre.
Los elementosde control sonaquellosque permiten conectarydesconectarel circuitocuandolonecesitemoscomolos
interruptores,lospulsadoresylosconmutadores
Los dispositivosreceptoressonaquellosque se oponenal pasode lacorriente,recibenyaprovechanlaenergíaeléctrica
para convertirlaenotrostiposde energía(mecánica,sonora,lumínica,calórica,etc.) yasí obtenerunefectoútil.Entre
ellostenemos:motores,bombillas,electrodoméstico,etc.
Los circuitoseléctricosse puedenrepresentaratravésde símbolosque muestrengráficamente cadauno de los
dispositivosuoperadorestecnológicoseléctricosconectados.Miremosunejemplo:
En todo circuitoexistensiempre presentescomomínimaslas siguientesmagnitudes:
 Voltaje, simbolizada con la letra “V” (en mayúscula): Es la fuerza que impulsa a los electrones a través del
circuito;se mide envoltiosloscualesse representanconlaletra“ v ” (enminúscula). Al voltaje tambiénse le le
llama Tensión, diferencia de potencial o fuerza electromotriz
Se representaría
como
 Intensidad de corriente eléctrica, simbolizada con la letra “ I ”: Es la cantidad carga eléctrica que fluye en un
momento dado en una sección del circuito. Se mide en amperios que son representados por la letra “A”
2.2.1. LEY DE OHM
2.2.2. ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELEMENTALES
PERIODO 3
3. INFORMÁTICA
3.1. WEB 2.0
3.1.1. USO DE HERRAMIENTAS WEB 2.0
3.1.1.1. CALAMEO

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernio virtual portada_e_indice_danil

Silabo lab de maquinas
Silabo lab de maquinasSilabo lab de maquinas
Silabo lab de maquinas
Jonathan Coyago Tomalo
 
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categoricoCamacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
colegio juan palomo martinez
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
Kazx Castillo
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02Juan Sebaxtian G
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
Yera Santiago Bravo
 

Similar a Cuadernio virtual portada_e_indice_danil (6)

Silabo lab de maquinas
Silabo lab de maquinasSilabo lab de maquinas
Silabo lab de maquinas
 
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categoricoCamacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
Camacho santamaria rosa_amelia_texto categorico
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo-140118063919-phpapp02
 
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
112020457 fisica-mendoza-duenas-completo
 
Am2
Am2Am2
Am2
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Cuadernio virtual portada_e_indice_danil

  • 2. PERIODO 1 1. RETROALIMENTACIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. SISTEMA El sistemaesunconjuntode elementosinterrelacionadosyque cumplenunobjetivo,posee unapropiedad denominadasinergiaque singnificalacoherenciayunionentre suselementostembiendenominadossunsistemasque si se separanse comportancomo unsistema
  • 3. 1.2. INFORMACIÓN Informacionse refiereacualquiertipode señal que puede serde tipogestual ,visual ,sonoro,multimedial que lleva siempre unmensaje 1.3. INFORMÁTICA Informáticaesante todoun sistematecnológicoestrechamenteligadoal manejode informaciónatravésde dispositivos con procesadoreseléctricosprincipalmenteel sistemade cómputo,hace parte de T.I.C(tecnologíasinformáticasyde comunicaciones). Esunconjuntode procesosy conocimientoscientíficosytecnológicosque permitenel manejode informaciónque incluyesuacceso,búsqueda,selección,síntesis,análisis,almacenamiento,presentaciónyproducción
  • 4. 1.4. TECNOLOGÍA La tecnología esel campoo disciplinadel conocimientohumanocuyoobjetivoescrearproductosparasolucionar, mitigary satisfacersituacionesoproblemasde lasociedadhumanaysumedio ambiente, productos clasificadosen tres grupos:artefactoque potencianlascapacidades del serhumanoejemplo:alicate,computador,electrodoméstico, prcesostecnológicosque sonfasessucesivasde operacionesque trasformanrecursosysituacionesejemplo:confección de prendasindustriapetroquímica,sistemastecnológicos que sonunconjuntoestructural de elementosque cumplenunobjetivoejemplo:telefoníacelular,transporte masivo,industriaycomercio,implicaactividadescognitivasy procedimentales.Existedesdelaprehistoria,suplaneación,planeamientode soluciones,investigación,manejode informaciónyfabricación,se apoyaenotroscampos como:cienciasnaturales,física,química,matemáticas,técnicay cienciassocialesde ahísu carácter interdisciplinar.
  • 5. 2. INFORMÁTICA 2.1. HERRAMIENTAS DE APRENDIAJE VISIUAL APRENDIZAJE VISUAL El Aprendizaje Visual, se define como una herramienta compuesta por un conjunto de métodos o técnicas que utilizan formas gráficas tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos que ayudan en la comprensión y construcción de nuevos conocimientos además de estimular el pensamiento creativo. Algunas de estos métodos son: Mapas conceptuales, Líneas de tiempo, Mapas Mentales, Diagramas Causa-Efecto, cuadros sinópticos y matrices o tablas síntesis. 2.1.1. MAPAS CONCEPTUALES 1. MAPAS CONCEPTUALES Están basadosenla formaen que procesamosorecordamos información,nosayudanaencontrarlas ideasoconceptos principalesenuntextoya comprenderlasmúltiplesrelacionesexistentesentre ellos. “Todomapa conceptual es unaguía parala comprensión,tal y como un Mapade carreteras es unaguíapara viajar”.
  • 6. Esta estrategiaconsiste enlaextracciónde conceptosysusrelacionesde unoovariostextosode otro contenido, trazandoestosconceptosenun papel yescribiendolasrelacionesque existenentre ellos. Loselementosque se utilizan son: a) Rectángulos uóvalos:En ellosse escribenlosconceptosoideasprincipalesdetectadas. b) Líneas conectoras:Unen losrectángulosestableciendounaguía de lectura. c) Frasesde relacionesoenlaces:Vanentre laslíneasconectorasosobre ellas Veamosunejemplo: TEXTO: La oraciónesuna estructuragramatical que expresaunaideacoherente estácompuestabásicamente porun sujetoyun predicado.El predicadoexpresa laacciónque esta realizandoel sujetoycontiene siempre unverboyun complemento. De acuerdoa la intenciónlasoracionespuedenserde tipo,afirmativointerrogativo,exclamativo, imperativoonegativo. MAPA CONCEPTUAL: O. Interrogativas ORACIÓN PREDICADO SUJETO VERBO COMPLEMENTO O. negativasO. afirmativas O. exclamativas O. imperativas posee posee Se clasifican en contiene TIPOSDE MAPASCONCEPTUALES: De acuerdoa su formalosmapas conceptualespueden serde 4 tipos:
  • 7. a) Jerárquico METODOLOGÍA PARA ELABORARUN MAPA CONCEPTUAL 1. Se parte del conceptogeneral oprincipal aexplicarocomprender. 2. Se identificanlosconceptos secundariosyde tercernivel yse escribenenunalista. 3. Ordenarlos conceptosdel másgeneral al másespecífico. 4. Organizar enel papel losconceptosarelacionarcomenzandoporel general paraluegounirlosconlaslíneas conectoras. 5. Escribirlasfrasesde enlace que losrelacionande maneratal que al leerloquedecoherente. RECUERDE QUE UN BUEN MAPA CONCEPTUAL: * Los conceptosse expresanconunao máximo4 palabrasy van encerradosenrectángulosuóvalos * Parte de unconceptogeneral que se convierte enel PRINCIPAL. * Tiene variasramasque se derivandel conceptogeneral. * Tiene variasrelacionesentre conceptosexpresadasconfrases de enlace * Las líneasconectorasdebenllevarpuntade flecha,loque indicaladirecciónenque se debe leer. * Muestra cada conceptouna solavezesdecirque no se repiten, aunque hayanrelaciones que tenganque marcarse de un extremoaotro de la página. * Muestra lasrelacionesentre conceptosde maneraclaray coherente. * Al leerloensutotalidaddebe resultarcoherenteysintético,resumido. Concepto PRINCIPAL Concepto secundario Concepto Secundario Concepto Frase de enlace Frase de enlace Concepto secundario Concepto secundario Concepto específico ejemplos Secundario Concepto PRINCIPAL Concepto Secundario Concepto Concepto Secundario Concepto Secundario Frase de enlace Frase de enlace Secundario
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3. TECNOLOGÍA 3.1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD  ENERGÍA: El origenynaturalezade laenergíaaún no estátotalmente conocido,porconsiguiente daruna definicióndel conceptose hace igualmentedifícil.EntérminosmuyamplioslaENERGÍA eslacapacidadde hacer un trabajo,y TRABAJOse define comoel intercambiode energíade unobjetoaotro por mediode unafuerza que actúa a lolargode una distancia. LA ENERGÍA Y EL TRABAJOESTÁN ÍNTIMAMENTELIGADOS.  LA ELECTRICIDAD O ENERGÍAELÉCTRICA: Es una de lasmanifestacionesde laenergíayse define comouna categoría de fenómenosfísicosoriginadosenel átomodebidoalainteracciónentre dosde suspartículas: LOS ELECTRONES, que poseencarganegativayLOS PROTONESque poseencargapositiva,lascualesse repelen entre sí.  CORRIENTE ELÉCTRICA: Si doscuerpos de carga igual y opuestase conectanpor mediode unconductor metálico,porejemplouncable,lascargas se neutralizanmutuamente.Estaneutralizaciónse llevaacabo mediante unflujode electroneslibresatravésdel conductor,desde el cuerpocargado negativamente al cargado positivamente (se consideraporconvenciónque lacorriente fluye ensentidoopuesto,esdecir,de la carga positivaalanegativa). Estemovimientode electrones libres de la cargapositivaa la negativaes lo que se denominacorriente de electrones o corriente eléctrica.  HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD: observarel siguientevideo:http://youtu.be/t97XK6Ph0Yk
  • 12.  GENERACIÓNY DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIAL YNORMAS DE SEGURIDAD: observarel siguiente video:http://youtu.be/_h5EQlI6Jfg OPERADORES ELÉCTRICOS CIRCUITOELÉCTRICO: Es un sistematecnológicoque resultacuandoconectamoso unimos,conun conductor eléctrico,varios operadores tecnológicoseléctricos,formandouncaminocerradoenel cual circulaun flujode electronesocorriente eléctricacon un propósitodefinido. Para que ellosuceda,el circuitodebe contenercómomínimolassiguientespartesbásicas:  Un dispositivo generadorde corriente eléctrica  Un hiloo cable hechode un material conductor  Un elementode control y  Un aparato receptor de la corriente eléctrica. Los generadoresde corriente eléctricasonlosque proporcionanlafuerzaque esnecesariaparamovero impulsarlos electronesdel conductorhastaque se produzcaunacorriente eléctrica.Entre ellostenemos:pilas,baterías, alternadoresydínamos.
  • 13. Los hilosconductoresestán hechosde materialesque poseenmuchoselectroneslibresyque ofrecenpocaresistenciaal paso de la corriente eléctrica,comoel oro,laplata y el cobre. Los elementosde control sonaquellosque permitenconectarydesconectarel circuitocuandolonecesitemoscomolos interruptores,lospulsadoresylosconmutadores Los dispositivosreceptoressonaquellosque se oponenal pasode lacorriente,recibenyaprovechanlaenergíaeléctrica para convertirlaenotrostiposde energía(mecánica,sonora,lumínica,calórica,etc.) yasí obtenerunefectoútil.Entre ellostenemos:motores,bombillas,electrodoméstico,etc. Los circuitoseléctricosse puedenrepresentaratravésde símbolosque muestrengráficamente cadauno de los dispositivosuoperadorestecnológicoseléctricosconectados.Miremosunejemplo: En todo circuitoexistensiempre presentescomomínimaslassiguientesmagnitudes:  Voltaje,simbolizadaconlaletra“V” (enmayúscula):Eslafuerzaque impulsaalos electronesatravésdel circuito;se mide envoltiosloscualesse representanconlaletra“ v ” (enminúscula). Al voltaje tambiénse le le llama Tensión,diferenciade potencial o fuerzaelectromotriz  Intensidadde corriente eléctrica,simbolizadacon laletra“ I ”: Es la cantidadcarga eléctricaque fluye enun momentodadoenuna seccióndel circuito.Se mide enamperiosque sonrepresentadosporlaletra“A”  Resistencia,simbolizadaconlaletra“ R ”: Es laoposiciónque ofrecenlosmaterialesydispositivosreceptoresal paso de la corriente eléctrica,se mide enohmiosyse representaconlaletragriega“ Ω “ LEY DE OHM: Se representaría como
  • 14. Esta ley,que tomasu nombre de su creadorel científicoalemánGeorgOhm, relacionalastresmagnitudesexpuestas anteriormente.Expone que enuncircuitolaintensidad de corriente eléctrica( I )esdirectamente proporcionalal voltaje ( V ) e inversamente proporcional alaresistencia(R). Expresadacomounafórmulaes: I = V R Esta leyesuna de las herramientasque nos permiteanalizarcircuitoseléctricos,paradecidirenunmomentodadolas características de corriente yvoltaje que debentenerlosdispositivosaconectarenun circuitopara así aprovecharlosal máximoytambiénparaevitardañoso cortos circuitos. TIPOS DE CIRCUITOS BÁSICOS:
  • 15. NOTA:Cadaunode los elementosconectados,bienseaenserieoenparalelo,se puedenrepresentargráficamente con el símbolode la resistencia: ó esasí como loscircuitosse pueden dibujarusando estossímbolos,porejemplo: RESISTENCIA EQUIVALENTE: Cuandoenun circuitoexiste másde unaresistenciase dice que éstasestánasociadas. La resistencia equivalente es aquellaresistenciaúnicaque consume lamismaenergíaque lasasociadasyque puede,porlotanto,sustituirlas,sinque se produzca ningunamodificaciónenergéticaenel circuito. En una asociaciónde resistenciasserie se cumpleque laresistenciaequivalente esigual a la sumade lasresistenciasasociadas. Req = R1+R2+R3
  • 16. En una asociaciónde resistenciasenparalelose cumple que lainversade laresistenciaequivalenteesigual alasuma de lasinversasde lasresistenciasasociadas,asi: 𝑅𝑒𝑞 = 1 1 𝑅1 + 1 𝑅2 + 1 𝑅3 ….. SI SOLOTENGO DOS RESISTENCIASEN PARALELO,SE PUEDE USAR LA SIGUIENTE FÓRMIULA: 𝑅𝑒𝑞 = 𝑅1∗𝑅2 𝑅1+𝑅2 PERIODO 2 1. INFORMÁTICA 1.1. HERRAMIENTAS DE APRENDIAJE VISIUAL 1.1.1. LÍNEAS DE TIEMPO
  • 17. 2. TECNOLOGÍA 2.1. OPERADORES ELECTRICOS 2.2. CIRCUITOS ELÉCRICOS CIRCUITOELÉCTRICO: Es un sistematecnológicoque resultacuandoconectamoso unimos,conun conductor eléctrico,varios operadores tecnológicoseléctricos,formandouncaminocerradoenel cual circulaun flujode electronesocorriente eléctricacon un propósitodefinido. Para que ellosuceda,el circuitodebe contenercómomínimolassiguientespartesbásicas:
  • 18.  Un dispositivo generador de corriente eléctrica  Un hilo o cable hecho de un material conductor  Un elemento de control y  Un aparato receptor de la corriente eléctrica. Los generadoresde corriente eléctricasonlosque proporcionanlafuerzaque esnecesariaparamovero impulsarlos electronesdel conductorhastaque se produzcaunacorriente eléctrica.Entre ellostenemos:pilas,baterías, alternadoresydínamos. Los hilosconductoresestánhechosde materialesque poseenmuchoselectroneslibresyque ofrecenpocaresistenciaal paso de la corriente eléctrica,comoel oro,laplata y el cobre. Los elementosde control sonaquellosque permiten conectarydesconectarel circuitocuandolonecesitemoscomolos interruptores,lospulsadoresylosconmutadores Los dispositivosreceptoressonaquellosque se oponenal pasode lacorriente,recibenyaprovechanlaenergíaeléctrica para convertirlaenotrostiposde energía(mecánica,sonora,lumínica,calórica,etc.) yasí obtenerunefectoútil.Entre ellostenemos:motores,bombillas,electrodoméstico,etc. Los circuitoseléctricosse puedenrepresentaratravésde símbolosque muestrengráficamente cadauno de los dispositivosuoperadorestecnológicoseléctricosconectados.Miremosunejemplo: En todo circuitoexistensiempre presentescomomínimaslas siguientesmagnitudes:  Voltaje, simbolizada con la letra “V” (en mayúscula): Es la fuerza que impulsa a los electrones a través del circuito;se mide envoltiosloscualesse representanconlaletra“ v ” (enminúscula). Al voltaje tambiénse le le llama Tensión, diferencia de potencial o fuerza electromotriz Se representaría como
  • 19.  Intensidad de corriente eléctrica, simbolizada con la letra “ I ”: Es la cantidad carga eléctrica que fluye en un momento dado en una sección del circuito. Se mide en amperios que son representados por la letra “A” 2.2.1. LEY DE OHM 2.2.2. ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELEMENTALES PERIODO 3 3. INFORMÁTICA 3.1. WEB 2.0 3.1.1. USO DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 3.1.1.1. CALAMEO