SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de
México
Empieza aquí
UNIDAD 1. Los proyectos de desarrollo económico ante los retos
internos y la economía mundial
Título Unidades
Etapa1. Prehistoria- desde la aparición del hombre hasta la
invención de la escritura
Etapa2. Edad antigua- desde que acaba la prehistoria y termina
con la caída del imperio romano
Etapa3. Edad media- dura 10 siglos, desde la caída del imperio
romano y termina con el descubrimiento de América
Etapa4. Edad moderna- desde el descubrimiento de América hasta
la Rev. Francesa
Etapa5. Edad Contemporánea- desde Rev. Francesa hasta nuestros
días
Descubrimiento de América- en el siglo xv los europeos
comerciaban con oriente, los comercintes italianos iban a
Constantinopla porcelana, marfíl, papel, tinta, pólvora, brújula,
especias, etc.
El clavo, romero, pimienta, orégano, canela, laurel, comino, etc,
sirven para condimentar, de forma medicinal, como
aromatizante, pero sobre todo se usaban muchísimo para
conservar los alimentos.
Los turcos invaden Constantinopla e impiden el paso del
comercio, varios países europeos buscan nuevas rutas a oriente
como Portugal y España
El príncipe Enrique “El Navegante” dirigió las expediciones
durante 50 años bordeando las costas de África
Etapas
Especias
Viajes de los portugueses siglo XV
Bartolomé Dias llega al sur de África, al ver que hay paso, le
llamó al lugar Cabo de Buen a Esperanza.
Vasco de Gamma logra llegar a la India (en 1498) y abre la ruta
comercial Portugal-India-Portugal, además se dieron cuenta que
en las costas de África podían explotar diamantes y esclavos
España decide buscar una nueva ruta: la Reina Isabel Primera
patrocina a Cristóbal Colón en su expedición viajando a oxidente,
a parte Colón realizo 4 viajes a Antillas mayores (Cuba, Jamaica,
Puerto Rico, Haití y Rep. Dominicana) y a las Antillas menores.
Llega a América el 12 de Octubre de 1492.. Funda El Fuerte de
Navidad (destruido por los indios) y La Española.
A raíz de los viajes de colón se inician nuevas exploraciones,
entre ellas las de Americio Vespucio (cartógrafo=hacia mapas)
para hacerlo reúne la info de varios exploradores, elabora mapas
y se da cuenta que es un continente
Entre los pueblos que ocuparon Mesoamérica, se utilizaron
elementos culturales comunes
• Cultivo y consumo del maíz como base de su alimentación
• Utilizaban la coa para sembrar
• Construcciones de pirámides escalonadas que sirvieron como
base de adoratorios de uso religioso
• Esculturas tipo Chac-mol, es un hombre de piedra
semiacostado
• Juego ritual de pelota
• Calendario solar y ritual (El siglo duraba 52 años)
Viajes de los españoles siglo XV
México prehispánico siglo XV
Título
• Escritura jeroglífica
• Libros en forma de acordeón y les llamaban códices
• La numeración era vigesimal
• Solo los mayas utilizaban el 0
• Tenían observatorios astronómicos
• Todos los pueblos odiaban a los mexicas porque practicaban
la guerra florida para obtener prisioneros para los sacrificios
Aridamérica Mesoamérica
La vida era nómada (se iban
de un lugar a otro)
La vida era sedentaria
La economia eran cazadores y
recolectores
La economía era agrícola
(siembras)
Vivían al aire libre o en
cuevas
El más fuerte gobernaba a la
tribu
El pensamieento mágico
estaba controloado por el
shaman
Tenían habitaciones y grandes
centros urbanos
Había jefes permanentes
Habían templos y sacerdotes
Conocimiento del calendario
Tenían escritura y
numeración
Tarea I-II
México
prehispánico
6 características de los olmecas
• Primera cultura en alcanzar el grado de civilizaciónnhy
6 de Teotihuacanos
8 de mayas
8 de los mexicas
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
Empieza aquí Empieza aquí
Título Título
CUADERNO VIRTUAL

Más contenido relacionado

Similar a CUADERNO VIRTUAL

La prehistoria alicia
La prehistoria aliciaLa prehistoria alicia
La prehistoria alicia
Mari Santos Pliego Mercado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Sheryl Rojas
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
diegocorrales2012
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
sabinaverde
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
Mari Santos Pliego Mercado
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Talía Acuña
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Carolina Garrido
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptaciónPrehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Clase antropologia unidad5
Clase antropologia unidad5Clase antropologia unidad5
Clase antropologia unidad5
Adrii Borneman
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
Lulu Alcantar Ventura
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
Lulu Alcantar Ventura
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Laura Lahuerta
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
maestrojuanavila
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge SaizDescubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
yoryo
 
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge SaizDescubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
guestf1e281
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Kata Nuñez
 

Similar a CUADERNO VIRTUAL (20)

La prehistoria alicia
La prehistoria aliciaLa prehistoria alicia
La prehistoria alicia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientosTemas 8, 9 y 10   la época de los descubrimientos
Temas 8, 9 y 10 la época de los descubrimientos
 
Edades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primariaEdades de la historia 4º primaria
Edades de la historia 4º primaria
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
 
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèricaUnidad 4. clase 1  2 y 3 descubrimiento de amèrica
Unidad 4. clase 1 2 y 3 descubrimiento de amèrica
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptaciónPrehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
 
Clase antropologia unidad5
Clase antropologia unidad5Clase antropologia unidad5
Clase antropologia unidad5
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
Cuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonialCuadro historia epoca colonial
Cuadro historia epoca colonial
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge SaizDescubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
 
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge SaizDescubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
 
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATCLiteratura Prehispanica colombiana IEATC
Literatura Prehispanica colombiana IEATC
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Último

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 

Último (20)

3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 

CUADERNO VIRTUAL

  • 2. Empieza aquí UNIDAD 1. Los proyectos de desarrollo económico ante los retos internos y la economía mundial Título Unidades
  • 3. Etapa1. Prehistoria- desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura Etapa2. Edad antigua- desde que acaba la prehistoria y termina con la caída del imperio romano Etapa3. Edad media- dura 10 siglos, desde la caída del imperio romano y termina con el descubrimiento de América Etapa4. Edad moderna- desde el descubrimiento de América hasta la Rev. Francesa Etapa5. Edad Contemporánea- desde Rev. Francesa hasta nuestros días Descubrimiento de América- en el siglo xv los europeos comerciaban con oriente, los comercintes italianos iban a Constantinopla porcelana, marfíl, papel, tinta, pólvora, brújula, especias, etc. El clavo, romero, pimienta, orégano, canela, laurel, comino, etc, sirven para condimentar, de forma medicinal, como aromatizante, pero sobre todo se usaban muchísimo para conservar los alimentos. Los turcos invaden Constantinopla e impiden el paso del comercio, varios países europeos buscan nuevas rutas a oriente como Portugal y España El príncipe Enrique “El Navegante” dirigió las expediciones durante 50 años bordeando las costas de África Etapas Especias Viajes de los portugueses siglo XV Bartolomé Dias llega al sur de África, al ver que hay paso, le llamó al lugar Cabo de Buen a Esperanza. Vasco de Gamma logra llegar a la India (en 1498) y abre la ruta comercial Portugal-India-Portugal, además se dieron cuenta que en las costas de África podían explotar diamantes y esclavos España decide buscar una nueva ruta: la Reina Isabel Primera patrocina a Cristóbal Colón en su expedición viajando a oxidente, a parte Colón realizo 4 viajes a Antillas mayores (Cuba, Jamaica, Puerto Rico, Haití y Rep. Dominicana) y a las Antillas menores. Llega a América el 12 de Octubre de 1492.. Funda El Fuerte de Navidad (destruido por los indios) y La Española. A raíz de los viajes de colón se inician nuevas exploraciones, entre ellas las de Americio Vespucio (cartógrafo=hacia mapas) para hacerlo reúne la info de varios exploradores, elabora mapas y se da cuenta que es un continente Entre los pueblos que ocuparon Mesoamérica, se utilizaron elementos culturales comunes • Cultivo y consumo del maíz como base de su alimentación • Utilizaban la coa para sembrar • Construcciones de pirámides escalonadas que sirvieron como base de adoratorios de uso religioso • Esculturas tipo Chac-mol, es un hombre de piedra semiacostado • Juego ritual de pelota • Calendario solar y ritual (El siglo duraba 52 años) Viajes de los españoles siglo XV México prehispánico siglo XV
  • 4. Título • Escritura jeroglífica • Libros en forma de acordeón y les llamaban códices • La numeración era vigesimal • Solo los mayas utilizaban el 0 • Tenían observatorios astronómicos • Todos los pueblos odiaban a los mexicas porque practicaban la guerra florida para obtener prisioneros para los sacrificios Aridamérica Mesoamérica La vida era nómada (se iban de un lugar a otro) La vida era sedentaria La economia eran cazadores y recolectores La economía era agrícola (siembras) Vivían al aire libre o en cuevas El más fuerte gobernaba a la tribu El pensamieento mágico estaba controloado por el shaman Tenían habitaciones y grandes centros urbanos Había jefes permanentes Habían templos y sacerdotes Conocimiento del calendario Tenían escritura y numeración Tarea I-II México prehispánico 6 características de los olmecas • Primera cultura en alcanzar el grado de civilizaciónnhy 6 de Teotihuacanos 8 de mayas 8 de los mexicas
  • 5. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 6. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 7. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 8. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 9. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 10. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 11. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 12. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 13. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 14. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 15. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 16. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 17. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 18. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 19. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 20. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 21. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 22. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 23. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 24. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 25. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 26. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 27. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 28. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 29. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 30. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 31. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 32. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 33. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 34. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 35. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 36. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 37. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 38. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 39. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 40. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 41. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 42. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 43. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 44. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 45. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 46. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 47. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 48. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 49. Empieza aquí Empieza aquí Título Título
  • 50. Empieza aquí Empieza aquí Título Título