SlideShare una empresa de Scribd logo
AHORA (R. M. N.° 396-2018 )
a
n
t
e
s
(
R
.
M
.
N
.
°
3
2
1
-
2
0
1
7
)
a
n
t
e
s
(R
.
M
.
N.°
321-2017)
antes
(R.
M.
N.°
321-2017)
antes
(R.
M.
N.°
321-2017)
¿QUÉ COMISIONES SE CONFORMAN EN LA IE?
Ahora el director preside únicamente 12 comisiones
Comisión de
Gestión de los
Aprendizajes
Comisión
Ambiental y
de Gestión
de Riesgos
Comisión de Gestión
de Recursos y
Espacios Educativos y
Mantenimiento de
Infraestructura
Comité de
Tutoría y
Orientación
Educativa
DIRECTOR
CONEI
Comisión de
Calidad, Innovación
y Aprendizajes
Comisión de
Gestión de
Recursos
Educativos y
Mantenimiento de
Infraestructura
Comisión de
Educación
Ambiental y
Gestión del
Riesgo de
Desastres
Comité de
Tutoría y
Orientación
Educativa
Comité de
Adjudicación de
Quioscos
Escolares
Comité de
Alimentación
Escolar (CAE)
Comité de Gestión
de Recursos
Propios y
Actividades
Productivas y
Empresariales
Comisión de
Racionalización de
la IE Polidocente
Completa
(CORA-IE)
(plazas de personal
docente, directivo y
jerárquico)
(**) Adicionalmente, las II. EE. conforman los comités de evaluación regulados en el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial (Ley N.° 29944), aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2013-ED y su modificatoria.
Comisión para la
Elaboración del
Cuadro de
Distribución de
Horas
Pedagógicas a
nivel de la IE
Comité de Con-
tratación de
Personal Admi-
nistrativo y de
Profesionales de
la Salud de la IE
Permanentes Puntuales
Comisión Técnica
para la
Racionalización de
Plazas de la
Institución
Educativa
Polidocente
Completa (COTIE)
(plazas de personal
administrativo)
ANTES
DIRECTOR
CONEI
Comité de
Adjudicación
de Quioscos
Equipo
responsable
de formular el
Plan Lector
Comisión de
Cuadro de
Méritos
Comité
Organizador
ONEM
Comité
Permanente
de Defensa
Civil
Comisión de
Racionaliza-
ción
Comité de
Manteni-
miento
Comité de
Alimenta-
ción
Comité
FENCYT
Comité de
Juegos
Florales
Comité de
Supervisión
PRA
Comité de
Nombramiento
Docente
Comité para
Contrato de
Personal
Administrativo
Comisión de
Evaluación
de Logros
Ambientales
Comité de Tutoría, Convivencia y Disciplina
Comité de Recursos
Directamente Recaudados
Comité de Tutoría y Convivencia Democrática
Comité de Inventario
Comité de
Cuadro de
Distribución
de Horas
Comité de
Recursos
Propios
Comité
Veedor
Comité de
Supervisión
Pedagógica
Comité de
Juegos
Deportivos
Comité JMA
Comité de
Tutoría y
Orientación
Educativa
Comité Ambiental
Escolar
Comisión de Gestión
de Riesgo,
Ecoeficiencia y Salud
Comité de
Banco de
Libro
¿QUIÉNES INTEGRAN LAS NUEVAS COMISIONES?
Las instituciones educativas podrán considerar a los siguientes integrantes:
Comisión de Calidad,
Innovación y Aprendizajes
1
Director de la IE
Tres docentes elegidos en asamblea de
docentes
Un representante de los padres de familia
elegidos en asamblea general (*)
Un representante del Municipio Escolar (*)
Comisión de Gestión
de Recursos Educativos
y Mantenimiento de Infraestructura
2
Director de la IE
Dos representantes de los padres de familia elegidos
en asamblea general (*)
Un docente elegido en asamblea de docentes
Un personal administrativo elegido en asamblea
Un representante del Municipio Escolar (*)
Comisión de Educación Ambiental
y Gestión del Riesgo de Desastres
3
Director de la IE
Un responsable de educación ambiental
Un responsable de gestión del riesgo de desastres
Un representante de los padres de familia elegidos
en asamblea general (*)
Un representante del Municipio Escolar (*)
Comité de Tutoría
y Orientación Educativa
4
Director de la IE
Un coordinador de tutoría
Un responsable de convivencia escolar
Un responsable de inclusión
Un representante de los auxiliares de educación
Un psicólogo escolar
Un representante de los padres de familia elegidos en asamblea general (*)
Un representante del Municipio Escolar (*)
Estas
deben contar con un número impar de integrantes,
3 COMISIONES Y 1 COMITÉ
CINCO (5) PERSONAS,
hasta un máximo de
Y DEBEN SER PRESIDIDOS POR EL
DIRECTOR
de la institución educativa
o por quien él delegue.
(*) Su participación durante el periodo de planificación es opcional.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comisiones

DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptxDIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
GabrielaSanchezFigue1
 
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
KarinaFlores392357
 
Resumen comisiones en la ie
Resumen comisiones en la ieResumen comisiones en la ie
Resumen comisiones en la ie
Norma Rodriguez
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Guía para la aplicación del Enfoque Ambiental
Guía  para  la  aplicación  del  Enfoque  Ambiental Guía  para  la  aplicación  del  Enfoque  Ambiental
Guía para la aplicación del Enfoque Ambiental María Julia Bravo
 
Guía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentesGuía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentes
TRUJILLO_2014
 
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptxAUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
SandraMartinez964270
 
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Percy R. Quispe Chipana
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Guia para la evaluación del enfoque ambiental
Guia para la evaluación del enfoque ambientalGuia para la evaluación del enfoque ambiental
Guia para la evaluación del enfoque ambiental
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
Marly Rodriguez
 
Guia comisiones
Guia comisionesGuia comisiones
Guia comisiones
FredyLpezAvila
 
Guia de comisiones ( presencial)
Guia de comisiones ( presencial)Guia de comisiones ( presencial)
Guia de comisiones ( presencial)
Vanessa Barrantes
 
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDUCOMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
KARLAALARCONCASTAEDA
 
guia-comisiones.pdf
guia-comisiones.pdfguia-comisiones.pdf
guia-comisiones.pdf
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 

Similar a Cuadro comisiones (20)

DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptxDIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
 
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
 
Resumen comisiones en la ie
Resumen comisiones en la ieResumen comisiones en la ie
Resumen comisiones en la ie
 
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
Ruta de Mejora Escolar 2015-2016
 
Guía para la aplicación del Enfoque Ambiental
Guía  para  la  aplicación  del  Enfoque  Ambiental Guía  para  la  aplicación  del  Enfoque  Ambiental
Guía para la aplicación del Enfoque Ambiental
 
Tránsito arauca
Tránsito araucaTránsito arauca
Tránsito arauca
 
Tránsito arauca
Tránsito araucaTránsito arauca
Tránsito arauca
 
Guía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentesGuía Esvi para docentes
Guía Esvi para docentes
 
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptxAUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
AUTONOMÍA Y AREAS DE GESTIÓN 18-03-2021 (1).pptx
 
Sieitp
Sieitp Sieitp
Sieitp
 
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
Guía para monitoreo_evaluación_y_reconocimiento_de_logros_ambientales_2016
 
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
Guía para la evaluación del enfoque ambiental y reconocimiento de IIEE 2016
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Guia para la evaluación del enfoque ambiental
Guia para la evaluación del enfoque ambientalGuia para la evaluación del enfoque ambiental
Guia para la evaluación del enfoque ambiental
 
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL Y EL RECONOCIMIENTO DE LOGROS A...
 
Guia comisiones
Guia comisionesGuia comisiones
Guia comisiones
 
Guia de comisiones ( presencial)
Guia de comisiones ( presencial)Guia de comisiones ( presencial)
Guia de comisiones ( presencial)
 
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDUCOMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
COMISIONES DE LA IE SEGÚN MINEDU
 
guia-comisiones.pdf
guia-comisiones.pdfguia-comisiones.pdf
guia-comisiones.pdf
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cuadro comisiones

  • 1. AHORA (R. M. N.° 396-2018 ) a n t e s ( R . M . N . ° 3 2 1 - 2 0 1 7 ) a n t e s (R . M . N.° 321-2017) antes (R. M. N.° 321-2017) antes (R. M. N.° 321-2017) ¿QUÉ COMISIONES SE CONFORMAN EN LA IE? Ahora el director preside únicamente 12 comisiones Comisión de Gestión de los Aprendizajes Comisión Ambiental y de Gestión de Riesgos Comisión de Gestión de Recursos y Espacios Educativos y Mantenimiento de Infraestructura Comité de Tutoría y Orientación Educativa DIRECTOR CONEI Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes Comisión de Gestión de Recursos Educativos y Mantenimiento de Infraestructura Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres Comité de Tutoría y Orientación Educativa Comité de Adjudicación de Quioscos Escolares Comité de Alimentación Escolar (CAE) Comité de Gestión de Recursos Propios y Actividades Productivas y Empresariales Comisión de Racionalización de la IE Polidocente Completa (CORA-IE) (plazas de personal docente, directivo y jerárquico) (**) Adicionalmente, las II. EE. conforman los comités de evaluación regulados en el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial (Ley N.° 29944), aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2013-ED y su modificatoria. Comisión para la Elaboración del Cuadro de Distribución de Horas Pedagógicas a nivel de la IE Comité de Con- tratación de Personal Admi- nistrativo y de Profesionales de la Salud de la IE Permanentes Puntuales Comisión Técnica para la Racionalización de Plazas de la Institución Educativa Polidocente Completa (COTIE) (plazas de personal administrativo) ANTES DIRECTOR CONEI Comité de Adjudicación de Quioscos Equipo responsable de formular el Plan Lector Comisión de Cuadro de Méritos Comité Organizador ONEM Comité Permanente de Defensa Civil Comisión de Racionaliza- ción Comité de Manteni- miento Comité de Alimenta- ción Comité FENCYT Comité de Juegos Florales Comité de Supervisión PRA Comité de Nombramiento Docente Comité para Contrato de Personal Administrativo Comisión de Evaluación de Logros Ambientales Comité de Tutoría, Convivencia y Disciplina Comité de Recursos Directamente Recaudados Comité de Tutoría y Convivencia Democrática Comité de Inventario Comité de Cuadro de Distribución de Horas Comité de Recursos Propios Comité Veedor Comité de Supervisión Pedagógica Comité de Juegos Deportivos Comité JMA Comité de Tutoría y Orientación Educativa Comité Ambiental Escolar Comisión de Gestión de Riesgo, Ecoeficiencia y Salud Comité de Banco de Libro
  • 2. ¿QUIÉNES INTEGRAN LAS NUEVAS COMISIONES? Las instituciones educativas podrán considerar a los siguientes integrantes: Comisión de Calidad, Innovación y Aprendizajes 1 Director de la IE Tres docentes elegidos en asamblea de docentes Un representante de los padres de familia elegidos en asamblea general (*) Un representante del Municipio Escolar (*) Comisión de Gestión de Recursos Educativos y Mantenimiento de Infraestructura 2 Director de la IE Dos representantes de los padres de familia elegidos en asamblea general (*) Un docente elegido en asamblea de docentes Un personal administrativo elegido en asamblea Un representante del Municipio Escolar (*) Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres 3 Director de la IE Un responsable de educación ambiental Un responsable de gestión del riesgo de desastres Un representante de los padres de familia elegidos en asamblea general (*) Un representante del Municipio Escolar (*) Comité de Tutoría y Orientación Educativa 4 Director de la IE Un coordinador de tutoría Un responsable de convivencia escolar Un responsable de inclusión Un representante de los auxiliares de educación Un psicólogo escolar Un representante de los padres de familia elegidos en asamblea general (*) Un representante del Municipio Escolar (*) Estas deben contar con un número impar de integrantes, 3 COMISIONES Y 1 COMITÉ CINCO (5) PERSONAS, hasta un máximo de Y DEBEN SER PRESIDIDOS POR EL DIRECTOR de la institución educativa o por quien él delegue. (*) Su participación durante el periodo de planificación es opcional.