SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
WEB 1.0 Fue la primeraapareció
hacia 1990 y enellasolose
podía consumircontenido.
Se trataba de información
a la que se podía acceder,
perosinposibilidadde
interactuar;era
unidireccional
Exposiciónal mundoenteroa
travésde Internet.
El presentadorde la
informacióntienetotal control y
autoridadde lopublicado.
Su tecnologíaestáasociadacon HTML, JavaScript
1.0
La comunicaciónespasiva
No se permite retroalimentaciónperdiendola
oportunidadde teneraccesoa información
relevante.
No se conoce inmediatamente lareacciónde del
públicoenrelaciónala informacióncompartida.
WEB 2.0 Aparecióen2004 y
contiene losforos,los
blogs,loscomentariosy
despuéslasredessociales.
La web2.0 permite
compartirinformación.Y
aquí estamos,de momento
la mayorparte de los
consumidores.
Mensajeríainstantánea
Software legal:Nohayque
preocuparse porlicenciaalguna.
Disponiblesdesdecualquier
lugar.
Multiplataforma:Funcionan
independientementedel
sistemaoperativoque se use e
inclusose puede accederdesde
cualquierdispositivo.
Siempre actualizado:El servicio
se encarga de las
actualizacionesdel soft.
Menor requerimientode
hardware:Sólose necesita
poderutilizarunnavegador.
Colaboración:Puedentrabajar
variaspersonasa la vezy desde
diferenteslugaresdelmundo
Editorfotográfico
Se pierde unpoco el contactofísico entre alumno
profesor,que esde gran importanciaparacaptar
lasposiblesaéreasde fallasque presenteel
alumno.
La enseñanzaesnopersonalizada,yaque el uso
de este medioesportiempolimitadoyestono
permite atenderalumnoporalumno.
Se le dejatoda la responsabilidadal alumno,ya
que el podrá decidirque veryqué hacer cuando
este frente al computador.
Se le tiende darun mal uso a estaestrategia
educativa,yase puede entrara páginas
inadecuadasala educaciónporparte de los
usuarios.
Saturación.
Oportunistas.
Otras desventajasaresaltarsonlas
enfermedadesque el usode estapuede generar.
WEB 3.0 Fue operativaenel 2010 y
se asocia a la web
semántica,unconcepto
que se refiere al usode un
lenguaje enlared.Por
ejemplo,labúsquedade
contenidosutilizando
palabrasclave.
El códigoesmucho mássencillo
de desarrollarymantener.
Los buscadoresencuentran
informaciónrelevantemás
fácilmente.
Es mucho mássencillohacer
modificacionesal diseñoo
compartirinformación.
No se depende de unsolo
servicioparaobtener
información,sinoque ésta
puede estardistribuidaen
variossitiosyjuntarlaenun
tercero.
Hay que tenermás cuidadoconla seguridadde la
informacióndel sitio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
Leslie Hurtado
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cristian_dbg
 
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0 cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
linaosorio06
 
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0 cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
linaosorio06
 
La web
La webLa web
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Natalia Lopez
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
leidyriascoslopez
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
MikiManayay
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pablo Andres
 
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhgWebs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
MiguelangelMosqueraG
 
Blanca
BlancaBlanca
Aspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
Aspectos Eticos de las Nuevas TecnologiasAspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
Aspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
Felipita Rodriguez
 
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
YalennyMartinez
 
Web 1.0 Dg
Web 1.0 DgWeb 1.0 Dg
Web 1.0 Dg
Alexander Miranda
 
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
SamirMiina
 
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
FernandaPatio11
 
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
JAPZ7
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RoySanchez15
 
Las web
Las webLas web
Las web
nandotamayo
 

La actualidad más candente (19)

Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0 cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0 cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhgWebs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
Webs miguel angel mosquera gaviria 10 2 jhg
 
Blanca
BlancaBlanca
Blanca
 
Aspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
Aspectos Eticos de las Nuevas TecnologiasAspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
Aspectos Eticos de las Nuevas Tecnologias
 
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
Ventas y Desventajas de Web 1.0, Web 2.0 y Web 3.0
 
Web 1.0 Dg
Web 1.0 DgWeb 1.0 Dg
Web 1.0 Dg
 
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 (CUADRO COMPARATIVO)
 
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
Maria fernanda patiño_lopez-1[1]
 
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
Diferencias Entre Web 2.0 Y Web 1.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Las web
Las webLas web
Las web
 

Similar a Cuadro comparativo de las web

Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
IsabellaPalacios4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhonniieer
 
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptxcuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
TimaranCastaoLauraGa
 
Tipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
Tipos de redes - Santiago Quintero CaicedoTipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
Tipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
SantiagoQuinteroCaic
 
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdfGráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
quinterosantiago707
 
actividad henao.pptx
actividad henao.pptxactividad henao.pptx
actividad henao.pptx
JonathanDavidHenaoAr
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la Web Evolucion de la Web
Evolucion de la Web
Jopasf27
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la  WebEvolucion de la  Web
Evolucion de la Web
Jopasf27
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
IsabelaRamos42
 
La web dylan
La web dylanLa web dylan
La web dylan
dylanquiones1
 
La web dylan
La web dylanLa web dylan
La web dylan
dylanquiones1
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Veronica Bayas
 
la web 1.0, 2.0 y 3.0
la web 1.0, 2.0 y 3.0la web 1.0, 2.0 y 3.0
la web 1.0, 2.0 y 3.0
DerikHenao
 
Trabajo Sena
Trabajo SenaTrabajo Sena
Trabajo Sena
Xiomaravalencia796
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
JulianaMatabajoyCuer
 
Historia de la web sara
Historia de la web saraHistoria de la web sara
Historia de la web sara
Sara_FT
 
La evolución de Web
La evolución de WebLa evolución de Web
La evolución de Web
Silvina Caballero
 
Internet y web Eugenia Calvo.pptx
Internet y web Eugenia Calvo.pptxInternet y web Eugenia Calvo.pptx
Internet y web Eugenia Calvo.pptx
HaruShiraiwa
 
La Historia De La Web
La Historia De La WebLa Historia De La Web
La Historia De La Web
Rodriguez0424
 
La historia de la web
La historia de la webLa historia de la web
La historia de la web
yaricaicedo22
 

Similar a Cuadro comparativo de las web (20)

Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0Webs 1.0, 2.0 y 3.0
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptxcuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
 
Tipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
Tipos de redes - Santiago Quintero CaicedoTipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
Tipos de redes - Santiago Quintero Caicedo
 
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdfGráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
Gráfico Tabla Comparativa Resultados.pdf
 
actividad henao.pptx
actividad henao.pptxactividad henao.pptx
actividad henao.pptx
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la Web Evolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la  WebEvolucion de la  Web
Evolucion de la Web
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
La web dylan
La web dylanLa web dylan
La web dylan
 
La web dylan
La web dylanLa web dylan
La web dylan
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
la web 1.0, 2.0 y 3.0
la web 1.0, 2.0 y 3.0la web 1.0, 2.0 y 3.0
la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Trabajo Sena
Trabajo SenaTrabajo Sena
Trabajo Sena
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Historia de la web sara
Historia de la web saraHistoria de la web sara
Historia de la web sara
 
La evolución de Web
La evolución de WebLa evolución de Web
La evolución de Web
 
Internet y web Eugenia Calvo.pptx
Internet y web Eugenia Calvo.pptxInternet y web Eugenia Calvo.pptx
Internet y web Eugenia Calvo.pptx
 
La Historia De La Web
La Historia De La WebLa Historia De La Web
La Historia De La Web
 
La historia de la web
La historia de la webLa historia de la web
La historia de la web
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Cuadro comparativo de las web

  • 1. WEB CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS WEB 1.0 Fue la primeraapareció hacia 1990 y enellasolose podía consumircontenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, perosinposibilidadde interactuar;era unidireccional Exposiciónal mundoenteroa travésde Internet. El presentadorde la informacióntienetotal control y autoridadde lopublicado. Su tecnologíaestáasociadacon HTML, JavaScript 1.0 La comunicaciónespasiva No se permite retroalimentaciónperdiendola oportunidadde teneraccesoa información relevante. No se conoce inmediatamente lareacciónde del públicoenrelaciónala informacióncompartida. WEB 2.0 Aparecióen2004 y contiene losforos,los blogs,loscomentariosy despuéslasredessociales. La web2.0 permite compartirinformación.Y aquí estamos,de momento la mayorparte de los consumidores. Mensajeríainstantánea Software legal:Nohayque preocuparse porlicenciaalguna. Disponiblesdesdecualquier lugar. Multiplataforma:Funcionan independientementedel sistemaoperativoque se use e inclusose puede accederdesde cualquierdispositivo. Siempre actualizado:El servicio se encarga de las actualizacionesdel soft. Menor requerimientode hardware:Sólose necesita poderutilizarunnavegador. Colaboración:Puedentrabajar variaspersonasa la vezy desde diferenteslugaresdelmundo Editorfotográfico Se pierde unpoco el contactofísico entre alumno profesor,que esde gran importanciaparacaptar lasposiblesaéreasde fallasque presenteel alumno. La enseñanzaesnopersonalizada,yaque el uso de este medioesportiempolimitadoyestono permite atenderalumnoporalumno. Se le dejatoda la responsabilidadal alumno,ya que el podrá decidirque veryqué hacer cuando este frente al computador. Se le tiende darun mal uso a estaestrategia educativa,yase puede entrara páginas inadecuadasala educaciónporparte de los usuarios. Saturación. Oportunistas. Otras desventajasaresaltarsonlas enfermedadesque el usode estapuede generar. WEB 3.0 Fue operativaenel 2010 y se asocia a la web semántica,unconcepto que se refiere al usode un lenguaje enlared.Por ejemplo,labúsquedade contenidosutilizando palabrasclave. El códigoesmucho mássencillo de desarrollarymantener. Los buscadoresencuentran informaciónrelevantemás fácilmente. Es mucho mássencillohacer modificacionesal diseñoo compartirinformación. No se depende de unsolo servicioparaobtener información,sinoque ésta puede estardistribuidaen variossitiosyjuntarlaenun tercero. Hay que tenermás cuidadoconla seguridadde la informacióndel sitio.