SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB
NOMBRE: Stefania Molina Benavidez
ASIGNATURA: SENA 10-1
COLEGIO: Instituto Comercial Gran Colombia
LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 3.0
En esta nueva lección de
nuestro Curso de Marketing
Digital llegamos a un tema
muy interesante: la historia de
la web. El equipo de SM Digital
te mostrará las diferentes
etapas en las que ésta se ha
desarrollado, comenzando por
la Web 1.0, el nacimiento de la
web.
Internet es algo tan cotidiano
para nosotros que a veces nos
parece imposible recordar
cómo era la vida antes de que
existiera. Y, a pesar de ser un
invento relativamente
reciente, ha revolucionado la
historia y el mundo que
conocíamos hace menos de 30
años.
Web 2.0 es un concepto que
se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo
de diversas aplicaciones
en Internet. El término
establece una distinción entre
la primera época de
la Web (donde el usuario era
básicamente un sujeto pasivo
que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran
demasiadas posibilidades para
que se generara la interacción)
y la revolución que supuso el
auge de los blogs, las redes
sociales y otras herramientas
relacionadas.
La web 2.0 se vincula a los
servicios que permiten
compartir datos e interactuar
con gran facilidad. Las redes
sociales y las plataformas de
colaboración constituyen la
base de esta evolución de
Internet. La idea de web 3.0,
en este contexto, está
relacionada a lo que se conoce
como web semántica.
DEFINICION
LA WEB 1.0 LA WEB 2.O LA WEB 3.0
- Presencia informativa y
accesible a través de la red.
- Internet se convierte en un
servidor de conocimiento estático
de acceso limitado por razones
técnicas, económicas y
geográficas.
- Páginas creadas a partir del
código HTMl difícilmente
actualizables y con nula
interacción del usuario en las
mismas.
- Discurso lineal: emisor-receptor
- Sitios direccionales y no
colaborativos
- Los usuarios son “lectores
consumidores”
- Pocos productores de
contenidos
- Simplifica la usabilidad del sitio
Web
- Ahorra tiempo al usuario
- Estandariza los lenguajes para una
mejor utilización
- Permite una mejor
interoperabilidad entre aplicaciones
y entre las aplicaciones y las
máquinas.
- Facilita las interacciones
- Facilita el reconocimiento o
detección de carencias o nuevas
formas de utilización de
aplicaciones.
- Grandes anchos de banda
- Conexión ilimitada al ordenador,
móviles, etc a precios asequibles
- Cada ciudadano recibirá con el DNI,
un email y un teléfono
- Interoperatividad entre plataformas y
redes
- Geolocalización para saber donde
están los conocidos
- Más transparencia por una menor
privacidad
- Se van confundiendo el tiempo
laborar y el ocio
-Búsquedas inteligentes
- Web semántica
CARACTERISTECAS
LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 3.0
Exposición al mundo entero a través
de Internet.
El presentador de la información tiene
total control y autoridad de lo
publicado.
Software legal: No hay que
preocuparse por licencia alguna.
Disponibles desde cualquier lugar.
Multiplataforma: Funcionan
independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se
puede acceder desde cualquier
dispositivo.
Siempre actualizado: El servicio se
encarga de las actualizaciones del
software.
Menor requerimiento de
hardware: Sólo se necesita poder
utilizar un navegador
Los buscadores encuentran
información relevante más
fácilmente.
Es mucho más sencillo hacer
modificaciones al diseño o compartir
información.
No se depende de un solo servicio
para obtener información, sino que
ésta puede estar distribuida en
varios sitios y juntarla en un tercero.
VENTAJAS
LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 30.
Su tecnología está asociada con
HTML, JavaScript 1.0
La comunicación es pasiva
No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
No se conoce inmediatamente la
reacción de del público en relación
a la información compartida.
Información privada a
terceros: Generalmente no se sabe
en manos de quién caen los datos ni
que uso se va a hacer de ellos.
Cambios en las condiciones del
servicio: Puede que el servicio sea
gratis hoy y mañana no.
Copias de seguridad: Si bien es
posible que tengan mejores copias
de los datos nuestros, nadie lo
garantiza.
Hay que tener más cuidado con la
seguridad de la información del
sitio.
DESVENTAJAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo entre la web 1.0 , 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre la web 1.0 , 2.0 y 3.0Cuadro comparativo entre la web 1.0 , 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo entre la web 1.0 , 2.0 y 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.WEB 1.0, 2.0, 3.0.
WEB 1.0, 2.0, 3.0.
 
evolucion de la web
evolucion de la web evolucion de la web
evolucion de la web
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
2 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 22 semana ensayo inf 2
2 semana ensayo inf 2
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0  y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0  y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La Web 4.0
La Web 4.0 La Web 4.0
La Web 4.0
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
Ventajas desventajas web 3.0 y 2.0
 
La web 5.0
La  web 5.0La  web 5.0
La web 5.0
 
Historia de la web(1)
Historia de la web(1)Historia de la web(1)
Historia de la web(1)
 
Evolucion de la web power point
Evolucion de la web power pointEvolucion de la web power point
Evolucion de la web power point
 
La web
La webLa web
La web
 

Similar a La web

Similar a La web (20)

Presentacion web 1
Presentacion web 1Presentacion web 1
Presentacion web 1
 
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptxcuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
cuadro comparativo LAURA TIMARAN GRADO 10.pptx
 
La web dylan
La web dylanLa web dylan
La web dylan
 
P2 wed1,2,3
P2 wed1,2,3P2 wed1,2,3
P2 wed1,2,3
 
P2 web1,2y3
P2 web1,2y3P2 web1,2y3
P2 web1,2y3
 
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de webComparaciones sobre las diferentes tipos de web
Comparaciones sobre las diferentes tipos de web
 
evolución de la web
evolución de la web evolución de la web
evolución de la web
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1Actividad 3.3.1
Actividad 3.3.1
 
La evolución de Web
La evolución de WebLa evolución de Web
La evolución de Web
 
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes socialespresentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
LAS WEBS
LAS WEBS LAS WEBS
LAS WEBS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Web
WebWeb
Web
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Generaciones de Web
Generaciones de WebGeneraciones de Web
Generaciones de Web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Trabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorgeTrabajo comparativo de la web jorge
Trabajo comparativo de la web jorge
 
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la webEricka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

La web

  • 1. LA WEB NOMBRE: Stefania Molina Benavidez ASIGNATURA: SENA 10-1 COLEGIO: Instituto Comercial Gran Colombia
  • 2. LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 3.0 En esta nueva lección de nuestro Curso de Marketing Digital llegamos a un tema muy interesante: la historia de la web. El equipo de SM Digital te mostrará las diferentes etapas en las que ésta se ha desarrollado, comenzando por la Web 1.0, el nacimiento de la web. Internet es algo tan cotidiano para nosotros que a veces nos parece imposible recordar cómo era la vida antes de que existiera. Y, a pesar de ser un invento relativamente reciente, ha revolucionado la historia y el mundo que conocíamos hace menos de 30 años. Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. La web 2.0 se vincula a los servicios que permiten compartir datos e interactuar con gran facilidad. Las redes sociales y las plataformas de colaboración constituyen la base de esta evolución de Internet. La idea de web 3.0, en este contexto, está relacionada a lo que se conoce como web semántica. DEFINICION
  • 3. LA WEB 1.0 LA WEB 2.O LA WEB 3.0 - Presencia informativa y accesible a través de la red. - Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. - Páginas creadas a partir del código HTMl difícilmente actualizables y con nula interacción del usuario en las mismas. - Discurso lineal: emisor-receptor - Sitios direccionales y no colaborativos - Los usuarios son “lectores consumidores” - Pocos productores de contenidos - Simplifica la usabilidad del sitio Web - Ahorra tiempo al usuario - Estandariza los lenguajes para una mejor utilización - Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas. - Facilita las interacciones - Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. - Grandes anchos de banda - Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc a precios asequibles - Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono - Interoperatividad entre plataformas y redes - Geolocalización para saber donde están los conocidos - Más transparencia por una menor privacidad - Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio -Búsquedas inteligentes - Web semántica CARACTERISTECAS
  • 4. LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 3.0 Exposición al mundo entero a través de Internet. El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. Disponibles desde cualquier lugar. Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software. Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. VENTAJAS
  • 5. LA WEB 1.0 LA WEB 2.0 LA WEB 30. Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 La comunicación es pasiva No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida. Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Hay que tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio. DESVENTAJAS