SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA)
CABUDARE
Alumno:
Kevin guan 27.436.010
SAIAA
Cuadro comparativo -
Describiendo el origen de la
Ingeniería
Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento
Ingeniería Romana (27a.C. - 476
d.C.)
Esta se originó con la expansión
exponencial del imperio
Romano, siguiendo los pasos de
sus predecesores griegos y
egipcios, teniendo aportes en
muchas áreas como la
arquitectura o la ingeniería civil.
La ingeniería romana se
caracterizó por tomar
elementos de la cultura
griega y etrusca, para
así obtener un propio
estilo híbrido, el cual
llegó a ser la codicia de
muchos pueblos.
Igualmente, la ingeniería
romana le dio especial
énfasis a la construcción
de carreteras, debido a
que ello era básico en la
expansión territorial.
El Imperio Romano fue una
de las civilizaciones
antiguas mas interesantes y
poderosas que se hayan
conocido, y aun hoy
tenemos mucho que
agradecerle. Se pueden
mencionar grandes inventos
de los antiguos romanos de
los cuales deberías estar
agradecido: los acueductos,
las carreteras y autopistas y
el calendario juliano.
Ingeniería Griega (700 a.C. – 400
a.C.
Se le llama "Edad de Oro de
Grecia". Una cantidad
sorprendente de logros
significativos en las áreas del
arte, filosofía, ciencia, literatura
y gobierno fue la razón para que
esta pequeña porción del tiempo
en la historia humana amerizara
nombre propio.
La ciencia griega no fue
muy propensa a la
ingeniería; sin embargo,
Su mayor contribución
fue descubrir que la
naturaleza tiene leyes
generales de
comportamiento, las
cuales se pueden
describir con palabras.
Filosofía, matemáticas,
arquitectura y hasta las
Olimpíadas. Muchísimas
cosas les debemos a la
civilización griega y, si bien
algunas son muy conocidas,
otras no suelen aparecer en
los libros de historia, como
por ejemplo: los faros las
duchas, y los molinos de
agua.
Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento
Ingeniería Oriental
(aproximadamente 700 d.C.)
Después de la caída del Imperio
Romano, el desarrollo ingenieril
se trasladó a India y China. Los
antiguos hindúes eran diestros
en el manejo del hierro y poseían
el secreto para fabricar buen
acero desde antes de los
tiempos de los romanos.
Se caracterizó por el
mejoramiento y el
aprovechamiento de los
conocimientos técnicos
con una visión orientada
al progreso y a la
producción en vez de la
construcción o la guerra.
Los chinos fueron de los
primeros constructores de
puentes, con características
únicas. Una de las más
grandes realizaciones de
todos los tiempos fue la
Gran Muralla de China. Otro
descubrimiento importante
de los chinos fue la brújula.
Ingeniería Europea (Principios del
siglo XIV)
La Edad Media, a la que a veces
se le conoce como el periodo
medieval, abarcó desde 500
hasta 1,500 d. de J.C., pero por
lo general se denomina
Oscurantismo al periodo que
media entre el año 600 y el
1,000 d. de J.C. Durante este
periodo no existieron las
profesiones de ingeniero o
arquitecto.
Entre las principales
características de la
ingeniería renacentista,
se encuentran: se
instaura una visión
humanística de la
técnica; aparece la figura
del ingeniero teórico,
con creciente separación
de la técnica de las
ciencias herméticas,
entre otros.
En le edad medieval un
invento que contribuyó
a la terminación de la
forma de vida con
castillos rodeados de
murallas fue el cañón,
que apareció en
Alemania en el siglo
XIV, y para el siglo XV
los castillos ya no se
podian defender.
Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento
Ingenieria Actual Moderna (Siglo
XX- Presente)
A finales del siglo XVII surge en
España un movimiento
renovador al que se adhiere la
ingeniería. Son los novatores,
que buscan sustituir las formas
de pensamiento convencionales,
subordinadas a una verdad
dogmática, por conocimientos
obtenidos a partir de datos
empíricos reproducibles y
contrastables.
Aplica los conocimientos
y métodos científicos a
la invención
perfeccionamiento de
tecnologías de manera
pragmática y ágil,
adecuándose a las
limitaciones de tiempo y
recursos a los
requerimientos legales,
de seguridad,
ecológicos, etc.
Su estudio como campo
del conocimiento está
directamente relacionado
con el comienzo de la
Revolución Industrial,
constituyendo una de las
actividades pilares en el
desarrollo de las
sociedades modernas.
Ciertas invenciones han
tenido una mayor influencia
dentro de la sociedad. Los
descubrimientos más
increíbles de la ingeniería
han ocurrido en el
transcurso de los últimos
100 años. Algunos que
podríamos nombrar serían:
el internet, la penicilina, el
automóvil, la computadora,
entre otras cosa más.

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparativo - describiendo el origen de la Ingeniería Kevin guan 27.436.010.pptx

Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
MichelleRavelo1
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
ssuserdd0f8d
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
WilmerMosqueda1
 
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
MarioAzuaje
 
Evolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingenieríaEvolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingeniería
MelanieAguero3
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
Jorge Beltran
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
gustavo21gm
 
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptxcuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
GeraldineQuintero8
 
Linea-tiempo ingenieria-zakia
 Linea-tiempo ingenieria-zakia Linea-tiempo ingenieria-zakia
Linea-tiempo ingenieria-zakia
N T
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
MadeVillarreal
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Efrain Alfonzo Larez Romero
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Richardgamero1993
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingeniero
David Zarza
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingenieroanthony26
 

Similar a Cuadro comparativo - describiendo el origen de la Ingeniería Kevin guan 27.436.010.pptx (20)

Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer MosquedaHistoria de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
Historia de la ingeniería por Wilmer Mosqueda
 
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
Cuadro Comparativo; Mario Azuaje; C.I. 28.190.601
 
Evolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingenieríaEvolución en la historia de la ingeniería
Evolución en la historia de la ingeniería
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
 
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologiaLinea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
Linea de tiempo y analisis gustavo etica y deontologia
 
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptxcuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
cuadro comparativo. origen de la ingieneria_29680721.pptx
 
Linea-tiempo ingenieria-zakia
 Linea-tiempo ingenieria-zakia Linea-tiempo ingenieria-zakia
Linea-tiempo ingenieria-zakia
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
S4.pdf
 
Análisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingenieríaAnálisis de la historia de la ingeniería
Análisis de la historia de la ingeniería
 
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticasHistoria de la Ingeniería y Normas eticas
Historia de la Ingeniería y Normas eticas
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingeniero
 
El Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del IngenieroEl Quehacer Del Ingeniero
El Quehacer Del Ingeniero
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Cuadro comparativo - describiendo el origen de la Ingeniería Kevin guan 27.436.010.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA INTERACTIVOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (SAIA) CABUDARE Alumno: Kevin guan 27.436.010 SAIAA Cuadro comparativo - Describiendo el origen de la Ingeniería
  • 2. Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento Ingeniería Romana (27a.C. - 476 d.C.) Esta se originó con la expansión exponencial del imperio Romano, siguiendo los pasos de sus predecesores griegos y egipcios, teniendo aportes en muchas áreas como la arquitectura o la ingeniería civil. La ingeniería romana se caracterizó por tomar elementos de la cultura griega y etrusca, para así obtener un propio estilo híbrido, el cual llegó a ser la codicia de muchos pueblos. Igualmente, la ingeniería romana le dio especial énfasis a la construcción de carreteras, debido a que ello era básico en la expansión territorial. El Imperio Romano fue una de las civilizaciones antiguas mas interesantes y poderosas que se hayan conocido, y aun hoy tenemos mucho que agradecerle. Se pueden mencionar grandes inventos de los antiguos romanos de los cuales deberías estar agradecido: los acueductos, las carreteras y autopistas y el calendario juliano. Ingeniería Griega (700 a.C. – 400 a.C. Se le llama "Edad de Oro de Grecia". Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno fue la razón para que esta pequeña porción del tiempo en la historia humana amerizara nombre propio. La ciencia griega no fue muy propensa a la ingeniería; sin embargo, Su mayor contribución fue descubrir que la naturaleza tiene leyes generales de comportamiento, las cuales se pueden describir con palabras. Filosofía, matemáticas, arquitectura y hasta las Olimpíadas. Muchísimas cosas les debemos a la civilización griega y, si bien algunas son muy conocidas, otras no suelen aparecer en los libros de historia, como por ejemplo: los faros las duchas, y los molinos de agua.
  • 3. Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento Ingeniería Oriental (aproximadamente 700 d.C.) Después de la caída del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se trasladó a India y China. Los antiguos hindúes eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero desde antes de los tiempos de los romanos. Se caracterizó por el mejoramiento y el aprovechamiento de los conocimientos técnicos con una visión orientada al progreso y a la producción en vez de la construcción o la guerra. Los chinos fueron de los primeros constructores de puentes, con características únicas. Una de las más grandes realizaciones de todos los tiempos fue la Gran Muralla de China. Otro descubrimiento importante de los chinos fue la brújula. Ingeniería Europea (Principios del siglo XIV) La Edad Media, a la que a veces se le conoce como el periodo medieval, abarcó desde 500 hasta 1,500 d. de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 d. de J.C. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniero o arquitecto. Entre las principales características de la ingeniería renacentista, se encuentran: se instaura una visión humanística de la técnica; aparece la figura del ingeniero teórico, con creciente separación de la técnica de las ciencias herméticas, entre otros. En le edad medieval un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV los castillos ya no se podian defender.
  • 4. Épocas de la ingeniería Origen Características Descubrimiento Ingenieria Actual Moderna (Siglo XX- Presente) A finales del siglo XVII surge en España un movimiento renovador al que se adhiere la ingeniería. Son los novatores, que buscan sustituir las formas de pensamiento convencionales, subordinadas a una verdad dogmática, por conocimientos obtenidos a partir de datos empíricos reproducibles y contrastables. Aplica los conocimientos y métodos científicos a la invención perfeccionamiento de tecnologías de manera pragmática y ágil, adecuándose a las limitaciones de tiempo y recursos a los requerimientos legales, de seguridad, ecológicos, etc. Su estudio como campo del conocimiento está directamente relacionado con el comienzo de la Revolución Industrial, constituyendo una de las actividades pilares en el desarrollo de las sociedades modernas. Ciertas invenciones han tenido una mayor influencia dentro de la sociedad. Los descubrimientos más increíbles de la ingeniería han ocurrido en el transcurso de los últimos 100 años. Algunos que podríamos nombrar serían: el internet, la penicilina, el automóvil, la computadora, entre otras cosa más.