SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor.
“Cuadro Comparativo Objetivos del
sector Público / Política económica”
OBJETIVOS DEL SECTOR
PUBLICO
1. Bienestar y desarrollo: Éste es
un objetivo de carácter
general y no cuantificable,
qué depende de la
consecución de los otros
objetivos económicos.
2. Crecimiento del PIB: Se trata
de un objetivo necesario,
aunque no suficiente, para
alcanzar otros objetivos
económicos, como el
bienestar y el desarrollo.
3. Alto nivel de empleo: la
consecución del pleno empleo
es uno de los objetivos
prioritarios de cualquier
economía moderna. Es
imprescindible disponer de
empleo para poder participar
de la renta nacional y, por
consiguiente, del bienestar.
4. Estabilidad de precios: Si
existen tasa elevadas de
OBJETIVOS DE LA POLITICA
ECONOMICA
1. Eficacia productiva. El Estado
debe incentivar el crecimiento
económico promoviendo el
aumento de la producción
que, además de crear empleo,
permitirá mayores niveles de
consumo y bienestar. En el
mismo sentido
deberá complementar la
producción ya que hay cierto
tipo de bienes que no son
ofrecidos en cantidad
suficiente por la iniciativa
privada.
2. Equidad distributiva.: En otras
palabras, redistribuir la
producción y la renta. El libre
juego del mercado tiende a
provocar desigualdades
económicas entre individuos,
entre regiones, entre sectores
productivos. La intervención
del Estado puede corregir esas
desigualdades.
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor.
Universidad de Guadalajara
inflación, la consecución de
otros objetivos económicos y
sociales importantes se hace
muy difícil, porque
imposibilita la previsión de la
evolución futura por parte de
los agentes económicos y
penaliza algunas actividades
como el ahorro o a
determinados individuos de
menor poder adquisitivo.
5. Eficiencia económica:
Conseguir el máximo
rendimiento económico en la
utilización de los factores de
producción y los recursos
disponibles requiere la
utilización de procesos de
producción adecuados y
adaptados al nivel tecnológico
del momento presente.
6. Equidad: Este objetivo supone
un reparto igualitario de la
renta nacional entre los
individuos de un país.
3. Estabilidad: Procurar la
estabilidad del sistema
económico implica oponerse a
los procesos inflacionistas y a
los cambios cíclicos que
provocan bruscas alteraciones
en la producción y el empleo.
4. Sostenibilidad: Que las
actividades económicas y las
rentas obtenidas por las
generaciones presentes no
pongan en peligro a las
generaciones futuras. La
sostenibilidad puede ser
entendida como equidad
intergeneracional.
5. El problema radica en que
algunos de esos objetivos son
complementarios, es decir, se
refuerzan mutuamente,
mientras que otros son
contradictorios de forma que
la búsqueda de uno dificulta la
consecución de otro. Por
ejemplo, algunas medidas
destinadas al aumento de la
producción y el empleo
pueden provocar en ciertas
circunstancias inflación e
inestabilidad económica.
Derechos reservados al autor.
Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor.
Preparatoria No. 4
Análisis económico
Maestro: OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES
Nombre del Alumno: YARELI ROMAN ROMERO
Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M

Más contenido relacionado

Similar a “Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”

Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Kevin López
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
Oscar Pelayo
 
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
Eduardo Guijarro
 
Objetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economicaObjetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economica
Monserrat Castillo
 
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
LaelCervantes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
miguel martinez marin
 
Actividad 1.7
Actividad 1.7Actividad 1.7
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Jesus Murillo
 
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Dania Consuelos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Esmeralda Hernandez
 
Objetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politicaObjetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politica
Shin Rosales
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
Aarón Real
 
Act 1.7-eco-jorge
Act 1.7-eco-jorgeAct 1.7-eco-jorge
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ingrid Ollinka Ruiz
 
El sector público y la política económica
El sector público y la política económicaEl sector público y la política económica
El sector público y la política económica
rene rivera
 
Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica. Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica.
Liliana López Albineda
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
José Fernando Parada Vázquez
 
Cuadro comparativo politica economica
Cuadro comparativo politica economicaCuadro comparativo politica economica
Cuadro comparativo politica economica
kimberly2731
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Oscar Pelayo
 

Similar a “Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica” (20)

Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
 
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
1.8 Cuadro comparativo objetivos del sector publico
 
Objetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economicaObjetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economica
 
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
Cuadro comparativo de los objetivos del Sector Publico y de la politica econo...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
 
Actividad 1.7
Actividad 1.7Actividad 1.7
Actividad 1.7
 
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
Cuadro comparativo de los objetivos del sector publico y la política económica
 
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
Objetivos del sector público y objetivos de la política económica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Objetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politicaObjetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politica
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
 
Act 1.7-eco-jorge
Act 1.7-eco-jorgeAct 1.7-eco-jorge
Act 1.7-eco-jorge
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El sector público y la política económica
El sector público y la política económicaEl sector público y la política económica
El sector público y la política económica
 
Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica. Objetivos del sector público y política económica.
Objetivos del sector público y política económica.
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Cuadro comparativo politica economica
Cuadro comparativo politica economicaCuadro comparativo politica economica
Cuadro comparativo politica economica
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

“Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica”

  • 1. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor. “Cuadro Comparativo Objetivos del sector Público / Política económica” OBJETIVOS DEL SECTOR PUBLICO 1. Bienestar y desarrollo: Éste es un objetivo de carácter general y no cuantificable, qué depende de la consecución de los otros objetivos económicos. 2. Crecimiento del PIB: Se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para alcanzar otros objetivos económicos, como el bienestar y el desarrollo. 3. Alto nivel de empleo: la consecución del pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios de cualquier economía moderna. Es imprescindible disponer de empleo para poder participar de la renta nacional y, por consiguiente, del bienestar. 4. Estabilidad de precios: Si existen tasa elevadas de OBJETIVOS DE LA POLITICA ECONOMICA 1. Eficacia productiva. El Estado debe incentivar el crecimiento económico promoviendo el aumento de la producción que, además de crear empleo, permitirá mayores niveles de consumo y bienestar. En el mismo sentido deberá complementar la producción ya que hay cierto tipo de bienes que no son ofrecidos en cantidad suficiente por la iniciativa privada. 2. Equidad distributiva.: En otras palabras, redistribuir la producción y la renta. El libre juego del mercado tiende a provocar desigualdades económicas entre individuos, entre regiones, entre sectores productivos. La intervención del Estado puede corregir esas desigualdades.
  • 2. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor. Universidad de Guadalajara inflación, la consecución de otros objetivos económicos y sociales importantes se hace muy difícil, porque imposibilita la previsión de la evolución futura por parte de los agentes económicos y penaliza algunas actividades como el ahorro o a determinados individuos de menor poder adquisitivo. 5. Eficiencia económica: Conseguir el máximo rendimiento económico en la utilización de los factores de producción y los recursos disponibles requiere la utilización de procesos de producción adecuados y adaptados al nivel tecnológico del momento presente. 6. Equidad: Este objetivo supone un reparto igualitario de la renta nacional entre los individuos de un país. 3. Estabilidad: Procurar la estabilidad del sistema económico implica oponerse a los procesos inflacionistas y a los cambios cíclicos que provocan bruscas alteraciones en la producción y el empleo. 4. Sostenibilidad: Que las actividades económicas y las rentas obtenidas por las generaciones presentes no pongan en peligro a las generaciones futuras. La sostenibilidad puede ser entendida como equidad intergeneracional. 5. El problema radica en que algunos de esos objetivos son complementarios, es decir, se refuerzan mutuamente, mientras que otros son contradictorios de forma que la búsqueda de uno dificulta la consecución de otro. Por ejemplo, algunas medidas destinadas al aumento de la producción y el empleo pueden provocar en ciertas circunstancias inflación e inestabilidad económica.
  • 3. Derechos reservados al autor. Si desea compartir o usar información del documento favor de mencionar al autor. Preparatoria No. 4 Análisis económico Maestro: OMAR ALEJANDRO MARTINEZ TORRES Nombre del Alumno: YARELI ROMAN ROMERO Grado, Grupo, Turno: 6-A T/M