SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR PÚBLICO Y LA
POLÍTICA ECONÓMICA
RENÉ VICENTE RIVERA MARÍN
6°C T/V
Objetivos del sector público
• -
• Bienestar y desarrollo: Éste es un objetivo de carácter general y no cuantificable,
que depende de la consecución de los otros objetivos económicos.
• Crecimiento del PIB: Se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para
alcanzar otros objetivos económicos, como el bienestar y el desarrollo.
• Alto nivel de empleo: la consecución del pleno empleo es uno de los objetivos
prioritarios de cualquier economía moderna. Es imprescindible disponer de
empleo para poder participar de la renta nacional y, por consiguiente, del
bienestar.
• Estabilidad de precios: Si existen tasa elevadas de inflación, la consecución de
otros objetivos económicos y sociales importantes se hace muy difícil, porque
imposibilita la previsión de la evolución futura por parte de los agentes
económicos y penaliza algunas actividades como el ahorro o a determinados
individuos de menor poder adquisitivo.
• Eficiencia económica: Conseguir el máximo rendimiento económico en la
utilización de los factores de producción y los recursos disponibles requiere la
utilización de procesos de producción adecuados y adaptados al nivel tecnológico
del momento presente.
Las funciones del Sector Público son las
siguientes:
• 1.Establecerelmarcolegalparalaeconomíademercado.
• 2.Ofertarycomprarbienesyserviciosyrealizacióndetransferencias
• 3.Realizartransferencias
• 4.Establecerimpuestos.
• 5.Tratardeestabilizarlaeconomíayprocurarlaeficienciaeconómicadelpaís.
Política económica
Las políticas económicas son las herramientas de intervención del Estado en
la economía para alcanzar unos objetivos, que como veremos más adelante
son, fundamentalmente, el crecimiento económico, la estabilidad de los
precios y el pleno empleo. De esta forma, los gobiernos tratan de favorecer la
buena marcha de la economía a través de variables como el PIB, el IPC o las
tasas de empleo, ocupación y paro. Por tanto, estas intervenciones del sector
público sobre la economía se denominan políticas económicas.
Política monetaria
La política monetaria o política financiera es una rama de la política
económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y
mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las
decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que
modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para
aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria expansiva
-Expansión cuantitativa-, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria
restrictiva.
Política fiscal
La política fiscal es una rama de la política económica que configura el
presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos,
como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica,
amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a
mantener una economía creciente, de pleno empleo y sin inflación alta.1 El
nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de manifiesto que
las medidas de la política fiscal influyen en gran medida en las variaciones a
corto plazo de la producción, el empleo, y los precios.
Objetivos del sector público Objetivos de la política
económica
- BIENESTAR Y DESARROLLO: Éste es un
objetivo de carácter general y no
cuantificable.
- CRECIMIENTO DEL PIB: Se trata de un
objetivo necesario, aunque no suficiente,
para alcanzar otros objetivos económicos.
- ALTO NIVEL DE EMPLEO.
- ESTABILIDAD DE PRECIOS: Si existen tasa
elevadas de inflación, la consecución de
otros objetivos económicos y sociales
importantes se hace muy difícil
- EFICIENCIA ECONÓMICA: Conseguir el
máximo rendimiento económico en la
utilización de los factores de producción y
los recursos disponibles .
- CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
Que consiste básicamente en lograr tasas de
crecimiento de la producción satisfactorias.
- PLENO EMPLEO
Donde garantizar la creación neta de puestos
de trabajo para proporcionar un nivel de vida
razonable.
- ESTABILIDAD DE PRECIOS
La cual consiste en el mantenimiento del nivel
general de precios o una tasa de inflación
reducida.
- DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y LA RIQUEZA
Buscando una reducción progresiva de las
diferencias entre los niveles de ingresos
personales.
- EQUILIBRIO DE LA BALANZA DE PAGOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Daniela Arevalo
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
Iliana Manuela Fernandez
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
Oscar Pelayo
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Juan Pablo Jimenez Rosas
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
Aarón Real
 
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Universidad del golfo de México Norte
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
Quetzalí Garcia
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
mazarito
 
Política fiscal
Política fiscalPolítica fiscal
Política fiscal
omar sanchez
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
Wilson Castro Cuellar
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
fernando516
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
karina_salguero
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
miguel martinez marin
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Abraham Barbosa
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
Jorge Ivan Ponce Rivas
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
miguel martinez marin
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publicoDiagrama de objetivos y funciones del sector publico
Diagrama de objetivos y funciones del sector publico
 
Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado Economia Politica de Estado
Economia Politica de Estado
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 
Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7Cuadro comparativo ACT1.7
Cuadro comparativo ACT1.7
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICAOBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
 
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
Unidad 4 presentacion Presentación. La política financiera Instrumentos de po...
 
Política fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetariaPolítica fiscal y Política monetaria
Política fiscal y Política monetaria
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
Política fiscal
Política fiscalPolítica fiscal
Política fiscal
 
3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)3 politica economica.doc (1)
3 politica economica.doc (1)
 
entorno macroeconomico
entorno macroeconomicoentorno macroeconomico
entorno macroeconomico
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
politica economica de mexico
politica economica de mexicopolitica economica de mexico
politica economica de mexico
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económicaMapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
Mapa conceptual de los tipos y objetivos de la política económica
 
Politicas Economicas
Politicas EconomicasPoliticas Economicas
Politicas Economicas
 
Polticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estadoPolticas econmicas del estado
Polticas econmicas del estado
 
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica. Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
Cuadro comparativo de sector publico y política económica.
 

Similar a El sector público y la política económica

Marco 1
Marco 1Marco 1
Objetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politicaObjetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politica
Shin Rosales
 
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
JeraldineSullon
 
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docxENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Kevin López
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
kimberly2731
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
YELIBETHMEDINA2
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
YusneisyBarreto
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
YusneisyBarretoMendo
 
Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
Yelitza10
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
MIRNAMAANIMVALDEZDEL
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
Fabian0102
 
Politicas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcalaPoliticas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Objetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economicaObjetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economica
Monserrat Castillo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
Oscar Pelayo
 

Similar a El sector público y la política económica (20)

Marco 1
Marco 1Marco 1
Marco 1
 
Objetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politicaObjetivos del sector publico y economia politica
Objetivos del sector publico y economia politica
 
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
 
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docxENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
ENTENDER CÓMO EL ECUADOR REALIZA LAS PROYECCIONES DE SU PIB POTENCIAL..docx
 
Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos Cuadro Comparativo de los Objetivos
Cuadro Comparativo de los Objetivos
 
Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8Economia actividad 1.8
Economia actividad 1.8
 
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptxDIAGNOSTICO KEYNESIANO  modificacion (1).pptx
DIAGNOSTICO KEYNESIANO modificacion (1).pptx
 
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptxPolitica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
Politica economica ECONOMIA GERENCIAL.pptx
 
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptxGRUPO3 UNIDADIII.pptx
GRUPO3 UNIDADIII.pptx
 
Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
 
Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4Entorno macroeconomico eq#4
Entorno macroeconomico eq#4
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Politicas economicas
Politicas economicasPoliticas economicas
Politicas economicas
 
Politicas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcalaPoliticas economicas gustavo alcala
Politicas economicas gustavo alcala
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Objetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economicaObjetivos del sector público y la política economica
Objetivos del sector público y la política economica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 

Más de rene rivera

Modulos 123
Modulos 123Modulos 123
Modulos 123
rene rivera
 
Mens store rm
Mens store rmMens store rm
Mens store rm
rene rivera
 
Diario de lectura
Diario de lecturaDiario de lectura
Diario de lectura
rene rivera
 
Estructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicanoEstructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicano
rene rivera
 
Flujo circular de la economìa
Flujo circular de la economìaFlujo circular de la economìa
Flujo circular de la economìa
rene rivera
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
rene rivera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rene rivera
 

Más de rene rivera (7)

Modulos 123
Modulos 123Modulos 123
Modulos 123
 
Mens store rm
Mens store rmMens store rm
Mens store rm
 
Diario de lectura
Diario de lecturaDiario de lectura
Diario de lectura
 
Estructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicanoEstructura del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicano
 
Flujo circular de la economìa
Flujo circular de la economìaFlujo circular de la economìa
Flujo circular de la economìa
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

El sector público y la política económica

  • 1. EL SECTOR PÚBLICO Y LA POLÍTICA ECONÓMICA RENÉ VICENTE RIVERA MARÍN 6°C T/V
  • 2. Objetivos del sector público • - • Bienestar y desarrollo: Éste es un objetivo de carácter general y no cuantificable, que depende de la consecución de los otros objetivos económicos. • Crecimiento del PIB: Se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para alcanzar otros objetivos económicos, como el bienestar y el desarrollo. • Alto nivel de empleo: la consecución del pleno empleo es uno de los objetivos prioritarios de cualquier economía moderna. Es imprescindible disponer de empleo para poder participar de la renta nacional y, por consiguiente, del bienestar. • Estabilidad de precios: Si existen tasa elevadas de inflación, la consecución de otros objetivos económicos y sociales importantes se hace muy difícil, porque imposibilita la previsión de la evolución futura por parte de los agentes económicos y penaliza algunas actividades como el ahorro o a determinados individuos de menor poder adquisitivo. • Eficiencia económica: Conseguir el máximo rendimiento económico en la utilización de los factores de producción y los recursos disponibles requiere la utilización de procesos de producción adecuados y adaptados al nivel tecnológico del momento presente.
  • 3. Las funciones del Sector Público son las siguientes: • 1.Establecerelmarcolegalparalaeconomíademercado. • 2.Ofertarycomprarbienesyserviciosyrealizacióndetransferencias • 3.Realizartransferencias • 4.Establecerimpuestos. • 5.Tratardeestabilizarlaeconomíayprocurarlaeficienciaeconómicadelpaís.
  • 4. Política económica Las políticas económicas son las herramientas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos, que como veremos más adelante son, fundamentalmente, el crecimiento económico, la estabilidad de los precios y el pleno empleo. De esta forma, los gobiernos tratan de favorecer la buena marcha de la economía a través de variables como el PIB, el IPC o las tasas de empleo, ocupación y paro. Por tanto, estas intervenciones del sector público sobre la economía se denominan políticas económicas.
  • 5. Política monetaria La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria expansiva -Expansión cuantitativa-, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva.
  • 6. Política fiscal La política fiscal es una rama de la política económica que configura el presupuesto del Estado, y sus componentes, el gasto público y los impuestos, como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica, amortiguando las variaciones de los ciclos económicos, y contribuyendo a mantener una economía creciente, de pleno empleo y sin inflación alta.1 El nacimiento de la teoría macroeconómica keynesiana puso de manifiesto que las medidas de la política fiscal influyen en gran medida en las variaciones a corto plazo de la producción, el empleo, y los precios.
  • 7. Objetivos del sector público Objetivos de la política económica - BIENESTAR Y DESARROLLO: Éste es un objetivo de carácter general y no cuantificable. - CRECIMIENTO DEL PIB: Se trata de un objetivo necesario, aunque no suficiente, para alcanzar otros objetivos económicos. - ALTO NIVEL DE EMPLEO. - ESTABILIDAD DE PRECIOS: Si existen tasa elevadas de inflación, la consecución de otros objetivos económicos y sociales importantes se hace muy difícil - EFICIENCIA ECONÓMICA: Conseguir el máximo rendimiento económico en la utilización de los factores de producción y los recursos disponibles . - CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO Que consiste básicamente en lograr tasas de crecimiento de la producción satisfactorias. - PLENO EMPLEO Donde garantizar la creación neta de puestos de trabajo para proporcionar un nivel de vida razonable. - ESTABILIDAD DE PRECIOS La cual consiste en el mantenimiento del nivel general de precios o una tasa de inflación reducida. - DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y LA RIQUEZA Buscando una reducción progresiva de las diferencias entre los niveles de ingresos personales. - EQUILIBRIO DE LA BALANZA DE PAGOS