SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma
de México
Facultad de Estudios Superiores
Cuautitlán
DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL
MODALIDAD: A DISTANCIA
ARTE ANTIGUO
actividad AA1 Unidad 2
África Priscilla Vega Balboa
grupo 9212
Periodo Duración Lugares donde tuvieron
presencia
Características del
contexto
Paleolítico: Edad
de piedra
Es el periodo más
largo de la
humanidad, ya que
abarca el 99% de la
historiadel hombre.
Se remonta hasta
2 500 000 A.C hasta
el 10 000 A.C.
El paleolítico se
divide enPaleolítico
profundo, medio y
superior.
PALEOLITICO
INFERIOR:
2500000-150 000
A.C.
PALEOLITICO
MEDIO
150 000-127 000
A.C.
40000-10 000 A.C.
Paleolítico profundo:
*AFRICA: aparición del
Homo Habilis.
*aparición del Homo
Ersgaster.
*ASIA: aparición del
Homo Erectus.
CHINA E INDONESIA.
El Homo Erectus es el
primero en utilizar el
fuego.
*EUROPA: Homo
Antecesor.
*Homo heidelbergensis
CREDITO DE LA
IMAGEN: John Gurche,
artist / Chip Clark,
photographer
Es un periodo
enmarcado por el
cambio climático. El
periodose desarrollaen
el lapso de 4
glaciaciones y 2 inter
glaciaciones.
Europa se encontraba
completamente
congelada.
El clima es templado y
lluvioso en las
interglaciaciones.
En el paleolítico
profundo,la caza, pesca
y recolección son el
sustento de los
primeros hombres. Son
Nómadas.
Es reconocida como
edaddel mamut.Ya que
los antiguos cazadores
lo han representado en
sus pinturas.
Se desarrollan las
herramientasde piedra.
Toda su artesanía
estaba orientada a lo
PALEOLITICO MEDIO:
también llamado
musteriense por los
fósiles hallados en Le
Moustier, Francia.
EUROPA: aparición del
Homo Sapiens
Neandertalnsis.
quien vivo por 70 000
años.
AFRICA: aparición del
Homo Sapiens Sapiens.
utilitario
.
PALEOLITICO MEDIO:
Destaca por que su
representaciónpictórica
llega a un nuevo nivel:
está compuesto, y se
usa para representar la
vida cotidiana. Poco a
poco se van asentando
en cuevas.
aparecen los primeros
ritos funerarios, en
respuesta a su
comprensión de la
muerte.
También, lafertilidades
veneradaenestaépoca.
El culto o religión es
creado durante este
periodo. Siendo su
objeto la fertilidad, el
culto a la madre tierra.
Se utilizan el fuego
como iluminador,
nuevas herramientas
para la cacería, y una
primera organización
social.
PALEOLITICO SUPERIOR
40-30 000 antes del
presente (AP) y el 12-10
000 AP.
Extincióndel hombre de
Neandertal.
Domino del Homo
Sapiens.
PALEOLITICOSUPERIOR:
Es gracias al
mejoramientodel clima
que los hombres
pueden dedicarse a la
recolección y a la
agricultura.
Se inventa el arco y se
vive el sedentarismo.
También acontece
domesticación del
perro.
El arte utilitario
comienza a decorarse
más laboriosamente
con escenas de la vida
diaria o formas de
animales. Se crean las
pinturas de Altamira.
Aquí es donde las artes
de la antigüedad como
la pintura, grabado y
dibujo se unen.
estas representaciones
dejan de tener solo el
sentidoutilitarioyritual
que se les concedía en
la antigüedad.Obtienen
un tipo de
representación más
artístico. Se usan
herramientas como
estilizar, colorear, y la
capacidad del autor de
recordar no se limita a
la figura,sinotambién a
la acción y al
simbolismo.
Neolítico: Edad
de la piedra
pulida
Se inicia en el 9.000
a.C. y concluye enel
4.000 a.C.
VALLE DEL NILO
megalitos egipcios
MEDITERRANEO
SIRIA E IRAK
MESETA IRANI
NORTE DE EUROPA
SUDESTE DE ASIA
MESOAMERICA
Se caracteriza por la
generalización de la
agricultura, el
sedentarismo y la
ganadería.
En esta época aparecen
los primeros
asentamientos
humanos de los que se
tiene registro.
Ubicándolos en siria.
(ciudad e Uruk)
Existe un gran auge en
las armas de piedra
pulida.
La cerámica y la minería
nacen como oficios del
hombre.
Otra característica de
este periodo es el
crecimiento
demográfico y la
organización por tribus.
Conclusiones
Los periodos de creación del hombre son muy marcados y fáciles de
identificar. La evolución del hombre a través del tiempo ha generado
consigo elementos propios de la especie. La creación utilitaria definió la
primera parte del periodo de los antiguos. Fue la evolución, la que trajo
cambios en las necesidades de estos primeros hombres.
Al volverse el cerebromásgrande,al notarla necesidadde explicaciones,
y de sentido,escuando el hombre empieza a hacer arte por primera vez.
Al ser consiente del mundoque losrodeaba,ydesearadaptarse al mismo,
se logró que el hombre creara por vez primera los vestigios de nuestro
objeto de estudio.
No solopodemosachacárseloal crecimientocerebral. En algún momento
entre el paleolítico medio y el superior, hubo un cambio enorme, quizá
propiciado por la alimentación del nuevo clima mundial, o por la
necesidad de alimentarse. El hombre se dio cuenta que necesitaba algo
más para explicarse aquello que no entendía. Creo la religión.
Y siguió creando. El arte es la expresión más sublime de la humanidad.
Porque en ella expresa su deseo de explicación de todo lo que no
entendemos. Ahí comienza a imaginar. Y al imaginar y crear. Podemos
decir que ya en esos momentos nació el arte. No por necesitarlo, si no
porque podía hacerlo, y eso le agradaba.
FUENTES:
PALEOLITICO
https://es.wikipedia.org/wiki/Paleol%C3%ADtico
HOMO ANTECESSOR
https://www.tes.com/lessons/mB36LFi7CKcvwg/homo-antecessor
HOMO HEIDELBERGENSIS
http://humanorigins.si.edu/evidence/human-fossils/species/homo-heidelbergensis
HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2334637/Why-Homo-sapiens-won-battle-human-
survival-Neanderthals-larger-eyes-brain-power-make-decisions.html
HOMO SAPIENS SAPIENS
http://definicion.de/homo-sapiens-sapiens/
ARTE RUPESTRE Y ALTAMIRA
http://museodealtamira.mcu.es/Prehistoria_y_Arte/la_cueva.html
EL NEOLITICO
http://www.historialuniversal.com/2009/04/prehistoria-neolitico-edad-de-piedra.html
EGIPTO NEOLITICO
https://historiae2014.wordpress.com/2014/09/19/neolitico-en-egipto/
NEOLITICO EN EL MEDITERRANEO
http://www.elergonomista.com/historia/ph20.html
CHINA NEOLITICA
http://asiahistoria.blogspot.mx/2007/10/mapa-del-neoltico-en-china.html
MESOAMERICA NEOLITICA
http://periodoneolitico.blogspot.mx/2011/06/neolitico-en-america.html
LA EXPANSION DEL NEOLITICO NEN EUROPA
http://norteafricaeuropaneolitico.blogspot.mx/2015/01/la-expansion-del-neolitico-en-europa.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
C.R.A
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
Jime Campa
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Isabel Eslava
 
El NeolíTico
El NeolíTicoEl NeolíTico
El NeolíTico
Luis Lecina
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
Loaira1
 
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.0113 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
ceip la almozara
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
Dominique Meneses
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleoliticocamilaolea13
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Lidia Quispe Chambilla
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neoliticocarlospaty11
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriaamos2000
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El NeolíTico
El NeolíTicoEl NeolíTico
El NeolíTico
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
 
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.0113 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
13 adriana martín power point neolitíco la prehistoria.01
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
periodo paleolitico
periodo paleoliticoperiodo paleolitico
periodo paleolitico
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del PaleolíticoInfografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
Infografia de los primeros avances culturales del Paleolítico
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similar a Cuadro paleolitico y neolitico

Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1AlMutamid
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
anabelenlepe
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaLinea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
MonicaCasco2
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoreveaviles
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rociomaestrojuanavila
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
Yerson71
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºquintoagaudem
 
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidad
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la HumanidadClase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidad
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidadvictorhistoriarios
 
Trabajo de historia y teoría del diseño
Trabajo de historia y teoría del diseñoTrabajo de historia y teoría del diseño
Trabajo de historia y teoría del diseño
Gabriel Cm
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
antoniocm1969
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
Evolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionEvolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionprofedehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaXanpo
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 

Similar a Cuadro paleolitico y neolitico (20)

Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1
 
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
14. U.D.C.A: Grandes inventos y descubrimientos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y culturaLinea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
Linea del tiempo UDLAP Arte, historia y cultura
 
Clase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistóricoClase 1 4 arte prehistórico
Clase 1 4 arte prehistórico
 
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocioLa historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
La historia y_su_estudio._la_prehistoria.tema_14_irene_y_rocio
 
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.pptLA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
LA VIDA EN LA PREHISTORIA.ppt
 
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5ºGc prim-apuntes prehistoria 5º
Gc prim-apuntes prehistoria 5º
 
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidad
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la HumanidadClase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidad
Clase 3 Las Primeras Expresiones Evolutivas de la Humanidad
 
Trabajo de historia y teoría del diseño
Trabajo de historia y teoría del diseñoTrabajo de historia y teoría del diseño
Trabajo de historia y teoría del diseño
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Evolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacionEvolución humanapptanimacion
Evolución humanapptanimacion
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 

Más de Africa Vega Balboa

Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1 Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Africa Vega Balboa
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
Africa Vega Balboa
 
Organizacion de la forma
Organizacion de la formaOrganizacion de la forma
Organizacion de la forma
Africa Vega Balboa
 
Estructura proyectual y compositiva
Estructura proyectual y compositivaEstructura proyectual y compositiva
Estructura proyectual y compositiva
Africa Vega Balboa
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
Africa Vega Balboa
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
Africa Vega Balboa
 
1 u 2
1 u 21 u 2
Cubo hickethier
Cubo hickethierCubo hickethier
Cubo hickethier
Africa Vega Balboa
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
Africa Vega Balboa
 
1 u1 teoria de masas
1 u1 teoria de  masas 1 u1 teoria de  masas
1 u1 teoria de masas
Africa Vega Balboa
 
Superficie reglada de tres directrices unidad 8
Superficie reglada de tres directrices unidad 8Superficie reglada de tres directrices unidad 8
Superficie reglada de tres directrices unidad 8
Africa Vega Balboa
 
Toro en isometría
Toro en isometría Toro en isometría
Toro en isometría
Africa Vega Balboa
 
Curvas
CurvasCurvas
Geometria 1 unidad 3 tema 3
Geometria 1 unidad 3 tema 3Geometria 1 unidad 3 tema 3
Geometria 1 unidad 3 tema 3
Africa Vega Balboa
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
Africa Vega Balboa
 
Aa1 unidad 3 tema 2 geometria copia
Aa1  unidad 3 tema 2 geometria   copiaAa1  unidad 3 tema 2 geometria   copia
Aa1 unidad 3 tema 2 geometria copia
Africa Vega Balboa
 
Medio ambiente diseño
Medio ambiente diseñoMedio ambiente diseño
Medio ambiente diseño
Africa Vega Balboa
 
AA1 unidad 3 geometria
AA1  unidad 3 geometriaAA1  unidad 3 geometria
AA1 unidad 3 geometria
Africa Vega Balboa
 
Aa2 unidad 2 geometria
Aa2  unidad 2 geometriaAa2  unidad 2 geometria
Aa2 unidad 2 geometria
Africa Vega Balboa
 

Más de Africa Vega Balboa (20)

Catálogo rosemary
Catálogo rosemary Catálogo rosemary
Catálogo rosemary
 
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1 Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
Unidad 3 temas 1 al 9 act 2 Fotografia 1
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Organizacion de la forma
Organizacion de la formaOrganizacion de la forma
Organizacion de la forma
 
Estructura proyectual y compositiva
Estructura proyectual y compositivaEstructura proyectual y compositiva
Estructura proyectual y compositiva
 
Correccion
CorreccionCorreccion
Correccion
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
 
1 u 2
1 u 21 u 2
1 u 2
 
Cubo hickethier
Cubo hickethierCubo hickethier
Cubo hickethier
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
 
1 u1 teoria de masas
1 u1 teoria de  masas 1 u1 teoria de  masas
1 u1 teoria de masas
 
Superficie reglada de tres directrices unidad 8
Superficie reglada de tres directrices unidad 8Superficie reglada de tres directrices unidad 8
Superficie reglada de tres directrices unidad 8
 
Toro en isometría
Toro en isometría Toro en isometría
Toro en isometría
 
Curvas
CurvasCurvas
Curvas
 
Geometria 1 unidad 3 tema 3
Geometria 1 unidad 3 tema 3Geometria 1 unidad 3 tema 3
Geometria 1 unidad 3 tema 3
 
Arte paleolitico
Arte paleoliticoArte paleolitico
Arte paleolitico
 
Aa1 unidad 3 tema 2 geometria copia
Aa1  unidad 3 tema 2 geometria   copiaAa1  unidad 3 tema 2 geometria   copia
Aa1 unidad 3 tema 2 geometria copia
 
Medio ambiente diseño
Medio ambiente diseñoMedio ambiente diseño
Medio ambiente diseño
 
AA1 unidad 3 geometria
AA1  unidad 3 geometriaAA1  unidad 3 geometria
AA1 unidad 3 geometria
 
Aa2 unidad 2 geometria
Aa2  unidad 2 geometriaAa2  unidad 2 geometria
Aa2 unidad 2 geometria
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Cuadro paleolitico y neolitico

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL MODALIDAD: A DISTANCIA ARTE ANTIGUO actividad AA1 Unidad 2 África Priscilla Vega Balboa grupo 9212
  • 2. Periodo Duración Lugares donde tuvieron presencia Características del contexto Paleolítico: Edad de piedra Es el periodo más largo de la humanidad, ya que abarca el 99% de la historiadel hombre. Se remonta hasta 2 500 000 A.C hasta el 10 000 A.C. El paleolítico se divide enPaleolítico profundo, medio y superior. PALEOLITICO INFERIOR: 2500000-150 000 A.C. PALEOLITICO MEDIO 150 000-127 000 A.C. 40000-10 000 A.C. Paleolítico profundo: *AFRICA: aparición del Homo Habilis. *aparición del Homo Ersgaster. *ASIA: aparición del Homo Erectus. CHINA E INDONESIA. El Homo Erectus es el primero en utilizar el fuego. *EUROPA: Homo Antecesor. *Homo heidelbergensis CREDITO DE LA IMAGEN: John Gurche, artist / Chip Clark, photographer Es un periodo enmarcado por el cambio climático. El periodose desarrollaen el lapso de 4 glaciaciones y 2 inter glaciaciones. Europa se encontraba completamente congelada. El clima es templado y lluvioso en las interglaciaciones. En el paleolítico profundo,la caza, pesca y recolección son el sustento de los primeros hombres. Son Nómadas. Es reconocida como edaddel mamut.Ya que los antiguos cazadores lo han representado en sus pinturas. Se desarrollan las herramientasde piedra. Toda su artesanía estaba orientada a lo
  • 3. PALEOLITICO MEDIO: también llamado musteriense por los fósiles hallados en Le Moustier, Francia. EUROPA: aparición del Homo Sapiens Neandertalnsis. quien vivo por 70 000 años. AFRICA: aparición del Homo Sapiens Sapiens. utilitario . PALEOLITICO MEDIO: Destaca por que su representaciónpictórica llega a un nuevo nivel: está compuesto, y se usa para representar la vida cotidiana. Poco a poco se van asentando en cuevas. aparecen los primeros ritos funerarios, en respuesta a su comprensión de la muerte. También, lafertilidades veneradaenestaépoca. El culto o religión es creado durante este periodo. Siendo su objeto la fertilidad, el culto a la madre tierra. Se utilizan el fuego como iluminador, nuevas herramientas para la cacería, y una primera organización social.
  • 4. PALEOLITICO SUPERIOR 40-30 000 antes del presente (AP) y el 12-10 000 AP. Extincióndel hombre de Neandertal. Domino del Homo Sapiens. PALEOLITICOSUPERIOR: Es gracias al mejoramientodel clima que los hombres pueden dedicarse a la recolección y a la agricultura. Se inventa el arco y se vive el sedentarismo. También acontece domesticación del perro. El arte utilitario comienza a decorarse más laboriosamente con escenas de la vida diaria o formas de animales. Se crean las pinturas de Altamira. Aquí es donde las artes de la antigüedad como la pintura, grabado y dibujo se unen. estas representaciones dejan de tener solo el sentidoutilitarioyritual que se les concedía en la antigüedad.Obtienen un tipo de representación más artístico. Se usan
  • 5. herramientas como estilizar, colorear, y la capacidad del autor de recordar no se limita a la figura,sinotambién a la acción y al simbolismo. Neolítico: Edad de la piedra pulida Se inicia en el 9.000 a.C. y concluye enel 4.000 a.C. VALLE DEL NILO megalitos egipcios MEDITERRANEO SIRIA E IRAK MESETA IRANI NORTE DE EUROPA SUDESTE DE ASIA MESOAMERICA Se caracteriza por la generalización de la agricultura, el sedentarismo y la ganadería. En esta época aparecen los primeros asentamientos humanos de los que se tiene registro. Ubicándolos en siria. (ciudad e Uruk) Existe un gran auge en las armas de piedra pulida. La cerámica y la minería nacen como oficios del hombre. Otra característica de este periodo es el crecimiento demográfico y la organización por tribus.
  • 6. Conclusiones Los periodos de creación del hombre son muy marcados y fáciles de identificar. La evolución del hombre a través del tiempo ha generado consigo elementos propios de la especie. La creación utilitaria definió la primera parte del periodo de los antiguos. Fue la evolución, la que trajo cambios en las necesidades de estos primeros hombres. Al volverse el cerebromásgrande,al notarla necesidadde explicaciones, y de sentido,escuando el hombre empieza a hacer arte por primera vez. Al ser consiente del mundoque losrodeaba,ydesearadaptarse al mismo, se logró que el hombre creara por vez primera los vestigios de nuestro objeto de estudio. No solopodemosachacárseloal crecimientocerebral. En algún momento entre el paleolítico medio y el superior, hubo un cambio enorme, quizá propiciado por la alimentación del nuevo clima mundial, o por la necesidad de alimentarse. El hombre se dio cuenta que necesitaba algo más para explicarse aquello que no entendía. Creo la religión. Y siguió creando. El arte es la expresión más sublime de la humanidad. Porque en ella expresa su deseo de explicación de todo lo que no entendemos. Ahí comienza a imaginar. Y al imaginar y crear. Podemos decir que ya en esos momentos nació el arte. No por necesitarlo, si no porque podía hacerlo, y eso le agradaba. FUENTES: PALEOLITICO https://es.wikipedia.org/wiki/Paleol%C3%ADtico HOMO ANTECESSOR https://www.tes.com/lessons/mB36LFi7CKcvwg/homo-antecessor HOMO HEIDELBERGENSIS http://humanorigins.si.edu/evidence/human-fossils/species/homo-heidelbergensis HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-2334637/Why-Homo-sapiens-won-battle-human- survival-Neanderthals-larger-eyes-brain-power-make-decisions.html HOMO SAPIENS SAPIENS http://definicion.de/homo-sapiens-sapiens/ ARTE RUPESTRE Y ALTAMIRA http://museodealtamira.mcu.es/Prehistoria_y_Arte/la_cueva.html EL NEOLITICO http://www.historialuniversal.com/2009/04/prehistoria-neolitico-edad-de-piedra.html
  • 7. EGIPTO NEOLITICO https://historiae2014.wordpress.com/2014/09/19/neolitico-en-egipto/ NEOLITICO EN EL MEDITERRANEO http://www.elergonomista.com/historia/ph20.html CHINA NEOLITICA http://asiahistoria.blogspot.mx/2007/10/mapa-del-neoltico-en-china.html MESOAMERICA NEOLITICA http://periodoneolitico.blogspot.mx/2011/06/neolitico-en-america.html LA EXPANSION DEL NEOLITICO NEN EUROPA http://norteafricaeuropaneolitico.blogspot.mx/2015/01/la-expansion-del-neolitico-en-europa.html