SlideShare una empresa de Scribd logo
Univ. : Anchelho Sangalli Paco
Docente: Guillermo Uria
Materia: Redes I
Curso: 6 “A”
Gestión: 2015
Las unidades de datos de protocolo, también llamadas
PDU, se utilizan para el intercambio entre unidades disparejas,
dentro de una capa del modelo OSI. Existen dos clases:
• PDU de datos, que contiene los datos del usuario
principal (en el caso de la capa de aplicación) o la PDU del nivel
inmediatamente inferior.
• PDU de control, que sirven para gobernar el
comportamiento completo del protocolo en sus funciones de
establecimiento y unión de la conexión, control de flujo, control
de errores, etc. No contienen información alguna proveniente
del nivel N+1.
Cada capa del modelo OSI en el origen debe comunicarse con
capa igual en el lugar destino. Esta forma de comunicación se
conoce como comunicación de par-a-par.
Durante este proceso, cada protocolo de capa intercambia
información en lo que no se conoce como unidades de datos,
entre capas iguales. Cada capa de comunicación, en el
computador origen, se comunica con un PDU específico de
capa y con su capa igual en el computador destino.
En cada capa se maneja una estructura de datos diferente.
En la capa física las señales son impulsos eléctricos, que se
convierten en bits, los cuales forman bytes, y éstos a su vez,
componen un mensaje.
La información que se maneje depende de la capa en la que se
encuentre.
El mensaje o paquete se descompone en fragmentos, a los
cuales se les añada una cabecera y un check sum o
información de control.
La cabecera de cada fragmento incluye:
-SAP (punto de acceso al servicio) puerto
-Número de secuencia (n/total de fragmentos)
-Código de dirección (error)
El resultado es una unidad de datos de transporte.
Las capas del modelo de datos TCP/IP son las siguientes:
-Capa física: Define cómo serán las señales, el medio, la
velocidad de transferencia, esta última sigue la regla de
comunicarse a la velocidad más alta del dispositivo más lento.
-Capa de acceso a la red: la comunicación entre la red y la
computadora, proporciona la dirección física (MAC) y la
prioridad.
-Capa de Internet: en esta capa se determinan los caminos a
seguir por las diferentes redes. Se implementa en sistemas
finales y routers intermedios.
Se cuentan con protocolos de ruteo y de enrutamiento.
-Capa de transporte: Es la logística, se encarga de que la
comunicación sea exitosa de extremo a extremo y que los
fragmentos del mensaje se ensamblen en orden correcto.
-Capa de aplicación: Es por la cual los datos o la información
se le entrega al usuario.
El término PDU se refiere a protocolo data unit (unidad de
datos del protocolo) que se puede referir a la información que
es entregada como una unidad entre entidades de una red y
que pueden contener información de control, información de
direcciones o datos.
Existen dos clases: PDU de datos y PDU de control.
* PDU DE DATOS: Es aquél que contiene los datos del usuario
principal o la PDU del nivel inferior.
* PDU DE CONTROL: Es el que sirve para poder gobernar el
comportamiento del protocolo, control de flujo, control de
errores.
En el caso del modelo OSI, cada capa en el origen se comunica
con una capa igual en el destino y lo hace con un PDU
específico de cada capa. Por ejemplo:
La capa Física utiliza bits, la de enlace de datos usa tramas, la
de redusa paquetes, la de transporte usa segmentos y la de
sesión usa datos.
Esta forma de comunicación se llama par-a-par. Cada capa
depende de la función de servicio de la capa OSI que se
encuentra debajo de ella por lo que la capa inferior utiliza el
encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior en su
campo de datos y puede agregar un encabezado que la capa
necesito para poder ejecutar su función.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
flakita_champi
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosBeth M.Galvan
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
Physical Layer
Physical LayerPhysical Layer
Physical Layer
Are-Da Shalan
 
OSI 7 Layer Model
OSI 7 Layer ModelOSI 7 Layer Model
OSI 7 Layer Model
Pritom Chaki
 
Protocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportesProtocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportes
Larry Ruiz Barcayola
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
José Alexis Cruz Solar
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transportecleiver_antonio
 
Osi model 7 Layers
Osi model 7 LayersOsi model 7 Layers
Osi model 7 Layers
Siddique Ibrahim
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
SubnettingLucho1
 
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
mafercita98
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Osi reference model and the tcp
Osi reference model and the tcpOsi reference model and the tcp
Osi reference model and the tcpAgrippa Mungazi
 

La actualidad más candente (20)

Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Ensayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datosEnsayo de enlace de datos
Ensayo de enlace de datos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Physical Layer
Physical LayerPhysical Layer
Physical Layer
 
OSI 7 Layer Model
OSI 7 Layer ModelOSI 7 Layer Model
OSI 7 Layer Model
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Protocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportesProtocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportes
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Mapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporteMapa conceptual capa de transporte
Mapa conceptual capa de transporte
 
Osi model 7 Layers
Osi model 7 LayersOsi model 7 Layers
Osi model 7 Layers
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Ud2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccionUd2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccion
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Osi reference model and the tcp
Osi reference model and the tcpOsi reference model and the tcp
Osi reference model and the tcp
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 

Similar a CUALES SON LOS PDU

Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
batelmois
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
gueste123669
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
pablonelson
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
pablonelson
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
cun
 
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPASAshnard.Magnus
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosAime Rodriguez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Aracelis salas
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
AlexisDorante
 
Modelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCPModelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCP
Jhon Rodriguez
 
Modeloiso 131016000616-phpapp01
Modeloiso 131016000616-phpapp01Modeloiso 131016000616-phpapp01
Modeloiso 131016000616-phpapp01Diego Daniel
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osiCarlos Cardenas
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
rocioventura
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
Edgaardo Electrotecnodj
 

Similar a CUALES SON LOS PDU (20)

Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
 
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
[9] TALLER - ARQUITECTURA DE LA COMUNICACION DE DATOS BASADA EN CAPAS
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo iso
Modelo isoModelo iso
Modelo iso
 
Modelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCPModelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCP
 
Modelo iso
Modelo isoModelo iso
Modelo iso
 
Modeloiso 131016000616-phpapp01
Modeloiso 131016000616-phpapp01Modeloiso 131016000616-phpapp01
Modeloiso 131016000616-phpapp01
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Grupo4
Grupo4Grupo4
Grupo4
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

CUALES SON LOS PDU

  • 1. Univ. : Anchelho Sangalli Paco Docente: Guillermo Uria Materia: Redes I Curso: 6 “A” Gestión: 2015
  • 2. Las unidades de datos de protocolo, también llamadas PDU, se utilizan para el intercambio entre unidades disparejas, dentro de una capa del modelo OSI. Existen dos clases: • PDU de datos, que contiene los datos del usuario principal (en el caso de la capa de aplicación) o la PDU del nivel inmediatamente inferior. • PDU de control, que sirven para gobernar el comportamiento completo del protocolo en sus funciones de establecimiento y unión de la conexión, control de flujo, control de errores, etc. No contienen información alguna proveniente del nivel N+1. Cada capa del modelo OSI en el origen debe comunicarse con capa igual en el lugar destino. Esta forma de comunicación se conoce como comunicación de par-a-par. Durante este proceso, cada protocolo de capa intercambia información en lo que no se conoce como unidades de datos, entre capas iguales. Cada capa de comunicación, en el computador origen, se comunica con un PDU específico de capa y con su capa igual en el computador destino.
  • 3. En cada capa se maneja una estructura de datos diferente. En la capa física las señales son impulsos eléctricos, que se convierten en bits, los cuales forman bytes, y éstos a su vez, componen un mensaje. La información que se maneje depende de la capa en la que se encuentre. El mensaje o paquete se descompone en fragmentos, a los cuales se les añada una cabecera y un check sum o información de control. La cabecera de cada fragmento incluye: -SAP (punto de acceso al servicio) puerto -Número de secuencia (n/total de fragmentos) -Código de dirección (error) El resultado es una unidad de datos de transporte. Las capas del modelo de datos TCP/IP son las siguientes:
  • 4. -Capa física: Define cómo serán las señales, el medio, la velocidad de transferencia, esta última sigue la regla de comunicarse a la velocidad más alta del dispositivo más lento. -Capa de acceso a la red: la comunicación entre la red y la computadora, proporciona la dirección física (MAC) y la prioridad. -Capa de Internet: en esta capa se determinan los caminos a seguir por las diferentes redes. Se implementa en sistemas finales y routers intermedios. Se cuentan con protocolos de ruteo y de enrutamiento. -Capa de transporte: Es la logística, se encarga de que la comunicación sea exitosa de extremo a extremo y que los fragmentos del mensaje se ensamblen en orden correcto. -Capa de aplicación: Es por la cual los datos o la información se le entrega al usuario. El término PDU se refiere a protocolo data unit (unidad de datos del protocolo) que se puede referir a la información que es entregada como una unidad entre entidades de una red y que pueden contener información de control, información de direcciones o datos. Existen dos clases: PDU de datos y PDU de control. * PDU DE DATOS: Es aquél que contiene los datos del usuario
  • 5. principal o la PDU del nivel inferior. * PDU DE CONTROL: Es el que sirve para poder gobernar el comportamiento del protocolo, control de flujo, control de errores. En el caso del modelo OSI, cada capa en el origen se comunica con una capa igual en el destino y lo hace con un PDU específico de cada capa. Por ejemplo: La capa Física utiliza bits, la de enlace de datos usa tramas, la de redusa paquetes, la de transporte usa segmentos y la de sesión usa datos. Esta forma de comunicación se llama par-a-par. Cada capa depende de la función de servicio de la capa OSI que se encuentra debajo de ella por lo que la capa inferior utiliza el encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior en su campo de datos y puede agregar un encabezado que la capa necesito para poder ejecutar su función.