SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE INGENIERÍA
E.A.P. Ingeniería de Sistemas
Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION
GERENCIAL
Autores:
 DE PIEROLA CHÁVEZ, Luis Alberto
Docente:
 Mg. SANCHEZ TICONA,ROBERT JERRY
GUADALUPE, PERÚ
2015
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
1Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
La base de datos que se está usando para la creación de este proyecto es “Northwind” en el sql
server 2012.
-Primer paso: Configuración de la computadora para evitar los errores de conexión típicos como el
de ODBC que no nos permitirá “Procesar el cubo”.
Revisar que todos los sql estén inicializados como lo están en la imagen siguiente
Revisar que la cuenta de usuario tenga una contraseña
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
2Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
Segundo Paso: Ir a inicio y buscar la carpeta donde se encuentra “SQL Server Data Tools” y
ejecutarlo.
Tercer Paso: Crear un nuevo proyecto en modio “Business Intelligence”.
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
3Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
Cuarto Paso: Se generara un proyecto con estas carpetas
Quinto Paso: Se creara un nuevo origen de datos de las siguientes maneras
1) Se creara la nueva conexión a la base de datos
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
4Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
2) Se verificara el proveedor, el nombre del servidor, la conexión , la base de datos a la
cual nos vamos a conectar y se le dará probar conexión
3) Una vez hecho esto nos aparecerá el cuadro ya con la conexión y le damos siguiente
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
5Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
4) Para evitar problemas de autentificación colocaremos el usuario de la máquina y la
contraseña y siguiente
5) Nos saldrá un cuadro finalizando la conexión
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
6Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
Sexto Paso: Creación de las vista
1) Seleccionamos el origen de los datos
2) Selecciónalos las tablas que vamos a usar
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
7Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
3) Nos aparecerá un cuadro como este y finalizar
Séptimo Paso: Creación del cubo con esto automáticamente se crea las dimensiones
1) Nos aparecerá una tabla del modelo de creación del cubo damos siguiente
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
8Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
2) Si no sabemos cuál de nuestra tabla es la que tiene los numero damos en el botón
sugerir
3) Después damos siguiente nada mas hasta finalizar
Octavo Paso: Damos anti clic en el cubo y buscamos la palabra “Proceso” y nos aparecerá unos
en el mensaje clic que “si” cuadro donde nos dice que todo termino bien.
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
9Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
Noveno Paso: Nos aparecerá un cuadro como este y damos ejecutar
Si todo sale bien nos saldar otro cuadro como este confirmando que todo esta bien.
Y así se creó el cubo
Universidad Nacional De Trujillo
Escuela de Ingeniería de Sistemas
10Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE
INFORMACION GERENCIAL
RESULTADO DE LA TABLA EN CATEGORIA

Más contenido relacionado

Similar a Cubo

Exportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracleExportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracle
Edgar Sandoval
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
eduardoramos360
 
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0 CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
Ambar Larrazabal
 
bases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
santiagomario8
 
Conectar con bases de datos
Conectar con bases de datosConectar con bases de datos
Conectar con bases de datos
Rafael Quintero
 
Bd laboratorio5
Bd laboratorio5Bd laboratorio5
Bd laboratorio5
Ruly J Quiroz Lopz
 
20% tercer corte (1)
20% tercer corte (1) 20% tercer corte (1)
20% tercer corte (1)
OscarCastillo199
 
Base de datos y reportes
Base de datos y reportesBase de datos y reportes
Base de datos y reportes
Cisne Criollo
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
angelinamonetti1
 
Guia laboratorio
Guia laboratorioGuia laboratorio
Guia laboratorio
Efrain Melgarejo
 
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bdAplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
Annie Mrtx
 
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bdAplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
Annie Mrtx
 
I report
I reportI report
I report
Jhosy2404
 
I report
I reportI report
Trabajo programcion
Trabajo programcionTrabajo programcion
Trabajo programcion
Cisne Criollo
 
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
Jose Ponce
 
Tutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NETTutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NET
Juan Camilo Sacanamboy
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
perjam100
 
Una mini agenda
Una mini agendaUna mini agenda
Una mini agenda
AlonzoMejia
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Jesus Cisneros Morales
 

Similar a Cubo (20)

Exportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracleExportacion e importacion de los datos en oracle
Exportacion e importacion de los datos en oracle
 
Programacion2
Programacion2Programacion2
Programacion2
 
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0 CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
CONEXION A BASE DE DATOS - VISUAL BASIC 6.0
 
bases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basicbases de datos desde visual basic
bases de datos desde visual basic
 
Conectar con bases de datos
Conectar con bases de datosConectar con bases de datos
Conectar con bases de datos
 
Bd laboratorio5
Bd laboratorio5Bd laboratorio5
Bd laboratorio5
 
20% tercer corte (1)
20% tercer corte (1) 20% tercer corte (1)
20% tercer corte (1)
 
Base de datos y reportes
Base de datos y reportesBase de datos y reportes
Base de datos y reportes
 
Bases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monettiBases de datos_angelina_monetti
Bases de datos_angelina_monetti
 
Guia laboratorio
Guia laboratorioGuia laboratorio
Guia laboratorio
 
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bdAplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
 
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bdAplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
 
I report
I reportI report
I report
 
I report
I reportI report
I report
 
Trabajo programcion
Trabajo programcionTrabajo programcion
Trabajo programcion
 
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
Guía de Laboratorio 1 - VB.NET 2005
 
Tutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NETTutorial ASP .NET
Tutorial ASP .NET
 
manual-conexion-net beanmysql
 manual-conexion-net beanmysql manual-conexion-net beanmysql
manual-conexion-net beanmysql
 
Una mini agenda
Una mini agendaUna mini agenda
Una mini agenda
 
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a DatosManual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
Manual de Aplicación Móvil con Acceso a Datos
 

Último

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Cubo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P. Ingeniería de Sistemas Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Autores:  DE PIEROLA CHÁVEZ, Luis Alberto Docente:  Mg. SANCHEZ TICONA,ROBERT JERRY GUADALUPE, PERÚ 2015
  • 2. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 1Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL La base de datos que se está usando para la creación de este proyecto es “Northwind” en el sql server 2012. -Primer paso: Configuración de la computadora para evitar los errores de conexión típicos como el de ODBC que no nos permitirá “Procesar el cubo”. Revisar que todos los sql estén inicializados como lo están en la imagen siguiente Revisar que la cuenta de usuario tenga una contraseña
  • 3. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 2Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Segundo Paso: Ir a inicio y buscar la carpeta donde se encuentra “SQL Server Data Tools” y ejecutarlo. Tercer Paso: Crear un nuevo proyecto en modio “Business Intelligence”.
  • 4. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 3Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Cuarto Paso: Se generara un proyecto con estas carpetas Quinto Paso: Se creara un nuevo origen de datos de las siguientes maneras 1) Se creara la nueva conexión a la base de datos
  • 5. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 4Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 2) Se verificara el proveedor, el nombre del servidor, la conexión , la base de datos a la cual nos vamos a conectar y se le dará probar conexión 3) Una vez hecho esto nos aparecerá el cuadro ya con la conexión y le damos siguiente
  • 6. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 5Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 4) Para evitar problemas de autentificación colocaremos el usuario de la máquina y la contraseña y siguiente 5) Nos saldrá un cuadro finalizando la conexión
  • 7. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 6Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Sexto Paso: Creación de las vista 1) Seleccionamos el origen de los datos 2) Selecciónalos las tablas que vamos a usar
  • 8. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 7Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 3) Nos aparecerá un cuadro como este y finalizar Séptimo Paso: Creación del cubo con esto automáticamente se crea las dimensiones 1) Nos aparecerá una tabla del modelo de creación del cubo damos siguiente
  • 9. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 8Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL 2) Si no sabemos cuál de nuestra tabla es la que tiene los numero damos en el botón sugerir 3) Después damos siguiente nada mas hasta finalizar Octavo Paso: Damos anti clic en el cubo y buscamos la palabra “Proceso” y nos aparecerá unos en el mensaje clic que “si” cuadro donde nos dice que todo termino bien.
  • 10. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 9Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL Noveno Paso: Nos aparecerá un cuadro como este y damos ejecutar Si todo sale bien nos saldar otro cuadro como este confirmando que todo esta bien. Y así se creó el cubo
  • 11. Universidad Nacional De Trujillo Escuela de Ingeniería de Sistemas 10Proyecto de creación de un cubo- SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL RESULTADO DE LA TABLA EN CATEGORIA