SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD ALEJANDRO HUMBOLDT
FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
ESCUELA DE INFORMÁTICA
CUENTOS DE ISAAC ASIMOW
“SOÑAR ES ASUNTO PRIVADO”
Autor: Norelys Vargas
Profesor: Miguel Mena
Caracas, Abril, 2016
Resumen
En el cuento se narra, un día de trabajo, particularmente movido, en la vida de Jesse
Weill, director/fundador de Sueños Inc. El cuento inicia con la negociación que debe
realizar Weill con un padre cuyo hijo es un posible soñador. Weill Debe convencer al padre
que le dé la oportunidad de formar un nuevo talento. En segundo lugar debe atender a un
representante del gobierno que está realizando una investigación que amenaza la salud
moral de la nación debido a que alguna compañía de ensueño ha creado un
estimulador pornográfico, de segunda mano pero como la estimulación es de cerebro a
cerebro eso agrava el asunto y amenaza con censurar los productos de las compañías de
ensueños.
Seguidamente, debe atender a uno de sus empleados que desea adoptar una política
fatal de mercadeo en masa bajando la calidad del producto para hacerlo accesible, lo cual
va en contra de los principios de la empresa. Por último mientras discutía con su empleado
que eso que él quería era una locura así la competencia lo adoptará llega el mejor soñador
de la organización a poner su renuncia la cual Weill acepta sin problemas, pero como
estrategia para que el soñador regrese cuando se dé cuenta de su error.
Sueños Inc. es una sociedad mundialmente famosa dedicada a buscar soñadores,
escasos en esa realidad que describe el autor, para entrenarlos y convertirlos así en
distribuidores de ensueños para así poder venden su producto a clientes muy particulares
con bastantes recursos.
La tecnología creada por Sueños Inc. permite experimentar los sueños de personas
que nacen para soñar en grande. Por ejemplo todos hablamos pero no por eso somos
grandes oradores, igual que todos caminamos pero no podemos correr 2KM en 4 minutos.
Es por ello que los soñadores son especiales porque permiten, una desconexión de la
realidad en grandes niveles, y gracias a la tecnología de Sueño Inc. es posible pasar sus
sueños de un cerebro a otro sin interrupciones, permitiendo apreciar así la grandeza del
soñador, ese nivel de percepción es imposible de alcanzar con las distracciones comunes
de hoy en día como el teatro, los libros, la televisión o la radio.
Los productos de Sueño Inc. son costoso porque, el director de la sociedad tiene
como filosofía que la calidad del producto no se debe menospreciar bajo ningún concepto y
es un producto prácticamente personalizado porque según Jesse Weill, Soñar es asunto
privado, un sueño que guste a una persona puede que moleste a otra y la organización va
focalizada a la satisfacción total del cliente.
Análisis
El cuento hace referencia a quienes somos como persona y lo imposible que es
cambiar nuestra más profunda naturaleza, debido a que esa naturaleza es la responsable del
conjunto de características internas que nos define como seres únicos. El autor nos explica
a su manera, que las personas reciben dones, si una persona quiere alcanzar el mismo nivel
que tiene una persona con un don es posible que se haga daño lo mismo que si lo rechaza,
tarde o temprano la persona se dará cuenta de que es imposible ser algo para lo que
sencillamente no naciste para ser, porque no solo se refiere a un problema de actitud y
perseverancia es algo que va más allá, siendo quizás una característica cerebral
o biológica la que marca la diferencia.
El mejor ejemplo que puede expresar la intención del autor, es comparando a una
persona de inteligencia promedio con un genio, hasta cierto punto las personas que se
consideran genios viven en su propio universo lidiando incluso con problemas de
inteligencia emocional e integración. Los genios probablemente deseen ser más como los
de inteligencia promedio para tener vidas más normales y no estar tan solos en su mundo,
como es el caso de los niños genios y por esa situación sufren. Eso es en mi opinión lo que
el autor desea expresar cuando hace referencia a los soñadores.
Esto se refleja al inicio y final del cuento, en el inicio se refleja: cuando el padre del
niño que es un posible soñador le pide una garantía de entrenamiento para su hijo al señor
Jesse Weill y este responde que si el niño no resulta ser un soñador el entrenamiento lo
podría dañar y no volvería a ser el mismo por tanto no podría darle dicha garantía.
Posteriormente al final de la historia, cuando el mejor soñador de Sueños Inc.
decide renunciar, Weill lo acepta sin mayor problemas sabiendo que un soñador siempre
será un soñador y no se puede hacer nada para cambiarlo, "vaya a donde vaya o haga lo que
haga siempre habrá se soñar" con esas palabras sentencia Weill a su mejor soñador, cuya
misión en la vida según él es: hacer felices a otras personas a pesar de su propia infelicidad
que viene dada por la no aceptación de su naturaleza, algo muy parecido puede que pase
con los genios del anterior ejemplo vienen al mundo a crear o descubrir cosas para
beneficio de la humanidad a pesar de que exista la posibilidad de que nunca se integren cien
por ciento a ella.
Seguidamente, en el cuento se habla sobre el impacto que tienen la tecnología sobre
la salud moral de la sociedad y como esta sigue siendo un recurso que utilizamos los seres
humanos para ir más allá en todo, cambiando la percepción de la realidad y como eso puede
ser un arma de doble filo que puede corromper nuestra existencia así como mejorarla
significativamente. Este punto se ve reflejado en el cuento cuando Weill recibe la visita del
detective que investiga la creación de un dispositivo pornográfico y pide ayuda al director
para lograr capturar al infractor.
De igual forma, en el cuento se habla sobre la perdida de la calidad de los productos
para llegar a las masas y como estas se adaptan a las cosas por adoctrinamiento o
conformismo y a su vez esto obliga entonces a que las empresas que no adoptaron
esas políticas en un principio deban adoptarlas después para no caer en quiebra. Punto
reflejado con la visita que recibe Weill de su empleado que se encuentra preocupado porque
la competencia va a expandir su mercado y considera que Sueños Inc. debería hacer lo
mismo: disminuir la calidad y llegar a las masas que se acostumbraran a la falta de calidad
porque no tendrán más opción.
Para concluir, se puede afirmar que tecnología y sociedad van de la mano siempre
para romper las barreras de comunicación y aumentar la calidad de vida en cuanto al tema
de la moralidad es algo que siempre ha sido y seguirá siendo responsabilidad
del núcleo familiar, en ese seno es donde se deben crear las bases y más que
censura debería existir siempre un control.

Más contenido relacionado

Destacado

RALPH BERNARD RESUME
RALPH BERNARD RESUMERALPH BERNARD RESUME
RALPH BERNARD RESUME
Ralph Bernard
 
IP Strategy and Open Innovation Policy updated
IP Strategy and Open Innovation Policy updatedIP Strategy and Open Innovation Policy updated
IP Strategy and Open Innovation Policy updated
Bill Pontikakis
 
Control y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Control  y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Control  y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Control y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
ACADOBOM BASE 50
 
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoringReducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
Erin Gratz
 
The Complete Marketing Guide for Self-Publishers
The Complete Marketing Guide for Self-PublishersThe Complete Marketing Guide for Self-Publishers
The Complete Marketing Guide for Self-Publishers
Instant Publisher
 
Ciranda da bailarina
Ciranda da bailarinaCiranda da bailarina
Ciranda da bailarina
Paulo Sérgio Barroso
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
Nicole Franco
 
CLIENT PRESENTATION
CLIENT PRESENTATIONCLIENT PRESENTATION
CLIENT PRESENTATION
Jamar Jones
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
dagoortiz
 
Definición de robótica
Definición de robóticaDefinición de robótica
Definición de robótica
FabianMonserrate
 
Scan1.PDF
Scan1.PDFScan1.PDF
Scan1.PDF
Yigal Bensadoun
 
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSAIngeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
PERUMIN - Convención Minera
 
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed IncomeJP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
Carlos Francisco Gómez Guzmán
 
StoryPorts Summer 2015 Look Book
StoryPorts Summer 2015 Look BookStoryPorts Summer 2015 Look Book
StoryPorts Summer 2015 Look Book
David DeVore
 

Destacado (14)

RALPH BERNARD RESUME
RALPH BERNARD RESUMERALPH BERNARD RESUME
RALPH BERNARD RESUME
 
IP Strategy and Open Innovation Policy updated
IP Strategy and Open Innovation Policy updatedIP Strategy and Open Innovation Policy updated
IP Strategy and Open Innovation Policy updated
 
Control y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Control  y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )Control  y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Control y Prevención Incendios ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
 
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoringReducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
Reducing the Costs of College through Innovative Faculty eAuthoring
 
The Complete Marketing Guide for Self-Publishers
The Complete Marketing Guide for Self-PublishersThe Complete Marketing Guide for Self-Publishers
The Complete Marketing Guide for Self-Publishers
 
Ciranda da bailarina
Ciranda da bailarinaCiranda da bailarina
Ciranda da bailarina
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
 
CLIENT PRESENTATION
CLIENT PRESENTATIONCLIENT PRESENTATION
CLIENT PRESENTATION
 
Modelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieeeModelo para informe en ieee
Modelo para informe en ieee
 
Definición de robótica
Definición de robóticaDefinición de robótica
Definición de robótica
 
Scan1.PDF
Scan1.PDFScan1.PDF
Scan1.PDF
 
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSAIngeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
Ingeniero Igor Gonzales dictara conferencia para estudiantes de la UNSA
 
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed IncomeJP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
JP Morgan Absolute Return Investing in Fixed Income
 
StoryPorts Summer 2015 Look Book
StoryPorts Summer 2015 Look BookStoryPorts Summer 2015 Look Book
StoryPorts Summer 2015 Look Book
 

Similar a Cuento

La vaca
La vaca  La vaca
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Pelopin
 
La mentira original
La mentira originalLa mentira original
La mentira original
DGEC
 
Mitos y verdades sobre la ley de la
Mitos  y verdades sobre la ley de laMitos  y verdades sobre la ley de la
Mitos y verdades sobre la ley de la
Wladisskrakens Exclussivvéé
 
Mitos y verdades sobre la ley de la
Mitos  y verdades sobre la ley de laMitos  y verdades sobre la ley de la
Mitos y verdades sobre la ley de la
Wladisskrakens Exclussivvéé
 
Capítulo4.
Capítulo4.Capítulo4.
Capítulo4.
Karen Pérez
 
Nudos mentales
 Nudos mentales  Nudos mentales
Nudos mentales
RubenMamaniApaza1
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
Leslie Sánchez
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
Leslie Sánchez
 
Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.
KianRodriguez
 
Nuestros sueños
Nuestros sueñosNuestros sueños
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirror
Eduardo Lopez
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Capítulo4
Capítulo4Capítulo4
Capítulo4
Karen Pérez
 
Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
saira1994
 
Modelos de aristoteles
Modelos de aristotelesModelos de aristoteles
Modelos de aristoteles
Luis Contreras Ruiz
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...
davidniebla
 
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdfNudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
Rosa Beatriz Cantero Domíguez
 
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióNConsumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Alberto Christin
 
Articulos la importancia de los cuentos
Articulos la importancia de los cuentosArticulos la importancia de los cuentos
Articulos la importancia de los cuentos
NyanCat6
 

Similar a Cuento (20)

La vaca
La vaca  La vaca
La vaca
 
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
Semana Pedagógica 2012_Profesorado en Matemática_1
 
La mentira original
La mentira originalLa mentira original
La mentira original
 
Mitos y verdades sobre la ley de la
Mitos  y verdades sobre la ley de laMitos  y verdades sobre la ley de la
Mitos y verdades sobre la ley de la
 
Mitos y verdades sobre la ley de la
Mitos  y verdades sobre la ley de laMitos  y verdades sobre la ley de la
Mitos y verdades sobre la ley de la
 
Capítulo4.
Capítulo4.Capítulo4.
Capítulo4.
 
Nudos mentales
 Nudos mentales  Nudos mentales
Nudos mentales
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
 
La humanidad perfecta
La humanidad perfectaLa humanidad perfecta
La humanidad perfecta
 
Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.Periodo 2, tarea 2.
Periodo 2, tarea 2.
 
Nuestros sueños
Nuestros sueñosNuestros sueños
Nuestros sueños
 
Your son,your mirror
Your son,your mirrorYour son,your mirror
Your son,your mirror
 
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdfTu Hijo Tu Espejo.pdf
Tu Hijo Tu Espejo.pdf
 
Capítulo4
Capítulo4Capítulo4
Capítulo4
 
Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)Trabajo saira (1)
Trabajo saira (1)
 
Modelos de aristoteles
Modelos de aristotelesModelos de aristoteles
Modelos de aristoteles
 
Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...Imagenes, publicidad...
Imagenes, publicidad...
 
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdfNudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
Nudos_mentales_Bernardo_Stamateas.pdf
 
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióNConsumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
Consumo Responsable Para C Del Hogar Y TelevisióN
 
Articulos la importancia de los cuentos
Articulos la importancia de los cuentosArticulos la importancia de los cuentos
Articulos la importancia de los cuentos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Cuento

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO HUMBOLDT FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA DE INFORMÁTICA CUENTOS DE ISAAC ASIMOW “SOÑAR ES ASUNTO PRIVADO” Autor: Norelys Vargas Profesor: Miguel Mena Caracas, Abril, 2016
  • 2. Resumen En el cuento se narra, un día de trabajo, particularmente movido, en la vida de Jesse Weill, director/fundador de Sueños Inc. El cuento inicia con la negociación que debe realizar Weill con un padre cuyo hijo es un posible soñador. Weill Debe convencer al padre que le dé la oportunidad de formar un nuevo talento. En segundo lugar debe atender a un representante del gobierno que está realizando una investigación que amenaza la salud moral de la nación debido a que alguna compañía de ensueño ha creado un estimulador pornográfico, de segunda mano pero como la estimulación es de cerebro a cerebro eso agrava el asunto y amenaza con censurar los productos de las compañías de ensueños. Seguidamente, debe atender a uno de sus empleados que desea adoptar una política fatal de mercadeo en masa bajando la calidad del producto para hacerlo accesible, lo cual va en contra de los principios de la empresa. Por último mientras discutía con su empleado que eso que él quería era una locura así la competencia lo adoptará llega el mejor soñador de la organización a poner su renuncia la cual Weill acepta sin problemas, pero como estrategia para que el soñador regrese cuando se dé cuenta de su error. Sueños Inc. es una sociedad mundialmente famosa dedicada a buscar soñadores, escasos en esa realidad que describe el autor, para entrenarlos y convertirlos así en distribuidores de ensueños para así poder venden su producto a clientes muy particulares con bastantes recursos. La tecnología creada por Sueños Inc. permite experimentar los sueños de personas que nacen para soñar en grande. Por ejemplo todos hablamos pero no por eso somos grandes oradores, igual que todos caminamos pero no podemos correr 2KM en 4 minutos. Es por ello que los soñadores son especiales porque permiten, una desconexión de la realidad en grandes niveles, y gracias a la tecnología de Sueño Inc. es posible pasar sus sueños de un cerebro a otro sin interrupciones, permitiendo apreciar así la grandeza del
  • 3. soñador, ese nivel de percepción es imposible de alcanzar con las distracciones comunes de hoy en día como el teatro, los libros, la televisión o la radio. Los productos de Sueño Inc. son costoso porque, el director de la sociedad tiene como filosofía que la calidad del producto no se debe menospreciar bajo ningún concepto y es un producto prácticamente personalizado porque según Jesse Weill, Soñar es asunto privado, un sueño que guste a una persona puede que moleste a otra y la organización va focalizada a la satisfacción total del cliente. Análisis El cuento hace referencia a quienes somos como persona y lo imposible que es cambiar nuestra más profunda naturaleza, debido a que esa naturaleza es la responsable del conjunto de características internas que nos define como seres únicos. El autor nos explica a su manera, que las personas reciben dones, si una persona quiere alcanzar el mismo nivel que tiene una persona con un don es posible que se haga daño lo mismo que si lo rechaza, tarde o temprano la persona se dará cuenta de que es imposible ser algo para lo que sencillamente no naciste para ser, porque no solo se refiere a un problema de actitud y perseverancia es algo que va más allá, siendo quizás una característica cerebral o biológica la que marca la diferencia. El mejor ejemplo que puede expresar la intención del autor, es comparando a una persona de inteligencia promedio con un genio, hasta cierto punto las personas que se consideran genios viven en su propio universo lidiando incluso con problemas de inteligencia emocional e integración. Los genios probablemente deseen ser más como los de inteligencia promedio para tener vidas más normales y no estar tan solos en su mundo, como es el caso de los niños genios y por esa situación sufren. Eso es en mi opinión lo que el autor desea expresar cuando hace referencia a los soñadores.
  • 4. Esto se refleja al inicio y final del cuento, en el inicio se refleja: cuando el padre del niño que es un posible soñador le pide una garantía de entrenamiento para su hijo al señor Jesse Weill y este responde que si el niño no resulta ser un soñador el entrenamiento lo podría dañar y no volvería a ser el mismo por tanto no podría darle dicha garantía. Posteriormente al final de la historia, cuando el mejor soñador de Sueños Inc. decide renunciar, Weill lo acepta sin mayor problemas sabiendo que un soñador siempre será un soñador y no se puede hacer nada para cambiarlo, "vaya a donde vaya o haga lo que haga siempre habrá se soñar" con esas palabras sentencia Weill a su mejor soñador, cuya misión en la vida según él es: hacer felices a otras personas a pesar de su propia infelicidad que viene dada por la no aceptación de su naturaleza, algo muy parecido puede que pase con los genios del anterior ejemplo vienen al mundo a crear o descubrir cosas para beneficio de la humanidad a pesar de que exista la posibilidad de que nunca se integren cien por ciento a ella. Seguidamente, en el cuento se habla sobre el impacto que tienen la tecnología sobre la salud moral de la sociedad y como esta sigue siendo un recurso que utilizamos los seres humanos para ir más allá en todo, cambiando la percepción de la realidad y como eso puede ser un arma de doble filo que puede corromper nuestra existencia así como mejorarla significativamente. Este punto se ve reflejado en el cuento cuando Weill recibe la visita del detective que investiga la creación de un dispositivo pornográfico y pide ayuda al director para lograr capturar al infractor. De igual forma, en el cuento se habla sobre la perdida de la calidad de los productos para llegar a las masas y como estas se adaptan a las cosas por adoctrinamiento o conformismo y a su vez esto obliga entonces a que las empresas que no adoptaron esas políticas en un principio deban adoptarlas después para no caer en quiebra. Punto reflejado con la visita que recibe Weill de su empleado que se encuentra preocupado porque la competencia va a expandir su mercado y considera que Sueños Inc. debería hacer lo mismo: disminuir la calidad y llegar a las masas que se acostumbraran a la falta de calidad porque no tendrán más opción.
  • 5. Para concluir, se puede afirmar que tecnología y sociedad van de la mano siempre para romper las barreras de comunicación y aumentar la calidad de vida en cuanto al tema de la moralidad es algo que siempre ha sido y seguirá siendo responsabilidad del núcleo familiar, en ese seno es donde se deben crear las bases y más que censura debería existir siempre un control.