SlideShare una empresa de Scribd logo
OLIVER Y SUS AUDÍFONOS
«OLIVER Y SUS AUDÍFONOS» está dedicado a mi hermano, Patrick, que padece 
deficiencias auditivas, y a mi familia, amigos y todos los profesionales que le 
han ayudado. Fueron los médicos de Patrick, especialistas en audición y lenguaje, 
quienes me animaron a hacer mi carrera de audiología-pediátrica. 
Este libro es para niños. Sé por experiencia la necesidad de atención y com-prensión 
que se debe de mostrar, no sólo con niños con pérdidas auditivas, sino 
también con sus amigos. Además espero que este libro reduzca la ansiedad en 
los niños que se les diagnostican deficiencias auditivas y que llevan audífonos. 
Maureen Cassidy Riski, M.Ed. 
Sabiendo que la educación es la clave para entender, creo que la publicación 
de este libro, promoverá una mejor comprensión de los retos e importancia de 
identificar y tratar los niños con deficiencias auditivas. Hemos escrito sobre 
«Oliver» para crear una fuente de información para los padres, profesores y 
niños que necesitan aprender sobre el proceso de evaluación de la audición y 
su rehabilitación. 
Nikolas Klakow, M.S. 
Los autores quieren agradecer al Dr. Rick Pillsbury, a la Dra. Amelia Drake, y a todo el 
personal del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Carolina del Norte 
por todas las facilidades y la ayuda que nos han prestado.
OLIVER 
Y SUS AUDÍFONOS 
Escrito por: 
Maureen Cassidy Riski, Nikolas Klakow 
Ilustrado por: 
Polygone, Nicolas Babey 
Copyright © 2001. Todos los derechos reservados. No puede reproducirse ninguna parte de este libro, por ningún proceso o técnica, sin el expreso consentimiento escrito de PHONAK AG.
Todos los niños estaban 
jugando y pasándolo bien 
menos Oliver. 
Oliver estaba triste porque 
no podía entender 
lo que sus amigos cantaban.
En la escuela, 
como Oliver 
no podía oír bien 
a su profesora, 
frecuentemente 
él no comprendía 
las explicaciones 
que ella daba.
¡La hora del recreo! 
Oliver intentaba jugar 
con los otros niños, 
pero no siempre oía lo que 
le decían. Por lo que 
Oliver se apartaba y se 
quedaba solo.
Una vez más, la Sra. Brown, 
profesora de Oliver, le había 
dado una nota para su madre. 
Cuando Oliver llegó a casa, le 
dió la nota a su madre y se fue 
a ver la televisión.
Le gustaba 
ver la televisión. 
Era una de las 
pocas cosas que podía entender, 
pues subía el volumen 
de la televisión hasta 
entenderla. 
¡Sus hermanos 
pensaban que 
el volumen 
de la televisión 
estaba demasiado 
fuerte!
«¿A quién debo pedir 
ayuda?» la Sra. Elefanta 
preguntó al Dr. Young, 
el médico de la familia. 
«Oliver necesita ir a 
un medico especialista 
en oídos» contestó 
el Dr. Young.
Al día siguiente 
los padres de 
Oliver le reco-gieron 
temprano 
de la escuela y 
lo llevaron al 
médico de los 
oídos.
¡La sala de espera del 
doctor estaba llena! 
Allí estaban, Tony que 
tenía la garganta 
irritada y Samantha 
con dolor de oído.
«Oliver» dijo la enfermera. 
Era su turno para ver al doctor. 
«Vamos a ver que tenemos aquí» 
dijo el Dr. Perro mientras 
examinaba el oído de Oliver. 
Oliver era muy valiente y dejó 
que el doctor mirara dentro 
de su oreja. 
«Necesitas que un audió1ogo 
compruebe tu oído» dijo el Dr. Perro.
«Hola» dijo la audióloga mientras 
Oliver entraba en la cabina; 
«Voy a comprobar tu audición.» 
«¿Estás listo para participar en 
mi juego auditivo?» Es un juego 
fácil, pensó Oliver, mientras 
tiraba un dado dentro de un cubo 
cada vez que oía un «BIP». 
«Buen oído Oliver» – mira todos 
estos dados!
«Aquí están los resultados», 
la audióloga explicó a los 
padres de Oliver. 
«Oliver tiene una pérdida 
auditiva en ambos oídos; 
esta es la razón por 
la cual Oliver ha tenido 
tantos problemas 
de audición.» 
«Oliver necesita 
audífonos y así podrá 
oír claramente», dijo 
la audióloga.
«Necesitaremos hacerle 
unos moldes para 
adaptar los audífonos a 
sus orejas.» 
CARAMBA… 
el material frío que 
la audióloga le ha puesto 
en la oreja se está 
secando rápidamente.
Un par 
de semanas 
más tarde Oliver 
volvió al 
consultorio 
de la audióloga 
para probarse 
sus nuevos 
audífonos. 
¡Qué gran día!
«¡Ya no necesitareis gritar!» 
dijo a sus padres 
cuando le preguntaron 
si le gustaban los 
audífonos.
¡Oliver se 
sorprendió con 
los cantos 
de los pájaros, 
y de los coches 
ruidosos! 
Había mucho por oír.
No tardó en 
acostumbrarse 
a los nuevos 
audífonos. 
Le gustaba 
poder oír mejor.
Cantar era 
lo que le gustaba 
más y la clase 
de música resultó 
ser su favorita.
«Ahí va la pelota», gritó 
Bjorn el conejo mientras pasaba 
la pelota a Oliver. 
«Gran tiro», gritaron todos 
cuando Oliver marcó un gol.
Oliver era cuidadoso 
con sus audífonos. 
Aprendió como cambiar 
las pilas y por noche 
los ponía en su estuche 
especial. Los cuidaba 
muy bien para 
que le durarán mucho, 
mucho tiempo.
Oliver era feliz porqué podía oír mejor. 
En la noche, acostado en la cama mientras 
dormía, soñaba. Su próximo cumpleaños 
sería el mejor de todos.
Pruebas de lenguaje y audicion 
Estás pruebas indican los comportamientos que se podrían esperar de los niños a diferentes edades. Si el niño 
no responde a las sugerencias de está lista de pruebas, puede padecer algún problema, necesitarían realizarle 
una mejor comprobación a través de su médico. 
3–6 meses 
Los niños se despiertan o tranquilizan con las voces 
de sus padres. Normalmente, los niños giran los 
ojos y la cabeza hacia el ruido. 
7–10 meses 
Los niños giran la cabeza y los hombros en direc-ción 
hacia los sonidos familiares, aunque no pue-dan 
ver lo que está pasando. Los ruidos no tienen 
que ser fuertes para que ellos respondan. 
11–15 meses 
Los niños muestran su comprensión de algunas pa-labras 
con determinados comportamientos. Por 
ejemplo, señalan o miran los objetos familiares al 
llamarlo. Balbucean en respuesta a una voz, 
gritan cuando oyen un trueno, o fruncen las cejas 
cuando les riñen. 
1 año y medio 
Algunos niños empiezan a identificar algunas 
partes del cuerpo. Son capaces de señalar sus ojos 
o dedos y usar pocas palabras. Éstas no son com-pletas 
o perfectamente pronunciadas pero son 
claramente identificables. 
2 años 
Los niños deberían poder ejecutar unas simples ór-denes 
sin tener que gesticular. Deben usar una 
variedad de palabras cotidianas que oyen en casa. 
Se tienen que divertir cuando les leen y cuando 
les enseñan simples fotografías de un libro, y las 
señalarán cuando pregunten algo sobre éstas. 
2 años y medio 
Bastantes niños dicen o cantan cortos ritmos o 
canciones y se divierten escuchando cassettes 
o cantando. Si los niños tienen buena audición y 
estás cosas les gustan, reaccionan al ruido corriendo 
a mirar o explicando a alguien lo que oyen. 
3 años 
Son capaces de entender y usar algunos verbos 
simples, preposiciones, adjetivos y pronombres 
como: ir, en, grande y yo. Son capaces de localizar 
el origen del ruido. Algunas veces usaran frases 
completas. 
4 años 
Los niños son capaces de hacer explicaciones 
coherentes de experiencias recientes. Pueden llevar 
a cabo una secuencia de dos direcciones simples. 
5 años 
El lenguaje del niño debe ser inteligible, aunque 
algunos sonidos pueden estar aún mal pronuncia-dos. 
La mayoría de los niños a está edad pueden 
mantener una conversación si el vocabulario está 
dentro de su experiencia. Usan correctamente los 
pronombres.
www.phonak.com 
más información sobre la audición: www.hear-it.org 
028-0284-06/V00 0703/N+S Printed in Switzerland ©Phonak AG All rights reserved

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
Paulina Vidal
 
¡Vaya apetito tiene el zorrito!
¡Vaya apetito tiene el zorrito!¡Vaya apetito tiene el zorrito!
¡Vaya apetito tiene el zorrito!
Daissy Bibiana Ospina
 
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
RossyPalmaM Palma M
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
Carmen Elena Medina
 
Ni más ni menos (cuento infantil)
Ni más ni menos (cuento infantil)Ni más ni menos (cuento infantil)
Ni más ni menos (cuento infantil)
Atenas Quintal
 
Actividades de las vocales
Actividades de las vocalesActividades de las vocales
Actividades de las vocales
Noelia Tomás Hernández
 
Fernando furioso.pdf
Fernando furioso.pdfFernando furioso.pdf
Fernando furioso.pdf
mariajoserozas2
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
RossyPalmaM Palma M
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
andresverga
 
La tortilla corredora
La tortilla corredoraLa tortilla corredora
La tortilla corredora
Natalia Parraguez Toro
 
File 1428 capacitación santiago dl 2008
File 1428 capacitación santiago dl 2008File 1428 capacitación santiago dl 2008
File 1428 capacitación santiago dl 2008
josita26
 
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdf
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdfGusanito de numeros del 1 al 100.pdf
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdf
Gabriela Espinosa
 
Cuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papaCuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papa
Carmen Elena Medina
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
es
 
Ronquidos presentación1
Ronquidos presentación1Ronquidos presentación1
Ronquidos presentación1
Aur06
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Sonia M. Blanco Rivas
 
Psl velocidad lectora docente 2° básico
Psl velocidad lectora docente 2° básicoPsl velocidad lectora docente 2° básico
Psl velocidad lectora docente 2° básico
25karen
 
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITOCUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
Carlos Campaña Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1Cuadernillo evalua 1
Cuadernillo evalua 1
 
¡Vaya apetito tiene el zorrito!
¡Vaya apetito tiene el zorrito!¡Vaya apetito tiene el zorrito!
¡Vaya apetito tiene el zorrito!
 
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
Cuento "¿Qué te ocurre...., mamá?
 
Cuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y AchuchonesCuento: Besos y Achuchones
Cuento: Besos y Achuchones
 
Ni más ni menos (cuento infantil)
Ni más ni menos (cuento infantil)Ni más ni menos (cuento infantil)
Ni más ni menos (cuento infantil)
 
Actividades de las vocales
Actividades de las vocalesActividades de las vocales
Actividades de las vocales
 
Fernando furioso.pdf
Fernando furioso.pdfFernando furioso.pdf
Fernando furioso.pdf
 
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes PsicopedagógicosEjemplos de Informes Psicopedagógicos
Ejemplos de Informes Psicopedagógicos
 
La tortilla corredora
La tortilla corredoraLa tortilla corredora
La tortilla corredora
 
File 1428 capacitación santiago dl 2008
File 1428 capacitación santiago dl 2008File 1428 capacitación santiago dl 2008
File 1428 capacitación santiago dl 2008
 
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdf
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdfGusanito de numeros del 1 al 100.pdf
Gusanito de numeros del 1 al 100.pdf
 
Cuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papaCuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papa
 
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
Cuento del conejito que no quería ir a la escuela.
 
Ronquidos presentación1
Ronquidos presentación1Ronquidos presentación1
Ronquidos presentación1
 
Cuento vaya-rabieta
Cuento vaya-rabietaCuento vaya-rabieta
Cuento vaya-rabieta
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
 
Psl velocidad lectora docente 2° básico
Psl velocidad lectora docente 2° básicoPsl velocidad lectora docente 2° básico
Psl velocidad lectora docente 2° básico
 
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITOCUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
CUENTO VAYA APETITO TIENE EL ZORRITO
 

Similar a Cuento oliver y sus audifonos

Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
MariaPigri
 
Oliver y los Audifonos
Oliver y los AudifonosOliver y los Audifonos
Oliver y los Audifonos
Iris Ethel Rentería Solís
 
cuento
cuentocuento
Oliver y sus audifonos
Oliver y sus audifonosOliver y sus audifonos
Oliver y sus audifonos
Alejandra Iñigo
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
paquimartinez
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
Lucía Vazquez
 
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
Rayo Mejia Bonilla
 
OLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOSOLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOS
idoialariz
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
laguntzagelagorbeia
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
susana
 
Cuento audífonos
Cuento audífonosCuento audífonos
Cuento audífonos
Zelorius
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
cracuencadelnajerilla
 
Cuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonosCuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonos
Marta Montoro
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
wickingamer
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos
wickingamer
 
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivoAlteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
Hilario Martinez
 
Umeen hizkuntza
Umeen hizkuntzaUmeen hizkuntza
Umeen hizkuntza
askartza
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
eskolaikt
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
eskolaikt
 
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivo
Isabel-Alicia
 

Similar a Cuento oliver y sus audifonos (20)

Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Oliver y los Audifonos
Oliver y los AudifonosOliver y los Audifonos
Oliver y los Audifonos
 
cuento
cuentocuento
cuento
 
Oliver y sus audifonos
Oliver y sus audifonosOliver y sus audifonos
Oliver y sus audifonos
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
Cuentooliverysusaudifonos 141125170949-conversion-gate01
 
OLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOSOLIVER y sus AUDÍFONOS
OLIVER y sus AUDÍFONOS
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Oliver y los audifonos
Oliver y los audifonosOliver y los audifonos
Oliver y los audifonos
 
Cuento audífonos
Cuento audífonosCuento audífonos
Cuento audífonos
 
Oliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonosOliver y sus audífonos
Oliver y sus audífonos
 
Cuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonosCuento oliver y los audifonos
Cuento oliver y los audifonos
 
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
Oliverysusaudfonos 111120104256-phpapp02
 
Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos Oliverysusaudfonos
Oliverysusaudfonos
 
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivoAlteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
Alteraciones organicas discapacitantes-Proceso auditivo
 
Umeen hizkuntza
Umeen hizkuntzaUmeen hizkuntza
Umeen hizkuntza
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
 
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hastekoKu ku haurrekin hitzegiten hasteko
Ku ku haurrekin hitzegiten hasteko
 
Impedimento auditivo
Impedimento auditivoImpedimento auditivo
Impedimento auditivo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Cuento oliver y sus audifonos

  • 1. OLIVER Y SUS AUDÍFONOS
  • 2. «OLIVER Y SUS AUDÍFONOS» está dedicado a mi hermano, Patrick, que padece deficiencias auditivas, y a mi familia, amigos y todos los profesionales que le han ayudado. Fueron los médicos de Patrick, especialistas en audición y lenguaje, quienes me animaron a hacer mi carrera de audiología-pediátrica. Este libro es para niños. Sé por experiencia la necesidad de atención y com-prensión que se debe de mostrar, no sólo con niños con pérdidas auditivas, sino también con sus amigos. Además espero que este libro reduzca la ansiedad en los niños que se les diagnostican deficiencias auditivas y que llevan audífonos. Maureen Cassidy Riski, M.Ed. Sabiendo que la educación es la clave para entender, creo que la publicación de este libro, promoverá una mejor comprensión de los retos e importancia de identificar y tratar los niños con deficiencias auditivas. Hemos escrito sobre «Oliver» para crear una fuente de información para los padres, profesores y niños que necesitan aprender sobre el proceso de evaluación de la audición y su rehabilitación. Nikolas Klakow, M.S. Los autores quieren agradecer al Dr. Rick Pillsbury, a la Dra. Amelia Drake, y a todo el personal del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Carolina del Norte por todas las facilidades y la ayuda que nos han prestado.
  • 3. OLIVER Y SUS AUDÍFONOS Escrito por: Maureen Cassidy Riski, Nikolas Klakow Ilustrado por: Polygone, Nicolas Babey Copyright © 2001. Todos los derechos reservados. No puede reproducirse ninguna parte de este libro, por ningún proceso o técnica, sin el expreso consentimiento escrito de PHONAK AG.
  • 4. Todos los niños estaban jugando y pasándolo bien menos Oliver. Oliver estaba triste porque no podía entender lo que sus amigos cantaban.
  • 5.
  • 6.
  • 7. En la escuela, como Oliver no podía oír bien a su profesora, frecuentemente él no comprendía las explicaciones que ella daba.
  • 8. ¡La hora del recreo! Oliver intentaba jugar con los otros niños, pero no siempre oía lo que le decían. Por lo que Oliver se apartaba y se quedaba solo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Una vez más, la Sra. Brown, profesora de Oliver, le había dado una nota para su madre. Cuando Oliver llegó a casa, le dió la nota a su madre y se fue a ver la televisión.
  • 12. Le gustaba ver la televisión. Era una de las pocas cosas que podía entender, pues subía el volumen de la televisión hasta entenderla. ¡Sus hermanos pensaban que el volumen de la televisión estaba demasiado fuerte!
  • 13.
  • 14. «¿A quién debo pedir ayuda?» la Sra. Elefanta preguntó al Dr. Young, el médico de la familia. «Oliver necesita ir a un medico especialista en oídos» contestó el Dr. Young.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Al día siguiente los padres de Oliver le reco-gieron temprano de la escuela y lo llevaron al médico de los oídos.
  • 18.
  • 19. ¡La sala de espera del doctor estaba llena! Allí estaban, Tony que tenía la garganta irritada y Samantha con dolor de oído.
  • 20. «Oliver» dijo la enfermera. Era su turno para ver al doctor. «Vamos a ver que tenemos aquí» dijo el Dr. Perro mientras examinaba el oído de Oliver. Oliver era muy valiente y dejó que el doctor mirara dentro de su oreja. «Necesitas que un audió1ogo compruebe tu oído» dijo el Dr. Perro.
  • 21.
  • 22. «Hola» dijo la audióloga mientras Oliver entraba en la cabina; «Voy a comprobar tu audición.» «¿Estás listo para participar en mi juego auditivo?» Es un juego fácil, pensó Oliver, mientras tiraba un dado dentro de un cubo cada vez que oía un «BIP». «Buen oído Oliver» – mira todos estos dados!
  • 23.
  • 24.
  • 25. «Aquí están los resultados», la audióloga explicó a los padres de Oliver. «Oliver tiene una pérdida auditiva en ambos oídos; esta es la razón por la cual Oliver ha tenido tantos problemas de audición.» «Oliver necesita audífonos y así podrá oír claramente», dijo la audióloga.
  • 26.
  • 27. «Necesitaremos hacerle unos moldes para adaptar los audífonos a sus orejas.» CARAMBA… el material frío que la audióloga le ha puesto en la oreja se está secando rápidamente.
  • 28. Un par de semanas más tarde Oliver volvió al consultorio de la audióloga para probarse sus nuevos audífonos. ¡Qué gran día!
  • 29. «¡Ya no necesitareis gritar!» dijo a sus padres cuando le preguntaron si le gustaban los audífonos.
  • 30.
  • 31. ¡Oliver se sorprendió con los cantos de los pájaros, y de los coches ruidosos! Había mucho por oír.
  • 32. No tardó en acostumbrarse a los nuevos audífonos. Le gustaba poder oír mejor.
  • 33.
  • 34. Cantar era lo que le gustaba más y la clase de música resultó ser su favorita.
  • 35.
  • 36.
  • 37. «Ahí va la pelota», gritó Bjorn el conejo mientras pasaba la pelota a Oliver. «Gran tiro», gritaron todos cuando Oliver marcó un gol.
  • 38.
  • 39. Oliver era cuidadoso con sus audífonos. Aprendió como cambiar las pilas y por noche los ponía en su estuche especial. Los cuidaba muy bien para que le durarán mucho, mucho tiempo.
  • 40. Oliver era feliz porqué podía oír mejor. En la noche, acostado en la cama mientras dormía, soñaba. Su próximo cumpleaños sería el mejor de todos.
  • 41.
  • 42. Pruebas de lenguaje y audicion Estás pruebas indican los comportamientos que se podrían esperar de los niños a diferentes edades. Si el niño no responde a las sugerencias de está lista de pruebas, puede padecer algún problema, necesitarían realizarle una mejor comprobación a través de su médico. 3–6 meses Los niños se despiertan o tranquilizan con las voces de sus padres. Normalmente, los niños giran los ojos y la cabeza hacia el ruido. 7–10 meses Los niños giran la cabeza y los hombros en direc-ción hacia los sonidos familiares, aunque no pue-dan ver lo que está pasando. Los ruidos no tienen que ser fuertes para que ellos respondan. 11–15 meses Los niños muestran su comprensión de algunas pa-labras con determinados comportamientos. Por ejemplo, señalan o miran los objetos familiares al llamarlo. Balbucean en respuesta a una voz, gritan cuando oyen un trueno, o fruncen las cejas cuando les riñen. 1 año y medio Algunos niños empiezan a identificar algunas partes del cuerpo. Son capaces de señalar sus ojos o dedos y usar pocas palabras. Éstas no son com-pletas o perfectamente pronunciadas pero son claramente identificables. 2 años Los niños deberían poder ejecutar unas simples ór-denes sin tener que gesticular. Deben usar una variedad de palabras cotidianas que oyen en casa. Se tienen que divertir cuando les leen y cuando les enseñan simples fotografías de un libro, y las señalarán cuando pregunten algo sobre éstas. 2 años y medio Bastantes niños dicen o cantan cortos ritmos o canciones y se divierten escuchando cassettes o cantando. Si los niños tienen buena audición y estás cosas les gustan, reaccionan al ruido corriendo a mirar o explicando a alguien lo que oyen. 3 años Son capaces de entender y usar algunos verbos simples, preposiciones, adjetivos y pronombres como: ir, en, grande y yo. Son capaces de localizar el origen del ruido. Algunas veces usaran frases completas. 4 años Los niños son capaces de hacer explicaciones coherentes de experiencias recientes. Pueden llevar a cabo una secuencia de dos direcciones simples. 5 años El lenguaje del niño debe ser inteligible, aunque algunos sonidos pueden estar aún mal pronuncia-dos. La mayoría de los niños a está edad pueden mantener una conversación si el vocabulario está dentro de su experiencia. Usan correctamente los pronombres.
  • 43. www.phonak.com más información sobre la audición: www.hear-it.org 028-0284-06/V00 0703/N+S Printed in Switzerland ©Phonak AG All rights reserved