SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Natalia Cortés Alba
Blog:cortes0alba.blogspot.com.es
(HABLA-M)
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
El método de lectoescritura globalizada HABLA-M no es un método formal, sino más bien un método creado a partir del estilo de
aprendizaje y las preferencias de uno de mis alumnos. He seguido el orden que provocaba en el niño un aprendizaje más funcional y
significativo.
Por lo tanto, es posible que este método sea objeto de alguna crítica de expertos o expertas en métodos globales. No pretendo que este
trabajo siga las características puras de un método de lectoescritura globalizado, solo que siga las características puras de mi alumno.
Espero que pueda servir a algún compañero o compañera de algún colegio que, al igual que a mí, le guste compartir materiales creados a
partir del conocimiento de nuestro alumnado.
¿QUÉ PASOS HE SEGUIDO? Es necesario que el niño domine el primer paso para pasar al siguiente y así sucesivamente.
1º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES A NIVEL SOLO ORAL. Las palabras contendrán la letra que queramos trabajar. Contamos
cuántas palabras tiene la frase.
2º ORDENA LAS FRASES. Colocaremos las imágenes desordenadas para que el niño las ordene (Esta actividad será opcional y se realizará
con los niños y niñas que puedan llevarla a cabo, no queremos que aparezca frustración. El método no debe ser algo frustrante para el
infante).
3º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES Y PALABRA ESCRITA EN MAYÚSCULA. Vamos leyendo las palabras escritas con el apoyo
visual exagerando la articulación de la letra que estemos trabajando.
4º SELECCIÓN DE LAS PALABRAS DE LA FRASE CON LA LETRA QUE ESTEMOS TRABAJANDO. Iremos leyendo la frase poco a poco y
cogeremos las palabras (con la imagen) que tengan la letra que estemos trabajando y la rodearemos.
5º COPIAMOS. En esta actividad presentamos la imagen con la palabra escrita y una pauta para que la copie. Rodeamos la letra que
estemos trabajando.
6º LA/EL. Trabajamos a continuación el género con las palabras que tengan la letra que estemos trabajando. Personalmente le asigno
colores: blanco masculino/ verde femenino a la tarjeta de la palabra con el género. En esta actividad también hacemos hincapié en la
palabra escrita. Contamos las palabras. Después de esta tarea realizo una actividad que me sirve de “evaluación”. Unir los determinantes
con las palabras trabajadas.
7º MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. Hasta el momento todo lo hemos trabajado con letras mayúsculas. Esta actividad consistirá en presentar
las palabras, con su imagen, en mayúscula y luego verla en minúscula. Trabajar las diferencias y sobre todo la forma de la letra que estemos
trabajando. Tras esta tarea, la siguiente será unir la palabra mayúscula con su minúscula.
8º EMPEZAMOS CON LAS SÍLABAS. Cogemos la imagen impresa a color y plastificada y la cortamos en trozos ¿Cuántos? Tantos trozos
como sílabas tenga la palabra. El niño o niña ordenará la imagen como si fuese un puzle y nosotr@s colocaremos las sílabas a nivel
escrito debajo de la imagen formada. Poco a poco lo irá haciendo el alumno o alumna. Es importante empezar con palabras bisílabas y
posteriormente ir aumentando la dificultad.
9º ¿QUÉ SÍLABA FALTA? Presentamos las imágenes con la palabra incompleta bajo las mismas. Debemos averiguar qué sílaba falta.
En esa actividad utilizo, al principio, las bocas del programa DI ya que ayudan al niño/niña a reconocer la sílaba a nivel escrito.
10º AUTODICTADOS. Presentamos de nuevo las frases (con las imágenes), pero esta vez mutiladas. Faltarán las palabras que hemos
trabajado y el alumno/alumna deberá escribirlas (ya sea en mayúscula o minúscula)
METODOLOGÍA
Debemos tener muy presente que no todos los niños y niñas completarán todas las fases. Para el alumnado que tiene preferencia por los
métodos globales no siempre es fácil pasar a la sílaba y menos aún a la letra. Aún así, hemos realizado fichas del trazo de la letra a que
estemos trabajando, no para trabajar el sonido de la misma sino, como ya hemos dicho, para trabajar el trazo.
Mi alumno en concreto, trabaja perfectamente con el método global y reconoce a nivel visual y escrito la letra, su dificultad reside en la
sílaba. Por este motivo surgió la idea de los puzles silábicos, además, he colocado en el suelo washi tape (parecido al fiso o celo de
colores) formando una rayuela y en cada número vamos colocando una parte del puzle con una sílaba.
El material es fotocopiable. Las imágenes son más llamativas a color y si las plastificáis se manipulan mejor. El tamaño lo dejo a vuestra
elección pero a mayor tamaño más atención (al menos mi alumno).
La mayoría de símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) que los publica bajo
licencia Creative Commons.
Otras imágenes, sobre todo las referidas a nombres de personas, han sido extraídas de imagui.com, materialdidactico.org y pixabay
Este material se trabaja en el aula de Audición y Lenguaje, en su aula ordinaria se trabaja el PIPE de
CEPE (cuadernillos de lectura y escritura).
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia
Cortés Alba
EVALUACIÓN
Para evaluar, personalmente lo que hago es realizar actividades intercaladas que requieran de mayor
conocimiento y autonomía. Si las realiza, es que está adquiriendo dicha fase. Tengo elaborada una lista con
todas las palabras que aparecen para trabajar una letra determinada y es en dicha lista donde voy anotando si
las lee sin el apoyo visual, y otra si las escribe.
El ritmo lo marca el niño o niña y no tu programación o las “ansias” que a veces tenemos
profesionales y familiares de <<pasar a otra cosa, mariposa>> Si no avanzamos nada, puede
que el fallo esté en el planteamiento de actividades, en el orden de las mismas o nuestra
metodología a la hora de exponer la tarea. Es muy necesario una AUTOEVALUACIÓN de vez
en cuando.
Espero que este material os sirva de ayuda ¡A TRABAJAR!
1. REPASA LOS PUNTOS. FORMA LA LETRA “M” «m» Y COLOREÁLA.
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
A continuación, podéis emplear las siguientes imágenes con sus
letreros para el trabajo manipulativo diario con vuestro alumnado.
Personalmente, imprimo el material a color, le muestro al
alumno/alumna la palabra con el letrero y subrayamos donde esté la
M. Después lo plastifico.
MA
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
MAMÁ MALO CAMA
cama
MARTAMALETA TOMATE
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MAITE
Maitemamá malo
MATEMÁTICAS
matemáticas maleta tomate Marta
ME
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
COME
come
MESA
mesa
DUERME
duerme
METE
mete
CARAMELO
caramelo
MI
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MILÚ AMIGA CAMISETA
MIÉRCOLESMÍO
camiseta
miércoles
Milú amiga
AMIGO
amigo
mío
MIRA
Mira
MOMIA
momia
MO
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
MOCHILA MONTA
mochila
MONO
monomonta
MOMIA
momia
MOTO
moto
MU
MUJER
mujer
MUELA
muela
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
MUÑECA
muñeca
MÚSICA
música
MÚSICO
músico
1. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
UNA
UNA
LA
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
EN
EN
EL
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
EL
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
UNA
2. LEEMOS LAS IMÁGENES/PALABRAS. ¿CUÁNTAS PALABRAS TIENE LA FRASE?
TÚ TIENES MOTO
TÚ TIENES UNA CAMISETA
PALABRAS
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
UNA
2. LEEMOS LAS IMÁGENES/PALABRAS. ¿CUÁNTAS PALABRAS TIENE LA FRASE?
TÚ TIENES UNA MOCHILA
MAITE COME TOMATE
NOMBRE:
PALABRAS
PALABRAS
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
LA
EN
EN
MAMÁ MONTA MOTOEN
MARTA DUERME CAMAEN LA
NOMBRE:
PALABRAS
PALABRAS
EL
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
EL
MILÚ MALOES
EL ELMÚSICO TOCA TAMBOR
PALABRAS
PALABRAS
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MAITEMALO CAMA MAMÁ
MAITEMALO CAMA MAMÁ
Maitemalo cama mamá
NOMBRE:
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MATEMÁTICASTOMATE MARTA MALETA
MATEMÁTICASTOMATE MARTA MALETA
matemáticastomate Marta maleta
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
METE COMECARAMELOMESA DUERME
METE COMECARAMELOMESA DUERME
mete comecaramelomesa duerme
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS
CON SU IMAGEN..
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
AMIGO
amigo
CAMISETAMILÚ
camiseta
AMIGA
amigaMilú
AMIGO CAMISETAMILÚ AMIGA
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS
CON SU IMAGEN..
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
MIÉRCOLESMIRA
miércoles
MOMIA
momiamira
MIÉRCOLESMIRA MOMIA
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS
CON SU IMAGEN..
MÍO
mío
MÍO
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MOTO MONTAMOMIAMONO MOCHILA
MOTO MONTAMOMIAMONO MOCHILA
moto montamomiamono mochila
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS
CON SU IMAGEN..
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MÚSICA MUELAMUÑECAMÚSICO MUJER
MÚSICA MUELAMUÑECAMÚSICO MUJER
música muelamuñecamúsico mujer
3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS
CON SU IMAGEN..
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
MAMÁ MAITE MALO CAMA MATEMÁTICAS
mamá Maite malo cama matemáticas
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
COMETOMATE MARTAMALETA
cometomate Martamaleta
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
MESA MILÚ DUERME CARAMELO METE
mesa Milú duerme caramelo mete
AMIGO
amigo
AMIGA CAMISETA
amiga
MIRA
miracamiseta
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
MIO
mío
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “t”.
NOMBRE:
MIÉRCOLES MOMIA
momia
MOCHILA MONO
miércoles mochila
MONTA
monta mono
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MOTO
moto
MUJER MUELA
mujer muela
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MUÑECA MÚSICA MÚSICO
música músico
4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la
aparición de la letra “m”.
NOMBRE:
muñeca
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
5. GÉNERO. LEEMOS EL O LA. Podéis recortar los cuadrados y trabajar a nivel
manipulativo con las imágenes recortadas en actividades anteriores..
EL LA
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
LA
LA
LA
LA
6. LEEMOS Y UNIMOS.
MAMÁ
CAMA
MALETA
MESA
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
LA
LA
LA
LA
6. LEEMOS Y UNIMOS.
AMIGA
CAMISETA
MOMIA
MOTO
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
NOMBRE:
LA
LA
LA
LA
6. LEEMOS Y UNIMOS.
MUJER
MUELA
MUÑECA
MÚSICA
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
EL
6. LEEMOS Y UNIMOS.
EL
EL
CARAMELO
AMIGO
TOMATE
NOMBRE:
EL MÍO
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
EL
6. LEEMOS Y UNIMOS.
EL
EL
NOMBRE:
MIÉRCOLES
MONO
MÚSICO
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel
manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
MAMÁ MAITEMALO MATEMÁTICASCAMA MALETA
mamáMaite maleta matemáticas malo cama
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel
manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
METECOMETOMATE MARTA
Marta
MESA DUERME
duerme metemesa come tomate
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
CARAMELO AMIGO
amigo
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel
manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
MILÚ AMIGA CAMISETA
amigo mío
MÍO
Milú camisetacaramelo
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MIRA MIÉRCOLESMOCHILAMOMIA
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel
manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
MONOMONTA
mira momiamono miércoles mochila monta
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
MOTO MÚSICOMUÑECAMUJER
7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en
mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel
manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz.
NOMBRE:
MUELAMÚSICA
moto músicamúsico muñeca mujer muela
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las
imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular
en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las
pegamos encima de su igual y ponemos el número de
sílabas.
y
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MA/ ma.
Después rodea la sílaba.
y
MAMÁ
mamá
TAMBORPATA MARTA TELÉFONO
Marta teléfono tamborpata
CAMA SETA MESA MÍO
cama seta mesa mío
MALO
malo
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba ME/ me.
Después rodea la sílaba.
MAITE MALETA
Maite maleta
PELOTA
pelota
TOMÁS
Tomás
COME
come
CARAMELO
caramelo
METE
mete
MOTO
moto
SETA
seta
TIENE
tiene
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MI/ mi.
Después rodea la sílaba.
y
MIRA CAMISETA
mira camiseta
PELOTA
pelota
TOMÁS
Tomás
MÍO
mío
AMIGO
amigo
MATEMÁTICAS
AMIGA
TIRA
tira
amiga
matemáticas
MILÚ
Milú
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MO/ mo.
Después rodea la sílaba.
y
MONTA
monta
MOTO
moto
MOMIA
momia
TOPO
topo
MONO
mono
MOCHILATOSE
tose mochila
TIRA
tira
TITO
Tito
PATA
pata
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MU/ mu.
Después rodea la sílaba.
y
MAITE MÚSICA
Maite música
MUÑECA
muñeca
MESA
mesa
METE
mete
MÍO
mío
MÚSICO
músico
MUELA
TÚ
MUJER
muela
tú
mujer
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu
sa ___o
____lo
___ma
___jer ___ércoles
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu
ela ___ite
____sica
Co____
___leta ___no
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu
To te ___nta
____rta
___to
___lú ___te
10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu
duer ____ércoles ___ra
ma___ma___cas A___ga
METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
Meida Bertel Vargas
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
Jorge Aravire
 
Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°
CAROLINAGONZALEZ209424
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
 
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdfAprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
rosa14510
 
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
Karla Osses Codelia
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaangelamir
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Presentacion ga go-gu
Presentacion ga go-guPresentacion ga go-gu
Presentacion ga go-guTalía Acuña
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
Natalia
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Método global S. pdf
Método global S. pdfMétodo global S. pdf
Método global S. pdf
Natalia
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°2 mi libro de tareas 2° y 3°
2 mi libro de tareas 2° y 3°
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
 
Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°Lectura de vocales 1°
Lectura de vocales 1°
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdfAprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
Aprendiendo a leer 11 ca co cu copia.pdf
 
Prueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-lPrueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-l
 
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológicaCuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Presentacion ga go-gu
Presentacion ga go-guPresentacion ga go-gu
Presentacion ga go-gu
 
Método global L.pdf
Método global L.pdfMétodo global L.pdf
Método global L.pdf
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Método global S. pdf
Método global S. pdfMétodo global S. pdf
Método global S. pdf
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 

Destacado

Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
Natalia
 
Método global n arasaac
Método global n arasaacMétodo global n arasaac
Método global n arasaac
Natalia
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
Natalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Natalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHProyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHNatalia
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Natalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NNatalia
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BProyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BNatalia
 
Proyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LProyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PProyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PNatalia
 
Proyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VProyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VNatalia
 
Proyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CProyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CNatalia
 
Proyecto HABLA-M: Consonante T
Proyecto HABLA-M: Consonante TProyecto HABLA-M: Consonante T
Proyecto HABLA-M: Consonante TNatalia
 

Destacado (20)

Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1Método global d.pdf 1
Método global d.pdf 1
 
Método global n arasaac
Método global n arasaacMétodo global n arasaac
Método global n arasaac
 
Confusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshareConfusión r y d slideshare
Confusión r y d slideshare
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2Proyecto HABLA-M Letra CH-2
Proyecto HABLA-M Letra CH-2
 
Vocal i
Vocal  iVocal  i
Vocal i
 
Proyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CHProyecto HABLA-M Letra CH
Proyecto HABLA-M Letra CH
 
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3Proyecto HABLA-M Letra CH-3
Proyecto HABLA-M Letra CH-3
 
Proyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante NProyecto HABLA-M: Consonante N
Proyecto HABLA-M: Consonante N
 
Vocal o
Vocal oVocal o
Vocal o
 
vocales u
vocales uvocales u
vocales u
 
Proyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra FProyecto HABLA-M letra F
Proyecto HABLA-M letra F
 
Vocal e
Vocal eVocal e
Vocal e
 
Proyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante BProyecto HABLA-M: Consonante B
Proyecto HABLA-M: Consonante B
 
Proyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra LProyecto HABLA-M letra L
Proyecto HABLA-M letra L
 
Proyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante MProyecto HABLA-M: Consonante M
Proyecto HABLA-M: Consonante M
 
Proyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante PProyecto HABLA-M: Consonante P
Proyecto HABLA-M: Consonante P
 
Vocal a
Vocal aVocal a
Vocal a
 
Proyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra VProyecto HABLA-M letra V
Proyecto HABLA-M letra V
 
Proyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra CProyecto HABLA-M, Letra C
Proyecto HABLA-M, Letra C
 
Proyecto HABLA-M: Consonante T
Proyecto HABLA-M: Consonante TProyecto HABLA-M: Consonante T
Proyecto HABLA-M: Consonante T
 

Similar a Metodo global M

Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
AngieParraGali
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
Natalia
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
Natalia
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1
Natalia
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
Natalia
 
Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
Natalia
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
Natalia
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
Natalia
 
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdfMetodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
José María Lledó Cortés
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
Natalia
 
Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
Natalia
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
Natalia
 
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdfMetodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
Natalia
 
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdfMetodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdfMetodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
NathalyGmezValenzuel
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
Natalia
 
Metodo global B
Metodo global BMetodo global B
Metodo global B
Natalia
 

Similar a Metodo global M (20)

Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdfDocumento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
Documento de MATERIAL GRATUITO 🗂️-2.pdf
 
Método global L
Método global LMétodo global L
Método global L
 
T método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power pointT método global HABLA-M power point
T método global HABLA-M power point
 
Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdfMetodo_Global_D_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_D_HABLA-M.pdf
 
Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1Método global ñ arasaac 1
Método global ñ arasaac 1
 
Método global q arasaac
Método global q arasaacMétodo global q arasaac
Método global q arasaac
 
Método global C
Método global CMétodo global C
Método global C
 
Método global k arasaac
Método global k arasaacMétodo global k arasaac
Método global k arasaac
 
Método global j arasaac
Método global j arasaacMétodo global j arasaac
Método global j arasaac
 
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdfMetodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_Y_HABLA-M.pdf
 
Metodo global ll_habla-m
Metodo global  ll_habla-mMetodo global  ll_habla-m
Metodo global ll_habla-m
 
Metodo global Y
Metodo global YMetodo global Y
Metodo global Y
 
Metodo global gue_gui_habla-m
Metodo global  gue_gui_habla-mMetodo global  gue_gui_habla-m
Metodo global gue_gui_habla-m
 
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdfMetodo_Global_C_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_C_HABLA-M.pdf
 
Metodo global f_habla-m
Metodo global  f_habla-mMetodo global  f_habla-m
Metodo global f_habla-m
 
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdfMetodo_Global_B_HABLA-M.pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M.pdf
 
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdfMetodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
Metodo_Global_B_HABLA-M (1).pdf
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
 
Metodo global B
Metodo global BMetodo global B
Metodo global B
 

Más de Natalia

Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
Natalia
 
Metodo global R
Metodo global RMetodo global R
Metodo global R
Natalia
 
Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
Natalia
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
Natalia
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
Natalia
 
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Metodo global  ga_go_gu_habla-mMetodo global  ga_go_gu_habla-m
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Natalia
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
Natalia
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
Natalia
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
Natalia
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
Natalia
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Natalia
 

Más de Natalia (11)

Metodo global H
Metodo global HMetodo global H
Metodo global H
 
Metodo global R
Metodo global RMetodo global R
Metodo global R
 
Cartilla letra r final
Cartilla letra r finalCartilla letra r final
Cartilla letra r final
 
Cartilla letra F
Cartilla letra FCartilla letra F
Cartilla letra F
 
Metodo global ge_gi_habla-m
Metodo global  ge_gi_habla-mMetodo global  ge_gi_habla-m
Metodo global ge_gi_habla-m
 
Metodo global ga_go_gu_habla-m
Metodo global  ga_go_gu_habla-mMetodo global  ga_go_gu_habla-m
Metodo global ga_go_gu_habla-m
 
La feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.pptLa feria de córdoba.ppt
La feria de córdoba.ppt
 
Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf Fonema /r/ múltiple.pdf
Fonema /r/ múltiple.pdf
 
Fonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.pptFonema r fuerte.ppt
Fonema r fuerte.ppt
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
Rúbrica de evaluación de tareas (yo sueno flamenco, yo sueno distinto)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Metodo global M

  • 1. Autora: Natalia Cortés Alba Blog:cortes0alba.blogspot.com.es (HABLA-M)
  • 2. METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba El método de lectoescritura globalizada HABLA-M no es un método formal, sino más bien un método creado a partir del estilo de aprendizaje y las preferencias de uno de mis alumnos. He seguido el orden que provocaba en el niño un aprendizaje más funcional y significativo. Por lo tanto, es posible que este método sea objeto de alguna crítica de expertos o expertas en métodos globales. No pretendo que este trabajo siga las características puras de un método de lectoescritura globalizado, solo que siga las características puras de mi alumno. Espero que pueda servir a algún compañero o compañera de algún colegio que, al igual que a mí, le guste compartir materiales creados a partir del conocimiento de nuestro alumnado. ¿QUÉ PASOS HE SEGUIDO? Es necesario que el niño domine el primer paso para pasar al siguiente y así sucesivamente. 1º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES A NIVEL SOLO ORAL. Las palabras contendrán la letra que queramos trabajar. Contamos cuántas palabras tiene la frase. 2º ORDENA LAS FRASES. Colocaremos las imágenes desordenadas para que el niño las ordene (Esta actividad será opcional y se realizará con los niños y niñas que puedan llevarla a cabo, no queremos que aparezca frustración. El método no debe ser algo frustrante para el infante). 3º FRASES ORDENADAS CON IMÁGENES Y PALABRA ESCRITA EN MAYÚSCULA. Vamos leyendo las palabras escritas con el apoyo visual exagerando la articulación de la letra que estemos trabajando. 4º SELECCIÓN DE LAS PALABRAS DE LA FRASE CON LA LETRA QUE ESTEMOS TRABAJANDO. Iremos leyendo la frase poco a poco y cogeremos las palabras (con la imagen) que tengan la letra que estemos trabajando y la rodearemos. 5º COPIAMOS. En esta actividad presentamos la imagen con la palabra escrita y una pauta para que la copie. Rodeamos la letra que estemos trabajando. 6º LA/EL. Trabajamos a continuación el género con las palabras que tengan la letra que estemos trabajando. Personalmente le asigno colores: blanco masculino/ verde femenino a la tarjeta de la palabra con el género. En esta actividad también hacemos hincapié en la palabra escrita. Contamos las palabras. Después de esta tarea realizo una actividad que me sirve de “evaluación”. Unir los determinantes con las palabras trabajadas. 7º MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. Hasta el momento todo lo hemos trabajado con letras mayúsculas. Esta actividad consistirá en presentar las palabras, con su imagen, en mayúscula y luego verla en minúscula. Trabajar las diferencias y sobre todo la forma de la letra que estemos trabajando. Tras esta tarea, la siguiente será unir la palabra mayúscula con su minúscula.
  • 3. 8º EMPEZAMOS CON LAS SÍLABAS. Cogemos la imagen impresa a color y plastificada y la cortamos en trozos ¿Cuántos? Tantos trozos como sílabas tenga la palabra. El niño o niña ordenará la imagen como si fuese un puzle y nosotr@s colocaremos las sílabas a nivel escrito debajo de la imagen formada. Poco a poco lo irá haciendo el alumno o alumna. Es importante empezar con palabras bisílabas y posteriormente ir aumentando la dificultad. 9º ¿QUÉ SÍLABA FALTA? Presentamos las imágenes con la palabra incompleta bajo las mismas. Debemos averiguar qué sílaba falta. En esa actividad utilizo, al principio, las bocas del programa DI ya que ayudan al niño/niña a reconocer la sílaba a nivel escrito. 10º AUTODICTADOS. Presentamos de nuevo las frases (con las imágenes), pero esta vez mutiladas. Faltarán las palabras que hemos trabajado y el alumno/alumna deberá escribirlas (ya sea en mayúscula o minúscula) METODOLOGÍA Debemos tener muy presente que no todos los niños y niñas completarán todas las fases. Para el alumnado que tiene preferencia por los métodos globales no siempre es fácil pasar a la sílaba y menos aún a la letra. Aún así, hemos realizado fichas del trazo de la letra a que estemos trabajando, no para trabajar el sonido de la misma sino, como ya hemos dicho, para trabajar el trazo. Mi alumno en concreto, trabaja perfectamente con el método global y reconoce a nivel visual y escrito la letra, su dificultad reside en la sílaba. Por este motivo surgió la idea de los puzles silábicos, además, he colocado en el suelo washi tape (parecido al fiso o celo de colores) formando una rayuela y en cada número vamos colocando una parte del puzle con una sílaba. El material es fotocopiable. Las imágenes son más llamativas a color y si las plastificáis se manipulan mejor. El tamaño lo dejo a vuestra elección pero a mayor tamaño más atención (al menos mi alumno). La mayoría de símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) que los publica bajo licencia Creative Commons. Otras imágenes, sobre todo las referidas a nombres de personas, han sido extraídas de imagui.com, materialdidactico.org y pixabay Este material se trabaja en el aula de Audición y Lenguaje, en su aula ordinaria se trabaja el PIPE de CEPE (cuadernillos de lectura y escritura). METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 4. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba EVALUACIÓN Para evaluar, personalmente lo que hago es realizar actividades intercaladas que requieran de mayor conocimiento y autonomía. Si las realiza, es que está adquiriendo dicha fase. Tengo elaborada una lista con todas las palabras que aparecen para trabajar una letra determinada y es en dicha lista donde voy anotando si las lee sin el apoyo visual, y otra si las escribe. El ritmo lo marca el niño o niña y no tu programación o las “ansias” que a veces tenemos profesionales y familiares de <<pasar a otra cosa, mariposa>> Si no avanzamos nada, puede que el fallo esté en el planteamiento de actividades, en el orden de las mismas o nuestra metodología a la hora de exponer la tarea. Es muy necesario una AUTOEVALUACIÓN de vez en cuando. Espero que este material os sirva de ayuda ¡A TRABAJAR!
  • 5. 1. REPASA LOS PUNTOS. FORMA LA LETRA “M” «m» Y COLOREÁLA. METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE:
  • 6. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE:
  • 7. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba A continuación, podéis emplear las siguientes imágenes con sus letreros para el trabajo manipulativo diario con vuestro alumnado. Personalmente, imprimo el material a color, le muestro al alumno/alumna la palabra con el letrero y subrayamos donde esté la M. Después lo plastifico.
  • 8. MA METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE:
  • 9. MAMÁ MALO CAMA cama MARTAMALETA TOMATE METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MAITE Maitemamá malo MATEMÁTICAS matemáticas maleta tomate Marta
  • 10. ME METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: COME come MESA mesa DUERME duerme METE mete CARAMELO caramelo
  • 11. MI METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE:
  • 12. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MILÚ AMIGA CAMISETA MIÉRCOLESMÍO camiseta miércoles Milú amiga AMIGO amigo mío MIRA Mira MOMIA momia
  • 13. MO METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: MOCHILA MONTA mochila MONO monomonta MOMIA momia MOTO moto
  • 14. MU MUJER mujer MUELA muela METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: MUÑECA muñeca MÚSICA música MÚSICO músico
  • 15. 1. LEE. LUEGO RECORTA LAS IMÁGENES Y FORMAMOS OTRA VEZ LAS FRASES METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: UNA UNA
  • 16. LA METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: EN EN
  • 17. EL METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: EL
  • 18. METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: UNA 2. LEEMOS LAS IMÁGENES/PALABRAS. ¿CUÁNTAS PALABRAS TIENE LA FRASE? TÚ TIENES MOTO TÚ TIENES UNA CAMISETA PALABRAS
  • 19. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba UNA 2. LEEMOS LAS IMÁGENES/PALABRAS. ¿CUÁNTAS PALABRAS TIENE LA FRASE? TÚ TIENES UNA MOCHILA MAITE COME TOMATE NOMBRE: PALABRAS PALABRAS
  • 20. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba LA EN EN MAMÁ MONTA MOTOEN MARTA DUERME CAMAEN LA NOMBRE: PALABRAS PALABRAS
  • 21. EL METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: EL MILÚ MALOES EL ELMÚSICO TOCA TAMBOR PALABRAS PALABRAS
  • 22. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MAITEMALO CAMA MAMÁ MAITEMALO CAMA MAMÁ Maitemalo cama mamá NOMBRE:
  • 23. 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. METODO GLOBAL HABLA-M cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MATEMÁTICASTOMATE MARTA MALETA MATEMÁTICASTOMATE MARTA MALETA matemáticastomate Marta maleta NOMBRE:
  • 24. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba METE COMECARAMELOMESA DUERME METE COMECARAMELOMESA DUERME mete comecaramelomesa duerme 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. NOMBRE:
  • 25. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: AMIGO amigo CAMISETAMILÚ camiseta AMIGA amigaMilú AMIGO CAMISETAMILÚ AMIGA 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN..
  • 26. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba NOMBRE: MIÉRCOLESMIRA miércoles MOMIA momiamira MIÉRCOLESMIRA MOMIA 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. MÍO mío MÍO
  • 27. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MOTO MONTAMOMIAMONO MOCHILA MOTO MONTAMOMIAMONO MOCHILA moto montamomiamono mochila 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. NOMBRE:
  • 28. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba MÚSICA MUELAMUÑECAMÚSICO MUJER MÚSICA MUELAMUÑECAMÚSICO MUJER música muelamuñecamúsico mujer 3. LEEMOS LAS PALABRAS. RODEAMOS LA “M” Y COPIAMOS. UNE DESPUÉS CON SU IMAGEN.. NOMBRE:
  • 29. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE: MAMÁ MAITE MALO CAMA MATEMÁTICAS mamá Maite malo cama matemáticas
  • 30. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba COMETOMATE MARTAMALETA cometomate Martamaleta 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE:
  • 31. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE: MESA MILÚ DUERME CARAMELO METE mesa Milú duerme caramelo mete
  • 32. AMIGO amigo AMIGA CAMISETA amiga MIRA miracamiseta 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE: MIO mío METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 33. 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “t”. NOMBRE: MIÉRCOLES MOMIA momia MOCHILA MONO miércoles mochila MONTA monta mono METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 34. MOTO moto MUJER MUELA mujer muela 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE: METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 35. MUÑECA MÚSICA MÚSICO música músico 4. COPIA LAS PALABRAS. El profesorado resalta la aparición de la letra “m”. NOMBRE: muñeca METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 36. 5. GÉNERO. LEEMOS EL O LA. Podéis recortar los cuadrados y trabajar a nivel manipulativo con las imágenes recortadas en actividades anteriores.. EL LA METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 37. NOMBRE: LA LA LA LA 6. LEEMOS Y UNIMOS. MAMÁ CAMA MALETA MESA METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 38. NOMBRE: LA LA LA LA 6. LEEMOS Y UNIMOS. AMIGA CAMISETA MOMIA MOTO METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 39. NOMBRE: LA LA LA LA 6. LEEMOS Y UNIMOS. MUJER MUELA MUÑECA MÚSICA METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 40. EL 6. LEEMOS Y UNIMOS. EL EL CARAMELO AMIGO TOMATE NOMBRE: EL MÍO METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 41. EL 6. LEEMOS Y UNIMOS. EL EL NOMBRE: MIÉRCOLES MONO MÚSICO METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 42. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: MAMÁ MAITEMALO MATEMÁTICASCAMA MALETA mamáMaite maleta matemáticas malo cama METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 43. 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: METECOMETOMATE MARTA Marta MESA DUERME duerme metemesa come tomate METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 44. CARAMELO AMIGO amigo 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: MILÚ AMIGA CAMISETA amigo mío MÍO Milú camisetacaramelo METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 45. MIRA MIÉRCOLESMOCHILAMOMIA 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: MONOMONTA mira momiamono miércoles mochila monta METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 46. MOTO MÚSICOMUÑECAMUJER 7. Para trabajar esta actividad recorta antes los carteles de las palabras escritas en mayúscula y minúscula. Mirad y estudiar las diferencias. Unirlas antes a nivel manipulativo. Ahora lo haremos con el lápiz. NOMBRE: MUELAMÚSICA moto músicamúsico muñeca mujer muela METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 47. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 48. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 49. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 50. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 51. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 52. 8. Contamos las sílabas de las palabras. Cogemos todas las imágenes trabajadas y las recortamos de manera irregular en tantos trozos como sílabas tenga la palabra, después las pegamos encima de su igual y ponemos el número de sílabas. y METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 53. 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MA/ ma. Después rodea la sílaba. y MAMÁ mamá TAMBORPATA MARTA TELÉFONO Marta teléfono tamborpata CAMA SETA MESA MÍO cama seta mesa mío MALO malo METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 54. 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba ME/ me. Después rodea la sílaba. MAITE MALETA Maite maleta PELOTA pelota TOMÁS Tomás COME come CARAMELO caramelo METE mete MOTO moto SETA seta TIENE tiene METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 55. 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MI/ mi. Después rodea la sílaba. y MIRA CAMISETA mira camiseta PELOTA pelota TOMÁS Tomás MÍO mío AMIGO amigo MATEMÁTICAS AMIGA TIRA tira amiga matemáticas MILÚ Milú METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 56. 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MO/ mo. Después rodea la sílaba. y MONTA monta MOTO moto MOMIA momia TOPO topo MONO mono MOCHILATOSE tose mochila TIRA tira TITO Tito PATA pata METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 57. 9. Encuentra las palabras que contienen la sílaba MU/ mu. Después rodea la sílaba. y MAITE MÚSICA Maite música MUÑECA muñeca MESA mesa METE mete MÍO mío MÚSICO músico MUELA TÚ MUJER muela tú mujer METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 58. 10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu sa ___o ____lo ___ma ___jer ___ércoles METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 59. 10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu ela ___ite ____sica Co____ ___leta ___no METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba
  • 60. METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba 10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu To te ___nta ____rta ___to ___lú ___te
  • 61. 10. Escribe la sílaba correcta. ma, me, mi, mo, mu duer ____ércoles ___ra ma___ma___cas A___ga METODO GLOBAL cortes0alba.blogspot.com.es Natalia Cortés Alba