SlideShare una empresa de Scribd logo
En un palacio llamado Chatarrín, en el que vivían unos reyes con sus hijos, un día, en
la bodega de la cocina, se dio una conversación importante.
Eran los distintos alimentos saludables: frutas, verduras y cereales, quienes se sentían
muy tristes y preocupados al ver que estas personas preferían alimentos no saludables,
que sin darse cuenta dañaban su salud. Si comían arroz con pollo, apartaban la zanahoria,
la vainica y al final no comían casi nada. Lo peor es que exigían comer helados y distintos
postres después.
En eso, una robusta manzana, ya ofendida y un poco enojada les dijo:
-Les propongo algo: como esta gente no nos está valorando, vámonos del reino La
zanahoria dijo:
-Me parece una idea interesante, pues así se darán cuenta que las vitaminas y nutrientes
de todos nosotros son importantes para la salud.
Entonces, una noche escaparon de la cocina y pasaron por las casas y los supermercados
cercanos invitando a todos los alimentos saludables a que también se fueran.
A la mañana siguiente, cuando las personas despertaron y fueron a hacer el desayuno,
solo encontraron aceite, azúcar, refrescos gaseosos y demás. Iban al supermercado para
poder comprar las cosas que creían necesarias, pero que casi nunca consumían, y
tampoco había nada allí. Entonces empezaron a comprar paquetes, big cola, helados… y
esa se convirtió en la dieta de todos los días.
La vida en el pueblo empezó a ser diferente. Las personas adultas faltaban a su trabajo
porque se sentían indispuestas, los niños no iban a la escuela pues se sentían sin energía
y les costaba concentrarse. Se cerraron la tiendas pues no había quien las atendiera, ya
que todos estaban enfermos.
Un día, antes de acostarse, toda la familia del reino se sentía enferma.
El rey decía:
-Y a yo no aguanto esto.. he ido 50veces al baño…. Y creo que tengo que ir otra veeeeeez.
La princesa estaba sentada en una silla.. lloraba y lloraba y se veía débil.
Entonces la reina llamó a un doctor quién llego al palacio y les dijo:
-Ustedes han abusado de la comida chatarra. Ustedes tienen una enfermedad llamada:
Chatarritis Aguditis. La comida chatarra es algo para comer de vez en cuando. Los dulces,
las gaseosas, las cosas fritas y los paquetitos son muy ricos pero DAÑAN LA SALUD.
Entiendan: llenan las venas de grasa y luego la sangre no puede pasar al corazón. Además
dan problemas al estomago, problemas de obesidad, se pierde musculo que es el que
nos da fuerza. Ustedes deben hacer un cambio YA.
Entonces hicieron una reunión en el reino, invitaron a la gente del pueblo y el doctor
les dio una charla.
El rey dijo:
-¿Qué les parece si hoy mismo empezamos a sembrar de nuevo todos estos alimentos
que perdimos?
Y así lo hicieron. Al tiempo cosecharon ricas lechugas, tomates, pepinos y muchos otros
alimentos. En las mesas de las casas se veían deliciosos platos saludables.
La salud de las personas empezó a mejorar y de esta forma el pueblo volvío a la
normalidad.
Todos reconocieron la importancia de los alimentos para una vida sana, y que de cada
persona depende su salud: si come alimentos buenos se sentirá mucho mejor que si
comen alimentos dañinos.

Más contenido relacionado

Más de Mariela Herrera Mora

Terapia miofuncional la señora lengua-
Terapia miofuncional  la señora lengua-Terapia miofuncional  la señora lengua-
Terapia miofuncional la señora lengua-
Mariela Herrera Mora
 
frases paso a paso
frases paso a pasofrases paso a paso
frases paso a paso
Mariela Herrera Mora
 
Ejer.contar silabas1
Ejer.contar silabas1Ejer.contar silabas1
Ejer.contar silabas1
Mariela Herrera Mora
 
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegandoCompleta las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
Mariela Herrera Mora
 
Los opuestos
Los opuestosLos opuestos
Los opuestos
Mariela Herrera Mora
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
Mariela Herrera Mora
 
Frases con pictogramas erre inicial
Frases con pictogramas erre inicialFrases con pictogramas erre inicial
Frases con pictogramas erre inicial
Mariela Herrera Mora
 
15. fonema r simple directa
15.  fonema r simple directa15.  fonema r simple directa
15. fonema r simple directa
Mariela Herrera Mora
 
16. fonema rr fuerte directa
16.  fonema rr fuerte directa16.  fonema rr fuerte directa
16. fonema rr fuerte directa
Mariela Herrera Mora
 
Discriminación fonológica sinfón cr
Discriminación fonológica sinfón crDiscriminación fonológica sinfón cr
Discriminación fonológica sinfón cr
Mariela Herrera Mora
 
Cuento rmultiple tarjetas
Cuento rmultiple tarjetasCuento rmultiple tarjetas
Cuento rmultiple tarjetas
Mariela Herrera Mora
 
Artic r
Artic rArtic r
Ejer.discriminacion auditiva
Ejer.discriminacion auditivaEjer.discriminacion auditiva
Ejer.discriminacion auditiva
Mariela Herrera Mora
 
Prueba auditiva
Prueba auditivaPrueba auditiva
Prueba auditiva
Mariela Herrera Mora
 
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
Mariela Herrera Mora
 
Dislexiafinal
DislexiafinalDislexiafinal
Dislexiafinal
Mariela Herrera Mora
 

Más de Mariela Herrera Mora (19)

Terapia miofuncional la señora lengua-
Terapia miofuncional  la señora lengua-Terapia miofuncional  la señora lengua-
Terapia miofuncional la señora lengua-
 
frases paso a paso
frases paso a pasofrases paso a paso
frases paso a paso
 
Ejer.contar silabas1
Ejer.contar silabas1Ejer.contar silabas1
Ejer.contar silabas1
 
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegandoCompleta las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
Completa las-consonantes-que-faltan-recortando-y-pegando
 
Los opuestos
Los opuestosLos opuestos
Los opuestos
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Frases con pictogramas erre inicial
Frases con pictogramas erre inicialFrases con pictogramas erre inicial
Frases con pictogramas erre inicial
 
15. fonema r simple directa
15.  fonema r simple directa15.  fonema r simple directa
15. fonema r simple directa
 
16. fonema rr fuerte directa
16.  fonema rr fuerte directa16.  fonema rr fuerte directa
16. fonema rr fuerte directa
 
Discriminación fonológica sinfón cr
Discriminación fonológica sinfón crDiscriminación fonológica sinfón cr
Discriminación fonológica sinfón cr
 
Cuento rmultiple tarjetas
Cuento rmultiple tarjetasCuento rmultiple tarjetas
Cuento rmultiple tarjetas
 
Artic r
Artic rArtic r
Artic r
 
Ejer.discriminacion auditiva
Ejer.discriminacion auditivaEjer.discriminacion auditiva
Ejer.discriminacion auditiva
 
Prueba auditiva
Prueba auditivaPrueba auditiva
Prueba auditiva
 
Sordera
SorderaSordera
Sordera
 
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
Ejercicios5 9nov-121121155635-phpapp02
 
Dislexiafinal
DislexiafinalDislexiafinal
Dislexiafinal
 
B y d
B y dB y d
B y d
 
Letras2
Letras2Letras2
Letras2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cuento verdurasfin

  • 1. En un palacio llamado Chatarrín, en el que vivían unos reyes con sus hijos, un día, en la bodega de la cocina, se dio una conversación importante. Eran los distintos alimentos saludables: frutas, verduras y cereales, quienes se sentían muy tristes y preocupados al ver que estas personas preferían alimentos no saludables, que sin darse cuenta dañaban su salud. Si comían arroz con pollo, apartaban la zanahoria, la vainica y al final no comían casi nada. Lo peor es que exigían comer helados y distintos postres después. En eso, una robusta manzana, ya ofendida y un poco enojada les dijo: -Les propongo algo: como esta gente no nos está valorando, vámonos del reino La zanahoria dijo: -Me parece una idea interesante, pues así se darán cuenta que las vitaminas y nutrientes de todos nosotros son importantes para la salud. Entonces, una noche escaparon de la cocina y pasaron por las casas y los supermercados cercanos invitando a todos los alimentos saludables a que también se fueran. A la mañana siguiente, cuando las personas despertaron y fueron a hacer el desayuno, solo encontraron aceite, azúcar, refrescos gaseosos y demás. Iban al supermercado para poder comprar las cosas que creían necesarias, pero que casi nunca consumían, y tampoco había nada allí. Entonces empezaron a comprar paquetes, big cola, helados… y esa se convirtió en la dieta de todos los días. La vida en el pueblo empezó a ser diferente. Las personas adultas faltaban a su trabajo porque se sentían indispuestas, los niños no iban a la escuela pues se sentían sin energía y les costaba concentrarse. Se cerraron la tiendas pues no había quien las atendiera, ya que todos estaban enfermos. Un día, antes de acostarse, toda la familia del reino se sentía enferma. El rey decía: -Y a yo no aguanto esto.. he ido 50veces al baño…. Y creo que tengo que ir otra veeeeeez. La princesa estaba sentada en una silla.. lloraba y lloraba y se veía débil. Entonces la reina llamó a un doctor quién llego al palacio y les dijo: -Ustedes han abusado de la comida chatarra. Ustedes tienen una enfermedad llamada: Chatarritis Aguditis. La comida chatarra es algo para comer de vez en cuando. Los dulces, las gaseosas, las cosas fritas y los paquetitos son muy ricos pero DAÑAN LA SALUD. Entiendan: llenan las venas de grasa y luego la sangre no puede pasar al corazón. Además
  • 2. dan problemas al estomago, problemas de obesidad, se pierde musculo que es el que nos da fuerza. Ustedes deben hacer un cambio YA. Entonces hicieron una reunión en el reino, invitaron a la gente del pueblo y el doctor les dio una charla. El rey dijo: -¿Qué les parece si hoy mismo empezamos a sembrar de nuevo todos estos alimentos que perdimos? Y así lo hicieron. Al tiempo cosecharon ricas lechugas, tomates, pepinos y muchos otros alimentos. En las mesas de las casas se veían deliciosos platos saludables. La salud de las personas empezó a mejorar y de esta forma el pueblo volvío a la normalidad. Todos reconocieron la importancia de los alimentos para una vida sana, y que de cada persona depende su salud: si come alimentos buenos se sentirá mucho mejor que si comen alimentos dañinos.