SlideShare una empresa de Scribd logo
Cierta vez se llevó a cabo, en un hábitat
no muy lejano, la Primera Convención
Ambiental; en la cual participaron seres
bióticos y abióticos, que representaron
a los diversos ecosistemas de nuestro
planeta, con la finalidad de exponer sus
propios problemas.
Por decisión mayoritaria de los
asistentes se eligió al señor León como
moderador, quien agradeció la
confianza depositada en él para dirigir
la reunión.
La agrupación de los animales estaba
conformada por los señores: Cóndor, Oso
Polar, Elefante y Canguro; quienes
representaban a Sudamérica,
Norteamérica, África y Oceanía,
respectivamente.
El grupo de las plantas, por decisión
unánime, eligieron como único
representante al señor Roble, para que
las represente en tal magno evento.
Los seres abióticos contaron con la
presencia de los señores: Mar, Río, Suelo
y Aire.
Al final del recinto se hallaba el
hombre, como representante de todos
los seres humanos, quien aguardaba
con impaciencia el inicio de la reunión,
ya que tenía conocimiento que todos
los presentes iban a presentar sus
reclamos por todos los inconvenientes
ocasionados por su mala conducta
Inició su participación el señor Cóndor,
dando a conocer su pesar por el peligro de
extinción que corren sus hermanos
colombianos y ecuatorianos; de pronto,
rompe en llanto al comunicar la extinción
definitiva de sus hermanos venezolanos, así
como el mal estado en que se encuentran
algunos de sus parientes, las aves.
Seguidamente el señor Oso Polar, muy
apesadumbrado, se quejó por el
calentamiento global que causa la
desaparición de su hogar; es decir, los
hielos del Océano Ártico.
Del mismo modo, con voz enérgica, el
señor Elefante pide al hombre dejar de
exterminar a sus parientes, por la única
ambición de extraer sus colmillos; lo cual
está ocasionando la desaparición de su
especie.
El señor Canguro, muy triste, explica cómo
en Australia, el hombre invade con mucha
frecuencia las áreas que antiguamente sólo
le pertenecían a ellos; originando la muerte
de sus hermanos, al cruzar las autopistas.
Llegó el turno del señor Roble, como
representante de las plantas, quien muy
adolorido se quejó por la tala indiscriminada
que realiza el hombre; ocasionando la
deforestación y desaparición de antiguos
bosques.
A continuación el señor León invitó a los
seres abióticos a exponer sus realidades;
muy presuroso el señor Suelo se quejó de
ser explotado y nunca recibir nutriente
alguno, con lo cual podría seguir dando
alimentos de excelente calidad al hombre.
De igual forma, el señor Río lloró
amargamente por la contaminación de sus
aguas al recibir gran cantidad de sustancias
químicas; lo que produce la muerte de sus
habitantes. Haciendo llegar también la
demanda de sus hermanos Puquiales y
Arroyos, para que el hombre los trate con
más cuidado.
El señor Aire protestó por la fuerte cantidad
de gases tóxicos que provoca el hombre; y
agradeció únicamente a las señoras plantas
por su valentía y resistencia al absorber lo
que el hombre provoca sin contemplación
alguna.
El embravecido señor Mar reclamó que el
hombre deje de verter sus residuos a sus
limpias aguas, ya que empaña su
elegancia y ocasiona la muerte y
desaparición de algunas especies marinas.
Para finalizar, el señor León pidió al
hombre realizar su descargo frente a todas
las acusaciones expuestas por los
representantes ambientales presentes en
la convención.
Muy acongojado, el hombre aceptó su
culpa, pidiendo perdón por todos los daños
ocasionados; prometió cambiar su
desordenada forma de vida y lograr el
equilibrio de todo el ecosistema,
garantizando la biodiversidad mundial.
Cuentos

Más contenido relacionado

Similar a Cuentos

Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvre
cloeespinoza
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
manu3281
 
Manifestación2-copia
Manifestación2-copiaManifestación2-copia
Manifestación2-copia
ruthcahuana_1957
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
Antonella Gallo
 
Eso Eso [1]
Eso Eso [1]Eso Eso [1]
Eso Eso [1]
vadinion
 
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de RochaGuia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Alfredo Daniel Bodratti Masino
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
Guillermo Marrugo
 
Respuestas de examenes
Respuestas de examenesRespuestas de examenes
Respuestas de examenes
xablab
 
Respuestas de examenes
Respuestas de examenesRespuestas de examenes
Respuestas de examenes
xablab
 
Actividad Historia 4
Actividad Historia 4Actividad Historia 4
Actividad Historia 4
Profesor Alzáibar
 
Avance Tecnologico
Avance TecnologicoAvance Tecnologico
Avance Tecnologico
Dayis Guerrero
 
La naturaleza...
La naturaleza...La naturaleza...
La naturaleza...
J Ventura
 
Eras
ErasEras
Examenes Eso
Examenes EsoExamenes Eso
Examenes Eso
Ramon Pons
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
Llackie
 
Historia de la_contaminacion
Historia de la_contaminacionHistoria de la_contaminacion
Historia de la_contaminacion
Winder Paredes Arenazas
 
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Simon Torrealba
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
beatrizjimenezvega
 
Extinción_NilNebot_CAST
Extinción_NilNebot_CASTExtinción_NilNebot_CAST
Extinción_NilNebot_CAST
Didacticolite
 
Informe practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambientalInforme practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambiental
Fredy Pantoja
 

Similar a Cuentos (20)

Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvre
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Manifestación2-copia
Manifestación2-copiaManifestación2-copia
Manifestación2-copia
 
La odisea humana
La odisea humanaLa odisea humana
La odisea humana
 
Eso Eso [1]
Eso Eso [1]Eso Eso [1]
Eso Eso [1]
 
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de RochaGuia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
Guia de aves de la Reserva Natural de Uso Integral Y mixta Laguna de Rocha
 
Lectura reflexiva
Lectura reflexivaLectura reflexiva
Lectura reflexiva
 
Respuestas de examenes
Respuestas de examenesRespuestas de examenes
Respuestas de examenes
 
Respuestas de examenes
Respuestas de examenesRespuestas de examenes
Respuestas de examenes
 
Actividad Historia 4
Actividad Historia 4Actividad Historia 4
Actividad Historia 4
 
Avance Tecnologico
Avance TecnologicoAvance Tecnologico
Avance Tecnologico
 
La naturaleza...
La naturaleza...La naturaleza...
La naturaleza...
 
Eras
ErasEras
Eras
 
Examenes Eso
Examenes EsoExamenes Eso
Examenes Eso
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Historia de la_contaminacion
Historia de la_contaminacionHistoria de la_contaminacion
Historia de la_contaminacion
 
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
Venenos en la sangre. Breve descripción de la contribución de la especie huma...
 
T. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoriaT. 3. la prehistoria
T. 3. la prehistoria
 
Extinción_NilNebot_CAST
Extinción_NilNebot_CASTExtinción_NilNebot_CAST
Extinción_NilNebot_CAST
 
Informe practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambientalInforme practica de campo problemática ambiental
Informe practica de campo problemática ambiental
 

Más de jhoselyndac

Hace muchos años vivía en oyón dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
Hace muchos años vivía  en oyón  dos personas muy aparentadas y amigos entre ...Hace muchos años vivía  en oyón  dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
Hace muchos años vivía en oyón dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
jhoselyndac
 
El pastor de llamas y el condor
El pastor de llamas y el condorEl pastor de llamas y el condor
El pastor de llamas y el condor
jhoselyndac
 
Nuestra señora de la paz
Nuestra señora de la pazNuestra señora de la paz
Nuestra señora de la paz
jhoselyndac
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zoro
jhoselyndac
 
Pomamayo
PomamayoPomamayo
Pomamayo
jhoselyndac
 
Cueto de pomamayo
Cueto de pomamayoCueto de pomamayo
Cueto de pomamayo
jhoselyndac
 
Cuento el camino perdido
Cuento el camino perdidoCuento el camino perdido
Cuento el camino perdido
jhoselyndac
 

Más de jhoselyndac (9)

Hace muchos años vivía en oyón dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
Hace muchos años vivía  en oyón  dos personas muy aparentadas y amigos entre ...Hace muchos años vivía  en oyón  dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
Hace muchos años vivía en oyón dos personas muy aparentadas y amigos entre ...
 
El pastor de llamas y el condor
El pastor de llamas y el condorEl pastor de llamas y el condor
El pastor de llamas y el condor
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Nuestra señora de la paz
Nuestra señora de la pazNuestra señora de la paz
Nuestra señora de la paz
 
Pascualcha el zoro
Pascualcha el zoroPascualcha el zoro
Pascualcha el zoro
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Pomamayo
PomamayoPomamayo
Pomamayo
 
Cueto de pomamayo
Cueto de pomamayoCueto de pomamayo
Cueto de pomamayo
 
Cuento el camino perdido
Cuento el camino perdidoCuento el camino perdido
Cuento el camino perdido
 

Cuentos

  • 1.
  • 2. Cierta vez se llevó a cabo, en un hábitat no muy lejano, la Primera Convención Ambiental; en la cual participaron seres bióticos y abióticos, que representaron a los diversos ecosistemas de nuestro planeta, con la finalidad de exponer sus propios problemas.
  • 3. Por decisión mayoritaria de los asistentes se eligió al señor León como moderador, quien agradeció la confianza depositada en él para dirigir la reunión.
  • 4. La agrupación de los animales estaba conformada por los señores: Cóndor, Oso Polar, Elefante y Canguro; quienes representaban a Sudamérica, Norteamérica, África y Oceanía, respectivamente.
  • 5. El grupo de las plantas, por decisión unánime, eligieron como único representante al señor Roble, para que las represente en tal magno evento.
  • 6. Los seres abióticos contaron con la presencia de los señores: Mar, Río, Suelo y Aire.
  • 7. Al final del recinto se hallaba el hombre, como representante de todos los seres humanos, quien aguardaba con impaciencia el inicio de la reunión, ya que tenía conocimiento que todos los presentes iban a presentar sus reclamos por todos los inconvenientes ocasionados por su mala conducta
  • 8. Inició su participación el señor Cóndor, dando a conocer su pesar por el peligro de extinción que corren sus hermanos colombianos y ecuatorianos; de pronto, rompe en llanto al comunicar la extinción definitiva de sus hermanos venezolanos, así como el mal estado en que se encuentran algunos de sus parientes, las aves.
  • 9. Seguidamente el señor Oso Polar, muy apesadumbrado, se quejó por el calentamiento global que causa la desaparición de su hogar; es decir, los hielos del Océano Ártico.
  • 10. Del mismo modo, con voz enérgica, el señor Elefante pide al hombre dejar de exterminar a sus parientes, por la única ambición de extraer sus colmillos; lo cual está ocasionando la desaparición de su especie.
  • 11. El señor Canguro, muy triste, explica cómo en Australia, el hombre invade con mucha frecuencia las áreas que antiguamente sólo le pertenecían a ellos; originando la muerte de sus hermanos, al cruzar las autopistas.
  • 12. Llegó el turno del señor Roble, como representante de las plantas, quien muy adolorido se quejó por la tala indiscriminada que realiza el hombre; ocasionando la deforestación y desaparición de antiguos bosques.
  • 13. A continuación el señor León invitó a los seres abióticos a exponer sus realidades; muy presuroso el señor Suelo se quejó de ser explotado y nunca recibir nutriente alguno, con lo cual podría seguir dando alimentos de excelente calidad al hombre.
  • 14. De igual forma, el señor Río lloró amargamente por la contaminación de sus aguas al recibir gran cantidad de sustancias químicas; lo que produce la muerte de sus habitantes. Haciendo llegar también la demanda de sus hermanos Puquiales y Arroyos, para que el hombre los trate con más cuidado.
  • 15. El señor Aire protestó por la fuerte cantidad de gases tóxicos que provoca el hombre; y agradeció únicamente a las señoras plantas por su valentía y resistencia al absorber lo que el hombre provoca sin contemplación alguna.
  • 16. El embravecido señor Mar reclamó que el hombre deje de verter sus residuos a sus limpias aguas, ya que empaña su elegancia y ocasiona la muerte y desaparición de algunas especies marinas.
  • 17. Para finalizar, el señor León pidió al hombre realizar su descargo frente a todas las acusaciones expuestas por los representantes ambientales presentes en la convención.
  • 18. Muy acongojado, el hombre aceptó su culpa, pidiendo perdón por todos los daños ocasionados; prometió cambiar su desordenada forma de vida y lograr el equilibrio de todo el ecosistema, garantizando la biodiversidad mundial.