SlideShare una empresa de Scribd logo
cuentos ricos
vol. III
RUTA
Comenzamos en el altiplano central, subimos
hasta 3,300 msnm dentro de un Bosque de
Pino-Encino al norte del Iztaccíhuatl, bajamos a
la planicie de Puebla. Giramos al sur rumbo a
Tehuacán en medio de un hermoso bosque de
cactáceas e izotes y pasando unos suelos rojos
como Marte a la altura de Nochixtlán nos
desviamos hacia la sierra.
De ahí hasta nuestro destino, cruzamos bosques
de encinos, bosques de galería y bosques
mesófilos.
Dato interesante: esta carretera ha sido la ruta recorrida
desde hace más tiempo por el equipo agrícola de Buna (más
de 8 años).
Cuencas del
altiplano
Cuencas del
altiplano
Bosque
de Pino - Encino
Bosque
de cactáceas
e izotes
Bosques
de encino
Bosques
mesófilos
Suelo marciano
SIERRA
MIXTECA
La mixteca oaxaqueña tiene una
extensión aproximada de 40 mil km2,
y está conformada por dos zonas: la
Mixteca alta y la baja. La primera está
ocupada en su mayor parte por
bosques templados y algunos
bosques de niebla.
La edad de estos bosques en la tierra
supera los 5 millones de años; no solo
promueven el mantenimiento
saludable del agua, el aire y las
dinámicas en el suelo; también a un
nivel espiritual son nuestra memoria.SANTIAGO NUYOÓ,
OAXACA
Cabecera municipal del distrito
de Tlaxiaco
Elevation: 1645 m
Un revolucionario en shorts,
campesino desde
nacimiento y por elección,
caficultor, padre y joven de
edad. Gil es uno de los poco
jóvenes motivados por el
trabajo en campo. Le
“entra” a la chamba en la
parcela buscando un mejor
futuro desde el esfuerzo con
el machete.
GIL
PRODUCTOR DE CAFÉ
La casa de Gil
TALLER DE BIOL
SUPERMAGRO
El equivalente al licuado multivitamínico. De
suma importancia es poder agilizar la ingesta de
nutrientes para el manejo de enfermedades. Los
bioles diseñados por el equipo agrícola son
planeados como una respuesta pronta para la
necesidad nutricional de la planta.
Los biofertilizantes, son abonos líquidos con
mucha energía equilibrada y en armonía mineral,
preparados a base de estiércol disuelto en agua,
levadura y panela, fermentado en un proceso
anaeróbico y enriquecidos con algunas sales
minerales.
Los bioles nutren, recuperan y
reactivan la vida del suelo,
ayudan a fortalecer la fertilidad
de las plantas, al mismo tiempo
estimulan la protección de los
cultivos contra el ataque de
insectos y enfermedades.
Nombre de parcela:
ISU
Además del taller de Biol
hicimos una descripción
de parcela. También
sacamos muestras de
suelo.
Con esta descripción y
con las muestras en Buna
podemos estudiar mejor
el sitio y proponer
mejoras en vías de su
conservación
En esta ocasión llevamos al equipo
de Teikei Coffee a cosechar café a
la parcela manejada por Buna. Entre
sonrisas y mosquitos, así como un
calor seco, logramos cosechar café
para cuatro diferentes lotes: dos
experimentales, un proceso
enmielado y un lavado.
COSECHA
Realizar un experimento controlado
desde la cosecha hasta el secado nos
permite conocer cualitativamente el
café de una parcela.
En esta foto Enrique y David ponen en
práctica técnicas que han desarrollado a
lo largo de los años de trabajo en el
beneficiado húmedo junto con los
productores de la mixteca oaxaqueña.
País de las nubes
Por Ana Laura Aguilar
Sabes que has llegado...
cuando respiras las nubes,
oyes las flores tocarse, sientes
el caminar de un venado, miras
las raíces profundas y pruebas
el dulce jugo de un fruto rojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Parque provincial ernesto tornquist
Parque provincial ernesto tornquistParque provincial ernesto tornquist
Parque provincial ernesto tornquist
cept12
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 201524 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
quijadarosa
 
Cutervo
CutervoCutervo
Calakmul
CalakmulCalakmul
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
javoescudero
 
CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
HOTELERIA
 
Patrimonio natural1.1
Patrimonio natural1.1Patrimonio natural1.1
Patrimonio natural1.1
AketzaliG
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
Lesly
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
sebaslop22
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
Geografía
 
áReas protegidas del valle central
áReas protegidas del valle centraláReas protegidas del valle central
áReas protegidas del valle central
Mau Esquivel
 
Trabajo final pululahua
Trabajo final pululahuaTrabajo final pululahua
Trabajo final pululahua
LudoCiencias
 
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 
Bosque el cañoncillo diapositivas
Bosque el cañoncillo  diapositivasBosque el cañoncillo  diapositivas
Bosque el cañoncillo diapositivas
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Parque Nacional Guatopo (2004)
Parque Nacional Guatopo (2004)Parque Nacional Guatopo (2004)
Parque Nacional Guatopo (2004)
BioParques
 
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin InformativoRecursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
SthefaniUR
 
Parques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del PeruParques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del Peru
joselso
 

La actualidad más candente (19)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
 
Parque provincial ernesto tornquist
Parque provincial ernesto tornquistParque provincial ernesto tornquist
Parque provincial ernesto tornquist
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 201524 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
24 Guia Turistica " Recorriendo Caviahue- Copahue. " 2015
 
Cutervo
CutervoCutervo
Cutervo
 
Calakmul
CalakmulCalakmul
Calakmul
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
CañOncillo
CañOncilloCañOncillo
CañOncillo
 
Patrimonio natural1.1
Patrimonio natural1.1Patrimonio natural1.1
Patrimonio natural1.1
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
 
Monte Del Cañoncillo
Monte Del CañoncilloMonte Del Cañoncillo
Monte Del Cañoncillo
 
áReas protegidas del valle central
áReas protegidas del valle centraláReas protegidas del valle central
áReas protegidas del valle central
 
Trabajo final pululahua
Trabajo final pululahuaTrabajo final pululahua
Trabajo final pululahua
 
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
El Parque Nacional San Esteban y la Ley de Bosques (2011)
 
Bosque el cañoncillo diapositivas
Bosque el cañoncillo  diapositivasBosque el cañoncillo  diapositivas
Bosque el cañoncillo diapositivas
 
Parque Nacional Guatopo (2004)
Parque Nacional Guatopo (2004)Parque Nacional Guatopo (2004)
Parque Nacional Guatopo (2004)
 
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin InformativoRecursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
Recursos Naturales- La Libertad-Boletin Informativo
 
Parques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del PeruParques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del Peru
 

Similar a Cuentos ricos - Volumen III

Chicaque
ChicaqueChicaque
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristanchoNicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas Betancourth Cristancho
 
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristanchoNicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas Betancourth Cristancho
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
yeselie luis morales
 
Informe de visita tecnica 1
Informe de visita tecnica 1Informe de visita tecnica 1
Informe de visita tecnica 1
Yanel Zamora
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
Fernando
 
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Josda1994
 
Lloolololoo
LloolololooLloolololoo
Lloolololoo
linaobando089
 
Visita a Josenea
Visita a JoseneaVisita a Josenea
Visita a Josenea
BioAlai
 
Paisajes de europa
Paisajes de europaPaisajes de europa
Paisajes de europa
atenearte
 
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUEJARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
Betsie Carolina Muñoz Sanchez
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
LudoCiencias
 
TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO  TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO
ESTEFANIVIVIANAMAQUE1
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Pipo
PipoPipo
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptxpatrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
Noelespinozafarfan1
 
Solanum tuberosum
Solanum tuberosumSolanum tuberosum
Solanum tuberosum
LauraDas
 
Parque ecologuico la poma
Parque ecologuico la pomaParque ecologuico la poma
Parque ecologuico la poma
flaka26
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
Carla Zanone
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
Jose Aponte
 

Similar a Cuentos ricos - Volumen III (20)

Chicaque
ChicaqueChicaque
Chicaque
 
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristanchoNicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristancho
 
Nicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristanchoNicolas betancourth cristancho
Nicolas betancourth cristancho
 
Productos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del PeruProductos Autóctonos del Peru
Productos Autóctonos del Peru
 
Informe de visita tecnica 1
Informe de visita tecnica 1Informe de visita tecnica 1
Informe de visita tecnica 1
 
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticosEl medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
El medio ambiente como proveedor de alimentos, salud y energéticos
 
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...Problema de  la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
Problema de la regeneración de plántulas nativas bajo una cubierta de bosque...
 
Lloolololoo
LloolololooLloolololoo
Lloolololoo
 
Visita a Josenea
Visita a JoseneaVisita a Josenea
Visita a Josenea
 
Paisajes de europa
Paisajes de europaPaisajes de europa
Paisajes de europa
 
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUEJARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
JARDIN BOTANICO BUAP Y FLOR DEL BOSQUE
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO  TRUCHAS TERMINADO
TRUCHAS TERMINADO
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Pipo
PipoPipo
Pipo
 
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptxpatrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
patrimonionatural-131104210411-phpapp01.pptx
 
Solanum tuberosum
Solanum tuberosumSolanum tuberosum
Solanum tuberosum
 
Parque ecologuico la poma
Parque ecologuico la pomaParque ecologuico la poma
Parque ecologuico la poma
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Monografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabacaMonografia valle de tucabaca
Monografia valle de tucabaca
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Cuentos ricos - Volumen III

  • 2. RUTA Comenzamos en el altiplano central, subimos hasta 3,300 msnm dentro de un Bosque de Pino-Encino al norte del Iztaccíhuatl, bajamos a la planicie de Puebla. Giramos al sur rumbo a Tehuacán en medio de un hermoso bosque de cactáceas e izotes y pasando unos suelos rojos como Marte a la altura de Nochixtlán nos desviamos hacia la sierra. De ahí hasta nuestro destino, cruzamos bosques de encinos, bosques de galería y bosques mesófilos. Dato interesante: esta carretera ha sido la ruta recorrida desde hace más tiempo por el equipo agrícola de Buna (más de 8 años). Cuencas del altiplano Cuencas del altiplano Bosque de Pino - Encino Bosque de cactáceas e izotes Bosques de encino Bosques mesófilos Suelo marciano
  • 3. SIERRA MIXTECA La mixteca oaxaqueña tiene una extensión aproximada de 40 mil km2, y está conformada por dos zonas: la Mixteca alta y la baja. La primera está ocupada en su mayor parte por bosques templados y algunos bosques de niebla. La edad de estos bosques en la tierra supera los 5 millones de años; no solo promueven el mantenimiento saludable del agua, el aire y las dinámicas en el suelo; también a un nivel espiritual son nuestra memoria.SANTIAGO NUYOÓ, OAXACA Cabecera municipal del distrito de Tlaxiaco Elevation: 1645 m
  • 4. Un revolucionario en shorts, campesino desde nacimiento y por elección, caficultor, padre y joven de edad. Gil es uno de los poco jóvenes motivados por el trabajo en campo. Le “entra” a la chamba en la parcela buscando un mejor futuro desde el esfuerzo con el machete. GIL PRODUCTOR DE CAFÉ La casa de Gil
  • 5. TALLER DE BIOL SUPERMAGRO El equivalente al licuado multivitamínico. De suma importancia es poder agilizar la ingesta de nutrientes para el manejo de enfermedades. Los bioles diseñados por el equipo agrícola son planeados como una respuesta pronta para la necesidad nutricional de la planta. Los biofertilizantes, son abonos líquidos con mucha energía equilibrada y en armonía mineral, preparados a base de estiércol disuelto en agua, levadura y panela, fermentado en un proceso anaeróbico y enriquecidos con algunas sales minerales.
  • 6. Los bioles nutren, recuperan y reactivan la vida del suelo, ayudan a fortalecer la fertilidad de las plantas, al mismo tiempo estimulan la protección de los cultivos contra el ataque de insectos y enfermedades.
  • 7. Nombre de parcela: ISU Además del taller de Biol hicimos una descripción de parcela. También sacamos muestras de suelo. Con esta descripción y con las muestras en Buna podemos estudiar mejor el sitio y proponer mejoras en vías de su conservación
  • 8. En esta ocasión llevamos al equipo de Teikei Coffee a cosechar café a la parcela manejada por Buna. Entre sonrisas y mosquitos, así como un calor seco, logramos cosechar café para cuatro diferentes lotes: dos experimentales, un proceso enmielado y un lavado. COSECHA
  • 9. Realizar un experimento controlado desde la cosecha hasta el secado nos permite conocer cualitativamente el café de una parcela. En esta foto Enrique y David ponen en práctica técnicas que han desarrollado a lo largo de los años de trabajo en el beneficiado húmedo junto con los productores de la mixteca oaxaqueña.
  • 10. País de las nubes Por Ana Laura Aguilar Sabes que has llegado... cuando respiras las nubes, oyes las flores tocarse, sientes el caminar de un venado, miras las raíces profundas y pruebas el dulce jugo de un fruto rojo.