SlideShare una empresa de Scribd logo
Parque en Río BIABO
Un millón de hectáreas entregadas en concesión por el Gobierno para la extracción de madera
amenazan al bosque más grande e intacto de los bosques montanos del Perú. Situado en el centro
del país, éste abarca un total de 2.5 millones de hectáreas en la región norte de la Cordillera Azul,
entre los ríos Huallaga y Ucayali. De extraordinaria belleza, el área alberga una variedad inmensa
de flora y fauna registrada por una expedición reciente que, entre el 23 de agosto y el 14 de
setiembre del 2000, se adentró en el macizo rocoso situado al este de la Cordillera de los Andes,
para confirmar su condición de Zona Reservada. La expedición persigue, además de dicha
confirmación —que le ha otorgado categoría transitoria de protección de la extracción maderera y
de la agricultura— que se le otorgue la categoría definitiva de Parque Nacional. Así se evitaría la
degradación de su hábitat y la pérdida irreversible del paisaje del ahora propuesto parque Cordillera
Azul Biabo. Inicialmente recibió el nombre de Parque Nacional Alto Biabo Manashahuemana, por
la voz shipiba que significa tortugas. Los nativos de esa comunidad bautizaron así el lugar porque al
observar los picos de la cordillera en impresionante desfile (ver fotografía) recordaron a las tortugas
alineadas sobre el tronco de los árboles caídos. Pero indudablemente, es más fácil recordarlo como
el proyecto Cordillera Azul Biabo.
Lo fundamental es lograr que una zona privilegiada por la naturaleza sea conservada ante "la
acelerada pérdida de la diversidad biológica en todo el mundo como sostiene el programa de
conservación y medio ambiente del Field Museum de Chicago, cuyo trabajo podría resumirse
ciencia en acción. El Field Museum viene realizando este trabajo en el Perú conjuntamente con el
Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos, el cual, desde 1918, destaca por sus
investigaciones y por la preparación de recursos humanos para el estudio de la biodiversidad. En los
últimos 10 años ha realizado ir tensas labores de campo en los Parque Nacionales del Manu y
Abiseo y en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria. En caso de la Cordillera Azul, la expedición que
realizó con Field Museum tuvo que enfrentar frecuentes desafíos por la casi inaccesibilidad a las
montañas de la parte norte de la cordillera; sin embargo, los resultados justificaron los esfuerzos. La
diversidad de hábitats, según palabras de los expedicionarios, fue extraordinaria. .Inusuales
pantanos de altura (debe tenerse en cuenta que la zona fluctúa entre los 400 y 2,400 m.s.n.m.) y
escondidos lagos en zonas profundas entre las montañas forman parte de esta pluralidad. Se
registraron 28 o más especies, aparentemente nuevas para la ciencia; entre ellas, la estrella del
inventario: el Barbudo de Pecho Escarlata (Capito wallace), verdadero capo de la cordillera
felizmente ilustrado en esta nota. Esta especie se encuentra entre las quinientas aves registradas en
la zona (dos poco conocidas: el colibrí Angel-del-Sol Azul y el Cucarachero-Montés de Ala con
Franja). Entre los mamíferos se ha descubierto una pequeña ardilla negra desconocida y 10 especies
de primates entre los que se numeran tres de las especies grandes: el mono choro, el maquisapa y
huapo negro los que, a juzgar por, los nombres y a la cercanía, al lado oeste de la cordillera, de los
cocales (felizmente hoy en abandono en las proximidades de Santa Lucía) podrían obedecer
perfectamente a alias, sin contar con las grandes manadas de manganas, suerte de barras bravas de
la jungla. Entre los anfibios y reptiles destaca una especie nueva de salamandra y entre los peces, 22
registros nuevos, entre ellos, 10 de estreno para la ciencia. La tala, los nuevos caminos y la
colonización inevitable que ellos provocan, son la amenaza de toda esta diversidad; de un
patrimonio que debiera cuidarse como el oro. De las zonas madereras ale-dañas ha desaparecido la
caoba y el cedro. Actualmente se explota el tomillo; quedan como reserva el ishpingo y alguna que
otra madera de menor demanda. El millón de hectáreas de bosques entregados en concesión al este
de la cordillera (ver ilustración), debe ser controlado estrictamente, para que la explotación se haga
en forma medida y sostenible y no de acuerdo a las exigencias del mercado o al mercantilismo de
los concesionarios. Ya se conocen los resultados de la tala indiscriminada. Y se sabe también,
desgraciadamente, de lo difícil del control.
!
!
!
!
!
Alberto Sánchez Aizcorbe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Pampas Galeras
Pampas GalerasPampas Galeras
Pampas Galeras
karen
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
jlcabrera
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
jneiper
 
Presentacion abrae
Presentacion abraePresentacion abrae
Presentacion abrae
Yosmary lucia castro paredes
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
memolibre
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
sebaslop22
 
Parque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peruParque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peru
aude9086
 
Zonas Reservas del peru
Zonas Reservas del peruZonas Reservas del peru
Zonas Reservas del peru
grupo ccahuachia
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
Joselyn Castañeda
 
Biologia
BiologiaBiologia
Parques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del PeruParques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del Peru
joselso
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque   Nacional PodocarpusParque   Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
Catherine Tacuri
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
yislena_11
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
pablo hurtado
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuela
jgbd127
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
Sara Hernandez
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historico
carolesly
 
Parque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpusParque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpus
ALICIA GUTIERREZ
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDASÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
 
Pampas Galeras
Pampas GalerasPampas Galeras
Pampas Galeras
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
 
Parque Nacional del Manu
Parque Nacional del ManuParque Nacional del Manu
Parque Nacional del Manu
 
Presentacion abrae
Presentacion abraePresentacion abrae
Presentacion abrae
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Ingeniería comercial
Ingeniería comercialIngeniería comercial
Ingeniería comercial
 
Parque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peruParque nacional del manu peru
Parque nacional del manu peru
 
Zonas Reservas del peru
Zonas Reservas del peruZonas Reservas del peru
Zonas Reservas del peru
 
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELAZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
ZONAS PROTECTORAS DE VENEZUELA
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Parques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del PeruParques Nacionales Del Peru
Parques Nacionales Del Peru
 
Parque Nacional Podocarpus
Parque   Nacional PodocarpusParque   Nacional Podocarpus
Parque Nacional Podocarpus
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuela
 
BOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRASBOSQUE DE PIEDRAS
BOSQUE DE PIEDRAS
 
Santuario historico
Santuario historicoSantuario historico
Santuario historico
 
Parque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpusParque nacional podocarpus
Parque nacional podocarpus
 
Cuatro Cienegas
Cuatro CienegasCuatro Cienegas
Cuatro Cienegas
 

Destacado

El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEEl tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Alberto Sánchez Aizcorbe
 
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEA todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Alberto Sánchez Aizcorbe
 
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
Alberto Sánchez Aizcorbe
 
Oferta publicitaria para Chile vs Bolivia
Oferta publicitaria para Chile vs BoliviaOferta publicitaria para Chile vs Bolivia
Oferta publicitaria para Chile vs Bolivia
Medios Digitales GrupoCopesa
 
La ciudad de los peajes ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
La ciudad de los peajes  ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBELa ciudad de los peajes  ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
La ciudad de los peajes ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
Alberto Sánchez Aizcorbe
 
Wildphotos
WildphotosWildphotos
Wildphotos
paquitaguapa
 
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
Alberto Sánchez Aizcorbe
 

Destacado (7)

El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEEl tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
El tren de lima ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
 
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBEA todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
A todo tren ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
 
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2010 Alberto Sanchez Aiz...
 
Oferta publicitaria para Chile vs Bolivia
Oferta publicitaria para Chile vs BoliviaOferta publicitaria para Chile vs Bolivia
Oferta publicitaria para Chile vs Bolivia
 
La ciudad de los peajes ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
La ciudad de los peajes  ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBELa ciudad de los peajes  ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
La ciudad de los peajes ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE
 
Wildphotos
WildphotosWildphotos
Wildphotos
 
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
Memoria anual Municipalidad Distrital de La Victoria 2013 Alberto Sanchez Aiz...
 

Similar a Parque en río biabo ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE

Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
liliadiazr
 
Análisis de Sitio
Análisis de SitioAnálisis de Sitio
Análisis de Sitio
GiselaGGuerra
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Alexandra Quintana
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
dm1994
 
Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2
Mardonio GARAY MÁRQUEZ
 
El Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del ManuEl Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del Manu
ElizabethQuispeCh
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
marilym
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Francisco Loayza Lozano
 
Patnat
PatnatPatnat
Patnat
AketzaliG
 
Patrimonios Naturales de América
Patrimonios Naturales de AméricaPatrimonios Naturales de América
Patrimonios Naturales de América
Mariana Aymerich Barroso
 
7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad
Elizabeth Chahuayo Boza
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
1000372755
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
MelanyDiaz16
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Remington Cread Cucuta
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
sebastianpedraza7
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
DORIS MARLENY QUIROZ
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 

Similar a Parque en río biabo ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE (20)

Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
 
Análisis de Sitio
Análisis de SitioAnálisis de Sitio
Análisis de Sitio
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA  ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRAReservas ecologicas del  ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Reservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuadorReservas ecologicas del ecuador
Reservas ecologicas del ecuador
 
Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2Feliz aniversario-peru-2
Feliz aniversario-peru-2
 
El Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del ManuEl Parque Nacional Del Manu
El Parque Nacional Del Manu
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013Biologia areas naturales protegidas blog 2013
Biologia areas naturales protegidas blog 2013
 
Patnat
PatnatPatnat
Patnat
 
Patrimonios Naturales de América
Patrimonios Naturales de AméricaPatrimonios Naturales de América
Patrimonios Naturales de América
 
7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad
 
Parques naturales de colombia
Parques naturales de colombiaParques naturales de colombia
Parques naturales de colombia
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
 
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 

Parque en río biabo ALBERTO SÁNCHEZ AIZCORBE

  • 1. Parque en Río BIABO Un millón de hectáreas entregadas en concesión por el Gobierno para la extracción de madera amenazan al bosque más grande e intacto de los bosques montanos del Perú. Situado en el centro del país, éste abarca un total de 2.5 millones de hectáreas en la región norte de la Cordillera Azul, entre los ríos Huallaga y Ucayali. De extraordinaria belleza, el área alberga una variedad inmensa de flora y fauna registrada por una expedición reciente que, entre el 23 de agosto y el 14 de setiembre del 2000, se adentró en el macizo rocoso situado al este de la Cordillera de los Andes, para confirmar su condición de Zona Reservada. La expedición persigue, además de dicha confirmación —que le ha otorgado categoría transitoria de protección de la extracción maderera y de la agricultura— que se le otorgue la categoría definitiva de Parque Nacional. Así se evitaría la degradación de su hábitat y la pérdida irreversible del paisaje del ahora propuesto parque Cordillera Azul Biabo. Inicialmente recibió el nombre de Parque Nacional Alto Biabo Manashahuemana, por la voz shipiba que significa tortugas. Los nativos de esa comunidad bautizaron así el lugar porque al observar los picos de la cordillera en impresionante desfile (ver fotografía) recordaron a las tortugas alineadas sobre el tronco de los árboles caídos. Pero indudablemente, es más fácil recordarlo como el proyecto Cordillera Azul Biabo. Lo fundamental es lograr que una zona privilegiada por la naturaleza sea conservada ante "la acelerada pérdida de la diversidad biológica en todo el mundo como sostiene el programa de conservación y medio ambiente del Field Museum de Chicago, cuyo trabajo podría resumirse ciencia en acción. El Field Museum viene realizando este trabajo en el Perú conjuntamente con el Museo de Historia Natural de la Universidad de San Marcos, el cual, desde 1918, destaca por sus investigaciones y por la preparación de recursos humanos para el estudio de la biodiversidad. En los últimos 10 años ha realizado ir tensas labores de campo en los Parque Nacionales del Manu y Abiseo y en la Reserva Nacional Pacaya-Samiria. En caso de la Cordillera Azul, la expedición que
  • 2. realizó con Field Museum tuvo que enfrentar frecuentes desafíos por la casi inaccesibilidad a las montañas de la parte norte de la cordillera; sin embargo, los resultados justificaron los esfuerzos. La diversidad de hábitats, según palabras de los expedicionarios, fue extraordinaria. .Inusuales pantanos de altura (debe tenerse en cuenta que la zona fluctúa entre los 400 y 2,400 m.s.n.m.) y escondidos lagos en zonas profundas entre las montañas forman parte de esta pluralidad. Se registraron 28 o más especies, aparentemente nuevas para la ciencia; entre ellas, la estrella del inventario: el Barbudo de Pecho Escarlata (Capito wallace), verdadero capo de la cordillera felizmente ilustrado en esta nota. Esta especie se encuentra entre las quinientas aves registradas en la zona (dos poco conocidas: el colibrí Angel-del-Sol Azul y el Cucarachero-Montés de Ala con Franja). Entre los mamíferos se ha descubierto una pequeña ardilla negra desconocida y 10 especies de primates entre los que se numeran tres de las especies grandes: el mono choro, el maquisapa y huapo negro los que, a juzgar por, los nombres y a la cercanía, al lado oeste de la cordillera, de los cocales (felizmente hoy en abandono en las proximidades de Santa Lucía) podrían obedecer perfectamente a alias, sin contar con las grandes manadas de manganas, suerte de barras bravas de la jungla. Entre los anfibios y reptiles destaca una especie nueva de salamandra y entre los peces, 22 registros nuevos, entre ellos, 10 de estreno para la ciencia. La tala, los nuevos caminos y la colonización inevitable que ellos provocan, son la amenaza de toda esta diversidad; de un patrimonio que debiera cuidarse como el oro. De las zonas madereras ale-dañas ha desaparecido la caoba y el cedro. Actualmente se explota el tomillo; quedan como reserva el ishpingo y alguna que otra madera de menor demanda. El millón de hectáreas de bosques entregados en concesión al este de la cordillera (ver ilustración), debe ser controlado estrictamente, para que la explotación se haga en forma medida y sostenible y no de acuerdo a las exigencias del mercado o al mercantilismo de los concesionarios. Ya se conocen los resultados de la tala indiscriminada. Y se sabe también, desgraciadamente, de lo difícil del control. ! ! ! ! ! Alberto Sánchez Aizcorbe