SlideShare una empresa de Scribd logo
IT Essentials 5.0
 INICIO
Cuestionario del Capítulo 2
26 NOVIEMBRE, 2015 ~ DEJA UN COMENTARIO
1. ¿Qué herramienta se usa para crear una partición en un disco duro?
a. Administración de discos.
b. SFC.
c. Formato.
d. Chkdsk.
e. Defrag.
2. ¿Qué dispositivo puede proteger a un equipo de computación contra
apagones parciales mediante el suministro constante de energía
eléctrica?
a. UPS.
b. SPS.
c. Adaptador de CA.
d. Supresor de sobrevoltaje.
3. ¿Cuál de estas afirmaciónes describe el término “ESD”?
a. Es un tipo de interferencia que generan los motores eléctricos.
b. Es una medición de la corriente que fluye a través de los dispositivos
eléctricos.
c. Es la descarga repentina de electricidad estática que puede afectar a
un componente de forma negativa.
d. Es un dispositivo que suministra un nivel constante de energía
eléctrica a una PC.
4. ¿Qué herramienta se utiliza para examinarlos archivos de sistema
imprescindibles de Windows y reemplazar los archivos dañados?
a. SFC.
b. Chkdsk.
c. Fdisk.
d. Defrag.
5. ¿Cuáles afirmaciones son verdaderas sobre la electricidad estática?
a. Puede distorsionarlas señales inalámbricas.
b. Se pueden acumular más de 10.000 voltios en una persona.
c. Un mínimo de 30 voltios basta para dañar los componentes de una
PC.
d. Mantener el aire frío y seco puede reducir la acumulación de
electricidad estática.
e. No daña los componentes de una PC siempre que la PC esté
conectada.
f. La generan dispositivos como motores, líneas de alimentación y
transmisores de radio.
6. ¿Cuáles son dos datos que se encuentran en una MSDS?
a. Requisitos regionales de seguridad en el lugarde trabajo.
b. Procedimientos de eliminación correctos para los químicos de
limpieza.
c. Tipo de extintor de incendios que se utiliza para apagar un incendio
eléctrico.
d. Requisitos de primeros auxilios para el manejo de materiales
potencialmente peligrosos.
e. Normas sobre la eliminación correcta de dispositivos electrónicos.
Cuestionario del Capítulo 1
26 NOVIEMBRE, 2015 ~ DEJA UN COMENTARIO
1. ¿Cuál es la velocidad máxima de datos del USB 2.0 de alta velocidad?
a. 1.5 Mbps.
b. 12 Mbps.
c. 380 Mbps.
d. 480 Mbps.
e. 480 Gbps.
f. 840 Gbps.
2. ¿Qué estándar IEEE define la tecnología FireWire?
a. 1284.
b. 1394.
c. 1451.
d. 1539.
3. Cuando se ensambla una PC, ¿cuáles componentes deben tenerel mismo
factor de forma?
a. Gabinete.
b. Fuente de energía.
c. Monitor.
d. Tarjeta de vídeo.
e. Motherboard.
f. Teclado.
4. ¿Cuál es la función de la fuente de energía?
a. Convertir la alimentación de CA a un voltaje de alimentación de
CC inferior.
b. Convertir la alimentación de CA a un voltaje de alimentación de CC
superior.
c. Convertir la alimentación de CC a un voltaje de alimentación de CA
inferior.
d. Convertir la alimentación de CC a un voltaje de alimentación de CA
superior.
5. ¿Qué peligro corre un técnico al abrir una fuente de energía incluso
después de haberestado desconectada por un período extenso?
a. Descarga de alto voltaje almacenado.
b. Quemaduras con componentes calientes.
c. Exposición a metales pesados.
d. Intoxicación poremanaciones tóxicas.
6. ¿Cuál de las siguientes es una característica de una unidad eSATA
intercambiable en caliente?
a. La PC debe estar apagada para conectar la unidad.
b. Una unidad eSATA intercambiable en caliente produce menos calor.
c. Se puede conectar y desconectar sin apagar la PC.
d. Tiene una velocidad de rotación (RPM) más baja.
7. Actualmente, un administrador de red tiene tres servidores y necesita
agregar otro, pero no tiene suficiente espacio para otro monitory otro
teclado. ¿Cuál dispositivo le permite al administrador conectar todos los
servidores a un único monitory un único teclado?
a. Monitorde pantalla táctil.
b. Hub PS/2.
c. Switch USB.
d. Switch KVM.
e. UPS.
8. ¿Para qué se puede utilizar la informática virtual?
a. Permitir a los usuarios explorar en Internet sin riesgo de que el
malware infecte el software instalado en el host.
b. Permitir que se pruebe el hardware informático.
c. Permitir que se prueben las actualizaciones del hardware
informático.
d. Permitir que se prueben las actualizaciones de firmware de ROM.
9. ¿Cuál es la mejor tecnología para obtenerredundancia de las unidades y
protección de datos?
a. CD.
b. DVD.
c. PATA.
d. RAID.
e. SCSI.
10.¿Qué término se refiere a la técnica de aumentar la velocidad
especificada por el fabricante para un procesador?
a. Moderación de velocidad.
b. Multitarea.
c. Aceleración del reloj.
d. Hyperthreading.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionTipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionMary Guaman
 
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
Ejiro Ndifereke
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Ejercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSEjercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSVicenta
 
Ejercicios de test - desarrollo y programación
Ejercicios de test  -  desarrollo y programaciónEjercicios de test  -  desarrollo y programación
Ejercicios de test - desarrollo y programaciónoposicionestic
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
MariaJoseHernndez2
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)moncayocris
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsLizz ArdiiLa
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
JulieethMC
 
Couchdb
CouchdbCouchdb
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasJanireAlkiza
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
jennifergarzong
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
hedaro
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tabletsArquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
Santiago Valdiviezo
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
camilaluviano
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacionTipos y lasificacion de lenguajes de programacion
Tipos y lasificacion de lenguajes de programacion
 
Evaluacion de Sitios Web
Evaluacion de Sitios WebEvaluacion de Sitios Web
Evaluacion de Sitios Web
 
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
SS2 Data Processing Examination with Test of Practicals (Third Term)
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Ejercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSEjercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOS
 
Ejercicios de test - desarrollo y programación
Ejercicios de test  -  desarrollo y programaciónEjercicios de test  -  desarrollo y programación
Ejercicios de test - desarrollo y programación
 
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivasInstalacion del sistema operativo diapositivas
Instalacion del sistema operativo diapositivas
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windowsComparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
Comparacion de historia del sistema operativo microsoft windows
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOSDIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
DIAPOSITIVAS SOBRE LOS VIRUS INFORMATICOS
 
Couchdb
CouchdbCouchdb
Couchdb
 
Taller de bios marcela
Taller de bios marcelaTaller de bios marcela
Taller de bios marcela
 
Ejercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticasEjercicios sobre redes informáticas
Ejercicios sobre redes informáticas
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Mantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de softwareMantenimiento correctivo de software
Mantenimiento correctivo de software
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tabletsArquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
 
Nube de palabras
Nube de palabrasNube de palabras
Nube de palabras
 

Similar a Cuestionario Capitulo 2 IT Essential

Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimiento
Luis Hernando Herrera Uribe
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesionAlberto Vargas
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesionluisbes
 
2011 02-11 plan de sesion - adriana
2011 02-11 plan de sesion - adriana2011 02-11 plan de sesion - adriana
2011 02-11 plan de sesion - adrianaAlberto Vargas
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
luis alvarez
 
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdfCurro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
CurroSnchezToscano
 
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docxEnara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
EnaraGutirrezParra
 
40 preguntas de mantenimiento3
40 preguntas de mantenimiento340 preguntas de mantenimiento3
40 preguntas de mantenimiento3alexisrm11
 
40 preguntas basicas de mantenimiento
40 preguntas basicas de mantenimiento40 preguntas basicas de mantenimiento
40 preguntas basicas de mantenimientoEsmeralda Salvador
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimientoalexisrm11
 
trabajo de tic hugillo
trabajo de tic hugillotrabajo de tic hugillo
trabajo de tic hugillo
HugoMacasRueda
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
LuisValenzuela741536
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
prog77
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
Eliel Simb
 

Similar a Cuestionario Capitulo 2 IT Essential (20)

Macc
MaccMacc
Macc
 
Cuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimientoCuestionario mantenimiento
Cuestionario mantenimiento
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion
 
2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion2011 02-11 plan de sesion
2011 02-11 plan de sesion
 
2011 02-11 plan de sesion - adriana
2011 02-11 plan de sesion - adriana2011 02-11 plan de sesion - adriana
2011 02-11 plan de sesion - adriana
 
Cuestionario de hardware y software
Cuestionario de hardware  y softwareCuestionario de hardware  y software
Cuestionario de hardware y software
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdfCurro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
Curro Sánchez Toscano - Repaso T1.pdf
 
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docxEnara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
Enara Gutiérrez Parra - Repaso T1.docx
 
40 preguntas de mantenimiento3
40 preguntas de mantenimiento340 preguntas de mantenimiento3
40 preguntas de mantenimiento3
 
40 preguntas basicas de mantenimiento
40 preguntas basicas de mantenimiento40 preguntas basicas de mantenimiento
40 preguntas basicas de mantenimiento
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 
trabajo de tic hugillo
trabajo de tic hugillotrabajo de tic hugillo
trabajo de tic hugillo
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdfmantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
mantenimientobasadoenlaconfiabilidadrcm-171215080959.pdf
 
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
Mantenimiento basado en la confiabilidad (rcm)
 
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
CCNA Discovery 4.0 Examen Capítulo I Examen 1 (Respuestas o Solucionario)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Cuestionario Capitulo 2 IT Essential

  • 1. IT Essentials 5.0  INICIO Cuestionario del Capítulo 2 26 NOVIEMBRE, 2015 ~ DEJA UN COMENTARIO 1. ¿Qué herramienta se usa para crear una partición en un disco duro? a. Administración de discos. b. SFC. c. Formato. d. Chkdsk. e. Defrag. 2. ¿Qué dispositivo puede proteger a un equipo de computación contra apagones parciales mediante el suministro constante de energía eléctrica? a. UPS. b. SPS. c. Adaptador de CA. d. Supresor de sobrevoltaje. 3. ¿Cuál de estas afirmaciónes describe el término “ESD”? a. Es un tipo de interferencia que generan los motores eléctricos. b. Es una medición de la corriente que fluye a través de los dispositivos eléctricos. c. Es la descarga repentina de electricidad estática que puede afectar a un componente de forma negativa. d. Es un dispositivo que suministra un nivel constante de energía eléctrica a una PC. 4. ¿Qué herramienta se utiliza para examinarlos archivos de sistema imprescindibles de Windows y reemplazar los archivos dañados? a. SFC. b. Chkdsk. c. Fdisk.
  • 2. d. Defrag. 5. ¿Cuáles afirmaciones son verdaderas sobre la electricidad estática? a. Puede distorsionarlas señales inalámbricas. b. Se pueden acumular más de 10.000 voltios en una persona. c. Un mínimo de 30 voltios basta para dañar los componentes de una PC. d. Mantener el aire frío y seco puede reducir la acumulación de electricidad estática. e. No daña los componentes de una PC siempre que la PC esté conectada. f. La generan dispositivos como motores, líneas de alimentación y transmisores de radio. 6. ¿Cuáles son dos datos que se encuentran en una MSDS? a. Requisitos regionales de seguridad en el lugarde trabajo. b. Procedimientos de eliminación correctos para los químicos de limpieza. c. Tipo de extintor de incendios que se utiliza para apagar un incendio eléctrico. d. Requisitos de primeros auxilios para el manejo de materiales potencialmente peligrosos. e. Normas sobre la eliminación correcta de dispositivos electrónicos. Cuestionario del Capítulo 1 26 NOVIEMBRE, 2015 ~ DEJA UN COMENTARIO 1. ¿Cuál es la velocidad máxima de datos del USB 2.0 de alta velocidad? a. 1.5 Mbps. b. 12 Mbps. c. 380 Mbps. d. 480 Mbps. e. 480 Gbps. f. 840 Gbps.
  • 3. 2. ¿Qué estándar IEEE define la tecnología FireWire? a. 1284. b. 1394. c. 1451. d. 1539. 3. Cuando se ensambla una PC, ¿cuáles componentes deben tenerel mismo factor de forma? a. Gabinete. b. Fuente de energía. c. Monitor. d. Tarjeta de vídeo. e. Motherboard. f. Teclado. 4. ¿Cuál es la función de la fuente de energía? a. Convertir la alimentación de CA a un voltaje de alimentación de CC inferior. b. Convertir la alimentación de CA a un voltaje de alimentación de CC superior. c. Convertir la alimentación de CC a un voltaje de alimentación de CA inferior. d. Convertir la alimentación de CC a un voltaje de alimentación de CA superior. 5. ¿Qué peligro corre un técnico al abrir una fuente de energía incluso después de haberestado desconectada por un período extenso? a. Descarga de alto voltaje almacenado. b. Quemaduras con componentes calientes. c. Exposición a metales pesados. d. Intoxicación poremanaciones tóxicas. 6. ¿Cuál de las siguientes es una característica de una unidad eSATA intercambiable en caliente? a. La PC debe estar apagada para conectar la unidad.
  • 4. b. Una unidad eSATA intercambiable en caliente produce menos calor. c. Se puede conectar y desconectar sin apagar la PC. d. Tiene una velocidad de rotación (RPM) más baja. 7. Actualmente, un administrador de red tiene tres servidores y necesita agregar otro, pero no tiene suficiente espacio para otro monitory otro teclado. ¿Cuál dispositivo le permite al administrador conectar todos los servidores a un único monitory un único teclado? a. Monitorde pantalla táctil. b. Hub PS/2. c. Switch USB. d. Switch KVM. e. UPS. 8. ¿Para qué se puede utilizar la informática virtual? a. Permitir a los usuarios explorar en Internet sin riesgo de que el malware infecte el software instalado en el host. b. Permitir que se pruebe el hardware informático. c. Permitir que se prueben las actualizaciones del hardware informático. d. Permitir que se prueben las actualizaciones de firmware de ROM. 9. ¿Cuál es la mejor tecnología para obtenerredundancia de las unidades y protección de datos? a. CD. b. DVD. c. PATA. d. RAID. e. SCSI. 10.¿Qué término se refiere a la técnica de aumentar la velocidad especificada por el fabricante para un procesador? a. Moderación de velocidad. b. Multitarea. c. Aceleración del reloj.