SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL
Asignatura: Informática
Integrantes: Santiago Valdiviezo.
Semestre: Primero “A”
Fecha de entrada: 7 de noviembre del 2016
Arquitectura de los Equipos Móviles Smartphone
“El teléfono móvil o celular como un dispositivo electrónico de comunicación, por lo general
de tamaño pequeño, peso ligero, portable e inalámbrico que tiene como objetivo principal
establecer una comunicación con otros teléfonos móviles o fijos mediante transmisión de
radiofrecuencia.” (Montaner, 2014)
Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que nos permiten
entrar en la categoría de equipos móviles, estas son definidas por los fabricantes, cada
fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que
producen.
La arquitectura básica de un teléfono móvil se compone a grandes rasgos de los siguientes
elementos.
 Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes
electrónicos del teléfono celular.
 Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.
 Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las
encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular.
 Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario
ingresar información como datos o texto al teléfono.
 Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en
energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL
 Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono
para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos.
 Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para
el funcionamiento del teléfono móvil.
 La cámara: Consta de un objetivo extendido con una tira plana y horizontal de cables
terminando en un chip que controla las funciones de la misma. (nacional, 2015)
Arquitectura de la Tablet
La Tablet también conocida como computadora portátil, la misma que fue creada por
Microsoft, se trata de un dispositivo con la arquitectura de una computadora, pero con ciertas
modificaciones en sus dimensiones y componentes, por lo que resulta un equipo muy
delgado, con la pantalla plana integrada, sin accesorios (al ser táctil, se prescinde de teclado y
ratón), preparada para conectarse a las redes de área local inalámbrica WLAN. Se puede
trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes ya que tiene unas dimensiones
bastantes reducidas.
Características generales de una Tablet
Chip (Procesador):
Es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas
para el proceso de los datos. Las velocidades típicas de estos dispositivos van desde los 500
Mhz hasta 1 Gigahert (GHz)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL
Características especiales:
Puede tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS, cámara
fotográfica de hasta 5 Píxeles, videocámara, etc., micrófono, tecnología celular y bocinas
integradas.
Almacenamiento principal:
De fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para su uso cotidiano,
hasta 64 GB ó más según el modelo de Tablet, esta se trata de memoria presumiblemente de
tipo NAND, con la que se fabrican las memorias USB y/o discos duros magnéticos.
Unidades para dispositivos extraíbles:
Cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SD, Memory Stick de
Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con entradas USB
para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento.
Memoria RAM:
Galaxy Tab 10.1 de Samsung que indica 1 Gigabyte (GB) de memoria RAM, así mismo no se
indica el tipo de memoria (DDR2, DDR3, etc.).
Tamaño y tipo de pantalla:
cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana que
integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y multitáctil, esto
último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en la pantalla, sino que
más de uno de manera simultánea.
Sistema operativo y aplicaciones:
El sistema operativo (básicamente versiones de Linux como Android, Microsoft® Windows
y Apple® iOS), son un conjunto de programas encargados de ser el intérprete entre la
computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones
Esquema de partes externas de una Tablet
1.- Pantalla táctil: permite la manipulación de las funciones del equipo tocando la pantalla
2.- Cámara: permite al usuario grabar video y captar imágenes con ella
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL
3.- Puertos laterales: incluye puertos USB y lector de memorias digitales, así como control
de volumen
4.- Botón de encendido: permite prender el equipo o activarlo
6.- Conector de alimentación: permite la recarga de la batería interna
7.- Cubierta: protege los circuitos internos del dispositivo y le da presentación
respectivamente.
Alimentación de una Tablet
Las Tablet obtienen la alimentación eléctrica a partir de energía almacenada en una batería
interna, la cual debe recargarse de manera constante.
Otra forma de alimentarse eléctricamente es directamente desde un adaptador conectado a la
corriente del enchufe doméstico, por lo tanto, es posible que mientras está siendo utilizada, a
la par se esté recargando su batería. (Blasco, 2015)
Bibliografía
Blasco, L. S. (19 de 02 de 2015). TECNOLOGÍA » Móviles Arquitectos. Obtenido de
http://www.cosasdearquitectos.com/2015/02/tablet-para-arquitectos-samsung-galaxy-
tab-active/
Montaner, M. M. (22 de 03 de 2014). GeoLocalización . Obtenido de
http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/17668121/Influencia-de-los-
telefonos-inteligentes-en-la-sociedad.html
nacional, U. (5 de febrero de 2015). Contenido Didactico. Obtenido de
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20E
XE1/leccion_6_arquitectura_de_los_equipos_mviles_smartphone.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadoresdiana3183665416
 
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
Carlos7Maturano
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Sheila Raquel Cabarcas Ahumada
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
Marcelo Herrera
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
Fabian Rojas
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresJohn Espinoza
 
Investigacion y practica servidor proxy
Investigacion y practica servidor proxyInvestigacion y practica servidor proxy
Investigacion y practica servidor proxykarla1108
 
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
Brian Flechas
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionRJ Manayay Chavez
 
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computoPlan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Isabel Fernandez
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
Magdalena B
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
 
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
 
REGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERASREGISTRO DE BANDERAS
REGISTRO DE BANDERAS
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
Investigacion y practica servidor proxy
Investigacion y practica servidor proxyInvestigacion y practica servidor proxy
Investigacion y practica servidor proxy
 
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
 
Plan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computoPlan de mantenimiento de equipos de computo
Plan de mantenimiento de equipos de computo
 
Planeación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyberPlaneación de una red lan en un cyber
Planeación de una red lan en un cyber
 
Tipos de Cable para Red
Tipos de Cable para RedTipos de Cable para Red
Tipos de Cable para Red
 

Similar a Arquitectura de smartphones y tablets

Tablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitecturaTablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitectura
Maria Elizabeth Reino Cabera
 
Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone
Nattisita Giss
 
Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03
Javy Buenaño
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
odalys trujillo
 
Arquitectura smartphone y tablet
Arquitectura smartphone y tabletArquitectura smartphone y tablet
Arquitectura smartphone y tablet
Johanna Castro
 
Arquitectura de las tablet y smartphone
Arquitectura de las tablet y smartphoneArquitectura de las tablet y smartphone
Arquitectura de las tablet y smartphone
yarlin04
 
Arquitectura smartphone
Arquitectura smartphone Arquitectura smartphone
Arquitectura smartphone
Gabby's Ortega
 
Smarthphones y tablets
Smarthphones y tabletsSmarthphones y tablets
Smarthphones y tablets
MARIA BELEN ESPINOZA MERINO
 
Trabajo smartphones y tablets
Trabajo   smartphones y tabletsTrabajo   smartphones y tablets
Trabajo smartphones y tablets
luisrenato Yangol Guaman
 
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
valeria lema
 
Arquitectura de tablet y smartphone
Arquitectura de tablet y smartphoneArquitectura de tablet y smartphone
Arquitectura de tablet y smartphone
Mónica Gunsha
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Isaacklilop
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphonesInformatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Isaacklilop
 
Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets
michaelsaul2515
 
Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets
Ambaroani1
 
Tablets smartphone
Tablets smartphoneTablets smartphone
Tablets smartphone
Dayanna Pérez
 
Tablets y smatphone
Tablets y smatphoneTablets y smatphone
Tablets y smatphone
Liliana Paulina Bone Chila
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
Iván Játiva
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
Iván Játiva
 
Arquitectura de smartphones
Arquitectura de smartphonesArquitectura de smartphones
Arquitectura de smartphones
fernandoguffante
 

Similar a Arquitectura de smartphones y tablets (20)

Tablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitecturaTablets smarphone arquitectura
Tablets smarphone arquitectura
 
Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone Arquitectura de smarphone
Arquitectura de smarphone
 
Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03Trabajo de investigación nª03
Trabajo de investigación nª03
 
Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets Arquitectura de smartphones y tablets
Arquitectura de smartphones y tablets
 
Arquitectura smartphone y tablet
Arquitectura smartphone y tabletArquitectura smartphone y tablet
Arquitectura smartphone y tablet
 
Arquitectura de las tablet y smartphone
Arquitectura de las tablet y smartphoneArquitectura de las tablet y smartphone
Arquitectura de las tablet y smartphone
 
Arquitectura smartphone
Arquitectura smartphone Arquitectura smartphone
Arquitectura smartphone
 
Smarthphones y tablets
Smarthphones y tabletsSmarthphones y tablets
Smarthphones y tablets
 
Trabajo smartphones y tablets
Trabajo   smartphones y tabletsTrabajo   smartphones y tablets
Trabajo smartphones y tablets
 
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
Smartphone y tablets ( unidades de almacenamiento )
 
Arquitectura de tablet y smartphone
Arquitectura de tablet y smartphoneArquitectura de tablet y smartphone
Arquitectura de tablet y smartphone
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
Informatica arquitectura de tablets y smartphones (1)
 
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphonesInformatica arquitectura de tablets y smartphones
Informatica arquitectura de tablets y smartphones
 
Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets
 
Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets Smartphones y Tablets
Smartphones y Tablets
 
Tablets smartphone
Tablets smartphoneTablets smartphone
Tablets smartphone
 
Tablets y smatphone
Tablets y smatphoneTablets y smatphone
Tablets y smatphone
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
 
Arquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdfArquitectura de smartphone pdf
Arquitectura de smartphone pdf
 
Arquitectura de smartphones
Arquitectura de smartphonesArquitectura de smartphones
Arquitectura de smartphones
 

Más de Santiago Valdiviezo

Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdfUniversidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
Santiago Valdiviezo
 
Expo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadoooExpo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadooo
Santiago Valdiviezo
 
220 meza
220 meza220 meza
Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018
Santiago Valdiviezo
 
Valdiviezo remache isaac santiago (2)
Valdiviezo remache isaac santiago (2)Valdiviezo remache isaac santiago (2)
Valdiviezo remache isaac santiago (2)
Santiago Valdiviezo
 
Valdiviezo remache isaac santiago
Valdiviezo remache isaac santiagoValdiviezo remache isaac santiago
Valdiviezo remache isaac santiago
Santiago Valdiviezo
 
Valdiviezo santiago practica 1 panel de control
Valdiviezo santiago practica 1 panel de controlValdiviezo santiago practica 1 panel de control
Valdiviezo santiago practica 1 panel de control
Santiago Valdiviezo
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
Santiago Valdiviezo
 

Más de Santiago Valdiviezo (20)

Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdfUniversidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
Universidad nacional de chimborazo dfgdgfgdf
 
Expo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadoooExpo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadooo
 
220 meza
220 meza220 meza
220 meza
 
Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018Silabo de Diseño Curricular 2018
Silabo de Diseño Curricular 2018
 
Valdiviezo remache isaac santiago (2)
Valdiviezo remache isaac santiago (2)Valdiviezo remache isaac santiago (2)
Valdiviezo remache isaac santiago (2)
 
Valdiviezo remache isaac santiago
Valdiviezo remache isaac santiagoValdiviezo remache isaac santiago
Valdiviezo remache isaac santiago
 
Valdiviezo santiago practica 1 panel de control
Valdiviezo santiago practica 1 panel de controlValdiviezo santiago practica 1 panel de control
Valdiviezo santiago practica 1 panel de control
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Secciones estilos encabezado
Secciones estilos encabezadoSecciones estilos encabezado
Secciones estilos encabezado
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtrosEjercicios con referencias, filtros
Ejercicios con referencias, filtros
 
Ejercicios con funciones
Ejercicios con funcionesEjercicios con funciones
Ejercicios con funciones
 
Corrida de toros
Corrida de torosCorrida de toros
Corrida de toros
 
Configuración
ConfiguraciónConfiguración
Configuración
 
Ensayo3.0
Ensayo3.0Ensayo3.0
Ensayo3.0
 
Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0Ensayo web-2.0
Ensayo web-2.0
 
Ensyo sobre ofimatica
Ensyo sobre ofimaticaEnsyo sobre ofimatica
Ensyo sobre ofimatica
 
Powerpoint y prezi.
Powerpoint y prezi.Powerpoint y prezi.
Powerpoint y prezi.
 
Trabajo internet
Trabajo internetTrabajo internet
Trabajo internet
 
Valdiviezo santiago
Valdiviezo santiagoValdiviezo santiago
Valdiviezo santiago
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Arquitectura de smartphones y tablets

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Asignatura: Informática Integrantes: Santiago Valdiviezo. Semestre: Primero “A” Fecha de entrada: 7 de noviembre del 2016 Arquitectura de los Equipos Móviles Smartphone “El teléfono móvil o celular como un dispositivo electrónico de comunicación, por lo general de tamaño pequeño, peso ligero, portable e inalámbrico que tiene como objetivo principal establecer una comunicación con otros teléfonos móviles o fijos mediante transmisión de radiofrecuencia.” (Montaner, 2014) Los teléfonos móviles o celulares tienen unas características especiales que nos permiten entrar en la categoría de equipos móviles, estas son definidas por los fabricantes, cada fabricante desarrolla nuevas tecnologías que implementa en los diferentes modelos que producen. La arquitectura básica de un teléfono móvil se compone a grandes rasgos de los siguientes elementos.  Placa Base: Es un circuito integrado que contiene el cerebro y todos los componentes electrónicos del teléfono celular.  Antena: La antena permite la recepción y envió de las señales del dispositivo móvil.  Pantalla: Las pantallas o display generalmente de cristal líquido LCD, son las encargadas de servir de interfaz entre el usuario y el teléfono celular.  Teclado: El teclado es la característica del teléfono móvil que le permite al usuario ingresar información como datos o texto al teléfono.  Micrófono: El micrófono permite es el encargado de traducir la voz del usuario en energía eléctrica para ser comprimida y enviada por el teléfono móvil a su destino.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL  Bocina o Altavoz: El altavoz es el encargado de reproducir los sonidos del teléfono para que el usuario pueda escuchar las llamadas u otro tipo de sonidos.  Batería: La batería es la encargada de almacenar y mantener la energía necesaria para el funcionamiento del teléfono móvil.  La cámara: Consta de un objetivo extendido con una tira plana y horizontal de cables terminando en un chip que controla las funciones de la misma. (nacional, 2015) Arquitectura de la Tablet La Tablet también conocida como computadora portátil, la misma que fue creada por Microsoft, se trata de un dispositivo con la arquitectura de una computadora, pero con ciertas modificaciones en sus dimensiones y componentes, por lo que resulta un equipo muy delgado, con la pantalla plana integrada, sin accesorios (al ser táctil, se prescinde de teclado y ratón), preparada para conectarse a las redes de área local inalámbrica WLAN. Se puede trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas partes ya que tiene unas dimensiones bastantes reducidas. Características generales de una Tablet Chip (Procesador): Es el cerebro encargado de realizar todas las operaciones aritméticas y lógicas requeridas para el proceso de los datos. Las velocidades típicas de estos dispositivos van desde los 500 Mhz hasta 1 Gigahert (GHz)
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Características especiales: Puede tener integrados varios componentes como brújula, localizador satelital GPS, cámara fotográfica de hasta 5 Píxeles, videocámara, etc., micrófono, tecnología celular y bocinas integradas. Almacenamiento principal: De fábrica tienen integrada cierta cantidad de memoria establecida para su uso cotidiano, hasta 64 GB ó más según el modelo de Tablet, esta se trata de memoria presumiblemente de tipo NAND, con la que se fabrican las memorias USB y/o discos duros magnéticos. Unidades para dispositivos extraíbles: Cuentan con ranuras para insertar tarjetas de memoria digital (Memoria SD, Memory Stick de Sony®, etc.), soportando la escalabilidad hasta 64 Gb, así mismo cuenta con entradas USB para la conexión de tales dispositivos de almacenamiento. Memoria RAM: Galaxy Tab 10.1 de Samsung que indica 1 Gigabyte (GB) de memoria RAM, así mismo no se indica el tipo de memoria (DDR2, DDR3, etc.). Tamaño y tipo de pantalla: cuentan con pantallas tipo LED y LCD, tienen una medida diagonal de la pantalla plana que integran en pulgadas (Generalmente hasta 10"), esta es totalmente táctil y multitáctil, esto último se refiere a que no solamente detectan la posición de un dedo en la pantalla, sino que más de uno de manera simultánea. Sistema operativo y aplicaciones: El sistema operativo (básicamente versiones de Linux como Android, Microsoft® Windows y Apple® iOS), son un conjunto de programas encargados de ser el intérprete entre la computadora y el humano, así como de reconocer dispositivos y ejecutar las aplicaciones Esquema de partes externas de una Tablet 1.- Pantalla táctil: permite la manipulación de las funciones del equipo tocando la pantalla 2.- Cámara: permite al usuario grabar video y captar imágenes con ella
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL 3.- Puertos laterales: incluye puertos USB y lector de memorias digitales, así como control de volumen 4.- Botón de encendido: permite prender el equipo o activarlo 6.- Conector de alimentación: permite la recarga de la batería interna 7.- Cubierta: protege los circuitos internos del dispositivo y le da presentación respectivamente. Alimentación de una Tablet Las Tablet obtienen la alimentación eléctrica a partir de energía almacenada en una batería interna, la cual debe recargarse de manera constante. Otra forma de alimentarse eléctricamente es directamente desde un adaptador conectado a la corriente del enchufe doméstico, por lo tanto, es posible que mientras está siendo utilizada, a la par se esté recargando su batería. (Blasco, 2015) Bibliografía Blasco, L. S. (19 de 02 de 2015). TECNOLOGÍA » Móviles Arquitectos. Obtenido de http://www.cosasdearquitectos.com/2015/02/tablet-para-arquitectos-samsung-galaxy- tab-active/ Montaner, M. M. (22 de 03 de 2014). GeoLocalización . Obtenido de http://www.taringa.net/post/apuntes-y-monografias/17668121/Influencia-de-los- telefonos-inteligentes-en-la-sociedad.html nacional, U. (5 de febrero de 2015). Contenido Didactico. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201493/CONTENIDO%20DIDACTICO%20E XE1/leccion_6_arquitectura_de_los_equipos_mviles_smartphone.html