SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
INFORMÁTICA APLICADA
NOMBRE: LISSETTE LLERENA
CRISTIAN GUAMÁN
LIZETH SÁNCHEZ
LESLY TAYA
NIVEL: CUARTO
PARALELO: “A”
DOCENTE: IGN. MIGUEL ÁNGEL AVALOS
TEMA: CUESTIONARIO DEL PRIMER PARCIAL
FECHA: 10-11-2016
RIOBAMBA - ECUADOR
OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
EL COMPUTADOR
1. La computadora representativa de la primera generación, misma que fue utilizada en
las elecciones presidenciales de los EE.UU, se llama:
a) UNIVAC
b) COLOSSUS
c) 360IMB
d) CLUSTERS
2. Con respecto a las generaciones de computadoras, la primera y cuarta generaciones
corresponden a los años, respectivamente:
a) 1938-1948 / 1964-1971
b) 1938-1958 / 1959-1964
c) 1938-1958 / 1971-1983
d) 1938-1958 / 1983-1990
3. Durante las cuatro primeras generaciones, existen una diferencia en la tecnología que
se utilizó, razón por la cual algunas personas consideran que existen únicamente
cuatro generaciones, cual es el tipo de tecnología que se utilizó en la cada generación.
Elija la respuesta correcta de acuerdo al o rden de la tecnología utilizada en las 4
primeras generaciones:
a) Válvula de vacío, transistor, circuito integrado y microprocesador
b) Tubos de vacío, transistor, microprocesador, chip.
c) Chip, transistor, tubo de vació, microprocesador
d) Tubo de vacío, chip, microprocesador, transistor
4. Ponga V si es proposición planteada es verdadera o F si la proposición es falsa.
a) El microprocesador y gestor de base de datos pertenece al software de aplicación. (
F )
b) El sistema operativo y el lenguaje de programación pertenecen al software de base.
( V )
5. El lugar donde es instalado el microprocesador es:
a) Socket, base o zócalo
b) Motheboard
c) Ranura de alimentación AT/ATX
d) Conectores IDE
6. Los ………………. son los puentes de la mainboard donde se conectan dispositivos
de la almacenamiento, como: ……………… ,………….., y ………… un ejemplo de
ellos es el conector …………
a) Conectores floppy, disco duro, memoria, escritura, IDE1
b) Conectores IDE , hard disk, dispositivo de lectura, escritura, IDE1
c) Conectores USE, hard disk, dispositivo de lectura, memoria, IDE2
d) Ranuras PCI, hard disk, memoria, lectura, PCI1
7. Ponga V si es proposición planteada es verdadera o F si la proposición es falsa.
a) Los chipsets son componentes de la placa de la mainboard que coordinan el
intercambio de toda la información que circula por los buses. ( V )
8. Cuáles son las ranuras que se utilizan para la conexión de periféricos a computadoras
personales por medio de tarjetas de expansión conectadas a un bus local con buena
capacidad de transferencia de datos.
a) Ranura de alimentación AT
b) Ranuras PCI
c) Ranuras AGP
d) Ranuras para memoria RAM
9. Que elementos puedo encontrar en la parte frontal del computador.
a) Puertos USB, puertos de red LAN, puertos VGA
b) Puertos USB, Hard Disk Led, Reset
c) Puertos USB, botón de energía, unidad de lectura de disquetes, CD, y de memorias
d) Puertos VGA, Reset, Power Switch
10. Ejemplos de lenguajes de programación son:
a) Base, Cobol, Pascal, Visual Basic
b) Visual Basic, DOS, OS/2
c) Pascal, Unix, Linux
d) Visual Basic, Dos, HTML
HISTORIA DEL COMPUTADOR
1. En qué año se desarrolló la primera generación de ordenadores
a) 40
b) 30
c) 50
d) 80
2. ¿Cuándo se crea el primer ordenador?
a) 1947 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.)
b) 1949 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.)
c) 1906 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.)
d) 1870 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.)
3. Ponga V de ser verdadero o F si es falso
a) Los circuitos binarios representan 1 de ser encendido y 0 de ser apagado ( F )
b) La lógica binaria permite al ordenador computar ( V )
4. Se le conoce como el “Padre del Ordenador” a:
a) Blaise Pascal
b) George Boole
c) Norbert Wiener
d) Charles Babbage
5. Ponga V de ser verdadero o F si es falso
a) Las tarjetas perforadas proveían las entradas y mediante el mecanismo de los
molinos hacían los cálculos, y la memoria el almacén de un ordenador ( V )
b) ENIAC era el nombre que se le dio a un computador; esta máquina usaba tubos de
ensayo y realizaba operaciones a cada segundo. ( V )
6. “El ordenador es una unidad de procesamiento y una unidad de control, y la memoria
permitiría la entrada y salida de información” postulado de:
a) John von Neumann
b) George Boole
c) Konrad Zuse
d) Howard H. Aiken
7. Gracias a los primeros……………………….. que luego se cambió a transistores la
tecnología iba avanzando y aparecían ordenadores más pequeños.
a) Chips de Silicio
b) Tubos de transistores
c) Códigos binarios
d) Circuitos integrados
8. Se consideró en 1970 que un Chip de Silicio se encontraba en un:
a) Tubo de vacío
b) Transistor
c) Microprocesador
d) Ordenador
9. Ponga V de ser verdadero o F si es falso
a) Se consideró que los Chips y el Microprocesador iban a ser fundamentales y se
introduciría en el sistema binario ( V )
10. Los…………………….. permitieron que se crearan las computadoras personales
a) Microprocesadores
b) Tubos de vacío
c) Chips
d) Circuitos integrados
COMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA
Elija la repuesta correcta
1. Tomar información se conoce como
a) Output
b) Procesar
c) Input
d) Memoria
2. Los dispositivos de gestión de información son
a) Disco duro, memoria USB
b) CPU, tarjetas de memoria
c) Memorias (RAM, ROM), disco duro
d) CPU, Memorias (RAM, ROM)
3. El sistema operativo se basa en la pieza más fundamenta del programa
a) BIOS (sistema básico de Input y Output)
b) BIPOS (sistema básico de Input, procesamiento y Output)
c) BIAS ( sistema básico de Input y Almacenamiento)
d) BAPS (sistema básico de Almacenamiento y Procesador)
4. Un programa de ordenador implica la utilización de
a) Una unidad de control
b) Sistema lógico
c) Sistema numérico
d) Texto
5. Quien fue el creador de sistema operativo Microsoft Windows
a) Thomas Watson
b) Bill Gates
c) Thomas Edison
6. El sistema operativo de Microsoft Windows permitió que
a) Solo aplicaciones específicas escritas en una máquina, funcionen en otra máquina.
b) Cualquier aplicación escrita en una máquina, funcione en otra máquina
c) Que ninguna aplicación escrita en una máquina funcione en otra máquina
Complete el siguiente enunciado.
7. El hardware es a tu ordenador; la habilidad para ejecutar los diferentes
software, lo que lo .
a) Lo que lo hace más poderoso, hace flexible
b) Lo que hace más flexible, hace rápido
c) Lo que lo hace no fijo, hace fijo
8. La BIOS no es un ;es un programa de semi-
permanente dentro de uno de los chips principales del ordenador, es conocido como
.
a) Hardware, procesamiento, dos de los chips, software
b) Software, almacenamiento, de tres de los chips, firmware
c) Software, almacenamiento, de uno de los chips, firmware
9. Relacione según corresponda
10. Ponga V (verdadero) o F (falso)
a) El hardware de un ordenador corresponde a los bits y piezas que lo conforman
(V)
b) El sistema operativo es el núcleo del software
(V)
c) El CPU está conformado por una unidad de geométrica y lógica
(F)
d) En año 1970 todos los ordenadores eran iguales
(F)
SISTEMAS OPERATIVOS
1. La parte más importante del S.O se llama…………
Columna A Columna B
a. Input (d ) Pantalla LCD
b. Procesador (c ) disco duro
c. Almacenamiento (a ) teclado
d. Output (b ) CPU
a) Núcleo
b) Mainboard
c) IDE
d) Zócalo
2. Los sistemas operativos actuales detectan la mayoría de hardware automáticamente,
mediante un método llamado:
a) Controladores
b) Drivers
c) Play and Plug
d) Pen drive
3. La función del desfragmentador de Windows es:
a) Mover los archivos de unos sectores a otros del disco duro para dejarlo ordenado y
agrupar su espacio libre.
b) Permite la división o partición del disco duro
c) Almacenamiento permanente de información
d) Ejectar varios programas a la vez.
4. Ponga una V si es verdadero o una F si es falso
a) Los sistemas operativos para sistemas compartidos aparecen en los años 60
correspondientes a la segunda generación. ( V )
5. De acuerdo a la generación interna del S. O se los puede clasificar en:
a) Sistemas monolíticos, sistemas en capas, máquinas virtuales, modelo servicio-
cliente
b) LINUS, UNIX, VISUAL BASIC
c) Sistemas monolíticos, DOS, Pascal, Modelo vendedor-cliente
d) Cobol, modelo cliente, servidor, UNIX, sistema monolítico
6. Ponga una V si es verdadero o una F es falso
a) El primer sistema con el esquema del sistema de capas fue el “THE” creado en
1968 en Holanda. ( V )
7. El primer S.O realmente gráfico para computadoras personales que utilizaron
procesadores Intel fue el:
a) OS/2
b) Windows 3X
c) UNIX
d) DOS
8. Cuál fue el primer S.O WIMP (Windows, icons, menús, pointer), que ofreció a los
usuarios la primera interfaz verdaderamente gráfica.
a) MAC/OS X
b) Windows XP
c) Windows 2000
d) OS/2 Wrap
9. El sistema operativo más antiguo para computadoras personales, es el sistema:
a) UNIX
b) LINUZ
c) Windows XP
d) MAC/OS X
10. Ponga una V si el enunciado en verdadero o una F si el enunciado es falso
a) El S.O pertenece al software de aplicación ( F )
SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS 8
1. Escriba V o F: La interfaz del sistema operativo Windows 8 muestra:
a) Iconos dinámicos que se actualizan para mostrar información con la necesidad de
abrirlas (fotos, noticias, música, etc.) (__F__)
2. Escriba V o F: La barra de acceso
a) Al lado izquierdo de la pantalla e incluye las funciones: Buscar, compartir, inicio,
dispositivos y personalización. (__F__)
3. Escriba V o F: Sobre la opción “Dispositivos” de la barra de acceso
a) Se usa sólo para configurar impresoras e imprimir documentos, y para ver todos los
dispositivos conectados a la pc, solamente. (__F__)
4. En caso de olvidarse la contraseña de la computadora:
a) Es necesario volver a instalar el sistema operativo
b) Se la puede restablecer en línea
c) No se puede restablecer en línea
d) Ninguna es correcta
5. Escriba V o F: Una ventaja de la cuenta en Microsoft es:
a) Puede obtener aplicaciones en la tienda de Windows y utilizarlas en cualquier pc que
utilice Windows 8 en el que haya iniciado sesión. (__V__)
6. Complete: Usar dos aplicaciones a la vez
a) Con el ________, mueve el ________ hacia la parte superior de la pantalla, y
________ la aplicación hacia la izquierda o derecha para acoplarla, y en el espacio
más grande aparecerá la ________ que hayamos visitado. Puedes arrastrar la barra que
hay entre ellas por la pantalla, hasta que tengan el ________ que quieras.
a. puntero, mouse, arrastra, ultima, tamaño
c. mouse, puntero, arrastra, primera, tamaño
c. mouse, puntero, arrastra, última, tamaño
d. puntero, mouse, arrastra, primera, tamaño
7. Una contraseña de imagen en el Sistema Operativo Windows 8 debe estar integrada
por:
a. Líneas curvas, líneas rectas y toques
b. Líneas rectas y toques
c. Círculos, líneas curvas y toques
d. Círculos, líneas curvas y toques
8. Escriba V o F: Para crear una contraseña de imagen
a) En panel de control, dar clic en Crear contraseña de imagen (__F__)
9. Escriba V o F: Manejo de las aplicaciones
a) Para cambiar de una aplicación a otra, hay que hacer clic derecho en la punta superior
izquierda para recorrer todas las aplicaciones abiertas. (__F__)
10. Escriba V o F: Sobre la tienda de aplicaciones
a) Las aplicaciones se encuentran agrupadas en categorías y pueden abrirse desde la
pantalla de inicio, al mismo tiempo se puede buscar y descargar. (__V__)
DISPOSITIVOS MÓVILES
Elija la respuesta correcta
1. Un dispositivo móvil es un
a) Micro-procesador con algunas capacidades de procesamiento
b) Micro-ordenador con memoria ilimitada
c) Ordenador con suficiente batería
d) Micro-ordenador con memoria limitada
2. Los dispositivos móviles se clasifican en
a) De Datos mejorados, de datos ilimitados, de datos básicos
b) De datos mejorados, de datos limitados, de datos básicos
c) De datos limitados, de datos no básicos, de datos mejorados
d) De datos numéricos, de datos ilimitados, de datos mejorados
3. Palm Os 1.0 integraba aplicaciones como
a) Correo, Java, Word Pad
b) Agenda, Tareas, Navegación
c) Agenda, Correo, memo Pad
d) Tareas, Java, Agenda
4. Meego se presentó como un sistema preparado para funcionar en
a) Netbooks, dispositivos inalámbricos, radios,
b) Teléfonos multimedia, radios, televisiones
c) Dispositivos inalámbricos netbooks, radios
a. Netbooks, dispositivos portátiles, sistemas en vehículos
5. El mejor sistema operativo móvil es
a) Apple iOS 4
b) Android
c) Meego
d) Palm
6. Las aplicaciones descargadas online son seguras
a) Todas las aplicaciones son seguras para dispositivos móviles
b) Ninguna aplicación es segura para dispositivos móviles
c) Algunas aplicaciones pueden tener malware para dispositivos móviles
7. Ponga V (verdadero) o F (falso)
a) El primer dispositivo móvil fue creado por IBM
(F)
b) T38 y DuPont Global Mobility Innovation fueron los pionera en clasificar
(V)
a. los dispositivos móviles
c) Las siglas PDASS significan (Asociation Digital Personal)
(F)
8. Ponga V (verdadero) o F (falso)
a) Las tablet´s son dispositivos con características similares a un procesador
(F)
b) Un Smartphone tiene características similares a un ordenador personal
(V)
c) Un teléfono móvil es un dispositivo electrónica inalámbrico basado en
(F)
a. ondas sonoras
Complete
9. Symbian admite la integración de ………………. Y como un ………………… ofrece
las rutinas, ……………… y control de ………………….
a) Aplicaciones- sistema operativo-los protocolos-archivos
b) Almacenamiento-procesador-los protocolos-aplicaciones
10. Blackberry OS es un sistema ……………………………. Que está arrasando en la escena
empresarial por sus servicios para …………. Y …………..
a) Operativo básico- correo - navegación
b) Operativo multimedia- correo- teclado QWERTY
TECNOLOGÍA MÓVIL
1. Escriba V o F:
a) La tecnología móvil ha pasado por varias etapas conocidas como generaciones,
una de ellas es la 1G, que surgió en la década de 1980 utilizando sistemas
análogos. (__V__)
2. Escriba V o F:
a) La primera generación surgió en la década de los 70, utilizando análogos que
podían enviar y recibir llamadas y mensajes (__F__)
3. Complete:
a) En la _____________ generación se cambió a comunicaciones digitales logrando
tener un mayor número de llamadas con el mismo rango de frecuencias
a) Segunda
b) Primera
c) Tercera
d) Cuarta
4. Complete
a) En la _____________ generación, las comunicaciones digitales permitieron
utilizar por primera vez la comunicación por SMS y las primeras comunicaciones
con internet
a. Segunda
b. Tercera
c. Primera
d. Cuarta
5. Complete
En la ____________ generación, se logró transmitir datos y voz en el mismo rango de
frecuencia a través de los celulares
a. Tercera
b. Cuarta
c. Primera
d. Segunda
6. Escriba V o F
La evolución de la tercera generación, se fue adaptando a la tecnología de la cuarta
generación, lo que hoy se conoce también como: ______________
a. teléfonos inteligentes
b. teléfonos móviles
c. tecnología actualizada
d. ninguna
7. En la ____________ generación, aparecen los servicios de conexión a internet a
través de los módems o teléfonos celulares, gracias a algunas operadoras.
a. Cuarta
b. Tercera
c. Segunda
d. Primera
8. Escriba V o F:
¿Cuáles son las ventajas que ha revolucionado la tecnología de la cuarta generación?
a) Mayor velocidad de navegación y mayor memoria
b) Mayor velocidad de navegación y menor memoria
c) Mayor velocidad de navegación y mayor estabilidad en la conexión
d) No ha habido ninguna mejora
9. Escriba V o F:
a) La tecnología de cuarta generación ya no es propia solamente de los teléfonos
móviles. (__V__)
10. ¿En qué año aparece la tecnología de tercera generación?
a) 1980
b) 2006
c) 2000
¿CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA MÓVIL?
1. La Red móvil es:
a) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las
comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los
usuarios.
b) Una red de estaciones base que cubren un área general y encaminan las
comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los
usuarios.
c) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las
comunicaciones en forma aérea a través del aire desde y hasta los terminales de los
usuarios.
d) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las
comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los
comandos.
2. En la red móvil vemos que está compuesta en dos partes, la primera es un conjunto de
estaciones de bases integradas por antenas comunicadas entre sí por un
rango…………………….lo cual no permiten que existan espacios……………entre
una y otra antena
a) Hexagonal-libres
b) Hexagonal-grandes
c) Hexagonal-muertos
d) Pentagonal-muertos
3. Se le conoce a telefonía celular a:
a) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia que
permite hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del
área de cobertura del servicio que lo facilita.
b) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos solo a corta distancia que
permite hacer y recibir llamadas desde un lugar cercano, siempre que sea dentro
del área de cobertura del servicio que lo facilita.
c) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia que
permite hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar,fuera cobertura del servicio
que lo facilita.
4. Ponga V de ser verdadero o F si es falso
a) Lo esencial de la red móvil es el medio en el que viaja la información a esto se le
denomina espectro magnético ( F )
5. El espectro electromagnético está compuesto por:
a) Rangos aleatorios
b) Rangos de tono
c) Rangos intercalados
d) Rangos de frecuencia
6. Que sucede durante la llamada
a) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal
ocupado y de ahí envía una señal a las demás estaciones para saber en dónde se
encuentra el receptor de nuestra llamada.
b) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal
libre y de ahí envía una señal a solo una estación para saber en dónde se encuentra
el receptor de nuestra llamada.
c) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal
libre y de ahí envía una señal a las demás estaciones para saber en dónde se
encuentra el receptor de nuestra llamada.
7. Cuando existen varias llamadas a un mismo número telefónico, y se pierde la cobertura
que ocurre?
a) Se congestiona la llamada porque no hay señal
b) Se congestiona la llamada porque hay demasiado canales libres
c) Se congestiona la llamada porque no hay canales libres
d) No se congestiona la llamada
8. Gracias a que se da la conexión del receptor de nuestra llamada
a) Gracias al número único que identifica a nuestro teléfono móvil
b) Depende del celular que tengas
c) Depende del servicio de operadoras (movistar,claro,cnt)
d) Gracias a la zona de base
9. Ponga V si es verdadero o F si es falso
Cuando estamos fuera de cobertura nos envía siempre al buzón de mensaje pero
siempre se realizara la llamada porque siempre hay canales libres ( F )
10. Ponga V si es verdadero o F si es falso
Es importante que la disminución de la potencia de la señal emitida por las antenas
conlleva una reducción de la cobertura de las celdas y al contrario, el incremento del
número de celdas mejora la capacidad de transmisión de tráfico de voz o datos de la red
pero requiere que se aumente el número de estaciones base. ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestreCorreción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestrelooralexis
 
Colegio nacinal dario guevara nayorga
Colegio nacinal dario guevara nayorgaColegio nacinal dario guevara nayorga
Colegio nacinal dario guevara nayorgaXavi Mefistofelez
 
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1naranjojorge
 
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1fAda2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
uriellechuga
 
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1morapaul
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
Agustin Tonelli Gomez
 

La actualidad más candente (8)

Correccionexamencompu
CorreccionexamencompuCorreccionexamencompu
Correccionexamencompu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Correción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestreCorreción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestre
 
Colegio nacinal dario guevara nayorga
Colegio nacinal dario guevara nayorgaColegio nacinal dario guevara nayorga
Colegio nacinal dario guevara nayorga
 
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
 
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1fAda2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
Ada2 castillo karla_caamalsai_valenciamaria_chucdinelvia_1f
 
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1Corrección del examen de primer quimestre de computació1
Corrección del examen de primer quimestre de computació1
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 

Destacado

6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
Yvon Gervaise
 
Sílabo
SílaboSílabo
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
Sara Allie
 
Fondi paritetici interprofessionali
Fondi paritetici interprofessionaliFondi paritetici interprofessionali
Fondi paritetici interprofessionali
Paolo Artusi
 
الامنون يوم القيامه
الامنون يوم القيامهالامنون يوم القيامه
الامنون يوم القيامه
غايتي الجنة
 
Rebuilding evolution 20170106 v4
Rebuilding evolution 20170106 v4Rebuilding evolution 20170106 v4
Rebuilding evolution 20170106 v4
ISSIP
 
Ink is back yeah i said ink is back blog
Ink is back yeah i said ink is back blogInk is back yeah i said ink is back blog
Ink is back yeah i said ink is back blog
Krushed Ice Entertainment
 
2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury
2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury
2016 Silent Partners Brochure v1 SavouryTrevor Knibb
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
FatimaCota
 
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
Thoughtworks
 
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
Komei Otake
 
Formação de utilizadores
Formação de utilizadoresFormação de utilizadores
Formação de utilizadoresLucilia Fonseca
 
Tourism Project
Tourism ProjectTourism Project
Tourism Project
Zaamin Brand
 
C:\Fakepath\N S Gracas Emrc
C:\Fakepath\N S Gracas EmrcC:\Fakepath\N S Gracas Emrc
C:\Fakepath\N S Gracas Emrc
Inácia
 

Destacado (20)

6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
6 janvier 26/01/17 Université de Rouen - Cours conférence de Yvon Gervaise au...
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
Capecaribstudies 100926120827-phpapp01
 
Fondi paritetici interprofessionali
Fondi paritetici interprofessionaliFondi paritetici interprofessionali
Fondi paritetici interprofessionali
 
الامنون يوم القيامه
الامنون يوم القيامهالامنون يوم القيامه
الامنون يوم القيامه
 
Rebuilding evolution 20170106 v4
Rebuilding evolution 20170106 v4Rebuilding evolution 20170106 v4
Rebuilding evolution 20170106 v4
 
Ink is back yeah i said ink is back blog
Ink is back yeah i said ink is back blogInk is back yeah i said ink is back blog
Ink is back yeah i said ink is back blog
 
2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury
2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury
2016 Silent Partners Brochure v1 Savoury
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
Big Data Agile Analytics by Ken Collier - Director Agile Analytics, Thoughtwo...
 
2012 оны 1,2 схс дүн
2012 оны 1,2 схс дүн2012 оны 1,2 схс дүн
2012 оны 1,2 схс дүн
 
คู่มือwordpress
คู่มือwordpressคู่มือwordpress
คู่มือwordpress
 
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
Fireworks or Photoshop【第3回ゆるふわ勉強会】
 
Formação de utilizadores
Formação de utilizadoresFormação de utilizadores
Formação de utilizadores
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Tourism Project
Tourism ProjectTourism Project
Tourism Project
 
ApresentaçãO2
ApresentaçãO2ApresentaçãO2
ApresentaçãO2
 
Jagung
JagungJagung
Jagung
 
C:\Fakepath\N S Gracas Emrc
C:\Fakepath\N S Gracas EmrcC:\Fakepath\N S Gracas Emrc
C:\Fakepath\N S Gracas Emrc
 
Aepp intro
Aepp introAepp intro
Aepp intro
 

Similar a Cuestionario de infromática grupo 4

Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Jennifer Gordón
 
Correcion del examen de computacion susy
Correcion del examen de computacion susyCorrecion del examen de computacion susy
Correcion del examen de computacion susySusy Pilataxi
 
Corrección del examen del primer quimestre de computación
Corrección del examen del primer quimestre de computaciónCorrección del examen del primer quimestre de computación
Corrección del examen del primer quimestre de computaciónmaldonado14
 
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013soniagomezmorales
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°11g los mejores
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
Gaby Bermeo
 
Nadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionNadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionneniisgirllxx
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralalfredols12
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotocarlosmiguelsoto
 
Recopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacionRecopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacionnayelikaren
 
Correcciondelexamendecomputacioneli
CorrecciondelexamendecomputacioneliCorrecciondelexamendecomputacioneli
Correcciondelexamendecomputacioneli
pabonmonica
 
Correcciondelexamendecomputacioneli
CorrecciondelexamendecomputacioneliCorrecciondelexamendecomputacioneli
Correcciondelexamendecomputacioneli
monicaminda
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICAGENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
dejesusacostanatalia
 

Similar a Cuestionario de infromática grupo 4 (20)

Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Correcion del examen de computacion susy
Correcion del examen de computacion susyCorrecion del examen de computacion susy
Correcion del examen de computacion susy
 
Corrección del examen del primer quimestre de computación
Corrección del examen del primer quimestre de computaciónCorrección del examen del primer quimestre de computación
Corrección del examen del primer quimestre de computación
 
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
 
Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
 
Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)Informatica terminado (1)
Informatica terminado (1)
 
Nadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacionNadia z ambrano computacion
Nadia z ambrano computacion
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Correcion del examen quimestral
Correcion del examen quimestralCorrecion del examen quimestral
Correcion del examen quimestral
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos sotoTrabajo practico nomero 1 carlos soto
Trabajo practico nomero 1 carlos soto
 
Recopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacionRecopilacion de la informacion
Recopilacion de la informacion
 
Correcciondelexamendecomputacioneli
CorrecciondelexamendecomputacioneliCorrecciondelexamendecomputacioneli
Correcciondelexamendecomputacioneli
 
Correcciondelexamendecomputacioneli
CorrecciondelexamendecomputacioneliCorrecciondelexamendecomputacioneli
Correcciondelexamendecomputacioneli
 
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICAGENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS-INFORMATICA
 
Bermejo
BermejoBermejo
Bermejo
 

Más de Lizeth Sànchez

Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
Lizeth Sànchez
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Lizeth Sànchez
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
Lizeth Sànchez
 
Formulas mas utilizadas
Formulas mas utilizadasFormulas mas utilizadas
Formulas mas utilizadas
Lizeth Sànchez
 
Introduccion a formulas
Introduccion a formulasIntroduccion a formulas
Introduccion a formulas
Lizeth Sànchez
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Lizeth Sànchez
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Lizeth Sànchez
 
4 a mdc planificación (1)
4 a mdc planificación (1)4 a mdc planificación (1)
4 a mdc planificación (1)
Lizeth Sànchez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Lizeth Sànchez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Lizeth Sànchez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Lizeth Sànchez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Lizeth Sànchez
 

Más de Lizeth Sànchez (12)

Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Tipos de operadores
Tipos de operadoresTipos de operadores
Tipos de operadores
 
Formulas mas utilizadas
Formulas mas utilizadasFormulas mas utilizadas
Formulas mas utilizadas
 
Introduccion a formulas
Introduccion a formulasIntroduccion a formulas
Introduccion a formulas
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
4 a mdc planificación (1)
4 a mdc planificación (1)4 a mdc planificación (1)
4 a mdc planificación (1)
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Cuestionario de infromática grupo 4

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA INFORMÁTICA APLICADA NOMBRE: LISSETTE LLERENA CRISTIAN GUAMÁN LIZETH SÁNCHEZ LESLY TAYA NIVEL: CUARTO PARALELO: “A” DOCENTE: IGN. MIGUEL ÁNGEL AVALOS TEMA: CUESTIONARIO DEL PRIMER PARCIAL FECHA: 10-11-2016 RIOBAMBA - ECUADOR OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
  • 2. EL COMPUTADOR 1. La computadora representativa de la primera generación, misma que fue utilizada en las elecciones presidenciales de los EE.UU, se llama: a) UNIVAC b) COLOSSUS c) 360IMB d) CLUSTERS 2. Con respecto a las generaciones de computadoras, la primera y cuarta generaciones corresponden a los años, respectivamente: a) 1938-1948 / 1964-1971 b) 1938-1958 / 1959-1964 c) 1938-1958 / 1971-1983 d) 1938-1958 / 1983-1990 3. Durante las cuatro primeras generaciones, existen una diferencia en la tecnología que se utilizó, razón por la cual algunas personas consideran que existen únicamente cuatro generaciones, cual es el tipo de tecnología que se utilizó en la cada generación. Elija la respuesta correcta de acuerdo al o rden de la tecnología utilizada en las 4 primeras generaciones: a) Válvula de vacío, transistor, circuito integrado y microprocesador b) Tubos de vacío, transistor, microprocesador, chip. c) Chip, transistor, tubo de vació, microprocesador d) Tubo de vacío, chip, microprocesador, transistor 4. Ponga V si es proposición planteada es verdadera o F si la proposición es falsa. a) El microprocesador y gestor de base de datos pertenece al software de aplicación. ( F ) b) El sistema operativo y el lenguaje de programación pertenecen al software de base. ( V ) 5. El lugar donde es instalado el microprocesador es: a) Socket, base o zócalo b) Motheboard c) Ranura de alimentación AT/ATX d) Conectores IDE 6. Los ………………. son los puentes de la mainboard donde se conectan dispositivos de la almacenamiento, como: ……………… ,………….., y ………… un ejemplo de ellos es el conector ………… a) Conectores floppy, disco duro, memoria, escritura, IDE1 b) Conectores IDE , hard disk, dispositivo de lectura, escritura, IDE1 c) Conectores USE, hard disk, dispositivo de lectura, memoria, IDE2 d) Ranuras PCI, hard disk, memoria, lectura, PCI1 7. Ponga V si es proposición planteada es verdadera o F si la proposición es falsa. a) Los chipsets son componentes de la placa de la mainboard que coordinan el intercambio de toda la información que circula por los buses. ( V ) 8. Cuáles son las ranuras que se utilizan para la conexión de periféricos a computadoras personales por medio de tarjetas de expansión conectadas a un bus local con buena capacidad de transferencia de datos. a) Ranura de alimentación AT
  • 3. b) Ranuras PCI c) Ranuras AGP d) Ranuras para memoria RAM 9. Que elementos puedo encontrar en la parte frontal del computador. a) Puertos USB, puertos de red LAN, puertos VGA b) Puertos USB, Hard Disk Led, Reset c) Puertos USB, botón de energía, unidad de lectura de disquetes, CD, y de memorias d) Puertos VGA, Reset, Power Switch 10. Ejemplos de lenguajes de programación son: a) Base, Cobol, Pascal, Visual Basic b) Visual Basic, DOS, OS/2 c) Pascal, Unix, Linux d) Visual Basic, Dos, HTML HISTORIA DEL COMPUTADOR 1. En qué año se desarrolló la primera generación de ordenadores a) 40 b) 30 c) 50 d) 80 2. ¿Cuándo se crea el primer ordenador? a) 1947 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) b) 1949 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) c) 1906 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) d) 1870 en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) 3. Ponga V de ser verdadero o F si es falso a) Los circuitos binarios representan 1 de ser encendido y 0 de ser apagado ( F ) b) La lógica binaria permite al ordenador computar ( V ) 4. Se le conoce como el “Padre del Ordenador” a: a) Blaise Pascal b) George Boole c) Norbert Wiener d) Charles Babbage 5. Ponga V de ser verdadero o F si es falso a) Las tarjetas perforadas proveían las entradas y mediante el mecanismo de los molinos hacían los cálculos, y la memoria el almacén de un ordenador ( V ) b) ENIAC era el nombre que se le dio a un computador; esta máquina usaba tubos de ensayo y realizaba operaciones a cada segundo. ( V ) 6. “El ordenador es una unidad de procesamiento y una unidad de control, y la memoria permitiría la entrada y salida de información” postulado de: a) John von Neumann b) George Boole c) Konrad Zuse d) Howard H. Aiken
  • 4. 7. Gracias a los primeros……………………….. que luego se cambió a transistores la tecnología iba avanzando y aparecían ordenadores más pequeños. a) Chips de Silicio b) Tubos de transistores c) Códigos binarios d) Circuitos integrados 8. Se consideró en 1970 que un Chip de Silicio se encontraba en un: a) Tubo de vacío b) Transistor c) Microprocesador d) Ordenador 9. Ponga V de ser verdadero o F si es falso a) Se consideró que los Chips y el Microprocesador iban a ser fundamentales y se introduciría en el sistema binario ( V ) 10. Los…………………….. permitieron que se crearan las computadoras personales a) Microprocesadores b) Tubos de vacío c) Chips d) Circuitos integrados COMO FUNCIONA UNA COMPUTADORA Elija la repuesta correcta 1. Tomar información se conoce como a) Output b) Procesar c) Input d) Memoria 2. Los dispositivos de gestión de información son a) Disco duro, memoria USB b) CPU, tarjetas de memoria c) Memorias (RAM, ROM), disco duro d) CPU, Memorias (RAM, ROM) 3. El sistema operativo se basa en la pieza más fundamenta del programa a) BIOS (sistema básico de Input y Output) b) BIPOS (sistema básico de Input, procesamiento y Output) c) BIAS ( sistema básico de Input y Almacenamiento) d) BAPS (sistema básico de Almacenamiento y Procesador) 4. Un programa de ordenador implica la utilización de a) Una unidad de control b) Sistema lógico
  • 5. c) Sistema numérico d) Texto 5. Quien fue el creador de sistema operativo Microsoft Windows a) Thomas Watson b) Bill Gates c) Thomas Edison 6. El sistema operativo de Microsoft Windows permitió que a) Solo aplicaciones específicas escritas en una máquina, funcionen en otra máquina. b) Cualquier aplicación escrita en una máquina, funcione en otra máquina c) Que ninguna aplicación escrita en una máquina funcione en otra máquina Complete el siguiente enunciado. 7. El hardware es a tu ordenador; la habilidad para ejecutar los diferentes software, lo que lo . a) Lo que lo hace más poderoso, hace flexible b) Lo que hace más flexible, hace rápido c) Lo que lo hace no fijo, hace fijo 8. La BIOS no es un ;es un programa de semi- permanente dentro de uno de los chips principales del ordenador, es conocido como . a) Hardware, procesamiento, dos de los chips, software b) Software, almacenamiento, de tres de los chips, firmware c) Software, almacenamiento, de uno de los chips, firmware 9. Relacione según corresponda 10. Ponga V (verdadero) o F (falso) a) El hardware de un ordenador corresponde a los bits y piezas que lo conforman (V) b) El sistema operativo es el núcleo del software (V) c) El CPU está conformado por una unidad de geométrica y lógica (F) d) En año 1970 todos los ordenadores eran iguales (F) SISTEMAS OPERATIVOS 1. La parte más importante del S.O se llama………… Columna A Columna B a. Input (d ) Pantalla LCD b. Procesador (c ) disco duro c. Almacenamiento (a ) teclado d. Output (b ) CPU
  • 6. a) Núcleo b) Mainboard c) IDE d) Zócalo 2. Los sistemas operativos actuales detectan la mayoría de hardware automáticamente, mediante un método llamado: a) Controladores b) Drivers c) Play and Plug d) Pen drive 3. La función del desfragmentador de Windows es: a) Mover los archivos de unos sectores a otros del disco duro para dejarlo ordenado y agrupar su espacio libre. b) Permite la división o partición del disco duro c) Almacenamiento permanente de información d) Ejectar varios programas a la vez. 4. Ponga una V si es verdadero o una F si es falso a) Los sistemas operativos para sistemas compartidos aparecen en los años 60 correspondientes a la segunda generación. ( V ) 5. De acuerdo a la generación interna del S. O se los puede clasificar en: a) Sistemas monolíticos, sistemas en capas, máquinas virtuales, modelo servicio- cliente b) LINUS, UNIX, VISUAL BASIC c) Sistemas monolíticos, DOS, Pascal, Modelo vendedor-cliente d) Cobol, modelo cliente, servidor, UNIX, sistema monolítico 6. Ponga una V si es verdadero o una F es falso a) El primer sistema con el esquema del sistema de capas fue el “THE” creado en 1968 en Holanda. ( V ) 7. El primer S.O realmente gráfico para computadoras personales que utilizaron procesadores Intel fue el: a) OS/2 b) Windows 3X c) UNIX d) DOS 8. Cuál fue el primer S.O WIMP (Windows, icons, menús, pointer), que ofreció a los usuarios la primera interfaz verdaderamente gráfica. a) MAC/OS X b) Windows XP c) Windows 2000 d) OS/2 Wrap 9. El sistema operativo más antiguo para computadoras personales, es el sistema: a) UNIX b) LINUZ c) Windows XP d) MAC/OS X 10. Ponga una V si el enunciado en verdadero o una F si el enunciado es falso a) El S.O pertenece al software de aplicación ( F )
  • 7. SISTEMA OPERATIVO DE WINDOWS 8 1. Escriba V o F: La interfaz del sistema operativo Windows 8 muestra: a) Iconos dinámicos que se actualizan para mostrar información con la necesidad de abrirlas (fotos, noticias, música, etc.) (__F__) 2. Escriba V o F: La barra de acceso a) Al lado izquierdo de la pantalla e incluye las funciones: Buscar, compartir, inicio, dispositivos y personalización. (__F__) 3. Escriba V o F: Sobre la opción “Dispositivos” de la barra de acceso a) Se usa sólo para configurar impresoras e imprimir documentos, y para ver todos los dispositivos conectados a la pc, solamente. (__F__) 4. En caso de olvidarse la contraseña de la computadora: a) Es necesario volver a instalar el sistema operativo b) Se la puede restablecer en línea c) No se puede restablecer en línea d) Ninguna es correcta 5. Escriba V o F: Una ventaja de la cuenta en Microsoft es: a) Puede obtener aplicaciones en la tienda de Windows y utilizarlas en cualquier pc que utilice Windows 8 en el que haya iniciado sesión. (__V__) 6. Complete: Usar dos aplicaciones a la vez a) Con el ________, mueve el ________ hacia la parte superior de la pantalla, y ________ la aplicación hacia la izquierda o derecha para acoplarla, y en el espacio más grande aparecerá la ________ que hayamos visitado. Puedes arrastrar la barra que hay entre ellas por la pantalla, hasta que tengan el ________ que quieras. a. puntero, mouse, arrastra, ultima, tamaño c. mouse, puntero, arrastra, primera, tamaño c. mouse, puntero, arrastra, última, tamaño d. puntero, mouse, arrastra, primera, tamaño 7. Una contraseña de imagen en el Sistema Operativo Windows 8 debe estar integrada por: a. Líneas curvas, líneas rectas y toques b. Líneas rectas y toques c. Círculos, líneas curvas y toques d. Círculos, líneas curvas y toques 8. Escriba V o F: Para crear una contraseña de imagen a) En panel de control, dar clic en Crear contraseña de imagen (__F__) 9. Escriba V o F: Manejo de las aplicaciones a) Para cambiar de una aplicación a otra, hay que hacer clic derecho en la punta superior izquierda para recorrer todas las aplicaciones abiertas. (__F__) 10. Escriba V o F: Sobre la tienda de aplicaciones a) Las aplicaciones se encuentran agrupadas en categorías y pueden abrirse desde la pantalla de inicio, al mismo tiempo se puede buscar y descargar. (__V__)
  • 8. DISPOSITIVOS MÓVILES Elija la respuesta correcta 1. Un dispositivo móvil es un a) Micro-procesador con algunas capacidades de procesamiento b) Micro-ordenador con memoria ilimitada c) Ordenador con suficiente batería d) Micro-ordenador con memoria limitada 2. Los dispositivos móviles se clasifican en a) De Datos mejorados, de datos ilimitados, de datos básicos b) De datos mejorados, de datos limitados, de datos básicos c) De datos limitados, de datos no básicos, de datos mejorados d) De datos numéricos, de datos ilimitados, de datos mejorados 3. Palm Os 1.0 integraba aplicaciones como a) Correo, Java, Word Pad b) Agenda, Tareas, Navegación c) Agenda, Correo, memo Pad d) Tareas, Java, Agenda 4. Meego se presentó como un sistema preparado para funcionar en a) Netbooks, dispositivos inalámbricos, radios, b) Teléfonos multimedia, radios, televisiones c) Dispositivos inalámbricos netbooks, radios a. Netbooks, dispositivos portátiles, sistemas en vehículos 5. El mejor sistema operativo móvil es a) Apple iOS 4 b) Android c) Meego d) Palm 6. Las aplicaciones descargadas online son seguras a) Todas las aplicaciones son seguras para dispositivos móviles b) Ninguna aplicación es segura para dispositivos móviles c) Algunas aplicaciones pueden tener malware para dispositivos móviles 7. Ponga V (verdadero) o F (falso) a) El primer dispositivo móvil fue creado por IBM (F) b) T38 y DuPont Global Mobility Innovation fueron los pionera en clasificar (V) a. los dispositivos móviles c) Las siglas PDASS significan (Asociation Digital Personal) (F) 8. Ponga V (verdadero) o F (falso) a) Las tablet´s son dispositivos con características similares a un procesador (F) b) Un Smartphone tiene características similares a un ordenador personal (V) c) Un teléfono móvil es un dispositivo electrónica inalámbrico basado en (F)
  • 9. a. ondas sonoras Complete 9. Symbian admite la integración de ………………. Y como un ………………… ofrece las rutinas, ……………… y control de …………………. a) Aplicaciones- sistema operativo-los protocolos-archivos b) Almacenamiento-procesador-los protocolos-aplicaciones 10. Blackberry OS es un sistema ……………………………. Que está arrasando en la escena empresarial por sus servicios para …………. Y ………….. a) Operativo básico- correo - navegación b) Operativo multimedia- correo- teclado QWERTY TECNOLOGÍA MÓVIL 1. Escriba V o F: a) La tecnología móvil ha pasado por varias etapas conocidas como generaciones, una de ellas es la 1G, que surgió en la década de 1980 utilizando sistemas análogos. (__V__) 2. Escriba V o F: a) La primera generación surgió en la década de los 70, utilizando análogos que podían enviar y recibir llamadas y mensajes (__F__) 3. Complete: a) En la _____________ generación se cambió a comunicaciones digitales logrando tener un mayor número de llamadas con el mismo rango de frecuencias a) Segunda b) Primera c) Tercera d) Cuarta 4. Complete a) En la _____________ generación, las comunicaciones digitales permitieron utilizar por primera vez la comunicación por SMS y las primeras comunicaciones con internet a. Segunda b. Tercera c. Primera d. Cuarta 5. Complete En la ____________ generación, se logró transmitir datos y voz en el mismo rango de frecuencia a través de los celulares a. Tercera b. Cuarta c. Primera d. Segunda 6. Escriba V o F
  • 10. La evolución de la tercera generación, se fue adaptando a la tecnología de la cuarta generación, lo que hoy se conoce también como: ______________ a. teléfonos inteligentes b. teléfonos móviles c. tecnología actualizada d. ninguna 7. En la ____________ generación, aparecen los servicios de conexión a internet a través de los módems o teléfonos celulares, gracias a algunas operadoras. a. Cuarta b. Tercera c. Segunda d. Primera 8. Escriba V o F: ¿Cuáles son las ventajas que ha revolucionado la tecnología de la cuarta generación? a) Mayor velocidad de navegación y mayor memoria b) Mayor velocidad de navegación y menor memoria c) Mayor velocidad de navegación y mayor estabilidad en la conexión d) No ha habido ninguna mejora 9. Escriba V o F: a) La tecnología de cuarta generación ya no es propia solamente de los teléfonos móviles. (__V__) 10. ¿En qué año aparece la tecnología de tercera generación? a) 1980 b) 2006 c) 2000 ¿CÓMO FUNCIONA LA TECNOLOGÍA MÓVIL? 1. La Red móvil es: a) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los usuarios. b) Una red de estaciones base que cubren un área general y encaminan las comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los usuarios. c) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las comunicaciones en forma aérea a través del aire desde y hasta los terminales de los usuarios. d) Una red de estaciones base que cubren un área delimitada (celda) y encaminan las comunicaciones en forma de ondas de radio desde y hasta los terminales de los comandos. 2. En la red móvil vemos que está compuesta en dos partes, la primera es un conjunto de estaciones de bases integradas por antenas comunicadas entre sí por un
  • 11. rango…………………….lo cual no permiten que existan espacios……………entre una y otra antena a) Hexagonal-libres b) Hexagonal-grandes c) Hexagonal-muertos d) Pentagonal-muertos 3. Se le conoce a telefonía celular a: a) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia que permite hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar, siempre que sea dentro del área de cobertura del servicio que lo facilita. b) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos solo a corta distancia que permite hacer y recibir llamadas desde un lugar cercano, siempre que sea dentro del área de cobertura del servicio que lo facilita. c) Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia que permite hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar,fuera cobertura del servicio que lo facilita. 4. Ponga V de ser verdadero o F si es falso a) Lo esencial de la red móvil es el medio en el que viaja la información a esto se le denomina espectro magnético ( F ) 5. El espectro electromagnético está compuesto por: a) Rangos aleatorios b) Rangos de tono c) Rangos intercalados d) Rangos de frecuencia 6. Que sucede durante la llamada a) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal ocupado y de ahí envía una señal a las demás estaciones para saber en dónde se encuentra el receptor de nuestra llamada. b) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal libre y de ahí envía una señal a solo una estación para saber en dónde se encuentra el receptor de nuestra llamada. c) La estación base de la zona donde nos encontramos se encarga de asignar un canal libre y de ahí envía una señal a las demás estaciones para saber en dónde se encuentra el receptor de nuestra llamada. 7. Cuando existen varias llamadas a un mismo número telefónico, y se pierde la cobertura que ocurre? a) Se congestiona la llamada porque no hay señal b) Se congestiona la llamada porque hay demasiado canales libres c) Se congestiona la llamada porque no hay canales libres d) No se congestiona la llamada 8. Gracias a que se da la conexión del receptor de nuestra llamada a) Gracias al número único que identifica a nuestro teléfono móvil b) Depende del celular que tengas c) Depende del servicio de operadoras (movistar,claro,cnt)
  • 12. d) Gracias a la zona de base 9. Ponga V si es verdadero o F si es falso Cuando estamos fuera de cobertura nos envía siempre al buzón de mensaje pero siempre se realizara la llamada porque siempre hay canales libres ( F ) 10. Ponga V si es verdadero o F si es falso Es importante que la disminución de la potencia de la señal emitida por las antenas conlleva una reducción de la cobertura de las celdas y al contrario, el incremento del número de celdas mejora la capacidad de transmisión de tráfico de voz o datos de la red pero requiere que se aumente el número de estaciones base. ( V )