SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad: Internet.
Realizado por Adrián y Omar
1.¿Qué es internet?
- Haz un resumen del surgimiento de internet:
Haz un breve resumen-comentario de los videos vistos en clase:
En el primero observamos un breve resumen del avance de la tecnología.
En el segundo fue uno sobre la internet y los problemas y dificultades que tuvo
que superar hasta ser lo que hoy conocemos como internet.
En el tercero observamos una entrevista a un joven desarrollador de software
que inventó la nube.
¿Cuáles son las ventajas y las DESVENTAJAS de internet?
Ventajas: Gran cantidad de datos a mano , noticias en directo etc….
Desventajas: Así como es de fácil encontrar información buena, es posible
encontrar de la misma forma información mala.
2. ¿Cuál es el lenguaje o protocolo común que utilizan
los ordenadores conectados a Internet?
Es el protocolo TCP/IP, es un conjunto de reglas o normas que determinan
cómo se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores. Es quien se
encarga de que los equipos puedan “hablar” en un lenguaje común,
independientemente del tipo que sea o del sistema operativo que utilice.
3.¿Qué función realiza el ISP o Proveedor de Servicios
de mkt ake internet?
El proveedor de servicios de Internet, también conocido como ISP por
Internet Service Provider, es la empresa que se encarga de brindar conexión a
Internet a sus clientes. El ISP permite que los usuarios se conecten a través
de distintas tecnologías, como cable módem, DSL o WiFi.
4.¿Qué función realizan los servidores DNS?
Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para
las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados
a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos
mundialmente.
5.¿Qué ocurrió en el año 1994?
El acceso a internet se abrió a particulares.
6.¿En qué lenguaje se escriben las páginas
web?
En HTML, es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de
páginas web en sus diferentes versiones.
7.¿Qué son los servidores o hosts? ¿De qué forma está
organizada la información en los servidores?
Son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de
servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores
permiten que se acceda a su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la
raíz hay que dar la dirección del servidor.
8. Explica brevemente 10 características de
Internet.
1.-Utilidad: El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la
página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación: No saber dónde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto
que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia: La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que
causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara: La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto
a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa: La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente.
También deberá ser creíble, de lo contrario no será siquiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más
actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión
de la empresa.
6.- Rapidez de descarga: Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un
buen hosting.
7.- Pocos clicks: Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.- Evita malos hábitos: Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan,
contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provoca entre los internautas.
9.- Interactividad: En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de
interactuar en la misma página.
10.- Información de contacto: Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
9.¿Cómo son los motores de búsqueda? Cita 3.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema
informático que busca archivos almacenados en servidores web.
1. Internet explorer
2. Mozilla firefox
3. Opera
10.¿Cómo son típicamente las direcciones de
correo?
Son direcciones de la web a las que se envía contenido.
11.¿Qué es el SPAM?
Son mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido,
habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes
cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
12.Cita dos programas de mensajería instantánea.
Line y MSN Messenger.
13.¿Para qué es más adecuado el correo electrónico, y
para qué la mensajería instantánea?
La mensajería instantánea es más adecuada para charlar con los amigos
debido a la falta de seguridad de esta , el correo electrónico al ser más
seguro es idóneo para los correos formales.
14.¿Qué es la telefonía IP?
La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red -
basada en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos.
15.¿Hasta qué año aproximadamente se utilizaban los
mensajes a móviles? ¿Qué apps se empezaron a utilizar?
Hasta 2013 cuando se lanzó el blackberry messenger teniendo un gran
impacto a nivel mundial, más tarde se lanzó el popular whatsapp un año más
tarde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de videos
Reporte de videos Reporte de videos
Reporte de videos
JessyVaquero
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
2012anidem
 
Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1kics25
 
Ejercicio de power point 1
Ejercicio de power point 1Ejercicio de power point 1
Ejercicio de power point 1RaulEmber
 
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
Javier García Garrido
 
Cuestionario sobre internet
Cuestionario sobre internet Cuestionario sobre internet
Cuestionario sobre internet Fabián Vidal
 
Internet Presentación
Internet Presentación Internet Presentación
Internet Presentación
Oliwia1526
 
Internet explore
Internet exploreInternet explore
Internet explorelfiorella
 
Internet
InternetInternet
Internet
sergioplasencia
 
Computo examen hilary
Computo examen hilaryComputo examen hilary
Computo examen hilaryPereda Hilari
 
Internet
InternetInternet
Internet
__AMANDA__
 
Actividad redes.
Actividad redes.Actividad redes.
Actividad redes.Erick Ulloa
 

La actualidad más candente (14)

Reporte de videos
Reporte de videos Reporte de videos
Reporte de videos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1
 
Ejercicio de power point 1
Ejercicio de power point 1Ejercicio de power point 1
Ejercicio de power point 1
 
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
Internet En La Escuela Y Generacion De Contenidos 1
 
Cuestionario sobre internet
Cuestionario sobre internet Cuestionario sobre internet
Cuestionario sobre internet
 
Internet Presentación
Internet Presentación Internet Presentación
Internet Presentación
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet explore
Internet exploreInternet explore
Internet explore
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Computo examen hilary
Computo examen hilaryComputo examen hilary
Computo examen hilary
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad redes.
Actividad redes.Actividad redes.
Actividad redes.
 

Similar a Cuestionario de introducción omar y adrian

Ac2 redes
Ac2  redesAc2  redes
Ac2 redes
ssuserd9fe45
 
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAimePresentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
pabloYjaime
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas bloogerPaola Andrade
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas bloogerPaola Andrade
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas bloogerPaola Andrade
 
Karla y ana
Karla y anaKarla y ana
Karla y ana
12ventura
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonMilton Cantero
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonMilton Cantero
 
Modulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de InternetModulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de Internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Historia del internet en guatemala
Historia del internet en guatemalaHistoria del internet en guatemala
Historia del internet en guatemalaBlancaAmericaaa
 
Manejo de internet
Manejo de internetManejo de internet
Manejo de internetLupitaAR
 
Abilene y alejandra
Abilene y alejandraAbilene y alejandra
Abilene y alejandra
alequint
 
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo MedinaTaller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
Daniel Agudelo
 
Silvia tic
Silvia ticSilvia tic
Silvia tic
Chivis Veliz
 
Tablacomparativadelprofeeloy
TablacomparativadelprofeeloyTablacomparativadelprofeeloy
Tablacomparativadelprofeeloyyz8001
 
Brenda tic
Brenda ticBrenda tic
Brenda tic
Ivette Veliz
 

Similar a Cuestionario de introducción omar y adrian (20)

Ac2 redes
Ac2  redesAc2  redes
Ac2 redes
 
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAimePresentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas blooger
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas blooger
 
Diapositivas blooger
Diapositivas bloogerDiapositivas blooger
Diapositivas blooger
 
Karla y ana
Karla y anaKarla y ana
Karla y ana
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{milton
 
Internet y exploradores{milton
Internet y exploradores{miltonInternet y exploradores{milton
Internet y exploradores{milton
 
Modulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de InternetModulo II. Curso de Internet
Modulo II. Curso de Internet
 
Blogrer 4
Blogrer 4Blogrer 4
Blogrer 4
 
Historia del internet en guatemala
Historia del internet en guatemalaHistoria del internet en guatemala
Historia del internet en guatemala
 
Manejo de internet
Manejo de internetManejo de internet
Manejo de internet
 
Abilene y alejandra
Abilene y alejandraAbilene y alejandra
Abilene y alejandra
 
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo MedinaTaller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
Taller internet y navegadores Daniel Esteban Agudelo Medina
 
Silvia tic
Silvia ticSilvia tic
Silvia tic
 
Tablacomparativadelprofeeloy
TablacomparativadelprofeeloyTablacomparativadelprofeeloy
Tablacomparativadelprofeeloy
 
Trabajo z
Trabajo zTrabajo z
Trabajo z
 
Brenda tic
Brenda ticBrenda tic
Brenda tic
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Cuestionario de introducción omar y adrian

  • 2. 1.¿Qué es internet? - Haz un resumen del surgimiento de internet:
  • 3. Haz un breve resumen-comentario de los videos vistos en clase: En el primero observamos un breve resumen del avance de la tecnología. En el segundo fue uno sobre la internet y los problemas y dificultades que tuvo que superar hasta ser lo que hoy conocemos como internet. En el tercero observamos una entrevista a un joven desarrollador de software que inventó la nube. ¿Cuáles son las ventajas y las DESVENTAJAS de internet? Ventajas: Gran cantidad de datos a mano , noticias en directo etc…. Desventajas: Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala.
  • 4. 2. ¿Cuál es el lenguaje o protocolo común que utilizan los ordenadores conectados a Internet? Es el protocolo TCP/IP, es un conjunto de reglas o normas que determinan cómo se realiza el intercambio de datos entre dos ordenadores. Es quien se encarga de que los equipos puedan “hablar” en un lenguaje común, independientemente del tipo que sea o del sistema operativo que utilice.
  • 5. 3.¿Qué función realiza el ISP o Proveedor de Servicios de mkt ake internet? El proveedor de servicios de Internet, también conocido como ISP por Internet Service Provider, es la empresa que se encarga de brindar conexión a Internet a sus clientes. El ISP permite que los usuarios se conecten a través de distintas tecnologías, como cable módem, DSL o WiFi.
  • 6. 4.¿Qué función realizan los servidores DNS? Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 7. 5.¿Qué ocurrió en el año 1994? El acceso a internet se abrió a particulares.
  • 8. 6.¿En qué lenguaje se escriben las páginas web? En HTML, es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones.
  • 9. 7.¿Qué son los servidores o hosts? ¿De qué forma está organizada la información en los servidores? Son ordenadores conectados a la red que disponen de unos programas específicos, el software de servidor, que les permite emitir información a Internet o dicho más exactamente, los servidores permiten que se acceda a su información a través de Internet. La información en los servidores está organizada de forma jerárquica o de árbol, para acceder a la raíz hay que dar la dirección del servidor.
  • 10. 8. Explica brevemente 10 características de Internet. 1.-Utilidad: El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo. 2.-Facilidad de navegación: No saber dónde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio. 3.- Apariencia: La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada. 4.- Estructura clara: La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciendo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse. 5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa: La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será siquiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa. 6.- Rapidez de descarga: Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting. 7.- Pocos clicks: Fundamental. Cuanto más rápido, mejor. 8.- Evita malos hábitos: Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatoriedad de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provoca entre los internautas. 9.- Interactividad: En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página. 10.- Información de contacto: Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
  • 11. 9.¿Cómo son los motores de búsqueda? Cita 3. Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web. 1. Internet explorer 2. Mozilla firefox 3. Opera
  • 12. 10.¿Cómo son típicamente las direcciones de correo? Son direcciones de la web a las que se envía contenido.
  • 13. 11.¿Qué es el SPAM? Son mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido, habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
  • 14. 12.Cita dos programas de mensajería instantánea. Line y MSN Messenger.
  • 15. 13.¿Para qué es más adecuado el correo electrónico, y para qué la mensajería instantánea? La mensajería instantánea es más adecuada para charlar con los amigos debido a la falta de seguridad de esta , el correo electrónico al ser más seguro es idóneo para los correos formales.
  • 16. 14.¿Qué es la telefonía IP? La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red - basada en protocolo IP - las comunicaciones de voz y datos.
  • 17. 15.¿Hasta qué año aproximadamente se utilizaban los mensajes a móviles? ¿Qué apps se empezaron a utilizar? Hasta 2013 cuando se lanzó el blackberry messenger teniendo un gran impacto a nivel mundial, más tarde se lanzó el popular whatsapp un año más tarde