SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario
MEPS
1. ¿Cuál es la función principal de un Parlamentario Europeo?
Un Eurodiputado es el encargado de redactar y aprobar informes, proyectos de ley, que mejoren la
vida de los ciudadanos europeos.
Yo en concreto trabajo en dos Comisiones, la de Cultura, donde me centro en los temas de educación,
deporte y patrimonio cultural, gastronómico y en Cooperación al Desarrollo, donde impulsamos
políticas que tratan de ayudar a las personas más necesitadas en África, América Latina, Asia.
No olvidéis de que la UE es el principal donante de ayuda humanitaria del mundo.
2. Por razones de trabajo entendemos que debe viajar constantemente. ¿Dónde reside
habitualmente? ¿Cuánto tiempo pasa en Bruselas y en Estrasburgo? En el caso de tener
familia, ¿reside con usted? ¿Supone un inconveniente de peso tener que viajar tanto?
El trabajo de un Eurodiputado supone estar a caballo entre Bruselas o Estrasburgo y tu país, en mi
caso de lunes a jueves trabajo en el Parlamento Europeo y de viernes a domingo, trabajo en España,
concretamente en Cataluña, preocupándome por mantener un contacto con los ciudadanos y conocer
sus problemas, para después buscar soluciones.
3. ¿Cómo es un día normal en la vida de un MEP, si es posible hablar de rutinas diarias?
No se puede hablar de una rutina, cada día es diferente, en primer lugar por la gran cantidad de temas
que tratamos y en segundo por las diferentes reuniones que mantenemos y actos a los que asistimos.
Pero sí que la actividad del Parlamento se encuentra dividida en las semanas del mes, una para las
reuniones del grupo, en donde los diputados del EPP, en mi caso, nos reunimos y decidimos nuestra
posición sobre los temas, otra semana para las reuniones de las comisiones donde se preparan los
textos que se votarán en el pleno y por último la semana de Estrasburgo que es donde votamos los
textos definitivos.
4. Percibimos que la labor del Parlamento Europeo queda como muy alejada de nuestras
vidas, algo que ocurre lejos del lugar donde se desarrolla nuestra actividad cotidiana como
estudiantes o profesionales de cualquier ramo. ¿Podría explicarnos en qué manera
repercuten en nuestras vidas las decisiones que toman los miembros del Parlamento
Europeo? ¿Podría poner algún ejemplo evidente, práctico de ello?
Las decisiones que se toman, no solo en el Parlamento Europeo son importantísimas para la vida
diaria de los ciudadanos de Europa, ya que entorno al 70% de las normas que se aprueban en los
parlamentos nacionales vienen condicionadas por las leyes aprobadas por el Parlamento Europeo.
Como ejemplo os podría dar miles pero, los etiquetados de los alimentos o bebidas que compráis en
cualquier tienda vienen de un marco regulador europeo.
Los ejemplos los tenemos a nuestro alrededor constantemente y eso es Europa.
5. ¿Qué idioma usa normalmente en el Parlamento? En el sistema educativo actual se insiste
mucho en la necesidad de que dominemos una o más lenguas extranjeras, pero todas las
lenguas de los países miembros son lenguas oficiales de la Unión. ¿Es posible manejarse
correctamente en el Parlamento u otras instituciones sin hablar inglés o francés?
El Parlamento tiene 24 idiomas oficiales y casi todo se traduce a los 24 idiomas, lo más importante
son las comisiones o los plenos en donde la traducción simultánea facilita enormemente el trabajo
entre los eurodiputados.
Debido a que mucho trabajo del Parlamento se hace en reuniones, con conversaciones informales
entre los eurodiputados, al Diputado que no hable ni ingles ni francés le será muy difícil entenderse y
trabajar con el resto de ellos.
Aprovecho para deciros que es absolutamente necesario aprender idiomas, porque hoy en día nuestro
futuro es sin duda europeo y cuantas más lenguas hablemos más oportunidades tendremos.
6. Al buscar la manera de contactar con usted como MEP hemos visto que existe la figura del
“asistente”. ¿Es necesaria esa figura? ¿Le acompañan a usted habitualmente? ¿Cuál es su
función?
Los asistentes son personas que realizan un trabajo muy importante y que apoyan el trabajo del
Diputado, recabando información, preparando los documentos de trabajo, asesorando y ayudando en
la negociación de los Informes.
La figura del Asistente es esencial para que se pueda desarrollar el trabajo en el Parlamento, me
acompañan cuando es necesario, pero su trabajo es autónomo.
7. Se tiene la percepción de que se ha creado una burocracia enorme en torno a la Unión
Europea, el Parlamento y todos los organismos que la conforman. ¿Es correcta esa
percepción? ¿Se podría reducir?
Es una percepción errónea, a mi parecer, pero se ha ido dejando crecer poco a poco.
Debemos tener en cuenta que la UE tiene más de 500 millones de ciudadanos y sus acciones
representan más o menos un 70% de la producción legislativa de cada estado, por ello creo que las
instituciones Europeas y la gente que la conforma son necesarias, es más, a veces se queda corta.
Tenemos que tener en cuenta que el número de funcionarios con el que cuenta la UE está en torno a
55.000 personas, solo los funcionarios que están contratados por los entes locales de la Comunidad de
Madrid suman 60.000 personas.
8. En las últimas convocatorias la participación en las elecciones europeas ha ido bajando. ¿A
que cree que es debido? ¿Cómo puede mejorarse la participación ciudadana? A ello hay
que unir la previsión de que grupos euroescépticos alcancen una relevante representación
en el parlamento. ¿Cómo valora esta posibilidad?
Supongo que será por lo lejos que los ciudadanos ven la Unión Europea, pero estoy convencido de
que en estas elecciones y con el trabajo que se está haciendo para acercar la UE a los ciudadanos,
sobre todo desde el Parlamento, tendremos unos mejores números de participación, impulsados por la
elección de un candidato a la Presidencia de la Comisión, las Iniciativas Legislativas Ciudadanas y el
apoyo de los medios de comunicación dándole mayor importancia a Europa
Lo más importante es mantenernos juntos y unidos en estos tiempos de crisis, ya que estoy
convencido que es la única manera de avanzar sin dejar a nadie detrás y por ello creo que se tiene que
apoyar a los partidos que siempre han luchado por más Europa y más libertad.
9. ¿Cuál es el balance personal que hace de esta legislatura de 5 años que ahora finaliza? ¿Y
para el progreso de Europa?
Estos 5 años me han servido para darme cuenta aún más, de la importancia de Europa en nuestras vidas.
Creo que durante estos 5 años yo también he puesto mi granito de arena para avanzar en más Europa, con
mi Informe sobre deporte, el primero que habla de una política europea para el deporte o mi Informe
sobre Patrimonio Gastronómico Europeo en donde pone de relieve la importancia de nuestra alimentación
tradicional y la enseñanza de buenos hábitos alimenticios en las escuelas.
Sin duda alguna está legislatura ha sido la apuesta por el cambio, con la entrada en vigor del Tratado de
Lisboa, que ha dado más competencias al Parlamento Europeo.
10. ¿Qué mensaje enviaría a los jóvenes españoles y europeos sobre la Unión Europea y el
Parlamento?
Que no se olviden de la importancia que las Instituciones Europeas tienen para todos los ciudadanos
europeos, que hemos creado el mayor espacio de paz y prosperidad del mundo con un parlamento,
que es el mayor parlamento democrático también del mundo y eso es necesario protegerlo y la mejor
manera de protegerlo, es participar en las elecciones del 25 de mayo.

Más contenido relacionado

Similar a Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la ComisiónUnión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Salvados Puntocero
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
AlmaHeras
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Unión europea: Consejo y Comisión
Unión europea: Consejo y ComisiónUnión europea: Consejo y Comisión
Unión europea: Consejo y Comisión
Salvados Puntocero
 
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012Glenda Martinez
 
Revista UE
Revista UERevista UE
Revista UE
alpau
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeapoliticaregional
 
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación. revulu11
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación.  revulu11Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación.  revulu11
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación. revulu11
Domin11
 
Unión Europea, organismos
Unión Europea, organismosUnión Europea, organismos
Unión Europea, organismosanamari2503
 
El parlamento europeo
El parlamento europeoEl parlamento europeo
El parlamento europeo
AnaVizcanoLara
 
El parlamento europeo
El parlamento europeoEl parlamento europeo
El parlamento europeo
AnaVizcanoLara
 
Eepe ies-valle-inclan
Eepe ies-valle-inclan Eepe ies-valle-inclan
Eepe ies-valle-inclan
Ana Santos Solla
 
A Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa EuropaA Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa Europa
psoegijon
 
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeo
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeoEnero 2014 informe de actividades parlamento europeo
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeoupydeuropa
 
El Comité Económico y Social
El Comité Económico y SocialEl Comité Económico y Social
El Comité Económico y Socialpedrobustillolopez
 
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.upydeuropa
 
Instituciones de la ue
Instituciones de la ueInstituciones de la ue
Instituciones de la ue
ElkinRodrguez3
 

Similar a Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela (20)

Unión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la ComisiónUnión Europea: El Consejo y la Comisión
Unión Europea: El Consejo y la Comisión
 
Qa0116904 esc
Qa0116904 escQa0116904 esc
Qa0116904 esc
 
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Unión europea: Consejo y Comisión
Unión europea: Consejo y ComisiónUnión europea: Consejo y Comisión
Unión europea: Consejo y Comisión
 
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
Publicación_Bruselas_2012_-_web_(pdf_)_Publicación_Bruse las_2012
 
Revista UE
Revista UERevista UE
Revista UE
 
Organismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europeaOrganismos sociales de la unión europea
Organismos sociales de la unión europea
 
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación. revulu11
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación.  revulu11Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación.  revulu11
Participacio¦n cuidadana en la union europea. pam, presentación. revulu11
 
Unión Europea, organismos
Unión Europea, organismosUnión Europea, organismos
Unión Europea, organismos
 
El parlamento europeo
El parlamento europeoEl parlamento europeo
El parlamento europeo
 
El parlamento europeo
El parlamento europeoEl parlamento europeo
El parlamento europeo
 
Eepe ies-valle-inclan
Eepe ies-valle-inclan Eepe ies-valle-inclan
Eepe ies-valle-inclan
 
Instituciones Ue
Instituciones UeInstituciones Ue
Instituciones Ue
 
A Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa EuropaA Gijón sí le interesa Europa
A Gijón sí le interesa Europa
 
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeo
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeoEnero 2014 informe de actividades parlamento europeo
Enero 2014 informe de actividades parlamento europeo
 
El Comité Económico y Social
El Comité Económico y SocialEl Comité Económico y Social
El Comité Económico y Social
 
Tema 12 cono
Tema 12 conoTema 12 cono
Tema 12 cono
 
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.
Memoria de actividades de UPyD en el Parlamento Europeo. Francisco Sosa Wagner.
 
Instituciones de la ue
Instituciones de la ueInstituciones de la ue
Instituciones de la ue
 

Más de rafa

Greek National Day
Greek National DayGreek National Day
Greek National Day
rafa
 
Transnational meeting
Transnational meetingTransnational meeting
Transnational meeting
rafa
 
Schedule tm ro_ochap_2018-1
Schedule tm ro_ochap_2018-1Schedule tm ro_ochap_2018-1
Schedule tm ro_ochap_2018-1
rafa
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
rafa
 
Oprah Winfrey
Oprah WinfreyOprah Winfrey
Oprah Winfrey
rafa
 
Obama
ObamaObama
Obama
rafa
 
Ralph Johnson Bunche
Ralph Johnson BuncheRalph Johnson Bunche
Ralph Johnson Bunche
rafa
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuestarafa
 
Lecturabiblioteca1
Lecturabiblioteca1Lecturabiblioteca1
Lecturabiblioteca1rafa
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapesrafa
 
Sierra morena
Sierra morenaSierra morena
Sierra morenarafa
 
Tv programmes
Tv programmesTv programmes
Tv programmesrafa
 
Ppt Proyecto BilingüE
Ppt Proyecto BilingüEPpt Proyecto BilingüE
Ppt Proyecto BilingüErafa
 
Thanksgiving Day
Thanksgiving DayThanksgiving Day
Thanksgiving Day
rafa
 

Más de rafa (14)

Greek National Day
Greek National DayGreek National Day
Greek National Day
 
Transnational meeting
Transnational meetingTransnational meeting
Transnational meeting
 
Schedule tm ro_ochap_2018-1
Schedule tm ro_ochap_2018-1Schedule tm ro_ochap_2018-1
Schedule tm ro_ochap_2018-1
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Oprah Winfrey
Oprah WinfreyOprah Winfrey
Oprah Winfrey
 
Obama
ObamaObama
Obama
 
Ralph Johnson Bunche
Ralph Johnson BuncheRalph Johnson Bunche
Ralph Johnson Bunche
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Lecturabiblioteca1
Lecturabiblioteca1Lecturabiblioteca1
Lecturabiblioteca1
 
Landscapes
LandscapesLandscapes
Landscapes
 
Sierra morena
Sierra morenaSierra morena
Sierra morena
 
Tv programmes
Tv programmesTv programmes
Tv programmes
 
Ppt Proyecto BilingüE
Ppt Proyecto BilingüEPpt Proyecto BilingüE
Ppt Proyecto BilingüE
 
Thanksgiving Day
Thanksgiving DayThanksgiving Day
Thanksgiving Day
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cuestionario meps Santiago Fisas Ayxela

  • 1. Cuestionario MEPS 1. ¿Cuál es la función principal de un Parlamentario Europeo? Un Eurodiputado es el encargado de redactar y aprobar informes, proyectos de ley, que mejoren la vida de los ciudadanos europeos. Yo en concreto trabajo en dos Comisiones, la de Cultura, donde me centro en los temas de educación, deporte y patrimonio cultural, gastronómico y en Cooperación al Desarrollo, donde impulsamos políticas que tratan de ayudar a las personas más necesitadas en África, América Latina, Asia. No olvidéis de que la UE es el principal donante de ayuda humanitaria del mundo. 2. Por razones de trabajo entendemos que debe viajar constantemente. ¿Dónde reside habitualmente? ¿Cuánto tiempo pasa en Bruselas y en Estrasburgo? En el caso de tener familia, ¿reside con usted? ¿Supone un inconveniente de peso tener que viajar tanto? El trabajo de un Eurodiputado supone estar a caballo entre Bruselas o Estrasburgo y tu país, en mi caso de lunes a jueves trabajo en el Parlamento Europeo y de viernes a domingo, trabajo en España, concretamente en Cataluña, preocupándome por mantener un contacto con los ciudadanos y conocer sus problemas, para después buscar soluciones. 3. ¿Cómo es un día normal en la vida de un MEP, si es posible hablar de rutinas diarias? No se puede hablar de una rutina, cada día es diferente, en primer lugar por la gran cantidad de temas que tratamos y en segundo por las diferentes reuniones que mantenemos y actos a los que asistimos. Pero sí que la actividad del Parlamento se encuentra dividida en las semanas del mes, una para las reuniones del grupo, en donde los diputados del EPP, en mi caso, nos reunimos y decidimos nuestra posición sobre los temas, otra semana para las reuniones de las comisiones donde se preparan los textos que se votarán en el pleno y por último la semana de Estrasburgo que es donde votamos los textos definitivos. 4. Percibimos que la labor del Parlamento Europeo queda como muy alejada de nuestras vidas, algo que ocurre lejos del lugar donde se desarrolla nuestra actividad cotidiana como estudiantes o profesionales de cualquier ramo. ¿Podría explicarnos en qué manera repercuten en nuestras vidas las decisiones que toman los miembros del Parlamento Europeo? ¿Podría poner algún ejemplo evidente, práctico de ello? Las decisiones que se toman, no solo en el Parlamento Europeo son importantísimas para la vida diaria de los ciudadanos de Europa, ya que entorno al 70% de las normas que se aprueban en los parlamentos nacionales vienen condicionadas por las leyes aprobadas por el Parlamento Europeo. Como ejemplo os podría dar miles pero, los etiquetados de los alimentos o bebidas que compráis en cualquier tienda vienen de un marco regulador europeo. Los ejemplos los tenemos a nuestro alrededor constantemente y eso es Europa.
  • 2. 5. ¿Qué idioma usa normalmente en el Parlamento? En el sistema educativo actual se insiste mucho en la necesidad de que dominemos una o más lenguas extranjeras, pero todas las lenguas de los países miembros son lenguas oficiales de la Unión. ¿Es posible manejarse correctamente en el Parlamento u otras instituciones sin hablar inglés o francés? El Parlamento tiene 24 idiomas oficiales y casi todo se traduce a los 24 idiomas, lo más importante son las comisiones o los plenos en donde la traducción simultánea facilita enormemente el trabajo entre los eurodiputados. Debido a que mucho trabajo del Parlamento se hace en reuniones, con conversaciones informales entre los eurodiputados, al Diputado que no hable ni ingles ni francés le será muy difícil entenderse y trabajar con el resto de ellos. Aprovecho para deciros que es absolutamente necesario aprender idiomas, porque hoy en día nuestro futuro es sin duda europeo y cuantas más lenguas hablemos más oportunidades tendremos. 6. Al buscar la manera de contactar con usted como MEP hemos visto que existe la figura del “asistente”. ¿Es necesaria esa figura? ¿Le acompañan a usted habitualmente? ¿Cuál es su función? Los asistentes son personas que realizan un trabajo muy importante y que apoyan el trabajo del Diputado, recabando información, preparando los documentos de trabajo, asesorando y ayudando en la negociación de los Informes. La figura del Asistente es esencial para que se pueda desarrollar el trabajo en el Parlamento, me acompañan cuando es necesario, pero su trabajo es autónomo. 7. Se tiene la percepción de que se ha creado una burocracia enorme en torno a la Unión Europea, el Parlamento y todos los organismos que la conforman. ¿Es correcta esa percepción? ¿Se podría reducir? Es una percepción errónea, a mi parecer, pero se ha ido dejando crecer poco a poco. Debemos tener en cuenta que la UE tiene más de 500 millones de ciudadanos y sus acciones representan más o menos un 70% de la producción legislativa de cada estado, por ello creo que las instituciones Europeas y la gente que la conforma son necesarias, es más, a veces se queda corta. Tenemos que tener en cuenta que el número de funcionarios con el que cuenta la UE está en torno a 55.000 personas, solo los funcionarios que están contratados por los entes locales de la Comunidad de Madrid suman 60.000 personas. 8. En las últimas convocatorias la participación en las elecciones europeas ha ido bajando. ¿A que cree que es debido? ¿Cómo puede mejorarse la participación ciudadana? A ello hay que unir la previsión de que grupos euroescépticos alcancen una relevante representación en el parlamento. ¿Cómo valora esta posibilidad? Supongo que será por lo lejos que los ciudadanos ven la Unión Europea, pero estoy convencido de que en estas elecciones y con el trabajo que se está haciendo para acercar la UE a los ciudadanos, sobre todo desde el Parlamento, tendremos unos mejores números de participación, impulsados por la elección de un candidato a la Presidencia de la Comisión, las Iniciativas Legislativas Ciudadanas y el apoyo de los medios de comunicación dándole mayor importancia a Europa Lo más importante es mantenernos juntos y unidos en estos tiempos de crisis, ya que estoy convencido que es la única manera de avanzar sin dejar a nadie detrás y por ello creo que se tiene que apoyar a los partidos que siempre han luchado por más Europa y más libertad.
  • 3. 9. ¿Cuál es el balance personal que hace de esta legislatura de 5 años que ahora finaliza? ¿Y para el progreso de Europa? Estos 5 años me han servido para darme cuenta aún más, de la importancia de Europa en nuestras vidas. Creo que durante estos 5 años yo también he puesto mi granito de arena para avanzar en más Europa, con mi Informe sobre deporte, el primero que habla de una política europea para el deporte o mi Informe sobre Patrimonio Gastronómico Europeo en donde pone de relieve la importancia de nuestra alimentación tradicional y la enseñanza de buenos hábitos alimenticios en las escuelas. Sin duda alguna está legislatura ha sido la apuesta por el cambio, con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que ha dado más competencias al Parlamento Europeo. 10. ¿Qué mensaje enviaría a los jóvenes españoles y europeos sobre la Unión Europea y el Parlamento? Que no se olviden de la importancia que las Instituciones Europeas tienen para todos los ciudadanos europeos, que hemos creado el mayor espacio de paz y prosperidad del mundo con un parlamento, que es el mayor parlamento democrático también del mundo y eso es necesario protegerlo y la mejor manera de protegerlo, es participar en las elecciones del 25 de mayo.