SlideShare una empresa de Scribd logo
QA-01-16-904-ES-C
Más información en:
europarl.europa.eu
EL PARLAMENTO EUROPEO:
LA VOZ DEL CIUDADANO
EN LA UNIÓN EUROPEA
ES
Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas
a sus preguntas sobre la Unión Europea
Número de teléfono gratuito (*):
00 800 6 7 8 9 10 11
(*) Tanto la información como la mayoría de las llamadas (excepto desde algunos
operadores, cabinas u hoteles) son gratuitas.
Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de internet (http://europa.eu).
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2017
Print: ISBN 978-92-846-0153-0 doi:10.2861/563407 QA-01-16-904-ES-C
PDF: ISBN 978-92-846-0146-2 doi:10.2861/50464 QA-01-16-904-ES-N
Manuscrito terminado en febrero de 2017.
Ilustraciones: Jing Zhang/© Unión Europea
© Unión Europea, 2017
Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica.
Printed in Belgium
IMPRESO EN PAPEL BLANQUEADO SIN CLORO ELEMENTAL (ECF)
ES
El Parlamento Europeo está compuesto
en realidad por los ciudadanos europeos
procedentes de los veintiocho Estados
miembros de la Unión Europea: para
eso precisamente han elegido a los 751
diputados que los representan. Es su voto
el que permite a los diputados modificar
las leyes europeas por medio de las
enmiendas que introducen atendiendo
a los intereses de la ciudadanía.
Los diputados electos me han confiado
la tarea de presidir y representar
al Parlamento para que este sea el
verdadero defensor de la voluntad
y las aspiraciones de los ciudadanos
europeos. Mi objetivo como presidente
es acercar Europa a los ciudadanos.
Haré cuanto esté en mi mano para
garantizar que el Parlamento y sus
diputados sean cada vez más eficaces
a la hora de defender las necesidades
y aspiraciones de los ciudadanos. La
Unión Europea debe tomar medidas
concretas para responder a sus
inquietudes en ámbitos como el
empleo y el crecimiento, la seguridad, la
migración y el cambio climático.
La Unión Europea ha sido un
instrumento formidable para crear
prosperidad y estabilidad. Si dirigimos
nuestra mirada a la época en que
vivieron nuestros abuelos, veremos
hasta qué punto una Europa unida ha
conseguido hacer realidad su sueño de
acabar con la guerra en Europa, ya que
ellos pudieron ver por primera vez a dos
generaciones de hijos y nietos nacer
y crecer en tiempos de paz y de respeto
de los derechos fundamentales.
Las sinergias que Europa ha
propiciado entre sus diferentes países
y poblaciones han redundado en
progresos económicos y políticos
extraordinarios. En efecto, millones de
PRÓLOGO DEL
PRESIDENTE
trabajadores y empresarios se han
beneficiado del mercado único, y los
estudiantes han podido cumplir su
sueño de estudiar en el extranjero.
Sin embargo, y a pesar de estos éxitos
indiscutibles, Europa no siempre ha
hallado la respuesta correcta a los
nuevos retos, lo que ha llevado a las
personas a dudar de la capacidad de
las instituciones de la Unión Europea
para hacer frente a los problemas que
les acucian.
Por ello, debemos esforzarnos por
mejorar la Unión Europea y por hacerla
más eficaz, sabiendo que, ahora más
que nunca, debemos estar unidos
para proteger los intereses de sus
ciudadanos. Divididos, no seremos
capaces de defender nuestros intereses
económicos y comerciales, ni de
garantizar nuestra seguridad ni de
proteger el medio ambiente.
Estamos preparados para afrontar estos
desafíos y pondremos todo nuestro
empeño para hacerlo con garantías
de éxito. Sus representantes electos
consagran todos sus esfuerzos a elaborar
una legislación novedosa y más eficaz
cuando la Comisión Europea somete
sus propuestas, presionando a la propia
Comisión para que actúe en interés de
los pueblos de Europa.
Este es el deber que asumimos cuando
fuimos elegidos en mayo de 2014;
y en las próximas elecciones europeas
de 2019 se nos juzgará a la luz de los
resultados obtenidos.
La participación de los ciudadanos es
esencial, pues es la energía que impulsa
nuestra labor como representantes
electos. De ahí que necesitemos contar
con su interés en tanto que ciudadanos
europeos informados.
Antonio Tajani
Presidente del Parlamento Europeo
EL PARLAMENTO EUROPEO:
LA VOZ DEL CIUDADANO
EN LA UNIÓN EUROPEA
BREVE GUÍA SOBRE EL PARLAMENTO EUROPEO
La Unión Europea (UE) es una
asociación económica y política única,
compuesta por 28 Estados miembros.
Se creó después de la Segunda Guerra
Mundial para incentivar la cooperación
económica, partiendo de la idea de
que los países que comercian unos
con otros se vuelven económicamente
interdependientes y así se evita,
en mayor medida, la aparición de
conflictos. La UE está basada en
el Estado de Derecho: todas sus
actuaciones se ajustan a los Tratados
y son acordadas por todos los Estados
miembros.
La UE vela por que sus instituciones
sigan siendo transparentes
y democráticas. El Parlamento Europeo
es una asamblea parlamentaria
multinacional única, elegida
directamente por los ciudadanos.
Los 751 diputados al Parlamento
Europeo representan a más de
500 millones de ciudadanos de
28 Estados miembros. Los ciudadanos
europeos pueden participar en el
proceso político de diversas maneras.
En efecto, pueden votar en las
elecciones, ponerse en contacto con
un diputado al Parlamento Europeo,
enviar peticiones al Parlamento
Europeo o lanzar una iniciativa
ciudadana mediante la que se pida a la
Comisión Europea que elabore una
propuesta legislativa.
LA UNIÓN EUROPEA:
QUÉ ES Y POR QUÉ
Peticiones al Parlamento Europeo:
http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/00533cec74/Petitions.html
ENTRE SUS MAYORES LOGROS
CABE DESTACAR:
¶
1. Medio siglo de paz,
estabilidad y prosperidad,
factores que han mejorado
considerablemente los
niveles de vida de millones
de europeos.
4. El lanzamiento de
una moneda única, el euro,
que hoy por hoy utilizan
la mayoría de los Estados
miembros, también ha
favorecido el comercio y los
desplazamientos.
5. Valores como la dignidad
humana, la libertad, la democracia,
la igualdad, el Estado de Derecho
y el respeto de los derechos
humanos están consagrados
en la Carta de los Derechos
Fundamentales de la Unión
Europea. Las instituciones europeas
y los gobiernos de la UE tienen la
obligación jurídica de defenderlos
en la aplicación de la legislación
europea.
6. La política exterior y de
seguridad común permite
que la UE hable con una sola
voz en el escenario mundial.
La UE también actúa como
una única entidad a la hora de
facilitar ayuda al desarrollo de
países no europeos, efectuar un
seguimiento de los derechos
humanos en todo el mundo
y ocuparse de las relaciones
comerciales con estos.
3. El llamado mercado
único permite que la gran
mayoría de mercancías,
servicios, capitales
y personas circulen
libremente dentro de la
UE, constituyendo así el
principal motor económico
de esta.
2. La supresión de los controles
fronterizos entre los Estados miembros
de la UE permite a los ciudadanos
circular libremente por casi todo el
continente. También contribuye a que
sea mucho más fácil residir y trabajar
fuera de su país en Europa.
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
Representa a los gobiernos de los distintos Estados miembros.
La Presidencia del Consejo es ejercida
por los Estados miembros de manera rotatoria.
EL CONSEJO EUROPEO
En su seno se reúnen los dirigentes nacionales y europeos, fija
las principales prioridades de la UE. El Consejo Europeo está
encabezado por un presidente y compuesto por los jefes de
Estado y de Gobierno nacionales, así como por el presidente de
la Comisión.
LAS INSTITUCIONES
DE LA UNIÓN EUROPEA
A CONTINUACIÓN SE HACE UN BREVE REPASO DE LAS PRINCIPALES
INSTITUCIONES DE LA UE Y DE SU FUNCIONAMIENTO.
¶
EL PARLAMENTO EUROPEO
Es el único órgano de la UE elegido por sufragio directo.
Representa a los 500 millones de habitantes
de la UE. Desempeña un papel esencial en la elección
del presidente de la Comisión Europea. Comparte con
el Consejo de la Unión Europea los poderes legislativos y las
competencias presupuestarias de la UE.
C
Si desea obtener más información sobre las instituciones y los órganos europeos,
puede consultar:
http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm
EL TRIBUNAL DE CUENTAS
Es la institución que audita las finanzas de la UE. Como auditor
externo, contribuye a mejorar la gestión financiera de la UE
y tiene la función de guardián independiente de los intereses
financieros de los ciudadanos de la UE.
EL BANCO CENTRAL EUROPEO
Es el banco central de la moneda única europea, el euro. Su
principal tarea consiste en mantener el poder adquisitivo del euro
y, por ende, la estabilidad de los precios en la zona del euro.
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA
Es el tribunal de más alta instancia para los asuntos relacionados
con la legislación de la UE. Su cometido es interpretar la
legislación de la UE y velar por una aplicación equitativa de la
misma en todos los Estados miembros.
LA COMISIÓN EUROPEA
Es el órgano ejecutivo de la UE, encargado de proponer y aplicar
la legislación de la UE, velar por el cumplimiento de los Tratados
y supervisar el funcionamiento de la UE día a día.
EL PARLAMENTO EUROPEO,
SUS PODERES Y FUNCIONES
El Parlamento Europeo es el único ejemplo de democracia activa de carácter
multinacional y multilingüe. Los diputados elegidos al Parlamento Europeo
participan en debates públicos y desempeñan un papel fundamental a la hora de
forjar la política de la UE. Sus principales ámbitos de trabajo son los siguientes:
LEGISLACIÓN
El Parlamento Europeo decide, junto
con el Consejo de la UE, la legislación
que afecta a los ciudadanos de la Unión
en su vida cotidiana. Dicha legislación
abarca, entre otros temas, la libertad de
circulación, la seguridad alimentaria y la
protección del consumidor, el medio
ambiente y numerosos sectores de
la economía. Los Estados miembros
conservan el derecho de veto en
ámbitos como la fiscalidad y los
asuntos exteriores y de defensa.
En algunos ámbitos, el Consejo debe
obtener el acuerdo del Parlamento
antes de tomar una decisión. Sin
embargo, incluso aquellos ámbitos en
los que los Estados miembros deciden
por su cuenta —como la educación
y la cultura— son a menudo objeto de
medidas de apoyo de la UE. Ejemplo
de ello es el programa Erasmus+,
que brinda a los jóvenes europeos la
posibilidad de estudiar, prestar servicios
de voluntariado, realizar prácticas
o adquirir experiencia laboral en el
extranjero.
Participe en la elaboración de las políticas europeas:
http://europa.eu/eu-law/have-your-say/index_es.htm
EN 2012 FUE NOTICIA EL RECHAZO DEL PARLAMENTO EUROPEO
AL ACUERDO COMERCIAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN (ACTA)
Este tratado multinacional tenía
como objetivo establecer normas
internacionales para la aplicación de
los derechos de propiedad intelectual.
Sin embargo, organizaciones
representantes de ciudadanos
e intereses no gubernamentales
alegaron que el ACTA podía vulnerar
algunos derechos fundamentales
como la libertad de expresión y la
privacidad.
Por otra parte, las negociaciones
secretas del acuerdo excluyeron del
proceso a los grupos de la sociedad
civil, a los países en desarrollo y a
la ciudadanía en general. La firma
del acuerdo por parte de la UE y de
muchos de sus Estados miembros
desencadenó una oleada de protestas
en toda Europa. Haciéndose eco de
las protestas de la sociedad civil, que
incluyeron la presentación de cinco
peticiones, de las cuales una recabó
2,8 millones de firmas, el Parlamento
Europeo examinó detenidamente el
acuerdo y finalmente lo rechazó.
Ello supuso el punto y final del ACTA,
cuyo texto ya no podría ser adoptado
por ninguno de los Estados miembros
de la UE.
100%
33,9%
1,6%
6,1%
6,4%
13,1%
38,9%
PRESUPUESTO
Las competencias presupuestarias
son una de las prerrogativas más
importantes de cualquier parlamento
en la medida en que quien asigna
los fondos tiene el poder de fijar las
prioridades políticas. En la UE, esta
competencia es compartida por el
Parlamento Europeo y el Consejo.
Ambas instituciones aprueban
conjuntamente un marco financiero
plurianual cada siete años y examinan
y aprueban el presupuesto anual del
ejercicio siguiente, así como los gastos
del ejercicio anterior.
Más información sobre el presupuesto de la UE:
http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/20150201PVL00005/
Competencias-presupuestarias
EL PRESUPUESTO A LARGO PLAZO DE LA UE PARA 20142020
Techo de gasto (en euros) para 7 años
¶
Conservación y gestión de los recursos naturales
Política agrícola común y desarrollo rural
(373,2 miles de millones)
Competitividad, crecimiento y empleo
Investigación y tecnología (125,6 miles de millones)
Administración
(61,6 miles de millones)
La UE como actor global
Asuntos exteriores (58,7 miles de millones)
Libertad, seguridad y justicia
Asuntos de interior (15,7 miles de millones)
Cohesión, crecimiento y empleo
Empleo, cohesión territorial y cooperación
(325,1 miles de millones)
Gasto total (960,0 miles de millones)
incluidos 27 millones de compensación para Croacia
CONTROL
El Parlamento Europeo controla la
correcta utilización de los fondos de
la UE. No solo se tienen en cuenta
los resultados de las elecciones al
Parlamento para nombrar al presidente
de la Comisión Europea, sino que
también es la instancia que elige al
presidente y aprueba el nombramiento
de la Comisión (presidente y colegio
de comisarios) y puede obligarla
a dimitir. Los comisarios tienen que
defender a menudo sus políticas
ante el Parlamento, a la vez que el
presidente del Consejo Europeo y el alto
representante para Asuntos Exteriores
y Política de Seguridad comparecen
periódicamente ante el Parlamento
Europeo para informar a los diputados
y responder a sus preguntas. A lo largo
de los dos últimos años, el Parlamento
ha aumentado considerablemente
los debates que mantiene con los
principales encargados de la toma de
decisiones relativas al euro, en un intento
de clarificar mejor la manera en que se
toman las decisiones monetarias. En
este sentido, el Parlamento Europeo se
ha convertido en uno de los pocos foros
que actúan para mejorar la transparencia
en la gobernanza de la eurozona.
Más información sobre los poderes y procedimientos del PE:
http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/20150201PVL00004/
Poderes-legislativos
EL PARLAMENTO EUROPEO
Y SU DEFENSA DE LA LIBERTAD
Y LA DEMOCRACIA
El Parlamento Europeo, única
institución de la Unión Europea elegida
por sufragio, se toma muy en serio su
papel de guardián de las libertades, los
derechos humanos y la democracia,
tanto en Europa como en el resto del
mundo. El papel de los eurodiputados
consiste fundamentalmente en
representar a los ciudadanos a escala
de la UE y en defender sus intereses
ante los dirigentes europeos
y las instituciones de la Unión.
El Parlamento Europeo tiene que dar
su conformidad para la mayoría de los
acuerdos internacionales celebrados
por la Unión y participa en la definición
de la política de desarrollo y de ayuda
humanitaria de la UE. Además, los
eurodiputados hacen pesar cada vez
más su influencia en la política exterior
europea y mantienen estrechos lazos
con los legisladores del mundo entero.
Los eurodiputados también actúan
a menudo como observadores
electorales en países de todo el mundo
para velar por el buen desarrollo de
las elecciones. Los eurodiputados
procuran que los acuerdos económicos
y comerciales firmados por la UE
con terceros países respeten los
derechos humanos y otorgan el Premio
Sájarov para recompensar a personas
y organizaciones que defienden los
derechos humanos, la democracia
y la libertad de expresión y que luchan
contra la intolerancia y la opresión
en cualquier lugar del mundo. Entre
los galardonados de años anteriores
se encuentran Malala Yousafzai,
Nelson Mandela y Aung San Suu Kyi.
Más información sobre el Premio Sájarov del Parlamento Europeo:
http://www.europarl.europa.eu/sakharovprize/es/home/the-prize.html
LA COMPOSICIÓN DEL
PARLAMENTO EUROPEO
POR GRUPOS POLÍTICOS 23.1.2017
¶
PPE Grupo del Partido Popular Europeo
(Demócrata-cristianos)
S&D Grupo de la Alianza Progresista de
Socialistas y Demócratas
en el Parlamento Europeo
CRE Grupo de los Conservadores
y Reformistas Europeos
ALDE Grupo de la Alianza
de los Demócratas y Liberales
por Europa
GUE/NGL Grupo Confederal de la Izquierda
Unitaria Europea/IzquierdaVerde
Nórdica
Verdes/ALE Grupo de losVerdes/
Alianza Libre Europea
EFDD Grupo Europa de la Libertad
y de la Democracia Directa
ENF Europa de las Naciones
y de las Libertades
NI No inscritos
PPE
217
S&D
189 CRE
74
ALDE
68
GUE/NGL
52
Verdes/ALE
51
EFDD
42
ENF
40
NI
18
Total 751
DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS POR GRUPOS
POLÍTICOS Y ESTADOS MIEMBROS 23.1.2017
¶
PPE S&D CRE ALDE
GUE/
NGL
Verdes/
ALE EFDD ENF NI Total
Bélgica 4 4 4 6 2 1 21
Bulgaria 7 4 2 4 17
Chequia 7 4 2 4 3 1 21
Dinamarca 1 3 4 3 1 1 13
Alemania 34 27 6 4 8 13 1 1 2 96
Estonia 1 1 3 1 6
Irlanda 4 1 1 1 4 11
Grecia 5 4 1 6 5 21
España 17 14 8 11 4 54
Francia 20 13 7 4 6 1 20 3 74
Croacia 5 2 1 2 1 11
Italia 15 30 2 3 1 15 6 1 73
Chipre 1 2 1 2 6
Letonia 4 1 1 1 1 8
Lituania 3 2 1 3 1 1 11
Luxemburgo 3 1 1 1 6
Hungría 12 4 2 3 21
Malta 3 3 6
Países Bajos 5 3 2 7 3 2 4 26
Austria 5 5 1 3 4 18
Polonia 23 5 19 1 2 1 51
Portugal 8 8 1 4 21
Rumanía 12 15 1 3 1 32
Eslovenia 5 1 1 1 8
Eslovaquia 6 4 3 13
Finlandia 3 2 2 4 1 1 13
Suecia 4 6 3 1 4 2 20
Reino Unido 20 21 1 1 6 20 1 3 73
Total 217 189 74 68 52 51 42 40 18 751
CONOCER MEJOR EL
PARLAMENTO EUROPEO
VISÍTENOS…
¿Le interesa saber de dónde proceden los actos legislativos de la Unión
Europea? ¿Le gustaría saber dónde sus diputados toman las decisiones
que afectan a su vida diaria?
El Parlamento Europeo ofrece todo un abanico de visitas interactivas en Bruselas
y Estrasburgo para que los visitantes puedan conocer mejor el funcionamiento de
la institución, su historia y el contexto de la UE en general. Podrá encontrar toda la
información necesaria sobre estas visitas en el sitio web del Parlamento Europeo
(europarl.europa.eu/visiting/es/).
ESTACIÓN EUROPA BRUSELAS
Acérquese y admire la maqueta interactiva en 3D del Parlamento Europeo y descubra
más cosas sobre su historia, sus edificios, sus visitantes más ilustres, así como las
diversas actividades que se ofrecen a los visitantes. La Estación Europa es el lugar
donde empieza su visita a toda la zona del Parlamento Europeo.
PARLAMENTARIUM BRUSELAS
¡Amplíe sus conocimientos sobre la historia de la integración europea y el impacto de
la UE en nuestras vidas cotidianas a través de una tecnología divertida e interactiva! El
Centro de Visitantes del Parlamento Europeo está abierto los siete días de la semana, sin
necesidad de reserva previa.
JUEGO DE ROLES PARA ESCUELAS BRUSELAS
¿Tienes entre 14 y 18 años? Ponte en la piel de un eurodiputado por unas horas
y descubre, de manera innovadora y amena, cómo se toman las decisiones en el
Parlamento Europeo (de lunes a viernes, con reserva previa, para grupos de 16 a 32
alumnos; esta actividad dura unas dos horas y media).
CASA DE LA HISTORIA EUROPEA BRUSELAS
Inicie un viaje por la historia de Europa y trate de imaginar cuál será su futuro.
Exposiciones, recorridos con guías multimedia, recursos didácticos, talleres y seminarios
sobre diversos temas son algunas de las propuestas que harán de la visita a este museo
una experiencia única. Apertura en mayo de 2017.
EXPLANADA SOLIDARNOŚĆ 1980 BRUSELAS
La Explanada es escenario de más de cuarenta actos públicos organizados cada año por las
instituciones europeas y otras organizaciones. No se olvide de consultar el programa o de
pararse un instante en la Explanada para relajarse, contemplar la arquitectura o impregnarse
de la atmósfera del Parlamento Europeo.
VISITAS INDIVIDUALES AL HEMICICLO BRUSELAS Y ESTRASBURGO
Descubra el hemiciclo de Bruselas con ayuda de una guía multimedia disponible en las 24
lenguas oficiales de la UE, sin necesidad de reserva previa.
¿Quiere saber cómo se desarrollan los debates? Asista a una sesión plenaria en Estrasburgo o
en Bruselas desde la tribuna de visitantes, sin necesidad de reserva previa, pero recuerde que
las plazas son limitadas.
VISITAS DEL PARLAMENTO PARA GRUPOS BRUSELAS Y ESTRASBURGO
Reserve una visita de grupo (10 personas como mínimo, de lunes a viernes) y asista a una
interesante presentación sobre la función y el trabajo del PE, a cargo de un conferenciante. El
recorrido incluye una visita al hemiciclo de Bruselas o Estrasburgo.
PROGRAMA EUROSCOLA ESTRASBURGO
¿Sus alumnos tienen entre 16 y 18 años y vienen de uno de los 28 Estados miembros de
la Unión Europea? El Parlamento les invita a instalarse cómodamente en los escaños del
hemiciclo para debatir, negociar, aprobar resoluciones y descubrir, en un escenario dinámico y
multilingüe, el proceso decisorio del Parlamento Europeo.
EL PARLAMENTO A SU ALCANCE
Participe en sesiones de información, exposiciones y debates sobre asuntos europeos
organizados por las Oficinas de Información del Parlamento Europeo en todos los
Estados miembros.
MADRID
Paseo de la Castellana, 46
28046 Madrid
ESPAÑA
Tel. +34 914364747
epmadrid@europarl.europa.eu
europarl.es
BARCELONA
Passeig de Gràcia, 90
08008 Barcelona
ESPAÑA
Tel. +34 932722044
epbarcelona@europarl.europa.eu
europarlbarcelona.eu
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en
contacto con nosotros:
Place du Luxembourg 100
1050 Bruxelles
BÉLGICA
visit@europarl.europa.eu
europarl.europa.eu/visiting/es/
… O MANTENGA EL CONTACTO!
VISITE NUESTRO SITIO WEB
Desde aquí podrá seguir en directo los debates en el Pleno, obtener los datos de
contacto de los eurodiputados en su país, además de mucha más información,
desde noticias de última hora hasta estudios e informes sobre temas específicos,
www.europarl.europa.eu/?lg=es
ÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD FACEBOOK Y PARTICIPE EN EL DEBATE
www.facebook.com/europeanparliament
SÍGANOS EN TWITTER
twitter.com/europarl_es
SIGA A TODOS LOS DIPUTADOS Y PARTIDOS POLÍTICOS DEL PARLAMENTO
EUROPEO EN TIEMPO REAL
www.epnewshub.eu
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS
NOTAS
Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas
a sus preguntas sobre la Unión Europea
Número de teléfono gratuito (*):
00 800 6 7 8 9 10 11
(*) Tanto la información como la mayoría de las llamadas (excepto desde algunos
operadores, cabinas u hoteles) son gratuitas.
Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de internet (http://europa.eu).
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2017
Print: ISBN 978-92-846-0153-0 doi:10.2861/563407 QA-01-16-904-ES-C
PDF: ISBN 978-92-846-0146-2 doi:10.2861/50464 QA-01-16-904-ES-N
Manuscrito terminado en febrero de 2017.
Ilustraciones: Jing Zhang/© Unión Europea
© Unión Europea, 2017
Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica.
Printed in Belgium
IMPRESO EN PAPEL BLANQUEADO SIN CLORO ELEMENTAL (ECF)
ES
QA-01-16-904-ES-C
Más información en:
europarl.europa.eu
EL PARLAMENTO EUROPEO:
LA VOZ DEL CIUDADANO
EN LA UNIÓN EUROPEA
ES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alvaro marta
Alvaro   martaAlvaro   marta
Alvaro martapacaca
 
La Sociedad De Europa Y EspañA
La Sociedad De Europa Y EspañALa Sociedad De Europa Y EspañA
La Sociedad De Europa Y EspañAnairaster
 
La Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.ILa Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.IMariaZaida
 
Europa y la union europea
Europa y la union europeaEuropa y la union europea
Europa y la union europea
cebarico
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Bea Hervella
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Rosy Jiménez
 
La ue en breu 2015
La ue en breu 2015La ue en breu 2015
La ue en breu 2015
salvamenor
 
La Unión Europea power point
La Unión Europea power pointLa Unión Europea power point
La Unión Europea power point
Juan Jesús Gutierro
 
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
AlmaHeras
 

La actualidad más candente (18)

Tema 10: La UE
Tema 10: La UETema 10: La UE
Tema 10: La UE
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Alvaro marta
Alvaro   martaAlvaro   marta
Alvaro marta
 
La Sociedad De Europa Y EspañA
La Sociedad De Europa Y EspañALa Sociedad De Europa Y EspañA
La Sociedad De Europa Y EspañA
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
La Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.ILa Unión Europea - María.R.I
La Unión Europea - María.R.I
 
Europa y la union europea
Europa y la union europeaEuropa y la union europea
Europa y la union europea
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
La ue en breu 2015
La ue en breu 2015La ue en breu 2015
La ue en breu 2015
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
La Ue
La UeLa Ue
La Ue
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
La Unión Europea power point
La Unión Europea power pointLa Unión Europea power point
La Unión Europea power point
 
La UE y yo
La UE y yoLa UE y yo
La UE y yo
 
Tema4
Tema4Tema4
Tema4
 
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
LA UNIÓN EUROPEA Resumen 2014
 

Similar a Qa0116904 esc

La Union Europea
La Union Europea La Union Europea
La Union Europea
Manuel Segura
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaguestb3fa42
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esomguadalufb
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Jacquegarg
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europeafefemabe
 
Trabajo de la union europea, Aandrea
Trabajo de la union europea, AandreaTrabajo de la union europea, Aandrea
Trabajo de la union europea, Aandreachusipar
 
Trabajo de la union europea a ndrea
Trabajo de la union europea a ndreaTrabajo de la union europea a ndrea
Trabajo de la union europea a ndreachusipar
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteordenGabriel Orozco
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union EuropeaKelly_93
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Unionguestf7db6b
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
Nicolás Osante
 
La union europea 1
La union europea 1La union europea 1
La union europea 1miguelo26
 
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.noehm
 
La UnióN Europea2
La UnióN Europea2La UnióN Europea2
La UnióN Europea2cecilia6
 

Similar a Qa0116904 esc (20)

La Union Europea
La Union Europea La Union Europea
La Union Europea
 
Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]Unión%20 europea[1]
Unión%20 europea[1]
 
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEaTema 10. UnIoN eUrOpEa
Tema 10. UnIoN eUrOpEa
 
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º esoMonte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
Monte naranco tema 10-de-sociales 3º eso
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
UnióN Europea
UnióN EuropeaUnióN Europea
UnióN Europea
 
Unión Europa
Unión EuropaUnión Europa
Unión Europa
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Trabajo de la union europea, Aandrea
Trabajo de la union europea, AandreaTrabajo de la union europea, Aandrea
Trabajo de la union europea, Aandrea
 
Trabajo de la union europea a ndrea
Trabajo de la union europea a ndreaTrabajo de la union europea a ndrea
Trabajo de la union europea a ndrea
 
Union europeauninorteorden
Union europeauninorteordenUnion europeauninorteorden
Union europeauninorteorden
 
La UniÓN Europea
La UniÓN EuropeaLa UniÓN Europea
La UniÓN Europea
 
Tema 12 cono
Tema 12 conoTema 12 cono
Tema 12 cono
 
La Union Europea
La Union  EuropeaLa Union  Europea
La Union Europea
 
PresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 UnionPresentacióN Del Tema 10 Union
PresentacióN Del Tema 10 Union
 
La Unión Europea y España
La Unión Europea y EspañaLa Unión Europea y España
La Unión Europea y España
 
2006 es
2006 es2006 es
2006 es
 
La union europea 1
La union europea 1La union europea 1
La union europea 1
 
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.La unión europea noelia hernández & alba castilla.
La unión europea noelia hernández & alba castilla.
 
La UnióN Europea2
La UnióN Europea2La UnióN Europea2
La UnióN Europea2
 

Más de Oficina del Parlament Europeu a Barcelona

Parlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifresParlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifres
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
La Unió Europea a prop teu
La Unió Europea a prop teuLa Unió Europea a prop teu
La Unió Europea a prop teu
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
Parlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifresParlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifres
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
2016.6696 ep reedition_brochure_ca
2016.6696 ep reedition_brochure_ca2016.6696 ep reedition_brochure_ca
2016.6696 ep reedition_brochure_ca
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
La Unió Europea
La Unió EuropeaLa Unió Europea
Guia per a periodistes 2014-2016
Guia per a periodistes 2014-2016Guia per a periodistes 2014-2016
Guia per a periodistes 2014-2016
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió EuropeaEl Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
El Parlament Europeu
El Parlament EuropeuEl Parlament Europeu
Carta Europea dels Infants Hospitalitzats
Carta Europea dels Infants HospitalitzatsCarta Europea dels Infants Hospitalitzats
Carta Europea dels Infants Hospitalitzats
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbia
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbiaLluita contra l'homofòbia i la transfòbia
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbia
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió EuropeaCarta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
Oficina del Parlament Europeu a Barcelona
 

Más de Oficina del Parlament Europeu a Barcelona (20)

Parlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifresParlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifres
 
La Unió Europea a prop teu
La Unió Europea a prop teuLa Unió Europea a prop teu
La Unió Europea a prop teu
 
Parlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifresParlament Europeu: dades i xifres
Parlament Europeu: dades i xifres
 
2016.6696 ep reedition_brochure_ca
2016.6696 ep reedition_brochure_ca2016.6696 ep reedition_brochure_ca
2016.6696 ep reedition_brochure_ca
 
La Unió Europea
La Unió EuropeaLa Unió Europea
La Unió Europea
 
Guia per a periodistes 2014-2016
Guia per a periodistes 2014-2016Guia per a periodistes 2014-2016
Guia per a periodistes 2014-2016
 
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió EuropeaEl Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
El Parlament Europeu: La veu del ciutadà a la Unió Europea
 
Fulletó "Kick Off"
Fulletó "Kick Off"Fulletó "Kick Off"
Fulletó "Kick Off"
 
Fulletó "Kick off"
Fulletó "Kick off"Fulletó "Kick off"
Fulletó "Kick off"
 
Eleccions europees: Economia
Eleccions europees: EconomiaEleccions europees: Economia
Eleccions europees: Economia
 
Qualitat de vida
Qualitat de vidaQualitat de vida
Qualitat de vida
 
La UE al món
La UE al mónLa UE al món
La UE al món
 
Diners
DinersDiners
Diners
 
Dossier de premsa
Dossier de premsaDossier de premsa
Dossier de premsa
 
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
Les cares del Parlament Europeu 2012-2014
 
El Parlament Europeu
El Parlament EuropeuEl Parlament Europeu
El Parlament Europeu
 
Carta Europea dels Infants Hospitalitzats
Carta Europea dels Infants HospitalitzatsCarta Europea dels Infants Hospitalitzats
Carta Europea dels Infants Hospitalitzats
 
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
El canvi climàtic: Un repte global, un desafiament per a Europa. El Parlament...
 
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbia
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbiaLluita contra l'homofòbia i la transfòbia
Lluita contra l'homofòbia i la transfòbia
 
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió EuropeaCarta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
Carta dels Drets Fonamentals de la Unió Europea
 

Último

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (14)

Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Qa0116904 esc

  • 1. QA-01-16-904-ES-C Más información en: europarl.europa.eu EL PARLAMENTO EUROPEO: LA VOZ DEL CIUDADANO EN LA UNIÓN EUROPEA ES
  • 2. Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas a sus preguntas sobre la Unión Europea Número de teléfono gratuito (*): 00 800 6 7 8 9 10 11 (*) Tanto la información como la mayoría de las llamadas (excepto desde algunos operadores, cabinas u hoteles) son gratuitas. Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de internet (http://europa.eu). Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2017 Print: ISBN 978-92-846-0153-0 doi:10.2861/563407 QA-01-16-904-ES-C PDF: ISBN 978-92-846-0146-2 doi:10.2861/50464 QA-01-16-904-ES-N Manuscrito terminado en febrero de 2017. Ilustraciones: Jing Zhang/© Unión Europea © Unión Europea, 2017 Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica. Printed in Belgium IMPRESO EN PAPEL BLANQUEADO SIN CLORO ELEMENTAL (ECF) ES
  • 3. El Parlamento Europeo está compuesto en realidad por los ciudadanos europeos procedentes de los veintiocho Estados miembros de la Unión Europea: para eso precisamente han elegido a los 751 diputados que los representan. Es su voto el que permite a los diputados modificar las leyes europeas por medio de las enmiendas que introducen atendiendo a los intereses de la ciudadanía. Los diputados electos me han confiado la tarea de presidir y representar al Parlamento para que este sea el verdadero defensor de la voluntad y las aspiraciones de los ciudadanos europeos. Mi objetivo como presidente es acercar Europa a los ciudadanos. Haré cuanto esté en mi mano para garantizar que el Parlamento y sus diputados sean cada vez más eficaces a la hora de defender las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos. La Unión Europea debe tomar medidas concretas para responder a sus inquietudes en ámbitos como el empleo y el crecimiento, la seguridad, la migración y el cambio climático. La Unión Europea ha sido un instrumento formidable para crear prosperidad y estabilidad. Si dirigimos nuestra mirada a la época en que vivieron nuestros abuelos, veremos hasta qué punto una Europa unida ha conseguido hacer realidad su sueño de acabar con la guerra en Europa, ya que ellos pudieron ver por primera vez a dos generaciones de hijos y nietos nacer y crecer en tiempos de paz y de respeto de los derechos fundamentales. Las sinergias que Europa ha propiciado entre sus diferentes países y poblaciones han redundado en progresos económicos y políticos extraordinarios. En efecto, millones de PRÓLOGO DEL PRESIDENTE
  • 4. trabajadores y empresarios se han beneficiado del mercado único, y los estudiantes han podido cumplir su sueño de estudiar en el extranjero. Sin embargo, y a pesar de estos éxitos indiscutibles, Europa no siempre ha hallado la respuesta correcta a los nuevos retos, lo que ha llevado a las personas a dudar de la capacidad de las instituciones de la Unión Europea para hacer frente a los problemas que les acucian. Por ello, debemos esforzarnos por mejorar la Unión Europea y por hacerla más eficaz, sabiendo que, ahora más que nunca, debemos estar unidos para proteger los intereses de sus ciudadanos. Divididos, no seremos capaces de defender nuestros intereses económicos y comerciales, ni de garantizar nuestra seguridad ni de proteger el medio ambiente. Estamos preparados para afrontar estos desafíos y pondremos todo nuestro empeño para hacerlo con garantías de éxito. Sus representantes electos consagran todos sus esfuerzos a elaborar una legislación novedosa y más eficaz cuando la Comisión Europea somete sus propuestas, presionando a la propia Comisión para que actúe en interés de los pueblos de Europa. Este es el deber que asumimos cuando fuimos elegidos en mayo de 2014; y en las próximas elecciones europeas de 2019 se nos juzgará a la luz de los resultados obtenidos. La participación de los ciudadanos es esencial, pues es la energía que impulsa nuestra labor como representantes electos. De ahí que necesitemos contar con su interés en tanto que ciudadanos europeos informados. Antonio Tajani Presidente del Parlamento Europeo
  • 5. EL PARLAMENTO EUROPEO: LA VOZ DEL CIUDADANO EN LA UNIÓN EUROPEA BREVE GUÍA SOBRE EL PARLAMENTO EUROPEO
  • 6. La Unión Europea (UE) es una asociación económica y política única, compuesta por 28 Estados miembros. Se creó después de la Segunda Guerra Mundial para incentivar la cooperación económica, partiendo de la idea de que los países que comercian unos con otros se vuelven económicamente interdependientes y así se evita, en mayor medida, la aparición de conflictos. La UE está basada en el Estado de Derecho: todas sus actuaciones se ajustan a los Tratados y son acordadas por todos los Estados miembros. La UE vela por que sus instituciones sigan siendo transparentes y democráticas. El Parlamento Europeo es una asamblea parlamentaria multinacional única, elegida directamente por los ciudadanos. Los 751 diputados al Parlamento Europeo representan a más de 500 millones de ciudadanos de 28 Estados miembros. Los ciudadanos europeos pueden participar en el proceso político de diversas maneras. En efecto, pueden votar en las elecciones, ponerse en contacto con un diputado al Parlamento Europeo, enviar peticiones al Parlamento Europeo o lanzar una iniciativa ciudadana mediante la que se pida a la Comisión Europea que elabore una propuesta legislativa. LA UNIÓN EUROPEA: QUÉ ES Y POR QUÉ Peticiones al Parlamento Europeo: http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/00533cec74/Petitions.html
  • 7. ENTRE SUS MAYORES LOGROS CABE DESTACAR: ¶ 1. Medio siglo de paz, estabilidad y prosperidad, factores que han mejorado considerablemente los niveles de vida de millones de europeos. 4. El lanzamiento de una moneda única, el euro, que hoy por hoy utilizan la mayoría de los Estados miembros, también ha favorecido el comercio y los desplazamientos. 5. Valores como la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos están consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Las instituciones europeas y los gobiernos de la UE tienen la obligación jurídica de defenderlos en la aplicación de la legislación europea. 6. La política exterior y de seguridad común permite que la UE hable con una sola voz en el escenario mundial. La UE también actúa como una única entidad a la hora de facilitar ayuda al desarrollo de países no europeos, efectuar un seguimiento de los derechos humanos en todo el mundo y ocuparse de las relaciones comerciales con estos. 3. El llamado mercado único permite que la gran mayoría de mercancías, servicios, capitales y personas circulen libremente dentro de la UE, constituyendo así el principal motor económico de esta. 2. La supresión de los controles fronterizos entre los Estados miembros de la UE permite a los ciudadanos circular libremente por casi todo el continente. También contribuye a que sea mucho más fácil residir y trabajar fuera de su país en Europa.
  • 8. EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Representa a los gobiernos de los distintos Estados miembros. La Presidencia del Consejo es ejercida por los Estados miembros de manera rotatoria. EL CONSEJO EUROPEO En su seno se reúnen los dirigentes nacionales y europeos, fija las principales prioridades de la UE. El Consejo Europeo está encabezado por un presidente y compuesto por los jefes de Estado y de Gobierno nacionales, así como por el presidente de la Comisión. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA A CONTINUACIÓN SE HACE UN BREVE REPASO DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UE Y DE SU FUNCIONAMIENTO. ¶ EL PARLAMENTO EUROPEO Es el único órgano de la UE elegido por sufragio directo. Representa a los 500 millones de habitantes de la UE. Desempeña un papel esencial en la elección del presidente de la Comisión Europea. Comparte con el Consejo de la Unión Europea los poderes legislativos y las competencias presupuestarias de la UE.
  • 9. C Si desea obtener más información sobre las instituciones y los órganos europeos, puede consultar: http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm EL TRIBUNAL DE CUENTAS Es la institución que audita las finanzas de la UE. Como auditor externo, contribuye a mejorar la gestión financiera de la UE y tiene la función de guardián independiente de los intereses financieros de los ciudadanos de la UE. EL BANCO CENTRAL EUROPEO Es el banco central de la moneda única europea, el euro. Su principal tarea consiste en mantener el poder adquisitivo del euro y, por ende, la estabilidad de los precios en la zona del euro. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Es el tribunal de más alta instancia para los asuntos relacionados con la legislación de la UE. Su cometido es interpretar la legislación de la UE y velar por una aplicación equitativa de la misma en todos los Estados miembros. LA COMISIÓN EUROPEA Es el órgano ejecutivo de la UE, encargado de proponer y aplicar la legislación de la UE, velar por el cumplimiento de los Tratados y supervisar el funcionamiento de la UE día a día.
  • 10. EL PARLAMENTO EUROPEO, SUS PODERES Y FUNCIONES El Parlamento Europeo es el único ejemplo de democracia activa de carácter multinacional y multilingüe. Los diputados elegidos al Parlamento Europeo participan en debates públicos y desempeñan un papel fundamental a la hora de forjar la política de la UE. Sus principales ámbitos de trabajo son los siguientes: LEGISLACIÓN El Parlamento Europeo decide, junto con el Consejo de la UE, la legislación que afecta a los ciudadanos de la Unión en su vida cotidiana. Dicha legislación abarca, entre otros temas, la libertad de circulación, la seguridad alimentaria y la protección del consumidor, el medio ambiente y numerosos sectores de la economía. Los Estados miembros conservan el derecho de veto en ámbitos como la fiscalidad y los asuntos exteriores y de defensa. En algunos ámbitos, el Consejo debe obtener el acuerdo del Parlamento antes de tomar una decisión. Sin embargo, incluso aquellos ámbitos en los que los Estados miembros deciden por su cuenta —como la educación y la cultura— son a menudo objeto de medidas de apoyo de la UE. Ejemplo de ello es el programa Erasmus+, que brinda a los jóvenes europeos la posibilidad de estudiar, prestar servicios de voluntariado, realizar prácticas o adquirir experiencia laboral en el extranjero. Participe en la elaboración de las políticas europeas: http://europa.eu/eu-law/have-your-say/index_es.htm
  • 11. EN 2012 FUE NOTICIA EL RECHAZO DEL PARLAMENTO EUROPEO AL ACUERDO COMERCIAL DE LUCHA CONTRA LA FALSIFICACIÓN (ACTA) Este tratado multinacional tenía como objetivo establecer normas internacionales para la aplicación de los derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, organizaciones representantes de ciudadanos e intereses no gubernamentales alegaron que el ACTA podía vulnerar algunos derechos fundamentales como la libertad de expresión y la privacidad. Por otra parte, las negociaciones secretas del acuerdo excluyeron del proceso a los grupos de la sociedad civil, a los países en desarrollo y a la ciudadanía en general. La firma del acuerdo por parte de la UE y de muchos de sus Estados miembros desencadenó una oleada de protestas en toda Europa. Haciéndose eco de las protestas de la sociedad civil, que incluyeron la presentación de cinco peticiones, de las cuales una recabó 2,8 millones de firmas, el Parlamento Europeo examinó detenidamente el acuerdo y finalmente lo rechazó. Ello supuso el punto y final del ACTA, cuyo texto ya no podría ser adoptado por ninguno de los Estados miembros de la UE.
  • 12. 100% 33,9% 1,6% 6,1% 6,4% 13,1% 38,9% PRESUPUESTO Las competencias presupuestarias son una de las prerrogativas más importantes de cualquier parlamento en la medida en que quien asigna los fondos tiene el poder de fijar las prioridades políticas. En la UE, esta competencia es compartida por el Parlamento Europeo y el Consejo. Ambas instituciones aprueban conjuntamente un marco financiero plurianual cada siete años y examinan y aprueban el presupuesto anual del ejercicio siguiente, así como los gastos del ejercicio anterior. Más información sobre el presupuesto de la UE: http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/20150201PVL00005/ Competencias-presupuestarias EL PRESUPUESTO A LARGO PLAZO DE LA UE PARA 20142020 Techo de gasto (en euros) para 7 años ¶ Conservación y gestión de los recursos naturales Política agrícola común y desarrollo rural (373,2 miles de millones) Competitividad, crecimiento y empleo Investigación y tecnología (125,6 miles de millones) Administración (61,6 miles de millones) La UE como actor global Asuntos exteriores (58,7 miles de millones) Libertad, seguridad y justicia Asuntos de interior (15,7 miles de millones) Cohesión, crecimiento y empleo Empleo, cohesión territorial y cooperación (325,1 miles de millones) Gasto total (960,0 miles de millones) incluidos 27 millones de compensación para Croacia
  • 13. CONTROL El Parlamento Europeo controla la correcta utilización de los fondos de la UE. No solo se tienen en cuenta los resultados de las elecciones al Parlamento para nombrar al presidente de la Comisión Europea, sino que también es la instancia que elige al presidente y aprueba el nombramiento de la Comisión (presidente y colegio de comisarios) y puede obligarla a dimitir. Los comisarios tienen que defender a menudo sus políticas ante el Parlamento, a la vez que el presidente del Consejo Europeo y el alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad comparecen periódicamente ante el Parlamento Europeo para informar a los diputados y responder a sus preguntas. A lo largo de los dos últimos años, el Parlamento ha aumentado considerablemente los debates que mantiene con los principales encargados de la toma de decisiones relativas al euro, en un intento de clarificar mejor la manera en que se toman las decisiones monetarias. En este sentido, el Parlamento Europeo se ha convertido en uno de los pocos foros que actúan para mejorar la transparencia en la gobernanza de la eurozona. Más información sobre los poderes y procedimientos del PE: http://www.europarl.europa.eu/aboutparliament/es/20150201PVL00004/ Poderes-legislativos
  • 14. EL PARLAMENTO EUROPEO Y SU DEFENSA DE LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA El Parlamento Europeo, única institución de la Unión Europea elegida por sufragio, se toma muy en serio su papel de guardián de las libertades, los derechos humanos y la democracia, tanto en Europa como en el resto del mundo. El papel de los eurodiputados consiste fundamentalmente en representar a los ciudadanos a escala de la UE y en defender sus intereses ante los dirigentes europeos y las instituciones de la Unión. El Parlamento Europeo tiene que dar su conformidad para la mayoría de los acuerdos internacionales celebrados por la Unión y participa en la definición de la política de desarrollo y de ayuda humanitaria de la UE. Además, los eurodiputados hacen pesar cada vez más su influencia en la política exterior europea y mantienen estrechos lazos con los legisladores del mundo entero. Los eurodiputados también actúan a menudo como observadores electorales en países de todo el mundo para velar por el buen desarrollo de las elecciones. Los eurodiputados procuran que los acuerdos económicos y comerciales firmados por la UE con terceros países respeten los derechos humanos y otorgan el Premio Sájarov para recompensar a personas y organizaciones que defienden los derechos humanos, la democracia y la libertad de expresión y que luchan contra la intolerancia y la opresión en cualquier lugar del mundo. Entre los galardonados de años anteriores se encuentran Malala Yousafzai, Nelson Mandela y Aung San Suu Kyi. Más información sobre el Premio Sájarov del Parlamento Europeo: http://www.europarl.europa.eu/sakharovprize/es/home/the-prize.html
  • 15.
  • 16. LA COMPOSICIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO POR GRUPOS POLÍTICOS 23.1.2017 ¶ PPE Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-cristianos) S&D Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo CRE Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos ALDE Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa GUE/NGL Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/IzquierdaVerde Nórdica Verdes/ALE Grupo de losVerdes/ Alianza Libre Europea EFDD Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa ENF Europa de las Naciones y de las Libertades NI No inscritos PPE 217 S&D 189 CRE 74 ALDE 68 GUE/NGL 52 Verdes/ALE 51 EFDD 42 ENF 40 NI 18 Total 751
  • 17. DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS POR GRUPOS POLÍTICOS Y ESTADOS MIEMBROS 23.1.2017 ¶ PPE S&D CRE ALDE GUE/ NGL Verdes/ ALE EFDD ENF NI Total Bélgica 4 4 4 6 2 1 21 Bulgaria 7 4 2 4 17 Chequia 7 4 2 4 3 1 21 Dinamarca 1 3 4 3 1 1 13 Alemania 34 27 6 4 8 13 1 1 2 96 Estonia 1 1 3 1 6 Irlanda 4 1 1 1 4 11 Grecia 5 4 1 6 5 21 España 17 14 8 11 4 54 Francia 20 13 7 4 6 1 20 3 74 Croacia 5 2 1 2 1 11 Italia 15 30 2 3 1 15 6 1 73 Chipre 1 2 1 2 6 Letonia 4 1 1 1 1 8 Lituania 3 2 1 3 1 1 11 Luxemburgo 3 1 1 1 6 Hungría 12 4 2 3 21 Malta 3 3 6 Países Bajos 5 3 2 7 3 2 4 26 Austria 5 5 1 3 4 18 Polonia 23 5 19 1 2 1 51 Portugal 8 8 1 4 21 Rumanía 12 15 1 3 1 32 Eslovenia 5 1 1 1 8 Eslovaquia 6 4 3 13 Finlandia 3 2 2 4 1 1 13 Suecia 4 6 3 1 4 2 20 Reino Unido 20 21 1 1 6 20 1 3 73 Total 217 189 74 68 52 51 42 40 18 751
  • 18. CONOCER MEJOR EL PARLAMENTO EUROPEO VISÍTENOS… ¿Le interesa saber de dónde proceden los actos legislativos de la Unión Europea? ¿Le gustaría saber dónde sus diputados toman las decisiones que afectan a su vida diaria? El Parlamento Europeo ofrece todo un abanico de visitas interactivas en Bruselas y Estrasburgo para que los visitantes puedan conocer mejor el funcionamiento de la institución, su historia y el contexto de la UE en general. Podrá encontrar toda la información necesaria sobre estas visitas en el sitio web del Parlamento Europeo (europarl.europa.eu/visiting/es/). ESTACIÓN EUROPA BRUSELAS Acérquese y admire la maqueta interactiva en 3D del Parlamento Europeo y descubra más cosas sobre su historia, sus edificios, sus visitantes más ilustres, así como las diversas actividades que se ofrecen a los visitantes. La Estación Europa es el lugar donde empieza su visita a toda la zona del Parlamento Europeo. PARLAMENTARIUM BRUSELAS ¡Amplíe sus conocimientos sobre la historia de la integración europea y el impacto de la UE en nuestras vidas cotidianas a través de una tecnología divertida e interactiva! El Centro de Visitantes del Parlamento Europeo está abierto los siete días de la semana, sin necesidad de reserva previa. JUEGO DE ROLES PARA ESCUELAS BRUSELAS ¿Tienes entre 14 y 18 años? Ponte en la piel de un eurodiputado por unas horas y descubre, de manera innovadora y amena, cómo se toman las decisiones en el Parlamento Europeo (de lunes a viernes, con reserva previa, para grupos de 16 a 32 alumnos; esta actividad dura unas dos horas y media). CASA DE LA HISTORIA EUROPEA BRUSELAS Inicie un viaje por la historia de Europa y trate de imaginar cuál será su futuro. Exposiciones, recorridos con guías multimedia, recursos didácticos, talleres y seminarios sobre diversos temas son algunas de las propuestas que harán de la visita a este museo una experiencia única. Apertura en mayo de 2017.
  • 19. EXPLANADA SOLIDARNOŚĆ 1980 BRUSELAS La Explanada es escenario de más de cuarenta actos públicos organizados cada año por las instituciones europeas y otras organizaciones. No se olvide de consultar el programa o de pararse un instante en la Explanada para relajarse, contemplar la arquitectura o impregnarse de la atmósfera del Parlamento Europeo. VISITAS INDIVIDUALES AL HEMICICLO BRUSELAS Y ESTRASBURGO Descubra el hemiciclo de Bruselas con ayuda de una guía multimedia disponible en las 24 lenguas oficiales de la UE, sin necesidad de reserva previa. ¿Quiere saber cómo se desarrollan los debates? Asista a una sesión plenaria en Estrasburgo o en Bruselas desde la tribuna de visitantes, sin necesidad de reserva previa, pero recuerde que las plazas son limitadas. VISITAS DEL PARLAMENTO PARA GRUPOS BRUSELAS Y ESTRASBURGO Reserve una visita de grupo (10 personas como mínimo, de lunes a viernes) y asista a una interesante presentación sobre la función y el trabajo del PE, a cargo de un conferenciante. El recorrido incluye una visita al hemiciclo de Bruselas o Estrasburgo. PROGRAMA EUROSCOLA ESTRASBURGO ¿Sus alumnos tienen entre 16 y 18 años y vienen de uno de los 28 Estados miembros de la Unión Europea? El Parlamento les invita a instalarse cómodamente en los escaños del hemiciclo para debatir, negociar, aprobar resoluciones y descubrir, en un escenario dinámico y multilingüe, el proceso decisorio del Parlamento Europeo.
  • 20. EL PARLAMENTO A SU ALCANCE Participe en sesiones de información, exposiciones y debates sobre asuntos europeos organizados por las Oficinas de Información del Parlamento Europeo en todos los Estados miembros. MADRID Paseo de la Castellana, 46 28046 Madrid ESPAÑA Tel. +34 914364747 epmadrid@europarl.europa.eu europarl.es BARCELONA Passeig de Gràcia, 90 08008 Barcelona ESPAÑA Tel. +34 932722044 epbarcelona@europarl.europa.eu europarlbarcelona.eu Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros: Place du Luxembourg 100 1050 Bruxelles BÉLGICA visit@europarl.europa.eu europarl.europa.eu/visiting/es/
  • 21. … O MANTENGA EL CONTACTO! VISITE NUESTRO SITIO WEB Desde aquí podrá seguir en directo los debates en el Pleno, obtener los datos de contacto de los eurodiputados en su país, además de mucha más información, desde noticias de última hora hasta estudios e informes sobre temas específicos, www.europarl.europa.eu/?lg=es ÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD FACEBOOK Y PARTICIPE EN EL DEBATE www.facebook.com/europeanparliament SÍGANOS EN TWITTER twitter.com/europarl_es SIGA A TODOS LOS DIPUTADOS Y PARTIDOS POLÍTICOS DEL PARLAMENTO EUROPEO EN TIEMPO REAL www.epnewshub.eu
  • 22. NOTAS
  • 23. NOTAS
  • 24. NOTAS
  • 25. NOTAS
  • 26. NOTAS
  • 27. Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas a sus preguntas sobre la Unión Europea Número de teléfono gratuito (*): 00 800 6 7 8 9 10 11 (*) Tanto la información como la mayoría de las llamadas (excepto desde algunos operadores, cabinas u hoteles) son gratuitas. Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de internet (http://europa.eu). Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, 2017 Print: ISBN 978-92-846-0153-0 doi:10.2861/563407 QA-01-16-904-ES-C PDF: ISBN 978-92-846-0146-2 doi:10.2861/50464 QA-01-16-904-ES-N Manuscrito terminado en febrero de 2017. Ilustraciones: Jing Zhang/© Unión Europea © Unión Europea, 2017 Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica. Printed in Belgium IMPRESO EN PAPEL BLANQUEADO SIN CLORO ELEMENTAL (ECF) ES
  • 28. QA-01-16-904-ES-C Más información en: europarl.europa.eu EL PARLAMENTO EUROPEO: LA VOZ DEL CIUDADANO EN LA UNIÓN EUROPEA ES